Cuando el telón se abre con el sabor de Baileys, Mentiras All Stars celebra a la señora que todos llevamos dentro

Las canciones ochenteras del musical se reinventan con el toque señorial de Baileys, llevando la historia más allá del escenario.
Cada función se vuelve un ritual donde el drama de Mentiras y la esencia de Baileys invitan a cantar, reír y liberar con orgullo a la señora que todos llevamos dentro.

Ciudad de México a 03 de octubre de 2025.- En México hay rituales que se convierten en clásicos, y cantar las canciones ochenteras de Mentiras “El Musical de Señoras” a todo pulmón, es uno de ellos. Durante las funciones especiales de “Mentiras All Stars”, el show recibe a un aliado, Baileys, reconocido como el #1 de las señoras, quien se suma al espectáculo para celebrar con el público aquello que nunca pasa de moda, “ser señora”.

Durante estas funciones, el teatro se convierte en un escenario expandido donde la música, la nostalgia, el glamour y el sabor único de Baileys conviven de manera natural. El público no sólo revive las voces y el drama de la música que trasciende generaciones, también descubre una experiencia completa en la que Baileys lleva su estilo al centro de la escena musical.

Gracias a la coctelería inspirada en los personajes de la obra y al look and feel señorial de Baileys que se encuentra en todo el teatro, los asistentes podrán entrar de lleno al universo de Mentiras, como si cada drink y espacio fuera otra forma de vivir la historia. Es ahí donde se siente la complicidad entre el musical y la marca, ambos celebran los clásicos que siguen vivos, ya sea en las canciones que todos conocemos o en ese placer único e indulgente con Baileys.

“Esta alianza es la prueba de que Baileys no solo trasciende generaciones, sino que sabe cómo unir lo mejor de dos mundos: su sabor indulgente y sofisticado, con la energía ochentera y la esencia señorial que han hecho de Mentiras un fenómeno cultural. Por eso, la marca y Mentiras All Stars están conectadas, ambos saben lo que significa ser señora: expresar con orgullo aquello que nos apasiona. “Queremos que el público viva más que un musical, que se sienta parte de este fenómeno cultural con el ADN de Baileys”, señaló Silvia Trinidad, vodka & breakout brands marketing director de Diageo México.

Este musical nos recuerda que cantar frente al espejo no tiene edad ni género, y Baileys reafirma que ser “señora” siempre será motivo de orgullo. Juntos, crean un clásico que no solo conecta con quienes vibraron con estas canciones, sino que también logra conquistar nuevas audiencias que celebran el drama, la música y el placer sin culpa. Más allá del teatro, esta colaboración vive en distintos formatos y plataformas, convirtiéndose en una experiencia cultural compartida y completamente deliciosa. 

En una noche para cantar, recordar y liberar con orgullo a la señora que todos llevamos dentro, Mentiras All Stars confirma que su historia se sigue escribiendo en presente, mientras que Baileys demuestra que el entretenimiento también puede disfrutarse con estilo propio.

Mentiras y ser “señora” no solo siguen siendo un clásico, ahora son un deleite con sabor a Baileys. 

EVITA EL EXCESO
Conoce más sobre la moderación y cómo ser responsable en tu consumo
en el sitio: www.drinkiq.com

Zonas metropolitanas de CDMX, Guadalajara y Monterrey deben trabajar más en seguridad de cara al Mundial 2026

Zonas metropolitanas de CDMX, Guadalajara y Monterrey deben trabajar más en seguridad de cara al Mundial 2026

Más de 5 millones de visitantes internacionales llegarán a México durante la Copa Mundial de la FIFA 2026.
La Seguridad Privada en México emplea a más de un millón y aporta el 1.8% del PIB.
La percepción de inseguridad en las zonas metropolitanas es un reto para los gobiernos y las empresas.
Ciudad de México, 3 de octubre 2025.- La cuenta regresiva ha comenzado para el inicio de la Copa Mundial de la FIFA 2026, donde México será sede y para despejar dudas sobre los temas de seguridad, el sector privado y el público deben unir fuerzas para proyectar una mejor imagen al exterior y dar pasos hacia una solución de fondo a la problemática de la violencia, destacó la empresa ELIM, especializada en seguridad intramuros.
“El Mundial no solo es un evento deportivo de escala mundial. También es una oportunidad única para profesionalizar y elevar los estándares del sector de la Seguridad Privada en México. En ELIM estamos listos para asumir ese compromiso con responsabilidad y visión a largo plazo. Nuestra infraestructura, experiencia, conocimiento y cobertura en el área metropolitana de la Ciudad de México nos permite apoyar y cumplir con este gran reto, brindando soluciones integrales a la altura de un evento de esta magnitud y es que los esfuerzos deben observarse desde el sector público y del privado”, señaló Ynbal Adda, Gerente General de ELIM Seguridad Privada Intramuros.
Con base en los análisis de datos Inegi por parte de la compañía, se observa que la percepción de inseguridad se está ajustando en las tres zonas metropolitanas donde habrá partidos del mundial, y donde la seguridad será un factor sensible para los turistas internacionales y nacionales que visiten dichas ciudades.
En primer lugar, en la Ciudad de México, se observa que en lo particular, Coyoacán, donde se ubica el Estadio Azteca y será la inauguración, 40.6% de la población se siente insegura al cierre de marzo pasado, una mejora de 7.2 puntos porcentuales respecto a un año antes.
En Tlalpan en 20225, cerca de las inmediaciones, 57.7% de las personas se sienten inseguras, conservando casi el mismo nivel que en 2025, pero las alcaldías Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, la percepción de vulnerabilidad de los mismos pobladores se ha disparado casi 10 puntos porcentuales a 60 y 42%, respectivamente.
En el caso de zona metropolitana de Guadalajara, realmente es en Zapopan, donde se ubica el estadio que recibirá cuatro partidos, el 44.6% de sus pobladores se sienten inseguros, una mejora de 16 puntos porcentuales en comparación anual.
Guadalajara, capital, y Tlaquepaque donde se concentran las actividades culturales y vida nocturna, tiene porcentajes de percepción de inseguridad de 79 y 61%, en ese orden.
En el caso de la zona metropolitana de Monterrey, Guadalupe alberga al estadio y en este municipio 52% de la población se siente insegura.
Monterrey y San Pedro Garza García, municipios en donde se espera que se concentren eventos y vida nocturna para los visitantes, tienen porcentajes de percepción de 67 y 10% en inseguridad.
En este contexto, la Seguridad Privada se posiciona como un complemento esencial de la Seguridad Pública, desempeñando un papel estratégico para la protección, cuidado y tranquilidad no solo de personas, sino también de inmuebles, activos, instalaciones y espacios públicos y privados.
Además de su papel operativo, el sector tiene un peso económico clave: la Seguridad Privada emplea de forma directa a más de un millón de personas en México, representa el 1.8 % del PIB nacional, y se ubica entre los 10 principales empleadores del país. Esta magnitud cobra aún más relevancia ante un evento de escala mundial, ya que el buen desempeño del sector influye directamente en la experiencia de millones de turistas, así como en la reputación internacional de México como anfitrión seguro.

Para más información visita: https://elim.com.mx/

Seguridad segura? La legalidad como garantía de estabilidad empresarial al contratar servicios de Seguridad Privada


Contratar compañías irregulares expone a los negocios a multas de hasta 5 millones de pesos (Ley REPSE).
La informalidad afecta directamente a los trabajadores: 24.9% de los elementos de seguridad laboran sin seguridad social.
Ciudad de México, septiembre de 2025.- Cuando hablamos de seguridad, solemos dar por hecho que los servicios privados cumplen con la normatividad vigente; sin embargo, la realidad es distinta. En México existen 6,263 empresas registradas en el sector de seguridad privada, pero se estima que por cada compañía formal hay cuatro que operan con irregularidades. Esto significa que hasta el 80% del sector trabaja fuera de la ley, generando riesgos tanto para los clientes como para los propios trabajadores.
De acuerdo con el INEGI, la tasa de informalidad laboral alcanzó en mayo de 2025 un 54.9%, frente al 53.7% registrado a finales de 2024. Esta situación no solo debilita la percepción del sector, sino que también genera un círculo de consecuencias sociales y económicas difíciles de romper.


“Al contratar empresas irregulares, los clientes adquieren una problemática operativa, administrativa, jurídica y financiera. Por ello impulsamos la importancia de concientizar al mercado y a la sociedad sobre la necesidad de contar con proveedores 100% regulados”, señaló Ynbal Adda, gerente general de Elim Seguridad Privada Intramuros.
La contratación de compañías irregulares impacta directamente a los trabajadores, quienes en muchos casos no cuentan con contrato formal ni prestaciones básicas como seguridad social, aguinaldo o liquidación. Esto genera vulnerabilidad social que se refleja en indicadores como la percepción de inseguridad, que en el segundo trimestre de 2025 alcanzó el 63.2%, un incremento respecto al año anterior.
Además, las empresas que recurren a proveedores fuera de la ley se exponen a multas de hasta 5 millones de pesos, según la Ley REPSE, así como a daños reputacionales, legales y financieros.


En este contexto, resulta fundamental verificar que los servicios de seguridad privada no solo sean de calidad, sino que cumplan estrictamente con la normativa (REPSE, licencias SSPC, obligaciones fiscales).


“El sector de seguridad privada es clave para la economía nacional: emplea a más de un millón de personas de forma directa, lo que representa el 1.8% del PIB y lo coloca entre los 10 principales empleadores de México. Su relevancia exige fortalecer la legalidad como eje de confianza y estabilidad”, finalizó Adda.
Decálogo ELIM para contratar Seguridad Privada Confiable.

  1. Verifica el registro en la Dirección General de Seguridad Privada (DGSP) de la SSPC.
  2. Confirma inscripción en REPSE (Secretaría del Trabajo y Previsión Social).
  3. Revisa licencias vigentes federales y estatales según la zona de operación.
  4. Solicita comprobantes fiscales (CFDI) y cumplimiento en obligaciones tributarias.
  5. Pregunta por afiliación a cámaras/ asociaciones del sector (indicador de formalidad).
  6. Corrobora que el personal operativo tenga seguridad social (IMSS o ISSSTE).
  7. Solicita contratos por escrito, claros en servicios, horarios y responsabilidades.
  8. Evalúa el plan de capacitación del personal en protocolos de seguridad.
  9. Verifica antecedentes de sanciones o incumplimientos en registros públicos.
  10. No te guíes solo por precio: el costo más bajo puede salir muy caro en riesgos legales y de reputación.

Para más información visita: https://elim.com.mx/

Sobre ELIM Seguridad Privada
Durante su trayectoria de 40 años en el sector de la Seguridad Privada Intramuros en México, han desarrollado y perfeccionado una cultura de vigilancia intramuros. Esta cultura se encuentra respaldada por una sólida infraestructura en el sistema logístico-operacional, lo que permite brindar un servicio personalizado y especializado que se adapta a las necesidades específicas de cada cliente.

LOS 20 ANILLOS Música de Howard Shore en el metropolitan

La Tierra Media cobra vida en los escenarios de México… Después de años de éxito y ovaciones de pie, Camerata Opus 11 lleva este espectáculo a un nuevo nivel con una gran gira nacional por varias ciudades, y queremos que seas parte de esta travesía épica.

Revive las emociones de las trilogías de El Señor de los Anillos y El Hobbit de J. R. R. Tolkien, con la música inconfundible de Howard Shore, uno de los compositores más reconocidos del cine contemporáneo. Más de 70 músicos de la Orquesta Sinfónica Camerata Opus 11 darán vida a esta partitura monumental, acompañada de proyecciones cinematográficas que te transportarán directamente a la acción.

Y tú también serás parte de la historia: asiste caracterizado como tu personaje favorito y vive una experiencia totalmente inmersiva, rodeado de fans que, como tú, rinden homenaje a la imaginación de Tolkien y a la música de Shore.

Compra tus boletos ahora y súmate al viaje por la Tierra Media.

Consulta fechas, detalles y adquiere tus boletos en www.anillos20.mx.

Vuelve el Pan de Muerto Challenge para encontrar el mejor pan de la CDMX entre 115 panaderías

  • Será la décima edición y la tercera en que Mercado Pago acompaña al creador del reto para pagar todos los panes con la tarjeta de crédito.
  • El creador del reto gastará más de $4,500 pesos en panes de muerto y recorrerá las colonias Condesa, Industrial, Polanco, Coyoacán, Narvarte, Santa María La Ribera y Álamos, entre otras, además de visitar panaderías de grandes cadenas.
  • Para reconocer el mejor pan de muerto de este año se evaluarán la forma del pan, sabor, balance, textura, relación calidad-precio y servicio de la panadería.
  • Al final del recorrido habrá un listado con los 10 mejores panes de muerto de la ciudad y también una lista con los peores panes entre todos los evaluados.

Ciudad de México, 01 de octubre de 2025. — El Pan de Muerto Challenge regresa a la capital para celebrar su décima edición con una meta inédita: probar 115 panes de muerto en distintas panaderías de la Ciudad de México. La iniciativa busca responder, con criterios claros y reseñas públicas, a la pregunta que muchos se hacen cada temporada: ¿dónde está el mejor pan de muerto de la CDMX?

El proyecto nació hace once años como una alternativa a las listas tradicionales de recomendaciones. Desde entonces, su creador Rodrigo Delgado —divulgador cultural y gastronómico con más de dos décadas de experiencia— ha recorrido panaderías grandes y pequeñas para ofrecer un retrato diverso y honesto de esta tradición.

El Challenge califica cada pan según parámetros definidos y compartidos con el público: forma, sabor, balance, textura, relación calidad-precio y servicio. Aunque todos cuentan, el peso mayor recae en el sabor y el balance, elementos centrales para una pieza memorable.

Un reto que también impulsa a las panaderías locales

Por tercer año consecutivo el recorrido cuenta con el respaldo de la tarjeta de crédito de Mercado Pago, cuyo interés en sumarse responde a la creciente digitalización de los pagos y especialmente de las pequeñas y medianas panaderías y cafeterías en la ciudad. Hoy, muchos de estos comercios han encontrado en las terminales de cobro una manera de modernizarse, mejorar su servicio y llegar a más clientes.

Rodrigo pagará cada pan con la tarjeta de crédito y superará los $4,500 pesos que gastó en la edición de 2024, cuando probó y evaluó 110 panes de muerto en la Ciudad de México. Durante las próximas semanas, el Challenge visitará panaderías tradicionales y emergentes en distintos puntos de la CDMX como Condesa, Álamos, Industrial, Coyoacán, Polanco, Narvarte, Cuauhtémoc, San José Insurgente, el Centro y otras colonias. Con cada parada, se sumará una reseña que permitirá al público seguir de cerca la ruta hacia el mejor pan de muerto de este 2025.

Al final del recorrido habrá un listado con los 10 mejores panes y otro con los peores panes de muerto. El Pan de Muerto Challenge también tendrá sorpresas para los usuarios de Mercado Pago que sigan las redes e interactúen con los posteos.

Para leer las reseñas, seguir el #PanDeMuertoChallenge y participar en las dinámicas junto a Mercado Pago, sigue a Godínez Chilangos y a Rodrigo Delgado a través de sus redes sociales:

X: https://x.com/rodrigodelgado

Instagram Godínez: https://www.instagram.com/godinezchilangos/reels/

TikTok: https://www.tiktok.com/@rodrigodelgado_84/video/7555536198245076242

Página web: godinchilango.mx/pandemuerto2025

Starbucks México prevé alcanzar las 1,000 tiendas, consolidándose como el mayor mercado de la marca en América Latina y el Caribe

• El anuncio se da como parte de la esperada expansión regional de Starbucks, que incluye su llegada a seis nuevas ciudades en América Latina y el Caribe.

• Este hito refleja más de dos décadas de colaboración con Alsea y un crecimiento adaptado a la realidad local.

Ciudad de México, 1 de octubre de 2025 – En el marco del Día Internacional del Café, Starbucks México anunció que se prevé que México supere las 1,000 tiendas en 2026, marcando un hito histórico como su mercado más grande en América Latina y el Caribe y el séptimo a nivel global. Este logro refleja más de dos décadas de colaboración con su socio operador licenciatario en México, Alsea, una inversión constante en talento local y el compromiso de construir experiencias cafeteras significativas y relevantes para los clientes mexicanos.

Como parte del anuncio regional, Starbucks Coffee Company también dio a conocer otros hitos clave en América Latina y el Caribe. Entre ellos destacan la apertura prevista de 145 nuevas tiendas en el próximo año, la expansión a seis nuevas ciudades como Guayaquil en Ecuador y Tegucigalpa en Honduras, y el lanzamiento de Casa Bou en El Salvador, la primera tienda insignia de Starbucks en la región enfocada en el arte y la juventud.

“América Latina y el Caribe son parte central de la historia de Starbucks: no solo como el origen de gran parte de nuestro café, sino también como una de nuestras regiones de mayor dinamismo en crecimiento minorista,” afirmó Ricardo Arias-Nath, vicepresidente senior y presidente de Starbucks Latinoamérica y el Caribe. “Nuestra continua expansión refleja tanto nuestra confianza en el futuro de la región como nuestro compromiso con la creación de empleos, oportunidades y conexiones significativas a través del café.”

Durante el Día del Café, Starbucks México ofrecerá una promoción especial en todas sus tiendas. Al adquirir cualquier bebida en tamaño grande o venti, los clientes podrán adquirir un vaso conmemorativo por solo $29 pesos adicionales.

Con estos hitos previstos, Starbucks fortalece su presencia en México y en toda América Latina y el Caribe, reafirmando su propósito de conectar a las personas a través de experiencias únicas, la innovación en el diseño de sus tiendas y un sólido compromiso con el desarrollo comunitario.

Electrolitos orales una opción segura y saludable para rehidratarse.


Para calor extremo, diarrea o fiebre, la diferencia entre un suero oral y una bebida azucarada puede ser la diferencia entre una recuperación rápida y una complicación médica grave.


Ciudad de México, 2 de octubre de 2025.- En días de calor extremo, después de hacer ejercicio o incluso durante un malestar estomacal, muchas personas buscan agua o alguna bebida azucarada para recuperarse. Sin embargo, especialistas en salud y nutrición advierten que hidratarse no solo significa tomar líquidos: el cuerpo necesita electrolitos y glucosa para restablecer su equilibrio.


Los electrolitos orales ayudan al cuerpo a recuperarse cuando más lo necesita: después de entrenar o incluso tras una jornada intensa de trabajo. Su combinación de minerales como sodio, potasio, calcio y magnesio, junto con glucosa, permite que el agua se aproveche mejor y la hidratación sea más efectiva. Esto se traduce en más energía, menos fatiga y una recuperación más rápida, algo que las bebidas comerciales no siempre garantizan.


En 2022, la Profeco analizó 21 bebidas que se venden en México como opciones de hidratación. El resultado fue claro: mientras que las bebidas deportivas o “rehidratantes” comerciales no cuentan con respaldo médico, los sueros orales con registro sanitario como Electrolit, sí están formulados científicamente para tratar la deshidratación de verdad.
Para cualquiera que lleva un estilo de vida activo, practica deporte con regularidad o simplemente vive en un clima caluroso, este tema es crucial. Mientras que el marketing nos ha impulsado a creer que las bebidas deportivas comerciales son la solución para recuperar electrolitos después de un entrenamiento intenso o un día bajo el sol, la realidad avalada por la Profeco es otra. Si bien el agua es tu mejor aliado para la sed diaria, en momentos de pérdida acelerada de sales, ya sea por una rutina de ejercicio extenuante o por un golpe de calor, solo los sueros orales con registro sanitario ofrecen la fórmula precisa para evitar la deshidratación real.


Y si tienes adultos mayores o abuelos en casa, la distinción es aún más vital. Sabiendo que, según la ENSANUT, esta población es particularmente vulnerable a las complicaciones por deshidratación, la elección del producto correcto pasa de ser una preferencia a una necesidad de salud preventiva. Es tranquilizador saber que, a diferencia de una bebida azucarada deportiva, el suero oral está respaldado por normas y regulaciones (como la NOM-059 y la NOM-072) que lo clasifican como un medicamento, garantizando la dosis exacta de sodio y glucosa necesaria para una absorción efectiva, protegiendo así la salud de quienes más queremos.


“El agua es ideal para la hidratación cotidiana, pero cuando se trata de diarrea, fiebre alta o calor extremo, solo un suero oral puede garantizar una recuperación segura”, explicó el doctor Ricardo Cortés Alcalá, ex Director General de Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud. “La diferencia entre un suero oral y una bebida deportiva puede ser la diferencia entre una recuperación rápida y una complicación médica grave, especialmente en niños y adultos mayores.” concluyó.

BATH & BODY WORKS MÉXICO PRESENTA SU COLECCIÓN DE HALLOWEEN

BATH & BODY WORKS MÉXICO PRESENTA SU COLECCIÓN DE HALLOWEEN

Ciudad de México, 1 de octubre de 2025. Bath & Body Works, la marca líder en fragancias y cuidado personal, anuncia la llegada de su esperada Colección de Halloween, una propuesta que celebra lo divertido y lo místico de la temporada con un giro muy especial: este año, además de Halloween, la marca se une a la conmemoración del Día de Muertos, honrando las tradiciones que conectan con nuestras raíces y sentidos.

La colección está integrada por cuatro fragancias icónicas que prometen embrujar los momentos más memorables de la temporada:

Ghoul Friend: Fresas oscuras, peonía fantasmal y cítricos escalofriantes.
Vampire Blood: Ciruela negra, azafrán aterciopelado y maderas embrujadas.
I Scream Float: Soda burbujeante, helado de vainilla espeluznante y chispas de azúcar embrujada.
Wicked Vanilla Woods: Vainilla mágica, madera de ámbar brillante y pimienta rosa encantada.

Además de las fragancias ya conocidas de la marca con notas de temporada como: Pumpkin Carving, y Candy Apple Cauldron.

Durante el evento oficial Giovanna Peña, líder de marketing de la marca destacó la relevancia de esta temporada para la marca y para sus consumidores: “Halloween y Día de Muertos son momentos mágicos que celebramos con pasión y creatividad. Este año quisimos fusionar lo mejor de nuestras fragancias con el espíritu de ambas festividades: lo divertido y misterioso de Halloween, y lo emotivo y colorido del Día de Muertos. Queremos que nuestros clientes vivan experiencias sensoriales únicas que los conecten con la temporada de una manera inolvidable y nos hagan parte de cada celebración.”

La colección completa de Halloween que incluye cuidado corporal, jabones para manos, velas aromáticas, accesorios y los icónicos geles antibacteriales, misma que ya está disponible en tiendas físicas, www.bathandbodyworks.mx y App de Bath & Body Works México.


ACERCA DE BATH & BODY WORKS:
Una marca que tiene como compromiso hacer del mundo un lugar feliz y brillante a través del poder de la fragancia. Bath & Body Works es líder global en cuidado corporal y hogar, incluyendo las colecciones #1 de fragancias y cremas corporales, velas, wallflowers y jabones para manos.

Impulsada por la agilidad y la innovación, la marca permite ofrecer productos de calidad a precios accesibles.  Bath & Body Works atiende y deleita a los clientes como sea y donde sea que quieran comprar, con experiencias acogedoras en cada de una de sus ubicaciones operadas por la compañía en los EE. UU., Canadá y México.

ACERCA DE AXO:
Axo es una empresa líder multi-marca y multi-canal en las categorías de productos de ropa, accesorios, calzado, belleza, cuidado personal y artículos del hogar, con un portafolio de 30 marcas reconocidas. Axo opera en México y en Chile, distribuyendo y construyendo valor para las compañías y sus marcas a través de un ecosistema único, con tiendas físicas y digitales, en los formatos full price y off-price. Desde su creación en 1994, Axo ha sido liderada por sus fundadores, apoyados por un equipo directivo cohesionado con un promedio de 22 años de experiencia trabajando juntos.

Al cierre del cuarto trimestre del 2022 la Compañía operaba 5,037 puntos de venta en departamentales, 799 boutiques en México y en Chile y 16 tiendas de comercio electrónico y la plataforma de Privalia. Dentro de su portafolio, Axo se honra en representar a Abercrombie & Fitch, Arrow, Bath & Body Works, Brooks Brothers, Brunello Cucinelli, Calvin Klein, Coach, Crate & Barrel, Guess, Hollister, Izod, Laces, Lust, Nike, Old Navy, Olga, Rapsodia, Speedo, Taf, Taf Kids, Tommy Hilfiger, Van Heusen, Victoria´s Secret, Warner´s, Privalia y Promoda. El alcance y escala de Axo, combinado con su historial de constante crecimiento y rentabilidad, han llevado a la Compañía a posicionarse como un socio mexicano de elección de las marcas líderes a nivel global.

bathandbodyworks.mx

El terror vuelve a Six Flags Hurricane Harbor Oaxtepec y llega más grande que nunca

Ciudad de México a 30 de septiembre 2025. El Festival del Terror llega a Six Flags
Hurricane Harbor por tercera ocasión, prometiendo ser la mejor edición pues se
expande con una nueva zona de espantos llamada el Sendero del Terror con cuatro
temáticas, además de las tres tradicionales atracciones de terror.


En esta tercera edición, nuestros visitantes vivirán una experiencia espeluznante con
distintos escenarios inmersivos llenos de sustos, personajes y emociones intensas.
A lo largo del recorrido, podrán encontrarse con:

  • Cuervos: Al cruzar el puente, siniestros personajes caracterizados como
    cuervos y brujas sorprenderán a los visitantes con espeluznantes apariciones
    y sustos inesperados.
  • Freaky Dolls: En una inquietante zona rodeada de bambúes, muñecas “reales”
    cobrarán vida. Muñecas escalofriantes se encargarán de hacer gritar a más de
    uno.
  • Prisión: Los visitantes deberán atravesar un camino custodiado por dos jaulas
    con prisioneros y otros dos peligrosos fugitivos que merodearán la zona.
  • Asylum: El recorrido culminará en un aterrador asilo habitado por pacientes
    psiquiátricos y enfermeros desquiciados que llevarán el miedo al límite.
    Además, regresan sus tres atracciones de terror. Criaturas del Lago, Payasos
    Siniestros y La Carnicería. Solo los más valientes se atreverán a enfrentar sus
    miedos y vivir esta experiencia aterradora.
    El Festival del terror de Six Flags Hurricane Harbor Oaxtepec también será una gran
    fiesta, todos los días, al caer la noche, la explanada del lago se convertirá en una
    gran verbena con música en vivo, muchas opciones de alimentos y bebidas. Será
    un lugar seguro, fuera del alcance de las criaturas tenebrosas que se encuentr

El Festival del Terror de Six Flags Hurricane Harbor Oaxtepec 2025 comienza el 4
de octubre y hasta el 2 de noviembre.
Todos los sábados del festival del terror, el servicio de transporte desde Ciudad de
México tendrá un autobús que regresará a las 9 de la noche para que puedas
disfrutar este evento sin tener que manejar de regreso.
Boletos, pases de temporada, transporte y upgrades ya están disponibles en:
https://www.sixflags.com.mx/hurricaneharborox.
¡No te pierdas el evento más aterrador del año, donde tus peores pesadillas se harán
realidad!
ACERCA DE SIX FLAGS ENTERTAINMENT CORPORATION
Six Flags Entertainment Corporation (NYSE: FUN) es el operador regional de complejos turísticos de diversiones más grande de América
del Norte, con 27 parques de diversiones, 15 parques acuáticos y nueve propiedades turísticas en 17 estados de EE. UU., Canadá y
México. Centrado en su propósito de hacer feliz a la gente, Six Flags ofrece experiencias divertidas, inmersivas y memorables a millones
de visitantes cada año con montañas rusas de clase mundial, atracciones temáticas, emocionantes parques acuáticos, complejos
turísticos y una cartera de propiedad intelectual con gran arraigo y cariño en el público como Looney Tunes®, DC Comics® y
PEANUTS®. Para más información visita https://www.sixflags.com.mx/mexico

ABOUT SIX FLAGS ENTERTAINMENT CORPORATION
Six Flags Entertainment Corporation (NYSE: FUN) is North America’s largest regional amusement-resort operator with 27 amusement
parks, 15 water parks and nine resort properties across 17 states in the U.S., Canada and Mexico. Focused on its purpose of making
people happy, Six Flags provides fun, immersive and memorable experiences to millions of guests every year with world-class
coasters, themed rides, thrilling water parks, resorts and a portfolio of beloved intellectual property such as Looney Tunes®, DC

JULIO CÉSAR, EL PRIMER MAESTRO MEXICANO EN LLEVAR LA DANZA URBANA A LOS ESTUDIOS MÁS PRESTIGIOSOS DEL MUNDO

Los Ángeles, CA, Septiembre– Con una carrera que une identidad, innovación y representación cultural, Julio César se ha consolidado como uno de los Top 3 maestros de Reggaetón en Estados Unidos, haciendo historia como el primer maestro mexicano en establecer el Reggaetón como una clase oficial en los estudios de danza más influyentes a nivel internacional.

También ha llevado su enseñanza a Italia, España, Alemania y Suecia, donde su estilo auténtico y conexión con la cultura latina han dejado huella en la comunidad dancística global.Más allá del espectáculo, Julio lidera una nueva generación de artistas con una visión clara: crear una comunidad de danza inclusiva, diversa y auténtica, donde todos los bailarines puedan sentirse representados y empoderados.“Quiero que la gente de mi país se vea reflejada, se inspire, y sepa que puede aspirar a más. Lo que hacemos es por todos nosotros.”Julio ha demostrado que su talento va más allá del salón de clases. Ha sido coreógrafo de estrellas urbanas como Ryan Castro y Rich the Kid, llevando su visión coreográfica a escenarios y proyectos de gran escala.Gracias a su talento único y versatilidad artística, Julio César ha llevado su arte a distintos rincones del país, bailando en escenarios de gran relevancia en estados y ciudades como: Texas, Miami, Nueva York, Indiana, Arizona, Chicago, Illinois y Las Vegas. Sus clases se han impartido en:Millennium Dance Complex (Los Ángeles, CA & Colonia, Alemania)Tmilly Studios (Los Ángeles, CA)Movement Lifestyle (Los Ángeles, CA)Brickhouse NYC (Nueva York, NY)City Dance Studios (San Francisco, CA)Hothouse Dance Studio (Minneapolis, MN)Top Moves (Austria)

Trabajando duro para seguir siendo un líder e inspiración para la comunidad, creando una línea que las siguientes generaciones pueden seguir. Con diferentes proyectos en puerta Julio a través de su trabajo, impulsa el cambio desde el movimiento, sembrando nuevas posibilidades para la danza urbana en el mundo.

Salir de la versión móvil