A través de su socio comercial en Argentina, Xiaomi da inicio a una línea de producción de smartphones, los primeros en Latinoamérica

  • El socio argentino inició la producción y propia operación de smartphones para Xiaomi en su planta ubicada en Tierra del Fuego con una inversión de más de 3 millones de dólares para el primer año

Ciudad de México, 07 de septiembre de 2022. Con una planificación prevista para abarcar el mercado argentino, el Redmi Note 11 que antes era importado, se convierte a partir del mes de septiembre en el primer Smartphone de la compañía producido en América Latina. Esto se logra a través de Etercor -Solnik el distribuidor oficial de Xiaomi en Argentina.

El socio comercial posee la capacidad productiva suficiente para acompañar a Xiaomi en su objetivo de ser líder en el mercado local. Con esta acción se confirma el compromiso que Xiaomi tiene con el mercado latinoamericano y la apuesta de la compañía por seguir impulsando la innovación para todos en la región. Para esto, el socio local realizó una inversión de más de 3 millones de dólares en esta primera etapa, con una proyección de inversión en activos fijos y equipamientos para la producción de más de 7 millones de dólares durante los próximos 2 años.

Los dispositivos producidos en Tierra del Fuego serán desarrollados bajo los mismos estándares de calidad y seguridad establecidos por la casa matriz de Xiaomi y estarán a la venta en septiembre, con distribución únicamente en Argentina.

Actualmente, Xiaomi ya se ubica en la tercera posición de ventas de smartphones en la región[1], y continúa incrementando las ventas y trayendo cada vez más productos tanto smartphones como sus productos de ecosistema bajo la estrategia de smartphone x AIoT (Inteligencia Artificial de las Cosas, por sus siglas en inglés). En la cual integran diversos productos como aspiradoras robot, scooters, wearables, así como también destornilladores eléctricos, básculas, cámaras de seguridad, cepillos de dientes, entre otros.

El dispositivo de producción local es Redmi Note 11, que se ha convertido en el dispositivo más vendido por la marca en este año a nivel global. Redmi Note 11 posee un panel de 4 cámaras con un sensor primario de 50MP, la cámara ultra gran angular de 8MP amplía la perspectiva con su visión de 118 grados, y la cámara macro de 2MP captura los detalles más finos desde cerca. Además, la cámara de profundidad de 2MP te permite crear un efecto bokeh natural para tus retratos. La parte frontal del Redmi Note 11 cuenta con una cámara frontal de 13MP que puede capturar selfies claras y de aspecto natural. Este smartphone cuenta con una pantalla AMOLED DotDisplay FHD+ con una tasa de refresco de hasta 90 Hz y una tasa de muestro táctil de hasta 180Hz y con sus dos altavoces situados en la parte superior e inferior del teléfono ofrece un sonido inmersivo para disfrutar juegos y videos. Por último, está equipado con una carga rápida de 33W y batería de 5,000 mAh. 

LLEGA A STAR+ UNA NUEVA ENTREGA DE “ESPECIALES STAR+. EN PRIMERA PERSONA” CON UNA ENTREVISTA EXCLUSIVA A MANU GINÓBILI

Ciudad de México, 7 de septiembre de 2022.- El 9 de septiembre llega a Star+ una nueva entrega de “Especiales Star+. En primera persona” protagonizada porel argentino Emanuel “Manu” Ginóbili, uno de los referentes de la Generación Dorada del básquetbol argentino, quien se retiró en 2018 después de 16 exitosas temporadas defendiendo la camiseta de San Antonio Spurs, equipo en el que construyó uno de los tríos más ganadores de todos los tiempos junto a Tony Parker y Tim Duncan. En San Antonio, Texas, se encuentra con su amigo y colega Fabricio Oberto para un imperdible mano a mano.

En una charla íntima y descontracturada, el exjugador hace un recorrido por su carrera, desdesus comienzos en el básquetbol y su primera experiencia jugando fuera de su club de barrio, pasando por momentos inolvidables con sus compañeros, hasta alcanzar la cima en la NBA y con la selección argentina. Manu, que se define a sí mismo como una persona altamente competitiva, relata los desafíos que conllevan esas exigencias y el impacto que tuvo en la relación con su familia y amigos.  

El especial llega el día previo a una fecha que será inolvidable para el deporte argentino: Manu Ginóbili se convertirá en el primer representante del país en ingresar al Salón de la Fama de la NBA. Con cuatro anillos ganados en la NBA, dos apariciones en el Juego de las Estrellas y su medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, entre sus múltiples logros a lo largo de su carrera, el bahiense fue seleccionado junto a Tim Hardaway por el Comité Norteamericano para la clase 2022 del Hall of Fame, que también contará con nombres ilustres como el entrenador George Karl y la jugadora Swin Cash, entre otras leyendas.

Los “Especiales Star+. En primera persona” son un boleto de primera fila a charlas únicas y momentos de reflexión personal de cada protagonista con el espectador como confidente y llevan al público a sumergirse y disfrutar de un testimonio abierto, descubriendo anécdotas jamás contadas de la vida privada de personas públicas, mientras dan a conocer su mirada del mundo.

En un formato de actualidad producido por Star Original Productions, destacadas figuras latinoamericanas de relevancia local y actual, se embarcan en una conversación íntima y distendida que explora rincones profundos de su historia personal y su trayectoria profesional, brindando su mirada de los acontecimientos más relevantes de su vida y pintando su propio retrato como nunca antes se vio, al tiempo que comparten en primera persona: qué piensan, qué sienten, novedades, detalles nunca antes revelados y cómo ven el mundo vertiginoso de hoy.

El episodio de Manu Ginóbili se suma a las otras cuatro entregas del ciclo disponibles en Star+ y protagonizadas por la actriz argentina Eugenia “China” Suárez, el tenista argentino Juan Martín del Potro, el actor y comediante mexicano Adrián Uribe y el célebre músico mexicano Álex Lora junto a su hija Celia Lora.

Dile adiós al verano con estos cócteles

Dile adiós al verano con estos cóctelesSe nos va el verano, las vacaciones, la playita pero no te preocupes que para cerrar esta temporada de la mejor manera, no hay como disfrutar con la mixología de Mezcal Verde. Aquí te enseñamos a preparar tres deliciosos y refrescantes cócteles que te harán quedar como todo un experto frente a tus amigos. ¿Lo mejor de todo es qué? ¡Son súper fáciles de preparar!   Empecemos con la refrescante bebida llamada Pink Rose, un must para preparar con Mezcal Verde. Y qué mejor para despedir esta estación de verano que la combinación del sabor a toronja, el toque perfecto de dulce y amargo que necesita una bebida para convertirse en una de tus favoritas.  Para ella necesitarás:  Pink Rose Ingredientes: 1.5 oz de Mezcal Verde 3 oz de jugo de toronja 1 oz de jarabe de romeroAgua mineral Elaboración Servir en un vaso hielo Verter las onzas del jugo de toronja y mezclar las onzas de Mezcal Verde Agregar las onzas del jarabe de romeroDarle un toque con el agua mineral para finalizar  El siguiente es un cóctel que provocará una explosión de sabor en tu paladar. Se trata del Smoked Tiki, uno de los favoritos para todos los amantes del mezcal y su preparación consiste en: Smoked Tiki Ingredientes 3 oz. jugo de piña2 oz. agua de coco1 ⅕ oz. Mezcal VerdeAgua mineral Elaboración Mezclar las onzas del jugo de piña con las de agua de cocoAgregar las onzas de Mezcal Verde Servir en un vaso con hielo Darle un toque de agua mineral para finalizar  Y por último pero no menos delicioso, el sabor de las últimas noches de verano pasarán a otro nivel cuando pruebes este cóctel llamado Alright, que con su color azul brillante se vuelve inconfundible. Su preparación es la siguiente: Alright Ingredientes: 1.5 oz de Mezcal Verde3 oz de jugo de naranja 1 oz de curacao azul  Elaboración Mezclar las onzas de Mezcal Verde con las onzas del jugo de naranjaAgregar el curacao azul y mezclarServir en un vaso con hielo y decorar al gusto   Toma nota de estos deliciosos cócteles que animarán tus tardes y noches de verano, y ¡a brindar por lo que resta de estas vacaciones!  No label, Mezcal Verde. IG: @mezcalverde  #GoVerde #MezcalVerde #NoLabel

ASUS anuncia el lanzamiento de la Zenbook 17 Fold OLED

  • Despliegue lo increíble: la laptop OLED plegable ultracompacta y liviana de 12.5 pulgadas se despliega en un dispositivo versátil de 17.3 pulgadas con 6 modos y un peso de 1.5 kg sin teclado
  • Construida para durar: el mecanismo de bisagra continuo de 180° diseñado con ingeniería de precisión está diseñado para soportar al menos 30,000 ciclos de apertura/cierre; incluye una batería de 75 Wh para todo el día
  • Entretenimiento inmersivo: equipada con Pantalla táctil de 4:3 17.3 pulgadas 2.5K FOLED Dolby Vision validada por PANTONE®; audio Harman Kardon de cuatro bocinas Dolby Atmos®
  • Fácil comodidad: tecnología de detección de usuarios con cámara HD IR; Cámara web AI de 5 MP con ASUS 3DNR; brillo de pantalla automático y temperatura de color
  • Rendimiento sin esfuerzo: CPU Intel® Core™ i7 de 12.ª generación; GPU Intel® Iris® Xe; WiFi Intel® 6E; batería de 75Wh; 2 puertos USB-C® Thunderbolt™ 4

ASUS anunció que la innovadora Zenbook 17 Fold OLED (UX9702), la primera laptop OLED plegable de 17.3 pulgadas del mundo, tendrá un precio aproximado de $3,499 dólares y se lanzará a nivel mundial entre el cuarto trimestre de 2022 y el primero de 2023. Para crear este dispositivo futurista, ASUS e Intel han desarrollado soluciones pioneras en la industria para avanzar en la innovación en la categoría de plegables, incluidas colaboraciones entre expertos en dominios y una asociación de ecosistema.

Zenbook 17 Fold OLED es una respuesta a los deseos de los usuarios de lograr el equilibrio ideal entre movilidad y productividad en sus estilos de vida modernos 24/7. Los ingenieros y diseñadores de ASUS trabajaron a la perfección para crear un dispositivo que ofrece eficiencia sin esfuerzo con un diseño minimalista moderno. Elimina la necesidad de comprometerse cuando se trabaja en diferentes entornos (en la oficina, en casa, mientras viaja o cuando se relaja) al incorporar elegantemente dos tamaños de pantalla y múltiples modos de uso en un dispositivo altamente portátil.

Esta innovadora laptop plegable con certificación Intel® Evo™ ofrece a los usuarios dos tamaños de pantalla OLED en un solo dispositivo: una gran pantalla táctil en formato 4:3 de 17.3 pulgadas y resolución de 2.5K que se pliega por la mitad para crear dos pantallas 3:2 de 12.5 pulgadas y 1920 x 1280 de resolución. Cuando se pliega por completo a lo largo de la bisagra de 180° diseñada con precisión, que ha sido probada para soportar más de 30,000 ciclos de apertura y cierre, es un dispositivo ultracompacto y portátil de 12.5 pulgadas que es más pequeño que una hoja de papel de fotocopiadora. Sus múltiples modos de uso versátiles: computadora de escritorio, laptop con teclado Bluetooth®, laptop con teclado virtual, tableta, lector y extendido: están habilitados por el diseño plegable junto con el teclado y panel táctil ASUS ErgoSense Bluetooth de tamaño completo, y cada uno, además de que la pantalla se puede dividir en varias ventanas y organizar los contenidos, utilizando la función inteligente de gestión de ventanas en ASUS ScreenXpert 3 y las aplicaciones exclusivas Mode Switcher. A pesar de su versatilidad y gran tamaño de pantalla, el dispositivo pesa solo 1.5 kg sin el teclado o 1.8 kg con él.

Para un entretenimiento inmersivo, la pantalla táctil OLED plegable, que tiene un tiempo de respuesta de 0.2 ms y una frecuencia de actualización de 60 Hz, está acompañada por un potente sistema de sonido Dolby Atmos certificado por Harman Kardon con cuatro altavoces. Esta impresionante pantalla con certificación Dolby Vision tiene una gama 100 % DCI-P3 y también cuenta con la validación PANTONE® para la precisión del color y la certificación TÜV Rheinland para reducir la luz azul dañina.

Zenbook 17 Fold OLED incluye varias funciones inteligentes impulsadas por IA, incluida la detección de presencia del usuario mediante una cámara HD IR; un sensor de color integrado para el ajuste automático del brillo de la pantalla y la temperatura del color; y una cámara web AI de 5 MP con tecnología ASUS 3D Noise Reduction (3DNR) para videollamadas más claras.

El rendimiento sin esfuerzo está garantizado por el último procesador Intel Core™ i7-1250U de 12ª generación, gráficos Intel Iris® Xe, 16 GB de RAM y un rápido SSD PCIe® de 1 TB. Para conectar periféricos, hay dos puertos USB-C® Thunderbolt™ 4, que admiten la carga rápida de la batería de 75 Wh de larga duración y conexiones a pantallas externas. El nuevo teclado y panel táctil ASUS ErgoSense garantiza una escritura cómoda y precisa, con un paso de teclas de 19.05 mm de grado de escritorio y un largo recorrido de 1.4 mm en las teclas mecánicas cóncavas.

Desdobla lo increíble

Zenbook 17 Fold OLED viene con un teclado Bluetooth ErgoSense de tamaño completo y un panel táctil que aumenta enormemente su versatilidad, permitiendo su uso en modo de escritorio, modo portátil (con teclado Bluetooth o con teclado virtual), modo tableta, modo lector o extendido modo. En cada uno, las herramientas de administración de ventanas fáciles de usar, como Mode Switcher, en la aplicación ScreenXpert 3 permiten múltiples configuraciones de pantalla dividida y diseños de aplicaciones flexibles para mejorar la productividad.

En el modo de escritorio, la pantalla desplegada de 17.3 pulgadas, apoyada en orientación horizontal con el pie de apoyo de cuero sintético incorporado, se puede usar con el teclado ErgoSense y el panel táctil conectados de forma inalámbrica para crear una poderosa PC de pantalla grande para facilitar la productividad.

Para el modo Laptop con teclado Bluetooth®, cuando está en movimiento el teclado se conecta magnéticamente cuando se coloca en la mitad inferior de la pantalla plegada. Alternativamente, en el modo Laptop con teclado virtual, la pantalla inferior se puede convertir en un teclado incorporado en la pantalla.

Como tableta permite a los usuarios aprovechar todas las capacidades de la pantalla táctil de 17.3 pulgadas completamente abierta, mientras que el modo lector, con la bisagra alineada verticalmente, convierte a la Zenbook 17 Fold OLED en el dispositivo de lectura perfecto.

Finalmente, en el modo Extendido, con orientación vertical, las dos pantallas plegadas de 12.5 pulgadas son perfectas para que los usuarios se desplacen por las pantallas superior e inferior sin problemas. Por lo tanto, Zenbook 17 Fold OLED se puede conectar a un monitor externo a través de uno de los dos puertos USB-C® Thunderbolt™ 4.

Construido para durar

La Zenbook 17 Fold OLED ha sido probada para cumplir con el estándar militar estadounidense MIL-STD-810H ultra exigente en cuanto a confiabilidad y durabilidad. La bisagra de 180°, diseñada con precisión, también se somete a pruebas de tortura y más de 30,000 ciclos de apertura y cierre para garantizar la máxima confiabilidad para una tranquilidad total. Para poner esto en contexto, si un usuario abre y cierra el equipo seis veces al día, esto representa una vida útil de más de nueve años. La bisagra continua está diseñada para sostener firmemente la pantalla superior en cualquier ángulo, haciéndola perfecta cuando se usa como una laptop ultraportátil de 12.5 pulgadas o para uso con una sola mano en modo lector.

Entretenimiento inmersivo

La Zenbook 17 Fold OLED está diseñada para brindar una experiencia visual y de audio verdaderamente inmersiva, comenzando con su increíble pantalla táctil OLED plegable de 60 Hz / 0.2 ms, 17.3 pulgadas y resolución de 2.5 K. Cuenta con certificación Dolby Vision para imágenes HDR realistas, PANTONE® Validated para precisión de color y tiene una gama de colores 100% DCI-P3 de calidad cinematográfica para colores vivos. También cuenta con la certificación TÜV Rheinland por sus bajas emisiones de luz azul y su funcionamiento sin parpadeos, facilitando la vista durante largas sesiones de visualización.

Las películas, los videos y la música se mejoran con las capacidades envolventes de sonido del potente sistema de audio Dolby Atmos de cuatro altavoces certificado por Harman Kardon. Dolby Atmos agrega una nueva y emocionante dimensión espacial al sonido para una experiencia auditiva ultrarrealista. Los altavoces son impulsados ​​por un amplificador inteligente que maximiza el volumen, hasta 3.5 veces más alto que un amplificador estándar, al tiempo que minimiza la distorsión, garantizando un sonido nítido para el entretenimiento o las comunicaciones.

Fácil conveniencia

Zenbook 17 Fold OLED está repleta de algunas de las funciones de seguridad y conveniencia inteligentes más recientes para hacer la vida del usuario más fácil, segura y productiva.

Hay una cámara infrarroja (IR) HD que funciona con ASUS AdaptiveLock y el nuevo chip Intel Visual Sensing Controller para habilitar nuevas funciones impulsadas por IA. Por ejemplo, además del inicio de sesión rápido por rostro, puede detectar cuándo el usuario se aleja del equipo. Si esto sucede, atenúa la pantalla para ahorrar batería y bloquea la laptop por seguridad. Cuando el usuario regresa, ilumina la pantalla e inicia sesión automáticamente con el inicio de sesión rápido por rostro.

Un sensor de color integrado detecta los niveles de luz ambiental y ajusta automáticamente el brillo y la temperatura de color de la pantalla para proporcionar la mejor imagen para el entorno.

Por último, la cámara web con IA de 5 MP cuenta con la tecnología de reducción de ruido 3D (3DNR) de ASUS para realizar videollamadas con una nitidez extraordinaria. El algoritmo único agudiza las imágenes y elimina el ruido en tiempo real para asegurarse de que todo se vea nítido y claro durante las videollamadas.

Rendimiento sin esfuerzo

La Zenbook 17 Fold OLED con certificación Intel Evo está alimentada para realizar múltiples tareas sin esfuerzo con componentes de alto rendimiento que incluyen un procesador Intel Core i7-1250U de 12ª generación, gráficos Intel Iris Xe, 16 GB de RAM y un SSD PCIe de 1 TB. La batería de larga duración de 75 vatios/hora cuenta con USB-C Easy Charge, por lo que se puede cargar rápidamente con la mayoría de los cargadores o bancos de energía USB-C, o cualquier cargador certificado Power Delivery, incluido el adaptador de carga rápida de 65 W incluido.

También es fácil conectar la Zenbook 17 Fold OLED a los periféricos. Hay dos puertos USB-C Thunderbolt 4, que son hasta 8 veces más rápidos que USB 3.2 Gen 1, con soporte para carga rápida o conexión de pantallas externas. También se suministra un adaptador USB-C a USB Tipo-A.

Para una experiencia de usuario perfecta, la laptop incluye una versión Bluetooth de nuestro nuevo teclado y panel táctil ErgoSense. El teclado tiene un paso de teclas de tamaño completo de 19.05 mm y un largo recorrido de teclas de 1.4 mm. Es nuestro mejor teclado para laptop y ofrece mayor precisión y comodidad al escribir. Las teclas mecánicas también tienen un ligero plato de 0.2 milímetros en las tapas de las teclas para una mejor sensación de escritura. El teclado se puede conectar a dos dispositivos habilitados para Bluetooth, cambiando entre ellos a través de un botón dedicado. El teclado incluye un gran panel táctil ErgoSense que tiene una nueva superficie suave como la seda para facilitar la navegación, protegida por un recubrimiento duradero antihuellas.

Estrategias en la cadena de suministro ante el inminente auge del comercio electrónico B2B


Durante mucho tiempo, el comercio electrónico ha mostrado una tendencia al alza; sin duda, la pandemia influyó en acelerar su crecimiento. De acuerdo con Sana Commerce, plataforma de comercio electrónico diseñada para contribuir al éxito de distribuidores, fabricantes y mayoristas fomentando relaciones duraderas con sus clientes, las plataformas de e-commerce son el canal de compra más utilizado para hacer pedidos B2B en México, abarcando un 65 % de compras totales.
Hoy es una realidad que el comercio electrónico llegó para quedarse, por lo que muchas empresas requieren ajustar sus estrategias en la cadena de suministro a largo plazo, para garantizar que puedan mantener también su dinámica online. Por otro lado, las empresas trabajan bajo esquemas muy distintos a los de hace algunos años, sobre todo en los negocios B2B. La automatización, las transacciones en línea y las interrupciones en la cadena de suministro han transformado la manera en que vendemos y compramos. 

Para Cas Nieskens, Director General de Sana Commerce Latinoamérica, “hoy es un reto el tema de la cadena de suministro y tiene que ver con la eficiencia y el cumplimiento. Si no saben qué esperar las organizaciones, una avalancha de pedidos podría hacer que tengan problemas haciendo envíos y satisfaciendo la demanda de los clientes. O bien, la demanda de un vendedor estable podría caer en picada a medida que el consumidor se centra en un artículo en tendencia, dejando el almacén con exceso de existencias y sin preparación suficiente; es decir, hoy las empresas se enfrentan a las tendencias de consumo a través de Internet, que pueden encajar con las ventas tradicionales o divergir de éstas”. La mayoría de las empresas tienen solo un 20 % de visibilidad en sus cadenas de suministro, en comparación con el 70 % que se necesita para abordar los puntos clave de la volatilidad. Además, un 84 % de las personas encargadas de gestionar la cadena de suministro consideran que la visibilidad de ésta es su mayor obstáculo, y que ha causado ineficiencia en toda la organización. La mayoría no sabe cómo abordar este desafío.

 A esto debemos sumarle los desafíos de la digitalización. La gestión de la cadena se vuelve aún más compleja a medida que las empresas se ven obligadas a cambiar sus procesos tradicionales. Y es que administrar la cadena de suministro de manera eficaz, va más allá de reducir costos y simplificar la logística de cumplimiento; la expansión de canales de venta y la automatización de procesos representará al éxito. Una gestión eficaz de la cadena de suministro en el comercio electrónico tiene que ver con la optimización. Esto puede significar cualquier cosa, desde mantener un mejor contacto con los fabricantes hasta planificar con antelación los aumentos o las disminuciones de la demanda; automatizar o utilizar una gestión “inteligente” de las existencias, y otras cosas más. Una optimización exitosa significa mitigar los problemas conocidos que enfrentan los compradores, especialmente en línea. Con una cadena de suministro bien gestionada y los datos adecuados, se maximiza la transparencia y la comunicación y, por lo tanto, la rentabilidad y el éxito.  Para Sana Commerce, algunas estrategias para agilizar las operaciones de comercio electrónico son: Aumentar la capacidad del almacén y la proximidad al cliente: cuanto más cerca están los almacenes de los clientes, más rápido se podrá cumplir con los pedidos directamente con los consumidores o minoristas físicos. Reducir el costo de envío: al ahorrar dinero a través de la automatización y el aumento de la capacidad del almacén, es posible ofrecer ofertas de envío para pedidos superiores a un precio determinado, así como incentivos para agrupar artículos, como descuentos de precios y envío gratuito. Integrar un sistema de gestión de pedidos: El OMS (Sistema de Gestión de Pedidos) debe estar integrado con la tienda de comercio electrónico, ubicaciones físicas y con el ERP. De esta forma, se automatiza el proceso de gestión de pedidos de extremo a extremo, trabajando de la mano con cada eslabón de la cadena de suministro para garantizar la satisfacción del cliente. Kits de artículos: la creación de kits es el proceso de fabricación y almacenamiento automático de elementos agrupados. De esta manera, cuando los clientes agrupen artículos en línea y realicen un pedido, no se tendrá que dedicar más tiempo a armar el paquete y enviarlo. Automatizar la facturación: con la facturación en línea, los clientes pueden pagar y acceder a toda la documentación de pago importante cuando la necesiten. Con un procesamiento de facturas más rápido, los pedidos se moverán más ágilmente a través de la cadena de suministro. Ante la necesidad de adoptar el uso del e-commerce en el mercado B2B, es importante contar con estrategias en todos los procesos de la organización y la cadena de suministro. Este tema debe ser prioridad para las organizaciones, situación que puede atenderse con planificación y, con ello, entender y atender los desafíos actuales en la cadena de suministro, implementar estrategias para mitigar los retos de las operaciones logísticas (pedidos y devoluciones), impulsar la satisfacción de los clientes y, con un comercio electrónico integrado, resolver ágilmente, la digitalización de la cadena de suministro.

Captura la esencia de México con tu OnePlus

Ciudad de México a 6 de septiembre de 2022.- OnePlus, empresa global de tecnología móvil quiere que todos sus usuarios vivan al máximo las celebraciones por el Día de la Independencia que está a la vuelta de la esquina, te  invita a dar  paso a la creatividad y  que captures la esencia de México con sus dispositivos.

OnePlus trabaja para hacer la vida mejor a través de su innovación y tecnología, a precios competitivos. Se esfuerza en incentivar  el poder de crear, trabajar o simplemente divertirte pero sobre todo que hagas lo que hagas, lo realices al más alto nivel, con toda tu pasión y sin excusas.

Por ello, para empezar el festejo de las Fiestas Patrias la marca lanza la iniciativa Esencia de México, en donde usuarios de OnePlus deberán realizar un reel a su Instagram o Tiktok con el hashtag #MéxicoenOP, en el que se destaquen elementos históricos (pueden ser monumentos, edificios históricos, museos, calles principales) de nuestro país.

La dinámica arranca este miércoles 07 de septiembre y hasta el miércoles 14 de septiembre, los contenidos más creativos y que rescaten elementos mexicanos serán seleccionados y se compartirán en las redes sociales de OnePlus.

Te compartimos 6 recomendaciones a tomar en cuenta para que realices los mejores reels  y ganes con OnePlus:

  • Storytelling. Primero, antes de grabar cualquier elemento debes pensar  qué quieres contarle a los demás, cómo quieres que se vea, qué detalle de este monumento, edificio o calle es lo más importante a destacar.Posteriormente, trata de que no haya elementos que obstruyan tu objetivo a capturar.
  • Materia visual. Decide qué tipo de reel es el que tú gustaría realizar, si quieres que sean puras fotografías, clips de video o un mix de ambos.
  • Formato.Saca el máximo provecho de la pantalla de tu OnePlus, recuerda que los usuarios de redes sociales prefieren contenidos verticales a horizontales.
  • Audio. Un elemento de gran importancia para crear reels es elegir el audio, este será tu hilo conductor y le dará sentido a tu contenido, al mismo tiempo el cambio de la imagen  tendrá que ir al ritmo de tu audio por lo que deberás ser muy cuidadoso a la hora de elegir.
  • Velocidad. Otro de los elementos fundamentales es calibrar la velocidad que tendrá la transición de tus imágenes fijas o en movimiento, aquí puedes elegir entre cámara rápida o lenta.
  • Duración. En el caso de los reels a diferencia de las stories, tienen la opción de elegir el periodo de tiempo que necesites para tu contenido. Puedes crear reels con duración entre los 15 a 60 segundos entre imágenes y clips.

Además, no debes olvidar las herramientas que le darán estilo y personalidad a tu video, como pueden ser: filtros, música, stickers, cambio de velocidad entre clip y clip.

Sigue las redes sociales de OnePlus y conoce los detalles para participar en la dinámica.

¡Atrevete a crear nuevos reels con los equipos OnePlus y sigue su mantra “Nunca te conformes” (“Never settle”) para destacar!

                                                                            ***

TWITTER

@OnePlus_MEX

INSTAGRAM

@oneplus_mex

FACEBOOK

@OnePlusMex

TIK TOK

@OnePlus_Mex

¿QUIÉN ES CASSIAN ANDOR? TODO LO QUE HAY QUE SABER SOBRE EL PROTAGONISTA DE ANDOR

La nueva historia de Lucasfilm exclusivamente para Disney+ está llegando. Se trata de Andor,una serie de doce episodios que transcurre cinco años antes de los sucesos de ROGUE ONE: UNA HISTORIA DE STAR WARS y acompaña a Cassian Andor en el camino que lo lleva a los acontecimientos que se desarrollan en ese film.El 21 de septiembre, con un especial de tres episodios, estrena en el servicio de streaming.

Así, la serie se centra en el viaje de Andor para convertirse en un héroe rebelde en un contexto de creciente rebelión contra el Imperio. Junto al actor mexicano Diego Luna, que regresa a la saga en el papel de Cassian Andor, integran el elenco de la nueva producción Genevieve O’ReillyStellan SkarsgårdAdria ArjonaDenise GoughKyle SollerFiona Shaw y Faye Marsay.

¿Quién es Cassian Andor? ¿Qué se sabe de él hasta ahora y qué se puede esperar de él en la nueva serie? Aquí, las claves para conocer mejor al personaje central de Andor antes del esperado estreno.

UN GUERRERO CON UN PASADO POR DESCUBRIR

Cassian Andor es un soldado, piloto y oficial de inteligencia de la Alianza Rebelde, introducido en la saga en la película de 2016, ROGUE ONE: UNA HISTORIA DE STAR WARS.En aquella historia,este personaje hizo cosas extraordinarias, convirtiéndose en un guerrero y espía consumado que se ganó el respeto de sus tropas rebeldes con su extensa experiencia en el campo de combate, su capacidad para mantener la cabeza fría bajo presión y su habilidad para completar misiones con recursos mínimos.

En el film se hace referencia a las circunstancias adversas en las que ha crecido el guerrero, forjando su carácter, pero poco se conoce sobre sus orígenes. ¿Un detalle? En la película, Andor se presenta hablando con un acento diferente y allí no se revela el motivo detrás de su pronunciación. Ahora, la nueva serie ahonda en su pasado, sus raíces y en las circunstancias que llevaron al personaje a ser como es. “Con la serie, tenemos la oportunidad de ser muy específicos al contar la historia de cómo se gesta un revolucionario, qué es lo que dispara esa claridad, esa convicción. Hay lugar para matices y para las diferentes capas que le dan riqueza a lo que uno está viendo”, comenta Diego Luna.

RASTREANDO LAS RAÍCES

Para Tony Gilroy, creador y showrunner de Andor,trabajar en el origen del personaje fue un desafío creativo irresistible que lo llevó a trazar un viaje narrativo único. Así, situar los acontecimientos cinco años antes de los sucesos de ROGUE ONE: UNA HISTORIA DE STAR WARS implicó explorar un momento especialmente bajo de la vida de Andor, cuando el Imperio está consolidando su poder en la Galaxia.

Gilroy adelanta que, en los comienzos de la serie, los fans verán el entorno de la comunidad y la familia en las que ha crecido Cassian, y el punto específico en el que se encuentra emocionalmente, cuando aún no ha desarrollado su potencial. Andor comienza, entonces, cuando el guerrero ha tenido el peor día de su vida y traza la odisea en la que se embarca para convertirse en la persona que dará su vida por la Galaxia.

El creador de la serie agrega: “Hay un trauma y un enojo y una amargura dentro de él. Tiene muchas razones por las cuales estar enojado. Es una combinación desafortunada de circunstancias que lo llevan al momento en el que se encuentra en el primer episodio de la serie”.

UNA COLABORACIÓN SOÑADA

Para viajar a los rincones más oscuros de la psiquis de Cassian Andor, Luna y Gilroy forjaron un vínculo creativo muy especial que los llevó a hallar los diversos matices y la complejidad de la versión más joven del personaje. “Diego es una joya. Es un actor brillante, un gran colaborador, un caballero. Es el compañero de trabajo ideal”, comenta Gilroy, que a su vez es coguionista de la serie.

Toby Haynes, codirector de Andor junto a Susanna White y Benjamin Caron, no duda en sumar elogios hacia el trabajo de Luna: “Es un actor muy inteligente y lleno de matices. Actúa cada línea de diálogo, por más pequeña que sea. Lo que fue especialmente interesante de verlo interpretar el papel de Cassian fue que estaba interpretando a este hombre que es más joven, sabe menos, y no es el héroe completamente formado que conocemos en ROGUE ONE: UNA HISTORIA DE STAR WARS. Es imprudente y más impulsivo. Fue un verdadero placer ver la manera en la que Diego encarnó todo eso”.

En pocos días, los fans iniciarán junto a Cassian Andor un viaje memorable, descubriendo aquello que llevó a este hombre ordinario a lograr lo extraordinario.

Andor estrena el 21 de septiembre exclusivamente en Disney+ con un triple episodio y presentará nuevos episodios todos los miércoles, exclusivamente en Disney+.

HBO MAX RENUEVA PRETTY LITTLE LIARS: UN NUEVO PECADO PARA UNA SEGUNDA TEMPORADA

HBO Max ha renovado el drama original PRETTY LITTLE LIARS: UN NUEVO PECADO para una segunda temporada. Co-creada por Roberto Aguirre-Sacasa y Lindsay Calhoon Bring, la primera temporada de diez episodios, que se estrenó en julio de este año, está actualmente disponible en HBO Max. 

De Warner Bros. Televisión y Alloy Entertainment, PRETTY LITTLE LIARS: UN NUEVO PECADO narra como hace veinte años, una serie de trágicos acontecimientos casi destrozan el pueblo trabajador de Millwood. Ahora, en el presente, un grupo dispar de chicas adolescentes -un nuevo grupo de pequeñas mentirosas- se encuentran atormentadas por un Agresor desconocido que les hace pagar por el pecado secreto cometido por sus padres hace dos décadas… así como por el suyo propio. En el oscuro drama con tintes de terror, PRETTY LITTLE LIARS: UN NUEVO PECADO, nos encontramos a kilómetros de distancia de Rosewood, pero dentro del universo existente de Pretty Little Liars – en un pueblo completamente nuevo, con una nueva generación de pequeñas mentirosas.

“Estamos muy orgullosos de la increíble respuesta, tanto de la crítica como de los fans, que PRETTY LITTLE LIARS: UN NUEVO PECADO ha recibido. Los espectadores han abrazado a nuestra nueva generación de mentirosas, y la brillantemente oscura y terrorífica visión de Roberto y Lindsay de esta icónica franquicia. Junto con Alloy y Warner Bros. Televisión, estamos encantados de continuar el legado de ‘Pretty Little Liars'” expresó Sarah Aubrey, Líder de Contenidos Originales de HBO Max.

Por su parte, Roberto Aguirre-Sacasa y Lindsay Calhoon Bring indicaron: “Estamos más que emocionados por seguir contando historias con nuestro increíble grupo de pequeñas mentirosas, explorando sus amistades, sus romances, sus secretos y su condición de scream queens supremas. Un agradecimiento eterno a los fans que han acogido esta nueva versión de terror de “Pretty Little Liars” -que continuará, por supuesto-, así como a nuestros socios de HBO Max, Warner Bros. Televisión y Alloy Entertainment”.

El reparto de la primera temporada incluye a Bailee Madison, Chandler Kinney, Zaria, Malia Pyles, Maia Reficco, Mallory Bechtel, Sharon Leal, Elena Goode, Eric Johnson, Alex Aiono y Lea Salonga.

La primera temporada de PRETTY LITTLE LIARS: UN NUEVO PECADO es del productor ejecutivo y guionista Roberto Aguirre-Sacasa (“Riverdale”, “El mundo oculto de Sabrina”) y de la productora ejecutiva y guionista Lindsay Calhoon Bring (“El mundo oculto de Sabrina”). La serie está producida por Muckle Man Productions de Aguirre-Sacasa y Alloy Entertainment (“Gossip Girl”, “Pretty Little Liars”, “The Vampire Diaries”, “You”, “Purple Hearts”) en asociación con Warner Bros. Televisión. I. Marlene King (que desarrolló la serie original “Pretty Little Liars”), Michael Grassi, Caroline Baron, y Leslie Morgenstein y Gina Girolamo de Alloy son también productores ejecutivos de la serie, que está basada en la serie de libros bestseller de Sara Shepard. Jimmy Gibbons es productor de Muckle Man Productions.

CELEBREMOS A LOS VIRGO Y EL LIBRA MÁS AMADOS DE ESTE MES

Ciudad de México, 7 de septiembre de 2022.- ¡Comenzamos el mes de virgo y libra! Estos signos que son tan contrarios, pero que en esta ocasión los une algo: ser el signo zodiacal de tres estrellas maravillosas.

Y para homenajearlos, te presentamos una selección curada para que tú también conozcas más del trabajo de estos talentos de HBO Max.

Comenzamos con nuestra querida virgo: Zendaya. Sin duda un reflejo de las principales características de este signo: espíritu crítico, precisión y aplicado, porque ya sea actuando, modelando, cantando, produciendo o lo que se le ocurra, esta chica sabe cómo dominar cualquier escenario. Comienza con EUPHORIA; un drama adolescente que llegó a marcar tendencia en redes sociales gracias al estilo de sus personajes. Gracias a su papel en la serie, Zendaya fue ganadora del Emmy® a Mejor Actriz en el año 2020.

¿Quieres verla colgarse de telarañas y que siga viéndose fantástica? también puedes deleitarte en su papel de Michell Jones (MJ) en SPIDER-MAN: SIN CAMINO A CASA. Y obvio también puedes enamorarte de la química que tiene con su novio Tom Holland. 

Seguimos con otro virgo: Keanu Reeves. Descrito también por su signo, reservado, paciente y metódico. Y juntando todas esas características, era obvio que solo él podría protagonizar MATRIX y sus entregas posteriores MATRIX RESURRECCIONES, MATRIX RECARGADO y MATRIX REVOLUCIONES. La participación de Reeves en la saga fue merecedora en el año 2000 de dos MTV Movie Awards® como Mejor Actor y Mejor Pelea. Además, los fanáticos también pueden ovacionar a este gran actor en EL ABOGADO DEL DIABLO, bajo la dirección de Taylor Hackford, una cinta en la que comparte pantalla con Al Pacino como su coprotagonista.

Y ahora, el signo favorito de muchos, porque sin dudas Will Smith debería ilustrar ser libra: elegante, encantador, diplomático (a veces visceral) y de buen gusto. Este talento de que HBO Max se enorgullece también, nos ha regalado actuaciones imperdibles e icónicas como HOMBRES DE NEGRO, un exito de taquilla en su momento y ganadora de un permio Oscar® en 1998, en el que nuestro homenajeado y Tommy Lee son los protagonistas. Pero también, sin duda, Will sabe cómo transmitirnos sentimiento como: EN BUSCA DE LA FELICIDAD, para luego hacernos reír viendo las ocurrencias de su protagónico en EL PRÍNCIPE DEL RAP EN BEL-AIR.

Además de estas producciones, HBO Max tiene disponibles otros títulos en los que participa el ganador del Premio Óscar® a Mejor Actor en el 2022, como REY RICHARD: UNA FAMILIA GANADORA, FOCUS: MAESTROS DE LA ESTAFA, HITCH: ESPECIALISTA EN SEDUCCIÓN, BELLEZA INESPERADA y SIETE ALMAS.

¡Ellos son muy virgo y libra! Estas son las producciones con las que HBO Max conmemora y celebra la vida de estos maravillosos actores que a más de uno han hecho llorar, angustiar y emocionar con su trabajo en la pantalla.

Fundación Herdez conmemora 25 aniversario “Biblioteca de la Gastronomía Mexicana

¿Sabías que la Biblioteca de la Gastronomía Mexicana, alojada en la Fundación Herdez, es la más importante del país en este tema y cuenta con el acervo más grande enfocada a ella? Y este año está de manteles largos ya que el 9 de septiembre celebra su 25 aniversario.

La Fundación Herdez es una asociación filantrópica sin fines de lucro, creada para servir a la sociedad civil de nuestro país. Fue fundada en la Ciudad de México por Don Enrique Hernández-Pons en 1988 con tres grandes objetivos, siendo uno de ellos investigar, preservar, incrementar y difundir el patrimonio de la cocina mexicana, así como nuestras tradiciones gastronómicas; motivo por el cual se creó la Biblioteca de la Gastronomía Mexicana.

Don Jaime Muñoz de Baena y Blasco fue el primer director general de la Fundación (1991-agosto de 2000); su sucesora Azucena Suárez De Miguel concluyó su período en el año 2020, actualmente la dirección está a cargo de Carmen Robles Beistegui quien se ha centrado de manera especial en las áreas educativa y cultural en temas de gastronomía y nutrición, retomando los proyectos sociales para darles nuevo impulso y profesionalización.

¿Por qué es tan importante conmemorar la trayectoria de la Biblioteca de la Gastronomía Mexicana? Pues como sabes, la cocina mexicana fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2010, gracias a que es un factor fundamental de identidad cultural, cohesión social y de desarrollo comunitario, además de que aporta al mundo una gran cantidad de productos con Denominación de Origen Calificada.

Pero el proyecto para la formación de la primera Biblioteca de Gastronomía Mexicana data de 1994 ya que en la Fundación Herdez estaban conscientes de la importancia de la cocina mexicana en el mundo y por ello encomendó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la búsqueda de bibliografía especializada en gastronomía mexicana, mediante el Programa Universitario de Alimentos (PUAL) y con la asesoría de expertos gastrónomos, dando como resultado 2,007 referencias bibliográficas, 1,406 en español y 601 en otros idiomas.

El edificio que alberga la Biblioteca de la Gastronomía Mexicana se encuentra sobre parte del templo de Tezcatlipoca en el Centro Histórico de la Ciudad de México y tuvo un proceso de restauración y recuperación del inmueble virreinal, realizada en conjunto con la UNAM que inició en 1996 y concluyó en 1997. Lo que permitió que el 9 de septiembre de ese año se pudiera abrir al público gratuitamente las puertas del recinto.

Su misión es tanto la recopilación de materiales bibliográficos relacionados con la cocina de nuestro país como también de otros tipos de gastronomía y difundirlos entre las personas interesadas en estudiar y comprender los orígenes, las diferentes influencias, culturas y la evolución en el uso de los ingredientes y nivel alimenticio de las costumbres culinarias en las regiones de México.

Además, busca promover el uso del acervo documental de la biblioteca para difundir el conocimiento a fin de que sirva como herramienta en la investigación de la gastronomía mexicana y fomentar con ello el desarrollo de nuevas aportaciones a nuestra cocina. Así mismo las diversas exposiciones y presentaciones que se han realizado, tanto nacionales como internacionales, han impulsado la investigación sobre ella.

En la actualidad la Biblioteca de la Gastronomía Mexicana cuenta con casi 7000 publicaciones, los cuales han sido consultados por más de 57,993 usuarios, quienes son recibidos por San Pascual Bailón, santo patrono de los cocineros, quien se encuentra en un mural a la entrada para darles la bienvenida.

Está conformada por las siguientes colecciones:

  • Colección general
  • Colección hemerográfica
  • Colección infantil.
  • Tesis (Donadas por estudiantes de gastronomía)
  • Colección de audiovisuales
  • Archivo Histórico Documental Herdez
  • El Fondo Reservado: Colección de libros antiguos: Consta de 70 libros que pertenecen a ediciones originales del siglo XIX y la primera década del XX. Colección Josefina Vázquez de León: En este rubro se encuentran los libros escritos por una de las pioneras en difusión de la gastronomía mexicana.

Y otra de las joyas literarias que podemos destacar es “El Cocinero Mexicano” el cual consta de volúmenes que datan de 1831. Este documento se dictaminó como “Memoria del Mundo para América Latina y el Caribe” por la Unesco en 2014. Además, está considerado como el recetario más importante de México durante el siglo XIX.

Finalmente, cabe mencionar el reconocimiento a Diana Kennedy (1923-2022), gran investigadora de la gastronomía mexicana y a quien como un homenaje a su trayectoria nombra a la sala de consulta de la Biblioteca de la Gastronomía Mexicana, Sala Diana Kennedy.

Así que te invitamos a que vayas a conocerla y puedas sumarte a todas las actividades que tendrán con motivo de su aniversario. Para más información visita su página web http://biblioteca.herdez.com.mx/ o redes sociales.

Salir de la versión móvil