Grupo Toyota presenta una nueva era de movilidad en el Japan Mobility Show 2025

Tokio, Japón – 31 de octubre de 2025. Japan Mobility Show 2025 marcó un punto de inflexión para Grupo Toyota, que presentó nuevos conceptos. En esta edición, Toyota, Lexus, Century y Daihatsu mostraron innovaciones que combinan tecnología, emoción y responsabilidad con un solo objetivo: acercar la movilidad a cada persona, en cualquier lugar del mundo.

TOYOTA – “To You”: movilidad con rostro humano

El presidente y CEO de Toyota Motor Corporation, Koji Sato, inauguró el pabellón recordando los orígenes del grupo — Toyoda Model AA,  Type G1 Truck y el Telar Automático Toyoda Tipo G— como ejemplo del espíritu que sigue guiando a la compañía: Actuar por los demás. “Cuando fabricamos un auto, pensamos en alguien específico. Queremos ayudarlo, queremos hacerlo sonreír. Ese es el verdadero motor detrás de todo lo que hacemos”, compartió Sato.

La campaña “TO YOU” eleva el lema de Mobility for All, al poner a cada persona en el centro de la movilidad.

Entre los lanzamientos más destacados se encuentran:

  • Corolla Concept – símbolo de evolución y empatía. Un vehículo que cambia junto con las personas, combinando distintas tecnologías —100% de batería eléctrico (BEV), híbrido eléctrico (HEV), híbrido eléctrico conectable (PHEV) o de combustión— con un diseño que emociona.
  • IMV Origin – un proyecto para comunidades rurales, especialmente en África, que se entrega “sin terminar” para ser ensamblado localmente, generando empleo y soluciones personalizadas.
  • KAYOIBAKO – inspirado en las cajas modulares, este concepto representa una movilidad que llega a ti, adaptable a cualquier necesidad o tamaño: Toyota fabricará las versiones grandes y Daihatsu las compactas.

Sato también presentó proyectos que reflejan la creatividad social del grupo, como “Boost Me”, una propuesta para que personas con y sin discapacidad compitan juntas en el deporte, y “Kids Mobi”, una plataforma de movilidad para inspirar a las futuras generaciones.

“Queremos cambiar el futuro del automóvil, creando sonrisas en cada trayecto. Con esta pasión, todo el Grupo Toyota seguirá desafiando los límites de la invención”, concluyó.

LEXUS – “Discover”: el lujo como espacio para descubrir

Simon Humphries, Chief Branding Officer de Lexus, presentó una visión audaz del futuro de la marca: redefinir el lujo como libertad y descubrimiento personal. “Nuestros clientes ya no buscan solo un auto, sino experiencias que les permitan descubrir nuevas formas de vivir el lujo”, explicó.

Con esta filosofía, Lexus introdujo tres conceptos que marcan el inicio de su nueva era:

  • LS Concept (Luxury Space) – un vehículo de seis ruedas que transforma el habitáculo en un santuario móvil, donde el espacio, la privacidad y la tranquilidad son los verdaderos lujos.
  • Lexus Sport Concept – un diseño que lleva la emoción de conducir al máximo nivel, apelando a todos los sentidos.
  • LS Coupe Concept – un equilibrio perfecto entre deportividad y confort, pensado tanto para quien conduce como para quien disfruta el viaje.

Además, Lexus anunció su exploración en movilidad 360°, colaborando con Joby Aviation para crear experiencias de transporte aéreo personal, y con el desarrollo de un catamarán autónomo de lujo que extiende el ADN Lexus al mar.

“El lujo del futuro es la libertad. En Lexus, cada persona es su propia marca y nuestro papel es ayudarlas a descubrir su propio horizonte”, afirmó Humphries.

CENTURY – “One of One”: el orgullo de Japón renace

El presidente del Consejo Directivo, Akio Toyoda, presentó la nueva era de Century, ahora como una marca independiente dentro del grupo, diseñada para representar el orgullo y la artesanía de Japón.

Inspirado en el legado de Kiichiro Toyoda y Kenya Nakamura, el primer ingeniero en jefe de Century, Toyoda explicó que este vehículo nació con un propósito mayor: fusionar la innovación con la tradición japonesa.

Century no es solo un automóvil. Es una promesa para crear los próximos cien años desde Japón, un símbolo de paz y orgullo nacional”, señaló.

El emblema del fénix que lo distingue reaparece como metáfora de renacimiento.
Cuando el mundo está en paz, el fénix regresa”, recordó Toyoda, reafirmando que la misión de Century es construir una movilidad que una diferentes culturas y conserve la esencia japonesa.

DAIHATSU – “Daihatsumei for Me”: la genialidad de lo pequeño

La presentación de Koji Sato también dio espacio al ingenio de Daihatsu, marca que desde su origen ha demostrado que lo pequeño puede ser extraordinario. A través de la campaña “DAIHATSUMEI for Me”, la marca celebra su capacidad de invención cotidiana (daihatsumei, “gran invento”), con modelos que reflejan ese espíritu:

  • Midget X – un microauto ágil, ideal para la movilidad urbana moderna, inspirado en el clásico de los años 50.
  • K-OPEN – un convertible de tracción trasera que combina diversión, ingeniería y diseño compacto.

Sato adelantó que Akio Toyoda asumirá el rol de Master Driver para Daihatsu, impulsando el desarrollo de vehículos ligeros de alto desempeño.

“Hacer autos pequeños es un gran reto, pero también una gran oportunidad para innovar. Esa es la magia de Daihatsu: inventar a partir de la sencillez”, afirmó Sato.

De “To You” a “Discover”, de “One of One” a “Daihatsumei for Me”, Grupo Toyota reafirma su compromiso con una movilidad más humana, inclusiva y sostenible. Cada marca, desde su identidad, comparte la misma meta: crear felicidad a través de la movilidad.

Ve la conferencia completa de Grupo Toyota en este link: https://youtu.be/Am_9o8uAkWU

Hyundai Motor muestra liderazgo en hidrógeno en el Japan Mobility Show 2025 con el totalmente nuevo NEXO

  • Hyundai Motor presenta el totalmente nuevo NEXO y el auto concepto INSTEROID en el Japan Mobility Show 2025, marcando su debut en Japón.
  • El totalmente nuevo NEXO destaca los avances de Hyundai Motor en tecnología de hidrógeno con cero emisiones, mayor autonomía y funciones de seguridad de vanguardia.
  • Exhibiciones interactivas muestran el liderazgo de Hyundai Motor en hidrógeno y electrificación, incluyendo la marca de hidrógeno HTWO y la tecnología de plataforma E-GMP.
  • Hyundai Motor aprovecha el evento para conectar con audiencias jóvenes y eco-conscientes, además de expandir su presencia en el mercado automotriz japonés.

Ciudad de México, 30 de octubre de 2025.– Hyundai Motor Company presentó el totalmente nuevo NEXO, vehículo eléctrico de celda de combustible (FCEV), en el Japan Mobility Show 2025, marcando su debut en Japón y subrayando el compromiso de la compañía con la innovación en hidrógeno y la movilidad sustentable.

El totalmente nuevo NEXO se une al amplio portafolio electrificado de Hyundai Motor exhibido en Tokio, incluyendo el auto concepto INSTEROID, el premiado IONIQ 5 e INSTER Cross. En conjunto, esta gama destaca las capacidades de electrificación de Hyundai Motor y su compromiso por ofrecer soluciones de movilidad innovadoras que respondan a las demandas de un panorama automotriz en constante evolución.

La edición de este año representa la mayor activación pública de Hyundai Motor en el mercado japonés hasta la fecha. Como parte de sus esfuerzos por fortalecer su presencia, la compañía considera el evento como una oportunidad estratégica para incrementar visibilidad y conectar con audiencias más jóvenes y conscientes del medio ambiente a través de sus tecnologías de electrificación líderes en la industria. Con ello, Hyundai Motor busca demostrar su visión de electrificación e hidrógeno de una forma que conecte con los consumidores japoneses mediante exhibiciones de producto y experiencias inmersivas.

“Como una de las tres principales marcas automotrices a nivel global, Hyundai Motor está comprometida en ofrecer productos de alta calidad, centrados en el cliente y que reflejan nuestro liderazgo en electrificación e hidrógeno. En la primera mitad del próximo año planeamos introducir el totalmente nuevo NEXO, sumándonos activamente al movimiento de electrificación en Japón. Además, a través de actividades comunitarias con clientes como el ‘Hyundai Motor Club Japan’, seguiremos escuchando sus voces. Al ampliar los intercambios entre dueños coreanos y japoneses, buscamos profundizar la comprensión mutua y la experiencia de marca entre ambos países, consolidándonos como una marca verdaderamente auténtica”, señaló Yoo Seok Chung, Vicepresidente Ejecutivo de Hyundai Motor Company.

¿Cómo avanza Hyundai Motor en tecnología y liderazgo en hidrógeno?

Durante el evento, Hyundai Motor destacó su liderazgo en tecnología de hidrógeno a través de la Hydrogen Journey Zone, un espacio diseñado para acercar a los visitantes a sus innovaciones en este campo. La zona presentó pilas de combustible de última generación, la marca de soluciones HTWO y contenidos interactivos que mostraron la visión de la compañía hacia un futuro impulsado por hidrógeno.

El totalmente nuevo NEXO, descrito por Hyundai Motor como la máxima expresión de su tecnología de hidrógeno, presenta avances significativos:

  • Sustentabilidad: el nuevo NEXO no genera emisiones por tubo de escape y contribuye a limpiar el aire gracias a su capacidad de remover partículas finas durante la operación.
  • Desempeño: con un sistema de celda de combustible y batería mejorados, el NEXO alcanza más de 826 km de autonomía (WLTP) con una recarga completa de solo cinco minutos.
  • Seguridad: integra los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) de última generación, incluyendo asistencia de manejo en autopista, monitoreo de visión envolvente, asistencia de estacionamiento remoto y sistemas de bolsas de aire mejorados.
  • Confort y conectividad: incorpora características premium como sistema de audio Bang & Olufsen, asientos ventilados en la primera fila y materiales interiores ecológicos.

¿Cuál es el ecosistema de innovación de Hyundai Motor?

Las exhibiciones de Hyundai Motor en el Japan Mobility Show 2025 incluyeron varias zonas interactivas diseñadas para acercar a los visitantes a todo el espectro de soluciones inteligentes de movilidad e innovación de la marca:

  • Hydrogen Journey Zone: presenta el liderazgo de Hyundai en tecnología de hidrógeno con exhibiciones sobre la evolución de su FCEV, hitos históricos y el desarrollo de NEXO. El espacio de HTWO muestra la cadena de valor del hidrógeno, desde la producción hasta el transporte, almacenamiento y uso.
  • EV Life Zone: con el reconocido IONIQ 5 como protagonista, los visitantes pueden explorar la tecnología de la plataforma E-GMP y la infraestructura de carga ultra rápida de 1,000V. Durante el evento, propietarios japoneses de Hyundai compartieron sus experiencias con los EV de la marca a visitantes interesados en electrificación.
  • EV Imagination Zone: el concepto INSTEROID, inspirado en el mundo gamer, refleja el enfoque de Hyundai hacia el diseño disruptivo y la innovación en movilidad electrificada. La experiencia incluyó el juego interactivo Japan Drift Master y propuestas de diseño influenciadas por la subcultura urbana.
  • Vehículos en exhibición: además del nuevo NEXO e INSTEROID, Hyundai presentó modelos como INSTER EV y el autobús Elec City Town en la Working Mobility Zone, integrando vehículos listos para producción junto con conceptos que muestran soluciones de movilidad diversa.

Previo al evento, Hyundai Motor organizó INSTEROID Night, una experiencia especial para medios, influencers y profesionales creativos. Este encuentro incluyó un DJ set, actividades interactivas y la demostración del audaz lenguaje de diseño de INSTEROID, reflejando el espíritu innovador y lúdico de la marca.

CHIREY MOTOR MÉXICO CONSOLIDA SU PRESENCIA NACIONAL Y OPTIMIZA EL MODELO DE DISTRIBUCIÓN CON SU ESTRATEGIA “CO-LIVING”

Ciudad de México, a 29 de octubre de 2025. –En respuesta a publicaciones recientes que contienen información inexacta sobre la industria automotriz china en México, Chirey Motor México reafirma su presencia sólida y en expansión en el país, con distribuidores activos en todas las principales ciudades y una red cada vez más fortalecida para ofrecer a los clientes de Chirey, OMODA y JAECOO una experiencia integral, moderna y centrada en el cliente.

Como parte de su evolución continua y estrategia de eficiencia, el grupo implementó en 2024 su modelo “co-living”, una propuesta que integra las operaciones de las tres marcas bajo un mismo techo. Este modelo permite optimizar recursos, mejorar la rentabilidad de los distribuidores y ofrecer una experiencia más conveniente, en la que los clientes pueden comparar, adquirir y dar mantenimiento a sus vehículos en un solo lugar.

“El modelo co-living refleja nuestra visión de largo plazo en México: crecer de forma sostenible junto con nuestros socios distribuidores, garantizando operaciones más eficientes y un servicio superior al cliente. Este concepto no implica cierres, sino consolidación y transformación hacia una red más fuerte y moderna“, explicó Svein Azcué, Chief Operating Officer de Chirey Motor México.

Desde febrero de 2025, Chirey México ha lanzado siete nuevos modelos para atender las distintas necesidades de los consumidores, con más productos próximos a incorporarse. En particular, el JAECOO 7 Super Hibrido destaca por ofrecer la mayor autonomía y la configuración tecnológica más avanzada de todo el mercado automotriz.

Durante 2025, la mayoría de la red ha adoptado el modelo co-living, consolidando operaciones en ubicaciones estratégicas y fortaleciendo la rentabilidad general. Como resultado, la red nacional mantiene una cobertura sólida y un servicio posventa de calidad, pilares fundamentales de la experiencia del cliente.

Este enfoque basado en la integración es un eje central en la estrategia de Chirey Motor México, orientado a reforzar la presencia de marca, asegurar la satisfacción del cliente y construir una red robusta y rentable que contribuya al desarrollo del país como uno de los mercados internacionales más relevantes para el grupo.

Seguiremos invirtiendo y creciendo en México. Nuestro compromiso con el país, con nuestros socios y con nuestros clientes es de largo plazo. La transformación de la red refleja exactamente eso: visión, confianza y evolución. Nuestro enfoque estará en el negocio y en la mejora continua de la satisfacción del cliente, mientras las ventas mantienen un crecimiento constante mes a mes”, agregó Azcué.

Con presencia global en más de 130 países y más de 17 millones de vehículos comercializados en todo el mundo, Chirey Motor México se consolida como una de las marcas de mayor crecimiento y visión de futuro en el país, impulsada por la innovación tecnológica en toda su gama de productos y por la nueva generación de vehículos Super Híbridos, diseñados para responder a las verdaderas necesidades del mercado mexicano.

Conoce más de Chirey, OMODA I JAECOO en nuestras cuentas oficiales:

Facebook: OMODA JAECOO I CHIREY

Instagram: OMODA JAECOO I CHIREY

TikTok: OMODA JAECOO I CHIREY

Sitios: www.omoda.mx  www.jaecoo.mx  www.chirey.mx

Hyundai Motor Group y Toray Group fortalecen alianza para desarrollar materiales avanzados para la movilidad del futuro

Ciudad de México, 29 de octubre de 2025.– Hyundai Motor Group y Toray Industries, Inc. (Toray Group) firmaron un Acuerdo Estratégico de Desarrollo Conjunto para colaborar en la innovación de materiales y componentes avanzados, con el objetivo de establecer nuevos estándares en la movilidad del futuro.

La ceremonia de firma tuvo lugar el 24 de octubre en la sede de Hyundai Motor Group en Seúl, Corea. Entre los asistentes principales estuvieron Heung-soo Kim, Vicepresidente Ejecutivo y Jefe de la Oficina de Estrategia Global de Hyundai Motor Group, y Miki Terada, Gerente General de la División de Composites Avanzados de Toray Group.

“Este acuerdo marca un hito importante en nuestra asociación, pues representa el primer resultado tangible de nuestra colaboración estratégica iniciada el año pasado. Al definir claramente nuestras áreas de enfoque y combinar nuestras fortalezas, trabajaremos de manera estrecha a lo largo de todo el proceso, desde I+D hasta la producción y comercialización, en el campo de materiales compuestos avanzados, fortaleciendo nuestra capacidad de respuesta ante las demandas del mercado”, señaló el EVP Kim.

“El Acuerdo de Desarrollo Conjunto representa un paso decisivo para avanzar en la alianza establecida el año pasado. Aprovechando las tecnologías únicas de materiales de Toray y su amplia experiencia, colaboraremos de cerca con Hyundai Motor Group para crear soluciones innovadoras en composites esenciales para la movilidad de nueva generación. Desde la I+D hasta la producción y la comercialización, trabajaremos en coordinación para reforzar nuestra competitividad en el mercado global”, mencionó Miki Terada, Gerente General de la División de Composites Avanzados de Toray Group.

Sobre la base del acuerdo de cooperación estratégica firmado en abril de 2024, ambas compañías han seguido trabajando en el desarrollo de materiales compuestos de alto desempeño, como el plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP), con el fin de mejorar la seguridad y el rendimiento en movilidad.

Desde entonces, ambas compañías han definido proyectos que aprovechan al máximo las sinergias de su colaboración y han trazado planes concretos de desarrollo conjunto basados en sus fortalezas.

El nuevo acuerdo firmado representa un avance significativo en la colaboración, acelerando el desarrollo de materiales y componentes avanzados para la movilidad del futuro, que incluyen vehículos de alto desempeño, así como movilidad de uso especial, como rovers de exploración lunar y robots.

Hyundai Motor Group busca acelerar la innovación en movilidad futura y crear nuevas oportunidades de mercado mediante la colaboración estrecha con Toray Group a lo largo de toda la cadena de valor, desde el desarrollo tecnológico hasta la producción y la comercialización, en el campo de los materiales compuestos de alto desempeño.

Como parte de este esfuerzo, Hyundai Motor Group realizará diseño a nivel vehículo, evaluaciones de idoneidad y pruebas de desempeño de materiales y componentes avanzados a través de su Centro de Investigación y Desarrollo de Materiales, responsable de desarrollar y validar nuevos materiales para carrocería.

El desarrollo y producción de Composites de fibra de carbono estará a cargo de las subsidiarias globales de Toray Group: Toray Advanced Materials Korea, Toray Advanced Composites en los Países Bajos y Euro Advanced Carbon Fiber Composites en Alemania. Estas entidades se enfocan en el desarrollo de materiales intermedios y productos moldeados con base en la tecnología de fibra de carbono del Toray Group.

Lynk & Co celebra su noveno aniversario con su llegada oficial a México

Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. — En el marco de su noveno aniversario global, Lynk & Co, la marca de automóviles de alta gama de Geely Automobile Group, anuncia su llegada oficial a México, marcando un nuevo hito en su expansión internacional y en su misión por transformar la movilidad inteligente.

Desde su lanzamiento en Berlín, Alemania en 2016, Lynk & Co ha construido una comunidad global de más de 1.6 millones de usuarios en 48 mercados, consolidándose como una de las marcas de lujo más innovadoras y de mayor crecimiento en el mundo. Su filosofía “Lynk for Everyone” refleja el compromiso de ofrecer experiencias de conducción conectadas, sostenibles y centradas en las personas.

México representa un paso fundamental en nuestra expansión global. Llegamos en un momento clave, con una propuesta que combina tecnología avanzada, diseño europeo y una experiencia enfocada en el usuario. Lynk & Co 08 y 09 son el reflejo de nuestra visión: hacer que la movilidad del futuro sea más inteligente, eficiente y sostenible“,

— Nick Cheng, CEO de Lynk & Co LATAM.

Tecnología y diseño que definen el futuro de la movilidad premium

En el corazón tecnológico de Lynk & Co se encuentra su sistema híbrido EM-P (E-Motive Performance), una arquitectura multimodo avanzada que combina motores eléctricos duales con una transmisión híbrida dedicada de tres velocidades, permitiendo tres modos de funcionamiento —eléctrico, serie y paralelo— para un desempeño eficiente, dinámico y refinado en cualquier escenario urbano o de larga distancia.

Durante sus nueve años de innovación, la marca ha evolucionado de modelos compactos a SUV de gran tamaño, con líneas que abarcan vehículos de combustión interna, híbridos (HEV-PHEV) y 100% eléctricos, avanzando hacia una movilidad más sostenible, impulsada por la tecnología.

Lynk & Co 08: El SUV híbrido premium para la nueva generación de familias

El Lynk & Co 08, disponible en versiones Pro y Halo, redefine el concepto de SUV híbrido avanzado premium. Su sistema “EM-P Hybrid System” ofrece una autonomía total superior a 1,400 km, incluyendo 200 km en modo totalmente eléctrico, con tres modos de conducción E-Feel que se adaptan a distintas condiciones y estilos de manejo.

Sus interiores de lujo incluyen asientos con masaje, calefacción y ventilación, una cabina ultra silenciosa y un sistema de sonido Harman Kardon de 23 altavoces, que crea una experiencia envolvente para todos los pasajeros.

El diseño exterior, basado en un concepto que llaman: “Next Day-Design Philosophy”, combina elegancia, estilo deportivo y una excelente eficiencia aerodinámica.

Lynk & Co 09: Tradición, lujo y potencia híbrida

El Lynk & Co 09 representa el equilibrio entre lujo y tecnología avanzada. Desarrollado sobre la arquitectura 3DHT Evo(Hibirda dedicada), ofrece una aceleración de 0 a 100 km/h en 6.75 segundos y una autonomía extendida con la máxima eficiencia.

En su interior, destaca por asientos traseros con masaje, hasta 35 compartimientos inteligentes de almacenamiento y un sistema Harman Kardon de 23 altavoces, que complementa una experiencia de confort sofisticada. Su estructura de acero de alta resistencia, puertas sin bordes y protección de batería patentada garantiza seguridad, líder en su clase.

Los nuevos modelos Lynk & Co 08 y 09 estarán disponibles en preventa abierta en la red de concesionarios Zeekr & Lynk & Co House, con precios competitivos:

  • Lynk & Co 08 PRO: $837,900 MXN
  • Lynk & Co 08 HALO: $887,900 MXN
  • Lynk & Co 09 PRO: $949,900 MXN 
  • Lynk & Co 09 ULTRA: $1,049,000 MXN

Compromiso con México y expansión regional

Como parte de su llegada, Lynk & Co México planea abrir próximamente showrooms con servicios integrales de posventa y conectividad, con una expansión proyectada a 14 puntos de venta en 2025.

La introducción de Lynk & Co en México refuerza la confianza de la marca en el potencial del mercado latinoamericano y su compromiso con la localización de productos, servicios y experiencias adaptadas a los consumidores de la región.

“Con el lanzamiento de Lynk & Co en México, iniciamos una nueva etapa de consolidación en el segmento de movilidad eléctrica premium. Nuestro objetivo para el próximo año es fortalecer nuestra presencia en el país con un nuevo portafolio de productos híbridos y con una meta de ventas de 2,500 unidades en 2026”

— Gustavo Lara, Director de Marketing de Lynk & Co México.

Un nuevo estándar de movilidad premium

Con una presencia consolidada en Europa, Asia y ahora América Latina, Lynk & Co celebra nueve años de innovación, diseño y tecnología al servicio del usuario.

Su llegada a México simboliza el inicio de una nueva era de movilidad inteligente, donde el lujo, el rendimiento y la sostenibilidad se combinan para ofrecer una experiencia de conducción única.

Media kit: Lynk&Co

BAJAJ y la organización Cáncer de Mama México invitan a una rodada en apoyo a la lucha contra el cáncer de mama

Ciudad de México, octubre 2025. Con el objetivo de generar conciencia y apoyar a las mujeres en la lucha contra el cáncer de mama, BAJAJ une esfuerzos con la Organización Cáncer de mama México para organizar una rodada con causa. BAJAJ, reconocida como una de las marcas favoritas en más de 100 países, invita a todas las mujeres bikers, y a cualquier motociclista que desee sumarse, a una rodada con causa para generar conciencia sobre el cáncer de mama, promover la autoexploración y apoyar a quienes enfrentan esta enfermedad.La rodada se llevará a cabo el 8 de octubre. La cita es a las 10:00 a.m. en las instalaciones de BAJAJ Centro, desde donde partirán a las 11:00 a.m. rumbo a Cáncer de mama México, organización que será el destino final del recorrido. Durante la visita, se entregarán las tapitas recolectadas durante octubre en agencias BAJAJ, las cuales contribuirán al financiamiento de tratamientos para mujeres que luchan contra el cáncer de mama como prótesis, terapia psicológica, cojines post mastectomía y pelucas a pacientes, además de apoyar a algunas con su tratamiento, también capacitamos empresas en temas de liderazgo, salud mental y emocional.“Creemos en el poder de la colaboración para generar un impacto positivo en la sociedad. Con esta alianza no solo buscamos recolectar tapitas para financiar tratamientos, sino también promover la conciencia sobre el cáncer de mama dentro de nuestra empresa y comunidad. Queremos inspirar a más personas a apoyar distintas causas mediante el reciclaje y la ayuda humana”, comentó Olaf Sarabia, CEO de Motodrive.Cáncer de mama México, es una organización enfocada en concientizar, apoyar y brindar acompañamiento a pacientes, además de impulsar la recolección, almacenamiento y reciclaje de tapas de plástico para financiar tratamientos médicos para mujeres que enfrentan esta enfermedad.Así que, no lo dudes más, sé parte de esta rodada por causa, te esperamo el 08 de noviembre para rodar. Para saber más te invitamos a que entres a https://www.bajajauto.com/es-mx, y a sus redes sociales Facebook: BajajMexicoOficial, YouTube: Bajaj México Oficial, Instagram: bajajmexicooficial y Tiktok: bajajmexicooficial.

FUNDACIÓN ADO y CEMEFI visitan INSADE en Mérida

Mujeres yucatecas construyen comunidad a través de la producción artesanalCiudad de México a 28 de octubre .- Con el propósito de fortalecer el aprendizaje colectivo y visibilizar experiencias de desarrollo sostenible desde los territorios, representantes de FUNDACIÓN ADO y del Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), como integrantes del Nodo México de RedEAmérica, realizaron una visita a la ciudad de Mérida, Yucatán, para conocer el proyecto “Salsas y mermeladas yucatecas con preparación artesanal”, impulsado por la organización Interculturalidad, Salud y Derechos (INSADE).

Esta iniciativa forma parte de la estrategia Fomentando Capacidades para el Desarrollo Sostenible en México, una alianza impulsada por el Nodo México que reúne a fundaciones, organizaciones civiles y comunidades con un mismo propósito: promover el desarrollo local sostenible a partir del fortalecimiento de las capacidades comunitarias.El proyecto acompaña a un grupo de 35 mujeres del sur de Mérida que encontraron en la producción artesanal de salsas y mermeladas una oportunidad para fortalecer su autonomía económica, rescatar saberes locales y construir bienestar para sus familias. A partir del trabajo colectivo, estas mujeres han logrado consolidar un emprendimiento social que no solo genera ingresos, sino que impulsa la cohesión comunitaria y el liderazgo femenino como motores de transformación.La historia de este grupo comenzó con la búsqueda de un espacio digno donde vivir.

En ese proceso, las mujeres se organizaron y habitaron terrenos irregulares que hoy conforman la Colonia Roble Agrícola, una comunidad que representa la fuerza del trabajo compartido y la esperanza. Con el acompañamiento de INSADE, las participantes no solo construyeron sus hogares, sino también una red de colaboración que se ha convertido en un ejemplo de cómo el desarrollo sostenible comienza desde lo local y se nutre de la participación activa de quienes lo habitan.Durante la visita, las y los representantes del Nodo México reconocieron la labor de INSADE, cuya metodología participativa promueve la organización social, la salud integral y los derechos humanos como pilares del desarrollo comunitario. A través de su enfoque centrado en las personas, la organización impulsa procesos donde cada integrante se convierte en agente de cambio dentro de su propio entorno.Para FUNDACIÓN ADO, esta experiencia reafirma la importancia de generar alianzas estratégicas que fortalezcan el tejido social y promuevan oportunidades sostenibles en los territorios. Como integrante de RedEAmérica, el brazo social de MOBILITY ADO, impulsa iniciativas que ponen en el centro a las comunidades, fomentando la autonomía, la inclusión y la participación como bases para un desarrollo con sentido humano.El encuentro en Mérida dejó ver que los procesos de transformación más duraderos nacen del trabajo colectivo, de la escucha y del reconocimiento del valor que tienen las comunidades para definir su propio camino. En cada frasco de salsa y mermelada artesanal se refleja una historia de esfuerzo, identidad y esperanza: la de mujeres que decidieron organizarse, aprender y avanzar juntas hacia un futuro más justo y sostenible.

Los sueños se multiplican: más de 6 mil historias dan vida a la segunda temporada de Soñando con DiDi

Ciudad de México, 29 de octubre de 2025.-  Tras el éxito de su primera edición en 2024, DiDi presenta la segunda temporada de “Soñando con DiDi”, el programa de recompensas que apoya a conductores, conductoras y ahora también a restauranteros a cumplir sus sueños. En esta edición se inscribieron 6,727 historias en México, lo que representa un incremento de más del 60% respecto a la edición del 2024.

“Soñando con DiDi” nació como una iniciativa para reconocer la dedicación de las personas que forman parte de la comunidad de DiDi. En su segunda etapa, el programa trascendió fronteras al llegar a otros países de Latinoamérica e integrar a DiDi Food. Con esta expansión, DiDi busca potenciar el crecimiento de restauranteros en México a través del cumplimiento de sus sueños, dando voz a más de 100 historias que reflejan pasión, esfuerzo y esperanza.

En esta edición, DiDi reconocerá a 5 grandes ganadores del país que recibirán $250,000 pesos cada uno para impulsar sus proyectos personales. Además, otros 35 ganadores recibirán $50,000 pesos cada uno. Por su parte, desde DiDi Food se reconocerá a 3 restauranteros de la Ciudad de México y Estado de México, quienes recibirán una recompensa equivalente a $280,000 pesos cada uno. Este esfuerzo no solo reafirma el compromiso de DiDi con el talento y las aspiraciones de su comunidad, sino también con el impulso a las pequeñas y medianas empresas del sector gastronómico, que son un motor esencial para la economía y la vida cotidiana en el país.

Inspirando sueños que transforman vidas

Las más de seis mil historias inscritas muestran que detrás de cada sueño hay perseverancia y esperanza. Entre ellas destacan Yeimi, madre soltera de Tamaulipas cuyo sueño es tener un auto propio que le permita asegurar mejores condiciones de vida para sus hijos; Karla, de Mérida, que rompe estereotipos al formarse como mecánica para empoderar a otras mujeres; y Carlos, en la Ciudad de México, quien quiere abrir un autolavado para asegurar el futuro de su hija. También sobresalen José Manuel, rapero en Guadalajara que encuentra en la música una forma de sanar; y Daniel también de la Ciudad de México, que busca construir la casa que su madre siempre soñó.

Desde el sector restaurantero, proyectos como La Chinampa Viva, que une cocina, sostenibilidad y naturaleza en CDMX; Sushi el de la Bici, en el Estado de México, con el sueño de crecer hacia un restaurante independiente; y Los Takotes, que buscan remodelar y mejorar su servicio de delivery, reflejan cómo tradición e innovación pueden transformar comunidades.

Inspirando sueños que se convierten en realidad

“Cada historia es un recordatorio del poder de los sueños y de la perseverancia. En DiDi queremos acompañar a conductores, conductoras y ahora también a emprendedores gastronómicos para que esas aspiraciones se conviertan en logros tangibles que impacten positivamente a sus familias y comunidades”, Carolina Avella, Directora de Marketing Latam en DiDi.

Al igual que en su primera edición, “Soñando con DiDi” busca visibilizar proyectos únicos que reflejan la pasión, el talento y la resiliencia de la comunidad. Con este esfuerzo, DiDi reafirma su compromiso de impulsar el bienestar de quienes forman parte de su ecosistema de movilidad y entrega.

1- La selección de los conductores que resultaron acreedores a las recompensas se realizó en un proceso completamente transparente, conforme a los términos y condiciones aplicables y por un equipo especializado.

Hyundai Motor organiza la 15ª edición del World Skill Olympics, poniendo a prueba a técnicos frente a retos reales de reparación

Ciudad de México, 28 de octubre de 2025.– Hyundai Motor Company llevó a cabo la 15ª edición del World Skill Olympics del 20 al 23 de octubre en el Global Learning Center (GLC) en Cheonan, Corea del Sur, reuniendo a técnicos de todo el mundo para demostrar sus habilidades en una competencia estructurada.

El World Skill Olympics de la compañía comenzó en 1995 y se celebra cada dos años. Es una plataforma que permite a los técnicos de Hyundai Motor en todo el mundo demostrar sus capacidades y compartir conocimientos técnicos.

La competencia de este año reunió a 75 técnicos destacados de 50 países, quienes obtuvieron su lugar a través de eliminatorias regionales. Hubo representantes de regiones como Europa, Medio Oriente, América Latina y el Sudeste Asiático.

Hyundai Motor realizó evaluaciones en tres categorías: vehículos con motor de combustión interna, vehículos eléctricos y vehículos comerciales.

De manera destacada, desde la edición anterior, Hyundai Motor incorporó evaluaciones con realidad virtual (VR), que permiten valorar de manera segura tareas complejas y de alto riesgo en entornos realistas. La compañía planea aprovechar la información obtenida de estas pruebas para enriquecer sus programas de capacitación de técnicos.

En el último día, Hyundai Motor organizó una ceremonia de premiación para reconocer a los mejores participantes en cada categoría. Los tres primeros lugares en cada disciplina recibieron trofeos de oro, plata y bronce, además de premios en efectivo.

El ganador absoluto de la competencia fue Dovydas Cole, de Estados Unidos, quien alcanzó la calificación más alta entre todos los participantes.

Asimismo, la ceremonia de clausura incluyó un mensaje en video de felicitación por parte de José Muñoz, Presidente y CEO de Hyundai Motor Company, con el que se marcó el cierre exitoso de la 15ª edición del World Skill Olympics y se reconoció el esfuerzo de todos los técnicos participantes.

De cara al futuro, Hyundai Motor planea impulsar el crecimiento de competencias regionales para fortalecer aún más las habilidades técnicas de sus especialistas a nivel global y fomentar el orgullo entre su fuerza laboral.

Comunidades que transforman: los Grupos de Afinidad impulsan la inclusión en Volkswagen de México

Puebla, Pue., 27 de octubre de 2025 – Como parte de su estrategia de cultura organizacional y sostenibilidad, Volkswagen de México impulsa la participación de sus Grupos de Afinidad, comunidades internas que promueven la representación, el bienestar y la inclusión desde una perspectiva diversa, interseccional y corresponsable. 

Estos grupos están integrados por colaboradoras y colaboradores de distintas áreas y niveles jerárquicos, y abordan temas clave como: identidad de género, comunidad LGBTQ+, maternidad, neurodiversidad, salud mental, autocuidado y conservación de la biodiversidad. Su objetivo es generar espacios de diálogo, formación y visibilidad que fortalezcan un entorno laboral seguro, respetuoso y más justo. 

“Los Grupos de Afinidad visibilizan y fortalecen la diversidad dentro de nuestra cultura organizacional. Son una herramienta clave en nuestra transformación hacia entornos más incluyentes y corresponsables”, señaló Alea Lozada Canudas, directora de Comunicación Corporativa y Estrategia de Volkswagen de México. 

Esta iniciativa está respaldada por la Declaratoria de Diversidad, Inclusión y No Discriminación de la armadora, así como por su Índex de Diversidad con visión a 2025, que establece lineamientos concretos para avanzar en equidad de género, representación LGBTQ+, diversidad generacional y entrenamiento continuo en inclusión. 

La labor de los Grupos de Afinidad se articula con otras acciones institucionales como: 

  • La obtención del reconocimiento como uno de los Mejores Lugares para Trabajar LGBTQ+ 2025, otorgado por Human Rights Campaign Foundation. 
  • La certificación en la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación
  • El programa de bienestar emocional Well Mind, dirigido a líderes y colaboradores. 
  • ​​Espacios de escucha y formación como Cultural Café y Diálogos de Integridad, que promueven una cultura de respeto y corresponsabilidad desde la alta dirección.​​​​​ 
  • ​​E​​n junio de 2025, Volkswagen de México fue reconocida por Merco Talento como la mejor armadora en gestión de talento, gracias a su capacidad para atraer, desarrollar y retener a sus colaboradores en entornos laborales sólidos y orientados al crecimiento profesional. ​​​ 

Estas acciones reflejan un compromiso institucional con la equidad como principio transversal. Desde sus procesos, políticas y cultura laboral, Volkswagen de México refuerza su visión de una organización donde todas las personas puedan desarrollarse con dignidad, visibilidad y oportunidades equitativas. 

“La inclusión no es un destino, es una práctica constante que construimos en comunidad. Los Grupos de Afinidad son ejemplo de cómo el compromiso colectivo puede transformar nuestra cultura y fortalecer una organización más humana, diversa y sostenible”, concluyó Alea Lozada Canudas. 

Salir de la versión móvil