Croacia es el País Invitado de la edición número 25 del GIFF con una gala especial

La gala especial de Croacia, país invitado de la edición 25 del Festival Internacional de Cine Guanajuato, contó con la proyección de la galardonada cinta Murina de la cineasta Antoneta Alamat Kusijanović.
El Festival Internacional de Cine Guanajuato continua creando puentes culturales y alianzas con otras industrias cinematográficas internacionales, este año ha convocado a Croacia, como País Invitado. Una nación con una sana y prolífica industria fílmica, en donde destaca su aporte en la animación y las producciones de largometrajes que han sembrado grandes premios en los últimos años a nivel mundial.Con un programa que incluye la conferencia “Reflectores sobre la animación croata” con el director Marko Djeska y el productor Drasko Ivezic de la casa productora Adriatic Animation, la exhibición de una retrospectiva de la celebrada Escuela de Zagreb, conformada por 11 cortometrajes animados. Y la Gala especial con la proyección de la cinta Murina, de Antoneta Alamat Kusijanović, que se condecoró con el premio de la Cámara de Oro a la Mejor Ópera Prima en el Festival de Cannes del 2021.En la gala se resaltó el valor cultural del país invitado y contó con la presencia de Irena Jelić, jefa del Departamento de Promoción y Festivales del Centro Audiovisual Croata, quien se mostró muy agradecida con el GIFF y esta colaboración. Mencionó que la directora no había podido asistir porque estaba trabajando en su nueva película, la cual adelantó que tendría gestos a nuestro país.La historia narra las tensiones en aumento entre Julija y su opresivo padre, cuando Ante, un amigo de la familia, llega a su hogar en una isla croata. Mientras Ante intenta negociar un trato vital con su padre, la existencia tranquila pero aislada deja a Julija con ganas de más de este visitante, quien brinda una probada de la libertad ausente en la vida de la joven, donde queda expuesto su deseo y la violencia cotidiana con la que debe lidiar.Murina es el primer largometraje de la directora, basada en su cortometraje previo, Into the Blue el cual fue parte de la selección del GIFF en el 2018, el cual fue premiado en la Berlinale y fue nominado para un Óscar Estudiantil. Tiene una maestría en Dirección por la Universidad de Columbia en Nueva York, y una maestría en Producción de la Academia de Artes Dramáticas croata, además de ser miembro de la Academia de las Artes Cinematográficas estadounidenses.La cinta desarrolla este coming-of-age que nos muestra la vida de Julija una adolescente atrapada en el autoritarismo de su padre y ante la indiferencia de su madre.La historia es un pretexto para hablar sobre una serie de violencias contra la mujer desde el núcleo familiar, en donde por medio de un atinado y elegante desarrollo nos lleva a sentir lo que nuestra protagonista siente. Usando la cámara para encerrarnos dentro de la realidad claustrofóbica de la personaje, en donde todo a su alrededor, que al principio se presenta como un paraíso, se vuelve una prisión de alta seguridad.
La gala especial de Croacia, país invitado de la edición 25 del Festival Internacional de Cine Guanajuato, contó con la proyección de la galardonada cinta Murina de la cineasta Antoneta Alamat Kusijanović.
El Festival Internacional de Cine Guanajuato continua creando puentes culturales y alianzas con otras industrias cinematográficas internacionales, este año ha convocado a Croacia, como País Invitado. Una nación con una sana y prolífica industria fílmica, en donde destaca su aporte en la animación y las producciones de largometrajes que han sembrado grandes premios en los últimos años a nivel mundial.Con un programa que incluye la conferencia “Reflectores sobre la animación croata” con el director Marko Djeska y el productor Drasko Ivezic de la casa productora Adriatic Animation, la exhibición de una retrospectiva de la celebrada Escuela de Zagreb, conformada por 11 cortometrajes animados. Y la Gala especial con la proyección de la cinta Murina, de Antoneta Alamat Kusijanović, que se condecoró con el premio de la Cámara de Oro a la Mejor Ópera Prima en el Festival de Cannes del 2021.En la gala se resaltó el valor cultural del país invitado y contó con la presencia de Irena Jelić, jefa del Departamento de Promoción y Festivales del Centro Audiovisual Croata, quien se mostró muy agradecida con el GIFF y esta colaboración.

Mencionó que la directora no había podido asistir porque estaba trabajando en su nueva película, la cual adelantó que tendría gestos a nuestro país.La historia narra las tensiones en aumento entre Julija y su opresivo padre, cuando Ante, un amigo de la familia, llega a su hogar en una isla croata. Mientras Ante intenta negociar un trato vital con su padre, la existencia tranquila pero aislada deja a Julija con ganas de más de este visitante, quien brinda una probada de la libertad ausente en la vida de la joven, donde queda expuesto su deseo y la violencia cotidiana con la que debe lidiar.Murina es el primer largometraje de la directora, basada en su cortometraje previo, Into the Blue el cual fue parte de la selección del GIFF en el 2018, el cual fue premiado en la Berlinale y fue nominado para un Óscar Estudiantil. Tiene una maestría en Dirección por la Universidad de Columbia en Nueva York, y una maestría en Producción de la Academia de Artes Dramáticas croata, además de ser miembro de la Academia de las Artes Cinematográficas estadounidenses.La cinta desarrolla este coming-of-age que nos muestra la vida de Julija una adolescente atrapada en el autoritarismo de su padre y ante la indiferencia de su madre.La historia es un pretexto para hablar sobre una serie de violencias contra la mujer desde el núcleo familiar, en donde por medio de un atinado y elegante desarrollo nos lleva a sentir lo que nuestra protagonista siente. Usando la cámara para encerrarnos dentro de la realidad claustrofóbica de la personaje, en donde todo a su alrededor, que al principio se presenta como un paraíso, se vuelve una prisión de alta seguridad.

OLIVERIO Y LA PISCINA SE ESTRENA EN MÉXICO COMO PARTE DE LA COMPETENCIA OFICIAL MEXICANA DE LA EDICIÓN 25 DEL GIFF

La película mexicana tuvo su estreno nacional en el marco de la edición 25 del GIFF con una exitosa proyección en el emblemático Teatro del Bicentenario de la ciudad de León.El Primer largometraje del director Arcadi Palerm-Artís forma parte de la Selección Oficial de Largometraje Mexicano en Competencia del Festival Internacional de Cine Guanajuato. La cinta cuenta con un elenco conformado por Alejandro Areán, Mónica Huarte, Jorge Zarate, Jacobo Lieberman, César Troncoso y Camila Calónico.
Después de un amplio recorrido por festivales en Estados Unidos y Latinoamérica, llega el momento del estreno nacional de la película Oliverio y la piscinadel cineasta mexicanoArcadi Palerm-Artísen el marco del aniversario 25 del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF), como parte de la Selección Oficial en Competencia en la Sección Largometraje México de esta edición del GIFF, en donde cuenta con tres funciones gratuitas en León, San Miguel de Allende e Irapuato. Con mucho éxito se llevó a cabo su primer proyección el sábado 23 de julio en el Teatro del Bicentenario de León en una gala especial que cautivó a la audiencia guanajuatense, la cual contó con una alfombra roja previa por donde desfiló el director, acompañado de su coguionista, el galardonado dramaturgo y escritor, Gibrán Portela y los actores Alejandro Areán, Jacobo Lieberman y Camila Calónico. El largometraje narra la historia de Oliverio, un chavo de 13 años, quien debe enfrentarse a la prematura e inesperada muerte de su padre, mientras se adentra en el complejo mundo de la temprana adolescencia, cuestionando su realidad al aislarse en una tumbona junto a la piscina de su casa, donde vive el duelo mientras deambula en un viaje estático de auto descubrimiento y contemplación. En la cinta participa la actriz Mónica Huarte, interpretando a Lily, la madre de Oliverio, con un derroche de talento, con un amplio rango histriónico, fuera del que acostumbra, y lo hace con una deliciosa riqueza de matices. Otro que muestra una faceta muy distinta a lo habitual es Jorge Zárate, construyendo una entrañable empleada doméstica transgénero. Otro gran descubrimiento es Camila Calónico, joven actriz quien apenas debutar ya recibió el premio a mejor actriz en LatinUy 2021 (Festival de Punta del Este, Uruguay), la leyenda del cine uruguayo César Troncoso (El Baño del Papa, 2007). Y  la actuación especial del compositor Jacobo Lieberman, uno de los creadores de música más prolíficos y premiados en la historia del cine mexicano contemporáneo. El director Arcadi Palerm-Artis se adentra en la escritura y dirección en su primer largometraje de ficción después de haber realizado cortometrajes como: Mantra (2005), Sirenas de Fondo (2007) y Bajo el Sol (2012). El guión fue escrito con la colaboración de Gibrán Portela, prestigiado dramaturgo y guionista de piezas invaluables como La Jaula de Oro (2013), Güeros (2014), y La Región Salvaje (2016). Oliverio y la Piscina se ha posicionado como una propuesta juvenil que se ha llevado los premios a Mejor Película Internacional y Mejor Director en Santa Fe Film Festival 2022, Mejor Película Extranjera en Beverly Hills Film Festival 2022, Mejor Película y Mejor Director en el World-Fest Houston 2022. Arcadi Palerm-Artís nació y creció en la Ciudad de México. Ha escrito y dirigido tres cortometrajes de ficción que fueron aplaudidos por la crítica especializada, y escribió la primera temporada de Las Crónicas del Taco, la aclamada serie de Netflix. Actualmente reside en Texas, en donde continúa su escritura de guiones para sus próximos proyectos. Gibrán Ramírez Portela nació en la Ciudad de México. Estudió Guion Cinematográfico en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) y cursó el Diplomado de Teatro en la Escuela de Escritores de la Sociedad General de Escritores de México (SOGEM). Fue becario de dramaturgia en la Fundación para las Letras Mexicanas y del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. Las próximas proyecciones se llevarán a cabo el 26 de Julio a las 18:30 hrs en Cinemex Luciérnaga de San Miguel de Allende y una última en el Teatro de la Ciudad de Irapuato el 29 de Julio a las 20:00 hrs, con la presencia del director y parte de su elenco.

“EFIMERA” + “OLIVERIO Y LA PISCINA” TRIUNFAN EN #GIFF2022

EFÍMERA ES PARTE DE LA CELEBRACIÓN DE 25 AÑOS DEL GIFF

La ópera prima de Luis Mariano García es parte de la Selección Oficial de Largometraje Mexicano en Competencia del Festival Internacional de Cine Guanajuato.

La película mexicana cuenta con proyecciones en León, San Miguel de Allende e Irapuato.

La cinta es protagonizada por la actriz Danae Reynaud, quien estará presente en el encuentro cinematográfico junto con el director.
Tras haber inaugurado con éxito la más reciente edición del Festival Mix: Cine y Diversidad Sexual México, la película mexicana Efímera continúa con su corrida por festivales cinematográficos nacionales para hacer una escala por cuenta triple en León, San Miguel de Allende e Irapuato en el marco de las celebraciones por el 25 aniversario del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF), el cual se lleva a cabo del 21 al 31 de Julio.

Efímera cuenta con tres funciones completamente gratuitas en el encuentro fílmico guanajuatense como parte de la Selección Oficial en Competencia en la Sección Largometraje México de este año. Se proyectó en León el sábado 23 de julio a las 15:00 hrs en el Auditorio Mateo Herrera, y contará con una proyección en San Miguel de Allende el miércoles 27 de julio a las 20:00 hrs en la Sala 8 de Cinemex Luciérnaga y en Irapuato el viernes 29 de julio a las 18:00 hrs en el Teatro de la Ciudad.

Se trata de la ópera prima del director y guionista Luis Mariano García, en la que Danae Reynaud le da vida a Emilia, una adolescente solitaria, enfocada en lograr sus objetivos académicos, quien tiene la peculiar habilidad de ver un brillo en las personas que están cerca de la muerte. Por estar concentrada en su futuro y agobiada por saber quién morirá pronto, la protagonista prefiere estar sola todo el tiempo, pero esto cambia cuando conoce a Renata, interpretada por la actriz Carla Adell, quien la llevará a disfrutar su vida mientras ambas se enamoran e inician una tierna relación romántica.

A través de una exploración del género fantástico y el coming of age, la cinta nos presenta una historia de amor entre dos jóvenes estudiantes de preparatoria. Sin mucho alarde y mediante una trama fácil de seguir, se aborda el tema universal de la angustia frente a la única pérdida irreversible: la muerte.

El director y guionista Luis Mariano García es un cineasta morelense, egresado del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM. Sus cortometrajes han recibido reconocimiento a nivel nacional e internacional. Se ha desempeñado como director y guionista tanto en cine como para televisión, y también como académico. Hasta ahora ha escrito y dirigido los cortometrajes En la casa nueva (2010), Con los ojos cerrados (2011), Monstruo (2013), Corre sin mirar atrás (2013), Máscaras (2015) y Espuma de Mar (2018).

Sobre cómo nació la historia de su ópera prima, el director comparte que: “surge principalmente de la muerte de una compañera de escuela, no la conocía realmente aunque había tenido un par de clases con ella ese semestre, tengo muy grabado cuando la ambulancia llegó por ella y cómo al día siguiente interrumpieron la clase para avisarnos que había fallecido. Fue un gran impacto procesar la muerte de alguien joven, alguien de mi edad, alguien con toda la vida por delante”.

Danae Reynaud comenzó a actuar a los 8 años de edad, en 2012 participó en su primer largometraje que fue Club Sandwich de Fernando Eimbcke y desde entonces ha actuado en títulos como Pacífico Norte y Lady Rancho. También ha dirigido y escrito tres cortometrajes, actualmente está escribiendo y levantando proyectos de su creación al igual que en pre-producción de proyectos en los que participará como actriz.

Carla Adell comenzó su carrera de actuación trabajando en publicidad a los 8 años de edad, a los 16 debutó en el cine con Mientras el lobo no está y desde entonces ha participado en distintas películas, incluyendo las dos entregas de No manches Frida, así como en la serie Monarca de Netflix.

Esta cinta es una producción de Víctor Léycegui (Las Tinieblas, Restos de Viento, Huachicolero, Solteras, Selva Trágica) bajo el sello de Varios Lobos.

DANNA PAOLA, SEBASTIÁN YATRA, KENIA OS, DOMELIPA Y CAMILO SON ALGUNOS DE LOS NOMINADOS A LOS NICKELODEON KIDS’ CHOICE AWARDS MÉXICO 202

Además, Nickelodeon Latinoamérica presenta a partir de esta fase la nueva categoría “Activista Fav” la cual reconoce a creadores de contenido comprometidos a una causa social

México, CDMX. 25 de julio, 2022. ¡Llegó la hora de elegir a los ganadores de los Kids’ Choice Awards México 2022 (#KCAMexico)! Nickelodeon Latinoamérica reveló hoy la lista de nominados para la 13° entrega del show. Los KCA regresan al Auditorio Nacional en la Ciudad de México y se podrán ver a través de Nickelodeon Latinoamérica el martes 30 de agosto a las 8:00 pm y en simultáneo por YouTube y Pluto TV.

Danna Paola, Sebastián Yatra, Kenia Os, Domelipa y María Becerra son algunos de los nominados a los Kids’ Choice Awards México 2022. Durante esta entrega se premiarán a ganadores de 22 categorías, quienes buscarán hacerse del codiciado blimp naranja al recibir el reconocimiento de los fans. Además, por primera vez, la premiación favorita de los niños también incluye dos categorías en reconocimiento al talento de Argentina y Chile con las categorías Artista Argentin@ y Celebridad Chilena.

Las votaciones ya están abiertas hasta el 19 de agosto, y a partir de esta fase, se suma una nueva categoría “Activista Fav” en reconocimiento a los creadores de contenido que están comprometidos a causas sociales.

Los fans podrán votar por sus nominados favoritos en www.kcamexico.com, en IG comentando en cualquier posteo de la cuenta de @NickelodeonLA usando el hashtag del nominado + el hashtag #KCAMéxico; y en Twitter usando el hashtag del nominado favorito + el hashtag #KCAMexico en cada uno de sus tuits, comentarios, respuestas o RTs.

Los nominados a los Kids’ Choice Awards México 2022 son:

ACTOR FAVORITO
Emilio Osorio | #EmilioOsorio
Sebastián Silva | #SebastianSilva
Kevsho | #Kevsho
Ralf | #Ralf
ACTRIZ FAVORITA
Macarena García | #MacarenaGarcia
Isi Vives | #IsiVives
Estefi Merelles | #EstefiMerelles
Evaluna | #Evaluna
SHOW FAVORITO
Bob Esponja | #BobEsponja
Club 57 | #Club57
Polinesios Revolution | #PolinesiosRevolution
Escandalosos | #Escandalosos
NICK SHOW FAVORITO
Bob Esponja | #BobEsponjaNick
Club 57 | #Club57Nick
The Loud House | #TheLoudHouseNick
Danger Force | #DangerForceNick
ARTISTA LATINO
Camilo | #Camilo
Sebastián Yatra | #Yatra
Karol Sevilla | #KarolSevilla
Danna Paola | #DannaPaola
DE CREADOR A ARTISTA
Mont Pantoja | #MontPantoja
Kenia Os | #KeniaOs
Humbe | #Humbe
María Becerra | #MariaBecerra
CANCIÓN VIRAL
Sebastián Yatra | Tacones Rojos | #TaconesRojos
Danny Ocean | Fuera del Mercado | #FueraDelMercado
Morat | Llamada Perdida | #LlamadaPerdida
Paulo Londra | Plan A | #PlanA
HIT DEL AÑO INTERNACIONAL
Harry Styles | As It Was | #AsItWas
Coldplay & BTS | My Universe | #MyUniverse
Olivia Rodrigo | Traitor | #Traitor
5 Seconds of Summer | Complete Mess | #CompleteMess
GRUPO K-POP FAVORITO
Blackpink | #BlackpinkKpop
BTS | #BTSKPop
EXO | #ExoKPop
TXT | #TXTKPop
ARTISTA GLOBAL FAVORITO
BTS | #BTS
Camila Cabello | #CamilaCabello
Harry Styles | #HarryStyles
Olivia Rodrigo | #OliviaRodrigo
CHALLENGER DEL AÑO
Domelipa | #Domelipa
Calle Y Poché | #CalleyPoche
Kevlexd | #Kevlexd
Ferv | #Ferv
CREADOR DE AVENTURAS Y VIAJES
Mau Otero | #MauOteroAventuras
Juanpa Zurita | #JuanpaZuritaAventuras
Polinesios | #PolinesiosAventuras
Ricky Limón | #RickyLimonAventuras
DIY MASTER
Mis Pastelitos | #MisPastelitos
Robegrill | #RobeGrill
Dani Hoyos | #DaniHoyos
Musas | #Musas
CREADOR MAS DIVERTIDO
Skabeche | #SkabecheDiversion
Fede Vigevani y La Vecibanda | #FedeYLaVecibandaDiversion
Los Rulés | #LosRulesDiversion
Daniela Rodrice | #DanielaRodriceDiversion
GAMER MAS COOL
Eddy Skabeche | #EddySkabeche
AuronPlay | #AuronPlay
Lyna Vallejos | #LynaVallejos
RaptorGamer | #RaptorGamer
REVELACIÓN FASHION
Valentina Zenere | #ValentinaZenereFashion
Ángela Aguilar | #AngelaAguilarFashion
Brianda Deyanara | #BriandaDeyanaraFashion
Joaquín Bondoni | #JoaquinBondoniFashion
MASTER FANDOM
Army | #ARMY
Skuad | #SKUAD
Cncowners | #CNCOWNERS
Blinks | #BLINKS
SHIP DEL AÑO
Carlota Madrigal & Gigi | #CarlotayGigi
Eddy Skabeche & Xio | #EddyyXio
Ignacia Antonia & Kevlexd | #IgnaciaantoniayKevlexd
Danna Paola & Alex Hoyer | #DannayAlex
CELEBRITY CRUSH
Luis De La Rosa | #LuisDeLaRosaCrush
Fede Vigevani | #FedeVigevaniCrush
Eloisa Os | #EloisaOsCrush
Domelipa | #DomelipaCrush
ARTISTA ARGENTIN@
Lali | #LaliARG
Paulo Londra | #PauloLondraARG
María Becerra | #MariaBecerraARG
Rusher King | #RusherKingARG
CELEBRIDAD CHILENA
Germán Garmendia | #GermanGarmendiaCHILE
Max Valenzuela | #MaxValenzuelaCHILE
Ignacia Antonia | #IgnaciaAntoniaCHILE
Ferv | #FervCHILE
ACTIVISTA FAV
Sol Carlos | #SolActivista
Jessica Fernández | #JessicaActivista
Rebecca Schurenkamper | #RebeccaActivista
Pau Tips | #PauTipsActivista

adidas y El Arsenal celebran el camino hacia los partidos con el kit de visitante en negro y bronce de la temporada

  • El kit de visitante 2022/23 del Arsenal está Inspirado en las letras que se ven camino al estadio 
  • El kit incorpora la tecnología HEAT.RDY, que mantiene la piel de los jugadores fresca y seca, y está confeccionado con materiales 100 % reciclados
  • El nuevo kit está a la venta de manera exclusiva en adidas.comArsenal Direct, The Armoury, tiendas físicas adidas y distribuidores seleccionados.

Ciudad de México, 25 de julio de 2022: adidas y el Arsenal presentan el nuevo kit de visitante para la temporada 2022/23, revelado durante su gira de pretemporada en Estados Unidos. 

La camiseta combina el escudo del cañón en color bronce y ribetes metálicos del mismo tono con toques de negro y carbono que exhiben la estampa AFC en toda la superficie, inspirada en las letras que los fanáticos del Arsenal ven cuando van camino al Emirates Stadium. 

La camiseta es combinada con shorts y medias negras, ambos productos decorados con toques de color carbono que complementan el diseño de la camiseta inspirado en el estadio.  También se lanzará una camiseta para mujer tanto en versión original como réplica y un kit juvenil que estarán disponibles para los hinchas a partir de hoy.

El nuevo kit se estrenó en la cancha el miércoles 20 de julio, cuando el equipo masculino enfrentó a Orlando City en su partido inaugural de la Serie FC. 

Al comentar sobre el nuevo kit, Inigo Turner, Director de Diseño en adidas, dijo: “Pensamos incluir diferentes partes del Emirates Stadium en esta camiseta visitante. De esta manera los hinchas podrían llevarse un pedazo de casa con ellos, incluso cuando viajan para apoyar al equipo.

“Sabemos que cada hincha tiene una relación diferente con el estadio, ya sea que vengan caminando desde Tollington o paseando por Blackstock Road. Estas calles, los cañones de bronce y las letras “Arsenal” de concreto hacen del Emirates Stadium un lugar único. Es un espacio utilizado por la comunidad y los hinchas todos los días de la semana, y queríamos incluir algunas de esas referencias para ayudar a transportar el norte de Londres a los Gunners de todo el mundo”.

Hay camisetas auténticas y réplicas disponibles para que los fanáticos adquieran. Las camisetas auténticas incorporarán la nueva tecnología de ventilación HEAT.RDY – KEEP COOL de adidas, que garantiza a los jugadores una gran sensación de frescura y los mantiene secos y seguros en los momentos cruciales del partido. La versión réplica cuenta con AEROREADY – KEEP DRY,  que utiliza materiales absorbentes que ayudan a los atletas a sentirse cómodos y listos para el juego. 

El nuevo kit está a la venta hoy en exclusiva en adidas.com, Arsenal Direct, The Armoury, tiendas físicas adidas y distribuidores seleccionados.

Para más información y noticias de prensa, visita: http://news.adidas.com/GLOBAL/PERFORMANCE/FOOTBALL

La Universidad de Xalapa Transforma su Modelo Educativo en un Ecosistema Híbrido con la Ayuda de Avaya

  • Innovación tecnológica y pedagógica para crear ambientes colaborativos para alumnos y docentes
  • Con un camino de digitalización previamente recorrido, la contingencia sanitaria fue el catalizador que motivó a la Institución a acelerar la migración de todos sus procesos educativos en línea
  • Actualmente la Universidad de Xalapa cuenta con 55 aulas híbridas equipadas con las unidades de colaboración de Avaya

Ciudad de México, México; 25 de julio de 2022.- Avaya (NYSE: AVYA), líder mundial en soluciones para mejorar y simplificar las comunicaciones y la colaboración, junto con su socio de negocios ho1a innovación MetroCarrier, ayudó a la Universidad de Xalapa a innovar y crear un ecosistema pedagógico híbrido para brindar las mejores experiencias de comunicación y colaboración a sus estudiantes y docentes.

La Universidad de Xalapa, con 30 años de tradición en educación superior, es una institución privada que ocupa el segundo lugar en el ranking de universidades del estado de Veracruz, México. Tiene una población estudiantil de 2,800 alumnos distribuidos en programas de licenciatura, ingeniería, posgrado y educación continua.

A lo largo de su historia, la Universidad de Xalapa se ha caracterizado por ser una institución innovadora que, previo a la pandemia, ya se encontraba trabajando en un modelo académico de educación virtual, incluyendo la capacitación y certificación de la plantilla de aproximadamente 230 profesores. Sin embargo, la contingencia sanitaria fue el catalizador que les motivó a migrar todos sus procesos en línea hasta evolucionar a su actual modelo híbrido EduHUX 4.0, que combina lo mejor de las estrategias de aprendizaje presenciales y virtual, ya que, a pesar de la situación adversa, durante este período crecieron su matrícula ya que no presentan altos niveles de deserción escolar.

El reto tecnológico

El mayor reto surgió precisamente en marzo del 2020 ya que la Universidad se vio en la necesidad de intensificar un proceso capacitación a docentes sobre el uso de la plataforma y de las herramientas que tenían en ese ese momento, como uso de software, programación y planeación académica, biblioteca virtual, etc. Asimismo, comenzaron a detectar sus necesidades tecnológicas: ancho de banda, equipos de cómputo, actualizaciones licencias, etc. Fue entonces que decidieron diseñar aulas híbridas y equiparlas con cámaras y audio integrado para crear un ambiente híbrido real.

Una solución a la medida

Fue entonces cuando ho1a innovación MetroCarrier, Partner de Avaya, se acercó a la Institución Universitaria para presentarles las unidades de colaboración Avaya CU360 que utilizan tecnología de última generación para brindar acceso fluido y en movimiento a aplicaciones en la Nube y capacidad de video, para garantizar que la colaboración sea más significativa y efectiva que nunca; lo que resultó en ser una solución a la medida de las necesidades de la Universidad.

Se realizaron diferentes pruebas para generar un ambiente colaborativo e inclusivo para estudiantes presentes y virtuales. De esta manera, actualmente la Universidad de Xalapa cuenta con 55 aulas híbridas equipadas con las unidades de colaboración de Avaya, incluyendo talleres y laboratorios de Mecatrónica, de Ingeniería Industrial, talleres de Arquitectura, de Diseño Digital, incluso de prácticas como Periodismo y Comunicación, donde tanto el video y el audio logran adaptarse a sus necesidades tecnológicas y pedagógicas.  La meta a corto plazo es llegar a una infraestructura de 75 aulas híbridas equipadas.

Al respecto, el Dr. Rafael Diaz Sobac, director de Innovación Institucional de la Universidad de Xalapa, afirmó: “Un aula híbrida es un ecosistema tecnológico y Avaya es el corazón de ese ecosistema por facilidad de uso, su escalabilidad, por tener una interfaz móvil basada en Android y por su adaptabilidad a diferentes dispositivos como micrófonos, bocinas, otra cámara, conexión a software o a plataformas. Al final el estudiante lo que ve no es solamente un equipo, sino que ve un ecosistema con el sello Avaya en el centro”.

La implementación se llevó a cabo a través de tres fases de ejecución con un total 56 cámaras implementadas, en una gestión y desarrollo que tuvo una duración de tres meses. La activación final del proyecto cerró en febrero de 2022 y fue posible gracias a MetroCarrier, quien brinda conectividad al recinto tanto en sus áreas administrativas como de desarrollo académico. 

¿Cómo ha cambiado la vida de los estudiantes y los profesores?

Para la Universidad de Xalapa, la experiencia y aceptación de la solución por parte de los usuarios, alumnos y docentes ha sido muy buena. En una encuesta realizada al tercer día de la implementación se detectó que el 90 por ciento de los usuarios, cerca de dos mil estudiantes, aprueba y ve de “satisfactoria a exitosa” la implementación de estas aulas híbridas. Ahora, los usuarios además de contar con un ambiente de colaboración en el formato que elijan, podrán grabar las clases para ser consultadas posteriormente.

“Avaya ha sido un proveedor de servicios de comunicación importante. Es una marca que por sí sola tiene una buena presencia en el mercado y siempre que veo el nombre de Avaya lo asocio con buena calidad, buen servicio, buena atención.  De la misma manera, estamos muy satisfechos con el servicio de ho1a innovación Metrocarrier quienes nos entendieron, nos propusieron y nos han brindado muy buena y oportuna atención”.

“Somos una universidad innovadora que se transforma. Nosotros no nos adaptamos al cambio, nosotros nos transformamos. Estamos siempre tratando de ir varios pasos adelante. Prueba de ello es que, al tiempo que nosotros tenemos instaladas estas 55 aulas, algunas otras ofertas educativas apenas están considerando hacerlo con una Webcam y un micrófono. Un aula híbrida tiene tecnología y tiene pedagogía, tiene planeación y esto es visión de futuro”, concluyó el Dr. Diaz Sobac.

MATERIAL INÉDITO, A UN DÍA DE SU ESTRENO EN STAR+ EN EL 70º ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DE EVA PERÓN

Buenos Aires, 25 de julio de 2022.- Hoy se dio a conocer material inédito de “Santa Evita”, la esperada nueva serie del sello Star Original Productions que llega con todos sus episodios en exclusiva a Star+ mañana, 26 de julio, fecha en la que se conmemora el 70º aniversario del fallecimiento de Eva Perón. El detrás de escena de la serie, con Natalia Oreiro, Darío Grandinetti y el director Rodrigo García en la filmación incluyendo la conmovedora escena de los últimos momentos con vida de Eva Perón en su residencia, aquí: https://youtu.be/PCRKnu3q3As

Nuestra visión y principal objetivo es ofrecer, en todas nuestras propuestas de entretenimiento, los contenidos más relevantes. En este caso, estamos orgullosos de presentar el estreno de nuestra producción local Santa Evita, una serie de ficción basada en la novela de Tomás Eloy Martínez, centrada en una de las mujeres más emblemáticas de la política latinoamericana del siglo XX, e ícono de Argentina de trascendencia mundial“, comentó Diego Lerner, Presidente de The Walt Disney Company Latin America.

La serie cuenta con un reconocido elenco internacional encabezado por Natalia Oreiro (Eva Perón), Ernesto Alterio (Coronel Moori Koenig) y Diego Velázquez (Mariano Vázquez), con la participación especial de Francesc Orella (Dr. Pedro Ara) y Darío Grandinetti como Juan Domingo Perón. Basada en el best seller homónimo del escritor argentino Tomás Eloy Martínez“Santa Evita” cuenta con la producción ejecutiva de la actriz y productora mexicana Salma Hayek Pinault y José Tamez (ambos de la productora Ventanarosa) y con la dirección del realizador Rodrigo García, quien también se desempeña como productor ejecutivo, y del cineasta, actor, director teatral y guionista argentino Alejandro Maci, a cargo también de la producción artística. La serie fue escrita por Marcela Guerty y Pamela Rementería.

“Santa Evita” es la historia de un cuerpo sin tumba y de la leyenda que nació en torno de él. A lo largo de sus siete episodios de 45 minutos, narra la misteriosa historia detrás del cadáver errante de la primera dama argentina Eva Perón después de su muerte, el cual se mantuvo a la espera de ser enterrado durante tres años para la construcción de un mausoleo que nunca se concretó. En 1955, las fuerzas militares de Argentina derrocaron al entonces presidente Juan Domingo Perón y ocultaron el cuerpo de Evita durante 16 años, con el fin de evitar que se convirtiera en un arma contra el régimen. Antes de su muerte, Eva se había convertido en una potente figura política como esposa del General Perón, y, su cadáver errante sin sepultura, influyó en la política del país durante más de dos décadas.

Completan el elenco Diego Cremonesi (Arancibia), Iván Moschner (Cifuentes), Gabriela Ferraro (Doña Juana), Héctor Díaz (Alcaraz), Marcela Guerty (Adela), Guillermo Arengo (Emilio), Damián Canduci (Galarza), Sebastián Arzeno (Fesquet), Camila Mateos (Eva adolescente), Jorge Prado (Renzi) y María Canale (Irene).

City Club de Organización Soriana cumple 20 años al servicio de sus 1.4 millones de socios

Monterrey, N.L a 25 de julio de 2022- Comprometidos con el objetivo de que sus socios encuentren productos de mayor volumen a precios muy bajos, promociones y beneficios exclusivos, tanto para los pequeños negocios como para las familias mexicanas, City Club de Organización Soriana celebra los 20 años de su creación, mismos en los que ha deleitado las necesidades de sus 1.4 millones de socios con los que cuenta hoy en día y por quienes trabaja los 365 días del año.

City Club nace como un nuevo formato de tienda el 17 de julio del 2002 en Torreón Coahuila como una solución a las necesidades de diferentes nichos de mercado. De esta manera, City Club logró posicionarse como una de las tiendas líderes en su tipo y con gran presencia a nivel nacional. A la fecha se cuentan con 36 clubes de precio distribuidos en 32 municipios de 18 estados como Chihuahua, Nuevo León, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Ciudad de México, Chiapas, Tabasco, entre otros.

“En City Club nos sentimos orgullosos de trabajar por y para las familias mexicanas. A la fecha formamos un equipo de 4,784 colaboradores que siempre están al servicio de nuestros socios para ofrecerles una amplia variedad de productos entre los que destacan abarrotes, higiene, frescos, productos electrónicos y de línea blanca”, comentó Carlos Cordier, Director General de City Club.

Cordier ahondó que dentro del plan estratégico de la compañía se encuentra la apertura de un nuevo City Club, con el cual se extiende el formato en nuestro país y permite realizar compras de mayoreo que serán de gran utilidad para emprendimientos y pequeños comercios que tienen que desplazarse grandes distancias para surtir sus negocios.  

Además, para celebrar su 20 aniversario, City Club presenta el concurso “Juega y Gana: 20 años, 20 premios” en el que los socios podrán participar para ganarse recompensas que van desde un Automóvil Eléctrico (Tesla), además de televisiones, refrigeradores, sets de patio, entre otros. Los socios podrán participar registrando un ticket con una compra mínima de $1,500 pesos en cualquiera de las sucursales a través de la página www.ganaconcityclub.com. Una vez en el sitio, el socio tendrá acceso a un mini juego que consiste en atrapar puntos con un carrito de compras. Los primeros 20 lugares con mayor puntuación serán acreedores a uno de los 20 grandes premios.

A 20 años de la creación de City Club, el compromiso con cada uno de sus socios sigue vigente. De esta manera, la empresa busca premiar la fidelidad de sus allegados y brindar siempre una opción de compra segura que refleje una notable diferencia en los bolsillos de cada cliente sin que se vea sacrificada la calidad de sus compras habituales.

Con acciones como esta, Organización Soriana busca mantenerse cerca de cada hogar que necesita surtir su despensa diaria a precios competitivos y con artículos de la más alta calidad. Todo esto con las 800 tiendas que hoy suma el conglomerado entre sus 764 tiendas de autoservicio y 36 clubes de precios.

5 ventajas de optimizar la interacción con proveedores, usando software

CIUDAD DE MÉXICO. 25 de julio de 2022.- La optimización de procesos es primordial para cualquier negocio, sobre todo si se ejecuta con herramientas digitales. Además, dentro de la cadena de suministro es importante contar con una agilidad que permita obtener ahorros sustanciales de tiempo, reducción de costes operativos y simplificación de las operaciones.

Uno de los pasos más importantes en los que se consiguen beneficios es en la gestión de proveedores, un proceso fundamental para el éxito de cualquier organización.

“Es muy importante para cualquier corporativo poner foco en la forma en la que se elige, trabaja y analiza a las empresas que suministran y proveen diversos insumos necesarios para la producción. Si esto se hace de forma correcta y con base en herramientas tecnológicas como un ERP en la nube, se puede desencadenar una serie de beneficios que marcarán una diferencia importante con su competencia”, considera Elisa García Barragán, VP de Customer Success de Netsoft, firma mexicana Partner No. 1 de Oracle Netsuite en Latam.

Pero, ¿Cómo puedo convertirme en su mejor aliado?

1. Analiza

Como vínculo corporativo, y haciendo uso de un software empresarial, como un ERP en la nube, tienes acceso a ciencia cierta a la información sobre la cantidad de pedidos o proyectos  realizados, el porcentaje de éxito en la entrega de los mismos, y al número de solicitudes pendientes.

De ese modo, podrás determinar si en realidad estás trabajando con el proveedor ideal, así como si esa empresa se está adaptando al crecimiento de tu corporativo, o se requiere evaluar otras opciones con la capacidad de atender una demanda de mayor volumen.

2. Comunica eficazmente

Al automatizar notificaciones de diversas situaciones y requerimientos del negocio -lo cual puede gestionarse a través de dicho software empresarial-, es posible ser más eficaces en la comunicación con tus proveedores.

Esto debido a que cualquier aviso que se envíe y se reciba por parte del proveedor se realiza de forma inmediata y permite plantear las reestructuraciones o modificaciones necesarias en los procesos, con argumentos creíbles y datos confiables, y no con base en especulaciones.

Con esto tendrás una visión más clara sobre las entregas de tú proveedor, las entradas de facturas, devoluciones, actualizaciones de inventario y ejecución de pedidos; lo que fomenta una comunicación basada en datos reales, actualizados y creíbles.

3. Ahorra

Como consecuencia de todo lo anterior, tu empresa podrá ahorrar tiempo, esfuerzo, y por ende dinero. De ese modo, el personal podrá enfocarse en labores estratégicas o cognitivas y no en la realización de informes manuales; lo que antes, sin una implementación digital, implicaba demasiado tiempo de forma tradicional.

Lo anterior deriva en la posibilidad de agregar nuevos proveedores a tu base corporativa, adjuntar información de contacto, ingresar datos y mostrar reportes de actividades de forma automática, lo que se traduce en mayor productividad en menos tiempo.

4. Optimiza el stock

Uno de los aspectos más importantes en el que la tecnología ayuda a los corporativos es en la planificación de compras e inventarios. Tener en la mira esta parte de tu proceso te ayudará a no interrumpir en ningún momento el chequeo de inventario y organización de la compra de materia prima y productos.

Sin tecnología, este proceso puede incurrir en errores de cálculo, además de que se le destina demasiado tiempo. Un ERP, por el contrario, te permite tener una visión completa del stock en tiempo real y en una sola pantalla, obteniendo mayor claridad para la toma de decisiones y sobre la existencia de productos por cada categoría, haciendo que los pedidos sean más precisos -lo cual complacerá a tus proveedores-, y a su vez no impacten en el estado financiero de la compañía.

5. Mejora el seguimiento

Continuando con el tema de los pedidos, la tecnología brinda esa transparencia en el seguimiento de todas y cada una de las órdenes que realiza la empresa. Esto es de suma importancia ya que así se puede determinar qué tan efectivo es el proveedor o si existen áreas de mejora en el proceso -de ambas partes-, y así evitar retrasos o malas prácticas

“Mediante un ERP en la nube el personal es notificado sobre cada pedido realizado, además de la fecha y horario en el que recibió la mercancía, lo que permite tener un control exacto en cuanto a entregas pendientes, pagos y facturas, así como recibos para el proveedor. Con lo anterior se puede conocer con qué velocidad trabaja la empresa suministradora del corporativo, analizar el impacto de la dinámica, el ritmo de trabajo que se ha establecido y determinar qué tan rentable es colaborar con ellos (o si se requiere un replanteamiento de la relación laboral)”, comenta Elisa García Barragán, VP de Customer Success de Netsoft.

La tecnología está evolucionando la forma en la que las compañías operan en la actualidad, lo que hace que la gestión eficiente y automatizada en las diversas áreas de la cadena de suministro sea una necesidad latente. Desde luego, la gestión y trato con proveedores es una parte fundamental de dichos procesos, en donde no se pueden permitir errores e imprecisiones que, por más mínimas que puedan parecer, pueden generar un impacto negativo importante en materia financiera y organizacional.

PUMA X LLA, la nueva colección para los jugadores y amantes de los eSports

Ciudad de México, 22 de julio 2022 – PUMA, una vez más, suma esfuerzos en colaboración con la Liga Latinoamérica (LLA) de Riot Games, trayendo para todos los aficionados de los eSports, jugadores y espectadores, la nueva línea de ropa “United We Play”, con la que se inundarán las calles para lucir el mejor estilo dentro y fuera de la Grieta del Invocador.

Esta nueva colección no solo está pensada para los pro players, sino también para los amantes de los eSports, que demuestran su pasión y apoyo hacia sus equipos y jugadores favoritos cada temporada. A diferencia de la colaboración pasada, esta nueva colección tiene un estilo más urbano y casual, pero mantiene la vivacidad que caracteriza a la comunidad que vive League of Legends y la LLA como lo que es: Más que un juego.
Respecto a esta nueva colaboración, Vicente Palomer, líder de la categoría en PUMA para la región comentó: “El año pasado quedamos realmente satisfechos con esta colaboración pues sumergirnos dentro del mundo de los eSports representó un gran reto, principalmente por los estándares a cumplir tanto para los jugadores como para la comunidad gamer latina. PUMA quiere mantener su compromiso con esta increíble comunidad entregando un producto a la altura de sus necesidades y de todo lo que representa el gaming. Pertenecer al mundo de los eSports nos enorgullece, y nos llena de alegría traer nuevas colecciones para todos los apasionados de este deporte en LATAM“.
Por otro lado, Daniel Morales, Director de Alianzas Estratégicas de Riot Games LATAM, mencionó: “En LoL eSports LATAM estamos muy orgullosos de contar un año más con la colaboración de PUMA, los resultados de esta alianza nos han dejado ver que la pasión de nuestra región es más fuerte que nunca. No podemos esperar a que tengan esta colección en sus manos”.

No importa si lo tuyo son las hoodies, las t-shirts o un buen accesorio para complementar tu outfitPUMA tiene lo que necesitas para potenciar tu estilo de vida con comodidad y confort mientras disfrutas partidas cargadas de emociones ¡no te quedes sin esta colección!

United We Play estará disponible a partir del 22 de julio en www.puma.com y PUMA Stores seleccionadas. Los precios de esta colección van desde $599.00 hasta $1,699.00. Además, habrá códigos promocionales sorpresa y muchas dinámicas con la Liga, como un campeonato de ilustraciones, colaboraciones con pro players y embajadores y mucho más. Así que mantente atento porque esta temporada será legendaria.
Para conocer más sobre la colección sigue la conversación a través de nuestras redes sociales:  Instagram: @pumamexico  | Facebook: @PUMAMexico  | Twitter: @PUMAMexico |LinkedIn:  PUMA | Web:www.puma.com
Salir de la versión móvil