Plata es reconocida con el sello Hecho en México y proyecta $1,000 mdd en inversión

Ciudad de México, 26 de junio de 2025.- Plata, la institución financiera autorizada como Institución de Banca Múltiple desde diciembre de 2024, fue reconocida este jueves con el distintivo Hecho en México otorgado por la Secretaría de Economía en una ceremonia presidida por el Secretario Marcelo Ebrard. Este sello distingue a las empresas mexicanas que contribuyen activamente al desarrollo económico e innovación tecnológica del país.

Durante el evento, la compañía anunció que su inversión acumulada en México alcanzará los 1,000 millones de dólares al cierre de 2025, reflejando la confianza de inversionistas internacionales en su modelo digital, así como el respaldo de las autoridades mexicanas a iniciativas que promueven la inclusión financiera y la transformación del sector.

Nos llena de orgullo ser una empresa Hecha en México y mostrar que el país es un mercado atractivo y confiable para capital internacional. Hasta hoy, hemos invertido 850 millones de dólares en México y esperamos alcanzar los mil millones antes del cierre de año. Esta inversión es en su mayoría proveniente de fondos europeos, estadounidenses y latinoamericanos, la cual refuerza nuestro compromiso con la innovación y la digitalización del sistema bancario mexicano”, mencionó Neri Tollardo, Cofundador y CEO de Plata.

“Vivimos una etapa de profundas transformaciones a nivel global. Las empresas que hoy reciben este distintivo son un reflejo de innovación, excelencia e integridad. Por eso este sello, que porta con orgullo el símbolo de México, tiene un valor inmenso: representa a todas y todos los mexicanos. Apostar por el ecosistema de innovación nacional es clave porque ahí se construye la seguridad y el bienestar del país para los años por venir”, mencionó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard durante el evento donde reconocieron a Plata como empresa Hecha en México.

En menos de tres años, Plata se ha consolidado como una de las empresas en banca digital más valiosas de América Latina, con una valuación superior a 1,500 millones de dólares, más un millón de usuarios activos y mil 500 fuentes de empleo nuevas en el país.

El distintivo Hecho en México no es solo un reconocimiento; es un compromiso para seguir demostrando que en este país se pueden construir proyectos financieros de clase mundial, con talento local y visión global”, añadió Tollardo.

Plata suma un financiamiento por hasta 100 millones de dólares con firma brasileña

Esta misma semana, Plata ha concretado una nueva transacción de financiamiento de deuda de hasta 100 millones de dólares con fondos administrados por Lumina Capital Management, una firma de inversión con sede en Brasil que gestiona más de 2,400 millones de dólares en activos y se especializa en soluciones estratégicas de capital en América Latina.

Estamos entusiasmados de asociarnos con Plata en esta innovadora transacción de financiamiento. Nos ha impresionado enormemente el producto que ha desarrollado el equipo de Plata y esperamos apoyar en el continuo crecimiento de la compañía”, señaló Guilherme Loures, socio fundador de Lumina

Axity lidera la revolución de los agentes de IA en Latinoamérica: hacia la automatización extrema y nuevas fuentes de valor

Ciudad de México a 23 de junio de 2025. – Axity, empresa líder en la transformación digital en Latinoamérica, sabe que la inteligencia artificial (IA) generativa está marcando el comienzo de una era transformadora, evolucionando rápidamente de herramientas de asistencia humana a agentes autónomos con capacidad de razonamiento lógico. Así lo afirma Javier Rodríguez, director de IA y arquitectura de Axity, quien destaca que para 2025 estos agentes serán capaces de gestionar operaciones complejas de mantenimiento predictivo con muy poca supervisión humana.

El concepto de agentes de IA, que descompone grandes problemas en segmentos más manejables, no es del todo nuevo. Sin embargo, la diferencia fundamental radica en la ejecución autónoma. “Antes, el orden de los pasos y la toma de decisiones se realizaban manualmente; ahora, la IA se encarga de estas decisiones, gestionando los flujos de manera autónoma y optimizando la resolución de tareas”, señala Rodríguez.

El siguiente hito en esta evolución serán los “superagentes”, sistemas capaces de coordinar múltiples IA, optimizando sus interacciones para lograr niveles de eficiencia e innovación sin precedentes. Esta convergencia revolucionará sectores como la manufactura, logística y servicios, con robots adaptativos asumiendo tareas de alta complejidad.

Axity se está preparando activamente para esta transformación, ellos ya cuentan con su propia plataforma de agentes de IA. “Nuestra plataforma nos permite alojar y desarrollar soluciones encargadas de la analítica, la toma de decisiones y la descomposición de problemas en pasos, todo con la IA como eje central”, afirma Rodríguez. Esta iniciativa posiciona a Axity a la vanguardia, habilitando a sus clientes para aprovechar el potencial de la IA sin la necesidad de infraestructuras complejas.

Más allá de la eficiencia, Axity está enfocada en ayudar a las empresas a innovar y crear nuevas fuentes de valor con la IA generativa. Uno de los primeros pasos y de los de mayor importancia es optimizar los procesos antes de automatizarlos con IA.  Ellos acompañan a los clientes desde el análisis de la necesidad de automatización, ayudándolos a construir un caso de negocio sólido que justifique la inversión y la propia automatización. La meta es asegurar que la IA genere eficiencias, mayor certeza y un retorno de inversión palpable, el cual, puede alcanzar hasta un 40% en procesos críticos.

Desafíos en la adopción de IA en la región

La adopción de IA avanzada y generativa en México y Latinoamérica presenta desafíos clave., entre los que destacan:

  • Encontrar el caso de negocio correcto: Evitar automatizar procesos defectuosos que solo aceleran ineficiencias.
  • Implementar la automatización donde realmente agrega valor.
  • Superar la resistencia al cambio: Abordar el temor al desplazamiento laboral, explicando que la IA asumirá las tareas repetitivas y “aburridas”.

Axity ayuda a superar estos desafíos mediante un análisis detallado del contexto del cliente y la construcción de casos de negocio que demuestran un retorno claro. Además, están abordando la brecha de habilidades con un programa de capacitación en conceptos generales de IA, certificando tanto a personal técnico como no técnico para convertirse en una empresa “IA first”.

El futuro de la IA: eficiencia energética, reducción de alucinaciones y sesgos

Los siguientes grandes desafíos de la IA son:

·         La eficiencia energética debido al alto consumo de recursos

·         La reducción de “alucinaciones” (respuestas incorrectas pero presentadas con certeza)

·         La mitigación de sesgos cognitivos derivados de la falta de contexto o conciencia

Axity, a través de su plataforma propietaria, busca mitigar estos temores al permitir a los clientes experimentar los beneficios de la IA sin la necesidad de complejas y costosas super plataformas.

Portaplacas y fotomultas,  ¿qué sí y qué no puedo colocar en mi auto? 

26 de junio de 2025

CIUDAD DE MÉXICO. 26 de junio de 2025.- ¿Fuiste multado por utilizar portaplacas? De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, entre el 12 de febrero y el 9 de marzo fueron levantadas 493 infracciones, se tomaron 209 garantías de pago, y 342 automóviles fueron trasladados a depósitos vehiculares por obstruir, con este tipo de objetos, los dígitos y la entidad federativa de la placa. 

Con el objetivo de cumplir con el Reglamento de Tránsito, la autoridad intensificó los operativos contra vehículos con placas no visibles o alteradas; específicamente por un portaplacas, micas y cualquier objeto que impida leer la matrícula por completo. Esto, aunado al regreso oficial de las fotomultas, ha detonado preocupación, molestias y, sobre todo, confusión entre los conductores. ​ ​ 

La sorpresa de los conductores está en que, en muchos casos, este portaplacas fue instalado directamente por la agencia automotriz. Dicha situación genera desconcierto, porque no siempre está claro qué tipo de accesorio representa una infracción. ​ ​ ​ 

Hasta el momento, la alcaldía Cuauhtémoc es la que concentra el mayor número de infracciones con 44; seguida de Azcapotzalco, Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa con 49 en su conjunto; Benito Juárez, Coyoacán, Magdalena Contreras y Tlalpan que entre todas suman 25; y Milpa Alta, Xochimilco, Iztapalapa y Tláhuac con 21 en total. 

Por lo anterior, Zurich México señala que todos los conductores deben conocer a fondo el reglamento de tránsito, para evitar una sanción como perder la placa, lo cual deja vulnerable al usuario sin cobertura de su seguro ante un incidente, una multa económica o ser remitidos al corralón. 

  • ¿Qué portaplacas están permitidos y cuáles no? 

Para evitarlo, Zurich México indica que toda matrícula debe ser perfectamente visible en su totalidad: números, letras, entidad federativa y hologramas, de acuerdo con el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México. 

De ese modo, los portaplacas delgados que no cubren bordes ni caracteres, así como aquellos marcos plásticos sin mica ni materiales reflejantes, están permitidos. 

Por otra parte, las micas obscuras y/o polarizadas, así como aquellas elaboradas con material reflejante, quedan completamente prohibidos por el Artículo 45, Fracción I, inciso B del Reglamento de Tránsito. Además, los portaplacas de borde grueso que tapan esquinas o el nombre de la entidad federativa, serán motivo de infracción. 

Finalmente, cualquier accesorio que distorsione la lectura de la placa o que altere los dígitos, incluso si fue instalado por la agencia, amerita una multa y el retiro de la placa. 

  • El papel del seguro: ¿ayuda en algo si te multan? 

Zurich enfatiza que en este tipo de sanciones administrativas (como el retiro de placas o infracciones por portaplacas), el seguro de auto no interviene directamente. Además, es importante mencionar que, ante un incidente y/o siniestro sin placa visible, se pueden invalidar las coberturas establecidas en la póliza. 

Esto incrementa la relevancia de conocer la información antes descrita y tener a conocimiento de lo estipulado en el reglamento de tránsito para que, al salir a la calle, los conductores no corran el riesgo de ser sorprendidos por la autoridad. 

La Ciudad de México está reforzando los controles viales, y el uso incorrecto de accesorios como portaplacas puede llevar a los usuarios del volante al corralón. La invitación de la aseguradora es siempre a informarse, prevenir y protegerse. Porque en la movilidad urbana de hoy, estar preparado es la mejor defensa. .

Sobre zurich

Zurich Insurance Group (Zurich) es una aseguradora líder multicanal que atiende tanto a personas como a empresas, en más de 200 países y territorios. Fundada hace 150 años, Zurich está transformando los seguros. Además, Zurich ofrece cada vez más servicios de prevención, como aquellos que promueven el bienestar y mejoran la resiliencia climática. Reflejando su propósito de “crear juntos un futuro mejor”, Zurich aspira a ser una de las empresas más responsables y de mayor impacto en el mundo. Tiene como objetivo emisiones netas cero para 2050, y tiene la calificación ESG más alta posible de MSCI. El Grupo Zurich tiene alrededor de 60,000 empleados y tiene su sede en Zurich, Suiza. 

Como empresa especializada en seguros de autos, entre otras verticales, Zurich cuenta con diferentes opciones, coberturas y asistencias para cubrir las necesidades de cada usuario. Para conocer más sobre la cartera de productos de Zurich y sobre esta alianza, visita: https://www.zurich.com.mx/es-mx/nuestros-seguros/autos 

Solicitudes de privacidadDejar de usar cookies

Renault celebra 25 años moviendo a las PyMes mexicanas

Más del 18.8% de los ingresos de las PyMes en México se destinan a logística, tres veces más que en grandes empresas. Renault, desde hace 25 años, ofrece vehículos para impulsar su crecimiento. La Kangoo, con más de 16 años en México, y su versión eléctrica Kangoo E-Tech, son vehículos confiables y eficientes que ayudan a reducir costos y avanzar hacia la movilidad sostenible.Renault apoya a las empresas con vehículos como Master Diésel, Master E-Tech y Oroch, que optimizan operaciones y carga. Se ofrece financiamiento accesible y servicio postventa para acompañar su crecimiento.
México, 26 de junio de 2025 – En México, las más de 4.9 millones de PyMEs enfrentan un obstáculo silencioso pero costoso: destinan más del 18.8% de sus ingresos a logística, tres veces más que las grandes empresas, debido a falta de planeación, vehículos adecuados y soluciones personalizadas (Pulsómetro Logístico 2025). Este desafío frena su crecimiento y limita su competitividad. Desde su llegada en el año 2000, Renault ha entendido que para estas empresas la movilidad no es un lujo, sino una necesidad estratégica. Por eso, durante 25 años, sus vehículos comerciales se han convertido en aliados que además de movilizar, optimizan entregas, costos y operaciones, apoyando el desarrollo de quienes realmente mueven la economía nacional. 

Desde hace más de 16 años, la Kangoo de gasolina se ganó el cariño y la confianza de miles de pequeños negocios por su tamaño justo, funcionalidad y un valor que perdura. Su excelente rendimiento de combustible y bajas emisiones, la convirtieron en una aliada tanto del medio ambiente como del bolsillo de los emprendedores. Gracias a su tecnología Eco-Mode y Gear-Shift, ayuda a ahorrar hasta un 10% en combustible, mientras su motor con cadena de distribución garantiza menos visitas al taller. Su costo accesible fue la llave que abrió las puertas para que muchas empresas dieran sus primeros pasos con un vehículo nuevo y eficiente con ADN francés. 

Así como la Kangoo de gasolina ayudó a tantas familias y pequeños negocios en sus primeros sueños, Renault supo que el futuro también pedía un cambio. En 2020, llegó la Kangoo E-Tech, el primer furgón eléctrico en el país. Con una batería que ofrece hasta 270 km de autonomía real, este vehículo silencioso y confortable llegó para hacer más fácil el día a día de las empresas, reduciendo hasta un 80% los costos operativos frente a un vehículo tradicional. Menos mantenimiento, menos desgaste y una huella de carbono mucho más ligera, son parte de ese compromiso de Renault con los negocios que avanzan hacia la sostenibilidad. 

LA RENOVACIÓN DE EL FAROLITO ‘ALTATA’, DONDE LA HISTORIA COMENZÓ EN 1962

Redescubre el lugar donde todo comenzó, tu taquería favorita nació aquí, en “El Farolito Altata”

El Farolito ha renovado su primera sucursal en Altata. Con toda la esencia que le dio vida a tu taquería favorita, presenta una nueva apariencia moderna y fresca, pero conservando el mismo sabor y tradición que lo han caracterizado.

Desde 1962, El Farolito ha cultivado la tradición de los tacos en México. Ha reabierto su emblemática sucursal en Altata con un espacio renovado para que disfrutes de experiencias auténticas con amigos, en pareja o en familia. A pesar de que sus instalaciones han sido modernizadas para reflejar un diseño actual, conservan el gusto que te encantó desde la primera sucursal y que ha atraído a generaciones.

Este icónico restaurante ha sido pionero en la elaboración de tacos con tortillas recién hechas, una amplia selección de salsas, incluyendo una especial con receta de la casa, la mejor calidad en cada uno de sus ingredientes y sus aguas y jugos naturales “Colorines®” han deleitado a todos los verdaderos conocedores.

Sus platos emblemáticos son una razón más para satisfacerse; el taco de pastor, las faroladas®, el volcán®, las carnitas y el Colorín de Mamey son solo algunas de las delicias culinarias que ofrece este gran lugar.

Si todavía buscas motivos para ir a El Farolito Altata, aquí te compartimos algunos:

El origen de la tradición: Más que una sucursal, Altata es el sitio de donde nació lo que hoy se conoce como una tradición gastronómica en la CDMX.
El arte de la tortilla: Con más de 60 años perfeccionando el arte de las tortillas recién hechas, El Farolito sigue siendo un referente incomparable.
El acompañamiento ideal: Desde sus inicios, las coloridas y refrescantes aguas frescas y jugos Colorines® han sido el complemento perfecto para su deliciosa oferta gastronómica.
Un hogar lejos de casa: El servicio constante y amable hace que cada cliente se sienta parte de la familia Farolito, un legado de hospitalidad que perdura.
Un festín de salsas: Variedad que añade un toque inolvidable a los tacos de El Farolito, respaldada por años de perfección.
¡LO NUEVO! : Como parte de su innovación, ahora ofrecen en la mesa un nuevo trompo de Sirloin y Rib Eye en diferentes presentaciones: taco de corte, gringas, faroladas®. ¡No te lo puedes perder!

La esquina donde comenzó todo está renovada y la celebración incluye la intervención de Ale Ballesteros, quien creó un mural que captura el espíritu de El Farolito, ubicado en Av. Michoacán 104, en la colonia Condesa. Esta obra artística se inspira en los símbolos más representativos: el trompo de pastor, la salsa Especial, tortillas hechas a mano y las tradicionales carnitas. Con trazos llenos de color y sabor, el mural rinde homenaje a la historia, el sabor y la pasión que han hecho de El Farolito un referente en la cultura taquera de México.

La transformación de El Farolito Altata, Condesa, ha sido diseñada para que cada visita sea una experiencia única, en un ambiente y servicio relajado, pero con atención a los detalles. Sus expertos parrilleros ahora tienen nuevo hogar y te están esperando. Redescubre el “Nuevo Altata”, donde cada taco tiene una historia que contar.

El Farolito Altata: Altata #19, Col. Hipódromo Condesa, CDMX.

Acerca de El Farolito
El Farolito® se ha convertido en una tradición cuando se habla de tacos. Comenzó operaciones en 1962 en Altata, Condesa, siendo pionero en la preparación de tacos al carbón, un método que se popularizó sin que otros pudieran igualar su sabor original. Desde sus inicios, sus platillos se han elaborado con los más altos estándares de calidad, siempre cuidando el sabor y la preparación de cada uno. A lo largo de los años, El Farolito® se ha destacado por cuidar cada detalle y ofrecer el mejor servicio y atención a sus clientes. Es parte de Grupo Restaurantero Gigante y hoy cuenta con 13 sucursales en CDMX y Estado de México.

Soriana Fundación y P&G impulsan el acceso y conservación del agua en comunidades de México a través de “Tu Súper con Causa”

Monterrey, Nuevo León a 26 de junio de 2025-. Soriana Fundación y Procter & Gamble (P&G) se unen por tercer año consecutivo en la campaña “Tu Súper con Causa”, que en su edición 2025 está enfocada en promover el acceso seguro y sustentable al agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla.

Durante los meses de mayo y junio, un porcentaje de las ventas de productos participantes de marcas como Pantene, Ariel, Head & Shoulders, Gillette, Oral-B, Downy, Naturella y Ace será destinado al fortalecimiento de cuatro proyectos liderados por Soriana Fundación para el cuidado y conservación del agua en zonas estratégicas del país.

Uno de los principales proyectos es “Gota a Gota”, enfocado en la instalación de sistemas de captación de agua de lluvia. Se contempla la colocación de más de 160 sistemas pluviales con tinacos de 1,200 litros, beneficiando a más de 720 personas. Gracias a esta iniciativa, se estima captar más de 4.6 millones de litros de agua al año en las comunidades participantes.

Otro de los proyectos apoyados es la entrega de filtros sustentables para el tratamiento de agua en comunidades de Chiapas, contribuyendo al acceso a agua. Esta acción cobra relevancia al considerar el alto índice de enfermedades gastrointestinales en menores de 1 año en el estado, muchas de ellas relacionadas con el consumo de agua contaminada.

“En Soriana Fundación estamos convencidos de que el acceso al agua es un derecho esencial y una prioridad social y ambiental. Nos enorgullece colaborar nuevamente con P&G en una campaña que permite a nuestros clientes participar activamente en la construcción de un México más sustentable”, señaló Claudia Aguado, directora de Soriana Fundación.

La campaña también contempla acciones a favor de la biodiversidad. Se implementarán bebederos artificiales para fauna silvestre en el Parque Nacional Cañón del Sumidero (Chiapas), en beneficio de especies como el puma, ocelote y venado cola blanca, ayudando a mitigar los efectos de las sequías y a preservar el equilibrio ecológico del área.

Finalmente, se llevará a cabo un programa de sensibilización ambiental para la conservación del Manglar de Arroyo Moreno, en Boca del Río (Veracruz), con actividades educativas, jornadas de recolección de residuos y voluntariado, protegiendo este ecosistema vital para las comunidades costeras.

“La crisis del agua en México se ha intensificado en los últimos años, y en P&G queremos ayudar a construir un futuro positivo para el agua; respondiendo a este desafío a través de la innovación e impulsando y habilitando alianzas estratégicas como ‘Tu Súper con Causa’ para contribuir al acceso al agua, pues es nuestro hogar y el momento es ahora”, señaló Ana María Vallarino, directora de Comunicación Corporativa de P&G México.

Con estas acciones, Soriana Fundación y P&G reafirman su compromiso con el bienestar de las comunidades mexicanas y con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, particularmente en los ejes de agua limpia, saneamiento y comunidades sostenibles.

Los audífonos inalámbricos con Noise Cancelling WH-CH720N de Sony

Una de las experiencias más espectaculares, son los audífonos WH-CH720N de Sony sin duda te vas quedar helado de la calidad de estos dispositivos.

Los audífonos inalámbricos con Noise Cancelling WH-CH720N ofrecen una función Noise Cancelling, una duración de batería de hasta 35 horas, una calidad de sonido de primera, llamadas con claridad cristalina y una amplia gama de funciones que facilitan el uso. Gracias a la carga rápida, podrás disfrutar de tu música sin preocuparte de quedarte sin batería.

  • Noise Cancelling con tecnología de sensor de ruido dual y procesador integrado V1
  • Diseño muy cómodo y ligero
  • Duración de batería de hasta 35 horas y carga rápida

Calidad auditiva que nos lleva a una experiencia increíble, el sistema de cancelación es una oportunidad bestial que nos ofrece estos dispositivos de manera amplia en el mercado auditivo.

Cansado de que te molesten, cuando estas en el Gym, en la escuela o simplemente escuchando tu playlist favorito, Noise Cancelling WH-CH720N de Sonyfrecen calidad y experiencia única para ti.

detalles del producto

Marca‎Sony
Color‎Rosado
Colocación del oído‎Over Ear
Factor de forma‎Circumaurales
Impedancia‎325 Ohm
Control de ruido‎Cancelación activa de ruido
Sensibilidad‎108 dB
Nombre del modelo‎WH-CH720N/PZUC
Tecnología de conectividad‎Inalámbrico
Tecnología de comunicación inalámbrica‎Bluetooth
Componentes incluidos‎Auriculares, Auriculares., Cable USB tipo C (USB-A a USB-C) (aprox. 20 cm
Material‎Metal Plástico reciclado
Usos específicos del producto‎Viaje, Entretenimiento
Tiempo de carga‎3 minutes
Dispositivos compatibles‎Dispositivos con Bluetooth
Peso del producto‎3,5 Onzas
Nivel de resistencia al agua‎No resistente al agua
Rango de frecuencia‎20 – 20000 Hertz
Estilo‎Nacional
Fabricante‎Sony
Modelo‎WH-CH720N/P
Número de parte‎WHCH720NP.UC
Número de productos‎1
Duración promedio de la batería‎35 Hora
Baterías incluidas‎Sí
Baterías necesarias‎Sí
Composición de celdas de batería‎Polímero de Litio
Tipo de material‎Metal Plástico reciclado
Incluye batería recargable‎Sí
  • Dimensiones del producto: 20,72 x 5,5 x 23,72 cm; 99,22 g
  • Pilas: 1 Polímero de litio necesaria(s), incluida(s)
  • Número de modelo del producto: WH-CH720N/P
  • ASIN: B0DY8TS92J
  • Producto en Amazon.com.mx desde: 25 marzo 2025
  • Opinión media de los clientes: 4.7 de 5 estrellas 11,738Opiniones
  • Clasificación en los más vendidos de Amazon:

Fascinante es la experiencia de estos dispositivos, no dejaras ni un minuto de querer disfrutar de su excelencia en la operatividad,son cómodos y un diseño increíble que los hace aun más adictivos.

Para ti que pasas horas escuchando música, tus streaming favoritos o juegos de moda, WH-CH720N de Sony son espectaculares para ti.

En 4 colores que los hará una compañía increíble para tus actividades cotidianas, son cómodos y fácil de llevar.

La verificación de la realidad de la adopción de IA: Las empresas con estrategias de IA tienen el doble de probabilidades de ver un crecimiento de los ingresos impulsado por IA; los que no la tienen corren el riesgo de qued

Toronto, 26 de junio de 2025 – Thomson Reuters (Nasdaq/TSX: TRI), empresa global de contenido y tecnología, publicó hoy su informe Future of Professionals 2025, que revela una división significativa entre las organizaciones* que han adoptado una estrategia de IA y las que no lo han hecho. El informe, basado en los aportes de 2,275 profesionales de todo el mundo en los ámbitos legal, de riesgo, cumplimiento, fiscal, contable, de auditoría y de comercio internacional, muestra que las organizaciones con estrategias de IA visibles tienen el doble de probabilidades que las que tienen enfoques de adopción más informales o ad hoc de experimentar un crecimiento de los ingresos como resultado directo o indirecto de la adopción de IA, y 3.5 veces más probabilidades de experimentar beneficios críticos de la IA, en comparación con aquellos que no tienen planes significativos de adopción. Sin embargo, a pesar de los beneficios claros, solo el 22% afirma que sus empresas tienen una estrategia de IA visible y definida, lo que significa que muchas organizaciones pueden estar perdiendo las ventajas de integrar estratégicamente la IA. Sin un plan coherente que alinee las iniciativas de IA con las prioridades de la organización, estas empresas corren el riesgo de quedarse atrás en el logro de rendimientos significativos y crecimiento competitivo.

A nivel mundial, los encuestados de todos los sectores también predicen que los profesionales que utilizan IA ahorrarán 5 horas semanales en el próximo año, frente a las 4 horas previstas en 2024, lo que desbloqueará una media de $19,000 dólares en valor anual por persona, según los resultados generales de nuestro estudio. Solo en Estados Unidos, esta eficiencia impulsada por IA podría traducirse en un impacto anual combinado de $32,000 millones de dólares para los sectores legal y de contadores públicos.

“La IA está dando forma al trabajo profesional, y aquellos que no se adapten corren el riesgo de quedarse atrás”, dijo Steve Hasker, presidente y CEO de Thomson Reuters. “Nuestra investigación muestra que las organizaciones con estrategias de IA están viendo retornos de inversión importantes, mientras que las que no las tienen luchan por mantener el ritmo. La oportunidad de $32,000 millones de dólares en valor en Estados Unidos es una llamada de atención para que las organizaciones prioricen la adopción y la inversión estratégica en IA. Al desarrollar una estrategia para impulsar tanto la adopción de IA como la redistribución de las ganancias de productividad que esperamos desbloquear, las organizaciones lograrán una innovación sostenida, una excelencia operativa mayor y un crecimiento de ingresos, mientras empoderan a los profesionales no solo para ser más productivos, sino para mantenerse relevantes”.

El informe destaca tres temas clave: Reduciendo la brecha entre la tecnología de hoy y los negocios del mañana; la adopción despareja de IA; y el profesional moderno. Los hallazgos clave incluyen:

Reduciendo la brecha: el 80% de los profesionales cree que la IA tendrá un impacto alto o transformador en su profesión en los próximos 5 años, pero sólo el 38% espera un cambio significativo en su propia organización este año. Más de la mitad (53%) de los profesionales dijeron que sus organizaciones ya están viendo el retorno de inversión como un resultado directo o indirecto de su adopción de IA, siendo la mejora de la eficiencia y la productividad los beneficios más comunes.

La adopción despareja: 3 de cada 10 profesionales dicen que sus organizaciones se están moviendo demasiado lento en la adopción de IA, y 4 de cada 10 organizaciones están adoptando la IA sin una estrategia. El informe revela una disparidad significativa en la adopción de IA, ya que algunas organizaciones experimentan beneficios significativos, mientras que otras luchan por implementar la IA de manera efectiva.

El profesional moderno: el 55% de los profesionales ha experimentado cambios significativos en su trabajo en el último año, o espera hacerlo en el próximo, y el 46% reporta brechas de habilidades en sus equipos, principalmente en competencias tecnológicas y de datos. El 88% de los profesionales está a favor de tener asistentes de IA específicos de la profesión, lo que destaca la creciente importancia de la IA en el trabajo profesional.

Para acceder al informe completo, visite https://www.thomsonreuters.com/en/c/future-of-professionals

Metodología:

La investigación se llevó a cabo en febrero y marzo de 2025 a través de una encuesta en línea a 2,275 profesionales de todo el mundo de los campos legal, fiscal, comercial, contable y de riesgo y cumplimiento, entre otros, empleados de corporaciones, firmas y agencias gubernamentales. Las geografías incluidas en la encuesta incluyen América del Norte, América Latina, Reino Unido, Europa y APAC.

*En este informe, organización es el término genérico utilizado para describir: i) firmas, para aquellas que ejercen la práctica privada; ii) corporaciones, para C-Suite corporativa; y iii) departamentos internos, para profesionales corporativos y gubernamentales.

Crece en Jalisco el interés por invertir y la oferta de asesoría financiera

Guadalajara, Jalisco, a 26 de junio de 2025.– Con una economía en constante crecimiento, y una población cada vez más interesada en hacer rendir su dinero, Jalisco se ha convertido en uno de los estados con mayor dinamismo en el mercado de inversión. Actualmente, ocupa el tercer lugar a nivel nacional en número de cuentas y clientes en Grupo Bursátil Mexicano, Casa de Bolsa (GBM), con más de 723 mil cuentas de inversión y 598 mil clientes, de acuerdo con cifras de la institución.

En línea con su estrategia nacional, GBM Advisors, unidad de negocio de GBM, que reúne una red de asesores certificados que operan de manera autónoma y brindan servicios especializados por todo el país; busca reducir la brecha entre la creciente base de inversionistas y el número aún limitado de asesores en inversión.

Mientras México cuenta con aproximadamente 10 mil asesores financieros autorizados por la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB), el número de inversionistas ha aumentado exponencialmente en los últimos años, impulsado por el acceso digital y el interés de más personas por tomar el control de su patrimonio.

La economía jalisciense, una de las más dinámicas del país, ha jugado un papel fundamental en este avance. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y del Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG), Jalisco representó el 7.4% del PIB nacional en 2022 y registró un crecimiento real del 5.0%, colocándose como la cuarta economía más grande de México. Además, según datos de la Secretaría de Economía, su población económicamente activa supera los 4 millones de personas, lo que representa una gran oportunidad para seguir ampliando el alcance de la cultura financiera en la región.

“En GBM Advisors, estamos comprometidos con impulsar una cultura de inversión sólida. Trabajamos para que cada vez más personas cuenten con el respaldo de un asesor certificado, capaz de guiarlas en la toma de decisiones estratégicas y responsables para su patrimonio. Jalisco es un estado clave en nuestro esfuerzo por profesionalizar la asesoría financiera y democratizar las inversiones”, mencionó Luis Felipe Madrigal Mier y Terán, Director de GBM Advisors.

Actualmente, GBM Advisors cuenta con más de 250 asesores financieros afiliados en 26 estados de la República.

“Guadalajara —y Jalisco en general— cuentan con un ecosistema empresarial dinámico, impulsado por industrias en crecimiento y una nueva generación decidida a hacer crecer su dinero de forma inteligente. Como asesores, vemos un gran potencial para seguir acercando productos financieros sofisticados y ofrecer asesoría profesional a más personas que buscan tomar decisiones más informadas y estratégicas sobre su patrimonio”, afirmó Eduardo Yglesias Aspe, Director de Desarrollo de Asesores de GBM Advisors.              

Con estas acciones, GBM Advisors continúa fortaleciendo su presencia en el occidente del país, apostando por una red sólida de asesoría en inversión certificados que impulse el crecimiento financiero responsable de miles de mexicanos.

Para más información, consulta gbm.com/afas

Caliente.mx se apunta un home run: renueva patrocinio con la LMB y va por más en su centenario

●      La casa de apuestas sigue como patrocinador oficial y extiende su presencia en estadios y transmisiones.

●      El Juego de Estrellas tendrá dinámicas, shows y hasta una “Pelota Caliente” firmada por los jugadores.

●      Fans pueden ver los juegos en vivo vía la app de Caliente.mx y participar en activaciones dentro y fuera del diamante.

Ciudad de México, a 24 de junio de 2025 – En pleno festejo por los 100 años de historia de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB)Caliente.mx anuncia que renovará su patrocinio multianual con la liga, reafirmando su papel como casa de apuestas oficial y uno de los socios estratégicos más activos del beisbol profesional en México.

La alianza no solo se mantiene, sino que sube de nivel. Caliente.mx ampliará su presencia en cascos, umpires y estadios, y fortalecerá el modelo Bet & Watch, que permite seguir los juegos en vivo desde su app y sitio web, con más mercados de apuestas disponibles para los aficionados.

“En Caliente.mx estamos convencidos de que el beisbol mexicano tiene un enorme potencial para crecer y conectar con nuevas generaciones. Nos emociona seguir acompañando a la LMB en este camino, apostando por una experiencia más completa dentro y fuera del estadio”, señaló Fernanda Sainz, Chief Commercial Officer de Caliente.mx.

Además, promete llevar el espectáculo más allá del terreno de juego con dinámicas como “Frío o Caliente”, giveaways de artículos oficiales, y experiencias exclusivas en estadios durante toda la temporada.

Uno de los momentos más llamativos será durante el Juego de Estrellas y el Home Run Derby, donde los jugadores utilizarán la “Pelota Caliente”, una bola conmemorativa que también estará firmada por los peloteros y podrá ser ganada por los fans a través de redes sociales.

“Caliente.mx ha sido un gran aliado para llevar el beisbol a nuevas audiencias con creatividad, innovación y entretenimiento. En este año tan especial para la LMB, nos entusiasma fortalecer esta relación que ha demostrado dar grandes resultados”, comentó Horacio de la Vega, presidente de la Liga Mexicana de Beisbol.

El espectáculo del Juego de Estrellas también será presentado por Caliente.mx, que ofrecerá un bono de $1,000 pesos para nuevos usuarios que se registren en la plataforma.

Para este fin de semana, los momios para el Allstar Game de la Liga Mexicana de Beisbol están en -150 para ganar las Estrellas de LMB y +110 para la victoria de la Selección Mexicana LMB. Esto quiere decir, que si apuestas tus $1000 de regalo al triunfo de las Estrellas de LMB, puedes lelvarte hasta $1670.

Dentro del Home Run Derby, los momios al ganador se encuentran de la siguiente manera:

●      Aderlín Rodriguez (Toros de Tijuana) +300

●      Ángel Reyes (Rieleros de Aguascalientes) +425

●      Alejandro Mejía (Dorados de Chihuahua) +450

●      Leonardo Reginatto (Tigres de Quintana Roo) +600

●      David Hensley (Caliente de Durango) +700

●      Art Charles (Leones de Yucatán) +750

●      Robinson Canó (Diablos Rojos del México) +1000

Si apuestas tus $1000 de regalo a que el ganador del Home Run Derby será Aderlín Rodríguez de los Toros de Tijuana, puedes llevarte hasta $4000.

Caliente.mx no solo renueva contrato, renueva su apuesta por el futuro del beisbol mexicano.

Salir de la versión móvil