Las 4 cafeterías de Starbucks que están redefiniendo la experiencia en el sureste de México

Ciudad de México a 10 de julio 2025. – En uno de los corredores turísticos más importantes del mundo, Starbucks México, operado por Alsea, refuerza su compromiso con la sustentabilidad, la identidad local y el desarrollo de sus más de 1,100 Partners (empleados) solo en la región sureste, a través de su presencia estratégica en destinos clave como Cancún, Playa del Carmen y Tulum.“El sureste de México nos inspira con su riqueza natural, cultural y humana.

En Starbucks México, queremos que cada tienda en la región sea más que un punto de encuentro y refleje nuestro compromiso con el desarrollo de las comunidades y el talento local. Cada espacio que abrimos es una oportunidad para generar un impacto positivo,” señaló Francisco Tosso, director general de Alsea Starbucks.Actualmente, la región sureste del mercado alberga 73 tiendas de Starbucks, cada una es reflejo del compromiso global de la marca por operar 10,000 tiendas sustentables en todo el mundo para 2025.

A lo largo de este dinámico y culturalmente rico corredor, cuatro ubicaciones están haciendo mucho más que servir café: están marcando un nuevo estándar. Son espacios donde el diseño consciente se encuentra con el orgullo local, donde se cultiva la conexión con la comunidad y donde el cuidado del medio ambiente está presente en cada detalle.Descubre Starbucks Anah, un nuevo ícono en Playa del CarmenUbicada en una de las zonas de mayor crecimiento de la Quinta Avenida, la tienda Starbucks Anah en Playa del Carmen representa un hito clave en la expansión continua de la marca en el sureste de México. Inaugurada en 2025, esta tienda no solo ofrece un espacio ideal para disfrutar de bebidas de alta calidad, sino que también simboliza el compromiso de Starbucks con la comunidad local, la generación de empleo y experiencias con propósito. Con un diseño contemporáneo que refleja la esencia de la Riviera Maya, Starbucks Anah busca inspirar la conexión humana a través de la hospitalidad, la cultura local y un fuerte vínculo con su entorno.Playa del Carmen: una tienda flagship que honra la cultura y el entornoUbicada en el corazón de la Quinta Avenida, la nueva tienda de Starbucks en Playa del Carmen será un punto de encuentro entre una visión cosmopolita y los elementos culturales y naturales más representativos de la región. Más del 90 % del mobiliario fue elaborado en México, destacando la artesanía local y reduciendo la huella ambiental.Uno de los elementos más destacados del espacio es una instalación artística creada por Elena Caltz, artista visual originaria de Cancún, reconocida por sus murales, ilustraciones y cerámicas que exploran la conexión entre el cuerpo, el espíritu y la naturaleza. Su trabajo está profundamente ligado a la sustentabilidad, el uso de materiales nativos y formas orgánicas, inspiradas en los sueños, las emociones y el entorno natural. La pieza creada para esta tienda da vida a los principios que guían el diseño de las tiendas Starbucks—fusionando la conciencia ambiental con la expresión artística.Esta tienda invita tanto a turistas como a locales a reconectarse con el entorno, celebrar la cultura local y consumir de forma responsable. Además, destaca por ser la tienda número 154 en el mercado diseñada bajo estándares de construcción sustentable, reflejando el avance continuo de Starbucks hacia una operación más respetuosa con el medio ambiente.Cancún, Plaza Village: modernidad, calidez y una cultura empleadoraDesde inicios de 2024, Starbucks opera una tienda independiente con formato Drive-Thru en Plaza Village, en Cancún, diseñada para atender las necesidades de clientes diversos y en constante movimiento. Su diseño de dos niveles combina funcionalidad y calidez, e incorpora materiales locales como el chukum y piezas artesanales que evocan las raíces culturales mayas.Esta tienda también refuerza el compromiso de la compañía con la inclusión al ofrecer puestos dedicados a personas adultas mayores y contar con un equipo conformado por más del 70 % de mujeres, reflejando los valores fundamentales de equidad de Starbucks.Tulum: diseño y armonía con la naturalezaReconocida por su diseño ejemplar y sus prácticas de sostenibilidad, Ahau Tulum se ha convertido en un referente internacional de arquitectura sustentable. Construida con piedra caliza, columnas de bambú certificado y vegetación nativa, esta tienda ha sido diseñada para operar en armonía con la jungla que la rodea, respetando y preservando los elementos naturales de su entorno.Genera oportunidades de empleo local con un enfoque multigeneracional y promueve prácticas como la composta, el reciclaje y la educación ambiental, convirtiéndola en un lugar donde el café se disfruta con propósito.Datos que cuentan una historia más grandeEn 2025, Starbucks México proyecta superar las 200 tiendas en estados con alto atractivo turístico, como parte de su estrategia de expansión y su compromiso con el desarrollo económico regional.A través de sus programas de sustentabilidad, la marca evitó el uso de más de 5 millones de vasos desechables en el mercado durante 2024.En colaboración con organizaciones no gubernamentales, la compañía ha implementado cerca de 20 proyectos de impacto social en comunidades del sureste durante 2024, como la restauración de jardines públicos, limpieza de cenotes y playas, así como la entrega y donación de alimentos y café en hospitales. Impactando directamente a familias caficultoras, artesanos locales y partners.

Una marca que se adapta, crece y conectaLa operación de Starbucks en el sureste mexicano es un reflejo de su capacidad para adaptarse a contextos diversos sin perder de vista su esencia: crear espacios donde el café sea un puente para la conexión humana, el desarrollo profesional y la conciencia ambiental.

“Hoy más que nunca, entendemos que cada tienda puede ser un catalizador de impacto positivo. En Starbucks estamos comprometidos con que cada experiencia en nuestros espacios deje una huella significativa en las personas, en sus comunidades y en el entorno que compartimos,” añadió Sarai Jiménez, directora de Construcción y Reputación de Marca en Starbucks México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil