¿Soltero, con novia o novio?, no importa; autoregálate este plan para San ValentínEl Día del Amor y la Amistad es un momento para celebrar estos dos sentimientos, pero no necesariamente se tiene que dar a una persona, también es un momento para consentirse y apapacharse a uno mismo. Sin importar si tienes pareja, puedes armar un plan para ti y aprovechar que este 14 de febrero es viernes y disfrutarte al máximo con estas ideas de autocuidado. A continuación, Walmart Supercenter te comparte algunas ideas para que te apapaches en este día donde el amor, también puede ser propio. Consiéntete. Compra tus productos de belleza favoritos y hazte un día de cuidado en casa, compuesto con una mascarilla facial, un baño de burbujas, una manicura y pedicura. O puedes regalarte esa secadora de cabello qué tienes rato pensando en comprar. Esta fecha es la ocasión perfecta para darte ese lujito.Cocina tu comida favorita. No hay nada como una comida casera hecha con amor para ti, compuesta por tu platillo favorito o incluso algo que siempre has querido probar, pero nunca has tenido la oportunidad. También, puedes aprovechar y comprarte esa airfryer que tanto has querido o un horno eléctrico para prepararte una opción sana y deliciosa. Maratón de películas. Elige algunas de tus películas o series favoritas, prepara palomitas de maíz, tu bebida preferida y disfruta de un maratón de películas en la comodidad de tu hogar. Incluso, puedes pensar en regalarte un proyector y organizar una noche de cine con tus amigos.Leer un libro. Si eres un amante de la lectura, este puede ser el día perfecto para empezar ese libro que has pospuesto. Disfruta tu espacio. Si necesitas relajarte y desconectar del mundo, puedes hacer un plan donde prepares tu café favorito, prendas unas veladoras, pongas luces tenues, tu música favorita y simplemente disfrutes el momento. Si eres amante del café, consiéntete con una cafetera de cápsulas qué tanto has deseado. Ahora con estas ideas de autoregalo para San Valentín como forma de demostrarte cuidado, bienestar y felicidad, solo falta aplicarlas. Recuerda que puedes encontrar en Walmart Supercenter, los mejores artículos de belleza y cuidado personal, los perecederos más frescos y de alta calidad, además de velas, cafeteras, luces y todo lo necesario para armar estos planes y reglarle algo especial a tu persona favorita, que debe de ser tú mismo.
Categoría: Negocios
Negocios y mas
Fraiche da la bienvenida a Nicola Porcella como su embajador para 2025
Ciudad de México, 29/01/2025 – Fraiche, una marca orgullosamente mexicana con más de 30 años de historia en el mundo de la perfumería, da un paso adelante en su trayectoria al anunciar a Nicola Porcella como su nuevo embajador para este 2025.
Una conexión auténtica con el corazón de México
Nicola Porcella, una de las figuras más influyentes y queridas en Latinoamérica, se une a la familia Fraiche para representar los valores de una marca que ha estado presente en los momentos más especiales de millones de personas.
Reconocido por su carisma, autenticidad y conexión con su público, Nicola es el reflejo de lo que Fraiche busca transmitir: cercanía, frescura y la capacidad de conectar con las emociones a través de una fragancia.
“Nicola Porcella simboliza esa energía vibrante y auténtica que define a Fraiche. Es un aliado perfecto para continuar escribiendo nuestra historia en México y más allá. Estamos emocionados de trabajar juntos y llevar la esencia de Fraiche a más personas”, expresó el vocero de Fraiche.
“Ser parte de la familia Fraiche es un honor. Admiro el legado de la marca y cómo ha logrado ser parte de la vida de tantas personas. Estoy emocionado de compartir este viaje y ser parte de esta gran historia”, compartió Nicola Porcella.
Un año de grandes momentos
Este 2025 marca un nuevo capítulo para Fraiche, una marca mexicana que ha evolucionado junto a sus consumidores y sigue apostando por innovar y mantenerse cerca de las personas. Con Nicola Porcella como embajador, Fraiche busca reforzar su lugar en el corazón de sus clientes y llegar a nuevas generaciones.
Para más información sobre esta colaboración y las iniciativas de Fraiche, visita https://fraiche.com.mx o síguenos en nuestras redes sociales.
Acerca de Fraiche
Fraiche es una marca mexicana de perfumería con más de 30 años en el mercado, comprometida en ofrecer fragancias y productos de alta calidad a precios accesibles.
Cena maridaje de 4 tiempos para consentir a tus amigos o pareja
Cena maridaje de 4 tiempos para consentir a tus amigos o parejaSorprende a cualquiera con una cena especial que deleite los sentidos a través de una experiencia gastronómica única. Un maridaje acertado resalta los sabores de cada platillo, creando una armonía perfecta en el paladar.Walmart Express te propone un menú con maridaje para impresionar a tus invitados:EntradasBruschettas de queso de cabra y miel: esta receta sencilla pero sofisticada combina la suavidad del queso con la dulzura delicada de la miel y la frescura ácida del tomate. Para realzar estos sabores, acompáñala con un Sauvignon Blanc ligero, con notas cítricas y herbales que refrescan el paladar y equilibran el conjunto.Crema de calabaza con nuez moscada: tiene una textura aterciopelada y especiada, es una excelente transición entre la entrada y el plato fuerte. Su dulzura natural se realza con un Chardonnay, que con sus notas de mantequilla y vainilla complementa la suavidad del platillo sin opacar su sabor.Plato principalLomo de res en salsa de vino tinto con puré de papas trufado. Un Malbec robusto y afrutado será el acompañante perfecto, realzando los sabores intensos del lomo y la suavidad del puré de papas con su cuerpo equilibrado.PostreFondant de chocolate con helado de vainilla. Con su centro líquido y envolvente, se vuelve aún más delicioso con un vino de Oporto. Su dulzura y notas especiadas resaltan los sabores del cacao lo cual será un magnífico final para esta cena.Para crear un ambiente acogedor y romántico, decora la mesa con velas y flores frescas. Utiliza copas adecuadas para cada vino y disfruta de una noche inolvidable llena de sabores y armonía.No olvides visitar tu Walmart Express más cercano y encontrar todo lo que necesitas para esta cena especial: ingredientes frescos, regalos, flores, vinos, repostería de alta calidad y mucho más para sorprender a tus seres queridos, porque el amor está en los detalles. Además, al pagar con Cashi, disfruta de una bonificación del 2% en cada compra. ¡Haz de esta ocasión un momento inolvidable!
T-Systems busca impulsar el futuro del emprendimiento tecnológico en México con la quinta edición de CODIGOS
CODIGOS (Constelaciones Digitales con Objetivo Social) 2025, una iniciativa de T-Systems, firma alemana que pertenece al grupo Deutsche Telekom y que es liderada por Carlos Celaya en México, es el programa líder en aceleración de startups tecnológicas y que este año celebra su quinta edición con una nueva convocatoria para emprendedores visionarios.
Con un historial comprobado de éxito, habiendo apoyado a 21 emprendimientos innovadores, CODIGOS 2025 continúa su misión de impulsar el ecosistema emprendedor tecnológico mexicano.Con el objetivo de impulsar proyectos de impacto social con base digital en distintas áreas, como: salud, educación, empleo, finanzas, sostenibilidad y reducción de desigualdades, este año el programa cuenta con el apoyo de importantes empresas en el sector tecnológico como Red Hat y Evolucione.
Los emprendedores interesados podrán registrar sus proyectos del 10 de febrero al 16 de marzo, a través del siguiente enlace: Registro Proyectos CODIGOS 2025.BENEFICIOS PARA LOS GANADORESLas startups seleccionadas recibirán un programa integral de acompañamiento de 3 a 5 meses para potencializar aún más su modelo de negocio, a la vez que contribuyen en la disminución de la brecha social en el país, que incluye:Diagnóstico x-ray personalizado para identificar áreas de oportunidad.Sesiones estratégicas para optimizar modelos de negocio.Desarrollo de estrategias de crecimiento.
Acceso exclusivo a una red especializada de mentores.Asesoría experta en tecnología, legal, contabilidad y comunicación.Vinculación directa con el ecosistema de impacto social y tecnológico.CRITERIOS DE EVALUACIÓNSe evaluarán cuatro pilares fundamentales:Equipo: Disponibilidad de tiempo completo (mínimo 2 integrantes) / Receptivo.Modelo de Negocio: Viable, local e innovador.Impacto: Contribución a la sociedad y al sector.Tecnología: Modelo con base digital o de TI / Potencial impacto a gran escala.T-Systems y sus aliados tecnológicos te invitan a formar parte de la energía, el talento y creatividad de emprendedores tecnológicos y sus startups que CODIGOS 2025 busca para generar cambios positivos por México a través de la innovación.
El futuro de la tecnología en México comienza aquí.Acerca de T- Systems.T- Systems es la empresa líder de tecnología a nivel mundial, proveedora destacada de servicios digitales y filial de Deutsche Telekom AG (DT), empresa en telecomunicaciones a nivel global, que asesora a empresas de todos los sectores, en su camino hacia la transformación digital en cuatro áreas fundamentales: Infraestructura, Digitalización, Seguridad y Conectividad. DT se encuentra en la posición #9 en el ranking de las empresas más valiosas a nivel mundial.La sede principal de T-Systems se encuentra en Alemania y brinda servicios en 20 países clave con centros de producción en los que ofrece tecnologías de la información y soluciones de digitalización con 16 data centers a nivel mundial, 90,000 servidores y 8 Centros de Operaciones (SOC) en todo el mundo, sumando una red de alrededor de 28,000 colaboradores alrededor del mundo.Desde hace casi 30 años, la empresa opera en el mercado mexicano y cuenta con oficinas en Puebla, CDMX y Monterrey; ofreciendo soluciones innovadoras desde el concepto hasta la implementación y continuamente, cuestiona lo establecido para construir un mundo digital con un impacto sostenible para sus clientes.
En este periodo, ha desarrollado un HUB de más de 40 clientes globales en los sectores automotriz, financiero, manufactura, retail, salud, transporte y logística, así como instituciones del sector público. Cuenta con alianzas estratégicas con Amazon Web Services, SAP, Google Cloud Platform, Red Hat, VMWare, Huawei, Microsoft, IBM, etc.Acerca de CODIGOS.CODIGOS (Constelaciones Digitales con Objetivo Social) es una iniciativa creada por T-Systems y reconocida por empresas tecnológicas con la misión de potenciar y promover emprendimientos que tienen una base digital con un enfoque social y tecnológico, liderando la transformación hacia una realidad digital más inclusiva y ayudando así a disminuir las brechas sociales y económicas en México y América Latina.Acerca de T- Systems.
T- Systems es la empresa líder de tecnología a nivel mundial, proveedora destacada de servicios digitales y filial de Deutsche Telekom AG (DT), empresa en telecomunicaciones a nivel global, que asesora a empresas de todos los sectores, en su camino hacia la transformación digital en cuatro áreas fundamentales: Infraestructura, Digitalización, Seguridad y Conectividad. DT se encuentra en la posición #9 en el ranking de las empresas más valiosas a nivel mundial.La sede principal de T-Systems se encuentra en Alemania y brinda servicios en 20 países clave con centros de producción en los que ofrece tecnologías de la información y soluciones de digitalización con 16 data centers a nivel mundial, 90,000 servidores y 8 Centros de Operaciones (SOC) en todo el mundo, sumando una red de alrededor de 28,000 colaboradores alrededor del mundo.
Desde hace casi 30 años, la empresa opera en el mercado mexicano y cuenta con oficinas en Puebla, CDMX y Monterrey; ofreciendo soluciones innovadoras desde el concepto hasta la implementación y continuamente, cuestiona lo establecido para construir un mundo digital con un impacto sostenible para sus clientes. En este periodo, ha desarrollado un HUB de más de 40 clientes globales en los sectores automotriz, financiero, manufactura, retail, salud, transporte y logística, así como instituciones del sector público. Cuenta con alianzas estratégicas con Amazon Web Services, SAP, Google Cloud Platform, Red Hat, VMWare, Huawei, Microsoft, IBM, etc.
KitchenAid presenta su nuevo color del año 2025: Butter, un tono que evoca la calidez del hogar
Ciudad de México, 13 de febrero de 2025.- KitchenAid revela su color del año 2025: Butter. Se trata de un tono amarillo mantequilla, suave y energizante. Tiene un acabado cremoso y satinado que lleva a recordar los sabores cálidos, evocando los recuerdos entrañables del hogar. Sin duda es la mezcla perfecta para lograr armonía y un ambiente reconfortante.
“Más de la mitad de los consumidores relacionan el color amarillo mantequilla con comidas del hogar. Dado que la batidora KitchenAid® ha sido un elemento insignia en las cocinas durante generaciones, la elección del color del año 2025 va de la mano con los sentimientos nostálgicos que acompañan los recuerdos de cocinar con nuestros seres queridos”, dijo Chad Ries, Director Global de Marketing de Marca de KitchenAid Pequeños Electrodomésticos. “Butter desprende sensacionesreconfortantes y acogedoras a través de su tono amarillo cremoso y energizante que invita a los creadores a saborear el momento”.
El color del año impulsa la creatividad
Butter es la séptima entrega del programa color del año KitchenAid®. Desde la introducción de los primeros colores de sus clásicas batidoras en 1955, KitchenAid ha defendido el poder del color para impulsar la creatividad, y hoy en día la selección del color de año de la marca aprovecha las tendencias globales para capturar el momento actual e inspirar a los creadores de todo el mundo.
“Cuando creamos Butter nos inspiramos en la calidez y la nostalgia”, mencionó Brittni Pertijs, Directora de Color, Acabados y Materiales de Whirlpool. “Sabíamos que queríamos que el color se sintiera como un abrazo cálido y, en comparación con otros colores, descubrimos que el amarillo es significativamente más propenso a evocar sentimientos de calidez y alegría. En la fase de desarrollo del color, trabajamos intensamente para asegurarnos de que Butter capturara estas emociones y que a la vez se sintiera fresco y moderno en el hogar”.
La batidora Artisan en color Butter ya está disponible en KitchenAid.com
El costo de los aranceles se transfiere casi siempre al consumidor: Especialista
Experto en comercio de Arizona State University explica el impacto de los aranceles pendientes sobre los bienes internacionalesCumpliendo con su promesa de campaña, el presidente Donald Trump ha impuesto aranceles al comercio con China y Canadá y México se encuentran bajo amenaza.Citando prácticas comerciales desleales y la falta de acción para frenar el tráfico de fentanilo y la migración indocumentada hacia Estados Unidos, Trump declaró que estos factores constituyen una emergencia nacional bajo la Ley de Poderes Económicos en Caso de Emergencia Internacional (International Emergency Economic Powers Act).Las negociaciones de último minuto con los líderes de los países vecinos de EE. UU. han logrado posponer la imposición de aranceles del 25% sobre Canadá y México. Sin embargo, sigue vigente un arancel del 10% sobre China.El profesor Doug Guthrie, director de iniciativas sobre China en la Thunderbird School of Global Management de Arizona State University, experto en negocios y comercio internacional, ofrece su análisis sobre el impacto potencial de estos aranceles y sus implicaciones para los estadounidenses.Pregunta: A pesar de que Trump había anunciado previamente su intención de imponer aranceles adicionales a otros países, ¿le sorprendió que realmente lo hiciera?Respuesta: Sí, la medida arancelaria contra Canadá y México me sorprendió. Era evidente en la retórica previa a las elecciones que China sería el principal objetivo, pero no preví que Canadá y México también fueran afectados. La continua amenaza sobre China no me sorprende, ya que el presidente Trump ha utilizado de manera recurrente el argumento de que “China nos está robando empleos” como una estrategia retórica en su campaña electoral. Sin embargo, México ha superado recientemente a China como el mayor socio comercial de EE. UU., en parte debido a los aranceles impuestos a China en 2018. Por ello, asumí que la nueva administración buscaría fortalecer la relación comercial con las economías de América del Norte: EE. UU., Canadá y México.La política y las negociaciones comerciales deben manejarse con diplomacia cuidadosa y respetuosa, no con bravuconería ni tácticas de alto riesgo.Pregunta: Tradicionalmente, ¿cuál es el propósito de los aranceles?Respuesta: En teoría, los aranceles se rigen por una lógica muy específica. La idea central es que un país impone un arancel para encarecer el precio de un producto importado. Si el precio del producto importado sube, los ciudadanos pueden optar por comprar un producto fabricado localmente, lo que impulsa la producción y la generación de empleos en la economía nacional. Por ejemplo, si los bienes de la industria ligera son objeto de aranceles, el precio de las camisetas aumentará un 25% y los consumidores podrían preferir camisetas fabricadas en EE. UU. O, si el iPhone suben de precio un 25%, en teoría, los consumidores comprarían teléfonos inteligentes fabricados en EE. UU.El problema con esta lógica hoy en día es que muchas cadenas de suministro de manufactura ya no existen en EE. UU. Muchas cadenas de suministro se han desmantelado y, en algunas industrias, han sido inexistentes por décadas. La producción ha sido externalizada a China y otras economías emergentes. Restaurar estas cadenas de producción tomaría años, incluso décadas.Los aranceles se han convertido en un instrumento impreciso para abordar problemas complejos de producción y comercio global.Pregunta: Canadá y México han prometido responder con aranceles propios. ¿Cuáles serían los impactos económicos a corto y largo plazo?Respuesta: Los impactos económicos en las relaciones comerciales con Canadá y México serán distintos.En cuanto a México, el impacto se verá reflejado en el flujo libre de mercancías y en los costos del mercado. Por ejemplo, Walmart es el mayor importador de productos chinos a EE. UU. Cuando en 2018 el presidente Trump impuso un arancel del 25% sobre China, los precios en Walmart aumentaron en la misma proporción. Como resultado, muchas mercancías comenzaron a enviarse primero a México y luego a EE. UU. para evitar los aranceles, lo que permitió que México superara a China como el principal socio comercial de EE. UU. No obstante, la mayor parte de los productos seguían originándose en China.Con los nuevos aranceles pendientes a México, los consumidores estadounidenses terminarán pagando impuestos adicionales por todos los productos provenientes tanto de China como de México. Es importante subrayar que los aranceles no son un impuesto para los países extranjeros, sino para los consumidores del país importador.En el caso de Canadá, las cadenas de manufactura y comercio integradas entre EE. UU. y Canadá permiten que la industria automotriz estadounidense prospere. El éxito de las “Tres Grandes” automotrices —GM, Ford y Stellantis (antes Chrysler)— depende en gran medida del comercio transfronterizo entre EE. UU. y Canadá. Como consecuencia, los precios de los automóviles en EE. UU. aumentarán. La única empresa automotriz con un proceso de producción totalmente integrado dentro de EE. UU. es Tesla.Pregunta: ¿Qué implicaciones tiene esto para la economía política global? ¿Cuáles son los riesgos ocultos?Respuesta: El presidente Trump afirmó repetidamente en su campaña que los aranceles no generarían un aumento en los precios. Esto es simplemente falso. El costo de los aranceles se transfiere casi siempre al consumidor. Así, los aranceles en la frontera de EE. UU. elevan los precios para los estadounidenses.Además, existen otros riesgos en una guerra comercial prolongada con China, México y Canadá.Por ejemplo, Apple —una de las empresas más rentables del mundo— depende en gran medida de China, con más de 1,500 proveedores chinos. Tesla también tiene una fuerte presencia en China a través de su giga fábrica en Shanghái. Walmart, el mayor importador de productos chinos a EE. UU., también es altamente dependiente de China. Si el gobierno de China decidiera dificultar las operaciones de estas empresas estadounidenses, lo haría con facilidad.
Con Farmacias Benavides, sentirte acompañado es estar al 100.
Monterrey, N.L. 13 de febrero 2025 – Iniciar un nuevo año siempre representa un comienzo; ya sea con nuevos hábitos, para mantener un estilo de vida o bien, explorar opciones de estar y sentirte al 100. Por ello, en Farmacias Benavides, están comprometidos con tu bienestar acompañándote en todo momento y te comparten algunas opciones para comenzar el año mejor que nunca y sobre todo ayudarte a mantener tu cuerpo y mente sanos durante todo el año.Es completamente normal tener días de “bajón” por eso, te contamos de “Al 100”; un estilo de vida para adoptar en este nuevo comienzo de año y el cuál se trata de estar con una vida saludable y feliz. Esta filosofía, nos habla de movernos a nuestro propio ritmo, formar hábitos poco a poco para hacerle bien a nuestro cuerpo y, para lograr esto es indispensable un aliado que nos acompañe durante el proceso. Farmacias Benavides busca ser esa compañía en cada paso para que te sientas acompañado, más feliz y lleno de energía.¿Qué significa estar al 100?Estar al 100 es estar rodeado de momentos que te suman, como contar con buena salud, una rutina de skincare, una alimentación saludable, una buena conversación o incluso una actividad en familia y amigos. Es sentirte acompañado y contagiado de energía positiva, un paso más para alcanzar ese 100% de bienestar.También implica tener una mentalidad enfocada en el crecimiento personal, en aprender y mejorar cada día. Es encontrar el equilibrio entre el trabajo y el descanso, logrando que cada área de tu vida aporte a tu plenitud. Se trata de cuidar tanto el cuerpo como la mente, cultivando hábitos que te fortalezcan y te permitan estar en tu mejor versión, tanto física como emocionalmente.En Farmacias Benavides saben que sentirte acompañado es sentirte mejor, por lo que su compromiso es brindarte un amplio portafolio de productos que se adecuan a tus necesidades, además de llevar bienestar a tu familia. Desde medicamentos, vitaminas, snacks saludables; productos para una rutina de skincare completa, bebidas hidratantes, suplementos alimenticios y hasta productos para los bebés, acompañándolos en cada etapa.Ofreciendo una propuesta integral para toda la familia, Farmacias Benavides brinda diferentes servicios y soluciones; como los consultorios Benamedic que cuenta con médicos certificados ofreciendo servicios para toda la familia y por supuesto el programa de lealtad Benavides Conmigo el cuál te brinda increíbles beneficios, como piezas gratis en más de 1,300 productos, descuentos exclusivos durante toda la semana y cashback. Por eso, Farmacias Benavides es tu mejor aliado en todo momento. |
#SentirteAcompañadoEsEstarAl100Sentirte Acompañado es Sentirte Mejorbenavides.com.mx Facebook: https://es-la.facebook.com/FarmaciasBenavides/TikTok: https://www.tiktok.com/@farmaciasbenavidesmxInstagram: https://www.instagram.com/farmaciasbenavides/ LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/farmacias-benavides/ |
JAC México y los Diablos Rojos del México escriben un nuevo capítulo por tres años más
Además de apoyar al equipo de béisbol, a partir de esta temporada y por tres años más, será el orgulloso patrocinador de los tres deportes que orgullosamente portan la piel de los Diablos Rojos del México: softbol y basquetbol
Ciudad de México, a 13 de febrero de 2025 – JAC México, marca ensamblada y comercializada por Giant Motors Latinoamérica, anuncia con orgullo la continuidad y ampliación de su alianza con los Diablos Rojos del México. Para la temporada 2025 y dos años más, JAC México será el patrocinador oficial de los equipos de béisbol, basquetbol y sóftbol de los Diablos Rojos, reafirmando su compromiso tanto con el deporte mexicano, como con el equipo más popular y querido de México en estas tres disciplinas.
“Este año, decidimos dar un paso más, ampliando nuestro compromiso con nuestro equipo favorito. El softbol y el básquetbol son deportes que han crecido significativamente en México, y estamos entusiasmados de ser parte de su desarrollo. Esta expansión no es solo un patrocinio; es una declaración de nuestros valores: la inclusión, el crecimiento colectivo y el apoyo a la diversidad del talento nacional”afirmó, Elías Massri, CEO y Presidente de Giant Motors Latinoamérica.
Por su parte, los Diablos Rojos del México continúan escribiendo una historia de éxito y pasión que abarca más allá del diamante. La incorporación de los equipos de baloncesto y sóftbol a esta alianza amplía las posibilidades de impactar positivamente a diversas comunidades en el país, además, de su reciente incorporación como una empresa que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores.
“Hace 3 años, nos comprometimos a enaltecer 4 principales pilares que pusieran a México en alto; uno de ellos y muy importante, el deporte. En este sentido, y en conjunto con los Diablos Rojos del México como aliados, nos dimos a la tarea de acercarnos más a su gente para acercarlos al ecosistema de JAC. En conjunto con ellos, hicimos el “fan fest”, en donde cambiamos la vida de uno de los miembros de la marabunta escarlata al regalarle mediante un concurso, un totalmente nuevo JAC J7”, comentó Sara Silva, Directora de Marketing y Comunicación de JAC México.
“Este patrocinio, además de reflejar nuestros valores en conjunto, demuestra lo mucho que nos importa que lo hecho en México tenga un espacio seguro y libre, para gritarle al mundo que todo lo que hacemos es de calidad. Agradezco infinitamente la confianza a todos los miembros del equipo, pues, estoy segura que, si no fuera porque mutuamente confiamos en nosotros, nada de lo que hemos construido tendría este éxito. Gracias.”, finalizó.
Desde su llegada a México, JAC se ha destacado por su innovación y su conexión con la cultura nacional. La colaboración con los Diablos Rojos trasciende el patrocinio, reafirmando la misión de ambas partes de inspirar y unir a la sociedad a través del deporte.
En su primer año junto a JAC México como patrocinador oficial, los Diablos Rojos del México se consagraron campeones tanto de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) como de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB). Durante ambas competencias, los equipos destacaron por su protagonismo y calidad en cada juego, consolidándose como referentes deportivos nacionales, dejando claro que la temporada 2024 quedará en la historia como uno de los años más exitosos de la franquicia escarlata.
A partir de esta temporada en cada una de las disciplinas, se verán los nuevos uniformes de los tres equipos con el logotipo de JAC México, reafirmando su compromiso con el deporte y el desarrollo del país, sumándose a los esfuerzos de los Diablos Rojos para seguir escribiendo capítulos memorables en su historia.
Para obtener más información acerca de JAC y sus productos, visita www.jac.mx
Acerca de GML Latinoamérica
Giant Motors Latinoamérica, empresa 100% mexicana con más de 18 años de historia en la industria automotriz y con planta de ensamble en Ciudad Sahagún, Hidalgo, siendo la única marca de origen chino con una planta de ensamble en territorio mexicano.
GML ensambla los vehículos de JAC, permitiendo que se denominen “Hechos en México” gracias a
la avanzada tecnología y la mano de obra calificada en la planta ubicada en Ciudad Sahagún, Hidalgo.
Acerca de JAC Motors
JAC fue fundada en China, en 1964. Cotiza en la bolsa de valores de Shanghái y tiene presencia en más de 100 países. Su estructura consta de 13 plantas de manufactura, 3 centros de investigación y desarrollo en Turín, Italia; Tokio, Japón; y Hefei, China.
JAC celebra 7 años en México y cuenta con 62 JAC Stores distribuidas en todo el territorio mexicano, ofreciendo una red de distribuidores robusta y 100% confiable.
Actualmente JAC comercializa en México 3 líneas de vehículos:
1. Pasajeros, con la línea completa de SUVs JAC 2, JAC 4, JAC 6 y JAC 8; el lift back JAC J7; y las pickups Frison T6 Flex, T8, T8 Diesel 4×4, T9 4×2 y T9 4×4
2. JAC Pure Electric, con los modelos 100% eléctricos; E 30X, E10X, E J7, E Sei4 Pro, así como los vehículos comerciales E 10X Cargo, E Sunray, E X450.
3. Vehículos comerciales, con los modelos X200, X350, K7, Sunray Cargo, Sunray Chasis y Sunray Pasajeros
Inflación de EU, desafía expectativas y reconfigura apuestas sobre tasas
El mercado financiero global atraviesa un período de alta volatilidad e incertidumbre, con una combinación de factores macroeconómicos, geopolíticos y corporativos que configuran el panorama actual. En Estados Unidos, los últimos datos de inflación han superado las expectativas del mercado, lo que ha llevado a los operadores a reajustar sus apuestas sobre futuros recortes de tasas de la Reserva Federal. Powell ha enfatizado que la Fed aún tiene trabajo por hacer, sugiriendo que la política monetaria permanecerá restrictiva durante más tiempo.
La inflación general en EE.UU. ha cambiado las perspectivas sobre la política de la Fed, con operadores previendo ahora un solo recorte de tasas en 2025, lo que ha impactado en los mercados de renta fija y variable.El balance presupuestario de EE.UU. presentó un déficit de -129.0B en enero, superando ampliamente las previsiones de -88.1B. La inflación sigue siendo un foco de preocupación, con Goolsbee de la Fed de Chicago calificando el último informe del IPC como “preocupante”. Powell reafirmó que los nuevos datos muestran que la Fed tiene más trabajo por hacer antes de que se considere cualquier relajación de la política monetaria. Mientras tanto, Bostic de la Fed sugirió que el próximo recorte de tasas ocurrirá más tarde para obtener más información y evaluar mejor el panorama económico.En el sector corporativo, GE HealthCare reportó un BPA de $1,45, superando las estimaciones de $1,23, mientras que Deere registró ingresos netos de $869 millones, por encima de los $848 millones proyectados. En el sector bancario, Barclays sorprendió con ingresos de 2,61 mil millones de libras esterlinas, superando la estimación de GBP2.47 mil millones, además de anunciar una recompra de acciones por £1.000 millones. Unilever también mostró un desempeño sólido con ingresos de 14,2 mil millones y un crecimiento en ventas subyacentes del 4%, por encima del 3,93% estimado. Chevron anunció una reestructuración con el despido del 15-20% de su plantilla global, lo que refleja los desafíos del sector energético en medio de la volatilidad de los precios del crudo.En Europa, la producción industrial de la zona euro cayó un 1,1% en diciembre en comparación con noviembre y un 2,0% interanual, lo que confirma la debilidad económica de la región. En el Reino Unido, el PIB del cuarto trimestre mostró un crecimiento del 0,1%, superando las previsiones de una contracción del 0,1%, con un crecimiento interanual del 1,4% frente al 1,1% esperado. Alemania registró un IPC interanual del 2,3%, en línea con las estimaciones, lo que refuerza la necesidad de que el BCE maneje con cautela cualquier movimiento en su política monetaria. Nagel del BCE advirtió que aún no es momento de relajar la política monetaria, mientras que el Bundesbank alertó sobre la necesidad de una reforma del freno de la deuda en Alemania.Asia continúa reflejando señales mixtas. Japón experimentó un repunte en la inflación y un aumento de los precios al productor, lo que refuerza las expectativas de que el Banco de Japón suba tasas en el corto plazo. En China, el Banco Popular de China indicó que implementará una política monetaria laxa para ajustar el crecimiento interno, mientras que la AIE ha indicado que el consumo de combustibles en el país ha alcanzado un punto de inflexión y podría haber superado su pico. El índice Hang Seng de China ha sido el indicador con mejor desempeño del mundo en el último mes, destacándose como uno de los mercados más resilientes a nivel global.El escenario geopolítico sigue desempeñando un papel crucial en los mercados. Trump ha iniciado conversaciones con Putin sobre un posible acuerdo de paz en Ucrania, lo que ha impulsado al euro ante la perspectiva de estabilidad en la región. La administración Trump ha reiterado su enfoque en imponer aranceles recíprocos y mantener una política comercial agresiva, lo que ha generado preocupaciones en Canadá y la Unión Europea sobre la estabilidad del sector del acero y aluminio. El Kremlin confirmó que Putin y Trump discutieron sobre el sector energético y mantienen contactos continuos con el equipo del expresidente estadounidense. Hamás ha asegurado que liberará a los rehenes según lo acordado en el alto el fuego de Gaza, mientras que Netanyahu ha negado los informes de Al Jazeera sobre nuevas negociaciones.El mercado energético también sigue siendo un foco de atención. La OPEP mantuvo su previsión de crecimiento de la demanda de petróleo en 2025 en 1,1 millones de barriles por día, ajustando su estimación anterior de 1,05 millones de bpd. La AIE, por su parte, destacó que los flujos de petróleo ruso siguen sin verse afectados por las últimas sanciones estadounidenses, lo que sugiere que la oferta global no se verá afectada de manera significativa en el corto plazo. En el sector de materias primas, el aluminio cayó por segundo día consecutivo tras el anuncio de nuevos aranceles por parte de EE.UU.En los mercados financieros, los operadores han ajustado sus expectativas y los inversores han reducido su exposición a activos de riesgo en previsión de una política monetaria más restrictiva en EE.UU. La subasta de deuda pública a 10 años reflejó un rendimiento del 4,632%, ligeramente por debajo del 4,680% anterior, lo que indica cierto optimismo respecto a la estabilidad en los mercados de bonos. El Índice de Miedo y Avaricia cayó a 43/100, indicando un sentimiento de mayor aversión al riesgo entre los inversores.En este contexto, los próximos meses serán clave para evaluar el impacto de la política monetaria de la Fed, la evolución de las tensiones comerciales y las negociaciones geopolíticas. Los mercados seguirán observando de cerca las decisiones de los bancos centrales, los movimientos en el comercio global y las respuestas de los gobiernos ante la creciente presión inflacionaria y la volatilidad en los precios de las materias primas. La estabilidad de los mercados dependerá en gran medida de la dirección de estas variables clave y de la capacidad de los actores económicos para adaptarse a un entorno global en constante cambio.Felipe Mendoza, Analista de mercados financieros ATFX LATAM
El peso mexicano con gran volatilidad
El peso mexicano continuó con fuerte volatilidad, operando en un rango entre 20.45 y 20.64, en un día marcado por las discusiones sobre aranceles y la relación entre Estados Unidos y México. Desde la mañana, Donald Trump generó expectativa con su publicación en Truth Social, afirmando: “Hoy es el gran día: los aranceles recíprocos.” Sin embargo, más tarde, un corresponsal de CNBC en Washington informó que los nuevos aranceles no entrarán en vigor de inmediato y que su aplicación podría retrasarse hasta el 1 de abril. Se aclaró que esta medida será un memorándum presidencial, no una orden ejecutiva, y que la USTR se encargará de definir los próximos pasos.
Trump finalmente confirmó nuevos aranceles en sectores clave y advirtió a los BRICS sobre posibles sanciones comerciales. Además, propuso a China y Rusia reducir su gasto militar, asegurando que Putin quiere la paz y que la guerra en Ucrania debe terminar. En cuanto a la economía, anticipó mayor creación de empleo, una posible alza de precios a corto plazo y una reducción en las tasas de interés. También criticó a Canadá y Taiwán, acusándolos de afectar la economía estadounidense, y reiteró que implementará medidas contra barreras comerciales y fraude.
En cuanto a datos económicos, se publicaron las Nuevas Peticiones de Subsidio por Desempleo en EE.UU., que fueron menores a lo esperado, y el Índice de Precios al Productor (IPP), con una lectura de 3,5%, por encima del 3,2% previsto. Desde México, no hubo publicaciones económicas relevantes, aunque se esperan datos importantes para el día viernes.
Comentario del analista:
El peso mexicano cerró la jornada con un avance del 0.17%, pero con una volatilidad significativa. Durante la mañana, el USDMXN superó los 20.64 tras los datos de EE.UU. y el anuncio arancelario de Trump, pero luego revirtió su movimiento, cayendo hasta 20.45 tras las aclaraciones sobre los plazos de aplicación de los aranceles, finalmente cerro sesión sobre los 20.43.
Trump mencionó brevemente a México al señalar que había discutido con el gobierno sobre el termino IVA como arancel, afirmando que este impuesto será considerado un arancel y que lo ve como una medida justa. Se espera que en las próximas horas o mañana Claudia Sheinbaum emita declaraciones sobre el tema, aunque por el momento, solo se ha pronunciado respecto a la denuncia contra Google, luego de que la compañía cambiara la denominación del Golfo de México a Golfo de América en sus mapas.
Felipe Mendoza, Analista de Mercados Financieros ATFX LATAM