El nuevo skincare empieza desde adentro: los nutracéuticos que transforman la piel.

El nuevo skincare empieza desde adentro: los nutracéuticos que transforman la piel.Ciudad de México, 24 de junio de 2025.- El cuidado de la piel ya no es solo lo que aplicas, sino lo que nutres desde el interior.

Cada vez más dermatólogos, nutriólogos y especialistas coinciden en que los nutracéuticos —suplementos con ingredientes bioactivos respaldados por ciencia— son la evolución lógica del skincare.Con fórmulas que combinan ingredientes como colágeno hidrolizado, ácido hialurónico, niacinamida, probióticos y ceramidas, estos productos actúan en las capas profundas de la piel, favoreciendo la elasticidad, la luminosidad y el equilibrio natural de la barrera cutánea.

Marcas como Matter Smart Nutrients, pionera en el desarrollo de suplementos funcionales en México, apuestan por esta visión, donde la belleza es un reflejo del bienestar sistémico. Ahora, su llegada a Palacio de Hierro hace posible que el consumidor tenga acceso directo a esta nueva era del cuidado personal: ciencia, lujo y salud en un solo lugar.“La conversación sobre bienestar se ha transformado. Hoy las personas investigan, se informan y buscan marcas que realmente puedan acompañarlas en sus procesos físicos y emocionales, con propuestas éticas y basadas en evidencia”, señala Aranzazu Gómez, CEO de Matter®.Esta línea llega en un momento en que cada vez más personas buscan respuestas reales, información confiable y hábitos sostenibles para verse y sentirse mejor.

Matter da un paso más hacia una rutina de belleza integral, apostando por soluciones respaldadas por evidencia y accesibles para quienes buscan cuidar su cuerpo con intención y conciencia.¿Qué productos podrás encontrar? Magno Complex, Mito Fuel, Complete OMG-3, Unit, Besties, Stronger, Desol-K, SOP Complex, Buddy Sun, Diaria Fem, Hello Flat!, Flow, Probivos Lean, Probivos Fem, Natural E, Diaria Men, PEACH PLEASE, Total Beauty Choco-menta, Retinol A, Alca-C y Total Beauty Salty Caramel.Acerca de Matter®Matter® es bienestar funcional respaldado por ciencia. Marca mexicana que desarrolla fórmulas exclusivas, diseñadas para actuar en sinergia con el cuerpo y atender las causas de raíz, no solo los síntomas. Su enfoque integral contempla el cuidado de la piel, digestión, metabolismo, descanso, energía y claridad mental, utilizando ingredientes de alta eficacia con patentes internacionales como Biocore®, Myoceram®, CinSulin® y Metabolaid®. Comprometida con la transparencia, efectividad y calidad, Matter® se posiciona como una nueva generación de suplementos funcionales, éticos y conscientes, que priorizan resultados sostenibles y bienestar.

LIBERTY NETWORKS FORTALECE LA CONECTIVIDAD EN MÉXICO Y PERÚ

MIAMI, FL- 25 de junio de 2025 – Liberty Networks, proveedor líder de conectividad empresarial e infraestructura digital en América Latina y el Caribe, amplió la cobertura de su red con la activación de dos nuevos Puntos de Presencia (PoP) regionales en México y el fortalecimiento de su PoP en Perú. Los nuevos y mejorados PoPs, ubicados en Campeche y Chetumal (México), y Lima (Perú), apoyan la estrategia de crecimiento regional de la compañía y fortalecen la conectividad a través de la Península de Yucatán en México y Sur América.

Este esfuerzo de crecimiento marca un hito importante en la estrategia regional de Liberty Networks, reforzando su compromiso de ingresar nuevos mercados y ofrecer conectividad confiable y de alto rendimiento en zonas de rápido crecimiento y con baja cobertura. MANTA, el sistema de cable submarino de la compañía, complementará el despliegue de los PoPs y la expansión de la red terrestre, además, está diseñado para optimizar el flujo de tráfico regional mediante la entrega de rutas de baja latencia que interconectan los principales centros de datos en las Américas.

“Los nuevos y mejorados PoPs no son simples extensiones de red, éstos representan nuestra visión para construir un ecosistema digital más fuerte e inteligente en toda Latinoamérica. Nuestra presencia en Lima (Perú), marca un hito clave y refuerza nuestro compromiso a largo plazo con este mercado. Así mismo, nuestro crecimiento en México, y el lanzamiento estratégico de MANTA para complementar estos PoPs, ayudan a establecer las bases que aseguran que la región pueda competir y participar en el futuro digital”, dijo Ray Collins, Vicepresidente Senior de Infraestructura y Estrategia Corporativa de Liberty Latin America.

Los Puntos de Presencia proporcionarán un conjunto de soluciones, incluyendo tránsito IP de alta velocidad, protección DDoS, MPLS y servicios Ethernet, a empresas locales, operadores e instituciones gubernamentales, permitiéndoles escalar operaciones, mejorar el rendimiento y conectarse sin problemas con redes globales. Con estas incorporaciones, Liberty Networks llega a 96 PoPs de mayoristas en toda América Latina y el Caribe.

Las operaciones de la compañía constituyen la columna vertebral de la conectividad regional, conectando más de 30 países con cerca de 50,000 kilómetros de cable de fibra óptica submarina y 17,000 kilómetros de redes terrestres. Esta expansión estratégica mejora la experiencia del cliente al ubicar nodos de red más cerca de las empresas, incrementando la confiabilidad y el rendimiento para operaciones críticas, y permitiendo una transferencia de datos más rápida para una experiencia de usuario fluida.

“Perú es un mercado digital de rápido crecimiento. El fortalecimiento de nuestro PoP en Lima refuerza el compromiso que tenemos para apoyar ese impulso”, dijo Collins. “Es una parte clave de nuestra estrategia de crecimiento regional y de nuestra visión de ofrecer una conectividad escalable, segura y preparada para el futuro que impulse el desarrollo económico y acelere la transformación digital en toda la región.”

Esta última expansión se suma a la activación de PoPs en Mérida (México) y Quetzaltenango (Guatemala), anunciada el año pasado, y forma parte del plan de inversión de 250 millones de dólares a cinco años anunciado por la compañía en 2023. El plan se centra en reforzar la red troncal digital de Liberty Networks, especialmente en regiones donde el rápido crecimiento del consumo de datos está reconfigurando las necesidades empresariales y sociales.

Holcim México impulsa la construcción sostenible con inversión de 56 millones en infraestructura para su concreto bajo en carbono

Holcim México impulsa la construcción sostenible con inversión de 56 millones en infraestructura para su concreto bajo en carbonoHolcim México instala 27 silos con 2,600 toneladas de capacidad en sus plantas para garantizar el acceso a ECOPact y satisfacer la creciente demanda de construcción sostenible en el país.En 2024, Holcim logró mitigar 1.7 millones de toneladas de CO₂ en México gracias a sus soluciones sosteniblesECOPact ya es clave en grandes proyectos de infraestructura, edificación y vivienda en México que demuestran su efectividad en la reducción significativa de la huella de carbono.Ciudad de México, 25 de junio de 2025 —

Holcim México líder en soluciones integrales, innovadoras y sostenibles para la construcción, anunció una inversión estratégica de 56 millones de pesos para expandir significativamente su capacidad de producción y distribución de ECOPact, su concreto bajo en carbono. Esta inversión se materializa con la instalación de 27 silos, con una capacidad para almacenar 2,600 toneladas de cemento sostenible, distribuidos en todas sus plantas de concreto a nivel nacional. Esta iniciativa clave responde a la creciente demanda de energía y las emisiones del sector de los edificios y la construcción que representan más de una quinta parte de las emisiones mundiales, según el Programa para el medio ambiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La apuesta de Holcim México subraya su compromiso con la transición hacia construcciones con bajas emisiones de carbono y el fomento de la economía circular.La inversión representa un hito crucial en la transformación de la industria mexicana de la construcción, marcando un avance concreto hacia un futuro más sostenible.

ECOPact, el concreto sostenible de Holcim, reduce al menos un 30% las emisiones de CO₂ en comparación con el concreto convencional y a tan solo cuatro años de su lanzamiento, ya ha sido parte de grandes proyectos de infraestructura, edificación y vivienda en la región, como la Presa Libertad en Nuevo León, que presentó un ahorro de 80 mil toneladas de CO₂, lo que equivale a las emisiones mitigadas del consumo de energía eléctrica de 11,000 hogares al año, y la Torre Moranta, que se consolidó como el primer proyecto en México construido 100% con ECOPact, reduciendo 1,520 toneladas de CO₂. “La construcción sostenible es hoy una necesidad y una vasta oportunidad para el desarrollo de México, impulsada por la urbanización y las iniciativas de infraestructura a gran escala. Con ECOPact, estamos brindando más que un producto; ofrecemos una solución tangible para edificar un país más limpio, resiliente y competitivo. Esta inversión estratégica subraya nuestra visión de construir progreso para las personas y el planeta con el firme compromiso de descarbonizar la industria de la construcción”, afirmó Monica Fernández, Directora de venta de concreto y agregados en Holcim México.Holcim México proyecta para este año que las ventas de ECOPact representen el 25% del total de ventas de concreto de la compañía y para 2030 el 50%. En 2024, gracias al uso de ECOPact y otras soluciones sostenibles como ECOPlanet –que ya representa el 56% de las ventas de cemento con una reducción de hasta 65% de emisiones de CO₂ –, Holcim logró mitigar 1.7 millones de toneladas de CO₂ en México.

La empresa se posiciona así como líder en la reducción de emisiones del sector en México, en línea con su estrategia global de descarbonizaciónCon esta iniciativa, Holcim México lanza un llamado a desarrolladores, inversionistas y autoridades a transformar la manera en que se construye en el país, adoptando materiales innovadores y responsables con el medio ambiente para cumplir con las crecientes necesidades de urbanización y vivienda social y económica en México.OOOSobre Grupo Holcim y Holcim MéxicoHolcim construye progreso para las personas y el planeta. Como líder mundial en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, Holcim está haciendo posible tener ciudades más sostenibles, infraestructuras más inteligentes y mejorar el nivel de vida de las personas en todo el mundo. Con la sostenibilidad al centro de su estrategia, Holcim se está convirtiendo en una empresa net-zero, en donde las personas y sus comunidades son la base de su éxito. La compañía impulsa la construcción circular como líder mundial del reciclaje para construir más con menos.

Holcim es la empresa que está detrás de algunas de las marcas más confiables del mundo en el sector de la construcción, como ACC, Aggregate Industries, Disensa, Elevate, Geocycle, Holcim, INDAR y Lafarge y cuenta con 60,000 personas en todo el mundo que se apasionan por construir el progreso para las personas y el planeta a través de cuatro segmentos de negocio: Cemento, Concreto Premezclado, Agregados y Soluciones y Productos. Puede encontrar más información en www.holcim.comHolcim México produce y comercializa cemento, concreto premezclado, agregados (grava y arena) y otros productos y servicios para la construcción. La empresa tiene presencia a nivel nacional a través de 7 plantas de cemento y una planta de molienda, 39 centros de distribución de cemento, 1 oficina corporativa, más de 70 plantas de concreto premezclado, 7 plataformas Geocycle, 4 plantas de agregados, 2 plantas de impermeabilizantes para la construcción de PASA®, 1 centro de cumplimiento y 10 centros de crece en INDAR. Además de 5,000 colaboradores, un Centro de Innovación Tecnológica para la Construcción (CITEC), y cuenta además con Disensa su propia red de franquicias Retail, INDAR principal mayorista ferretero en la región Centro-Occidente. PASA®, reconocida empresa en impermeabilizantes, aditivos y revestimientos para la construcción y la Fundación Holcim México A.C.Visítanos en:Página web: https://www.holcim.com.mx/Facebook: Holcim MéxicoTwitter: @Holcim_MxInstagram: @HolcimMexicoContacto de prensa:ágora MéxicoIsabel Mondragón | isabel.mondragon@agora.site Carlos Borja | carlos.borja@agora.siteAndrea Díaz | andrea.diaz@agora.site

Splenda colabora con artistas emergentes

  • Los empaques intervenidos mostrarán ilustraciones que celebran el arte, la creatividad y la identidad mexicana en momentos clave durante el año.

Ciudad de México, 25 de junio de 2025.- Como parte de su compromiso por impulsar el talento nacional y promover una nueva propuesta de valor, Splenda® presentará ediciones especiales de sus empaques durante este año, los cuales serán intervenidos por artistas mexicanas emergentes como Ana Sofía Toral. ​ 

Esta iniciativa busca dar visibilidad a expresiones artísticas que imprimen el estilo único de las artistas en ediciones especiales, celebrando el arte, la identidad y la creatividad mexicana en momentos clave del año. ​ 

“Estas colaboraciones también son una forma de transformar los empaques de Splenda® en un lienzo que comunica valores, emociones y compromiso social. Queremos que quienes los vean no sólo reconozcan el producto, sino que también se identifiquen con lo que representan”, comentó Erika Rius Schmidt, Brand Reputation & Healthcare Marketing Manager LATAM. 

Ana Sofía Torales una ilustradora y diseñadora residente en la Ciudad de México. Ella se inspira en la naturaleza, la vida cotidiana y la mirada femenina para desarrollar composiciones llenas de color y simbolismo que invitan a la reflexión y al reconocimiento personal. Su participación en la intervención artística ya está disponible en México en tiendas Sam’s y tiendas de autoservicio con empaques únicos que invitan a los consumidores a acompañar sus alimentos y bebidas con un toque artístico. 

Splenda® busca ser más que un endulzante, continúa con su camino hacia guiar a las personas a tener un estilo de vida más balanceado. A través de iniciativas como esta, la marca no solo promueve el bienestar, sino que también impulsa el talento emergente y da visibilidad a voces artísticas que merecen ser vistas. Conoce los empaques especiales de cada una de las temporadas y déjate envolver por el arte que las inspira. 

🟠 OXXO y DiDi establecen alianza para fortalecer la venta a domicilio en México

Ciudad de México, 25 de junio de 2025 –  OXXO y DiDi anuncian una alianza que marca un nuevo capítulo para ambas compañías. A partir de junio de 2025, los usuarios de la app ubicados en Ciudad de México podrán ordenar sus productos favoritos de OXXO a través de DiDi Shop, el servicio de entregas de tiendas de conveniencia, farmacia y supermercados disponible en la super app de DiDi, lo que fortalece una experiencia integrada y eficiente para los consumidores.

Con esta alianza, “OXXO a Domicilio” fortalecerá su experiencia de compra online, conectando sus tiendas físicas con miles de repartidores activos y alrededor de 16 millones de usuarios activos mensualmente en la app de DiDi en México, facilitando la llegada de los productos manera rápida y simplificando más su vida. “OXXO a Domicilio” es el canal digital de OXXO que inició operaciones en 2019 en Monterrey, Nuevo León, para que los mexicanos reciban sus productos favoritos de la tienda directamente en su domicilio. 

Los usuarios de DiDi Shop accederán a una oferta de ‘snacks’, bebidas, artículos de primera necesidad y soluciones de última hora, que serán gestionados directamente desde la tienda OXXO más cercana a su ubicación, lo que garantiza entregas ágiles, amplia cobertura y disponibilidad de sus productos favoritos.

“En OXXO estamos en constante evolución para conocer y mantenernos cerca de nuestros clientes, entendiendo sus necesidades y adaptándonos a sus estilos de vida. Hoy damos un paso importante al estar presentes también desde su celular en Ciudad de México, a través de una experiencia de compra digital con el canal de venta ‘OXXO a Domicilio’ que complementa nuestra presencia física. Esta iniciativa forma parte de nuestro compromiso con la transformación digital, sin perder lo que nos distingue: conveniencia, confianza y cercanía”, comentó Ada Maldonado, directora de Entrega Directa en OXXO México.

Mientras que Rodrigo Rogel, director comercial de DiDi Shop en América Latina, mencionó: “En DiDi Shop estamos muy orgullosos y entusiasmados por convertirnos en el primer aliado estratégico de ‘OXXO a Domicilio’ para fortalecer su estrategia de omnicanalidad al mismo tiempo que, en conjunto, damos un paso para resignificar el concepto de conveniencia para los mexicanos. Con esta alianza también reforzamos nuestro compromiso de conectar a los usuarios con un portafolio de tiendas de conveniencia más amplio, cercano y con opciones para casi cualquier tipo de necesidad cotidiana”.

Con la presencia nacional de OXXO y la comunidad de repartidores y usuarios de DiDi Shop, esta alianza fortalece el concepto de hiperconveniencia para los mexicanos, al mismo tiempo que el ecosistema de ‘delivery’ experimenta un nuevo avance en su desarrollo. Por ello, esta colaboración se expandirá progresivamente a otras ciudades de la República Mexicana durante 2025.

Mitos y realidades de la carne roja: lo que debes saber según los especialistas

El consumo de la carne roja suele ser tema de debate: ¿sube el colesterol?, ¿se debe evitar en el embarazo?, ¿ya no se digiere igual al envejecer?, son algunas de las preguntas más comunes que surgen. Para responder con evidencia y desmentir creencias habituales, la U.S. Meat Export Federation (USMEF) llevó a cabo el foro “Mitos y Realidades de la Carne Roja Americana: Salud y Nutrición en Cada Etapa de la Vida”, una conversación abierta con expertos en la salud que permitió adentrarse en las verdades y falsas creencias sobre la carne y que ya está disponible en el canal de YouTube de la Federación.

El encuentro fue moderado por Gerardo Rodríguez, director regional de USMEF para México, Centroamérica y República Dominicana, y reunió a tres especialistas en salud con amplia experiencia y credibilidad, la Dra. Pamela Almada, nutrióloga clínica pediátrica y consultora en lactancia; el Dr. Alejandro Casillas, cardiólogo intervencionista, y al Dr. César Gómez, geriatra certificado y promotor del envejecimiento saludable.

Durante el foro, se abordaron temas fundamentales sobre el papel de la carne roja en distintas etapas de la vida, considerando desde el embarazo, la infancia y hasta la vejez. Cada especialista compartió datos y recomendaciones prácticas con base en evidencia científica y su experiencia clínica.

Entre los puntos más destacados que encontrarás en el video son:

  • El valor nutricional de la carne roja: su aporte de proteínas completas, hierro, vitaminas del complejo B y grasas buenas como el ácido oleico.
  • Carne roja y salud cardiovascular: por qué los cortes magros y el tipo de cocción hacen la diferencia.
  • Consumo durante el embarazo y lactancia: la importancia de asegurar nutrientes clave en etapas críticas, cuidando la cocción y manipulación.
  • El rol de la carne en adultos mayores: la proteína como aliada contra la pérdida de masa muscular (sarcopenia) y por qué no debe excluirse de su dieta.
  • Manejo de mitos comunes: desde la idea de que la carne “cae pesada” hasta la falsa creencia de que se debe sustituir por carbohidratos “ligeros”.

Además, se abordaron otros temas de interés sobre salud, nutrición y consumo responsable de carne roja, que surgieron a partir de las preguntas del público presente.

El foro también subraya la necesidad de informarnos mejor sobre lo que comemos, siempre de la mano de profesionales de la salud, y se resaltó la importancia de adoptar una perspectiva más equilibrada y realista sobre la alimentación.

“Fue un foro muy interesante, muchos mitos y realidades las que hablamos a lo largo de esta plática con los doctores. En la USMEF siempre estaremos buscando esa generación de contenido, donde podamos aportar a nuestro consumidor”, comentó al finalizar este foro, Gerardo Rodríguez, director regional de USMEF.

Puedes escuchar lo que dicen los expertos sobre uno de los alimentos más debatidos en la nutrición actual en el vídeo completo que se encuentra en el siguiente enlace: https://youtu.be/39bLhyRdVEI?si=pOdxZKJqkDz7X78v

Subasta de Arte con causa en apoyo a la Fundación Ser Humano A.C.

Ciudad de México, 18 de junio de 2025 — Con el fin de ayudar a niños y adolescentes que tienen VIH y discapacidad en México, se organizó una Subasta de Arte en favor de la Fundación Ser Humano A. C. , que se dedica a ofrecer atención integral a este grupo.

Esta iniciativa surge del compromiso personal de Alejandro M. Barreto G. , quien fundó Grupo Ambidieztros y es CSO de Terrazas Ambi. Después de perder profundamente a su hijo Diego en 2016, convirtió ese dolor en una misión vital. Desde ese momento, cada proyecto que realiza busca dejar un impacto importante, tanto en lo creativo como en lo social.

Ahora, con la Subasta de Arte con Causa, se presenta una nueva oportunidad de ayudar y unir esfuerzos por aquellos que más lo requieren. El evento incluyó obras excepcionales de artistas reconocidos como Andy Warhol, quien convirtió a Marilyn Monroe en un símbolo perdurable del pop, así como de destacados maestros mexicanos como Rufino Tamayo, Luis Filcer, David Alfaro Siqueiros y Francisco Toledo, entre otros.

Las obras estaban disponibles para coleccionistas, aficionados al arte y cualquier persona interesada en apoyar la causa. Más de 80 personas asistieron para disfrutar de esta experiencia, participar en la subasta y contribuir al trabajo de la Fundación. La reacción del público demostró la fuerza de las iniciativas culturales cuando se combinan con causas sociales significativas.

Una parte de los fondos recaudados se destinó directamente a la Fundación Ser Humano A. C. Esta organización ofrece servicios de salud, odontología, psicología, educación y apoyo social, además de vivienda, alimentos, y actividades recreativas y culturales, con el propósito de garantizar condiciones de vida dignas a sus beneficiarios. Desde su creación, la organización ha apoyado a niños con VIH en varias partes del país y ha llevado a cabo acciones para prevenir infecciones de transmisión sexual mediante talleres, charlas y actividades informativas.

La Subasta de Arte no solo ayudó a recolectar fondos, sino que también aumentó la conciencia sobre una realidad que necesita atención constante y un compromiso conjunto. Fue una muestra de que el arte puede ser un medio para la solidaridad y el cambio.

Este esfuerzo no habría sido posible sin el valioso respaldo de aliados comprometidos que comparten el
compromiso con las causas sociales, como lo son: Garci Crespo , La Castellana, Austin Kombucha, Pop
Subastas, Ámbar Estrategia, Christian Herrera, MacEventos y Matisse Floral.

TIGGO 4 PRO 2026 consolida su presencia en México con diseño y tecnología renovados

CDMX, 11 de de junio de 2025.- El pasado 19 de mayo, Chirey Ixtapaluca, distribuidor oficial de la marca en México, llevó a cabo con éxito una exhibición de TIGGO 4 PRO en el centro comercial Plaza Sendero. Durante el evento se presentó el modelo renovado, que atrajo gran atención gracias a su diseño deportivo y estilizado, así como a su espacio interior, el cual marca referente dentro de su segmento. Decenas de visitantes se dieron cita para conocerlo más de cerca y participar en pruebas de manejo, viviendo así una experiencia directa con el producto. Esta activación no sólo reforzó el reconocimiento de TIGGO 4 PRO en el mercado mexicano, sino que también permitió a los clientes potenciales vivir una experiencia inmersiva, marcando un precedente positivo para futuras acciones de marketing.

Desde su lanzamiento global en 2018, la serie TIGGO 4 ha sido bien recibida por consumidores jóvenes en más de 70 países y regiones. Con más de un millón de unidades vendidas a nivel mundial, y más de 20,000 en México, este modelo ha contribuido significativamente al posicionamiento global de la marca.

La nueva TIGGO 4 PRO representa una evolución clara en diseño, desempeño y confort, reafirmando el compromiso con el mercado mexicano y con su expansión internacional. Su carrocería, concebida bajo una visión internacional, utiliza proporciones armoniosas que se reflejan en líneas limpias, una parrilla frontal en forma de escudo sin bordes, faros LED estilizados y luces diurnas en forma de cristal, elementos que le otorgan una presencia sólida y contemporánea.

El diseño lateral incorpora rines de aleación de 18 pulgadas y detalles metálicos que refuerzan su estilo moderno. En la parte trasera, las luces LED de ancho completo y la estructura inspirada en la potencia de un tigre, proyectan estabilidad y dinamismo.

Durante su exhibición en Plaza Sendero, el espacio interior fue uno de los aspectos más valorados por los asistentes. Su configuración versátil de asientos y capacidad de carga se adapta tanto a la vida diaria como a actividades recreativas. El vehículo incluye asientos deportivos con ajuste eléctrico de seis vías para el conductor, pantalla dual de 10.25 pulgadas compatible con Android Auto y CarPlay inalámbrico, cargador inalámbrico de 50W, limpiaparabrisas con sensor de lluvia y sistema de control por voz sin conexión.

Con un diseño vanguardista, equipamiento tecnológico y una atractiva relación valor-precio, TIGGO 4 PRO se consolida como una opción competitiva dentro del segmento SUV. Bajo el enfoque global “In Somewhere, For Somewhere“, la marca continúa desarrollando productos centrados en la innovación, el entorno y las necesidades reales de las personas.

Tiendanube invertirá 100 mdp en México y lanza solución de medios de pago especializada en PyMEs

Tiendanube invertirá 100 mdp en México y lanza solución de medios de pago especializada en PyMEsDurante los próximos 24 meses, Tiendanube invertirá inicialmente en México más de 100 mdp para desarrollar tecnología financiera. Tiendanube lanza en México “Pago Nube”, una solución que permite a las PyMEs cobrar sus ventas con tarjetas de crédito, débito y efectivo.En los próximos 12 meses, la compañía planifica procesar más del 20% de las ventas de las PyMEs integradas a su plataforma, mediante su nueva solución.Ciudad de México, 24 de junio de 2025.- Tiendanube, la plataforma líder en la creación de tiendas en línea, invertirá inicialmente en México más de 100 millones de pesos durante los próximos 24 meses para el desarrollo de tecnología financiera, y anuncia el lanzamiento de Pago Nube, una pasarela de pagos diseñada para impulsar las ventas de las PyMEs, con la que los emprendedores podrán ofrecer a sus clientes la posibilidad de pagar sus productos mediante tarjetas de crédito, débito y pagos en efectivo.

En 2024, las más de 6 mil PyMEs integradas a Tiendanube generaron una derrama económica cerca de 500 mdp, de las cuales, el 24% de las transacciones fueron realizadas por tarjeta de crédito, y el 22% con tarjeta de débito, sin embargo, estas transacciones se realizaron mediante soluciones de terceros que integran su tecnología con Tiendanube, y que cobran una comisión a las PyMEs por cada transacción.

Bajo este panorama, Tiendanube lanzó en 2022 su propia solución de medios de pago en Brasil y Argentina, para ofrecer a los emprendedores una alternativa con comisiones 20% más bajas, en promedio, que permitieran a las PyMEs conservar una mayor parte de sus ganancias, logrando procesar hasta la fecha, más de mil millones de dólares en ventas, a través de más de 25 millones de transacciones, que representan el 30% y 50% de las ventas realizadas por las PyMEs en Argentina y Brasil, respectivamente.

No obstante, dada la complejidad del mercado mexicano, Tiendanube optó por adquirir la startup mexicana Kalto, empresa enfocada en líneas de crédito y medios de pago, para desarrollar Pago Nube en el mercado nacional, trayendo todos sus beneficios a México, en donde en los próximos 12 meses, Tiendanube planifica procesar más del 20% del total de las transacciones que realizan las PyMES integradas a su plataforma. 

Esta innovación se suma al ecosistema de productos tecnológicos incorporados a la plataforma de Tiendanube, la cual, además de la tecnología propia de la compañía, se seguirá reforzando mediante la colaboración con otras empresas e instituciones con las que Tiendanube seguirá colaborando muy de cerca para brindar más opciones a las PyMEs que impulsen su crecimiento.

“El comercio electrónico y las PyMEs en México, año con año demuestran un gran potencial de crecimiento, y desde Tiendanube apostamos por seguir invirtiendo en México, para continuar con el desarrollo de tecnología que impulse la digitalización y el crecimiento de los negocios. Por ello, estamos más comprometidos que nunca con facilitar el acceso al emprendimiento en México, mediante la tecnología”, afirmó Dan Pinchasi, Head de Pago Nube México en Tiendanube.

El lanzamiento de Pago Nube es apenas una primera etapa en la ruta de la tecnología financiera de Tiendanube en México, ya que durante los próximos meses, la empresa incorporará diversas opciones de acceso a crédito, entre otros productos financieros, para seguir contribuyendo al crecimiento de las PyMEs en el territorio nacional.

Más sobre Pago NubeLa solución cuenta con un sistema antifraude, basado en tecnología de datos e inteligencia artificial, que detecta intentos de estafa en las transacciones, logrando procesar el 85% de las ventas de las PyMES, a bloquear el 15%, que representan transacciones en las que se detectó alguna anomalía, en las que figura el riesgo potencial de fraude.El soporte de Tiendanube ofrece al emprendedor protecciones adicionales, tales como protección de contracargo, entre otras herramientas antiestafa y atención personalizada 24/7.En México, con Pago Nube, las PyMEs podrán conservar la mayor parte de sus ingresos al tener comisiones, inicialmente, hasta 8% más bajas que otras opciones, sin embargo, en el corto plazo se ofrecerán comisiones más atractivas, que rebasen el 10%.  Pago Nube ofrece a los emprendedores, diversos métodos de pago para que sus clientes puedan pagar sus productos mediante tarjetas, MSI, efectivo, pagos internacionales, SPEI, oxxo, etc.Con Pago Nube los clientes de las PyMEs no deberán visitar páginas externas para realizar sus pagos, y los emprendedores podrán gestionar sus ganancias y medios de pago desde la plataforma de Tiendanube, sin necesidad de visitar plataformas de terceros.

KitKat® y la Fórmula 1®, la mayor alianza global de marca de Nestlé, se lanza AHORA en América Latina

KitKat, el Chocolate Oficial de la Fórmula 1, hará su debut en la pista durante el Gran Premio de la Ciudad de México 2025 en octubre. Anunciada en noviembre de 2024, la alianza entre Nestlé y la Fórmula 1 entra en vigor este año en América Latina, con el FORMULA 1 MSC CRUISES GRANDE PRÊMIO DE SÃO PAULO 2025 en noviembre. Esta colaboración se expandirá globalmente a lo largo de 2026.

Esta colaboración representa una primicia en el automovilismo mundial, ya que KitKat inspira al mundo de la F1 a tomarse un respiro. A lo largo del circuito, en las zonas para fanáticos, el Paddock Club™ y en redes sociales, KitKat establecerá el estándar para los mejores descansos. Con mercancía exclusiva, activaciones en tiendas, promociones con premios emocionantes y ediciones limitadas, todos estarán invitados a unirse al descanso.

Breaks emocionantes en México y Brasil

En México, los consumidores podrán disfrutar de experiencias únicas junto a Pato O’Ward, piloto de reserva del equipo McLaren F1 y miembro del equipo ARROW McLaren IndyCar. Originario de Monterrey, México, O’Ward es una estrella en ascenso que inspira a una nueva generación de fanáticos. Nestlé México regalará boletos dobles para las gradas y el Paddock Club™ del GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2025, además de ofrecer un momento dedicado al “Break” en la zona para fanáticos, para los afortunados ganadores.

“Para muchos mexicanos, la Fórmula 1 representa orgullo nacional y emoción,” dijo Ricardo Bassani, Vicepresidente de Chocolates y Confites de Nestlé México. “Cada Gran Premio de la Ciudad de México es una celebración vibrante con más de 400,000 asistentes. Iniciar la nueva alianza entre KitKat y la Fórmula 1 en México es, por lo tanto, la oportunidad perfecta para conectar con los fanáticos que buscan una experiencia emocionante dentro y fuera de la pista.”

KitKat no es ajeno a la F1 en México. Desde 2023, Sergio “Checo” Pérez, el piloto mexicano más exitoso en la historia de la F1, ha sido embajador de la marca KitKat.

En Brasil, los fanáticos de la F1 podrán participar en una gran promoción de KitKat que otorgará entradas para el Gran Premio de São Paulo, donde la marca ofrecerá una experiencia emocionante en su tradicional zona para fanáticos. Además, KitKat continuará patrocinando al piloto brasileño Gabriel Bortoleto, uno de los talentos más prometedores del automovilismo mundial.

“El patrocinio de la F1 por parte de KitKat marca un momento histórico para la marca en Brasil,” comentó Patrício Torres, Vicepresidente de Confitería en Nestlé Brasil. “Esta alianza nos permite fortalecer y expandir la conexión de KitKat con la Generación Z. Trabajaremos de cerca con los minoristas para lanzar una promoción robusta para los consumidores y desarrollaremos iniciativas de comunicación en los próximos meses.”

“No puedo esperar a que nuestros apasionados fanáticos en México y Brasil vivan el mundo de KitKat a través de esta emocionante alianza,” agregó Emily Prazer, Directora Comercial de la Fórmula 1. “Cuando nuestros fanáticos asisten a un Gran Premio, queremos que se tomen un respiro de lo cotidiano y se sumerjan en el drama y la emoción de la Fórmula 1. Las activaciones de KitKat agregan un verdadero sentido de diversión y relajación a nuestras carreras y crean momentos aún más memorables.”

Nestlé International Travel Retail (NITR) también se prepara para sus primeras activaciones en la F1, ofreciendo a los viajeros experiencias atractivas que comenzarán en octubre en el Aeropuerto Internacional de São Paulo/Guarulhos–Gobernador André Franco Montoro. Posteriormente, NITR expandirá estas activaciones a los principales aeropuertos del mundo durante 2026.

Salir de la versión móvil