“DÍAS DE INVIERNO” PROTAGONIZADA POR LETICIA HUIJARA ESTRENA 14 OCTUBRE EN CINES

  • La ópera prima del director y cinefotógrafo Jaiziel Hernández tendrá su estreno comercial en salas de cine el próximo 15 de octubre.
  • La película será distribuida con más de 60 copias en la Ciudad de México, Jalisco y en más de 20 ciudades del país.  
  • Miguel Narro y Leticia Huijara protagonizan una historia sobre sentirse perdido y la búsqueda de un lugar en el mundo.


Tras haberse proyectado con éxito en las pasadas ediciones del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) y FICUNAM, la película mexicana Días de invierno llegará a las salas de cine de más de 20 ciudades del país con más de 60 copias a partir del 15 de octubre de 2021, con un preestreno en Monterrey y Saltillo, marcando así la corrida comercial de la ópera prima del joven director y cinefotógrafo mexicano Jaiziel Hernández.

Días de invierno se centra en las vidas de Néstor y Lilia, interpretados respectivamente por Miguel Narro y Leticia Huijara, madre e hijo que tienen una relación muy cercana y por momentos complicada, ambos se sienten estancados en su monotonía y piensan en la posibilidad de tener algo más; él tiene 22 años y parece no tener un futuro prometedor pasando su día a día en un trabajo nocturno como recepcionista de un hotel ubicado en una ciudad industrial del norte de México, mientras que ella recientemente ha perdido su trabajo debido a una reducción de personal y a sus 58 años busca una forma de seguir adelante.

En este drama íntimo con tintes de coming of ageMiguel Narro refleja la incertidumbre y apatía que podemos llegar a sentir al vernos atrapados en nuestras propias vidas, en especial al ser jóvenes y no tener un rumbo fijo. Néstor quiere irse, pero al ser el hijo más chico y el único que todavía vive con su madre le resulta difícil tomar la decisión de dejarla.

“Por una parte esta película sí es autobiográfica, aunque en realidad digamos que está inspirada en hechos autobiográficos, pero otra parte en cosas que he visto de familiares y amigos. También es una historia que le puede pasar a mucha gente, especialmente a la que vive en ciudades pequeñas del país, que puede sentir la necesidad como de escapar de una realidad. Creo que eso ocurre en muchas ciudades pequeñas de México”, comenta el director.

CDMX, 12 de octubre 2021. Durante la conferencia de presnsa para anunciar la premier de la pelúcula Dias de Infierno, de el director Jaiziel Hernández Máynez. Lo acompañaron la actriz Leticia Huijara, Miguel Narro y César Montes. Foto: Paulo Vidales / Imagen Latente



La experimentada actriz ganadora del Ariel, Leticia Huijara -quien ha sobresalido por igual en su trabajo en cine, televisión y teatro-, retrata de manera honesta la angustia de una mujer que debe enfrentar su inminente entrada a la tercera edad al mismo tiempo que se cuestiona qué más hay para ella en la vida y cómo puede reencontrarse con la felicidad.

Días de invierno es una película que habla sobre las relaciones familiares, de cuestiones que van un poco de adentro hacia afuera. Habla sobre lo que es crecer en un lugar de México que puede ser tal vez inhóspito y solitario. Un personaje que se encuentra perdido, que está como buscando su lugar en el mundo y qué sigue en su vida”, comenta el director.

Jaiziel Hernández es egresado del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), se ha desempeñado como cinefotógrafo en diversos proyectos como el documental ganador del Ariel Hasta los dientes; dirigió el cortometraje documental Florería y edecanes, y en el año 2016 fundó la compañía Estación Marte Films con la productora Nina Wara Carrasco, con la que ha producido su ópera prima Días de invierno.

Agradecemos de antemano su ayuda para la difusión de esta información, para saber más sobre la película y tener entrevistas con su director pueden ponerse en contacto con Margarita Ortega.
 

FB/diasdeinviernofilm
IG/dias_de_invierno_film
TW/DiasFilm
#DíasdeInviernoFilm

https://www.youtube.com/watch?v=Mp7ex0V2cyU&feature=youtu.be
 

Los locos Addams 2

Llegaron los irreverentes Locos Adams cargados de nuevas historias y aventuras, que serán la delicia de chicos y grandes

Vuelve la familia más terroríficamente divertida en la secuela de la comedia de animación más espeluznante. En LA FAMILIA ADDAMS 2 – LA GRAN ESCAPADA, Morticia y Gómez no llevan nada bien que sus hijos estén creciendo, saltándose las cenas familiares a la menor ocasión y dejándose consumir por sus propios intereses adolescentes. Para volver a conectar como antes, deciden meter a Miércoles, Pugsley, Tío Fétido y al resto en su autocaravana, y lanzarse a la carretera para un último y terrorífico viaje en familia. Esta aventura cruzando Estados Unidos sacará a los Addams de su entorno y les hará afrontar desternillantes momentos con su emblemático primo Eso y con nuevos y peculiares personajes. ¿Qué podría salir mal?

Género: Animación
Dirigida por: Conrad Vernon
Historia de: Dan Hernandez y Benji Samit
Guión de: Dan Hernandez, Benji Samit, Ben Queen Y Susanna Fogel
Productores: Gail Berman, p.g.a., Conrad Vernon, p.g.a., Danielle Sterling, p.g.a., Alison O’Brien, p.g.a.
Productores ejecutivos: Kevin Miserocchi, Jonathan Glickman, Cassidy
Lange, Andrew Mittman, Aaron L. Gilbert, Jason Cloth
Basada en los personajes de: Charles Addams
Reparto en V.O.: Oscar Isaac, Charlize Theron, Chloë Grace
Moretz, Nick Kroll, Javon ‘Wanna’ Walton, Wallace Shawn, con Snoop Dogg en el papel de «Eso» y con Bette Midler y Bill Hader

https://open.spotify.com/episode/0IrVHrjxZufboWl6vKiFO9?si=ee_72BKiSWqkpFd3_rIA0Q

LaFamiliaAddams2

Universal pictures, Cinepolis y MNI te invitan a la permanencia voluntaria de terror

Te invitamos a vivir la permanencia voluntaria de los mejores estrenos de terror en octubre, para nuestros seguidores #HALLOWEENKILLS, Y #LOSLOCOSADDAMS2 Martes 12 de octubre desde las 3 pm
Cinepolis Universidad

Bases

1 Para seguidores de MNI

2 Envía la liga del tráiler oficial de cada cinta en el formato siguiente

3 Menciona que eres seguidor de MNI

Escribe y envía tus respuestas, deja tus datos en el formato a continuación

Go back

Your message has been sent

Warning
Warning
Warning
Warning.

¡Vive Latino! 22 años del más importante festival Iberoamericano de Cultura Musical

19 y 20 de marzo de 2022 – Foro Sol

Preventa Citibanamex 13 y 14 de octubre

Además de mucha música, también habrá Casa Comedy, El Parque, Momentos Indio, Mercadillo, Disqueras Independientes, Vive Verde, y muchas actividades que formarán parte de esta vigésimo segunda edición

El festival más importante de México y Latinoamérica, Vive Latino, se complace en anunciar su lineup y todas las actividades que girarán en torno a su edición 2022. Con 22 ediciones a cuestas, la máxima fiesta del rock en español comienza su cuenta regresiva para recibir a las distintas tribus urbanas y dar vida a la plancha de concreto del Foro Sol, quien recibirá toda la energía de los miles de melómanos del rock hispano y sus distintas vertientes. La fecha pactada para esta nueva edición será los días 19 y 20 de marzo de 2022. La preventa Citibanamex se realizará los días 13 y 14 de octubre.Para la edición 2022, el diseño del arte del festival estuvo a cargo de Dr. Alderete, quien lo conceptualizó desde la idea de que “luego de esta larga temporada de pandemia y encierro, la idea de volver a divertirnos, a jugar, parecía no solo deseada sino necesaria. Pero también implicaba tener que repensarnos, volver de alguna manera a jugar en una nueva realidad que requiere de ciertos cuidados”, comentó el también músico.Por eso las imágenes hacen una clara referencia al juego, pero también a la idea tacita de tener que volver a pensar la forma de divertirnos. “Revive, repiensa y vuelve a disfrutar aquello que te apasiona”.


Las bandas y solistas que se presentarán en el #VL22, por orden alfabético, serán: Aczino, All Them Witches, Ambar Lucid, Banda MS, Batallas de Campeones, Biznaga, Black Pumas, Blssom, Bruses, C. Tangana, Camilo Séptimo, Cecilia Toussaint, Centavrvs, CNVS, Conociendo Rusia, Daniel Quien, Devendra Banhart, Dread Mar I, Elis Paprika, Erich, Eruca Sativa, Fangoria, Fernando Delgadillo, Gary Clark Jr,. Gepe, Gran Sur, Grandson, Gustavo Santaolalla, Javier Blake, Julieta Venegas, Kevin Kaarl, La Banda del Bisonte, La Delio Valdez, La Gusana Ciega, La Isla Centeno, La Lupita, La Tribu, Lido Pimienta, Limp BizkitLos Auténticos Decadentes, Los Blenders, Los Cogelones, Los Fabulosos CadillacsLos No Tan Tristes, Los Señores Blues Band, Love Of Lesbian, Luis Pescetti, Making Movies, Maldita Vecindad, Massacre, Milky Chance, Moenia, Mogwai, Nancys Rubias, Oh’Laville, Okills, Patrick Miller, Pelo Madueño, Pixies, Ramona, ResidenteSanta Fe Klan, Serbia, Siddhartha, Son Rompe Pera, Taburete, Technicolor Fabrics, The Marías, Trueno, Vanessa Zamora, Vetusta Morla y Wos.Sumado a esto, en su quinto año consecutivo, regresará “El Parque”, la zona apta para el público más chiquito del festival. Sin importar la edad, y porque Vive Latino es de todos, existe este espacio dedicado y perfecto para los asistentes más pequeños, que inician su camino por el mundo festivalero.Asimismo, un infaltable del Vive Latino, y que retorna por quinto año continuo es la Carpa Casa Comedy, donde se presentarán los mejores exponentes del stand up nacional e internacional.A la par, habrá diferentes zonas de vendimia y esparcimiento como lo son la Zona GastronómicaFirma de AutógrafosDisqueras IndependientesMercadilloONG’sActivaciones de Patrocinadores y el sistema de cobro Cashless Citibanamex, que por cuarto año consecutivo hará que todas las ventas sean más rápidas, fáciles y seguras.Ahora, este 2022, el Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino celebrará su edición número 22, creando leyendas al presentar en sus escenarios a los mejores exponentes del rock hispanoparlante y sus distintas vertientes. Todo está listo para que los próximos 19 y 20 de marzo de 2022, el Foro Sol de la CDMX, vuelva a ser parte de esta gran historia de amor y música. La preventa Citibanamex se realizará los días 13 y 14 de octubre.

Mientras que la venta al público en general arrancará el 15 de octubre a través del Sistema Ticketmaster.Para más detalles, visita www.vivelatino.com.mx o las redes sociales del festival. Ahí encontrarás la información oficial, contenidos especiales y todas las respuestas a tus dudas.

LANZAN PRIMERA EDICIÓN DE LA MOLE ROOM SALES BAZAR

La Mole Room Sales Bazar es una versión a mediana escala de La Mole Convention

· Se busca reactivar la industria del entretenimiento en la Ciudad de México

· Las charlas y los talleres se realizarán de forma gratuita

Ciudad de México.- Del 29 al 31 de octubre del presente año, en el Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones del World Trade Center, se llevará a cabo la primera edición de La Mole Room Sales Bazar. Este evento pensado para coleccionistas y fanáticos de la cultura pop, busca la generación de industria del coleccionismo en México y la reactivación económica de la industria del entretenimiento en la Ciudad de México.

La Mole Room Sales Bazar es una versión a mediana escala de La Mole Convention, que se caracteriza principalmente por darle cabida a coleccionistas de todos los niveles y rubros a través del Collector´s Room Sales Bazar. Es decir, si una persona tiene una colección (cómics, figuras de acción, álbumes, tarjetas, estampas, carteles, etc) en casa y desea ponerla a la venta o intercambiarla, Room Sales Bazar es la mejor opción para lograrlo.

Para este 2021, La Mole Room Sales Bazar se enorgullece en confirmar la presencia de Selwyn Ward, actor de las series Power Rangers Turbo y Power Rangers in Space; y actores de doblaje como Mario Castañeda (Dragon Ball), René García (Dragon Ball), Rubén Moya (He-Man y los Amos del Universo), Juan Carralero (El príncipe del rap); así como las actrices de doblaje de la Serie Los Simpson, Nancy Mckenzie (Marge), Claudia Motta (Bart) y Patty Acevedo (Lisa), por mencionar a algunas y algunos.

A ellos, se unirán personalidades como Adriana de Castro, conductora del añorado espacio televisivo Caritele; Alma Gómez quien da vida a la reina del DIY Cositas; al coleccionista urbano y youtuber Madhunter, así como la participación de 24 talentos de la Lucha Libre IWRG Arena Naucalpan.

Como es habitual en los eventos de La Mole Convention, estarán presentes el Cosplay Alley con más de 17 talentos nacionales como Akellyz, tricampeón de la New York Comic Con Championships of Cosplay; Lynlyn Cat, quien ha tenido apariciones en publicaciones internacionales de videojuegos como Mgames (Alemania) y la revista oficial de Xbox en Brasil; o Shirahime, Campeona Latinoamericana de la Copa Cosplay de LeagueOfLegends. Asimismo en el rubro internacional estará presente la modelo italiana Riae, una de las modelos alternativas más populares del mundo, parte del proyecto SuicideGirls en 2007 y portada en numerosas revistas de tatuaje y arte corporal.

Por su parte, en el pabellón para los artistas gráficos Artists´ Alley, se presentarán entre otras y otros, grandes nombres como José Luis Durán, primer artista mexicano de Spider-Man; Puis Calzada, ilustrador, diseñador gráfico y artista mexicano de cómics, con trabajo publicado en editoriales estadounidenses como Eibon Press, American Mythology Productions y Source Point Press; o los hermanos Escorza, dibujantes de la exitosa miniserie Teenage Mutant Ninja Turtles: TheLastRonin, que narra el destino final de las Tortugas Ninja.

Cabe destacar que el evento también contará con actividades especiales que se realizarán de forma gratuita, como talleres y charlas con diversas temáticas en torno a la cultura pop como: Coleccionismo de juguetes bootleg; El valor de los cómics antiguos; Compraventa de arte original de historietas; Principios de doblaje; y Consejos básicos para cosplayers, entre otros temas de interés. Asimismo, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en el intercambio de “Swag” (botones, stickers y otros souvenirs producidos por ellos mismos), como una forma de fomentar el coleccionismo y el convivio entre la comunidad que conforma el público de La Mole.

Por si no fuera poco, en esta primera edición habrá dos concursos de disfraces (cosplay) uno dedicado al terror con temática libre, y otro dedicado a las catrinas, importantes personajes de la cultura popular mexicana en el Día de Muertos. Para el sábado 30 de octubre, habrá una exclusiva fiesta de disfraces con cosplayers invitadas.

En el marco del Halloween 2021, el evento editará una revista conmemorativa o artbook homenaje a los monstruos más famosos del cine clásico. Esta publicación incluirá 40 ilustraciones realizadas por igual número de artistas invitados al evento, y contará con portada del famoso artista sudafricano Warren Louw, quien estará de forma presencial en el evento. La preventa del artbook ya está disponible en https://pre-venta-artbook.boletia.com/.

Finalmente, el evento se realizará extremando todas las medidas de bioseguridad tanto para público, expositores y staff participante, incluyendo aforos reducidos, estaciones de sanitización y monitoreo. Todas las actividades y horarios del evento se pueden consultar en la app Frik-In disponible para Android y iOs (https://frikin.page.link/descarga). Las entradas para La Mole Room Sales Bazar ya se encuentran disponibles en https://roomsalesbazar.boletia.com/ y en próximas fechas estaremos dando más detalles.

8 DATOS PARA CONOCER MÁS SOBRE EL ÚLTIMO DUELO

ESTRENO EN SALAS DE CINE DISPONIBLES EL PRÓXIMO 14 DE OCTUBRE

El 14 de octubre llega a salas de cine disponibles del país EL ÚLTIMO DUELO de 20th Century Studios, una apasionante historia de traición y venganza que transcurre en Francia durante el siglo XIV y gira en torno al legendario duelo entre Jean de Carrouges (Matt Damon) y Jacques Le Gris (Adam Driver), dos amigos convertidos en rivales y enfrentados en combate tras la denuncia de Marguerite de Carrouges (Jodie Comer), la esposa de Jean que acusa públicamente a Le Gris de haberla violado. Contada desde tres perspectivas muy diferentes, y bajo la dirección del cuatro veces nominado al Oscar®️ Ridley Scott, EL ÚLTIMO DUELO explora el omnipresente poder de los hombres, la fragilidad de la justicia y el coraje de una mujer dispuesta a luchar en soledad para llegar a la verdad. 

A pocos días del estreno, 8 datos de conocimiento obligado para disfrutar al máximo de este relato épico. 

LA PELÍCULA MARCA EL REENCUENTRO DELANTE Y DETRÁS 

DE CÁMARA DE MATT DAMON Y BEN AFFLECK

El esperado estreno no sólo genera expectativa por su trama, sino porque además marca el regreso a la pantalla de una de las duplas creativas más populares de Hollywood: la de Ben Affleck y Matt Damon. EL ÚLTIMO DUELO llega24 años después de En busca del destino, la película ganadora de dos premios Oscar® que escribieron y protagonizaron juntosy reúne nuevamente a los antiguos amigos y colaboradores en los roles de guionistas, productores y coprotagonistas. En la pantalla, Affleck se une a Damon en el papel del Conde Pierre d’Alençon, un barón terrateniente poderoso y acaudalado, señor feudal de Jean de Carrouges. La película también lleva el sello del director Ridley Scott, el legendario realizador detrás de íconos del cine como AlienBlade RunnerGladiadorThelma y Louise y Gánster americano.

EL RELATO ESTÁ ESTRUCTURADO EN TRES CAPÍTULOS

La historia está dividida en tres capítulos, que representan en la película las perspectivas sobre los hechos de Jean de Carrouges, Jacques Le Gris y Marguerite de Carrouges desde los tres ángulos diferentes. Damon y Affleck trabajaron en el guion junto a Nicole Holofcener, escribiendo desde el lugar de Carrouges, Le Gris y Marguerite respectivamente para garantizar que la historia tuviera las tres voces. “El motivo por el que me sumé es que Matt y Ben no son mujeres. No es que no puedan escribir personajes de mujeres excelentes, hay muchos hombres que lo hacen, pero creo que eso era lo que yo podía aportar: mi perspectiva como mujer y una mirada y una voz diferentes”, comenta Holofcener. La presencia del relato de Marguerite era de extrema importancia, teniendo en cuenta que, como héroes de sus propias historias, ni Carrouges ni Le Gris eran narradores confiables de los acontecimientos históricos. 

LA PELÍCULA ESTÁ BASADA EN UN LIBRO DE INVESTIGACIÓN

Affleck y Damon se interesaron en la historia de EL ÚLTIMO DUELO tras leer el libro de 2004 de Eric Jager “El ultimo duelo: Una historia real de crimen, escándalo y juicio por combate en la Francia medieval”. Se trata de una historia real, basada en diez años de análisis de fuentes históricas con siglos de antigüedad, que revela la turbulencia de la Edad Media con un nivel de detalle sorprendente. “Conocí la historia de Marguerite en una crónica medieval de Jean Froissart, que dedicó seis o siete páginas a este episodio. Me maravilló el relato y de hecho pensé que sería una gran película” comenta JagerLa titánica investigación de Jager incluyó la búsqueda, traducción e interpretación de documentos tan diversos como crónicas, registros legales, títulos de propiedad, recibos del ejército, planos de arquitectura y mapas históricos. El escritor afirma “Creo que si no hubiera estado convencido de que Marguerite de Carrouges decía la verdad, no hubiera escrito el libro.”

SE FILMÓ EN FRANCIA E IRLANDA

El rodaje de EL ÚLTIMO DUELO debió desarrollarse en dos etapas, como consecuencia de las restricciones impuestas por la pandemia de COVID-19. Inicialmente, en febrero y marzo de 2020, se rodó en diferentes locaciones de Francia, con imponentes castillos como escenarios principales. En septiembre de ese año, se retomó la filmación en Irlanda, siguiendo estrictos protocolos de seguridad. En Ardmore Studios, se construyeron varios sets interiores, incluidas las habitaciones de la propiedad de los Carrouges y el gran salón de Argentan. En la localidad de Ashford, en tanto, se recreó el monasterio francés donde tuvo lugar el mítico duelo. ¿Un dato extra?  La región de Périgord Noir en el sudeste de Francia es donde Ridley Scott filmó su primera película, Los duelistas, en 1976, y es donde regresó para comenzar a filmar EL ÚLTIMO DUELO.

EL RODAJE LLEVÓ EL SELLO DE SU DIRECTOR

Ridley Scott es conocido en Hollywood por su singular estilo de filmación, y el caso de EL ÚLTIMO DUELO no fue una excepción. Scott no sólo edita sus películas durante la filmación, sino que suele utilizar numerosas cámaras en simultáneo ubicadas en lugares poco convencionales. Algunas escenas de EL ÚLTIMO DUELO se rodaron con seis cámaras filmando en simultáneo, pero todas fueron grabadas con al menos cuatro. Además, el director es famoso por su talento visual y ojo cinematográfico distintivo, así como por sus espectaculares tomas de 360 grados. 

LA RIGUROSA RECONSTRUCCIÓN DE ÉPOCA ABARCÓ TODOS LOS ASPECTOS DE LA VIDA MEDIEVAL

El libro de Jager es extremadamente rico en detalles de la época en que transcurre el duelo. Por eso, con el objetivo de lograr la mayor rigurosidad histórica al momento de recrear la Edad Media en la película, el equipo convocó a Lorris Chevalier, historiador, doctor en Estudios medievales y especialista en caballería del Medioevo. Como asesor histórico, Chevalier ayudó a garantizar que los movimientos de los personajes principales y de los extras, así como los trajes o rituales recreados en pantalla, fueran auténticos en relación con la época medieval en Europa occidental. Y no se perdió ni un detalle: para una escena que transcurre en la capilla de la propiedad de los Carrouges, Chevalier indicó que la producción debía ocultar el tabernáculo (donde se guardan los elementos de la Eucaristía) del altar, que databa del siglo XVIII y, por lo tanto, quedaba fuera de época en la historia.

LA ESCENA DEL DUELO SE PREPARÓ DURANTE 6 MESES

La emblemática escena de la película en la que sucede el duelo entre Carrouges y Le Gris requirió de seis meses de preparación, bajo la atenta mirada del diseñador de producción Arthur Max. Consultando los documentos de los tribunales y el libro de Jager, y trabajando con maquetas y previsualización, Max ayudó a Ridley Scott a visualizar cómo se desarrollaría esta secuencia. En la escena también trabajó el director de la segunda unidad y coordinador de dobles de riesgo Rob Inch, quien colaboró con Scott en numerosas películas. Para este proyecto, Inch convocó a dobles de riesgo que supieran andar muy bien a caballo y a otros especializados en combate, combinando ambas habilidades en escena.

EL ÚLTIMO DUELO FUE EL ÚLTIMO DUELO

Como se señala en la obra de Jager, el enfrentamiento entre Carrouges y Le Gris es el último juicio por combate de este tipo registrado oficialmente. Como parte de su investigación, el autor tuvo acceso al registro original, manuscrito, del testimonio legal del duelo que, debido al pergamino resistente que se usaba en siglo XIV, estaba muy bien conservado y era totalmente legible. “(Al duelo) se lo recuerda como una vieja tragedia familiar”, dice Jager. “Es como parte de la historia de la región de Normandía, parte de la vida de la zona. Tienen festivales en los que los aficionados a la esgrima recrean el duelo. Las personas de allí viven cerca de la historia, y se sienten fascinados por ella”.

EL ÚLTIMO DUELO estrena el 14 de octubre en salas de cine disponibles.

Clip detrás de escena https://youtu.be/YbmNPeGdI1Q

Tráiler https://youtu.be/8W1CvMT_MrA

Venom: Carnage liberado rompe record en México

  • ROMPE EL RÉCORD DE LA MEJOR APERTURA EN MIÉRCOLES DE LA HISTORIA
  • ES LA PELÍCULA MÁS EXITOSA EN SU DÍA DE APERTURA DURANTE LA PANDEMIA
  • ESTRENADA EXCLUSIVAMENTE EN CINES

Venom: Carnage Liberado, secuela de Venom, estrenada en 2018, se estrenó el día de ayer en México logrando el récord de la mejor apertura en miércoles de la historia y colocándola como la película más exitosa en su día de apertura durante la pandemia.

Después de su exitoso estreno en Estados Unidos y Rusia, México se une a la celebración de taquilla con un prometedor fin de semana de apertura y su subsecuente corrida total, estimando perfilarse como la película más taquillera en época de pandemia. También se espera que supere la taquilla de su antecesora.

El cine está de vuelta con esta película que vale la pena disfrutarse en la pantalla grande; y trae además una sorpresa en su escena post-créditos que ha sido motivo de mucha especulación y conversación en redes sociales.

El actor nominado al Premio de la Academia® Tom Hardy, regresa a la pantalla como el letal protector Venom, uno de los personajes más grandes y complejos de Marvel. Dirigida por Andy Serkis, la película también cuenta con las actuaciones de Michelle Williams, Naomie Harris y Woody Harrelson en el papel del villano Cletus Kasady/Carnage. VENOM: CARNAGE LIBERADO. EXCLUSIVAMENTE EN CINES.

PETER DINKLAGE MUESTRA SU FACETA ROMÁNTICA EN EL TRAILER DE CYRANO

Cyrano, la esperada adaptación musical del director Joe Wright (Orgullo y prejuicio), mostró su primer adelanto luego de tener una excelente recepción en el Festival de Cine de Telluride. La crítica especializada alabó de forma unánime la interpretación de Peter Dinklage (Juego de Tronos), quien encarna, con un toque de frescura, al apasionado Cyrano de Bergerac. 

En esta historia romántica, basada en la obra de Edmund Rostand y reescrita por Erica Schmidt, Cyrano está convencido de que su aspecto físico le hace indigno de su amada Roxanne, interpretada por Haley Bennett (El diablo a todas horas), y no se atreve a expresar su amor directamente. La única forma en la que Cyrano puede tocar en secreto el corazón de Roxanne es a través de las cartas que escribe en nombre del apuesto Christian, encarnado por Kevin Harrison Jr. (Monsters and Men).

Esta fresca reinterpretación del clásico, que estrenará en febrero de 2022, cuenta con la música de los hermanos Aaron y Bryce Dessner, integrantes de la reconocida banda de rock The National, ganadora de dos premios Grammy en las categorías de Álbum Alternativo y Álbum del año. 
Director: Joe Wright
Escritora: Erica Schmidt
Productores: Tim Bevan, Eric Fellner, Guy Heeley, Enrico Ballarin y Cass Marks
Elenco: Peter Dinklage, Haley Bennett, Kelvin Harrison Jr., Ben Mendelsohn, Brian Tyree Henry y Bashir Salahuddin

JORGE BLANCO SERÁ PARTE DEL DOBLAJE DE LA VERSIÓN EN ESPAÑOL PARA LATINOAMÉRICA DE “RON DA ERROR”, LA NUEVA PELÍCULA DE 20TH CENTURY

Ciudad de México, 7 de octubre de 2021- El actor y cantante mexicano Jorge Blanco será la voz en español para la versión de Latinoamérica de Noah, un estudiante de la escuela secundaria Nonsuch Middle School en RON DA ERROR la nueva película animada de 20th Century Studios y Locksmith Animation dirigida por el veterano de Pixar Jean-Philippe Vine (story artist de CARS 3 y UN GRAN DINOSAURIO) y por la co-fundadora de Locksmith Sarah Smith (Operación regalo), co-dirigida por Octavio Rodriguez (story artist de COCO y LOS INCREÍBLES 2).

“A pesar de haber hecho doblaje antes, estoy muy contento de doblar mi primera película y más aún con un personaje tan divertido como lo es Noah en RON DA ERROR, comentó Jorge Blanco, quien le da la voz en español para América Latina a Noah. RON DA ERROR de 20th Century Studios y Locksmith Animation es la historia de Barney, un tímido estudiante de secundaria, y Ron, su nuevo dispositivo digital conectado para caminar y hablar, creado para convertirse en su nuevo mejor amigo. Las divertidas disfunciones de Ron en la era de las redes sociales, los lanzan a un viaje juntos lleno de acción en el que el chico y el robot aceptan el maravilloso desorden de la verdadera amistad. RON DA ERROR cuenta con las voces en inglés de Zach Galifianakis (Un viaje en el tiempo), Jack Dylan Grazer (¡Shazam!), Olivia Colman (The Crown), Ed Helms (The Office), Justice Smith (Jurassic World: El reino caído), Rob Delaney (DEADPOOL 2), Kylie Cantrall (Gabby Duran: Niñera de aliens), Ricardo Hurtado (Los Goldbergs), Marcus Scribner (Black-ish) y Thomas Barbusca (Chad).

SOBRE JORGE BLANCO

Jorge Blanco es un cantante, actor, músico y bailarín mexicano, nacido el 19 de diciembre de 1991 en Guadalajara, Jalisco. Es conocido por haber interpretado el personaje de León Vargas en la exitosa serie internacional Violetta de Disney Channel. Jorge comenzó su carrera en el año 2007, participando en el reality High School Musical:La Selección (México), el cual le permitió su participación en la película High School Musical: El Desafío cual fue inspirada en las películas de la exitosa franquicia de Disney Channel High School Musical. En 2010 Jorge participó en la puesta en escena del musical de Broadway, Hairspray para México como el personaje de Link Larkin. Del 2011 a 2012 Jorge participó en la serie de Disney Cuando toca la Campana la cual lo llevó a su protagonismo en las tres temporadas de la serie original de Disney Violetta. Entre el 2013 al 2015 Jorge formó parte de la gira mundial de Violetta en Vivo. Jorge también co-estelarizó Tini: El Gran Cambio de Violetta inspirada por la serie. Adicionalmente, aparece en los soundtracks de CARS 3 con “Drive My Car” y de COCO con “Bésame Mucho” para Pixar. En 2016 inició su carrera como solista, grabando su primer disco y en 2017 lanzó su primer sencillo “Risky Business”. En 2018 Jorge lanza los sencillos “Si Te Tuviera” seguido por “Escondida”, sencillo con el que ingresó en las primeras posiciones en el chart de YouTube México. Actualmente en 2021, Jorge ha debutado dos temas con Universal Music Group México vía Hollywood Records y está preparando lanzar más música durante el año. Más allá de la música, Jorge continúa protagonizando como actor ahora dentro de la serie de Disney+ Papás por Encargo que estrena en 2022 en la plataforma de streaming. Hoy en día Jorge está emocionado de poder seguir desarrollando sus talentos multifacéticos con los cual continúa solidificando el sonido que lo caracteriza como un artista único. Para cerrar el 2021 lo hará con el sencillo “Hot Damn” y lanzará otro sencillo en lo que resta del año.

SINOPSIS RON DA ERROR

RON DA ERROR de 20th Century Studios y Locksmith Animation es la historia de Barney, un tímido estudiante de secundaria, y Ron, su nuevo dispositivo digital conectado para caminar y hablar, creado para convertirse en su nuevo mejor amigo. Las divertidas disfunciones de Ron en la era de las redes sociales, los lanzan a un viaje juntos lleno de acción en el que el chico y el robot aceptan el maravilloso desorden de la verdadera amistad. RON DA ERROR cuenta con las voces en inglés de Zach Galifianakis (Un viaje en el tiempo), Jack Dylan Grazer (¡Shazam!), Olivia Colman (The Crown), Ed Helms (The Office), Justice Smith (Jurassic World: El reino caído), Rob Delaney (DEADPOOL 2), Kylie Cantrall (Gabby Duran: Niñera de aliens), Ricardo Hurtado (Los Goldbergs), Marcus Scribner (Black-ish) y Thomas Barbusca (Chad).

La película está dirigida por el veterano de Pixar Jean-Philippe Vine (story artist de CARS 3 y UN GRAN DINOSAURIO) y por la co-fundadora de Locksmith Sarah Smith (Operación regalo), co-dirigida por Octavio Rodriguez (story artist de COCO y LOS INCREÍBLES 2). El guion está escrito por Peter Baynham (Operación regalo, Borat: Lecciones culturales de Estados Unidos para beneficio de la gloriosa nación de Kazajistán, Borat, siguiente película documental) y por Sarah Smith. Julie Lockhart (Shaun, el Cordero: La película, ¡Piratas! Una loca aventura), también co-fundadora de Locksmith, y Lara Breauy producen junto a Elisabeth Murdoch, la presidenta del estudio. Sarah Smith y Peter Baynham son productores ejecutivos.

Indestructible, VENOM Carnage Liberado

Tom Hardy regresa a la pantalla grande como el protector letal Venom, uno de los personajes más grandes y complejos de MARVEL. Dirigida por Andy Serkis, la película también está protagonizada por Michelle Williams, Naomie Harris y Woody Harrelson, en el papel del villano Cletus Kasady / Carnage.

VENOM Carnage Liberado es una cinta de mucha acción y ficción, nos envuelve bajo el sello particular Andy Serkis con Marvel, la historia con una muy buena fotografía.

Sabemos que la cinta esta llena de sangre, sin duda una de las cintas mas esperadas, a pesar de que se filtro las escenas postcreditos y los millenial iban por ese final, donde el simbionte tendría una conexión con el Universo Cinematográfico de Marvel.

Después de encontrar un cuerpo anfitrión en el periodista de investigación Eddie Brock, el simbionte alienígena debe enfrentarse a un nuevo enemigo, Carnage, el alter ego del asesino en serie Cletus Kasady.

Los planes para una secuela de Venom comenzaron durante la producción de esa película, con el elenco de Harrelson para hacer una breve aparición como Cletus Kasady al final de Venom con la intención de que él se convirtiera en el villano Carnage en la secuela.1​ La producción oficial comenzó en enero de 2019, y se confirmó que Hardy y Harrelson regresarían, junto con Marcel como escritor. Serkis fue contratado como director en agosto de ese año, escogido a dedo por el propio Hardy, por su reconocimiento por su trabajo en la tecnología de captura en movimiento.2​ El rodaje tuvo lugar en Leavesden Studios en Inglaterra desde noviembre de 2019 hasta febrero de 2020, con filmaciones adicionales en San Francisco en febrero. El título se anunció en abril de 2020.

Venom: Let There Be Carnage se estrenó en los Estados Unidos el 1 de octubre de 2021, después de ser retrasada desde una fecha inicial de octubre de 2020 debido a la pandemia de COVID-19 y en Europa el 15 de octubre de 2021.

Este 6 de octubre descubrirás, esa escena postcreditos que fue filtrada en ruso, acaso será que lo conecta con el multiverso Marvel?

DIRIGIDO POR
Andy Serkis

HISTORIA DE
Tom Hardy y Kelly Marcel

RESIDENCIA EN
los cómics de Marvel

GUIÓN POR
Kelly Marcel

PRODUCIDO POR
Avi Arad

Matt Tolmach

Amy Pascal

Kelly Marcel

Tom Hardy

Hutch Parker

PRODUCTORES EJECUTIVOS
Barry Waldman

Jonathan Cavendish

Ruben Fleischer

EMITIR
Tom Hardy

Michelle Williams

Naomie Harris

Reid Scott

Stephen Graham

y Woody Harrelson

Salir de la versión móvil