Un homenaje a la memoria, la tradición y la vida: Skechers presenta su colección Día de Muertos 2025

Ciudad de México, septiembre de 2025. – En cada paso llevamos historias, memorias y afectos que trascienden el tiempo. Este año, Skechers celebra una de las tradiciones más emblemáticas de México con el lanzamiento de su segunda colección conmemorativa Día de Muertos 2025, una propuesta que fusiona estilo contemporáneo con símbolos que honran la vida, la memoria y las raíces culturales.


Una colección que camina con tradición
Cada diseño de la colección Skechers Día de Muertos es una declaración de amor eterno, inspirada en altares, guardianes del más allá y elementos que evocan la conexión entre generaciones. Bajo el icónico modelo Skechers UNO, la marca presenta ediciones especiales que transforman el calzado en un puente entre lo que fuimos, lo que somos y lo que nunca dejaremos de ser.


Entre las ediciones destacan:
Vivos Estamos: un homenaje al Día de Muertos con un diseño blanco y calaveras multicolor.
Entre la Vida y Más Allá: inspirado en la conexión eterna entre mundos.
Huellitas Eternas: un modelo con un tierno perrito guardián de corazón rojo, que honra a nuestros compañeros de vida.
Amigo Eterno: un tributo al lazo inquebrantable con los fieles amigos de cuatro patas.
Te Llevo Conmigo: un diseño que celebra a quienes permanecen en nuestro corazón.
Más allá del calzado: moda con alma
La colección va más allá del calzado, presentando prendas y accesorios llenos de simbolismo y modernidad:
Gorras Skechers Día de Muertos: bordados vibrantes y frases conmemorativas que fusionan estilo urbano con tradición.
Playeras Skechers Día de Muertos: estampados de alebrijes, corazones y calaveras que transmiten orgullo, color y autenticidad.
Sudaderas Skechers Día de Muertos: diseños unisex con símbolos como colibríes y frases conmemorativas, que combinan comodidad y cultura.
Chamarra Bomber Skechers Día de Muertos: un emblema unisex en color marino que reinventa el estilo varsity con un tributo a la tradición mexicana.


Estilo, tradición y memoria en cada paso
Con esta colección, Skechers celebra nuevamente una de las tradiciones mexicanas más arraigadas y rinde homenaje a quienes nos dejaron huella, transformando cada prenda en un recordatorio de que las memorias permanecen vivas mientras sigamos caminando con ellas.


La colección Skechers Día de Muertos 2025 estará disponible a partir del 17 de septiembre octubre en tiendas seleccionadas de Skechers, en skechers.com.mx y en distribuidores autorizados. Para más información, visita: skechers.com.mxContacto para prensa sobre Skechers:

La industria del coaching continúa creciendo a nivel global con ingresos de 5 mil 340 millones de dólares, revela nuevo estudio de la ICF

  • La Federación Internacional de Coaching publicó el Estudio Global de Coaching 2025 , que destaca un crecimiento de 15% en el número global de profesionales del coaching, desde 2023, alcanzando la cifra récord de 122 mil 974 coaches, que muestra el impacto de la profesión en la economía mundial .

Fuente: Estudio Global de Coaching 2025, ICF. 

Lexington, Kentucky, EE. UU.  — La Federación Internacional de Coaching (ICF, por sus siglas en inglés) publicó su Estudio Global de Coaching ICF 2025 , que analiza cómo la profesión del coaching impulsa el crecimiento económico a nivel mundial. En un contexto de cambios geopolíticos y disrupciones tecnológicas, el estudio, realizado a lo largo de ocho semanas, revela los principales impulsores de ingresos de la profesión y las tendencias clave que impulsan su crecimiento global, a la vez que demuestra cómo la geografía, el género y las diferencias generacionales están configurando su futuro. 

“Nos complace compartir los resultados del Estudio Global de Coaching 2025, que validan el impacto que el coaching tiene en las personas, las organizaciones y las economías”, afirmó Magdalena Nowicka Mook, CEO de la ICF. “Durante 30 años, la ICF ha liderado el desarrollo de la industria del coaching. A través de este estudio global , que realiza un seguimiento del alcance y el crecimiento del coaching desde 2007, recopilamos información clave sobre el estado actual de la profesión. A medida que el coaching evoluciona, estos conocimientos guían nuestro compromiso de apoyar el éxito de los coaches, celebrar el poder del coaching y avanzar en nuestra misión global de convertir el coaching en una parte esencial de una sociedad próspera”.

El liderazgo y el coaching ejecutivo siguen siendo las áreas predominantes en la industria del coaching, con un 54% de coaches que indican especializarse en ellas. Si bien estos servicios de coaching dominan el mercado, el estudio también revela diferencias notables entre coaches de distintas generaciones. Los coaches Millennials se centran menos en el coaching de liderazgo y ejecutivo (66%), en comparación con el 81% de los coaches de la generación de Baby Boomers.

Además de la diversificación de los servicios de coaching y los perfiles de los profesionales de diferentes generaciones, el estudio muestra una creciente diversidad en la representación de género y la acreditación de los coaches. La profesión de coaching sigue estando liderada por mujeres (72%), con Europa del Este con el mayor porcentaje (81%) y Asia con el menor (62%). A nivel regional, Europa del Este lideró la profesión en cuanto al número de coaches que obtuvieron más cualificaciones para impulsar su negocio (50%). A nivel mundial, dos tercios de los coaches poseen títulos universitarios de nivel superior, y las generaciones mayores tienen mayor probabilidad de haber cursado estudios superiores. Esta tendencia refleja un esfuerzo conjunto entre las regiones para desarrollar prácticas de coaching con habilidades mejoradas.  

Otros hallazgos clave del Estudio Global de Coaching ICF 2025 revelan: 

  • Crecimiento del empleo: el número global de profesionales del coaching aumentó un 15% desde 2023, alcanzando la cifra récord de 122 mil 974 coaches. 
  • Ampliación de habilidades: los coaches ofrecen servicios adicionales al coaching (60% capacitación, 57% consultoría, 55% facilitación y 49% mentoría). 
  • Cambio generacional: el porcentaje de coaches de la Generación X aumentó del 49% al 53%, y el de coaches Baby Boomers disminuyó del 38% al 35%, lo que marca el inicio de un cambio generacional en el panorama del coaching. 
  • Perspectivas de futuro: el 59% de los coaches esperan un crecimiento de los ingresos el próximo año, impulsado más por el aumento de clientes y sesiones que por el incremento de sus honorarios. 

La encuesta, realizada por PricewaterhouseCoopers (PwC), contó con la participación de más de 10,000 coaches en 127 países. El estudio de 2025 representa el sexto de los principales esfuerzos de investigación de la ICF para evaluar la magnitud y el alcance de la profesión de coaching. El estudio inaugural se publicó en 2007, con estudios de seguimiento en 2012, 2016, 2020 y 2023.  

El resumen ejecutivo del estudio está disponible en el  sitio web del ICF 

UN PARAÍSO HECHO ALTAR: ASÍ SE VIVE UNA BODA EN LA PLAYA

Cuando se trata de bodas en la playa, cada detalle importa: el escenario, la experiencia y el recuerdo que perdura para siempre. En Grand Palladium Hotels & Resorts de Riviera Maya, Costa Mujeres, Cancún y Vallarta, el “sí, acepto” se transforma en mucho más que un evento: es una experiencia completa para la pareja y sus invitados.Imagina un gazebo frente al mar con Isla Mujeres como fondo en la ceremonia en Costa Mujeres, Cancún, un escenario en Riviera Maya rodeado por selva y cenotes cristalinos que guardan la escencia ancestral del Caribe o un atardecer en la playa de Vallarta que pinta de tonos dorados la promesa de un amor eterno.

Cada destino cuenta con una variedad de escenarios: desde espectaculares playas, decks o terrazas, para quienes buscan más sofisticación, hasta salones cerrados para una celebración con todo el glamour. Todos los espacios están diseñados para envolver ese día irrepetible en romance y autenticidad.Además, los complejos de Grand Palladium Hotels&Resorts cuentan con iglesia, lo que permiten realizar ceremonias religiosas y concluir con un banquete en alguno de los venues, disfrutando de la fiesta en compañía de tu familia y amigos.

Casarse en Palladium Hotel Group significa mucho más que elegir un altar: es regalar a los invitados una experiencia de hospitalidad y exclusividad. Habitaciones diseñadas para el descanso, restaurantes de especialidad a la carta, vibrantes show cookings, actividades para todas las edades y bares a lo largo del resort hacen que la boda trascienda un solo día y se convierta en un recuerdo único. Grand Palladium Hotels&Resorts: perfecto para quienes viajan en familia con actividades e instalaciones para todas las edades.

Además, Family Selection at Grand Palladium Hotels & Resorts ofrece un concepto más elevado con servicios personalizas y atención exclusiva. TRS Hotels, un universo adults only que redefine la sofisticación, donde cada momento se eleva con confort superior y detalles a la medida. Así, cada invitado encuentra su propio espacio y cada pareja la libertad de diseñar la boda de sus sueños.Detrás de esta magia está Weddings by Palladium, un equipo de expertos que acompaña a las parejas en cada paso del camino.

Desde la primera llamada hasta el último brindis, se ocupan de la decoración, la gastronomía, la música, los rituales simbólicos y cada detalle que convierte el instante en un recuerdo eterno. Incluso si los novios desean integrar proveedores propios, el equipo asegura siempre un resultado impecable. En Grand Palladium Hotels&Resorts, la experiencia comienza mucho antes de la ceremonia y se prolonga después de ella; compartir con familiares y amigos en un entorno de elegancia natural, disfrutar de actividades para todos lo gustos y dejarse consentir por la calidez del Caribe, el Pacífico mexicano y la hospitalidad del equipo.

Porque aquí, una boda no es solo un día, es un experiencia que se vive con todos los sentidos y se recuerda para siempre.Empieza a escribir tu historia para siempre, contacta a nuestros expertos de Weddings by Palladium:- Riviera Maya: jorimayi.alcudia@palladiumhotelgroup.com- Vallarta: fabiola.duran@palladiumhotelgroup.com- Costa Mujeres, Cancún: maria.garcia.c@palladiumhotelgroup.comSobre Palladium Hotel GroupPalladium Hotel Group es una cadena hotelera española con más de 50 años de experiencia, propiedad de Grupo Empresas Matutes (GEM). El grupo opera más de 40 hoteles y más de 13.000 habitaciones, distribuidos en ocho países: España, México, República Dominicana, Jamaica, Italia, Brasil, Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos, y gestiona 10 marcas: TRS Hotels, Grand Palladium Hotels & Resorts, Palladium Hotels, Fiesta Hotels & Resorts, Ushuaïa Ibiza Beach Hotel, The Unexpected Hotels, Only YOU Hotels, BLESS Collection Hotels, la marca Hard Rock Hotels bajo licencia con tres hoteles en Ibiza, Tenerife y Marbella y la marca efímera 45 Times Hotels. Palladium Hotel Group se caracteriza por su filosofía de atención a su equipo humano y de ofrecer a sus clientes un alto nivel de calidad en sus productos y servicios. www.palladiumhotelgroup.com

Texturas, luz y aroma, la fórmula en tendencia en diseño sensorial

Ciudad de México, 22 de septiembre de 2025.- El diseño interior vive una nueva etapa, más intuitiva, sensorial y conectada con la forma en que habitamos, ya no basta con que un espacio se vea bien: tiene que sentirse bien. El 66% de los consumidores prioriza productos con beneficios emocionales o cognitivos, lo que confirma que el diseño multisensorial ya no es un lujo, sino una nueva forma de vivir. El aroma, la textura y la luz hoy son parte del lenguaje del diseño.

Una de las ideas clave detrás de esta evolución es el diseño de atmósferas sensoriales, una tendencia que se entrelaza con el concepto de cocooning: crear interiores que envuelven, protegen y reconectan con lo esencial. El cocooning, inspirado en la idea de un capullo, propone una forma de habitar en la que el hogar se convierte en refugio. Espacios construidos para el recogimiento y la calma, donde texturas suaves, luz tenue, silencio controlado y aromas delicados crean una experiencia inmersiva de bienestar estético.

En línea con esta visión, Glade™ comparte las principales tendencias en diseño de interiores, inspirando a transformar espacios cotidianos en experiencias estéticas completas.

Texturas nobles, formas suaves

Materiales como el mármol travertino, la piedra caliza, el yeso texturizado o la cerámica artesanal se imponen por su tactilidad y su elegancia discreta.

Los textiles clave: lino lavado, algodón orgánico, terciopelo mate y lana rústica.

Se combinan con formas envolventes como arcos arquitectónicos, espejos redondeados, sofás curvos y mobiliario con bordes suaves. El diseño abandona las líneas rígidas y abraza lo cálido, lo humano.

Iluminación que también es escultura

El truco está en el layering, combinar luz ambiental cálida, acentos tenues y puntos focales decorativos para realzar volúmenes y texturas.

La luz ya no es solo funcional, ahora también es decorativa. Lámparas colgantes de papel japonés, estructuras tipo móvil, luminarias en cristal esmerilado o metal satinado elevan cualquier espacio.

Paletas que abrazan sin esfuerzo

Este año, el blanco puro cede su lugar a los tonos naturales y sofisticados. Se imponen los azules intensos (navy, gris azulado, petróleo), neutros cálidos como almendra, beige o arena, y acentos terrosos en verde musgo, salvia o terracota suave.

Metales como rose gold, negro mate y latón envejecido en grifería y accesorios completan una paleta que transmite equilibrio y modernidad.

Cozy Cotton™: el aroma que se siente como hogar

En este universo estético relajado, Cozy Cotton disponible en velas de tres mechas, varitas difusoras y mist para telas, de Glade Mood Collection™ se convierte en la fragancia ideal. Con notas suaves de lirios frescos y algodón acogedor, evoca texturas limpias y una atmósfera de orden y calidez. Porque el diseño también se respira, ofrece fragancias pensadas para acompañar estéticamente cada espacio con formas y notas que se integran con naturalidad al entorno.

Al decorar, es fundamental que percibas el entorno como una extensión de ti mismo: un refugio, un santuario personal. Incorporar elementos con valor simbólico, objetos o incluso aromas que evoquen viajes, recuerdos entrañables o detalles significativos regalados por personas especiales, añade capas de memoria y emoción. Son precisamente estos detalles los que transforman una habitación en un espacio vivo, auténtico y plenamente disfrutable.”, Julio Zurita, Diseñador.

Diseñar es más que decorar: es crear emociones visualestáctiles y olfativas que nos inviten a vivir más lento, más bello, más auténtico.

Conoce más aquí.

DiDi Food impulsa la digitalización de los restaurantes en México

Con el objetivo de acelerar la transformación digital del sector restaurantero en México, DiDi Food presentó a través de su programa Impulsa, Restaurantes Inteligentes: tecnología, tendencias y herramientas para crecer, un evento que reunió a expertos y líderes de la industria para compartir tendencias en e-commerce, marketing digital, tendencias, optimización de menús y herramientas para PyMEs, así como soluciones tecnológicas para restaurantes, industria que representa el 12.2% de todos los negocios del país.

Durante el encuentro se destacaron tres iniciativas clave que refuerzan el compromiso con el crecimiento de los negocios gastronómicos:

DiDi tu Negocio:

Solución digital que automatiza la gestión de pedidos recibidos por WhatsApp, teléfono o redes sociales.

Permite a los restaurantes simplificar procesos, evitar operaciones manuales y ofrecer un servicio más profesional.

Más de 950 restaurantes ya la utilizan en Guadalajara, Puebla y Ciudad de México.

DiDigitalízate:

Programa de capacitación gratuito desarrollado en colaboración con Gobiernos locales, ULINEA, Universidad Anáhuac, COPARMEX, NAFIN, CANIRAC y Nacional Financiera.

Diseñada para fortalecer las habilidades digitales y de gestión de más de 10,000 empresarios restauranteros a nivel nacional.

El programa ha sido anunciado y puesto en marcha en ciudades como Sinaloa, Monterrey, Puebla, Guanajuato, Oaxaca, Quintana Roo y Chihuahua.

DiDi Ads:

Herramienta que permite a restaurantes, tiendas de conveniencia y supermercados, promocionar su marca y aumentar su visibilidad para llegar a más clientes.

Permite conectar a los negocios con +14 millones de usuarios activos en la Súper App.

A través de esta iniciativa, DiDi Food reafirma su papel como aliado estratégico de la industria gastronómica en México, ofreciendo no solo una plataforma de pedidos a domicilio, sino también soluciones que impulsan la competitividad y sostenibilidad de los negocios en una era digital.

Regresa el Día de Regalar un Hot Wheels en México. ¿De dónde viene la tendencia?

Lo que comenzó como una ocurrencia en TikTok, se ha convertido en una de las tendencias más originales del calendario digital en México: cada 30 de septiembre, miles de personas celebran el Día de Regalar un Hot Wheels. La dinámica es sencilla pero poderosa: obsequiar un carrito Hot Wheels por sí solo o dentro de un ramo, como detalle de cariño, amistad o complicidad, un gesto que combina nostalgia, creatividad y espíritu de juego.La historia se remonta a los usuarios de redes sociales que decidieron darle un giro al ya popular “día de las flores amarillas”. En lugar de flores, comenzaron a regalar ramos armados con autos Hot Wheels, y muy pronto el gesto se viralizó. Desde entonces, medios nacionales han reportado cómo esta tradición digital se ha consolidado año con año, expandiéndose de TikTok a Instagram y otras plataformas.El impacto es innegable: en TikTok, el hashtag #HotWheels supera ya los 13 mil millones de visualizaciones globales y cada septiembre, en México, las búsquedas relacionadas con “ramo de Hot Wheels” y “regalar Hot Wheels” registran un aumento notable. Aunque no existen cifras oficiales sobre ventas vinculadas únicamente a esta fecha, Mattel ha reportado un crecimiento sostenido de la marca en América Latina, manteniéndose como uno de los juguetes coleccionables más vendidos de la región.Para Hot Wheels, esta tendencia representa algo más que un momento viral: es una prueba de la fuerza emocional y cultural que la marca mantiene más de cinco décadas después de su creación en 1968. El 30 de septiembre ya no es una fecha cualquiera: es el día en que miles de personas en México sorprenden a sus amigos, hermanos, parejas o papás con un detalle cargado de originalidad, coleccionismo y diversión. Una tradición digital que llegó para quedarse, demostrando que la cultura pop y el juego siguen encontrando nuevas formas de expresión.####

Disclosure se presentará en el escenario exclusivo de Heineken Afterwork Vol.4

Afterwork Vol.4Monterrey, 25 de septiembre de 2025.- Este 10 de octubre, Heineken Afterwork llega por primera vez a Monterrey, una ciudad emblemática por el gran ambiente y energía de sus habitantes, que hacen de este lugar un espacio único. Será la cuarta edición de este evento que transforma un viernes cualquiera en el inicio perfecto del fin de semana, llevando la experiencia a un nivel superior y de alta calidad.

El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO), reconocido por exposiciones de artistas internacionales como Ai Weiwei, Louise Bourgeois y José Clemente Orozco, abrirá sus puertas para convertirse en el epicentro del Heineken Afterwork Vol.4. Disclosure, uno de los dúos más influyentes de la electrónica mundial, marcará el ritmo de la noche con una experiencia única para los asistentes.La iniciativa ofrece la pausa perfecta para desconectarse tras la jornada laboral y vivir momentos memorables, con dinámicas para ganar merch exclusivo en colaboración con los Hermanos Koumori y tatuajes a cargo de ITO Estudio, todo inspirado en la esencia de la marca, reconocida mundialmente por su sabor 100% Pura Malta. La velada será inaugurada por artistas locales, quienes darán paso a la noche y crearán el ambiente ideal para disfrutar de la música, las activaciones y la calidad que caracteriza a este evento, el cual se está consolidando como una tendencia dentro de la escena musical en el país.“Llegar a esta ciudad y hacerlo en un espacio tan emblemático como el MARCO representa un paso muy importante para la marca. Monterrey es nuestra casa y buscamos ofrecer a los regiomontanos una experiencia de calidad que combine música, arte y buena cerveza, demostrando que los Afterwork’s no son solo fiestas, sino un espacio de momentos memorables”, comentó Greg Lim, Brand Manager de marcas Premium en HEINEKEN México.Para participar, consulta las convocatorias oficiales en las redes sociales de la marca y en su sitio web. La entrada será únicamente con invitación, así que regístrate en My Heineken para tener la oportunidad de asistirCon Disclosure, Monterrey vivirá una de las noches más exclusivas del año, demostrando que los viernes también pueden redefinir el after office con arte, estilo, música y calidad en cada detalle.

P&G en conjunto con Pronatura fortalece en México su compromiso con el agua con la implementación del programa global Water Positive Future en la Sierra de Guadalupe

Ciudad de México, 25 de septiembre de 2025.– Procter & Gamble (P&G), refuerza en México su estrategia global Water Positive Future, cuyo objetivo es que, para 2030, la empresa devuelva al medioambiente más agua de la que consume en todas las zonas prioritarias donde opera. Esta iniciativa ya suma proyectos en 18 regiones del mundo, y México se integra a este esfuerzo con el Proyecto Sierra de Guadalupe Resiliente, desarrollado en colaboración con Pronatura México, aliado técnico y científico con más de 40 años de experiencia en la conservación del capital natural.

Para P&G, construir un Futuro Positivo para el Agua significa garantizar que el agua pueda sostener tanto a las personas como a la naturaleza, hoy y para las generaciones venideras. Para hacerlo posible, la compañía impulsa acciones en tres frentes complementarios:

  • Reducir agua en operaciones: desde 2010, P&G ha logrado reducir en un 25 % el consumo de agua por unidad de producción. Sus plantas hoy reciclan más de 5 mil millones de litros de agua cada año.
  • Restaurar agua en áreas prioritarias: la empresa trabaja en 18 zonas críticas alrededor del mundo, incluyendo México, Estados Unidos, India y Sudáfrica. En cada región, P&G colabora con socios locales para devolver más agua de la que utiliza en sus operaciones.
  • Responder con innovación y alianzas: el portafolio de P&G incorpora tecnologías que ayudan a los consumidores a ahorrar agua en casa sin perder desempeño, como detergentes que permiten ciclos cortos de lavado o productos de limpieza que requieren menos enjuague.

Impacto en México

En el Parque Estatal Sierra de Guadalupe, P&G apoya la construcción de 80 presas de gavión, estructuras de piedra y malla que ralentizan el flujo del agua, estabilizan el suelo, reducen la erosión, capturan sedimentos y mejoran la calidad del recurso. Estas soluciones, basadas en la naturaleza, permiten que la lluvia se infiltre en el subsuelo y reabastecen miles de millones de litros de agua cada año a los acuíferos que abastecen a la Zona Metropolitana del Valle de México.

El proyecto contempla además obras de conservación de suelos y agua que refuerzan la biodiversidad y aseguran beneficios de largo plazo para el parque. Se trata de un ejemplo tangible de cómo la estrategia global de P&G se traduce en resultados locales, combinando ciencia, innovación y colaboración.

Kathy Gregoire, Directora Ejecutiva de Pronatura México A.C., destacó que la nueva forma de generar impacto es a través de socios estratégicos que inviertan en la naturaleza, para generar beneficios concretos y medibles con foco en generar beneficios reales para comunidades y ecosistemas.” Debemos adoptar una nueva visión que nos permita desarrollar soluciones escalables y replicables. En Sierra de Guadalupe, un sitio estratégico para más de 20 millones de habitantes y municipios cercanos; restaurar el suelo, retener agua y reducir riesgos de inundación y climáticos significa proteger ecosistemas y fortalecer la resiliencia comunitaria. Contar con aliados como P&G fortalece estas acciones y demuestra que la inversión colaborativa genera resultados tangibles y duraderos”, afirmó.

El impacto de Water Positive Future no termina en el campo o en las operaciones. Más del 60 % del impacto ambiental de los productos de P&G ocurre durante su uso, por lo que la compañía diseña soluciones que permiten a los consumidores reducir su consumo de agua y energía sin sacrificar desempeño.

Cada vez que alguien elige un producto de P&G, no solo accede a una experiencia superior: también se suma a un movimiento global que hace posibles proyectos como Sierra de Guadalupe, que devuelven agua a la naturaleza, fortalecen comunidades y construyen un futuro positivo para todos

Descubre el universo K-Drama deCorea+

Además una guía práctica para comprender el universo de géneros dentro del K-Drama ydos grandes títulos este mes: EL RESTAURANTE DE LA BRUJA y LOS PRIVILEGIADOS.Ciudad de México, 25 de septiembre de 2025. Las series de televisión y streaming se hanposicionado como una de las opciones de entretenimiento más importantes. Derivado deesto han surgido opciones como los K-Dramas, ya que se han convertido como un sinónimode producciones de alta calidad y de gran contenido emocional. Corea+, que está disponiblepara suscripción a través de mvshub en diversos paquetes de contenido, es la primeraplataforma SVOD de K-Dramas en la región, dedicada exclusivamente a los dramascoreanos, y está respondiendo a la solicitud de acercar historias envolventes así comointeresantes.

Este mes la plataforma destaca dos grandes títulos: EL RESTAURANTE DELA BRUJA y LOS PRIVILEGIADOS.Los deurama ha marcado un hito entre el público mexicano, de acuerdo con informes de BBMedia del 2024, México se encuentra entre los países interesados en el contenido con un21% de usuarios mostrando afinidad por este tipo de series. Asimismo, han conseguido amiles de fans que se han enamorado y encantado con las producciones, el talento actoral eincluso descubrir la cultura de Corea del Sur. Y es que los dramas coreanos se caracterizanpor proporcionar un formato refrescante e innovador, pues estos logran combinar diferentesgéneros para contar una historia.

Una de las producciones que más han atraído a fans al universo de los K-Dramas es ElRestaurante de la Bruja. Este se trata de una joven de nombre Jung Jin cuya vida parecíaser perfecta: un excelente trabajo y un amoroso novio; sin embargo, de un momento a otroesto cambia. Desesperada por su situación, Jung Jin decide abrir un restaurante perofracasa; en medio de estas desventuras, aparece una bruja conocida como Jo Hee-ra, quese acerca a Jung Jin para abrir un restaurante propio. Hee-ra puede cocinar y servir platosque cumplen los deseos de los clientes, a cambio de algo que ella desee obtener de ellos.Al inicio Jung Jin duda, pero tras probar los platillos queda maravillada.

Los K-Dramas sonmás que un romance, ¿alguien se podría imaginar que una bruja ayuda a un ser nomágico? Pues El Restaurante de la Bruja cuenta esta historia.Además de dramas adolescentes e historias fantasiosas, los deuramas también muestranmisterios. Los Privilegiados es un thriller de misterio sobre las peligrosas contradicciones ehipocresías detrás de las vidas perfectas de mujeres pertenecientes al 0.1% de la clase alta.

Con giros dramáticos, traiciones y secretos, esta historia evoca la intriga y la intensidademocional de las telenovelas más icónicas de América Latina.La fórmula de los dramas coreanosExiste una diferencia en los K-Dramas, pues su formato no es el tradicional sino que ofrecenun vasto espectro de géneros. La variedad de estos dramas son generosos, pues tiene paratodos los gustos. Estas historias suelen ser profundas, ya que se exploran temas como laamistad, la familia y los desafíos personales de una manera que es fácil de entender.Además, los personajes están bien desarrollados y sus luchas se sienten auténticas, lo quepermite conectar con ellos.Los deuramas han transformado la forma en cómo se disfrutan las series. Para conocermás sobre esto, Corea+ comparte una breve guía con sobre los géneros más comunes quese pueden encontrar en los K-Dramas:● Fantasía.

Historias que tratan temas como universos paralelos, magia, mundosfantásticos, elementos sobrenaturales, entre otros. Ejemplo de esto es “Hotel DelLuna”; la trama de este gira en torno a un hotel muy exclusivo para fantasmas.● Históricos (Sageuks). Aquellos cuya trama transcurre en un periodo concreto de lahistoria de Corea; estos pueden estar basados en sucesos históricos reales o no.Este tipo de deuramas permite conocer rasgos culturales y sociales de Corea delSur. El K-Drama “Inspector secreto y Joy” se trata de un inspector real secretotrabaja como funcionario encubierto, investigando las provincias locales paradesenmascarar la corrupción.● Estudiantiles/juveniles.

Estos dramas abordan temas escolares como la amistad,el primer amor e incluso la autoaceptación. “Belleza Verdadera” es un ejemplo deeste género, pues una chica tímida se convierte en la diosa del colegio gracias almaquillaje, pero nadie sabe cómo luce sin él.● Romance. Tramas cargadas de amor y romance, este género puede incluir toquesde comedia e incluso fantasía. “Fatalidad a tu servicio”, una mujer está condenada amorir, y un hombre es la personificación del desastre, pero entre tanto caos, se cuelael amor.● Misterio o suspenso.

Resolución de crímenes o revelación de enigmas. “El Rey delos cerdos”, la historia se desenvuelve respecto a un misterioso mensaje de un viejoamigo conduce a un caso de asesinatos en serie.Estos son algunos de los géneros más comunes que pueden ser vistos en K-Dramas. Laoportunidad de conocer contenido refrescante y una cultura es posible, Corea+ impulsa asícomo apoya a la construcción de un puente para que estas producciones lleguen a nuevospúblicos. Conocer más sobre los deuramas es posible con las redes oficiales de Corea+,pues la plataforma tiene una cuenta en Instagram: coreaplus y TikTok: coreaplus.

TALLER INCUBADORA DE EMPRENDIMIENTOS: CREATIVIDAD Y CONSTRUCCIÓN DESDE MATERIALES SAN CAYETANO EXPRESS•

El objetivo, fortalecer la cultura de la autoconstrucción segura, incluyente y con visión de futuro.CDMX, septiermbre de 2025.- En la colonia Ticomán, al norte de la Ciudad de México, San Cayetano Express ha encontrado una fórmula innovadora para acercarse a los autoconstructores: capacitar, inspirar y, al mismo tiempo, abrir camino a nuevos proyectos de emprendimiento. La empresa de materiales lanzó recientemente el Taller Incubadora de Emprendimientos, un programa que forma parte de su plan integral de capacitaciones y que se ha convertido en un espacio único donde las mujeres, en especial madres de familia, son protagonistas.

Capacitación con un giro creativoEl taller se distingue por su enfoque poco convencional. En lugar de largas sesiones técnicas, las participantes aprenden de materiales de construcción a través de actividades prácticas y divertidas.

El reto: crear bancos y macetas utilizando mezclas listas para la construcción. De esta manera, las asistentes adquieren confianza en el uso de insumos que, a menudo, consideran lejanos o demasiado especializados.“Queremos que las mujeres se acerquen a los materiales sin miedo. Que vean que son accesibles, fáciles de usar y que pueden convertirse en una herramienta para mejorar sus hogares o incluso generar ingresos adicionales”, explica la Lic. Ma. Fernanda Montoya, Gerente de Relaciones Mujeres que construyen y emprendenEl taller tiene un enfoque social claro: empoderar a las mujeres que buscan aportar a la economía familiar y al mismo tiempo participar en la mejora de sus viviendas.

A través de las dinámicas, no sólo aprenden a manejar mezclas y herramientas, también desarrollan habilidades emprendedoras y de marketing.“Cuando terminamos de hacer los bancos y macetas, las compañeras no sólo se llevan un objeto útil, también ideas de cómo venderlo, de cómo aprovechar sus redes y de cómo transformar una actividad en oportunidad de negocio”, relató Ana Luisa, una de las participantes.Más que un curso, una incubadoraEl objetivo del programa no es únicamente promocionar los productos como las Mezclas Listas, de la marca Calidra que destacan por su practicidad y precio accesible. También busca fomentar la creatividad y abrir espacios de colaboración entre las asistentes.

En cada edición, las participantes tienen acceso a materiales y herramientas de calidad, así como a un entorno de networking que les permite intercambiar experiencias y crear lazos con otras mujeres en situaciones similares.De acuerdo con la firma, el concepto de “incubadora” responde al interés de impulsar proyectos sostenibles desde el ámbito doméstico, con la idea de que un curso ameno pueda convertirse en el primer paso de una microempresa.Seguridad, calidad y comunidadEl taller también cumple con la misión que Materiales San Cayetano Express® ha definido en los últimos años: educar al autoconstructor. Al enseñar el uso correcto de los materiales, se reduce la improvisación y se fomenta la seguridad en cada aplicación. La empresa subraya que el aprendizaje no se queda en la sesión: las participantes reciben acompañamiento y la posibilidad de acudir a la tienda en busca de asesoría para futuros proyectos.Con este tipo de iniciativas, Materiales San Cayetano Express® fortalece la cultura de la autoconstrucción segura, incluyente y con visión de futuro.Para conocer más consulta www.sancayetanoexpress.com.mxSigue la marca en sus redes sociales @SanCayetanoExpres

Salir de la versión móvil