Verano sin límites: experiencias que despiertan los sentidos

Ciudad de México, junio 2025.-El verano ya no es solo una estación; es una invitación a reinventar tus días, a buscar instantes que te llenen de energía y a descubrir nuevas formas de consentirte. Este año, el lujo se redefine: es inteligente, cercano y está listo para transformar cada escapada en una historia digna de recordar.  

Imagina despertar en la Riviera Maya, dónde The St. Regis Kanai Resort Riviera Maya te recibe con la promesa de un “Eternal Summer Awaits”. Aquí, el tiempo se diluye entre rituales de spa exclusivos, sabores que celebran la alta gastronomía y atardeceres que parecen pintados a mano. Los residentes de Quintana Roo pueden sumergirse en la experiencia Astor y regalarse un día de puro bienestar, mientras los exploradores del buen comer encuentran en el “Drunch en Toro” una cita obligada para los sentidos.

En la costa del Pacífico, The St. Regis Punta Mita Resort celebra el verano con experiencias diseñadas para todos los sentidos: desde deportes acuáticos y tours privados en catamarán, hasta ceremonias de temazcal y clases de cocina mexicana. Sus siete restaurantes, como Sakana y Mita Mary, fusionan creatividad e ingredientes frescos para deleitar el paladar frente a paisajes inolvidables. Para familias y parejas, picnics en la playa, cenas bajo las estrellas y fogatas con s’mores prometen momentos memorables, mientras un programa semanal de actividades culturales y de bienestar garantiza alegría y tradición para cada huésped.

The Westin Cozumel te invita a dejar atrás la rutina y sumergirte en un todo incluido donde la aventura y la relajación bailan al mismo ritmo. Cada mañana comienza con el azul infinito del Caribe y la promesa de nuevas emociones: desde kayak y snorkel gratuitos hasta inmersiones inolvidables con PRO Dive. Aquí, el lujo es sentirse libre y pleno, sabiendo que cada detalle está pensado para ti.

Puerto Vallarta vibra con la alegría del “Verano Sensacional” en Sheraton Buganvilias Resort & Convention Center. Las familias descubren aquí un refugio donde las sonrisas se multiplican y los pequeños son protagonistas de aventuras diseñadas para ellos. La agenda de actividades y eventos gastronómicos promete días tan intensos como deliciosos, creando recuerdos que trascienden generaciones.

En la Ciudad de México, W Mexico City convierte la estancia en una experiencia expansiva: cuanto más tiempo te quedas, más beneficios disfrutas. El pulso de Polanco, el diseño audaz y los sabores únicos de sus restaurantes te invitan a vivir la ciudad con intensidad y estilo, recompensando cada momento con detalles pensados para sorprenderte.

Y si lo tuyo es combinar el arte urbano con el encanto colonial, JW Marriott Hotel Mexico City Polanco presenta “Doble Destino, Doble Lujo”: una travesía que une la sofisticación de Polanco con la magia de San Miguel de Allende. Muy pronto, una activación especial en la alberca de la CDMX será el escenario perfecto para celebrar el verano como nunca.

Este verano, olvida los límites y abraza el placer de elegir experiencias que te transforman. Nuestros hoteles han cuidado cada detalle para que solo tengas que preocuparte por disfrutar. Descubre todas las propuestas y reserva tu próxima historia en los sitios web oficiales de cada hotel participante.

El transporte de carga, una carrera sin línea de meta

Las competencias automovilísticas son un escenario natural para la innovación. En ellas se desafían los límites de la tecnología, se afina la precisión y se pone a prueba la resiliencia humana y técnica. Cada curva, cada segundo y cada decisión cuentan. Durante décadas, las pistas han sido vitrinas de excelencia que inspiran al sector automotor global.

Pero mientras las emociones se viven al máximo en el circuito, allá afuera se corre otra carrera. Una más silenciosa, menos vistosa, pero igual de exigente. Es la carrera que sucede todos los días en calles, avenidas y autopistas, donde miles de personas (conductores, gestores de flotas y operadores logísticos, entre otros) hacen posible que la movilidad nunca se detenga.

A diferencia de las competencias deportivas, esta carrera no inicia con una señal verde ni concluye con una bandera a cuadros. No hay podios, pero sí hay métricas. No hay público espectador, pero sí consecuencias tangibles para las ciudades, empresas y personas. Porque la logística bien gestionada tiene un impacto directo en la economía y en la vida diaria de cada uno de nosotros.

En Geotab, celebramos ambas realidades. Valoramos la inspiración que nace en la pista, y también la transformación silenciosa que ocurre en cada kilómetro recorrido en la vida real. Porque ahí, en el terreno operativo, la tecnología encuentra su propósito más significativo: resolver desafíos reales en tiempo real.

La logística moderna enfrenta retos como la congestión urbana, los costos crecientes, las restricciones ambientales y la presión de la última milla. Incluso eventos de gran escala (incluidas algunas competencias) pueden generar disrupciones como tráfico, cierres viales o retrasos. Y, sin embargo, las operaciones deben seguir avanzando.

Aquí es donde entra la telemática, que más allá de monitorear vehículos, se encarga de comprender el ecosistema completo. Geotab, con su tecnología de punta y experiencia de más de 12 años en México, proporciona visibilidad, análisis y recomendaciones que permiten tomar decisiones más inteligentes, sostenibles y seguras. Porque impulsar a las empresas no es solo darles herramientas, es acompañarlas en su propia carrera hacia la eficiencia.

En Geotab, trabajamos para potenciar el valor de quienes están en constante movimiento, quienes planifican rutas eficientes, protegen a sus equipos y cumplen con cada entrega, todos los días. No se trata de elegir entre una carrera u otra, ya que ambas inspiran y ambas mueven, pero es en la intersección entre la innovación que se exhibe en la pista y la que se implementa en el asfalto cotidiano donde surgen las mejores oportunidades. Y ahí es donde Geotab está.

Porque algunas carreras se viven en la pista, pero la carrera de todos los días sucede aquí, en cada kilómetro recorrido, en cada entrega realizada, en cada conductor que llega seguro a casa. 

27 de junio: Día Nacional de la Cebolla (incluye recetas)

¿Sabías que esta hortaliza de bulbo, que a todos nos ha hecho llorar al menos una vez en la vida, celebra su día el 27 de junio desde 2019? Esta festividad fue instaurada por la Asociación Nacional de la Cebolla, la cual representa a casi 500 productores, transportistas, empacadores y miembros asociados de cebolla de todo Estados Unidos, y que se constituyó oficialmente el 27 de junio de 1913 en Ohio.

En México, en la época prehispánica teníamos el “xonacatl”, una especie de cebollín silvestre, más pequeña que la cebolla de cambray. La cebolla que conocemos hoy en día arribó con los españoles durante la conquista, adaptándose rápidamente a los climas templados de México y convirtiéndose en un alimento fundamental en la cocina mexicana. 

Actualmente, es la tercera hortaliza más relevante en el país, después del tomate y el chile. México se distingue como productor y exportador de cebolla, con estados como Chihuahua -que se destaca como el principal con un 20 % de la producción nacional, contribuyendo significativamente al abastecimiento interno y a las exportaciones internacionales-, Zacatecas y Guanajuato. La cebolla mexicana es reconocida por su calidad y sabor, siendo un componente indispensable en nuestra cocina al encontrarse en muchos platos típicos, como pozole, mole, tacos y diversos guisos.

La cebolla no sólo es valorada por su sabor, sino también por sus propiedades beneficiosas para la salud. Se le atribuyen cualidades como antibiótico natural, mejorar la digestión, así como la circulación sanguínea, combatir la inflamación y contener antioxidantes como la vitamina C y E. Además, es rica en nutrientes como potasio, calcio, hierro y fósforo.

En comunidades como Chumayel, en Yucatán, la cebolla juega un papel central en tradiciones locales. Durante la celebración de La Alborada, se realiza la actividad conocida como “Dzan cebolla”, que consiste en cortar y macerar cebollas para preparar encurtidos que acompañarán los platillos festivos. Esta práctica resalta la conexión entre la cebolla y las festividades comunitarias, fortaleciendo el tejido social y cultural.

El Día Nacional de la Cebolla es una oportunidad para reconocer y valorar este cultivo que forma parte integral de la identidad y la tradición culinaria de México. Es un recordatorio de la riqueza agrícola del país y de la importancia de preservar y promover sus tradiciones gastronómicas. Por ello, aquí te compartimos algunos tips para conservarla mejor, así como una rica y típica receta de nuestra cocina.

¿Cómo evitar que la cebolla se deshidrate?

  1. Antes de que la uses/cortes, mantenla en un cajón ya que, si la metes en el refrigerador, hace que se ablande y puede perder un poco su sabor.
  2. Ya cortada, resguárdala en un recipiente hermético. 
  3. Guardándola en una bolsa hermética retirando todo el aire del interior, podrás congelarla por un periodo de tiempo sin perder la humedad.
  4. Puedes envolver la cebolla con papel absorbente de esta manera evitarás que se deshidrate durante la refrigeración.

Para evitar las lágrimas, hay trucos como cortarla bajo el agua fría o meterla al congelador por una hora antes de utilizarla. Y algo muy importante también es que no deben estar cerca de las papas porque ambas liberan etileno y esto puede hacer que se echen a perder pronto.

CHILES EN ESCABECHE

Ingredientes

  • 1 kilo                de chile cuaresmeño, desvenado
  • 500 gramos     de calabaza
  • 500 gramos     de zanahoria
  • 4                      dientes de ajo
  • 4 piezas           de cebolla blanca medianas
  • 4 piezas           de hojas laurel
  • 3 piezas           de hojas de tomillo
  • 4 piezas           de hojas de mejorana
  • 8 piezas           de pimienta gorda
  • 6 cucharadas   de aceite vegetal
  • 1 pieza            de clavo de olor
  • 1 ½ tza            de vinagre
  • 2 tza                de agua 
  • c/s                   de sal al gusto 
  • c/s                   de pimienta negra en polvo

Procedimiento: 

  1. Retira las venas de los chiles cuaresmeños y corta en rodajas o en rajas.
  2. Corta la calabaza en bastones, pela la zanahoria y corta en rodajas.
  3. Pica la cebolla en pluma.
  4. Hierve la zanahoria y la calabaza durante 10 minutos, retira del agua y coloca en un baño de agua fría.
  5. En una cacerola, fríe perfectamente los chiles, los dientes de ajo, las pimientas gordas y las hojas de laurel. 
  6. Añade las verduras ya cocidas y la cebolla hasta que esté bien sofrita (tiempo aproximado de cocción 5-7 minutos). Sazona con sal y pimienta.
  7. Agrega el vinagre, seguido del agua y el resto de las hierbas de olor. Rectifica el sabor, si es necesario añade más sal y pimienta. 
  8. Coloca la tapa de la cacerola. Deja cocer durante 20 minutos, hasta lograr que las verduras tengan una consistencia suave.

Tip: Para esta receta puedes añadir los vegetales que más te gusten o que te sobraron en el refrigerador.

PICO DE GALLO

Ingredientes:

  • 3 jitomates
  • ½ cebolla morada
  • 2 chiles serranos
  • 3 ramas de cilantro
  • 200 gr de chicharrón de cerdo
  • Jugo de 2 limones
  • Sal
  • Totopos
  • 1 aguacate
  • Salsas Herdez

Procedimiento:

  1. Pica el jitomate, la cebolla, el chile, el cilantro y el chicharrón.
  2. Mezcla todo junto con el jugo de limón y la sal.
  3. Acompaña con totopos, aguacate y salsa.

Y si quieres conocer más sobre este tipo de recetas puedes visitar la Biblioteca de la Gastronomía Mexicana de Fundación Herdez en su sede de Ciudad de México (Seminario 18, Centro Histórico) o su biblioteca hermana en sus instalaciones de Casa “Doña María Pons”  en San Luis Potosí. ¡Te esperamos!

Redes sociales:

●        Facebook: @FundacionHerdezAC

●        Instagram: @fundacion.herdezac

●        Twitter: @HerdezFundacion

●        YouTube: Fundación HERDEZ

●        LinkedIn: Fundación HERDEZ

●        TikTok:  @fundacionherdez

●        Facebook:  Casa Doña María Pons

●        Instagram:  casa_donamariapons

Destilería San Patricio nos presenta en Expo Gastronómica 2025

Destilería San Patricio confirma su presencia en Expo Gastronómica 2025, que se llevará a cabo del 25 al 27 de junio en el CIEC‑WTC de Ciudad de México.

¿Qué presenta San Patricio en su stand?

La reconocida casa destiladora trae a la Expo tres de sus joyas espirituosas:

  • Whiskey Battalion
  • Vodka Paddy
  • Gin Claddagh
    Estas bebidas —que reflejan tradición irlandesa con alma mexicana— estarán disponibles para degustación en su booth

Relevancia de su participación

  1. Impulsar la coctelería de autor
    La presencia de destilados artesanales eleva el nivel de mixología y fortalece la oferta gourmet del evento, siendo estos productos aliados ideales para bares, restaurantes y hoteles.
  2. Networking con compradores clave
    Con una audiencia compuesta en un 80 % por profesionales del food‑service y más del 60 % decisores de compra, San Patricio se posiciona frente a audiencias estratégicas para consolidar alianzas comerciales.
  3. Expansión de marca y posicionamiento
    La Expo es la plataforma ideal para que la marca conecte con nuevos mercados, canales de distribución y obtenga visibilidad ante medios especializados y consumidores finales.
  4. Cultura y experiencia sensorial
    A través de su concepto “tradición irlandesa, corazón mexicano”, San Patricio ofrece una experiencia diferenciadora y profundamente ligada a sus raíces.

Agenda

  • Fecha: 25–27 de junio 2025
  • Ubicación: Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones (CIEC), WTC CDMX
  • Horario: 11:00 a 19:00
  • Stand: Destilería San Patricio – Booth “Spirit & Heritage” (información en sitio web oficial Expo)

Invitamos a prensa, restauranteros, bartenders y distribuidores a visitar nuestro stand, asistir a degustaciones exclusivas y conocer de primera mano la calidad de nuestros tres destilados estrella.

Destilería San Patricio reafirma así su compromiso con la innovación, la calidad y la cultura. Su presencia en Expo Gastronómica 2025 no solo fortalece el panorama del sector en México, sino que impulsa con orgullo la oferta nacional de destilados premium.

Sobre Destilería San Patricio

Nacida al pie del volcán Iztaccíhuatl en Tlalmanalco, esta destilería combina técnicas artesanales y agua pura de alta montaña para producir bebidas de renombre. Fundada por Gabriel Cuevas Rello, ofrece experiencias presididas por whisky, vodka y gin premium, y destaca por su concepto “Distillery Experience”.

Prohibido Resistirse: Sabritas® Receta Crujiente® transforma lo cotidiano en momentos inolvidables

La nueva campaña invita a interrumpir la rutina con sabor, humor y una buena dosis de crujidos. Porque cuando algo sabe y suena tan bien, es imposible ignorarlo. 

Ciudad de México a 24 de junio de 2025 – Si algo tiene claro la generación Z es que el silencio no es su idioma favorito. En un mundo que a menudo pide bajar el volumen, Sabritas® Receta Crujiente® lanza “Prohibido Resistirse”, una campaña que propone hacer ruido, expresarse y disfrutar cada momento con sabor y personalidad. 

Esta propuesta parte de una premisa: resistirse al producto no es opción. Esta botana no se puede ignorar. Su textura crujiente, el sabor intenso y la personalidad atrevida hacen de las papas algo tentador e irresistible para quienes, por personalidad natural, no temen a expresarse sin filtros y de manera disruptiva: los jóvenes. Y cuando algo es así y se disfruta tanto, inevitablemente llama la atención, incluso donde no debería. Por eso, la campaña resalta aquellos momentos donde el ruido no es bien recibido, pero son interrumpidos por algo inesperado que los convierte en experiencias memorables. ​ 

“Esta campaña está pensada en quienes buscan lo extraordinario para convertir la rutina en algo digno de disfrutarse. En Sabritas, una de las marcas emblemáticas de PepsiCo, compartimos la misma actitud de no pasar desapercibidos. Por eso Sabritas Receta Crujiente es más que una botana, es una experiencia sensorial. Su sabor, textura y sonido, la hacen imposible de ignorar. Es crujiente, intensa y divertida: justo como la Generación Z”, compartió Ana Karen Esteban, directora de Marketing de Sabritas®. 

La pieza central de esta iniciativa, creada por la agencia creativa Isla, es un video en tono de parodia noticiosa que muestra escenas de la vida cotidiana como una visita al cine o en una sesión de tenis, las cuales son interrumpidas por personas que no pudieron resistir a probar su botana, haciendo notar lo crujiente del producto. Está protagonizado por personalidades como Sofía Niño de Rivera, Michael Ronda y Latín Mafia, reforzando el tono disruptivo, fresco y auténtico de Sabritas® Receta Crujiente®. 

Como parte de la autenticidad, la marca reconoce que cada quien tiene su propio estilo para destacar. Por eso ofrece un portafolio con diferentes sabores que se adaptan a distintas personalidades. Sabritas® Receta Crujiente® Original es clásica, nostálgica pero moderna; Sabritas® Receta Crujiente® Jalapeño, es explosiva, inesperada, pero trendy; y el renovado sabor de Sabritas® Receta Crujiente® Flamin Hot® que sigue teniendo lo que siempre lo ha hecho icónico: su intensidad, su picor y esa personalidad atrevida que no cambia, aunque evolucione. 

En línea con esta visión, PepsiCo® reafirma su compromiso de seguir creando sonrisas a cada sorbo y a cada bocado al traer al frente la innovación constante y la evolución de sus marcas para mantenerse relevante en un mercado dinámico. A través de acciones como esta, refuerzan su conexión con una audiencia que no se guarda nada, que cruje, suena y vibra y no pide disculpas por disfrutar. Porque cuando algo suena así de bien… está Prohibido Resistirse. 

DISNEY+ PRESENTA EL TRÁILER Y PÓSTER DE WASHINGTON BLACK, LA NUEVA MINISERIE ORIGINAL QUE ESTRENA EL 23 DE JULIO EXCLUSIVAMENTE EN DISNEY

Ciudad de México, 23 de junio de 2025 – Disney+ presenta el tráiler y póster de Washington Black, la nueva miniserie protagonizada y producida ejecutivamente por Sterling K. Brown que estrena con sus 8 episodios el 23 de julio, exclusivamente en Disney+ en Latinoamérica.

Basada en la aclamada novela homónima, Washington Black sigue la odisea de George Washington “Wash” Black, un niño de once años nacido en una plantación de azúcar en Barbados en el siglo XIX, cuya mente científica prodigiosa lo lleva hacia un destino inesperado. Tras un incidente devastador que lo obliga a huir, Wash se embarca en una aventura por todo el mundo, desafiando y transformando su visión de la familia, la libertad y el amor. Mientras recorre tierras desconocidas y enfrenta obstáculos imposibles, Wash encuentra el valor para imaginar un futuro más allá de los límites de la sociedad en la que nació.

El elenco está compuesto por Ernest Kingsley Jr.Rupert GravesLola EvansEdward BluemelSharon Duncan-BrewsterEddie KaranjaTom Ellis y Sterling K. Brown.

Washington Black es una producción de 20th Television en asociación con Indian Meadows Productions y The Gotham Group. Los productores ejecutivos son Selwyn Seyfu HindsKimberly Ann HarrisonSterling K. BrownEllen Goldsmith-Vein, Wanuri KahiuMo MarableRob SeidenglanzJeremy Bell, Lindsay WilliamsD.J. Goldberg, Jennifer Johnson y Anthony Hemingway. A su vez, Hinds y Harrison también se desempeñan como showrunnersEsi Edugyan participa como coproductora.

Los controles parentales de Disney+ garantizan que la plataforma sea una experiencia de streaming adecuada para todos los miembros de la familia. Los suscriptores pueden crear perfiles protegidos por un PIN y establecer, para determinados perfiles, límites de acceso basados en la clasificación del contenido.

Starbucks México impulsa el crecimiento agrícola con “Todos Sembramos Café”

Ciudad de México, 23 de junio de 2025. – Starbucks México, operado localmente por Alsea, lanza la 11ª edición de “Todos Sembramos Café”, uno de sus programas más emblemáticos. Desde su creación en 2014, la iniciativa ha transformado la vida de más de 20,000 caficultores en México a través de la renovación de cultivos, asesoría técnica, capacitación y acceso a prácticas agrícolas sostenibles que fortalecen la resiliencia de sus comunidades.Este año, “Todos Sembramos Café” tiene como objetivo recaudar fondos para donar 815,000 plantas de café resistentes a la roya a comunidades cafetaleras en Chiapas, Veracruz y Puebla — tres estados que en conjunto representan más del 75% de la producción total de café en México.

“En 2025, celebramos cómo ‘Todos Sembramos Café’ ha pasado de ser una respuesta de emergencia a la roya del café a convertirse en un movimiento de transformación a largo plazo”, señaló Sarai Jiménez, directora de Reputación y ESG en Starbucks México. “A través de esta causa, generamos un impacto social duradero, fortaleciendo la resiliencia rural y mejorando la productividad de las familias cafetaleras.”Impacto más allá de la donación de cafetos.

A lo largo de 11 años, Starbucks México ha donado más de 4.8 millones de plantas de café a través del programa y espera alcanzar un total de 5.6 millones de plantas donadas en 2025. Pero el impacto de la iniciativa va mucho más allá de la entrega de plantas. Sin embargo, su impacto va mucho más allá. Con el trabajo conjunto con el Farmer Support Center de Starbucks en lugares como Chiapas, se han introducido prácticas de agricultura regenerativa, se han instalado estaciones meteorológicas que optimizan la toma de decisiones agrícolas, y se han distribuido ecomills que permiten reducir hasta un 90% del consumo de agua durante el proceso de beneficio húmedo del café.Aliados como Fundación Alsea y la Universidad Autónoma Chapingo han apoyado este esfuerzo con innovaciones en análisis de suelo, capacitación técnica y acceso a servicios de salud para mujeres caficultoras y sus familias.

Cada fase del programa ha sido co-creada con empatía, respeto y una escucha profunda de las realidades de la vida en el campo.¿Cómo sumarse y ser parte de esta iniciativa?Del 23 de junio al 4 de agosto, por cada bolsa de café en grano entero comprada en tienda o a través de plataformas digitales, Starbucks México donará una planta de café resistente a la roya. Los clientes también pueden realizar una donación voluntaria de $10 MXN al momento de pagar o a través de la app Starbucks Rewards®.Los cafés participantes incluyen Starbucks® Chiapas, Espresso Roast, Verona, Sumatra, Pike Place, Kenya y Colombia — todos elaborados con granos arábica de alta calidad y origen ético.En Starbucks México creemos en el poder de la conexión humana en cada taza, en cada conversación y en cada comunidad. Nuestro amor compartido por el café es solo el comienzo. También asumimos la responsabilidad de cuidar a las personas detrás de cada grano, desde el origen hasta la taza, y de trabajar por un impacto positivo en las personas y el planeta.

La final de MasterChef Celebrity México 2025 en la pantalla grande

Ciudad de México, 24 de junio de 2025 – Después de 12 semanas de platillos sorprendentes, momentos inesperados y muchas emociones en la cocina más famosa de México, llega el cierre más esperado: la gran final de MasterChef Celebrity México 2025. Y este año, los fans podrán verla en vivo en salas de Cinépolis, con todo el sabor y emoción que se disfruta mejor en la pantalla grande.

Ver la final en el cine no es lo mismo que verla en casa. Aquí, cada detalle se vive al máximo: las expresiones de los jueces, los nervios antes del último platillo, las reacciones de los finalistas… Todo se siente más intenso, más cercano, más real. Es una forma diferente de disfrutar un programa que ha conquistado a millones. La cita es el sábado 27 de julio con Cinépolis +QUE CINE y TV Azteca. La preventa Cinépolis comenzará el jueves 27 de junio.

Durante esta temporada, celebridades de distintos mundos se pusieron el mandil para enfrentarse a retos que exigieron mucho más que saber cocinar. Entre quienes ya dejaron la competencia están Iram Mendiola (influencer y creador digital), Rosa Gloria Chagoyán (actriz icónica de Lola la Trailera), Memo Ríos (comediante), María José Magán (actriz), Bobby Larios (actor y conductor), Nicky Chávez (tiktoker y cantante), Lylo Fa (influencer), Isaías “Chef en Proceso” Espinoza (creador de contenido gastronómico), Gaby Rivero (actriz de telenovelas), Luis Fernando Peña (actor de Amarte Duele), Anabel Ferreira (actriz y comediante) y Rafa Polinesio (youtuber del canal Los Polinesios). Ahora, solo quedan unos cuantos y todo se definirá en una sola noche.

El panel de jueces ha sido pieza clave en la competencia. Zahie Téllez (chef, sommelier y conductora de televisión), Poncho Cadena (chef y empresario restaurantero reconocido por su estilo irreverente) y Adrián Herrera (chef y escritor, conocido por su carácter fuerte y opiniones directas) han evaluado cada platillo con ojo crítico, paladar exigente y comentarios que han hecho reír, temblar y reflexionar a más de un famoso. Su estilo único, sus trayectorias y su experiencia en la cocina profesional han elevado cada reto, haciendo de esta temporada una de las más intensas y comentadas hasta ahora.

No te pierdas de una tarde llena de emoción y sabor con esta gran final en Cinépolis. Porque hay finales que se disfrutan más cuando se ven en grande…

Descubre quién logra impresionar al jurado y se lleva el mandil dorado como el nuevo MasterChef Celebrity México 2025, con Cinépolis +QUE CINE y TV Azteca.

Asegura tus boletos próximamente en la preventa Cinépolis, a través de la App o el sitio oficial.

¿Sequedad en codos y talones? Así puedes cuidar tu piel de pies a cabeza


 No sólo el rostro requiere cuidados especiales. Las piernas y los brazos también son parte fundamental de tu bienestar y apariencia. Cuidar estas zonas no sólo mejora la salud de tu piel, también impacta positivamente en tu autoestima y confort diario. Ciudad de México, a 23 de junio de 2025.— Aunque muchas veces se les da menor importancia, la piel de los brazos y las piernas también está expuesta a factores que pueden deteriorarla, como la fricción, los cambios de clima, la falta de hidratación o el uso de productos inadecuados. Estos factores pueden provocar sequedad, aspereza o incluso descamación en áreas como codos o talones, lo cual puede ser incómodo. Los expertos del Programa Belleza & Bienestar de CANIPEC recomiendan implementar cuidados específicos en estas zonas, con productos adecuados que puedes encontrar en el mercado formal, para mejorar la salud de la piel de forma visible y duradera. A continuación, te comparten 5 consejos clave:
 Hidratación diaria, más allá del rostro: Las piernas y los brazos tienden a resecarse fácilmente, especialmente en climas secos o fríos. Usar una crema corporal con ingredientes como la urea, glicerina, manteca de karité o ácido láctico ayuda a retener la humedad y restaurar la barrera natural de la piel. Lo ideal es aplicarla justo después del baño, cuando la piel aún está húmeda. Exfoliación suave para codos y talones: Estas zonas acumulan células muertas con mayor facilidad, por lo que es útil exfoliarlas una o dos veces por semana. Puedes usar exfoliantes suaves o productos con ácidos como el láctico o glicólico que ayudan a alisar y suavizar la piel. Recuerda no hacerlo en exceso para prevenir sensibilidad. 
Prevención de talones agrietados: El uso de calzado abierto, caminar descalzo o no hidratar la piel de los pies puede causar sequedad extrema y grietas. Usa cremas específicas para pies que contengan urea pura y pantenol, y el uso de calcetines de algodón por las noches tras aplicar la crema ayuda a potenciar su efecto. Protección solar también en brazos y piernas: Durante el día, estas zonas están más expuestas al sol. Aplicar protector solar con un Factor de Protección Solar (FPS) mínimo de 30 en brazos y piernas ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro, la aparición de manchas y la pérdida de elasticidad en la piel.
 Cuida lo que usas sobre tu piel: Usar productos del mercado formal garantiza que hayan pasado por controles de calidad y seguridad.

Lee la etiqueta para conocer si el producto es el adecuado para tu tipo de piel, sigue las indicaciones para un uso correcto, averigua la fecha de caducidad y otros datos que también son relevantes.  El cuidado de la piel no se limita al rostro, es una práctica integral que incluye todo el cuerpo. Incorporar estos pasos en tu rutina diaria puede ayudarte a sentirte mejor, con más confianza y bienestar.
 B&B promueve el acceso a productos seguros y accesibles, así como la construcción de hábitos de autocuidado que impacten positivamente en la salud mental y emocional de las personas. Porque cuidarte, también es una forma de amarte. Para más información visita su sitio web https://bellezabienestar.org/.  #CUIDATUBELLEZA

Tudepa: ¿Quieres comprar tu primer departamento en preventa? Esto debes saber si eres soltero

Ciudad de México a 24 de junio de 2025 – tudepa.com, la red inmobiliaria mexicana que cuenta con más de 3,000 opciones en preventa de departamentos, detalla en qué debes fijarte si eres soltero y quieres comprar tu primer departamento en preventa.

Para Cristiano Tateshita, CEO de Tudepa.com, comprar tu primer departamento en preventa es una de las decisiones más emocionantes de la vida adulta, especialmente si lo haces siendo soltero. Sin embargo, también implica una serie de decisiones estratégicas que impactarán tu estilo de vida, finanzas y bienestar a futuro. “Nosotros entendemos las prioridades de quienes buscan su independencia y su espacio ideal. Por eso, comparto los pasos clave que todo soltero debe seguir antes de adquirir su primer hogar.”

“Comprar un departamento en preventa siendo soltero es mucho más que una transacción financiera; es una elección que define cómo quieres vivir, crecer y disfrutar tu tiempo. Por eso es tan importante hacerlo con información y visión de futuro”, afirma Tateshita, y detalla en qué debes fijarte antes de comprar:

  1. Define tu presupuesto: El primer filtro para cualquier compra inteligente. Revisa tus ingresos, gastos fijos y capacidad de ahorro para calcular cuánto puedes destinar mensualmente al crédito hipotecario sin comprometer tu estilo de vida. Toma en cuenta también los gastos notariales, el enganche, cuotas de equipamiento y mantenimiento. “No se trata de comprar lo más caro, sino lo más funcional para ti en esta etapa de vida”, enfatiza el CEO.
  2. Elige la ubicación adecuada: Vivir cerca de tu lugar de trabajo o estudio te ahorrará tiempo y dinero. Considera también la cercanía a espacios sociales como restaurantes, cafés, parques o gimnasios, ideales para una vida activa y conectada. “Para alguien soltero, la ubicación no solo es comodidad, es calidad de vida”, asegura Tateshita.
  3. Define el tamaño y distribución: No necesitas grandes metros cuadrados para vivir bien. Un estudio o un departamento compacto, pero bien distribuido, puede ofrecerte todo lo que necesitas sin sacrificar estilo ni funcionalidad. “Espacios inteligentes y modernos son ideales cuando vives solo, porque cada metro cuenta”, señala el vocero.
  4. Evalúa las amenidades y servicios: Si disfrutas ejercitarte, socializar o simplemente relajarte, elige un desarrollo que te ofrezca gimnasio, alberca, roof garden o incluso spa. Estas amenidades no solo mejoran tu experiencia diaria, también incrementan el valor de tu propiedad a futuro. “Elige un lugar que potencie tu día a día sin salir del edificio. Eso también es parte del lujo moderno”, añade.

Tudepa.com se especializa en conectar a compradores con desarrollos en preventa que se ajustan a sus necesidades actuales y aspiraciones futuras. Para solteros, ofrece proyectos con amenidades que elevan la experiencia de vivir solo y empezar una nueva vida.

“Tu primer departamento como soltero no tiene que ser una transición. Puede ser el lugar donde empieza lo mejor de tu vida”, concluyó Tateshita.

Finalmente, aun si hoy estás soltero, considera que tu situación puede cambiar. Elegir un departamento en una zona con mayor crecimiento, bien conectado y adaptable a nuevas etapas (como rentarlo o compartirlo en pareja) te dará mayor flexibilidad a futuro. La clave está en comprar pensando no solo en el presente, sino en quién puedes llegar a ser en cinco o 10 años.

Salir de la versión móvil