ESTE 6 Y 7 DE AGOSTO PARAMOUNT+ TE INVITA A DISFRUTAR DE UN EVENTO GRATIS PARA CELEBRAR LA LLEGADA DE LA LIGA PREMIER A MÉXICO

VEN A DISFRUTAR DE LA EXPERIENCIA DEL PRIMER FAN FEST EXCLUSIVO DE PARAMOUNT+ DONDE PODRÁS VER LOS PARTIDOS INICIALES DE UNA DE LAS LIGAS MÁS PRESTIGIOSAS DEL MUNDO

El Hipódromo de la CDMX será la sede perfecta para que más de 5 mil personas puedan disfrutar gratis de los partidos de arranque de la tan esperada temporada 2022-23 de la Liga Premier, este 6 y 7 de agosto.
El evento será de 7:30 a.m. a 4:30 p.m. con entrada totalmente gratis y turnos para ambos días
CIUDAD DE MÉXICO, 01 DE AGOSTO DE 2022 – La fecha ha llegado para todos aquellos fanáticos del fútbol y Paramount+ le da la bienvenida a la Liga Premier.  Para recibirlo como es debido, la plataforma de streaming premium te invita a ser parte del festival para fans. Se trata de un evento masivo gratuito para 5 mil personas donde podrán ver los partidos del fin de semana de apertura y experimentar el fútbol inglés en pantallas gigantes.
 
Las puertas se abrirán a las 7:30 am durante el fin de semana hasta las 4:30 pm hora de la Ciudad de México. Todos aquellos fanáticos que deseen asistir podrán reservar su espacio a través del link de registro mediante turnos. Además de los partidos, habrá diferentes tipos de activaciones relacionadas con el fútbol, ​​comida, bebidas y música para entretener a toda la familia. El increíble espacio diseñado exclusivamente para esta experiencia contara con una entrega de premios y un museo con ítems exclusivos de la Liga Premier, presencia de influenciadores y reconocidas personalidades del entorno futbolístico como el ex-jugador Carlos Salcido.
 
El festival para fans es un evento gratuito, únicamente es necesario e indispensable que te registres para obtener el acceso. No dejes pasar la oportunidad de vivir el fútbol inglés al máximo y regístrate en www.fanfestparamountplus.com.

A DE AGOSTO Y DE ASOMBROSAS HISTORIAS EN HBO MAX

México, 1 de agosto de 2022.– Agosto es tu oportunidad para aprovechar el verano de lleno con el abanico de contenidos que HBO Max tiene para ti. Este mes gozarás el regreso de una historia clásica que curiosamente el personaje principal es llamado A hasta un indignante caso que desmenuza y reordena cada suceso de este hecho conocido.

No puedes dejar de visitar la página de HBO Max este mes, porque disfrutarás del primer episodio de nuevas series recién llegadas a la plataforma así como de otras temporadas de las historias que ya conoces. Todo sin estar suscrito. Así de asombroso es HBO Max.

  • PRETTY LITTLE LIARS: UN NUEVO PECADO. Un grupo de chicas adolescentes se encuentran atormentadas por un asaltante desconocido y obligadas a pagar por el pecado secreto cometido por sus padres hace dos décadas, así como los suyos también. 
  • MARIA MARTA: EL CRIMEN DEL COUNTRY,  una nueva serie basada en la historia verídica de uno de los crímenes más emblemáticos de Argentina. La serie sigue la intimidad de todos los involucrados en el caso, y de quienes aún buscan respuesta a la pregunta: ¿Quién mató a María Marta?
  • RICK AND MORTY. Revive el primer episodio de la quinta temporada, mientras esperas la sexta. Rick organiza la cena para su némesis que vive en el océano, mientras Morty recibe el vino, un plan que en teoría era fácil y que este par encontrarán la forma de convertirlo en un encuentro intergaláctico. 
  • HARLEY QUINN. Esta Max Original regresa junto con Harley e Ivy vuelven a conquistar Ciudad Gótica. Tras finalmente romper con el Guasón, Harley se independizó como jefa criminal en esta serie de acción-comedia animada para adultos. 

Recuerda que esto es solo una prueba, puedes seguir la historia completa suscribiéndote a la plataforma con alguno de los planes que HBO Max tiene para ti. No te olvides de seguir el nuevo perfil de HBO Max para México en Instagram @hbomaxmx y entérate de todo lo que la plataforma tiene en exclusiva para los mexicanos. 

LG ANUNCIA RESULTADOS FINANCIEROS CORRESPONDIENTES AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2022

Los ingresos más altos en un segundo trimestre en la historia de la compañía reflejan crecimiento de las ventas de electrodomésticos premium y componentes para vehículos.

Seúl, a 29 de julio de 2022 –  LG Electronics Inc. anunció sus ingresos más altos en un segundo trimestre, lo que refleja las sólidas ventas de electrodomésticos LG en regiones clave y el rentable crecimiento del negocio de componentes de vehículos, a medida que la industria automotriz global se recupera.

LG reportó ingresos de 19.5 billones de KRW en el segundo trimestre de 2022, 15% más que el mismo trimestre del año anterior. La ganancia operativa del segundo trimestre fue de 792,200 millones de KRW, 12% menos que el mismo trimestre del año pasado, en gran parte debido a los desafíos de la cadena de suministro y los mayores costos de logística.

Dado el impacto comercial del estado evolutivo de la pandemia y las condiciones económicas, LG está aprovechando su cartera comercial integral, expandiendo las ventas de productos premium a productos de nivel masivo y aumentando las áreas de B2B (business to business), como las autopartes.

LG Home Appliance & Air Solution Company reportó ingresos de 8.07 billones de KRW en el segundo trimestre, la primera vez en la historia de LG que una sola unidad comercial supera los ingresos trimestrales 8 billones de KRW. El beneficio operativo fue de 432.2 mil millones de KRW. Los ingresos aumentaron un 18% con respecto al segundo trimestre del año anterior, impulsados ​​principalmente por mayores ventas de electrodomésticos premium y nuevas categorías, como productos de higiene que utilizan tecnología de vapor en las regiones clave de América del Norte y América Latina. La unidad de negocios planea continuar con su impulso mejorando la competitividad de los productos premium y fortaleciendo su línea de nivel masivo.

LG Home Entertainment Company registró ingresos por KRW 3.46 billones de KRW en el segundo trimestre con una pérdida operativa de 18.9 mil millones de KRW, que refleja mayores inversiones en marketing en respuesta a las intensificadas condiciones de mercado. La estrategia de LG para entretenimiento en el hogar de se centrará en la gestión eficaz de los gastos de marketing y el crecimiento del segmento de TV premium, especialmente en las temporadas de mayor venta, como la máxima de football a nivel mundial y las vacaciones.

La división LG Vehicle Component Solutions Company logró ventas de 2.03 billones de KRW en el segundo trimestre, un aumento del 19% con respecto al mismo período de 2021, lo que llevó a la unidad comercial a ser rentable por primera vez. Las ventas significativamente más altas fueron impulsadas por LG, que respondió de manera proactiva a una mayor demanda de los fabricantes de automóviles con una gestión eficiente de la cadena de suministro. Con la nube de incertidumbre creada por la inflación y los riesgos geopolíticos, la compañía continuará construyendo relaciones sólidas con los fabricantes de automóviles globales junto con una sólida gestión de la estructura de costos para mejorar aún más la rentabilidad.

LG Business Solutions Company registró sólidos ingresos de 1.54 billones de KRW en el segundo trimestre, con ganancias operativas de 14.3 mil millones de KRW. Los ingresos aumentaron 19% con respecto al año anterior, en gran parte gracias a la recuperación del segmento de B2B. La compañía planea apuntar agresivamente al segmento B2B mediante el desarrollo de soluciones más personalizadas y la expansión de su cartera de productos para un crecimiento estable.

Operaciones descontinuadas: Los resultados financieros del segundo trimestre del negocio de paneles solares de LG, que cerró en junio, se tratan como una pérdida correspondiente a operaciones descontinuadas.

34% de los administradores de sistemas de TI se quejan
de los falsos positivos según encuesta de Paessler

● En su reciente encuesta que realizó a 1,900 administradores de sistemas de TI en todo el mundo en marzo de 2022, Paessler destaca las mayores frustraciones y desafíos para los administradores de sistemas de TI.

Ciudad de México a 1 de agosto de 2022.- Los falsos positivos y las notificaciones incorrectas sobre posibles problemas son la principal fuente de frustración para los administradores de sistemas de TI, según una investigación global de los expertos en monitoreo de TI: Paessler.

En su reciente encuesta que realizó a 1,900 administradores de sistemas de TI en todo el mundo en marzo de 2022, Paessler destaca las mayores frustraciones y desafíos para los administradores de sistemas de TI.

image.png

El mayor problema para los administradores de sistemas de TI en el trabajo es cuando los sistemas marcan fallas cuando no existen. Un tercio (34%) dice que los falsos positivos son su principal problema. Una proporción similar, (33%), se irrita por las notificaciones excesivas e innecesarias.

Los falsos positivos y las notificaciones incorrectas tienen serias implicaciones para las empresas en términos de tiempo de inactividad y productividad de los empleados. Pueden ser una gran distracción para los equipos, desperdiciando su tiempo en problemas que en realidad no existen y evitando que aborden problemas comerciales críticos reales.

Los informes de gestión también se citan como una gran frustración. Casi una cuarta parte (23%) dice que están ocupados recopilando información para informes, a menudo, innecesarios, lo que nuevamente actúa como una distracción de sus funciones cotidianas.

Además de estas frustraciones actuales, los administradores de sistemas de TI también tienen preocupaciones específicas sobre lo que se avecina en el futuro. Las frustraciones actuales se ven agravadas por áreas que ven como próximos desafíos en los siguientes dos o tres años. La mitad (50%) dice que la adopción de la Nube es el principal desafío que anticipan y dos de cada cinco (41%) temen la presión adicional para mantener una infraestructura de TI resistente dada la mayor importancia y tamaño de las operaciones de red que ahora deben cumplir tanto para los usuarios domésticos como para empleados de oficina.

Sebastian Dietrich, Product Marketing Manager en Paessler AG, comenta: “Los equipos de TI se enfrentan con frecuencia a la frustración de tener que dar vueltas en círculos cuando parece que las cosas van mal, pero en realidad no es así. Desde una perspectiva de costo, tiempo de inactividad y productividad, esto puede ser muy perjudicial para una empresa. Minimizar los falsos positivos es fundamental para que los equipos tengan una imagen mucho mejor y más precisa del rendimiento real de su infraestructura de TI, enfocándose en las áreas clave que necesitan reparación en lugar de buscar inútilmente aquellas que no las necesitan”.

Acerca de Paessler AG

Paessler cree que el monitoreo juega un papel vital en la reducción del consumo de recursos por parte de la humanidad. Los datos de monitoreo ayudan a sus clientes a ahorrar recursos, desde optimizar sus infraestructuras de TI, OT e IoT hasta reducir el consumo de energía o las emisiones, para nuestro futuro y nuestro medio ambiente. Por eso, Paessler ofrece soluciones de monitoreo para empresas de todas las industrias y todos los tamaños, desde PyMEs hasta grandes empresas. Paessler trabaja con socios de renombre y juntos abordan los desafíos de monitoreo de un mundo en constante cambio.

Desde 1997, cuando Paessler presentó por primera vez PRTG Network Monitor, ha combinado su profundo conocimiento de monitoreo con un espíritu innovador. Paessler conoce los desafíos de las complejas infraestructuras y redes de TI, OT e IoT. Los productos de Paessler permiten a sus clientes monitorear todo y así ayudarlos a optimizar sus recursos. En la actualidad, más de 500,000 usuarios en más de 170 países confían en PRTG para monitorear sus infraestructuras de TI, OT e IoT, las 24 horas del día.

Obtenga más información sobre Paessler y sus productos en https://www.paessler.com/es.

2022: NUEVAS ALTURAS PARA WEWORK MÉXICO

Resultados Primer Semestre de 2022

INSIGHTS MEXICO

Cada vez más empresas están recurriendo a esquemas de trabajo híbridos como una medida para readaptarse a la nueva normalidad tras la pandemia y a las necesidades de los trabajadores.

Ahora que muchas personas están listas para cambiar de página, las empresas están volviendo gradual pero sostenidamente a la oficina. Con esto, WeWork está viviendo un crecimiento acelerado y constante.

Prueba de ello es que acaban de cerrar un mes y un trimestre histórico registrando las ventas más altas desde que WeWork abrió su primera ubicación en México en 2016. Actualmente, México se ha consolidado como el país más importante para WeWork en Latinoamérica y el 4° a nivel mundial en cuestión de usuarios, tan solo detrás de Estados Unidos, Reino Unido e India.

WeWork México registró números récord durante el primer semestre de 2022:

Actualmente, 8,000 personas acuden diariamente a las instalaciones de WeWork, el doble que a principios de año. Hoy, alrededor del 30% de los members activos asisten todos los días, el resto acude en un formato híbrido. En cuanto a ventas, el primer semestre de 2022 mostró un incremento de 150% comparando con el primer semestre de 2021.

Mayo y junio han representado los meses con mayor tráfico en los edificios, y también revelan la nueva mecánica del trabajo híbrido. Si bien WeWork México cuenta con más members (usuarios) que nunca en su historia, la asistencia de personas se mantiene con cifras equiparables a las de febrero de 2020. Esto quiere decir que más personas están recurriendo a un esquema mixto para trabajar fuera de casa.

La ocupación actual en todo el país alcanzó 68% — más del doble de ocupación que en los peores meses de pandemia —, lo que finalmente supera el pico de ocupación prepandemia. Hay edificios donde la ocupación se coloca por encima de 80% e incluso hay casos donde llega a 90%, como Dewar Montes Urales.

Si bien recibimos empresas de todos los sectores, las compañías del área de tecnología son las que más recurren a nuestras instalaciones junto con las empresas trasnacionales. Así, conforme se multiplican las empresas que recurren a esquemas laborales híbridos, WeWork continuará ganando relevancia como un aliado perfecto para los trabajos del futuro.

A continuación, compartimos más cifras que revelan una gran oportunidad para que más empresas y empleadores mejoren activamente el entorno laboral y la experiencia de trabajo para sus colaboradores:

  • Hoy en día, WeWork cuenta con 26 edificios en el país.
  • Más de 33 mil miembros, una cifra histórica en la historia de WeWork en México, y más de 2,000 empresas activas.
  • Durante la primera mitad del año, se sumaron más de 10,500 miembros a la comunidad en México.
  • A inicios del año, se recibían a 4,000 miembros diarios, lo que significa que se han duplicado el tráfico diario.
  • Se tienen más members que nunca en la historia, pero menos tráfico que antes de la pandemia. Eso sólo quiere decir una cosa: el formato híbrido es una realidad.

Más de 14 mil niñas y niños beneficiados a un año de la firma de convenio entre Instituto Natura y UNESCO en pro de la educación en México

  • Al concluir el primer ciclo escolar con una nueva política pública de aprendizajes fundamentales, docentes y comunidad educativa de los estados de Veracruz, Yucatán y Nuevo León compartieron sus experiencias de enseñanza.

Ciudad de México, agosto 1 2022 – En el marco del primer Foro Interestatal de aprendizajes fundamentales denominado “Enseñar y Aprender lengua: Experiencias contadas por docentes”, Instituto Natura anunció que más de 14 mil niñas y niños de primaria baja han sido beneficiados como resultado de la firma de convenio en conjunto con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) México y las Secretarías de educación de Veracruz, Yucatán y Nuevo León.

Durante este primer ciclo escolar, se contó con la participación de alrededor de 280 figuras de acompañamiento, entre las que se encuentran directoras y directores, asesoras y asesores técnico-pedagógicos y supervisoras y supervisores; y gracias a la labor de cerca de 590 docentes de primer, segundo y tercer grado en casi 150 escuelas primarias de los tres estados donde se están trabajando en las habilidades en lengua que las niñas y niños requieren tener en ese periodo de la primaria.

“A través de este primer foro interestatal, celebramos lo que en equipo hemos logrado en este ciclo escolar particularmente retador, pero que demuestra que estamos tomando acciones en conjunto por nuestra niñez. Agradezco a todas y cada una de las personas involucradas por su trabajo y compromiso para hacer este cambio posible y, desde luego, gracias por habernos acompañado el día de hoy. No cabe duda de que la labor docente tiene la verdadera posibilidad de transformar vidas y me llena de orgullo y esperanza por todo lo que está por venir”, celebró Silvia Ojeda Espejel, Directora del Instituto Natura México.

Este primer año de implementación de la política de alfabetización en aprendizajes fundamentales ha contado con la participación de la UNESCO México, que aporta su experiencia, tanto nacional como internacional, para el diseño, monitoreo y evaluación de las políticas subnacionales implementadas. Además, la Fundación Zorro Rojo, se sumó como responsable de implementar la capacitación, formación y acompañamiento cercano a  docentes de la mano de un grupo de personas expertas  del ámbito educativo, quienes han puesto su talento al servicio de esta política enfocada en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes.

Muestra de este gran esfuerzo, es el mensaje que compartió Sofialeticia Morales Garza, Secretaria de Educación del estado de Nuevo León, al señalar que: “en este ciclo escolar, celebramos el trabajo que realizaron 50 escuelas, 83 docentes, 50 directoras y directores y 27 figuras de supervisión escolar para restituir los aprendizajes de 2,504 alumnas y alumnos en el estado de Nuevo León. Este Foro nos da la oportunidad para celebrar el aprendizaje y compartir experiencias. El trabajo con el Instituto Natura nos ha permitido motivar a las maestras y maestros y trabajar en equipo”.

Cabe destacar que el primer Foro interestatal de aprendizajes fundamentales, contó con la participación de más de 650 asistentes y se realizó de manera virtual.

Los asistentes también escucharon al Secretario de Educación del estado de Yucatán, Liborio Vidal Aguilar, quien reconoció que este tipo de espacios son una gran oportunidad para celebrar el aprendizaje de niñas y niños; así como la mediación del aprendizaje que durante todo el ciclo escolar han realizado los docentes, “hago un llamado a continuar con el esfuerzo para garantizar los aprendizajes fundamentales en los primeros años de educación primaria; esperando redoblar el esfuerzo en el siguiente ciclo escolar con la participación de más escuelas”.

El foro fue un espacio para compartir experiencias pedagógicas a partir del trabajo realizado por la política pública denominada “Aventuras en papel”, implementada en los estados de Nuevo León, Veracruz y Yucatán, diseñadas con el objetivo de fortalecer las competencias docentes y de acompañamiento a partir del aprendizaje entre pares de otros estados.

Asimismo, se consolidó el compromiso de impulsar la política de aprendizajes fundamentales entre los estados participantes. En la sesión, también se buscó motivar a otras figuras educativas a sumarse a esta estrategia durante los próximos ciclos escolares, como es el caso de Querétaro y Guanajuato, donde se beneficiarán, en conjunto, a más de 30 mil niñas y niños durante el próximo ciclo escolar.

El objetivo del Instituto Natura en nuestro país, es que para el 2030 se hayan sumado un total de 28 estados alrededor de la República Mexicana.

En su intervención, Zenyazen Escobar García, Secretario de Educación del estado de Veracruz comentó: “en este primer periodo, la implementación de la política estatal para el desarrollo y aprendizajes fundamentales en la entidad, hemos estado trabajando en la región de los Tuxtlas con niñas y niños de primero, segundo y tercero de primaria. Nuestro reto es que el siguiente ciclo escolar incluyamos a más actores educativos. Celebremos juntos la posibilidad de ser agentes de cambio de nuestros contextos educativos para transformar la educación”.

Instituto Natura centra sus iniciativas en tres compromisos: el apoyo al estado para la implementación de políticas educativas transformadoras a escala; la articulación con la sociedad civil en torno a las agendas prioritarias de la educación, y el desarrollo integral a través de la educación de la red de Consultoras y Consultores Natura.

La inversión de estas iniciativas es posible gracias a la venta de productos de la línea Creer para Ver, comercializados de forma voluntaria por las Consultoras y los Consultores Natura. Todos los fondos recaudados se destinan a proyectos de educación desarrollados por Instituto Natura en cada país donde opera.

***

Renaissance, el nuevo álbum de Beyoncé, rompe nuevo récord en Spotify

El esperado álbum RENAISSANCE de Beyoncé causó sensación en todo el mundo, ya que sus fans ansiaban el séptimo álbum de estudio de “Queen Bee” y su primer lanzamiento de estudio, como solista, desde 2016.

Por supuesto, el fandom de la artista, llamado “Beyhive”, no pudo contener su emoción y esto se demostró el viernes 29 de julio, fecha en la que Spotify anunció que RENAISSANCE de Beyoncé se convirtió en el álbum de una artista femenina con más streams en un solo día en lo que va de 2022. 

La noticia se compartió en las cuentas oficiales de Spotify en Instagram y Twitter. Esperamos que puedas compartir esta información con tu audiencia. 

¡Muchas gracias! A continuación, te compartimos la data más importante de Beyoncé en Spotify.

  • Beyoncé está en la tercera posición de la lista diaria de Top Artistas Globales.
  • Beyoncé cuenta con 45,981,620 oyentes mensuales, lo que la coloca en la posición 28 de los artistas más escuchados en la plataforma.

Ciudades con más oyentes mensuales:

  • Londres, Gran Bretaña- 1,254,249 oyentes
  • Sydney, Australia- 713,546 oyentes
  • São Paulo, Brasil- 697,749 oyentes
  • Los Angeles, Estados Unidos- 640,385 oyentes
  • Melbourne, Australia- 585,632 oyentes

ROBIN SCHULZ estrena el sencillo “Sun Will Shine”

En su nuevo sencillo “Sun Will Shine”, el productor alemán superestrella colaboró​​con el cantautor de Escocia.

Julio 29, 2022 – El DJ y productor Robin Schulz se ha convertido en una estrella mundial porque tiene una increíble sensibilidad para emocionar con melodías y ritmos. Además de eso, su habilidad especial para encontrar a colaboradores estrellas es otra cualidad que distingue al nativo de Osnabrück. Después de asociarse recientemente con Dennis Lloyd de Israel (“Young Right Now”), Justin Quiles de Puerto Rico (“AEIOU”) y su amigo francés David Guetta (“On Repeat”), su nuevo sencillo “Sun Will Shine” presenta una de las voces de cantautores más llamativas de nuestro tiempo: Tom Walker de Escocia. La voz áspera y cálida de Walker forma una simbiosis perfecta con la producción de Robin. Sin embargo, al comienzo de la canción, que está coescrita por Steve Mac (Ed Sheeran, BTS, Tones And I, Biffy Clyro), no se ve mucho sol…

“It feels like we’re falling apart / Just a little unstable / We’re both half asleep at the wheel / Yeah we’re struggling to save us”, Tom Walker sings of a relationship that’s dangerously faltering. But when something has grown over the years, you don’t give up that easily – especially if the last words haven’t been said yet: “So we both get drunk / And Talk all night / Pour out our hearts / Try to make it right”. A medida que los dos amantes hacen las paces y tratan de volver a acercarse, la canción también cambia: Habiendo comenzado con acordes de piano flotantes, un suave aplauso y suaves golpes de bajo, hacen espacio para la producción que se acumula gradualmente hasta que la canción culmina en un hermoso y reluciente drop y la declaración del coro “It will be alright”. Tom Walker repite esto varias veces para asegurarse de que su deseo realmente llegue al universo. Gracias a la producción inspiradora de Robin Schulz, realmente no hay duda al respecto.

El DJ y productor describe su sencillo como “la banda sonora perfecta para un atardecer”. Está particularmente feliz de colaborar con Tom Walker: “Soy un gran admirador suyo y finalmente resultó que podríamos lanzar un sencillo juntos. El hecho de que Steve Mac coescribiera la canción también es un gran honor”.

Tom Walker comenta: “Originalmente escribí esta canción como una balada para mi álbum. Se trata de cualquier problema que tengas hoy, mañana traerá un nuevo día con nuevas posibilidades y, con suerte, algo de sol. Robin es una leyenda del baile y estoy entusiasmado”. colaborar con él en esta canción y cómo la ha transformado en un éxito de verano para sentirse bien”.

Acerca de Robin Schulz:

Más de 450 certificaciones Oro, Platino y Diamante en 30 países, más de 20 millones de ventas y 10,500 millones de streams en todo el mundo, además de récords históricos como 14 hits #1 en los charts de radio alemanes (como el único artista, a nivel nacional e internacional), la historia de éxito de Robin Schulz no tiene paralelo. El cuatro veces ganador del premio ECHO fue honrado con el Premio Spotify por "Most Viral Track Of The Year" y recibió una nominación al Grammy en 2013 (en la categoría "Best Remixed Recording") – una de las muchas pruebas impresionantes del alto nivel que ha mostrado en los últimos años.
 
En febrero del año pasado, Robin Schulz lanzó su actual cuarto álbum de estudio "IIII", que alcanzó el top 10 en Alemania y Suiza. Desde entonces, ha lanzado más sencillos, más recientemente la colaboración "On Repeat" con David Guetta. En agosto, su megaéxito "Sugar (feat. Francesco Yates)" romperá la marca de los 1,000 millones de streams en Spotify y pasará al llamado Billions Club. Después de Zedd y Felix Jaehn, es solo el tercer alemán en hacerlo.
 
En la temporada de verano de este año, Schulz tocará en residencia en PACHA en Ibiza y actuará

ADM refuerza su compromiso con la sustentabilidad en México

Se ha comprometido a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y el consumo de agua en sus operaciones.

A través de la apertura de un Macro Centro de Distribución, también generará cerca de 240 empleos

Ciudad de México, México a 1° de agosto 2022. En 2021, Archer Daniels Midland (ADM) dio a conocer un nuevo objetivo ambiental al comprometerse a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en 25% para el año 2035. Como parte de estas acciones, ADM anunció la apertura de un nuevo Centro de Distribución que, por sus dimensiones, se le conoce como “Macro CEDIS”. Acciones como esta suma en su compromiso de llevar a cabo iniciativas para crear un impacto positivo en las comunidades en donde opera.

Con una inversión aproximada de $70 millones de pesos y creando cerca de 240 nuevos empleos, este Macro CEDIS permitirá atender con mayor volumen la región central de la República Mexicana y múltiples estados colindantes en donde existe una alta demanda de los alimentos para mascotas que elabora de las marcas Full Trust®, Full Life®, Ganador®, Minino®, The Top Choice® y Poder Canino®.

La apertura de este espacio de 25,000 metros cuadrados ubicado en Cuautitlán Izcalli, forma parte de la búsqueda constante de la compañía por eficientar los procesos y reducir la huella ambiental optimizando los desplazamientos de entre 50 y 80 vehículos de carga diarios. Esta inversión se suma a la que anunció Carlos Posadas, vicepresidente de ADM Solución para Mascotas, en marzo pasado en Guadalajara. “Comprometidos con el crecimiento de México y para satisfacer a los peludos que nos dan amor incondicional, ADM invierte más de 600 millones de pesos en una tercera línea de producción de alimento seco para mascotas”.

Además, ADM se ha sumado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, cuya meta es lograr un futuro mejor y más sostenible para todos. Así, la compañía se ha enfocado en tres: Agua Limpia y Saneamiento, Acción por el Clima y Vida de Ecosistemas Terrestres.

En este sentido, este mismo año, y en línea con dichos objetivos de Naciones Unidas, la compañía donó 480 árboles a la capital jalisciense, lugar donde opera dos plantas de producción y un centro de distribución. A través de esta donación, se favorecerá a la captación y filtración de agua a los mantos acuíferos, así como la retención de contaminantes, ya que los árboles cubren estas funciones.

Otra iniciativa que ha implementado ADM en nuestro país con el fin de impactar positivamente el medio ambiente se encuentra su adhesión al compromiso adoptado por muchos países del planeta para limitar el aumento de las temperaturas a 1.5 grados centígrados, por lo que la compañía ha establecido la meta de reducir 10% el uso del agua en sus operaciones para el 2035.

Además, en atención a las comunidades donde opera, ADM cuenta con programas de asistencia técnica al campo para promover mejores prácticas agrícolas que aumenten la productividad de las fincas de manera sustentable, a fin de reducir el uso de área agrícola.

Adicionalmente, la compañía anunció la emisión de su primer bono de sostenibilidad, el cual asciende a $750 millones de pesos para apoyar esfuerzos que van desde la agricultura sostenible, hasta la eficiencia energética.

Estas acciones son un ejemplo del compromiso de ADM con el medioambiente y las comunidades en donde tiene presencia con el objetivo de tener un impacto positivo de largo plazo.

Durante la pandemia se requirió una nueva especie: El trabajador remoto

Pregunta: ¿Cuál es la diferencia entre ayer y hoy? Respuesta: ¡Trabajadores remotos! Solíamos llamarlos teletrabajadores o trabajadores a distancia. Y, de hecho, solían ser una especie muy rara. Pero hoy, ya no es tan rara. A decir verdad, ¡casi todo el mundo lo está haciendo! ¿Qué son los trabajadores remotos? Los trabajadores remotos son empleados que hacen su labor en un lugar diferente al proporcionado por sus empleadores. Los trabajadores remotos eligen su lugar de trabajo, que podría ser su propio hogar, un espacio compartido, incluso su automóvil. Si eligen y proveen sus propios lugares de trabajo, son trabajadores remotos. En tanto, los trabajadores híbridos eligen, algunas veces, su ubicación y en otras, se presentan a trabajar en la ubicación del empleador. Y tanto los remotos como los híbridos tienen necesidades específicas, a las que me referiré más adelante. ¿Por qué tan raros? Antes de la pandemia, la suposición generalizada era que los miembros de un equipo debían estar juntos en el mismo espacio para una mejor colaboración. También se suponía que la única forma en que los gerentes podían garantizar la productividad era observando a los empleados trabajar en la oficina. Sin embargo, la pandemia ha demostrado en gran medida que estas suposiciones son incorrectas. Otra razón por la que los trabajadores remotos solían ser una especie tan rara era porque los sistemas de videoconferencia anteriores eran muy desafiantes. Estos sistemas incluían un conjunto engorroso y costoso de códecs y cámaras basados en hardware, con interfaces de usuario complicadas que solo estaban disponibles en salas dedicadas. Sin embargo, impulsados por la pandemia, las tecnologías de videoconferencia como Zoom, GoToMeeting, Skype, etc., y las herramientas de colaboración como Slack, Miro, Trello, etc., han mejorado grandemente. Estas tecnologías ahora son fáciles de usar y accesibles desde dispositivos móviles como computadoras portátiles y tabletas. Todo esto para decir que la pandemia requirió diferentes estrategias, y las actitudes también terminaron cambiando. Hoy, los empleadores se han adaptado a una fuerza laboral distribuida, al igual que los empleados. De hecho, ellos se han adaptado tan bien al trabajo remoto que ahora muchos lo prefieren así. ¿Qué tipos de trabajos se pueden realizar de forma remota? No todos los campos del sector laboral se prestan para trabajar de forma remota, pero muchos sí. De hecho, más de lo que se creía posible antes de la pandemia. Por ejemplo, las vidas de los trabajadores del campo del conocimiento, de la salud e, incluso, del personal de primera línea han cambiado radicalmente por el trabajo remoto. Trabajadores del campo del conocimiento No es de sorprender que la industria del conocimiento adoptara rápidamente el trabajo remoto. Dicen que los trabajadores del campo del conocimiento son personas que “se ganan la vida pensando”, porque normalmente recopilan y aplican información en el trabajo, en lugar de realizar tareas físicas. Recopilan datos, analizan información y usan esa información para resolver problemas, generar ideas, crear nuevos productos o servicios, etc. Estos trabajadores altamente calificados pueden ser contadores, arquitectos, abogados, autores, analistas comerciales, programadores, diseñadores, desarrolladores, editores, ingenieros, programadores, científicos, etc. Además, algunos de ellos requieren poca o ninguna experiencia, por ejemplo, en atención al cliente, captura de datos, marketing digital, reclutamiento, ventas, transcripción, etc. A menudo, los trabajadores del campo del conocimiento suelen utilizar una variedad de dispositivos digitales, como computadoras portátiles y de escritorio, tabletas y teléfonos inteligentes, en el mismo lugar todos los días. Y estos dispositivos requieren software y servicios que les permitan hacer su trabajo de manera eficiente, productiva y segura. La pandemia impulsó el cumplimiento de estos requisitos en línea y, para éstos, el cambio hacia el trabajo remoto fue rápido. Trabajadores de la salud Además de los trabajadores del campo del conocimiento, la industria de la salud también adoptó rápidamente el trabajo remoto dentro de lo posible. Las relaciones tradicionales médico-paciente solían ser estrictamente prácticas, al igual que los otros aspectos de la prestación de atención médica: examen, diagnóstico, tratamiento, triaje e, incluso, capacitación. Los ejemplos de trabajadores de la salud incluyen enfermeras, médicos, dentistas, anestesistas, especialistas en seguridad y salud ocupacional, técnicos médicos y más. Los trabajadores de la salud hacen un uso intensivo de dispositivos y aplicaciones mientras pasan de un paciente a otro, y deben mantener la máxima seguridad, privacidad y confidencialidad al mismo tiempo. En estos días, muchos de estos trabajos se pueden realizar en línea con aplicaciones y procesos de telesalud. La capacitación para los proveedores de atención médica se puede realizar de forma remota, al igual que las visitas de atención primaria, las rondas médicas, el monitoreo remoto de pacientes, la documentación del paciente en el hogar y más. Los pacientes pueden participar en un chat de video con sus proveedores de atención médica y obtener el asesoramiento y las recetas que necesitan en línea.  El triaje se puede hacer por teléfono. Incluso, los proveedores de atención médica en el ejército comenzaron a utilizar el video como herramienta de capacitación y tratamiento para compartir el cuidado de heridas con médicos remotos que tratan a los soldados heridos en la batalla. De hecho, algunas organizaciones de atención médica ya comenzaron a trabajar de manera remota antes de la pandemia, ya que anticiparon un aumento en los eventos climáticos extremos como los huracanes Mitch y Katrina. Para que todo esto sea posible, los proveedores de atención médica dependen de dispositivos y aplicaciones en los que puedan iniciar sesión rápidamente y usar fácilmente durante emergencias, y que mantengan la máxima seguridad, privacidad y confidencialidad. Trabajadores de primera línea Los trabajadores de primera línea han experimentado un conjunto de cambios ligeramente distintos, en comparación con los trabajadores del campo del conocimiento y los proveedores de atención médica. Los trabajadores de primera línea son trabajadores de tareas o servicios basados en turnos, y constituyen la mayoría de la fuerza laboral global. Los trabajadores de primera línea incluyen trabajadores de tiendas de comestibles, gerentes de almacenes, conductores de entregas, asociados minoristas y más. A diferencia de los trabajadores de oficina, los trabajadores de primera línea no pueden llevarse su trabajo a casa y deben presentarse en un lugar de trabajo o trabajar en el campo. Si bien los trabajadores de primera línea han utilizado dispositivos digitales de mano para tareas como computación móvil, escaneo e impresión durante al menos una década, sus empleadores generalmente han sido más lentos para adaptarse a las nuevas innovaciones digitales. Sin embargo, incluso esta tendencia está cambiando. Los empleadores ahora enfrentan una rotación sin precedentes, escasez de mano de obra y cambios en la demografía y las expectativas de los trabajadores. En respuesta, muchas organizaciones están redefiniendo sus estrategias de transformación digital y ahora están extendiendo una flexibilidad similar a sus empleados en la primera línea, lo que les permite hacer cosas como marcar la entrada y la salida de forma remota, acceder a contenido de trabajo no confidencial y más. Y al igual que los trabajadores del campo del conocimiento y los proveedores de atención médica, los trabajadores de primera línea necesitan dispositivos, software y servicios que puedan mantener sus transacciones laborales seguras, eficientes y productivas. Cómo los productos de VMware apoyan el trabajo remoto Se siente como si hubiéramos entrado en una nueva era mientras, al mismo tiempo, presenciamos la evolución de una nueva especie de trabajador. Incluso, si las cosas nunca vuelven a ser como antes de la pandemia, ahora existe una gran cantidad de soluciones de TI probadas para apoyar a los trabajadores remotos e híbridos con seguridad, eficiencia y productividad. De hecho, muchos líderes de la industria ahora están adoptando opciones de dispositivos como bring-your-own (BYO) y de propiedad corporativa habilitados personalmente (COPE) para proporcionar a los trabajadores dispositivos y herramientas de trabajo fáciles de usar. Al extender BYO, COPE o una combinación de ambos a sus trabajadores remotos e híbridos, así como al adaptar su cultura laboral para atraer y retener a los mejores talentos, las organizaciones pueden sobresalir entre la multitud y desarrollar resiliencia a largo plazo. Los productos y servicios de VMware brindan a estos líderes de la industria las herramientas para crear espacios de trabajo digitales que brindan una experiencia digital perfecta para los empleados (DEX) y mejoran la cultura del lugar de trabajo, el compromiso y la retención de los empleados. Lo que, por supuesto, se traduce en una mayor productividad, eficiencia y crecimiento comercial para los empleadores, así como una mayor seguridad y facilidad de uso para nuestra nueva especie: el trabajador remoto. Puede obtener más información sobre las aplicaciones y los servicios de VMware en Digital Workspace Tech Zone. Por ejemplo, los productos VMware Workspace ONE, Assist e Intelligent Hub brindan muchos niveles de soporte para el trabajo remoto: Workspace ONE es una plataforma en la nube para la administración moderna cuyos servicios integrados abordan las necesidades de servicio remoto, lo que le permite brindar soporte a los trabajadores remotos en tiempo real o al proporcionar herramientas de autoservicio. Workspace ONE Assist es una solución de soporte remoto creada para una fuerza de trabajo distribuida, que permite acceder de forma remota y solucionar problemas de dispositivos en tiempo real. Workspace ONE Intelligent Hub es la aplicación de espacio de trabajo digital multiplataforma orientada a los empleados para Workspace ONE, que brinda a los usuarios finales todo lo que necesitan para ser productivos.­­­­­­­
­
Salir de la versión móvil