SEA: la arquitectura avanzada que impulsa a Zeekr 001

Ciudad de México, 15 de agosto de 2025: Zeekr 001, la obra maestra que redefine los estándares de la movilidad eléctrica y el buque insignia de gran performance de la marca premium de autos – Zeekr. Un auto, que fusiona diseño europeo, tecnología de punta y una sensación de manejo apasionante, respaldado por la innovadora Arquitectura de Experiencia Sostenible (SEA), una plataforma modular de última generación creada para elevar los estándares de seguridad estructural, eficiencia energética y experiencia de manejo.

Precisión, rendimiento y propósito integrado en cada detalle de Zeekr 001

Debajo de su exterior aerodinámico, está impulsado por la arquitectura SEA, diseñada para brindar resistencia, seguridad y eficiencia. Con 16 piezas menos, 66 uniones menos y una estructura 7% más ligera, ofrece una calidad de conducción mejorada con una rigidez sin concesiones.

SEA: el núcleo tecnológico de Zeekr 001

La plataforma SEA integra el tren motriz, el chasis y la batería en un conjunto optimizado que reduce peso, aumenta rigidez y maximiza el rendimiento. Su diseño permite alojar la batería CATL Qilin de 100 kWh, con celdas prismáticas NMC (Níquel-Manganeso-Cobalto) y tecnología cell-to-pack 3.0, que optimiza el espacio interno, incrementa la densidad energética y mejora la seguridad en caso de impacto.

El sistema de chasis de Zeekr 001 cuenta con suspensión delantera de doble horquilla, amortiguación CDC, suspensión neumática y bujes hidráulicos. El resultado: una dirección natural, estabilidad segura a alta velocidad y una conducción que suaviza cualquier superficie.

Potencia sin esfuerzo

Equipado con un sistema Gemini de doble motor que entrega hasta 400 kW y 7,680 N·m de par en las ruedas, Zeekr 001 acelera de 0 a 100 km/h en solo 3.8 segundos y supera los 200 km/h con potencia fluida y sin esfuerzo.

Tras más de 1,000 simulaciones aerodinámicas, alcanza un coeficiente de arrastre ultrabajo de 0.23 cd, optimizando el consumo y la estabilidad. En el ciclo WLTP, ofrece hasta 620 km en la versión RWD Long Range y alrededor de 580 km en la AWD Flagship.

Zeekr 001 no solo es un vehículo eléctrico de lujo; es la fusión perfecta de ingeniería avanzada, diseño y potencia, con la SEA como el corazón de una nueva era de movilidad premium en México. 

Con esta solución, ágil, eficiente e inteligente para vehículos eléctricos, Zeekr logra acortar los ciclos de desarrollo de software en un 50% en comparación con la investigación y desarrollo tradicional. De esta manera, Zeekr ofrece la plataforma más eficiente de la industria, propiciando conducción inteligente y conveniente, pero también autos más espaciosos en el interior y diseños más audaces.

#Imagine Beyond

 ####

 

Acerca de ZEEKR

Zeekr es una empresa propiedad de Zhejiang Geely Holding Group Co., Ltd propietaria además de las marcas Volvo Car Group, Lotus Group, Smart, Polestar, Lynk & Co, Geely Auto, LEVC (London EV), Proton, Radar Auto, Ji Yue, Farizon Auto, Radar Auto y Caocao; posee también una participación del 17% en Aston Martin. Así mismo, es propietario de Qianjiang Motorcycle, propietario de la marca de motocicletas Benelli y de los taxis aéreos eléctricos Volocopter.

 

ZEEKR es la marca global de tecnología de movilidad eléctrica premium de Geely Holding Group, Es la última marca de lujo eléctrica del Grupo, con lo que sostiene su compromiso de dirigir el futuro de la movilidad enfocado en la tecnología y en el consumidor. ZEEKR pretende crear un ecosistema de usuario totalmente integrado con la innovación como norma. La marca utiliza la Arquitectura de Experiencia Sostenible (SEA) e incluye sus propias tecnologías y sistemas de gestión de baterías, tecnologías de motores eléctricos y cadena de suministro de vehículos eléctricos. El valor de ZEEKR es la igualdad, la diversidad y la sostenibilidad. Su ambición es convertirse en un auténtico proveedor de soluciones de movilidad.

 

ZEEKR tiene su centro de I+D en Ningbo, Hangzhou, Gotemburgo (Suecia) y Shanghái. Cuenta con instalaciones de vanguardia y una experiencia de talla mundial. El equipo de ingeniería de Suecia trabaja en tecnologías básicas como las arquitecturas de vehículos, la cadena cinemática, el chasis y los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS). También colaboran con start-ups, centros de innovación y universidades suecas, y de todo el mundo, para allanar el camino hacia la futura movilidad sostenible.

 

Desde sus inicios y hasta diciembre de 2024, Zeekr ha entregado aproximadamente 420.000 vehículos a clientes de todo el mundo, cifra que refleja un viaje de innovación, crecimiento y conexión.

https://www.zeekrlife.com/es-mx

 #ZeekrMéxico

DiDi aporta $118 mil millones de pesos a los mexicanos

Ciudad de México, 14 de agosto de 2025.- A través de su ecosistema digital de movilidad, entrega a domicilio y servicios financieros, la app de DiDi ha generado un impacto económico equivalente a $118 mil millones de pesos en el país, igual al 10% de todas las remesas recibidas en México en 2024, según revela el Reporte de Impacto Económico presentado en el marco de Impulso DiDi, el evento insignia de la compañía.

El estudio, realizado con una metodología rigurosa e independiente por la consultora Kreab, analiza el impacto que tiene la Súper App de DiDi y grupo empresarial de DiDi, que por medio de innovaciones tecnológicas hacen la vida de millones de mexicanos más sencilla y práctica: desde pasajeros que optimizan tiempo y ahorran dinero, hasta conductores, repartidores y negocios que encuentran una fuente de ganancias y crecimiento.

El impacto de DiDi en el país también incluye un importante factor social, que abarca la optimización del tiempo, el ahorro económico al solicitar un servicio y la distancia recorrida de forma más eficiente, entre otros factores. De acuerdo con el estudio, este aporte representa un valor adicional estimado en 216 mil millones de pesos para la economía local.

Las tres unidades de negocio del grupo empresarial de DiDi, que de acuerdo a datos de la compañía, hoy cuentan con más de 30 millones de usuarios en el país, influyeron en el bienestar de los mexicanos tanto en ahorros en su economía, como en optimización de tiempo. Algunos resultados del análisis arrojaron que:

  • Movilidad: los usuarios ahorraron en promedio $44.2 mil pesos al año, lo equivalente a 43 veces el valor de la canasta básica, en comparación con los costos de tener un auto propio.
  • DiDi Food35% de los restaurantes reporta haber optimizado sus costos gracias a la digitalización a través de DiDi Food; mientras que 1 de cada 4 contrató a más personas para fortalecer su operación.
  • Servicios Financieros: los usuarios de DiDi Préstamos aumentaron en 71% su capacidad adquisitiva gracias al financiamiento accesible. Asimismo, con DiDi Cuenta se ofrece la cuenta digital con el rendimiento anual más alto del mercado: 15%.

Comisionamos este estudio a la consultora Kreab para que nos ayude a medir el impacto económico y social de la súper app de DiDi en México. A través de este análisis riguroso, que combina metodologías cuantitativas y cualitativas, podemos mostrar el impacto para nuestros usuarios y la sociedad mexicana”, comentó Sigfried Eisenmeier, director de Políticas Públicas de DiDi“Este impacto se crea a través de un ecosistema completo de servicios de movilidad, alimentación y servicios financieros”.

DiDi continuará impulsando la innovación, así como ofreciendo más y mejores soluciones para todas las personas a través de su Súper App.

Generar un impacto positivo en México ha sido siempre nuestro objetivo: ofrecer viajes más sustentables, impulsar negocios locales y facilitar el acceso a servicios financieros. A esto se suma una cifra significativa: hemos registrado al día de hoy a más de 700,000 personas al programa piloto de plataformas digitales, contribuyendo a que quienes se dedican a esta actividad cuenten con cobertura de riesgos o seguridad social. Al tiempo que fortalecemos la economía del país a través de nuestro ecosistema”, mencionó Juan Andrés Panamá, director general de DiDi Latinoamérica.

A través de un ecosistema integral, que potencializa la conexión entre usuarios y quienes ofrecen un servicio, DiDi continuará utilizando la tecnología para ayudar a cientos de miles de mexicanos. 

Para conocer todos los detalles del impacto de DiDi en el país, incluyendo el desglose de cada una de las divisiones, se puede visitar el Reporte de Impacto Económico.

Competencia Global de Habilidades

Ciudad de México a 14 de agosto 2025.- En la competitiva industria automotriz global, el servicio postventa es clave para el éxito. Con la edición 2025 de la Competencia Global de Habilidades, Chirey reafirma su compromiso con estándares de servicio más altos bajo el lema “100% Habilidades, 100% Satisfacción”. Este evento reúne a las élites técnicas de todo el mundo, fomentando la capacitación basada en competencias, el intercambio de experiencias y la innovación en mantenimiento.

(Imagen: Ceremonia de premiación en la región de Uzbekistán)

(Imagen: Ceremonia de premiación en la región de Chile)

(Imagen: Ceremonia de premiación en la región de Turquía)

La competencia, iniciada en enero, consta de dos etapas: Competencias Nacionales y Final Global. Para junio, todas las regiones habrán seleccionado a sus representantes y, en noviembre, los mejores equipos se enfrentarán en Wuhu, China, poniendo a prueba su destreza, velocidad y precisión en un moderno taller inteligente.

En países como Uzbekistán, México y Chile, las ediciones locales han destacado por integrar elementos culturales, soluciones innovadoras y un alto nivel de organización. Los participantes no solo compiten, sino que comparten conocimientos que fortalecen la red técnica global de Chirey.

(Imagen: Escena de la competencia en la región de Turquía)

(Imagen: Escena de la competencia en la región de Uzbekistán)

Antes de cada etapa, los equipos siguen estándares unificados que abarcan desde la preparación de sedes hasta la capacitación de jueces, garantizando calidad y consistencia. Con esta iniciativa, Chirey impulsa un servicio postventa más eficiente, inteligente y centrado en el usuario, consolidando su filosofía de “el usuario primero”.

Conoce más de OMODA I JAECOO y CHIREY en nuestras cuentas oficiales:

Facebook: OMODA I JAECOO I CHIREY

Instagram: OMODA I JAECOO I CHIREY

TikTok: OMODA I JAECOO I CHIREY

Sitios: www.omoda.mx  www.jaecoo.mx  www.chirey.mx

Acerca de CHIREY 

Presentan en México el Tiggo 7 PHEV CSH 2026, el nuevo integrante de la familia Súper Híbrida

Ciudad de México, a 13 de agosto de 2025 — Chirey Motor México presenta Tiggo 7 PHEV CSH 2026, la primera SUV Súper Híbrida familiar en el mercado, un modelo que eleva el estándar del segmento al combinar eficiencia energética, diseño contemporáneo, tecnología de punta y seguridad integral.

Impulsado por el exclusivo Sistema Súper Híbrido (CSH) de Chirey, este modelo integra un motor a gasolina 1.5L Turbo (DHE) de 134 HP y 162 lb-pie, acoplado a una transmisión híbrida dedicada (DHT) que entrega una potencia eléctrica de 201 HP y 229 lb-ft. Su batería LFP de 18.3 kWh, combinada con modos de manejo Normal, Eco y Sport, ofrece versatilidad para distintas condiciones de manejo. La tracción 2WD y la suspensión McPherson (delantera) y Multi-Link (trasera) garantizan un equilibrio óptimo entre confort y control.

El diseño exterior incorpora una parrilla tridimensional con logo flotante, faros LED de marcha diurna, luces traseras con firma continua, y una fascia delantera rediseñada que aporta robustez y modernidad. El interior, por su parte, se renueva con una consola central rediseñada, acabados premium, cargador inalámbrico de 50W, luces ambientales con 64 colores, asientos ventilados y calefactables, y un sistema de sonido SONY® con ocho bocinas, creando una atmósfera pensada para el confort familiar.

Con capacidad para adaptarse a cualquier estilo de vida, Tiggo 7 PHEV CSH 2026 cuenta con una cajuela de 565 litros, expandible hasta 1,396 litros con la segunda fila abatida, ofreciendo la versatilidad que las familias modernas buscan.

La seguridad es parte fundamental de su propuesta. Este modelo incluye siete bolsas de aire, entre ellas una para rodilla del conductor, y un conjunto de 16 sistemas ADAS que elevan la confianza al conducir: cámara panorámica 540° HD, sensores de estacionamiento, freno electrónico de mano con AutoHold, y asistentes de ascenso y descenso de pendientes, entre otros.

Tiggo 7 PHEV CSH 2026 también marcó un precedente en Latinoamérica al convertirse en el primer modelo híbrido en superar exitosamente el Scrapping Test, una exigente prueba que evalúa la resistencia estructural de la batería ante impactos directos. Durante este ensayo, el modelo circuló a 30 km/h sobre un obstáculo de 236 mm de altura, con una batería ubicada a 206 mm del suelo y un solapamiento vertical de 30 mm, sin comprometer su funcionamiento ni estructura. Este resultado refuerza la seguridad del sistema de batería LFP de 18.3 kWh, que además cuenta con carga rápida en 20 minutos, protección IP68, y estructura reforzada con aluminio y acero de alta resistencia (780 MPa).

Con un precio de lanzamiento de $629,900 MXN en versión Premium, Tiggo 7 PHEV CSH 2026 llega acompañado de beneficios comerciales exclusivos. Durante los primeros tres meses, los clientes podrán acceder a: un año de mantenimiento sin costo, tasa preferencial del 9.99% sin comisión por apertura, y un artículo premium (Caja Panda) para los primeros 500 compradores.

Además, la experiencia del cliente no termina tras la compra. Gracias a la estrategia de postventa Coliving, Chirey ofrece una atención cercana, eficiente y sin complicaciones, con más de 160 puntos de servicio a nivel nacional, soporte técnico especializado y una plataforma digital de atención continua.

“Y reitero, no me crean a mí, vayan a su distribuidor Chirey más cercano y comprueben ustedes mismos lo que representa el futuro de la innovación y la seguridad. Hoy Tiggo 7 PHEV CSH 2026 no sólo marca un nuevo estándar en eficiencia, también eleva la experiencia del cliente con una postventa diseñada para acompañarlos en todo momento.”

— Svein Azcué, Vicepresidente de Operaciones, Chirey Motor México

Tiggo 7 PHEV CSH 2026 es mucho más que una SUV híbrida: es el nuevo referente de movilidad familiar sustentable.

Aviso importante:

Este documento no debe considerarse una guía infalible sobre las especificaciones actuales o sobre su disponibilidad, ni tampoco constituye una oferta para la venta de un vehículo, pieza de repuesto o accesorio en concreto.

Chirey Motors Mexico Celebra su Tercer Aniversario Impulsando la Innovación, el Servicio al Cliente y el Futuro de la Movilidad en el Pais

 de México, a 07 de agosto de 2025 — Chirey Motor México celebra su tercer aniversario en el país, consolidándose como una de las marcas automotrices de mayor crecimiento en la región. En este recorrido, la compañía ha mantenido una visión firme: impulsar la innovación, ofrecer una experiencia centrada en el cliente y redefinir el futuro de la movilidad sustentable.

Desde su llegada a México, Chirey ha establecido una estrategia de negocio centrada en las personas, destacando iniciativas como Coliving, un modelo de servicio postventa completamente enfocado en el usuario, que busca elevar cada punto de contacto con la marca y fortalecer la lealtad a través de atención personalizada, transparencia y soluciones digitales.

En esta misma línea, Chirey ha consolidado alianzas estratégicas, entre las que destaca su colaboración con DHL, uno de los operadores logísticos más importantes a nivel global. Esta sinergia permite a la marca garantizar una logística de postventa eficiente, oportuna y con cobertura nacional, asegurando una atención más rápida y profesional a todos sus clientes.

La innovación tecnológica ha sido otro de los pilares fundamentales en este tercer año. Durante 2025, la compañía llevará a cabo una estrategia integral de producto que incluye el relanzamiento de su portafolio actual, así como la introducción de nuevos modelos que marcarán tendencia en sus respectivos segmentos. Esta ofensiva comercial no solo busca ampliar las opciones para los consumidores mexicanos, sino también afianzar el liderazgo de Chirey en movilidad inteligente.

Uno de los avances más representativos es la incorporación de su plataforma “Súper Híbrida”, tecnología de nueva generación que combina eficiencia, potencia y sostenibilidad. Esta innovación ya se encuentra presente en dos de sus modelos más recientes: Jaecoo 7 SHS y Tiggo 7 PHEV CSH, ambos diseñados para ofrecer un desempeño superior, gran autonomía y una experiencia de conducción intuitiva y segura.

Como parte de su apuesta por la excelencia técnica y la seguridad, Chirey Motor México también marcó un precedente regional con la realización del primer Scrapping Test en Latinoamérica, una exigente prueba en la que se evaluó la resistencia de la batería híbrida tras someter el vehículo a un accidente simulado. Esta iniciativa —pionera no solo en México, sino en toda la región— reafirma el compromiso de la marca con la transparencia, la seguridad y la confianza del consumidor.

“Celebrar tres años de Chirey en México no solo es motivo de orgullo, también es una oportunidad para mirar hacia el futuro con determinación. Hemos logrado construir una marca fuerte, cercana a nuestros clientes y con una oferta tecnológica que responde a los desafíos del presente. Vamos por más, y México seguirá siendo protagonista en nuestra historia global”, destacó Svein Azcué, Vicepresidente de Operaciones de Chirey Motor México.

Con un enfoque claro en servicio, tecnología y sostenibilidad, Chirey Motor México inicia su cuarto año con la mirada puesta en el futuro, consolidando su presencia en el país y reafirmando su compromiso con una movilidad más segura, eficiente y conectada para todos.

Facebook: OMODA JAECOO I CHIREY

Instagram: OMODA JAECOO I CHIREY

TikTok: OMODA JAECOO CHIREY

Sitios: www.omoda.mx  www.jaecoo.mx  www.chirey.mx

Zeekr acelera su presencia en México con una red nacional de espacios diseñados para inspirar

Ciudad de México, 7 de agosto de 2025: La movilidad eléctrica de lujo ya tiene un nuevo hogar en México. Zeekr, la marca premium de vehículos eléctricos, continúa su consolidación en el país con una red en expansión de espacios que reflejan su visión de innovación, diseño y experiencia personalizada.

A la fecha, Zeekr cuenta con 23 puntos físicos activos y en desarrollo en el país, incluyendo Pop-Ups, Zeekr Spaces y Zeekr Houses, concebidos como extensiones del estilo de vida moderno y sofisticado que representa la marca.

Actualmente, 14 ubicaciones están en operación, entre ellas Polanco, Santa Fe, San Ángel, Del Valle y Huixquilucan en la Ciudad de México; así como Puebla, Guadalajara, Monterrey, Querétaro, León y Zapopan, lo que asegura una cobertura estratégica en las principales ciudades del país.

Los espacios de Zeekr se dividen en tres conceptos complementarios:

Zeekr Pop-Up: puntos efímeros y dinámicos ubicados en centros comerciales premium, pensados para brindar una primera experiencia cercana con la marca.

Zeekr Space: showrooms de diseño contemporáneo que permiten conocer los modelos, agendar pruebas de manejo y descubrir la tecnología detrás de cada vehículo.

Zeekr House: espacios inmersivos que fusionan galería, lounge y experiencia de marca, con un enfoque sensorial y cultural que transforma la visita en un recorrido aspiracional. Además, integran un taller de servicio postventa equipado con la última tecnología para cuidar de tu Zeekr como solo nosotros sabemos hacerlo. 

Además, Zeekr Group proyecta al menos 8 nuevas aperturas antes de cerrar el 2025, incluyendo con ubicaciones estratégicas en Lerma, León, Querétaro y nuevas sedes en Ciudad de México. 

“Zeekr no solo está construyendo una red de distribución, está diseñando un ecosistema donde la tecnología, el lujo y la movilidad consciente convergen”, señaló Edgar Suárez, Country Manager de Zeekr México.

La meta para este año es alcanzar un total de 12 showrooms, con esta expansión, Zeekr no solo acerca su portafolio de vehículos eléctricos a más usuarios, sino que también refuerza su compromiso con redefinir la forma en que se vive y se siente el futuro de la movilidad en México.

En menos de 3 años OMODA & JAECOO han vendido más de 600,000 vehículos alrededor del mundo

Ciudad de México, a 12 de agosto de 2025 — Las ventas de julio alcanzaron las 28,023 unidades, lo que representa un aumento interanual del 38.8 % en comparación con julio del año pasado y un crecimiento mensual del 3.8 % respecto a junio. Hasta julio de 2025, las ventas globales acumuladas de OMODA & JAECOO durante 27 meses superaron las 600,000 unidades. Este logro no solo demuestra el fortalecimiento continuo de la marca y de sus productos, sino que también refleja la firme determinación y el notable progreso de OMODA & JAECOO para convertirse en la marca líder global en el mercado de Súper Híbridos.

Aprovechando la fortaleza tecnológica y la presencia global de su empresa matriz, OMODA & JAECOO sigue fiel a su filosofía “Born Global, Born Green”, enfocándose en el desarrollo sostenible. En tan solo dos años, la marca ha ingresado a 44 mercados, ha acelerado su expansión en Europa y otras regiones, y ha avanzado en operaciones localizadas, logrando una transformación de la globalización al arraigo local. Mientras tanto, mediante colaboraciones con UNICEF e IUCN, la marca cumple activamente con sus responsabilidades sociales, demostrando su compromiso como ciudadano global.

En medio de la ola de globalización de la industria automotriz, Chery Group, la empresa matriz de OMODA & JAECOO, ha iniciado un nuevo capítulo con su logro Dual 500. Como la segunda curva de crecimiento del grupo, OMODA & JAECOO está transformándose de una promesa a un líder a largo plazo. OMODA & JAECOO continúa acelerando en el mercado automotriz global, impulsando el ascenso vertiginoso de la marca.

OMODA & JAECOO tiene la tecnología como núcleo, creando las mejores soluciones en vehículos de nueva energía que integran alta eficiencia, ahorro energético, respeto al medio ambiente y seguridad. Combina a la perfección la comodidad de los vehículos a combustión con la experiencia de conducción de los vehículos eléctricos, maximizando la eficiencia térmica, la autonomía y el rendimiento en seguridad, logrando realmente un equilibrio entre eficiencia, sostenibilidad y protección. En cuanto al control de calidad, la marca se adhiere firmemente al principio de que la calidad importa más que el volumen, implementando los estándares de prueba más estrictos a nivel mundial. JAECOO 7 SHS ha obtenido la calificación de seguridad de cinco estrellas de ANCAP, mientras que los asientos del totalmente nuevo JAECOO 5 han recibido la Certificación TÜV Rheinland, reforzando la base de seguridad de la marca con doble certificación.

OMODA & JAECOO tiene la tecnología como núcleo, creando las mejores soluciones en vehículos de nueva energía que integran alta eficiencia, ahorro energético, respeto al medio ambiente y seguridad. Combina a la perfección la comodidad de los vehículos a combustión con la experiencia de conducción de los vehículos eléctricos, maximizando la eficiencia térmica, la autonomía y el rendimiento en seguridad, logrando realmente un equilibrio entre eficiencia, sostenibilidad y protección. En cuanto al control de calidad, la marca se adhiere firmemente al principio de que la calidad importa más que el volumen, implementando los estándares de prueba más estrictos a nivel mundial. JAECOO 7 SHS ha obtenido la calificación de seguridad de cinco estrellas de ANCAP, mientras que los asientos del totalmente nuevo JAECOO 5 han recibido la Certificación TÜV Rheinland, reforzando la base de seguridad de la marca con doble certificación.

Cabe destacar que, más allá de sus avances en el negocio automotriz, OMODA & JAECOO ha extendido su innovación al campo de la tecnología inteligente. El robot AiMOGA, desarrollado conjuntamente con el equipo AiMOGA, se ha convertido en un ejemplo representativo en la transformación inteligente de la industria automotriz, ampliando aún más los límites del valor de marca.

Vive aventuras sin límites con JAECOO 5 

Ciudad de México, a 10 de agosto de 2025.- Descubre el placer de explorar sin límites con el nuevo JAECOO 5, el vehículo perfecto para vivir con emoción y estilo cada trayecto. Este SUV está listo para transformar cada viaje y cada kilómetro en una experiencia inigualable, combinando tecnología avanzada, diseño moderno y sofisticado, así como funcionalidades que te permiten disfrutar sin preocupaciones los caminos de la ciudad como aquellos menos transitados.

Los elementos naturales son la inspiración de JAECOO 5, déjate atrapar por su parrilla frontal tipo cascada y faros que nos recuerdan los caminos montañosos, este vehículo destaca por su elegancia y dinamismo, reflejando una conexión auténtica con la aventura. Sus líneas exteriores robustas y dinámicas hacen que nunca pase desapercibido,  ya que de inmediato conecta visualmente con quienes buscan auténticas aventuras.

JAECOO 5 incorpora un exclusivo modo karaoke para cantar y compartir momentos inolvidables con familiares y amigos. Mientras que su sistema inteligente de conducción asistida facilita y mejora el desplazamiento, permitiendo disfrutar plenamente del camino.

El interior está diseñado pensando en cada detalle. Cuenta con espacioso habitáculo Pet Friendly adaptado para mascotas, lo que asegura comodidad tanto para los pasajeros como para sus mascotas. Un impresionante techo panorámico de 1.45m2 ofrece vistas increíbles, aumentando la sensación de amplitud y libertad dentro de la cabina, y la  iluminación ambiental personalizable con 256 colores transforma cada viaje en una experiencia única.

Para los que aman estar fuera del asfalto, la tracción AWD y el sistema ARDIS OFF-ROAD con diferentes modos de manejo garantizan un desempeño superior en distintos terrenos. JAECOO 5 es el compañero perfecto que combina funcionalidad, potencia y tecnología para hacer especial cada salida.

Con JAECOO 5 cada trayecto será memorable. Es el momento de salir, explorar y crear nuevas historias con el JAECCO 5

Conoce más de OMODA I JAECOO y CHIREY en nuestras cuentas oficiales:

BAJAJ apertura nuevas sucursales en el Estado de México y Xochimilco

Ciudad de México, agosto 2025. Con el objetivo de estar más cerca de sus clientes, BAJAJ, marca líder a nivel mundial en motocicletas de mediana cilindrada, junto con MotoDrive, (distribuidor maestro de BAJAJ en México)aperturan 3 agencias nuevas en el mes de agosto, mismas que se encuentran ubicadas en Tultitlan Centro, Impulsora y Xochimilco.
Estas aperturas atienden a la estrategia de expansión que forma parte de un ambicioso plan de crecimiento por parte de BAJAJ, con el cual busca posicionarse como la primera opción para quienes buscan su primera moto o para algunos que piensan en cambiar su motocicleta.

En cada una de estas agencias encontrarás un amplio catálogo de la marca, los nuevos modelos 2025, un área especializada de refacciones, así como accesorios para tu motocicleta. Cada agencia cuenta con un equipo profesional de asesores que te brindará toda la información necesaria, y que, además de orientarte y resolver tus dudas, te apoyará durante todo el proceso de tu compra.

Pero, el plan de expansión no termina aquí, ya que la marca, planea tener alrededor de 500 sucursales en todo el territorio nacional, durante los próximos dos años. Así que si tú, quieres ser parte del equipo de distribuidores BAJAJ, se requiere una inversión mínima de 1.5 millones de pesos con un retorno de inversión a corto plazo, donde el plan de negocio considera ingresos por la venta de motocicletas, refacciones, accesorios y por supuesto, el servicio.

Para saber más sobre la marca te invitamos a que entres a mexico.globalbajaj.com,  y a sus redes sociales Facebook: BajajMexicoOficial, YouTube: Bajaj México Oficial, Instagram: bajajmexicooficial y Tiktok: bajajmexicooficial.

CONTACTO DE PRENSA: Natalia Mejía / Cristina Peña
Mails: natalia.mejia@puih.mx  / cristina.pena@puih.mx

La industria automotriz global enfrenta desafíos sin precedentes por aranceles comerciales: El Corredor Interoceánico emerge como solución estratégica

  • componentes entre Asia y el este de EUA, reduciendo tiempos de tránsito en 30%
  • Tres importantes armadoras globales adicionales han anunciado planes para establecer centros de distribución regional en la zona
  • Cinco proveedores Tier 1 de autopartes están evaluando instalaciones productivas
  • Proyectos piloto de logística inversa están mostrando resultados prometedores

Nuevas inversiones y desarrollo industrial:
El caso de Hyundai ha detonado un efecto demostración en el sector:

  • Cuatro consorcios automotrices más se encuentran en etapas avanzadas de negociación
  • Se anticipan inversiones superiores a $800 millones de dólares en los próximos tres años
  • Generación estimada de más de 3,500 empleos directos
  • Creación de clusters industriales especializados alrededor del Istmo

Análisis de expertos: Perspectivas a mediano plazo

José Ambe, CEO  LDM:
“Estamos ante una reconfiguración histórica de las cadenas de suministro automotriz. El Corredor Interoceánico no es simplemente una ruta alternativa, sino un catalizador para el desarrollo de un nuevo ecosistema industrial que puede compensar significativamente los impactos de las medidas proteccionistas. Las empresas que logren integrarse tempranamente a este proyecto ganarán una ventaja competitiva difícil de replicar.”

David Lati, CRO LDM :
“La logística del siglo XXI requiere flexibilidad y redundancia. El valor estratégico del Istmo de Tehuantepec radica precisamente en que ofrece ambas cosas. Para las armadoras asiáticas y europeas, particularmente aquellas que exportan a múltiples mercados desde México, esta infraestructura representa una póliza de seguro contra la volatilidad comercial.”

Recomendaciones para la industria

  1. Reevaluar modelos de distribución: Considerar rutas alternativas que minimicen exposición a aranceles
  2. Diversificar proveedores: Desarrollar fuentes de abastecimiento regionales
  3. Aprovechar incentivos: Los beneficios fiscales disponibles en zonas adyacentes al Corredor
  4. Invertir en innovación: Adoptar tecnologías de cadena de suministro más resilientes

Próximos pasos y oportunidades

El gobierno mexicano ha anunciado una nueva fase de inversiones en el Corredor Interoceánico, con énfasis en:

  • Modernización de infraestructura portuaria
  • Ampliación de capacidades ferroviarias
  • Desarrollo de parques industriales especializados
Salir de la versión móvil