Empoderando a los puestos de comida a través de Propinas en TikTok

Embasa ha sido un aliado fundamental para los puestos de comida callejera en México, ofreciendo no solo un producto que se adapta a sus necesidades, sino también generando acciones y proyectos que los apoyan en su día a día.En 2023, Embasa lanzó la campaña “Billboarts”, una iniciativa que ayudó a los puestos de comida de la Delegación Cuauhtémoc en Ciudad de México a recuperar los rótulos de sus locales. Ante una medida impuesta por la alcaldía en 2022, muchos puestos perdieron su visibilidad y, con ello, parte de sus ventas.

Juntos, rescataron los rótulos borrados a través de espacios de publicidad cercanos, reviviendo la esencia de sus locales y ayudándolos a recuperar su clientela.Hoy, dos años después, Embasa da un paso más allá con una innovadora iniciativa: “Propinas en Vivo a través de TikTok” para apoyar a los puestos de comida callejera, la cual nace de la premisa de que, en México, existen más de 400 mil puestos de comida callejera, y la mayoría de ellos no suelen recibir propinas por parte de sus clientes.

Al mismo tiempo, millones de streamers reciben propinas en TikTok por todo tipo de contenido, ¡incluso por dormir en vivo!Es por eso que, así como los TikTokers crean contenido para ganar propinas, Embasa hace contenido con los puestos para que ellos también reciban.¿Cómo funciona? Embasa ha replicado el modelo de los streamers en TikTok. Así como ellos necesitan canales con más de 1,000 seguidores para recibir propinas, Embasa también abrió su canal en esta plataforma, alcanzando más de 1,000 seguidores con contenido y engagement.A través de este canal, Embasa ya está visitando puestos de comida para hacer transmisiones en vivo con ellos, permitiéndoles ganar propinas en la plataforma.

Estas propinas son entregadas en efectivo por Embasa a cada puesto al finalizar los live. Posteriormente, ellos podrán replicar la idea en sus propios canales.”Con “Propinas en Vivo”, estamos respaldando y reconociendo el esfuerzo de miles de negocios de comida callejera en México, permitiéndoles que por primera vez reciban propinas, solo que desde TikTok, empoderando así a nuestros clientes de Embasa”, señala Gabriela Riva Palacio Quiroz, Group Marketing Manager de Grupo Herdez.“Propinas en Vivo en TikTok” comenzó el 23 de enero de 2025 en el TikTok oficial de Embasa: @embasamx. Cualquier persona que quiera reconocer el esfuerzo de los puestos de comida callejera, puede seguir las transmisiones en vivo y dejar propina desde el canal de Embasa.

La dinámica del live tiene alrededor de una hora de duración, donde se invita a los espectadores a dar regalos a través de la plataforma, los cuales han alcanzado los más de 500 pesos en efectivo, que son entregados por Embasa a los changarros al final de cada live, generando un sentimiento positivo y de interacción con los usuarios.

Ricitos de Oro presenta línea inspirada en el cabello rizado y comparte una guía para su cuidado

México, a 17 de febrero de 2025.- Cuidar el cabello rizado de un bebé es una tarea que requiere de especial atención debido a que este tipo de pelo tiene una estructura diferente y es más propenso a la sequedad y al encrespamiento.

Los papás deben aprender a identificar las necesidades del cabello rizado de su bebé, como lo es tener una rutina de cuidado que ayude a mantener sus rizos hidratados y definidos. Además de realizar una oportuna selección de productos 100% naturales, como los que integran la nueva línea Rizos Perfectos, creada por la icónica marca Ricitos de Oro. Según The Baby Wellness Foundation, el cuidado del cabello es fundamental en los primeros meses de vida.

Un cuero cabelludo sano no solo estimula el crecimiento de un cabello rizado fuerte, sino que también sienta las bases para un cabello hermoso y saludable a largo plazo. La línea Rizos Perfectos está elaborada con ingredientes 100% naturales como la manteca de karité & aceite de coco orgánico, así como ingredientes veganos que nutren, desenredan y suavizan el cabello rizado de los bebés, por lo que pueden gozar de un cabello hidratado, suave y fácil de peinar.

Ro-mina y el Osito Ro, adorables integrantes del equipo Ricictos de Oro, comparten una Guía completa con consejos para que los rizos del bebé luzcan siempre hermosos y saludables:Lavado suave: Utiliza un shampoo suave y lava el cabello de tu bebé dos a tres veces por semana para evitar que se reseque. El Shampoo Rizos Perfectos mantendrá hidratado y suave el cabello del bebé. Acondicionador esencial: Es clave para hidratar y desenredar los rizos. Aplícalo desde la mitad del cabello hacia las puntas y evita el cuero cabelludo.

Para esta tarea el Acondicionador Rizos Perfectos ayudará a su cuidado. Desenreda con cuidado: Utiliza un peine de dientes anchos o un cepillo de cerdas suaves para desenredar el cabello del bebé mientras está húmedo y con acondicionador. Empieza por las puntas y sube gradualmente hacia la raíz. Secado suave: Evita frotar el cabello con la toalla, ya que esto puede causar frizz. En su lugar, envuelve suavemente el cabello en una toalla de microfibra y presiona suavemente para eliminar el exceso de agua.

Peina con cuidado: Ten paciencia para mantener sus rizos definidos y libres de enredos. Utiliza la loción desenredante y la crema para peinar Rizos Perfectos. Todos los productos de la línea Rizos Perfectos, de Grupo Grisi, ya están a la venta en supermercados como Walmart y en plataformas digitales como Amazon.

Novo Nordisk y Universum inauguran Espacio Infantil en la UNAM dedicado a la salud, la ciencia y la sustentabilidad

El lugar está diseñado para niños y niñas de 0 a 8 años, así como para sus cuidadores adultos, ofreciendo interacciones educativas.Entre la fase constructiva y la fase operativa, este proyecto representa una inversión total de 25 millones de pesos obtenidos de múltiples participantes.Se estima que las instalaciones reciban a 85,000 visitantes al año y generen conciencia sobre la importancia de tener una vida saludable y sustentable.Ciudad de México, 18 de febrero, 2025 – Novo Nordisk, en alianza con Universum, anuncia la inauguración del Espacio Infantil en el museo de ciencia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la Ciudad de México. Esta iniciativa busca impulsar la cooperación, así como concientizar sobre la necesidad de llevar una vida saludable, en el marco de la Alianza Internacional de Ciudades Saludables, de la cual forma parte la capital mexicana.La ceremonia de inauguración se llevó a cabo el pasado 15 de febrero y contó con la participación del rector de la UNAM, Dr. Leonardo Lomelí, el director general de divulgación de la ciencia, Dr. Manuel Suárez Lastra y María Emilia Beyer, directora de Universum, así como Emil Linnet, líder de sostenibilidad en Novo Nordisk México, entre otros representantes de organizaciones aliadas.“Nuestro objetivo al asociarnos con Universum, el museo que estimula las disciplinas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) más importante de América Latina, es promover la prevención, es decir, enseñar hábitos saludables y estilos de vida activos a una edad temprana, lo cual disminuirá el desarrollo de la diabetes y la obesidad, por lo que nos enfocamos en la promoción de la salud y el bienestar dentro de la de la iniciativa ‘Cities For Better Health’. Por último, estamos muy contentos de haber incorporado un elemento centrado en los recursos plásticos, y de enseñar a concientizar que lo que muchos consideran residuos pueden aportar valor de una nueva forma”, mencionó Emil Linnet, líder de sostenibilidad en Novo Nordisk México.El espacio está diseñado para recibir a niños y niñas de 0 a 8 años y a sus cuidadores adultos, ofreciendo interacciones educativas con un enfoque iconográfico para los niños y textual para los adultos. Esta área busca fomentar el aprendizaje a través del juego, proporcionando información sobre conceptos científicos e instrucciones para el uso de las interacciones. Universum, como organización sin fines de lucro, ofrece múltiples áreas para el esparcimiento accesible con interés en incentivar la sustentabilidad y la salud entre sus exposiciones dirigidas a toda la comunidad, especialmente aquellos sectores más desatendidos.“Agradecemos la contribución y el trabajo en equipo de cada uno de los aliados con los que hemos hecho posible este espacio innovador e interactivo que ofrecerá a niños, niñas y sus familias un primer acercamiento a la ciencia a través del juego”, añadió María Emilia Beyer Ruíz, directora de Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM. “Partiendo de la premisa de que todas y todos somos científicos, este museo permite a los pequeños reconocerse como parte del universo, el mundo, su cuerpo y sus emociones. Fomentamos el aprendizaje científico, la sustentabilidad y la creación con un impacto positivo en su comunidad”, finalizó.Para lograr lo anterior, se han elaborado fichas para cada una de las actividades. Además, el equipo de Universum, elaboró una narrativa integral que liga todas las tareas y el contenido científico de las mismas con la biblioteca, el espacio maker y el Espacio Infantil en general, a través de la implementación de cuatro ejes nodales: juego, ciencia, aprendizaje y sustentabilidad.Después de un año y medio de trabajo, periodo durante el cual se han realizado importantes avances en la construcción y habilitación de infraestructura que incluyó cimentación, trabajos de reconexión, acabados y remodelaciones. Las adecuaciones realizadas, la elaboración de contenidos, implementación de tecnología, publicación de guías y operatividad (2024-2025) suman un total cercano a los 23 millones de pesos ejecutados.México sufre de una de las prevalencias más altas de diabetes y obesidad en el mundo. Al mismo tiempo, padece de altos niveles de disparidad en la salud. Además, los niveles de consciencia sobre las medidas preventivas de salud son muy bajos, especialmente entre la población susceptible, incluidos los niños. De manera que, esta iniciativa es parte del compromiso de Novo Nordisk de promover la salud y el bienestar en comunidades.En colaboración con Universum, se han creado 3 áreas temáticas: Área de exploración, enfocada en el movimiento y el juego lo que apoya la prevención de enfermedades crónicas mediante estilos de vida activos. El huerto, con enfoque en la germinación de las semillas, se traduce en nutrición equilibrada, y, finalmente, el espacio maker de impacto cero, donde se reutilizan materiales a través de impresoras 2D capaces de reutilizar los residuos plásticos desde las operaciones de Novo Nordisk, transformándolos en nuevos objetos. Este proyecto enseña a los niños que lo que podría considerarse desecho tiene un nuevo propósito y puede ser reutilizado de manera creativa.Universum atrae a más de un millón de visitantes anualmente. Se estima que el Espacio Infantil pueda atender a cerca de 85,000 de ellos. La propuesta busca aumentar el entendimiento sobre la importancia de una vida equilibrada y sustentable, la actividad física y el uso responsable de los recursos.Novo Nordisk se compromete a mantener este espacio durante un periodo de cinco años, asegurando la continuidad y el impacto positivo en la comunidad. Durante este tiempo, se evaluará la satisfacción y el impacto del Espacio Infantil para considerar la posibilidad de extender el apoyo y seguir contribuyendo en consolidar a la Ciudad de México como ciudad saludable.

Estos son los mejores horarios para ‘ir a pensar cosas a Walmart’

Ir al super es una activad placentera, pues no por nada la frase “voy a ir a pensar cosas a Walmart” se ha hecho popular. Algunas razones son la rutina de ir porque es reconfortante y relajante; explorar nuevas opciones de productos y alimentos; tener tiempo para uno mismo o hacer algo de actividad física mientras se recorren los pasillos.

Sin embargo, existen momentos que son mejores que otros para hacerlo.A continuación, Walmart te da algunos de sus secretos para saber cuáles son las mejores horas y días para visitar las tiendas para comprar lo que necesitas.

Temprano en la mañana. Muchos expertos en compras sugieren que las primeras horas del día son el mejor momento para comprar en Walmart. Los estantes suelen estar bien surtidos y las tiendas menos concurridas para tener así más oportunidad de revisar con calma tus productos favoritos.Durante la noche. Muchas de las tiendas reabastecen sus anaqueles durante la noche, por lo que si buscas un artículo que ha estado agotado, es posible que lo encuentres si vas de compras en este momento del día.Después de las horas pico.

Las horas pico en Walmart suelen ser después del trabajo, entre las 3 y las 7 pm. Si puedes evitar estas horas, es probable que encuentres la tienda menos concurrida de lo habitual y tengas una mejor experiencia de compra.Entre semana. Los fines de semana son los días más concurridos para comprar, pues muchos aprovechan sus días de descanso para pasear con toda la familia y surtir su despensa, así como un sinfín de artículos más. Si puedes hacer tus compras durante la semana, es probable que encuentres menos multitudes.

Espera eventos especiales. Si estás buscando precios aún más bajos, querrás comprar durante las temporadas especiales, como Hot Sale o El Fin Irresistible. Sin embargo, ten en cuenta que estas ventas también pueden atraer a multitudes más grandes.Ahora que conoces estos secretos, aplícalos en tus próximas compras no solo de despensa sino también de artículos de higiene y cuidado personal, de limpieza y perecederos en Walmart Supercenter a precios bajos todos los días.

En Walmart Supercenter, nuestro compromiso es contigo y tu economía, por eso bajamos el precio en más de 5,000 productos en estos primeros meses del año. Recuerda que, al pagar con tus Programas del Gobierno recibes 10% de bonificación en Cashi o monedero electrónico.

Drinks at NUMU: Mixología y degustaciones imperdibles en San Miguel de Allende

Ciudad de México, 18 de febrero de 2025. NUMU Boutique Hotel, invita a vivir experiencias sensoriales únicas con Drinks at NUMU, un recorrido por el mundo de la mixología, el vino y el tequila, donde la creatividad y el arte líquido se fusionan en cada sorbo con los sabores más exquisitos.Golden Cocktail Experience: La magia de la mixologíaTodos los martes de febrero y marzo de 6:00 a 7:00 pm en NOIA, su terraza con las vistas más icónicas de San Miguel de Allende, vive el arte de la coctelería. En cada sesión, destacados bartenders locales compartirán su técnica, inspiración y secretos, guiando a los asistentes en la creación de cócteles únicos. Además, la velada se enriquecerá con activaciones especiales y sorpresas de marcas aliadas.NUMU Wine Series: Maridajes que cuentan historias El 15 de marzo, NOIA será el escenario de una experiencia inolvidable: un menú degustación de cinco tiempos diseñado por el reconocido Chef Lacho Ruiz, armonizado con una selección especial de vinos con un precio por persona de MXN $1,850 pesos. Originario de Nayarit, el Chef Ruiz es un referente en la gastronomía mexicana contemporánea, participando en festivales de renombre como Aspen Food & Wine y Vallarta Nayarit Gastronómica, el Chef Ruiz fusionará ingredientes y técnicas para sorprender el paladar. Además, durante marzo, vive la experiencia Wine by the Glass Pop-Up, donde podrás descubrir etiquetas exclusivas de la bodega invitada en un ambiente relajado y exploratorio.Tequila Tasting: El alma de México en cada sorbo Todos los miércoles de marzo en NOIA, a las 5:00 pm podrás sumergirte en el mundo del tequila con una exclusiva cata de etiquetas no disponibles en el mercado minorista. Un recorrido guiado por la tradición y la innovación, acompañado de un pas d’œuvre cuidadosamente seleccionado. Esta experiencia tiene un precio de MXN $600 pesos por persona.Vive Numu, vive San Miguel de AllendeEn Numu Boutique Hotel, una propiedad operada por Hamak Hotels, cada experiencia está diseñada para deleitar los sentidos y crear recuerdos imborrables, fusionando el encanto de San Miguel de Allende con el lujo contemporáneo. Para reservaciones:Para disfrutar de cualquiera de estas actividades puedes realizar tu reservación directamente al Whatsapp: +52 (415) 177 2569.

Nutrisa reinventa la experiencia de cuidado integral con lanzamiento de app

Ciudad de México a 18 de febrero de 2025.– Nutrisa, líder en cuidado integral, relanza su app que “te quiere y te recompensa”, diseñada para ofrecer una experiencia de compra de fácil navegación. Con esta nueva versión, la marca busca fortalecer su comunidad e inspirarlos a decir “Porque me cuido y  me consiento, aquí me quiero”. 

“Esta nueva app de Nutrisa representa un evento importante en la estrategia de la marca para conectar con los clientes de una manera más profunda y significativa. Al aprovechar la tecnología móvil ofreceremos una experiencia de compra más conveniente y personalizada, con acceso a una amplia gama de productos y servicios”, comparte María Fernanda Torres Gutiérrez, Marketing Manager Retail en Grupo Herdez. 

Experiencias y Recompensas Únicas

Con la nueva app, los usuarios podrán disfrutar de una serie de beneficios exclusivos como recompensas, ya que los usuarios acumularán puntos por cada compra realizada, los cuales podrán canjear por cualquier producto en tienda, además de descuentos y promociones únicas, así  como bonificación de aniversario.

Con la app de Nutrisa, encontrar la tienda más cercana será muy fácil gracias al práctico localizador GPS. Además, al descargar la aplicación, las personas obtendrán un conito de helado gratis en su primera compra de $45 pesos mínimo. También ofrecerá helado de cumpleaños gratis.

Con una red de más de 300 tiendas a nivel nacional, Nutrisa ofrece una amplia cobertura para que sus clientes puedan disfrutar de los beneficios de la nueva app en cualquier parte del país.

¡Openbank comienza a operar en México!

El banco ya está disponible en todo el país con una oferta completa de productos financieros para el día a día que incluye cuentas remuneradas, tarjetas de débito y crédito y el respaldo de 10,000 cajeros Santander.⋅ Cualquier cliente puede darse de alta en menos de 5 minutos y disponer de una oferta 100% digital, sin comisiones y con el respaldo de Santander.⋅

Devuelve un 3% del importe de las compras online realizadas con tarjeta de crédito y permite aplazarlas 3 meses sin intereses (a partir de 1,500 pesos).⋅ Openbank potenciará el negocio retail de Grupo Santander en México con una plataforma ágil, sencilla, segura y construida con la última tecnología.Openbank, el banco 100% digital de Grupo Santander, anunció hoy el inicio de sus operaciones en México con una oferta completa de productos para las finanzas del día a día. Tras registrar cerca de 30,000 solicitudes para unirse a su lista de espera durante las últimas semanas, desde hoy es posible darse de alta como cliente en menos de cinco minutos en uno de los bancos digitales más avanzados del mundo con el respaldo de Santander.A través de una propuesta completamente digital, Openbank cuenta con un modelo único con la innovación y beneficios de cualquier fintech, pero también con una gama completa de productos para cubrir las principales necesidades financieras, con soporte 24×7 a sus clientes y una red de más de 10,000 cajeros Santander en México.

Todo ello, a través de una plataforma tecnológica ágil y sencilla para gestionar las finanzas del día a día, en constante evolución y con una estructura eficiente que permite ofrecer productos competitivos de ahorro y crédito con la garantía de un banco supervisado y parte de Grupo Santander.En sus primeros pasos en México, Openbank lanza su Cuenta Débito Open con un rendimiento del 10%, sin saldos mínimos ni comisiones y con la garantía del Instituto de Protección del Ahorro Bancario (IPAB) de hasta 3.35 millones de pesos.

Al mismo tiempo, los clientes cuentan de forma gratuita con transferencias SPEI, extracciones en cajeros Santander, tarjeta de débito y una tarjeta de crédito que devuelve el 3% de las compras online realizadas, ofreciendo la posibilidad de aplazarlas tres meses sin intereses aquellas cuyo importe supere los 1,500 pesos.Openbank es el modelo de banca digital first de Santander, que permite potenciar el crecimiento de su negocio retail a través de su plataforma construida con tecnología propia y testada con éxito durante los últimos años en distintos países de Europa. Openbank ha sido reconocido como uno de los bancos mejor valorados por sus clientes en su primer mercado europeo y estápresente en España, Alemania, Países Bajos, Portugal y Estados Unidos, donde ha logrado captar 2,000 millones de dólares en depósitos en sus primeros tres meses de operaciones.Ana Botín, presidenta de Banco Santander, dijo:

“El lanzamiento de Openbank es un nuevo hito en la transformación del Grupo y representa una gran oportunidad para ganarnos la confianza de nuevos clientes digitales, a través de una experiencia ágil, intuitiva, de primer nivel y con el respaldo y la seguridad de Santander”.En México, la experiencia para los clientes se complementa con funcionalidades gratuitas que permiten aumentar al máximo la seguridad de las tarjetas, habilitando su uso por ubicación, tipo de transacción y comercio, para que cada persona elija cuándo y dónde usar sus medios de pago.

A lo largo de los próximos meses, Openbank México incorporará nuevos productos y servicios a su oferta.Matías Núñez, director general de Openbank México, afirmó: “Openbank ya está disponible para cualquier persona que busque una experiencia de banca digital de primer nivel en México. Nuestra ambición es ofrecer una gama completa de productos que cubran todas las necesidades financieras de nuestros clientes a lo largo del tiempo a través de una de las ofertas más competitivas del mercado, tanto para sus pagos, ahorros y como para el crédito. Y todo ello, priorizando la mejor experiencia de cliente, de forma que sea accesible para todos”.Felipe García Ascencio, director general de Santander México, subrayó: “Con este inicio de operaciones, completamos la estrategia que tenemos de ofrecer servicios tanto de banca digital con sucursales, como es el caso de Banco Santander, como de un banco totalmente digital como es Openbank.

Dos instituciones complementarias, que nos ayudarán a impulsar una mayor competitividad del Grupo en México y la inclusión financiera en el país”.Los clientes ya pueden acceder a la oferta de Openbank a través de su web (openbank.mx) y su app. Openbank es el banco 100% digital más grande de Europa por volumen de depósitos y ha sido reconocido por su solidez y proyección a largo plazo con las máximas calificaciones en escala local por parte de las agencias Moody’s y Fitch.

Grupo Modelo inicia la celebración de su centenario con el lanzamiento de sus nuevas tapas ‘Hecho en México’

Ciudad de México, a 18 de febrero de 2025.- En el marco de su centenario, Grupo Modelo se suma al programa “Hecho en México”, del Gobierno de México, con un nuevo diseño en sus marcas Corona, Victoria, Modelo Especial y Pacífico. Con esta iniciativa, la compañía reafirma su compromiso con la calidad y el legado nacional, destacando el orgullo de productos que han formado parte de la historia de los mexicanos durante un siglo.

Con este lanzamiento, Grupo Modelo destaca la relevancia de la producción local y su impacto en el país. El cambio visual en sus envases no solo rinde homenaje a sus raíces, sino que también refuerza el papel de la empresa como un referente de liderazgo e innovación dentro del mercado nacional.

En las próximas semanas, las nuevas tapas comenzarán a circular en el país con el objetivo de reemplazar el 100% del volumen de producción de Corona, Victoria, Modelo Especial y Pacífico. Se estima que esta iniciativa impactará a más de 60 millones de mexicanos en los próximos 12 meses.

“Grupo Modelo ha sido parte de la historia de México durante un siglo, y esta iniciativa es una manera de reafirmar nuestro compromiso con el país. Incorporar el sello ‘Hecho en México’ en nuestras tapas es un recordatorio del talento, la calidad y la pasión que definen a nuestra industria y a nuestra gente”, comentó Daniel Cocenzo, Presidente de Grupo Modelo.

Con esta iniciativa, Grupo Modelo busca inspirar a más empresas a reconocer y promover la calidad de los productos nacionales, reafirmando su papel como motor de desarrollo y del talento mexicano. A lo largo de su historia, Grupo Modelo ha sido un pilar fundamental para la economía de México, actualmente, la compañía cuenta con casi 30,000 colaboradores en sus 8 cervecerías, además, ha promovido el desarrollo de comunidades locales y ha fortalecido la industria cervecera nacional, con el 73% de los insumos utilizados en su cadena de suministro provenientes de productores mexicanos.

Al respecto, el directivo agregó: “El sello ‘Hecho en México’ no solo representa una garantía de calidad, sino que también es un mensaje de orgullo y confianza en el futuro de nuestra industria. Estamos seguros de que este símbolo resonará con nuestros consumidores y con todos aquellos que creen en el talento mexicano.”

La cerveza, uno de los productos más representativos de México, genera entre el 30% y el 40% de los ingresos de las tienditas, mientras que la industria cervecera contribuye con el 1.6% del PIB nacional, consolidándose como un motor fundamental para el crecimiento económico del país.

Desafíos y soluciones en beneficios para empleados ante el panorama laboral en México 2025

Ciudad de México a 12 de febrero de 2025.- Con la aprobación de las reformas laborales, el panorama del trabajo en México, se encuentra atravesando distintos desafíos significativos y oportunidades que transformarán el entorno laboral. Estas reformas están pensadas para mejorar la productividad, competitividad y garantizar sueldos justos para todos los empleados, favoreciendo la salud mental, el descanso y el bienestar financiero, sin embargo, las implementaciones de éstas pueden presentar grandes desafíos para las empresas, es por ello que Lockton se dio a la tarea de realizar un análisis de los distintos escenarios, brindando recomendaciones y posibles soluciones para que éstas puedan implementarlas con éxito.

Reformas laborales: beneficios, costos y recomendacionesEl incremento al salario mínimo en México para 2025 se publicó en el Diario Oficial de la federación y entró en vigor el 1 de enero. El aumento fue del 12%. El salario mínimo general en México pasó de $248.93 a $278.80 pesos diarios. En la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN), el salario mínimo pasó de $374.89 a $419.88 pesos diarios. Los beneficios que busca esta reforma es que las familias puedan tener un mejor poder adquisitivo y la posibilidad de cubrir hasta 2.5 veces la canasta básica, sin embargo, algunos de los costos e impacto para las empresas serán: el incremento de los productos y servicios, costos adicionales para las empresas en prestaciones y cuotas patronales, incremento en prestaciones y seguros que están indexados al salario mínimo e incrementos a los empleados que ganan más del salario mínimo por temas de equidad. Lo anterior, podría ocasionar la reducción de personal.

Metas del incremento en el salario mínimoA partir del 2024 se están planteando incrementos en el salario mínimo cuyo objetivo es llegar a $14,114 pesos en 2030.De acuerdo con Bernardo López, subdirector de consultoría actuarial de Lockton México a las empresas que más afecta este incremento es a las pymes y aquellas que tienen un trabajador, pues si, por ejemplo, ésta tenía un ingreso de $100 pesos y con esto cubría utilidades, en términos reales, tendrá que ser un 37% más productiva para subsanar estos costos y tener el mismo tipo de utilidad con el que cuenta actualmente.

Para las empresas que tienen más trabajadores solamente tendrán que ser entre 1.38% y 6.55% más productivas.“Nuestra recomendación es identificar cómo está la conformación de la nómina para prever cómo afectará el incremento al salario mínimo en los próximos años y, en segundo lugar, tratar de dar beneficios adicionales a través de esquemas que no estén ligados al salario”, señaló Bernardo López. PensionesPor otro lado, la ley de pensiones del bienestar aprobada el año pasado, estableció el derecho a recibir una pensión del 100% del salario, hasta por un monto equivalente a $16,777.68 para aquellos trabajadores que cumplan con los siguientes requisitos: que su primera cotización sea posterior al primero de julio de 1997, que tengan 65 años o más al solicitar su pensión y que la pensión calculada conforme a la ley sea menor que su salario.

“De acuerdo con datos de la organización internacional del trabajo una tasa de reemplazo cercana al 40% es una buena pensión, para aquellos trabajadores que se esperen a jubilarse a los 65 años y coticen bajo la ley de 1997 podrán acceder a pensiones de entre el 118% y el 140%, es por ello que necesitan capacitación para saber cuáles son las cuestiones que tienen que vigilar para que optimicen sus beneficios a largo plazo”, mencionó Bernardo López. Para los trabajadores con salario de cotización entre 5 umas y 25 umas las empresas deben incentivar a través de planes de ahorro a construir un porcentaje óptimo del salario como pensión, para los trabajadores con sueldos superiores a 25 UMAS las empresas deberán generar programas de retención y de compensación diferida que incluya mucha capacitación para los empleados en términos de finanzas personales.

“En este sentido, recomendamos a las compañías generar programas de capacitación segmentados a sus empleados para capacitarlos en educación financiera, de acuerdo con sus necesidades a largo plazo y otorgarles otros beneficios además de su salario”, explicó Bernardo López. Tendencias en beneficios para empleados 2025Para abordar los cambios laborales que se han venido suscitando y dar recomendación a las empresas sobre beneficios que no estén ligados al sueldo, es primordial poner en contexto cuáles son las tendencias en beneficios para empleados en 2025. “Las organizaciones estarán más enfocadas en ofrecer programas de bienestar dirigidos a mejorar la salud de los empleados en 4 pilares: físico, emocional, financiero y social, los cuales, está comprobado que incrementan el compromiso y productividad en más de un 90%”, mencionó Concepción Hernández, Directora Ejecutiva de People Solutions en Lockton México.

Otra tendencia importante es que ahora las remuneraciones, los sueldos y los beneficios están más basadas en habilidades y no solo en el puesto o la experiencia previa, siendo las tecnológicas las más valoradas por las organizaciones. Asimismo, los esquemas de trabajo flexibles, que permitan contratar empleados de diferentes localidades o países moldearan el futuro de la búsqueda de talento, pues de acuerdo con una investigación de Lockton, 67% de las empresas mantienen esquemas de trabajo híbrido. “¨Por otro lado, destacan programas de beneficios personalizados, acorde a edad, composición familiar, intereses particulares y programas de remuneración flexible que incluyan prestaciones y herramientas de trabajo que logren permitan adaptarse a cada colaborador”, comenta Concepción Hernández, Directora Ejecutiva de People Solutions de Lockton México.

Sin duda alguna, será importante para las empresas tener en cuenta estas tendencias para poder dar soluciones ante los impactos que puedan surgir a partir de la implementación de las últimas reformas laborales.“Nuestra recomendación para mitigar los posibles impactos y costos del incremento al salario mínimo son integrar beneficios adicionales a los empleados, como beneficios de bienestar y wellness. Otorgar programas de educación financiera para optimizar el uso de su salario, implementar programas de compensación flexible en donde se integran todas las prestaciones y herramientas de trabajo para que los empleados elijan qué es lo que más le conviene sin que la empresa tenga que gastar más, y los programas de contributorios en donde los empleados contribuyen con su plan de beneficios haciendo un uso más eficiente de los recursos”, señala Concepción Hernández. Lockton se dio a la tarea de realizar una investigación entre sus clientes en donde hallaron que los beneficios que tienen que ver con bienestar físico y mental contribuyen a que los empleados tengan mayor compromiso, resultando en un impacto positivo y ahorros para las empresas puesto que muchos de éstos son deducibles de impuestos. Por otro lado, los programas que tienen que ver con protección financiera individual o familiar, permiten maximizar el ingreso de los empleados al igual que los programas de pensiones y retiro pues generan un patrimonio para la jubilación.

En cuanto a beneficios y políticas alimentarios el 86% de las empresas otorgan vales de despensa, además de ofrecer comedor, servicio de nutrición, entre otros, los cuales complementan de forma positiva los programas de beneficios. Entre los beneficios flexibles, que tienen mayor prevalencia se encuentran los check-ups, posgrados, seguro de vida, atención médica y seguro de mascota. Todos estas posibilidades están relacionadas con el perfil de cada empleado y darles a escoger lo que más les conviene de acuerdo a su estilo de vida, eleva el nivel de satisfacción y la retención de talento. Ley SillaPor su parte la Ley Silla, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 19 de diciembre de 2024, la cual entrará en vigor el 17 de junio de 2025, obliga a los patrones a proporcionar sillas con respaldo ergonómico, además los empleados no podrán permanecer de pie durante todo su turno, pues deberán de contar con espacios específicos para tener descansos periódicos.

Entre los beneficios que busca esta Ley es mejorar el bienestar físico y la productividad, promover equidad en los puestos de trabajo y disminuir la incidencia de padecimientos musculoesqueléticos en los empleados. Esta ley funciona en conjunto con la NOM 036, la cual establece los elementos para identificar, analizar, prevenir y controlar los factores de riesgo ergonómico en los centros de trabajo, ya que de acuerdo con Lockton, el porcentaje de padecimientos de este tipo en las empresas ha incrementado un 23%. Para las empresas su implementación implicará costos adicionales, ya que, por ejemplo, los empleados en trabajo remoto, no siempre cuentan con sillas ergonómicas. Es importan señalar también que a partir de su implementación las autoridades podrán realizar visitas específicas a los centros de trabajo para evaluar que se esté llevando a cabo.

Las multas por incumplimiento van desde 250 hasta 2,500 UMAS y la suspensión de actividades en caso de reincidencia. El que las empresas no tengan medidas de contención adecuadas en términos ergonómicos ha tenido un impacto fuerte en los padecimientos, Las estadísticas para los siguientes dos años nos muestran que podemos tener un incremento del 23% en padecimientos relacionados como lumbalgias, túnel del carpo, entre otros, lo cual puede repercutir en la productividad de la empresa por incapacidades y ausentismo.Algunas soluciones ligadas a temas de salud que las empresas pueden implementar son: ferias de salud, programas de contención de estrés, análisis posturales y escritorios para trabajar de pie, subsidios hacia actividades físicas o membresías en gimnasios, entre otros.

“Nuestras recomendaciones para cumplir de forma exitosa la Ley Silla, son incluir programas de bienestar a los empleados en el paquete de beneficios, realizar cambios en las políticas de trabajo y hacer seguimientos de salud haciendo énfasis en los grupos más afectados como comercio, servicio y seguridad. El monitoreo periódico de los riesgos de los empleados será crucial para mantener el bienestar y disminuir los factores de riesgo ergonómico en los centros de trabajo”, señaló Annel Lozano, subdirector de estrategia de salud en Lockton México.Sin lugar a dudas, el entorno laboral en México presenta desafíos este año, pero también oportunidades para realizar cambios positivos que beneficien a los trabajadores. Por ello, asesorarse con un consultor experto en beneficios para empleados, será crucial para convertirse en el mejor empleador al tiempo que la empresa continúa siendo rentable.

Sabritas hace un llamado a la nostalgia

Ciudad de México, 17 de febrero del 2025.- Sabritas® presenta “A que no puedes esperar a comer una“, una campaña que celebra esos momentos del día a día en los que disfrutar de unas papas es algo instintivo. Esta propuesta celebra y muestra, a través de su video de lanzamiento, las situaciones con las que el público – primordialmente millennial – no ha resistido abrir una bolsa de Sabritas®. 

A través de esta campaña, Sabritas® reafirma su posición y relevancia como una de las marcas lideres en botana de PepsiCo que ha acompañado a lo largo del tiempo a diferentes generaciones en el país. Por ello, se ha consolidado como una de las botanas ideales para todo tipo de actividades, desde hacer maratones de series o películas, platicar sin prisas, en las reuniones con amigos y todas aquellas cosas que simplemente se disfrutan mejor con una botana. ​ ​ 

Todos hemos estado ahí, en la tienda o en la fiesta y abrimos la bolsa de papas antes de lo planeado. Desde hace más de 80 años, Sabritas ha sido testigo de esos momentos que no pudieron esperar para disfrutar de algo, creando un vínculo especial con los consumidores. Con “A que no puedes esperar a comer una” queremos mostrar lo fácil que es disfrutar lo que realmente nos gusta, celebrando la espontaneidad positiva de que nuestras papas sean parte de la vida diaria de las personas”, comentó Clara Contreras, directora de Marketing de Sabritas®

En los próximos meses, Sabritas® desarrollará diversas actividades que reforzarán su presencia entre los consumidores para demostrar las formas en las que su variedad de productos como: Sabritas® Originales, Sabritas® LimónSabritas® Flamin’ HotSabritas® Crema y EspeciasSabritas® Habanero y Sabritas® Adobadas son el sabor que nunca falta para hacer mejores sus momentos. 

Como parte de PepsiCo, Sabritas® sigue ampliando su compromiso con los consumidores para ofrecer experiencias que fortalecen su conexión con la marca, a través de iniciativas innovadoras que promueven la cercanía y el reconocimiento. Estas acciones no sólo estrechan el vínculo emocional, sino que también convierten a Sabritas® en un referente en el top-of-mind de los consumidores. 

A través de “A que no puedes esperar a comer una”, la marca se vuelve un cómplice de esos pequeños momentos de indulgencia que no esperan al reloj. Por ello, Sabritas® sigue siendo una de las opciones perfectas para disfrutar y, sobre todo, compartir lo que nos sabe a felicidad en cada bocado, siempre a la mano, siempre listo para lo siguiente. ​ 

Salir de la versión móvil