Tudepa: Compradores en preventa buscan departamentos con espacios que extienden el hogar

Ciudad de México a 28 de julio de 2025 – Para quienes adquieren un departamento en preventa, ya no basta con una buena ubicación o un precio competitivo. Hoy, tanto mexicanos como extranjeros buscan proyectos que ofrezcan experiencias completas de vida, donde las amenidades se integren a su estilo de vida como una verdadera extensión del hogar, asegura Cristiano Tateshita, CEO de tudepa.com, la red inmobiliaria mexicana que cuenta con más de 3,000 opciones en preventa de departamentos.

“La vivienda ya no se concibe sólo como un espacio privado. Los compradores, sobre todo jóvenes profesionales, familias pequeñas y nómadas digitales, valoran cada vez más los espacios comunes como parte fundamental de su día a día. Las amenidades han dejado de ser un lujo adicional para convertirse en un criterio decisivo de compra”, afirma Tateshita.

Tudepa.com ha identificado las principales tendencias en cuanto a las amenidades más buscadas en desarrollos en preventa. Estas son las más destacadas:

  1. Coworking, productividad sin salir de casa: Permiten separar vida personal y laboral sin necesidad de desplazarse, y suelen incluir cabinas de videollamadas, salas de juntas y zonas silenciosas. “Muchos compradores valoran poder trabajar desde su propio edificio con buena conexión, luz natural y una atmósfera profesional”, explica Tateshita.
  2. Gimnasio equipado, bienestar diario: Los residentes buscan entrenar sin perder tiempo en traslados, por lo que valoran gimnasios modernos, con zonas para yoga, funcional o cardio.
  3. Terrazas y rooftops, socializar con vistas: Ideales para reuniones, trabajar al aire libre o disfrutar de un atardecer. Algunos incluyen asadores, salas lounge o fogatas, y se convierten en puntos clave de convivencia.
  4. Alberca, descanso tipo resort: Especialmente atractiva para aquellos que hacen ejercicio intenso o familias que buscan un estilo de vida tipo hotel en casa. Las piscinas, techadas o al aire libre, aportan valor diferenciador.
  5. Ludoteca y zonas pet friendly: Espacios para niños y áreas para mascotas como parques caninos, estaciones de limpieza o incluso servicios de grooming.
  6. Salones multiusos y cocinas comunes: Permiten celebrar reuniones, cenas o cumpleaños fuera del departamento. Las cocinas tipo chef, equipadas y compartidas, son cada vez más populares. “La gente quiere invitar sin limitarse por los metros cuadrados de su vivienda. Las áreas compartidas bien diseñadas permiten tener momentos especiales sin sacrificar privacidad”, añade el CEO.
  7. Áreas verdes y jardines interiores: Un respiro natural dentro del desarrollo. Los compradores valoran el contacto con la naturaleza a través de jardines, patios o muros verdes, especialmente si el entorno urbano es denso.
  8. Estacionamiento para bicicletas, scooters y autos eléctricos: La movilidad sustentable se refleja en la demanda de espacios seguros para bicicletas y scooters, además de puntos de carga para autos eléctricos.
  9. Cuartos de lavado comunes o lavandería inteligente: Especialmente en departamentos pequeños, se agradecen espacios compartidos con lavadoras inteligentes, pagos digitales y reservación por app.
  10. Concierge digital y lockers inteligentes: Servicios como recepción de paquetes, reservas de amenidades o coordinación de mantenimiento son parte de una experiencia tipo hotel, muy valorada por viajeros frecuentes o extranjeros.
  11. Espacios wellness, meditación y salas multimedia: Zonas para desconectarse, meditar, practicar pilates o disfrutar de una película en una sala compartida con proyector, sonido envolvente y sillones cómodos.
  12. Servicios de conveniencia al alcance: Desde minimarkets y máquinas expendedoras hasta puntos de reciclaje, bebederos, o lockers para compras en línea: todo suma a una experiencia de vida cómoda y moderna.

En conclusión, el nuevo comprador en preventa busca mucho más que metros cuadrados: quiere flexibilidad, comodidad y comunidad, elementos que solo se logran cuando los desarrollos están diseñados pensando en cómo vivimos hoy.

“Las amenidades ya no son opcionales, son parte del valor real del inmueble. Para muchos, la decisión de compra se inclina por aquello que les hará la vida más fácil, más saludable y conectada”, concluyó Tateshita.

Llega a CDMX la expericia Titanic: Un Viaje a través del Tiempo 🚢

Ciudad de México, 31 de julio, 2025 –– La historia cobra vida como nunca antes con el lanzamiento de Titanic: Un Viaje a través del Tiempo, una innovadora experiencia de realidad virtual de Fever, la plataforma líder de descubrimiento de entretenimiento que debutará este 4 de septiembre en el icónico centro comercial Samara Satélite de la Ciudad de México. Esta atracción inmersiva única en su tipo ofrece a los visitantes un viaje extraordinario al pasado, donde podrán explorar el Titanic en todo su esplendor y ser testigos de su trágico destino.  
Desarrollada en colaboración con expertos de Musealia para garantizar una rigurosa precisión histórica, Titanic: Un Viaje a través del Tiempo transporta a los visitantes a casi 3.8 kilómetros bajo la superficie del océano para observar los restos del Titanic tal como yacen hoy en día. Desde ahí, el viaje retrocede al año 1912, permitiendo a los asistentes recorrer la emblemática Gran Escalinata, explorar los lujosos comedores y camarotes del barco, e interactuar con figuras históricas que marcaron su legado. La experiencia combina tecnología de realidad virtual de última generación con una narrativa profunda, ofreciendo una aventura inolvidable a través de la tragedia marítima más famosa de la historia.
Esta experiencia se distingue por sus elementos interactivos, que permiten a los visitantes no solo presenciar la historia, sino también ser parte activa de ella. Al abordar el Titanic, los participantes recibirán un pase de abordaje personalizado, que podrán depositar en un buzón antes de ingresar al barco como pasajeros de primera clase. Dentro de la embarcación, se invita a los asistentes a explorar su propio camarote: desempacar el equipaje y disfrutar de fruta fresca seleccionada de las mejores ofertas del navío. En la sala de máquinas, los visitantes podrán colaborar con la tripulación arrojando carbón al fuego para ayudar a propulsar el barco. Estos momentos prácticos e inmersivos dan vida a la historia del Titanic, con cada detalle cuidadosamente diseñado para hacer sentir a los participantes como si realmente estuvieran a bordo del legendario buque.
Lo más destacado de la experiencia:Un Viaje en el Tiempo: Comienza explorando los restos del Titanic bajo el mar, antes de regresar a 1912 para vivir la travesía como pasajero.Espacios Icónicos: Camina por lugares emblemáticos como la Gran Escalinata, los opulentos salones comedor y la cubierta donde los pasajeros paseaban bajo las estrellas.Narrativa Interactiva: Conoce a figuras históricas reales, presencia momentos clave del viaje del Titanic y obtén una visión íntima de las personas que marcaron su historia.Inmersión sin Precedentes: Vive una recreación precisa y sorprendentemente detallada de los últimos días del Titanic mediante tecnología avanzada de realidad virtual.
Titanic: Un Viaje a través del Tiempo promete convertirse en una atracción imperdible para familias, amantes de la historia y buscadores de aventuras por igual.  
Ya está disponible el registro en la lista de espera para quienes deseen ser los primeros en enterarse cuando salgan los boletos a la venta. La venta oficial comenzará el 7 de agosto y la experiencia abrirá sus puertas al público cerrando el verano. Para más información y detalles sobre boletos, visita https://titanicexperiencevr.com/cdmx/
Información AdicionalPágina oficial: linkLugar: Samara Satéltite – Cto Centro Comercial 16, Cd. Satélite, 53100 Naucalpan de Juárez, Méx., MexicoFechas: A partir del 4 de septiembre de 2025Edad: A partir de los 8 años. Menores de 11 años deberán ir acompañados por un mayor.

¡Cuidemos la vista de nuestros pequeños en este regreso a clases!

Cuidemos la vista de nuestros pequeños en este regreso a clases!Con el regreso a clases a la vuelta de la esquina, es momento de revisar no solo la mochila y los útiles escolares, sino también la salud visual de nuestros hijos.

En México uno de cada cuatro niños enfrenta problemas visuales, y a nivel mundial, más de 12 millones de menores padecen condiciones corregibles que, de no detectarse a tiempo, pueden afectar su aprendizaje, desarrollo emocional y social.

Entre los problemas más comunes en la infancia se encuentran el astigmatismo, que provoca visión borrosa; la miopía, que dificulta ver de lejos; y la hipermetropía, que afecta la visión cercana. Estas condiciones, si no se tratan a tiempo, pueden tener consecuencias biológicas irreversibles, además de impactar en la autoestima, el rendimiento escolar y la calidad de vida de los niños.

El uso excesivo de pantallas agrava este panorama. De acuerdo con la OMS, los menores de dos años no deberían tener contacto con pantallas; entre los 2 y 4 años, su uso debe limitarse a una hora diaria; y entre los 5 y 17 años, no más de dos horas al día.

Pasar tanto tiempo frente a pantallas puede provocar fatiga visual, alteraciones en el sueño y un mayor riesgo de desarrollar miopía.Por el contrario, la exposición a la luz natural y las actividades al aire libre ayudan a prevenir problemas visuales, fortalecen la coordinación visual-motriz y promueven un desarrollo integral. Correr, andar en bici o simplemente jugar al aire libre es mucho más que diversión: es salud para sus ojos y su cerebro.Estar atentos a señales de alerta como enrojecimiento ocular, dolor, sensibilidad a la luz, dificultades para leer, bajo rendimiento escolar o comportamientos como acercarse al pizarrón puede hacer una gran diferencia.

En este regreso a clases, Devlyn reafirma su compromiso con la salud visual infantil a través del programa Mis Primeros Lentes, una iniciativa enfocada en generar conciencia sobre los problemas visuales que afectan a la población escolar y en hacer un llamado a ver la infancia con claridad.

Este programa ofrece graduación gratis cada año a niños de 6 a 12 años, revisiones visuales anuales y descuentos especiales en armazones.

Más allá de facilitar el acceso a lentes, Mis Primeros Lentes tiene el poder de transformar la vida de muchos pequeños al mejorar su forma de ver, aprender y convivir, impactando positivamente en su desarrollo académico, emocional y social. Un esfuerzo real para que más niñas y niños tengan acceso a una visión clara y un futuro lleno de oportunidades.

Porque ver bien también debe estar en la lista de útiles. Nuestros hijos merecen ver el mundo con claridad.

Cómo la innovación tecnológica de FreedomPay está revolucionando las experiencias de compra y el éxito empresarial

comercio totalmente integrado, donde cada interacción con el cliente genera valor y cada pago es una oportunidad para comprender mejor al consumidor.

“Ya no se trata solo de procesar pagos, sino de aprovechar cada transacción para construir una relación más profunda con el cliente”, añade Rendón. “Las marcas que comprendan esto y lo implementen con las herramientas adecuadas estarán mejor posicionadas para liderar la economía digital”.

La adopción de tecnologías de comercio unificado en Latinoamérica ha crecido rápidamente, impulsada por la creciente digitalización, el auge del comercio electrónico y los cambios en los hábitos de consumo. En este contexto, FreedomPay ha fortalecido su presencia regional con alianzas estratégicas, implementaciones clave y una propuesta de valor adaptada a las necesidades específicas de las empresas latinoamericanas.

Nos comprometemos a ayudar a las empresas de la región a dar el salto a un comercio moderno, inteligente y seguro. Ya sea una pequeña empresa o una gran cadena, el objetivo es el mismo: impulsar el crecimiento de nuestros clientes, concluye Rendón.

Krispy Kreme® presenta nuevas donas que llegaron para quedarse

Ciudad de México, 29 de julio de 2025.- En Krispy Kreme® creemos que siempre hay un nuevo favorito esperándote, y hoy lo hacemos realidad con el lanzamiento de The New Favs, una nueva línea de donas que celebra lo mejor de la indulgencia, la frescura y la innovación. Esta colección está diseñada para convertirse en los nuevos consentidos de todos nuestros clientes, disponibles ya en tiendas, plataformas de delivery y puntos de venta a nivel nacional.

The New Favs, es el nuevo concepto de Krispy Kreme®, con 3 donas que se unen a la familia y lo más importante, ¡llegaron para quedarse!

  • Chocolate Kreme Pie: Una dona con relleno cremoso, cubierta de chocolate y toppings crocantes.
  • Shell con Nutella®: Una deliciosa sorpresa por dentro y por fuera, rellena del icónico sabor de Nutella®.
  • Cookies & Kreme: La combinación perfecta entre galleta y crema, con todo el sabor de la indulgencia.

Como complemento perfecto, este verano llega también la edición limitada New Favs Seasons: Verano, disponible del 25 de julio y hasta el 28 de agosto, con sabores frutales y bebidas pensadas para refrescarte:

  • Pastelillo de Limón: Refrescante, suave y frutal, ideal para los días de calor.
  • Fresas con Crema: Rellena de fresa, cubierta de crema y fresas liofilizadas.
  • Dona Glaseada Original® Mocha: El glaseado clásico con un toque sutil de café.
  • Maracuya Frozen y Cranberry Green Tea

“Sabemos que nuestros clientes aman descubrir nuevos sabores, y este verano queremos consentirlos con una combinación de frescura e indulgencia. Tanto The New Favs como la colección de temporada de verano fueron pensadas para que cada quien encuentre su nueva favorita y viva momentos excepcionales llenos de sabor”, comentó Guadalupe Name, CMO de Krispy Kreme® México.

Recuerda que ahora también podrás pedirte tu Dona Glaseada Original® “Caminera” por tan solo $20 pesos en la compra de cualquier docena, por si surge un antojo extra y no llegues a tu destino con tu docena incompleta. También puedes pedir tus productos favoritos de Krispy Kreme® a través de Uber Eats, la app de delivery Krispy Kreme® México para ganar Happy Points o vía WhatsApp 800 008 0088. 

Malva celebra 12 años de sabor, territorio y alma con una cena conmemorativa de seis tiempos y chefs invitados de lujo

El 8 de agosto, el restaurante Malva, bajo la dirección del reconocido Chef Roberto Alcocer, celebra 12 años de trayectoria con una cena conmemorativa que reunirá a seis chefs invitados en una noche irrepetible de alta cocina, maridaje especial y espíritu de comunidad.

Ubicado en el corazón del Valle de Guadalupe, Malva ha sido, desde 2014, una expresión viva de la tierra y el mar de Baja California. Su cocina de producto y su enfoque estacional han colocado a este espacio como un referente en la escena gastronómica nacional e internacional. Con un menú degustación que ha evolucionado a lo largo del tiempo, y un comedor que se funde con el paisaje —construido de piedra, madera y palma—, Malva es, literalmente, una extensión del viñedo.

Una cena para celebrar el presente y saborear el futuro

Para celebrar este aniversario, Chef Roberto Alcocer reunirá a cinco colegas y amigos entrañables para cocinar juntos una cena de seis tiempos, con vino de edición especial, en una experiencia gastronómica única que rinde homenaje a los sabores de Baja California y al espíritu colaborativo de la cocina mexicana contemporánea.

Chefs invitados:
Miguel Bahena · Madre Restaurante
Eduardo Salgado · Emat
Eduardo Zaragoza · Olivea Farm to Table
David Rocha · Comal Restaurante
Roberto Alcocer · Valle Oceanside
Andrés Borquez · Chef residente de Malva

Esta velada no solo conmemora un aniversario, también marca el regreso del menú fijo de Malva, con una carta renovada de 16 platillos que incluye entradas, platos fuertes y postres, además de las opciones degustación de cuatro o nueve tiempos. Regresan clásicos como los ostiones frescos de Bahía Falsa, el erizo en croqueta cremosa con salsa de chiles secos y el inolvidable pulpo en chiletaole con maíz blanco y tuétano.

Una cocina con raíces, con alma, con horizonte

Malva fue bautizado en honor a una hierba silvestre comestible del valle: nutritiva, resiliente y profundamente conectada con la tierra. Ese mismo espíritu define la cocina de Roberto Alcocer, quien después de formarse en reconocidos restaurantes del mundo —incluidos espacios con estrellas Michelin—, regresó a su natal Ensenada para crear un restaurante donde se honra cada ingrediente, cada estación y cada comensal.

Hoy, 12 años después, Malva continúa ofreciendo una cocina auténtica, emocional y profundamente arraigada al terruño. La cena aniversario es una oportunidad para agradecer a quienes han formado parte del camino y para dar la bienvenida a una nueva etapa en la historia de este emblemático restaurante.

“Gracias a cada integrante de la familia Malva, y a nuestros visitantes, por inspirarnos para lograr la excelencia en cada servicio. Nos encantará tenerlos en la mesa una vez más.”
– Chef Roberto Alcocer

Reservaciones:
info@malvarestaurante.com
Carretera Ensenada-Tecate Km 96, San Antonio de las Minas, Ensenada, B.C.
Reservas desde las 5:00 p.m.
**$1,200 MXN por persona** (propina no incluida)

Síguenos en Instagram: @andrescabo._ · @alcocerroberto · @malvarestaurante

La ciencia de Alastin que entiende todo lo que vives (y lo que tu mirada refleja)  

Ciudad de México, julio 2025 – En promedio, parpadeamos más de 15,000 veces al día. El área del contorno ocular no solo es una de las más activas del rostro, también es una de las más frágiles. La piel que rodea los ojos no grita, pero habla. Dice si dormiste poco, si te reíste mucho, si terminaste tarde ese pendiente, si madrugaste para llegar al gym o si tuviste cinco videollamadas seguidas sin break. Aunque tú no lo digas, tu mirada lo muestra todo.

Para cuidar esa zona tan delicada y activa, Alastin Skincare tiene su Restorative Eye Treatment, un tratamiento diario que combina lo mejor de la ciencia con el poder de ingredientes botánicos. Está pensado para hombres y mujeres que viven a su ritmo, con intensidad, propósito, conciencia y que buscan cuidar su piel sin complicarse.

La fórmula está respaldada por la exclusiva TriHex Technology, una mezcla patentada de péptidos que apoya la producción natural de colágeno y elastina. Esta tecnología ayuda a restaurar la firmeza, elasticidad y suavidad de la piel, incluso en zonas tan sensibles como el contorno ocular. A esto se suman ingredientes naturales como el té verde, la mimosa, las hojas de roble y el darutosid, reconocidos por sus propiedades antioxidantes, calmantes y reafirmantes. Además, incluye microesferas que difuminan la luz para suavizar visualmente las líneas finas y las ojeras.

Restorative Eye Treatment no promete milagros, pero sí resultados visibles: una mirada más despierta, luminosa y descansada. Es ideal para todo tipo de piel, incluso la sensible, y se integra fácilmente en cualquier rutina, por la mañana y por la noche, como un gesto de reconexión contigo misma.

Alastin Skincare, adquirida por Galderma en 2021, se ha consolidado como una marca de referencia en el cuidado de la piel y de uso diario, avalada por más de 40 publicaciones científicas y recomendada por médicos especialistas en todo el mundo. Su enfoque une innovación, ciencia y cuidado consciente, ofreciendo soluciones reales para personas reales.

Porque cuidar la piel alrededor de tus ojos no se trata solo de estética, sino de todo lo que callas y vives… y de cómo decides acompañarlo

🏁 Hyatt recibe a los corredores del Maratón anual que se llevará a cabo en Ciudad de México: 

El domingo 31 de agosto, la Ciudad de México se llenará de energía, determinación y miles de pasos firmes con motivo de su carrera anual más esperada. Ya sea que vengas a correr, apoyar o simplemente a disfrutar de la atmósfera vibrante, elegir dónde hospedarte puede marcar la diferencia entre una buena experiencia… y una inolvidable.

Durante el fin de semana del maratón, Hyatt te da la bienvenida en las ubicaciones a lo largo de las rutas de la carrera: Hyatt Regency Mexico City y Andaz Mexico City Condesa. Cada una ofrece beneficios exclusivos para quienes buscan comodidad, rendimiento y bienestar antes y después del gran día. 

Andaz Mexico City Condesa: energía creativa y descanso premium en el corazón de la Condesa

Ubicado en una de las zonas más vibrantes de la ciudad, Andaz Mexico City Condesa ofrece una experiencia única, rodeada de arte, cultura y un ambiente perfecto para relajarse antes y después del maratón. 

Durante agosto, el hotel lanza una promoción exclusiva para corredores: 

  • Hasta 25% de descuento + desayuno incluido, reservando antes del 31 de agosto. 
  • Desayuno extendido: para que te alimentes en tu propio ritmo, los sábados y domingos el desayuno estará disponible en Pórtico de 6:30 AM a 1:00 PM. 
  • Gimnasio abierto las 24 horas, ideal para estiramientos ligeros, sesiones de yoga o mantener la rutina sin interrupciones. 
  • Bienestar post-carrera: disfruta de una sesión de recuperación con la promoción 2×1 en masaje profundo (50 u 80 minutos) en Pasana Spa, válida todo agosto presentando tu inscripción al maratón. 

Aquí, cada espacio ha sido diseñado para inspirarte, recargarte y acompañarte en cada paso hacia la meta. 

Hyatt Regency Mexico City: ubicación estratégica y energía nutritiva para tu rendimiento 

Situado en el corazón del exclusivo barrio de Polanco, a pasos del Bosque de Chapultepec,Hyatt Regency Mexico City combina comodidad, accesibilidad y gastronomía inteligente para corredores que buscan alto rendimiento. 

Para quienes se hospeden entre viernes 29 al domingo 31 de agosto, el hotel ofrece: 

  • 15% de descuento en la tarifa member. 
  • Late check-out incluido, perfecto para descansar tras cruzar la línea de meta. 
  • Cena especial para corredores el sábado 30 de agosto: un menú basado en carbohidratos, cuidadosamente diseñado para maximizar tu energía el día de la carrera, a un precio preferencial. 

Después de una jornada intensa, podrás disfrutar del servicio de primer nivel que distingue a Hyatt, rodeado de tranquilidad y hospitalidad. Reserva ya y vive tu mejor carrera con el respaldo y confort de Hyatt. 

✨ Planea tu próxima aventura…

¿Viajarás a LATAM o al Caribe este año? Aprovecha esta oferta:

Gana 3 veces más puntos en estancias calificadas en hoteles Hyatt participantes en América Latina y el Caribe hasta el 31 de octubre de 2025. Regístrate antes del 14 de octubre de 2025 para disfrutar de esta promoción. 

Regístrate aquí 

Del instinto al insight: por qué el análisis de datos es la nueva estrategia del retail exitoso

Ciudad de México, 16 julio de 2025.- La industria del retail en México enfrenta una transformación profunda. La experiencia e intuición ya no son suficientes. Hoy, liderar implica usar datos, inteligencia artificial y tomar decisiones en tiempo real. La innovación dejó de ser una opción estratégica: es una necesidad urgente para competir, adaptarse y seguir siendo relevante.

Durante años, el retail operó guiado por la intuición y la experiencia acumulada, hoy, ya no es así, actualmente las marcas que lideran son las que convierten cada dato en una ventaja. “Comprender patrones de movimiento, permanencia, frecuencia de visita y reacción en tienda permite decisiones más rápidas, precisas y estratégicas”, afirma Eric Aguilar, fundador de Aiwifi, empresa especializada en conectividad empresarial inteligente a través de WiFi Marketing y Analíticos. “Nuestros clientes ya no apuestan a ciegas; toman decisiones basadas en evidencia en tiempo real, lo que reduce errores y maximiza resultados. La inteligencia en piso ya no es aspiracional: es el nuevo estándar del retail competitivo.”

En México, el sector retail consolida su posición como uno de los motores económicos más relevantes. De acuerdo con un reporte de IMARC Group, el mercado alcanzó un valor de 454,500 millones de dólares en 2024, con una proyección de crecimiento sostenido que lo llevará a 693,000 millones para 2033. 

Para sostener el crecimiento del sector retail en México, es imprescindible que los líderes del comercio minorista evolucionen hacia modelos verdaderamente data-driven. Persistir en prácticas basadas en el “siempre se hizo así” limita el potencial competitivo de las marcas. Según especialistas en conectividad empresarial, aprovechar el poder del análisis estadístico ya no es una ventaja, sino una necesidad estratégica para anticiparse al mercado, optimizar recursos y ofrecer experiencias personalizadas., advierte el especialista en conectividad.

En este contexto, la conectividad en tiendas físicas cobra una relevancia crítica. De acuerdo con el INEGI, más del 97 % de los usuarios de Internet en México navegan a través de smartphones, lo que convierte cada paso dentro de un establecimiento en una fuente de datos. Medir tiempos de permanencia, recurrencia o respuesta a estímulos permite transformar simples visitas en decisiones de compra más informadas y en estrategias comerciales más efectivas.

A través del uso inteligente de la infraestructura WiFi, los espacios comerciales pueden generar una capa adicional de inteligencia operativa. Recopilar datos en tiempo real sobre flujos de personas y patrones de consumo permite traducir el comportamiento del cliente en insights accionables. Así, el piso de venta físico se convierte en un entorno digitalmente habilitado, donde la tecnología y el análisis de datos se integran para impulsar el crecimiento, eficiencia y fidelización.

Antes confiábamos en el instinto; hoy analizamos el ‘dwell-time’ para identificar con precisión dónde detener la comunicación, convirtiendo visitas en fidelización. Sin datos, solo hay suposiciones; cada métrica revela si construimos clientes o cifras. Este enfoque genera reportes clave sobre conversiones reales, eficiencia del layout y personalización efectiva, optimizando la experiencia y resultados comerciales.”

Moda es la categoría con mayor penetración en compra digital en México

Moda, la categoría con mayor penetración en compra digital en México; 8 de cada 10 planean comprar algo durante HOT FASHION 20258 de cada 10 internautas piensan comprar algo de Moda, Belleza o Artículos de lujo en los próximos 3 meses.La quinta edición de HOT FASHION se llevará a cabo del 11 al 18 de agosto de 2025.8 de cada 10 personas interesadas en Moda, Belleza, Cuidado personal y Artículos de lujo planean participar en HOT FASHION.

México, 29 de julio de 2025.- De cara a la quinta edición de HOT FASHION, la campaña omnicanal de venta enfocada en la industria de moda, accesorios, belleza y cuidado personal en México, impulsada por HOT SALE y Mercado Pago como sponsor principal, la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) publica el estudio Pulso Moda 2025, el cual detalla que la categoría Moda incrementó su penetración durante 2024, manteniéndose como la de mayor participación en compras online.El año pasado, la penetración de la categoría Moda creció 2 puntos porcentuales en el canal online, para pasar de 62 a 64%.

Se percibe una recurrencia de adquisición ya que 8 de cada 10 internautas tienen pensado comprar algo de Moda, Belleza o Artículos de lujo en los próximos 3 meses.Durante la quinta edición de HOT FASHION, a celebrarse del 11 al 18 de agosto de 20258 de cada 10 personas interesadas en Moda, Belleza, Cuidado personal y Artículos de lujo planean comprar algo; además, casi 9 de cada 10 de los y las interesadas en participar en la campaña tendrán un enfoque omnicanal en su experiencia de compra. 

El perfil de quienes compran en la categoría se compone por 52% mujeres y 48% hombres, entre los 25 y 44 años; son perfiles bancarizados sobre todo de la CDMX y Valle de México.Estos consumidores se informan sobre todo mediante redes sociales (59%), publicidad en tiendas físicas (40%) y plataformas de video (38%). En tanto, los principales sitios donde piensan comprar en los próximos 3 meses contemplan sobre todo tiendas departamentales y Pure Players.Sobre los artículos con mayor intención de compra destacan Ropa (75%), Salud y Cuidado personal (68%), Calzado (64%) y Maquillaje (54%). Mientras que los métodos de pago más populares son la tarjeta de débito (63%), tarjeta de crédito (46%), pago en efectivo contra entrega (27%) y tarjeta departamental (26%).En esta ocasión, el 95% de los internautas planea hacer una compra para sí mismo, en seguida se posicionan quienes planean comprar algo para su pareja (48%) y quienes planean comprar para su hijos (43%).

El estudio Pulso Moda 2025 destaca también que para impulsar el interés en la campaña, los internautas buscan ofertas y descuentos más atractivos, mayor difusión y comunicación, así como mayores garantías en caso de daño o defecto en la compra y mayores opciones de pago.

Finalmente, la AMVO comparte algunas recomendaciones para las marcas y empresas participantes en campañas masivas de venta online como HOT FASHION:Optimizar la experiencia omnicanal, integrando experiencias físicas y digitales.Optimizar el diseño, navegación y velocidad en móviles, ya que 7 de cada 10 visitas se hacen desde esta vía.Expandir métodos de pago que impulsen la inclusión financiera.Impulsar la recurrencia de compra mediante programas de fidelización y recompensas.Reforzar la estrategia de redes sociales y diversificar canales de adquisición digital con contenido visual y emocional. Además de presencia en marketplaces internacionales, explorar tendencias como live shopping y comunidades digitales de moda.

La quinta edición de HOT FASHION, la campaña omnicanal de venta enfocada en la industria de moda, accesorios, belleza y cuidado personal en México, cuenta con Mercado Pago como sponsor principal y la participación de empresas diversas empresas: Banamex, Farmacias Guadalajara, Adidas, Reebok, Coppel, Elektra, BBVA, entre otras.
Salir de la versión móvil