Las grandes empresas monitorean su infraestructura
para prevenir incidencias y tener un óptimo funcionamiento

●         Las grandes compañías ejecutan una multitud de herramientas de análisis y supervisión, generando información detallada sobre cada componente informático, mismos que son posibles de monitorear para prevenir problemas y tener un rendimiento inmejorable.

Ciudad de México a 23 de mayo de 2022.- Paessler, los expertos en monitoreo, comenta la importancia del monitoreo en las grandes y medianas empresas en México para un óptimo funcionamiento.

La Secretaría de Economía considera las grandes empresas a aquellos negocios dedicados a los servicios y que tienen desde 101 hasta 251 trabajadores y tienen ventas superiores a los $250 millones de pesos. Mientras que las medianas empresas son definidas como los negocios dedicados al comercio que tiene desde 31 hasta 100 trabajadores, y generan anualmente ventas que van desde los $100 millones y pueden superar hasta $250 millones de pesos. Son unidades económicas con la oportunidad de desarrollar su competitividad en base a la mejora de su organización y procesos, así como de mejorar sus habilidades empresariales. Entre sus características también posee un nivel de complejidad en materia de coordinación y control e incorpora personas que puedan asumir funciones de coordinación, control y decisión; lo que implica redefinir el punto de equilibrio y aumentar simultáneamente el grado de compromiso de la empresa.

Ahora bien, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó recientemente el Estudio sobre la Demografía de los Negocios 2021 (EDN 2021), el cual señala que 99.8% de los establecimientos del país son micro, pequeños o medianos. Por sus características, estas unidades económicas tienden a presentar mayores cambios con respecto a las grandes empresas (0.2%), en cuanto a ingresos, personal ocupado, ubicación, cierres y aperturas, entre otros aspectos.

El monitoreo es para todo tipo de empresas, y logra mayor impacto en los sectores de cuidado de la salud, industrias, educación, finanzas, gobierno y grandes edificios. Ahora Luis Arís, Gerente de Desarrollo de Negocios de Paessler para Latinoamérica, se enfoca en comentar sobre los desafíos con el monitoreo de grandes entornos de TI que son abundantes: a menudo, la infraestructura se distribuye en varias ubicaciones, es probable que tenga cientos o incluso miles de dispositivos para monitorear y, por lo general, trata con múltiples soluciones de monitoreo y fabricantes de hardware. Además, muchos dispositivos proporcionan sus propios paneles o tableros de control, lo que significa que se tiene más de un lugar donde buscar cuando se están solucionando problemas o realizando diagnósticos.

La gestión de grandes entornos de TI requiere información sobre el rendimiento, la disponibilidad y el uso, así como de la infraestructura, las redes, los entornos virtuales, el almacenamiento, las aplicaciones, la Nube, el hardware, etc., etc., etc. Las grandes empresas ejecutan multitud de herramientas de análisis y supervisión, generando información detallada sobre cada componente informático.

Por esto –dice Arís–, es importante encontrar una solución que esté diseñada específicamente para monitorear una gran infraestructura de TI: que brinde la posibilidad de escalar la solución de monitoreo para que se ajuste a su entorno y que ofrezca un poderoso tablero de control para obtener una descripción general de su infraestructura, que sea fácil de usar y que tenga un precio razonable.

Hay dos enfoques que se pueden utilizar en entornos que requieren una multitud de sensores: escalado vertical y escalado horizontal. A escala vertical es cuando la solución es de una sola instalación y se agregan todos los sensores adicionales a esta configuración. La escala horizontal, por otro lado, es donde la solución permite que se instale en múltiples servidores al entorno. Este es el enfoque que funciona mejor para entornos de gran escala.

Cuanto más grande se vuelve un escenario de monitoreo de TI, más fácil es perder el panorama general. PRTG Enterprise Monitor de Paessler tiene en cuenta cada detalle, puerto, disco y CPU, pero las grandes empresas no sólo quieren saber el estado de los componentes, sino también el impacto en los servicios.

Por lo tanto, le proporcionamos una visión orientada al servicio. Sólo disponible con PRTG Enterprise Monitor, ITOps Board agrega una descripción general orientada al servicio en múltiples servidores de PRTG, administración de alertas automatizada y monitoreo e informes de SLAs basados en servicios para PRTG. Con ITOps Board, puede estar seguro de mantener una visión general. Organiza todos tus detalles en servicios empresariales. Observa todo el proceso y profundiza hasta el elemento que causó el problema. Esta es la base para una escala horizontal casi ilimitada, concluyó Arís.

 BACARDÍ® cambia su nombre por los nicknames que más les gustan a los mexicanos

  • “El mundo nos llama BACARDÍ, México nos llama… Bacacho, Bacachín, Bacachito, Bacaché, Bacachao y Bacachá”.

Ciudad de México, mayo 2022.- Con un legado de más de 90 años en México, BACARDÍ® se ha convertido en una de las marcas más queridas por los mexicanos, quienes la han adoptado como propia nombrándola de distintas maneras, mostrando todo el amor que le tienen al ron del murciélago más famoso del mundo, con un sabor y calidad únicos. Ahora, la marca ha decidido hacer un homenaje con una edición limitada que celebra esta identidad creada nacionalmente.

Sin duda, BACARDÍ® ha sembrado raíces profundas en México, echando a volar la creatividad de los mexicanos y logrando que adopten a la marca con los mejores nicknames. “El mundo nos llama BACARDÍ, México nos llama… Bacacho, Bacachín, Bacachito, Bacaché, Bacachao y Bacachá”, enuncia esta edición histórica, la cual rinde un homenaje a todo el amor e historia que ha compartido durante más de nueve décadas en este país. 

La marca fundada por Don Facundo Bacardí Massó en 1862 ha mantenido su legado desde su origen, consiguiendo ser el ron más premiado del mundo y el líder en nuestro país. A su llegada a México, el ron no era una bebida usual, pero al instaurarse el 8 de mayo de 1931 como la primera fábrica de BACARDÍ® fuera de la isla cubana, José “Pepín” Bacardí Fernández tomó el liderazgo de la compañía, con el gran reto de ser reconocida por el consumidor local.

En la actualidad, BACARDÍ® se ha consolidado como una de las marcas de destilados de mayor tradición en el mundo y en México, gracias a esa calidad, alto sentido de responsabilidad social y valores agregados. Esta compañía lleva más de 160 años trabajando en crear un ron para cada momento, reafirmando su compromiso de generar productos con los que los consumidores puedan sentirse identificados y orgullosos, siempre respetando su herencia.

Este ideal de la compañía ha logrado enamorar a los mexicanos y ha llevado a la marca a estar dentro de sus hogares durante varias generaciones, creando frases icónicas que se han quedado en el imaginario colectivo como ¡Agarra la jarra! ¡Así, sí!

A través de su extenso portafolio de ron: Bacardí Carta Blanca, Bacardí Mango Chile Bacardí Raspberry, Bacardí Limón Verde, Bacardí Spiced, Bacardí Añejo, Bacardí Reserva 8 y Bacardí Gran Reserva 10, los cuales han evolucionado con el paso del tiempo, BACARDÍ® continúa adaptándose hoy en día a los gustos de cada generación y a sus consumidores.

Para celebrar con todos aquellos seguidores fieles, la marca pondrá a la venta seis botellas edición limitada con una selección de sus nombres más representativos, para que sigan disfrutando de este ron de cuerpo ligero con un sabor particularmente terso, que seguirá estando presente en los mejores momentos de los mexicanos.

Los amantes de la marca podrán adquirir, por tiempo limitado, las seis botellas de esta edición especial exclusivamente en la Tienda Oficial de Bacardí. ¡Los primeros afortunados en comprar el kit completo podrán llevarse a casa un case especial para exhibirlas en su lugar favorito!

¿Y tú cómo nos dices?

@BacardiMx

#Bacacho #Bacachín #Bacachito #Bacaché #Bacachao #Bacachá

Telefónica Movistar hace un llamado a romper con la discriminación y violencia de género

Ciudad de México, 24 de mayo de 2022.- La libertad de expresar nuestras diferencias a través de nuestras emociones, pensamientos o ideas es uno de los derechos más importantes que tenemos los seres humanos, pero también uno de los más vulnerados y violentados. Ante el reto que ha presentado erradicar la discriminación y la violencia, Movistar lanzó el 17 de mayo su campaña ‘Que se rompa todo, menos el orgullo’con la que busca apoyar a la comunidad LGBTTTIQA+ para denunciar, remarcar y romper con la homofobia, transfobia y bifobia.

En medio de un entorno en que el 30.1% de la población adulta en México, ha sufrido algún tipo de discriminación por su orientación sexual, según datos de INEGI, la comunidad LGBTTTIQA+ ha luchado durante muchos años por defender sus derechos y erradicar la discriminación en todo lugar, trabajo y situación.

Ante este panorama y con el objetivo de aportar en la reducción de estas cifras, es que Movistar, a través de la campaña ‘Que se rompa todo, menos el orgullo’, busca construir una sociedad más empática, para la comunidad LGBTTTIQA+ cuente con espacios seguros para interactuar en sociedad sin violencia ni discriminación.

“En Movistar estamos comprometidos en continuar conectando la vida de las personas de forma humana y respetuosa, impulsando el desarrollo de relaciones poderosas y significativas, y es por ello que al visibilizar la violencia y discriminación que persiste en la sociedad, incentivamos a la misma a denunciar y crear entornos físicos y virtuales de libertad, seguridad y respeto”, dijo Karely Munárriz, Líder de Marca y Comunicaciones de Marketing de Movistar México.

Ser una persona LGBTTTTIQA+ es irradiar colores de diversidad, mismos que están presentes en los smartphones y servicios móviles que permiten a la sociedad estar conectada, sin embargo, para que estos colores sean visibles en cada uno de los integrantes de la comunidad, es necesario romper con la discriminación, trabajar en contra de aquellos paradigmas y altos niveles de violencia que se han establecido en contra de ellos.  ‘Que se rompa todo, menos el orgullo’ es una representación de esa constante lucha y homenajear el valor y espíritu de un orgullo que jamás se romperá.

Movistar busca impulsar la inclusión a través de mensajes positivos que fomenten un diálogo respetuoso que contribuyan a la transformación de nuestro entorno y conectar a la sociedad a través de la tecnología.

LG ANUNCIA DESCUENTOS DE HASTA UN 75% PARA EL HOT SALE 2022

Ciudad de México, a 24 de mayo de 2022.- Mayo es uno de los meses más esperados, no sólo por el Día de las Madres sino también por el popular evento de eCommerce Hot Sale. Este año, se llevará a cabo del 23 al 31 de mayo del 2022. Y LG Electronics ofrecerá productos con descuento de hasta 75% más el cupón de primera compra de 3% en su tienda en línea.

De acuerdo con La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), 11.6 millones de mexicanos compraron durante la edición 2021 y 15.6 millones de unidades fueron vendidas. Principalmente, AMVO destacó en su investigación que las categorías más compradas durante la octava edición del Hot Sale fueron: moda (36%) y electrónicos (28%).

Con estos datos, los consumidores se preparan para poder adquirir los productos más nuevos a precios con descuento especial. LG Electronics, líder de electrónicos, preparó una guía que le puede servir a los consumidores que desean participar en esta icónica semana con los productos más importantes:

TELEVISORES LG OLED 2022

Como orgulloso patrocinador de la Selección Nacional de México, LG sabe que para los mexicanos el fútbol es uno de los deportes más importantes, por lo que este tipo de eventos deportivos impulsan las ventas de televisores y en particular de los modelos premium y de grandes pulgadas.

La serie LG OLED G2 de LG es única en el mercado, pues presenta un nuevo modelo de 83 pulgadas y el primer modelo OLED de 97 pulgadas en el mundo. Ambos llegarán a complementar los televisores serie G de 55, 65 y 77 pulgadas que ya están en la línea. La serie LG OLED G2 ofrece un diseño refinado con su atractivo diseño de galería al ras de la pared.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA EL HOGAR

Los nuevos refrigeradores LG InstaView integran la plataforma de inteligencia artificial LG ThinQ, donde los usuarios pueden monitorear varias funciones como son: temperatura, consumo de electricidad para llevar un comparativo con otros meses. También es capaz de aprender sobre los horarios donde más se utiliza el refrigerador y bajar energía cuando el aparato sabe que nadie le va a abrir la puerta.

SONIDO DE ALTA CALIDAD

Cuando se trata de llevar el audio a todas partes y con mucha comodidad, LG Electronics tiene el modelo LG TONE Free FP9, que cuenta con una serie de beneficios al consumidor. En este modelo la empresa ha innovado las funciones de sus auriculares, generando una calidad de audio superior. Los LG TONE Free integran el procesamiento espacial de auriculares de Meridian Audio, que envuelve al oyente con un sonido que parece provenir de todas las direcciones. Además, su 3D Sound Stage expande el escenario de sonido, brindando a los usuarios un audio más realista para una experiencia auditiva más cautivadora.

El factor diferenciador de los LG TONE Free FP9 es el único estuche de carga UVnano de limpieza automática de la industria. Gracias a esta tecnología desarrollada por LG, los auriculares se mantienen siempre limpios, reduciendo la posibilidad de infecciones del oído interno. El LED UV-C integrado en los estuches TONE Free ha probado reducir las bacterias en 99.9%, impulsando la salud auditiva de los usuarios.

Estos son ejemplos del amplio portafolio de productos que LG Electronics tiene disponible en LG.com

Junio llega cargado de suspenso y misterio a la pantalla de Acorn TV. Estrenos de Acorn TV

Junio será un mes lleno de crímenes, secretos por revelar y misterios por resolver en Acorn TV, el servicio de streaming de AMC Networks con los mejores dramas de la TV de Gran Bretaña.

Este mes, aventúrate a resolver misterios con los detectives más rudos de la capital de Inglaterra en la nueva temporada de London Kills junto a Hugo Speer, no te pierdas del hit internacional Keeping Faith. Y para terminar, lo que todos estaban esperando, todas las temporadas de la icónica serie Vera estarán en streaming por Acorn TV

DESTACADOS

Jueves, 9 de junio de 2022

London Kills, Temporada 3 – Acorn TV Original

“El thriller Inglés del momento” –Meaww

“Súmala a la lista de series británicas soberbias” –LA Times

“Misterio intenso, apasionante y convincente” –The Daily Mail

Regresa London Kills, este drama que nos presenta al escuadrón de investigación élite de Londres, liderado por el Detective David Bradford (Hugo Speer, Shadow and Bone, Marcella) y un reparto estelar con Sharon Small (Flesh and Blood, Tha Bay) como la Detective Vivienne Cole, Bailey Patrick (Bridgerton, Bodyguard) como el Detective Rob Brady y Tori Allen Martin (Unforgotten, Pure) como la Detective Billie Fitzgerald.

En la tercera temporada, los detectives investigan el homicidio de un joven que fue apuñalado. Muy pronto las pistas los llevan a descubrir que el asesino tiene acceso a información de la policía, ¿será que esta vez nuestros detectives tengan que ir detrás de uno de los suyos? 

Cole se ve obligada a pedir la ayuda de su exmarido, un detective de alto rango, quien accede a darle información clave, pero es asesinado antes de poder revelar la verdad. En su búsqueda por el asesino, Vivienne deberá enfrentar los demonios de su pasado, lo que hará que ella y el detective Bradford traspasen varios límites.

Jueves, 30 de junio de 2022

Vera, Temporada 11

“Un verdadero ejemplo de buena TV” Daily Mail

“Un paraíso para los amantes de las series policiacas” The Philadelphia Inquirer

“Un programa policíaco con claseThe Daily Telegraph 

Vuelve la Inspectora Vera Stanhope (Brenda Blethyn, Secrets & Lies), con su poco convencional perspicacia, intrepidez y agudo instinto para resolver casos. 

Ya sea tras la pista de un asesino en el centro de la ciudad o siguiendo los pasos de una desafortunada víctima en un Parque Nacional. Vera irá tras la verdad, para resolver junto a su equipo, seis complicados casos de asesinato que implican traiciones familiares, obsesiones tóxicas y secretos enterrados por mucho tiempo.

Temporada 1, jueves 9 y Temporada 2, jueves 23 de junio de 2022

Keeping Faith, Temporada 1 & Temporada 2

“Un misterio perfecto, inquietante y alucinante” –Los Angeles Times

“Escalofriante y oscura… completamente irresistible” –The

Telegraph

“Un thriller galés del que todos están hablando” –Radio Times

La galardonada Eva Myles (Torchwood) da vida en este thriller a Faith Howells, una exitosa abogada, con un matrimonio feliz y una vida perfecta que está por terminar. Cuando su esposo desaparece y ella se convierte en la principal sospechosa, su búsqueda por la verdad la llevará a los lugares más peligrosos de su ya no tan tranquila ciudad. Esta historia llena de suspenso está filmada en la impresionante Costa de Gales y Mark Lewis Jones (Stella) es parte del elenco. 

Jueves, 23 de junio de 2022

Hidden, Temporada 3 

“La mejor en su género” –The New York Times

“Un drama oscuro lleno de fuerza” –Bustle

Los detectives Cadi John y Owen Vaughan regresan esta temporada para investigar el caso de un granjero local, cuyo cuerpo es encontrado en un río al Norte de Gales, los detectives deberán averiguar si estar en un matriminio sin amor, es motivo suficiente para cometer un crimen.

No te pierdas la nueva temporada de este drama policíaco Galés protagonizado por Sian Reese Williams (Emmerdale) y Siôn Alun Davies (Britannia).

Jueves, 16 de junio de 2022

Shetland, Temporada 6

“Una historia de detectives absorbente” The Guardian

“Shetland no deja de sorprender” Digital Spy

En las remotas islas Shetland de Escocia, el inspector Jimmy Perez (Douglas Henshall, Primeval) y su equipo investigan inquietantes crímenes que desgarran a sus comunidades. Ganadora de los premios BAFTA Escocia al mejor actor y al mejor drama televisivo, estos aclamados misterios de asesinato están basados en las novelas de Ann Cleeves (autora de Vera).

Jueves, 2 de junio de 2022

Endeavour, Temporada 8 

“Fascinante” –The Wall Street Journal

“Sin duda el mejor programa de crimen de época” –Daily Mail

La temporada 8 de Endeavour comienza en febrero de 1971, el Detective Endeavour Morse (Shaun Evans, Vigil) aun carga con el peso de los eventos del año pasado sobre su espalda. Sin embargo, no hay tiempo que perder en el Departamento de Investigación Criminal, a pesar de que está cabizbajo y tal vez con mayor gusto por el whisky del que debería. Cuando surge un caso de asesinato en el Colegio de Oxford con muchas similitudes a otros crímenes cometidos por la Brigada IRA y con tintes políticos, Endeavour se ve a sí mismo nuevamente en medio de la acción. 

Sus descubrimientos vuelven su investigación cada vez más personal, y lo llevan a un descubrimiento muy sorpresivo. Mientras tanto, el IRA ha lanzado una amenaza de muerte contra el delantero estrella de los Oxford Wanderers.

Jueves, 2 de junio de 2022

Four Seasons – Acorn TV Exclusive

Parte de la saga de la aclamada obra de Rosamounde Pilcher, sigue los pasos de la familia Combe, en especial un momento crucial que están por vivir. Con el regreso de Julia (Senta Berger), quien había sido desterrada, se revelarán secretos que estaban ocultos y que traerán consecuencias a todas las mujeres de la familia. Con las actuaciones de Michael York y Tom Conti

AGENDA

Jueves, 2 de junio 2022

Four Seasons – Acorn TV Exclusive

Parte de la saga de la aclamada obra de Rosamounde Pilcher, sigue los pasos de la familia Combe, en especial un momento crucial que están por vivir. Con el regreso de Julia (Senta Berger), quien había sido desterrada, se revelarán secretos que estaban ocultos y que traerán consecuencias a todas las mujeres de la familia. Con las actuaciones de Michael York y Tom Conti

Endeavour Temporada 8 

La temporada 8 comienza en febrero de 1971, el detective Endeavour Morse (Shaun Evans, Vigil) aun carga con el peso de los eventos del año pasado sobre su espalda. Sin embargo, no hay tiempo que perder en el Departamento de Investigación Criminal, a pesar de que está cabizbajo y tal vez con mayor gusto por el whisky del que debería.  Cuando surge un caso de asesinato en el Colegio de Oxford con muchas similitudes a otros crímenes cometidos por la Brigada IRA y con tintes políticos, Endeavour se ve a sí mismo nuevamente en medio de la acción. 

Sus descubrimientos vuelven su investigación cada vez más personal, y lo llevan a un descubrimiento muy sorpresivo. Mientras tanto, el IRA ha lanzado una amenaza de muerte contra el delantero estrella de los Oxford Wanderers.

Jueves, 9 de junio de 2022

London Kills Temporada 3 – Acorn TV Original

Regresa London Kills, este drama que nos presenta al escuadrón de investigación élite de Londres, liderado por el Detective David Bradford (Hugo Speer, Shadow and Bone, Marcella).

En la tercera temporada, los detectives investigan el homicidio de un joven que fue apuñalado. Muy pronto las pistas los llevan a descubrir que el asesino tiene acceso a información de la policía, ¿será que esta vez nuestros detectives tengan que ir detrás de uno de los suyos? 

Keeping Faith Temporada 1 

La galardonada Eva Myles (Torchwood) da vida en este thriller a Faith Howells, una exitosa abogada, con un matrimonio feliz y una vida perfecta que está por terminar. Cuando su esposo desaparece y ella se convierte en la principal sospechosa, su búsqueda por la verdad la llevará a los lugares más peligrosos de su ya no tan tranquila ciudad. 

Esta historia llena de suspenso está filmada en la impresionante Costa de Gales y Mark Lewis Jones (Stella) es parte del elenco. 

Jueves, 16 de junio de 2022

Shetland Temporada 6 

En las remotas islas Shetland de Escocia, el inspector Jimmy Perez (Douglas Henshall) y su equipo investigan los crímenes más desgarradores de su comunidad. Ganadora de los premios BAFTA Escocia al mejor actor y al mejor drama televisivo, este aclamado misterio está basado en las novelas de Ann Cleeves (autora de Vera).

Falcón

Basada en las exitosa novela de Robert Wilson, Falcón ofrece una apasionante visión de la corrupción y las conspiraciones del mundo moderno. Javier Fálcón, un detective de  policía recién divorciado que, decidido a hacer justicia, se embarca en una serie de investigaciones criminales, dejando al descubierto las colisiones de la vida contemporánea en España, lo viejo y lo nuevo, lo corrupto y lo honorable, la tradición y la modernidad.

Jueves, 23 de junio de 2022

Hidden Temporada 3 

Los detectives Cadi John y Owen Vaughan regresan esta temporada para investigar el caso de un granjero local, cuyo cuerpo es encontrado en un río al Norte de Gales, los detectives deberán averiguar si estar en un matriminio sin amor, es motivo suficiente para cometer un crimen.

No te pierdas la nueva temporada de este drama policíaco Galés protagonizado por Sian Reese Williams y Siôn Alun Davies.

Keeping Faith Temporada 2 

Diesciocho meses después de que su vida como abogada, esposa y madre diera un desafortunado e inesperado giro, luego de la inexplicable desaparición de su marido, Faith Howells, interpretada por Eve Myles, se involucra en un nuevo caso. En este tendrá que defender a Madlen Vaughan (Aimee-Ffion Edwards), una mujer acusada de asesinar a su esposo a sangre fría. 

Jueves, 30 de junio de 2022

Vera Temporada 11

Vuelve la Inspectora Vera Stanhope (Brenda Blethyn), con su poco convencional perspicacia, intrepidez y agudo instinto para resolver casos. Ya sea tras la pista de un asesino en el centro de la ciudad o siguiendo los pasos de una desafortunada víctima en un Parque Nacional. Vera irá tras la verdad para resolver junto a su equipo, seis complicados casos de asesinato que implican traiciones familiares, obsesiones tóxicas y secretos enterrados por mucho tiempo.

Doc Martin: The Movies 

Tras la decepción de enterarse que su esposa lo engaña, el Doctor Martin Ellingham (Martin Clunes) decide alejarse de Londres por una semana a un pueblo costero que visitó de niño. Fascinado con el encanto del lugar y su gente decide quedarse y ayudar a resolver un misterio para limpiar su nombre de falsas acusaciones. 

Doc Martin and the Legend of Cloutie

Harto de su vida de campo donde todos los vecinos parecen saber todo sobre él, Martin añora un poco de privacidad. Así que planea comprar una vieja y retirada granja, pero sus plan peligra al darse cuenta que hay una familia también interesada en el lugar. 

Este 10 de julio se estrena la mini serie de drama y crimen basada en hechos reales THE GIRL FROM PLAINVILLE en Latinoamérica y Europa por STARZPLAY

Ciudad de México – 23 de mayo de 2022 – STARZPLAY, el servicio internacional de streaming premium de STARZ, ha anunciado la fecha del estreno de esta temporada para su recién adquirido crimen dramático basado en un hecho real, The Girl From Plainville . Esta serie adquirida de NBC Universal Global Distribution se estrenará el domingo 10 de julio en el Reino Unido, Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Islandia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, España, Suecia, Suiza , Japón y América Latina, incluyendo Brasil y México. Basada en el artículo de Esquire escrito por Jesse Barron, The Girl From Plainvilleestá protagonizada por Elle Fanning en el papel de Michelle Carter y está inspirada en la historia real de su caso sin precedentes acerca de un suicidio a través de mensajes de texto. La mini serie explora la relación de Carter con Conrad Roy III y los acontecimientos que condujeron a su muerte y, posteriormente, a su condena por homicidio involuntario. Junto a Fanning, la serie está protagonizada por Chloë Sevigny como Lynn Roy, Colton Ryan como Conrad Coco Roy III, Cara Buono como Gail Carter, Kai Lennox como David Carter y Norbert Leo Butz como Conrad “Co” Roy II. De UCP, una división de Universal Studio Group, la serie está escrita y producida por los codirectores Liz Hannah (The Post, The Dropout, Mindhunter) y Patrick Macmanus (Dr. Death), y también producida por Fanning y Brittany Kahan Ward Lago de Echo. Los productores consultores son Barron y Erin Lee Carr (I Love You, Now Die). Kelly Funke dirige para Macmanus’ Littleton Road Productions, bajo su acuerdo general con UCP.
Contacto de prensa
Kika Jurado erika@movicoms.com
Mariana Curiel mariana@movicoms.com
Cómo acceder a STARZPLAY:
En todo latinoamérica 
Los usuarios de STARZPLAY tienen acceso a una programación exclusiva y premium, incluyendo series originales de STARZ que se lanzan el mismo día que en Estados Unidos. Lo más destacado de la lista es el explosivo universo de Power del productor ejecutivo Curtis “50 Cent” Jackson; la comedia oscura Shining Vale protagonizada por Courteney Cox; y Gaslit , la tan esperada interpretación del escándalo de Watergate en Estados Unidos, protagonizada por los ganadores del Oscar Julia Roberts y Sean Pennn. Otras series destacadas son las originales de STARZPLAY cómo Express , que cuenta la historia de una víctima de un secuestro exprés, y Señorita 89, ambientada en el oscuro glamour del México de los años 80; y las adquisiciones de serie como la comedia dramática The Great , protagonizada por Elle Fanning y Nicholas Hoult; además de una biblioteca de películas exitosas con millas de horas de entretenimiento. Cómo acceder a STARZPLAY en América LatinaEl servicio de streaming premium STARZPLAY está disponible en Argentina, Chile, Colombia y México en la aplicación STARZPLAY, en México también se puede encontrar en los reproductores de streaming como Amazon, Izzi, Roku® y Roku TV™, Totalplay y en toda América Latina a través de los canales de Apple TV.
 -La aplicación STARZPLAY para iOs y Android está disponible para descargar en el iPhone y iPad, así como en una amplia gama de dispositivos compatibles con Android. Hasta cuatro usuarios pueden ver simultáneamente y disfrutar de descargas sin conexión de programas y películas seleccionadas. Los usuarios de la aplicación pueden disfrutar de recomendaciones personalizadas de programas y películas basadas en los intereses previos de los usuarios y seleccionar su idioma preferido para el audio o los subtítulos.Descarga para iOS: starz.tv/starzplayiOSDescarga para Android: starz.tv/starzplayAndLos suscriptores del canal STARZPLAY en la aplicación de Apple TV pueden ver en línea o disfrutar de descargas sin conexión de sus programas y películas favoritas disponibles a través de STARZPLAY , que está disponible en iPhone, iPad, Apple TV y televisores inteligentes de Samsung seleccionados.-Los usuarios de DirectTV Go en Argentina, Colombia y Chile pueden acceder al contenido de STARZPLAY a través de la aplicación DirectTVGo en múltiples dispositivos.-Los usuarios de Claro Video en Colombia y Chile pueden acceder a STARZPLAY a través de varios métodos de pago como Telmex y Telcel, iTunes y tarjeta de crédito. Pueden conectar hasta 5 dispositivos a su cuenta y reproducir contenido en 2 dispositivos simultáneamente, todo mientras disfrutan de la programación premium de STARZPLAY en la aplicación de Claro Video.-Los usuarios de Movistar Play en Argentina y Chile pueden acceder al contenido de STARZPLAY a través de la aplicación Movistar Play en múltiples dispositivos. En México: 
-Los clientes de Izzi y Totalplay que agregan la suscripción de STARZPLAY a su paquete pueden ver el contenido sobre pedido a través de los dispositivos compatibles (Set-top-box, Smart TV, Smartphone y tabletas iOS/Android, PC/ Mac y Chromecast).- STARZPLAY está disponible en los canales de Prime Video a través de la aplicación Prime Video para verlo en cualquier momento y lugar en televisores inteligentes, dispositivos móviles iOS y Android, Amazon Fire TV, Fire TV Stick, tablets Fire y consolas de juegos ya través de la web en www. primevideo.com/starzplay.– STARZPLAY está disponible en los reproductores de streaming Roku® y en los modelos de Roku TV™.-Los clientes de Dish que actualmente tienen STARZPLAY como parte de su suscripción tienen acceso inmediato al contenido SVOD global exclusivo de la plataforma. Los usuarios también pueden agregar el canal STARPLAY a su paquete actual.- Los suscriptores de STARZPLAY pueden utilizar sus credenciales para acceder a la aplicación directa al consumidor en los televisores inteligentes de LG. STARZPLAY Material de Prensa: https://presskit-starzplay.com/latam/STARZPLAY en Facebook: https://www.facebook.com/STARZPLAYLATAMSTARZPLAY en Instagram: https://www.instagram.com/starzplaylatam/

Órale, llegó tu nueva canción favorita de banda

“DENTRO DE MIS OJOS” es el 5º álbum de estudio (3º bajo el sello Sony Music Latin) en la carrera de LUIS CORONEL y llega a todas las plataformas digitales para felicidad y disfrute de su legión de fanáticos este 27 de mayo 2022, acompañado de un nuevo sencillo promocional titulado “ÓRALE”.

“ÓRALE” es una canción llena de pasión y romanticismo, con la que LUIS vuelve a sorprender al mundo de la música regional mexicana, de la autoría del propio artista junto a Luis Díaz y Alex Monterrubio. 

Esta nueva producción musical fue enteramente realizada en Queretaro, México, con elegantes, modernos y extraordinarios arreglos de banda sinaloense, bajo la batuta del productor y músico Luis Javier Díaz, que junto al artista compusieron todas las canciones que lo integran, con la participación de importantes autores de la música mexicana como son Rolando Lesmo, Omar Tarazón, Omar Angulo, Alex Monterrubio y Fernanda Díaz. 

Antes del álbum completo, a finales de 2021, LUIS CORONEL volvió a sorprender a su público con “Dios No Se Equivoca” para continuar en febrero 2022 con el estreno de “Cuando Hay Amor” y en abril pasado presento “Dentro de Mis Ojos”, que el artista considera uno de sus temas más personales y que da título a la nueva producción.

Para LUIS CORONEL, la realización del álbum “DENTRO DE MIS OJOS” es su proyecto más personal hasta el momento, y con el cumplió uno de sus sueños como artista: participar de lleno en todo el proceso de su creación, involucrándose en la composición de los 11 temas que lo integran, los arreglos con banda que los acompañan y la producción.

¡Carlos Rivera está imparable!

El cantante más querido de México no conoce freno. A poco de haber estrenado uno de los temas más personales de su carrera, “Eres Tú (Mamá)”, el hijo pródigo de Huamantla lanza la esperadísima edición de lujo de Leyendas. Con esta el cantante comparte nuevos tracks y un documental que deja ver lo emotivo que resultó para los involucrados trabajar en este disco donde Carlos se consagra en el Olimpo de los más grandes cantantes de habla hispana.

Sumando la colaboración de Miguel Bosé (“Nada Particular”), los duetos con Leo Dan (“Esa Pared”) y con Yuri (“Ya No Vives en Mí”) la nueva versión del más reciente disco del artista llega con el track 100% inédito “Vive”, junto a Napoleón.

“Para mí es muy importante estar dentro de este proyecto, es un honor. Carlos Rivera canta hermoso, es un exponente de nuestra canción y yo estoy encantado de participar con él”, cuenta Napoleón con una notable emoción y aprecio por el talento de Carlos.

Con el DVD de Leyendas – Edición de Lujo, además de los videos oficiales, se incluye un emotivo documental donde podemos ver y escuchar de viva voz cómo desde Miguel Bosé hasta Gloria Estefan, desde Raphael hasta Franco de Vita, cada una de las leyendas que colaboró para este gran álbum se declara honrada por el talento de Carlos. Este documental es algo que ningún riverista se puede perder y que nadie con un sueño puede no ver. Es un lujo poder conocer cómo fue el proceso del hijo pródigo de Huamantla para llegar a cumplir uno de sus más grandes sueños en medio de la limitante pandemia que vivimos.

La versión original de Leyendas fue ganadora del premio otorgado por Mixup al disco en español más vendido del 2021, esto luego de mantenerse por 36 semanas en el top 10 de ventas.  Y luego de este lanzamiento seguirá ofreciendo como parte de su exitosa gira de palenques. Esto luego de haber iniciado en el Palenque internacional del caballo en Texcoco y haber ofrecido dos espectáculos repletos en el evento internacional de la Feria de San Marcos en Aguascalientes.

Próximas presentaciones de Carlos Rivera:

• 20 de mayo- Palenque de Metepec.

• 27 y 28 de mayo – Chihuahua

Recomendaciones de seguridad para el uso de apps bancarias

México registró el mayor crecimiento de aplicaciones móviles de finanzas de la región de América Latina en 2021 

Ciudad de México, 23 de mayo de 2022. La ciberseguridad se ha vuelto una prioridad gracias a que la pandemia del Covid-19 aceleró la digitalización personal y empresarial. De hecho, según  Aite Group, US Identity Theft: The Stark Reality, el robo de identidad bancaria ha aumentado aproximadamente 42 % en los últimos años, lo que va en consonancia con el creciente y exponencial uso de herramientas digitales.

De acuerdo con el reporte “Fintech App Marketing Insights: LATAM Edición 2021” de la firma AppsFlyer, México registró el mayor crecimiento de aplicaciones móviles de finanzas de la región de América Latina en el año 2021. 

Ante esto, Francisco Solano, Gerente de Tecnología de Logicalis México y Puerto Rico, señaló: “Debido al aumento considerable de los últimos años de uso de aplicaciones móviles de banca, sumado a los ciberataques en materia de entidad bancaria, es fundamental contar con servicios y tácticas que aseguren y refuercen la confianza de nuestros usuarios. Naturalmente, el implementar las recomendaciones de seguridad nos otorgará un diferenciador clave frente a nuestras competencias”.

A continuación, Logicalis, empresa que integra soluciones tecnológicas y de ciberseguridad, aconseja a las entidades financieras y empresas del sector bancario, tomar las siguientes medidas de seguridad en sus servicios de aplicaciones móviles:

  1. Buscar empresas especializadas: apóyese en expertos que puedan analizar las necesidades de seguridad de la compañía, ofrecer soluciones integradas y un acompañamiento en el servicio que garantice una ciberseguridad efectiva para las instituciones y sus clientes. 
  2. Mantener las aplicaciones actualizadas: para llevar a cabo la actualización de estas plataformas digitales, hay que tener en cuenta que cuando el software está inactivo durante mucho tiempo tiene más riesgo de infectarse o de contener fallas de seguridad. Asimismo, si la aplicación ha sido publicada hace poco tiempo y todavía no tiene muchas descargas, se recomienda esperar hasta que el número haya aumentado de forma considerable.
  3. Implementar diversos filtros: en el caso de una app bancaria, es necesario emplear mayores filtros de seguridad como contraseñas, verificación facial, huellas dactilares y de voz, inclusive fotografías o videollamadas en tiempo real, que apoyen al acceso seguro a elementos bancarios del usuario. 

 

“Las entidades financieras muchas veces adquieren softwares genéricos o con protecciones no aptas para los servicios que ofrecen. Es necesario analizar cuidadosamente las necesidades de cada compañía, su tamaño, portafolio de servicios y tipo de cliente; esto ayudará a diseñar una mejor solución que les ayude a mitigar los riesgos de ataques en sus apps y, por ende, defender a sus usuarios y su dinero,” finalizó el Gerente de tecnología de Logicalis México y Puerto Rico.

1982: El año que cambió el Líbano

Me di cuenta de que era algo importante de contar porque en realidad nadie había hecho en Líbano una película sobre este momento histórico, evidentemente por ser algo muy polémico y porque separa mucho a las personas, pero yo quería unir a la gente y generar un diálogo.Me dijeron que no (hiciera mi película) cómo quería hacerla, que era una situación muy polémica e iba a meterme en problemas, entonces les dije que esperaran a ver cómo iba a hablar de este tema porque sí iba a hablar de la guerra pero lo haría desde una perspectiva humana, sí iba a hablar desde los dos lados del conflicto pero lo haría con respeto.Hay una escena de la película en la que los niños están jugando fútbol y de repente llegan tanques que van entrando, les di completa libertad de trabajar con el diálogo como ellos quisieran. Estaba planeado que los niños se paralizaran en cuanto vieran los tanques, pero llegó el talentoso actor joven que interpreta al personaje de Wissam [Mohamad Dalli] y me dijo que eso nunca sucedería en una escuela primaria y que si esos niños vieran llegar los tanques lo primero que harían sería correr hacia la reja…El mensaje que puedo dar es que la guerra nunca es la respuesta.

Por ejemplo, Líbano hasta ahora está viendo una ventana de esperanza porque no fue solamente lo que pasó en 1982, hubo de nuevo otra guerra en los dos miles y luego la explosión en Beirut.Esta película habla en un tono más positivo, pero lo que dice es que después de una guerra el mundo nunca vuelve a ser el mismo.Traté de formar un equipo que integrara todos los aspectos del Líbano, todas las religiones, todos los sistemas de pensamiento y todas las afiliaciones políticas, porque esta película básicamente era de todos los libaneses y todos respondieron en el set de una forma muy emotiva. De alguna manera se instauró un proceso de sanación, había momentos en los que incluso tuvimos que parar la filmación porque se estaba convirtiendo en algo muy real. Había momentos muy intensos y emocionales.El personaje de Nadine Labaki, Yasmine, encarna a todas las madres y maestras que están en una situación de crisis como la que se muestra.      

TRANSCRIPCIÓN CONFERENCIA DE PRENSA

Participan:
Director, Oualid Mouaness
Moderador, Nicolás Ruiz

Nicolás: ¿Cómo comenzaste a hacer este largometraje y cómo fue tu proceso de escritura?
Oualid: Es muy gracioso porque en realidad esta es la clase de película que yo no sabía que iba a hacer como una película.
Lo que se retrata en esta película es mi último día de escuela y cómo al ser un niño yo no entendía realmente lo que estaba pasando en ese momento. Pero ya al ser adulto, cada vez que recordaba lo que había pasado en ese momento, me ponía muy emocional.
Esta historia había estado rondando en mi cabeza durante mucho tiempo, en un principio pensé en escribirla como una historia corta, esto fue en los años 90 y no sabía en realidad cómo hacerlo. Pero tuve una plática con alguien acerca de dónde estábamos cuando Israel invadió Líbano en 1982, yo compartí mi perspectiva de dónde estaba y esa persona me dijo “esto tiene que ser una película”.
Era un tema demasiado delicado y cada vez que escribía esta historia tenía que parar, la dejé por un tiempo y luego de alguna manera nunca me dejó, sentí que era una historia que era necesario contar.
Ya tenía experiencia en producción y estaba buscando hacer algo nuevo, que finalmente dirigiría. Quería que lo primero que hiciera, fuera algo realmente significativo para mí porque amo ambas partes de esta industria [producir y dirigir].
También me di cuenta de que era algo importante de contar porque en realidad nadie había hecho en Líbano una película sobre este momento histórico, evidentemente por ser algo muy polémico y porque separa mucho a las personas, pero yo quería unir a la gente y generar un diálogo.

Nicolás: La guerra en realidad no comienza ni acaba con el conflicto armado, sino que permea en la vida cotidiana, ¿qué nos puedes decir acerca de la idea de que la guerra se mete en todo pero en realidad no puede cambiar nuestras relaciones humanas?
Oualid: Es interesante porque finalmente de lo que realmente habla mi película es sobre este deseo humano muy arraigado de que no importa lo que esté pasando, los humanos tendemos naturalmente a querer refugiarnos en las cosas cotidianas, queremos seguir haciendo nuestras vidas normales porque es a través de nuestras vidas normales que pensamos que podemos pasar por encima de los periodos de crisis, la rutina nos hace sobrellevarlos y entonces lo que quería retratar en mi película es a la gente que no participa en la guerra porque en la mayoría de las guerras la mayoría de las personas normales no son quienes están peleando.
Me dijeron que no lo hiciera cómo quería hacerlo, que era una situación muy polémica e iba a meterme en problemas, entonces les dije que esperaran a ver cómo iba a hablar de este tema porque sí iba a hablar de la guerra pero lo haría desde una perspectiva humana, sí iba a hablar desde los dos lados del conflicto pero lo haría con respeto.
Es interesante porque hay que pensar qué es lo que lleva a alguien a ir a la guerra. Uno va a la guerra por una convicción profunda, por una religión o también por miedo por sentirse profundamente amenazado.
Yo tuve la suerte de crecer en Líbano en medio de una familia muy respetuosa y también estuve en una escuela abierta a la discusión, había pocas escuelas de este tipo y mis padres querían esto para mí.

Nicolás: Vamos con una pregunta de la prensa, ¿qué tan difícil fue hacerle sentir a los niños actores el peligro sobre la guerra?
Oualid: Me pareció profundamente interesante trabajar con los niños, fue un proceso largo que empezó dos años antes de filmar la película. Trabajé con un amigo mío, un dramaturgo que trabajaba con niños en talleres y diferentes clases, con él descubrí que los niños tienen un rango y una complejidad emocionales sumamente ricas, y que la riqueza de las interacciones de los niños no es necesariamente entre ellos sino con los adultos porque pueden expresar mucho sin decirlo.
Quienes están rodeados de niños se dan cuenta de que el mundo está dividido en dos y que cuando los niños están jugando solos ellos viven en un mundo aparte, cuando entre un adulto entonces se convierten de nuevo en niños porque interrumpen ese mundo que es totalmente otra cosa.
Tuve un proceso de seis semanas durante las cuales comencé a trabajar con los niños, donde comencé a entender cuáles eran sus miedos y cuáles eran las cosas que los movían emocionalmente. Me di cuenta que debía de dejar de proyectar mi propia vida en las vidas de los niños para poder crear sus reacciones porque ellos debían crear su propia vida interna que es muy diferente a la vida de los adultos.
Hay una escena de la película en la que los niños están jugando fútbol y de repente llegan tanques que van entrando, les di completa libertad de trabajar con el diálogo como ellos quisieran. Estaba planeado que los niños se paralizaran en cuanto vieran los tanques, pero llegó el talentoso actor joven que interpreta al personaje de Wissam [Mohamad Dalli] y me dijo que eso nunca sucedería en una escuela primaria y que si esos niños vieran llegar los tanques lo primero que harían sería correr hacia la reja, y claro yo estaba proyectando una imagen muy adulta de este miedo que genera parálisis mientras que el miedo en los niños puede crear curiosidad al ser muy diferente en ellos. Es muy interesante ver cómo reaccionan los niños ante el miedo porque conforme avanza la película y se dan cuenta de que el miedo es algo real, este los empieza a paralizar.

Nicolás: Tenemos otra pregunta de la prensa, ¿qué mensaje crees que pueda transmitir esta película a las víctimas de la actual guerra en Ucrania?
Oualid: Esta es una pregunta muy emotiva. Me parece que hay algo muy triste al pensar que la historia se repite, sé que el pueblo ucraniano es muy resiliente, he visto la cantidad de armas que pueden llegar a un lugar y eso es preocupante.
Me parece triste que hemos perdido la capacidad para entablar un diálogo real, hay un agresor que es Rusia y del otro lado está la OTAN con Estados Unidos, y del otro lado está el pueblo ucraniano que por más que sea resiliente está atrapado entre esas lógicas. No soy político, pero como pacifista me hubiera gustado que los políticos hicieran algo para evitar esta locura.
El mensaje que puedo dar es que la guerra nunca es la respuesta. Por ejemplo, Líbano hasta ahora está viendo una ventana de esperanza porque no fue solamente lo que pasó en 1982, hubo de nuevo otra guerra en los dos miles y luego la explosión en Beirut.
Ucrania debería hacer lo posible para parar todo este conflicto antes de que siga escalando y es evidente que hay muchas tensiones. Me rompe el corazón. Es desgarrador cuando ocurre una guerra así, me recuerda a lo que ocurrió en Líbano en 2006.
Esta película habla en un tono más positivo, pero lo que dice es que después de una guerra el mundo nunca vuelve a ser el mismo.

Nicolás: Una pregunta más de la prensa, ¿fue complicado recrear el momento que se muestra en la película?
Oualid: Traté de formar un equipo que integrara todos los aspectos del Líbano, todas las religiones, todos los sistemas de pensamiento y todas las afiliaciones políticas, porque esta película básicamente era de todos los libaneses y todos respondieron en el set de una forma muy emotiva. De alguna manera se instauró un proceso de sanación, había momentos en los que incluso tuvimos que parar la filmación porque se estaba convirtiendo en algo muy real. Había momentos muy intensos y emocionales.
Filmamos en la misma escuela en la que yo viví esos acontecimientos, una cosa que fue bastante impresionante. Para mí también era revivir esa tensión.
El personaje de Nadine Labaki, Yasmine, encarna a todas las madres y maestras que están en una situación de crisis como la que se muestra.
Para los niños que no sabían lo que pasó, fue una forma de conocer el pasado. Algo que me impresiona es que en Líbano no se habla de su historia y si en los libros de historia no quieren escribir de esto, las películas al menos pueden hacerlo. Es importante que las películas traten lo que la historia no quiere tratar, generalmente la historia la escriben los vencedores y nunca la escribe la gente que la sufre. Esta es una historia que viene de la gente a través del cine.

Nicolás: La película tiene una estructura dramática muy similar a la de una obra de teatro, ¿te inspiraste de alguna forma en el teatro?
Oualid: Amo el teatro, yo me formé en el teatro y lo disfruto mucho, una de mis primeras experiencias como director fue montando una obra. Me gusta la estructura del teatro y toda la idea del tiempo.
Yo veo esta película como literatura, pude hacerla de una forma más acelerada pero no se hubiera entendido la tensión, el tiempo, el espacio, el ambiente, ni los personajes y en ese sentido quise crear esta relación entre teatro y cine de tomarme el tiempo, es algo muy innato y es interesante que lo noten porque evidentemente tengo una fuerte influencia del teatro.
Nicolás: ¿Cómo decidiste hacer el final de la forma en la que quedó?
Oualid: Siempre cuando estoy pensando en un guion empiezo por el final, mucha gente se me acercó para decirme que el final le parecía sorpresivo y este final viene de varios lados, siendo niño crecí dibujando mucho y estaba obsesionado con un programa de televisión que se llamaba ‘Grendizer’. Yo quería crear a mi superhéroe y lo que es interesante es que la imaginación siempre supera a la capacidad de plasmarla.
Sobre el final, primero que nada yo quería que fuera esperanzador, ya que había tanta tensión yo quería liberar a los espectadores con algo. El final se libera al mundo de los niños y al acabar así hay una sensación de que hay esperanza en las siguientes generaciones, una esperanza de cambio.
En realidad hay dos finales de la película, este donde aparece una figura de una salvación absoluta y el otro que es el regreso a la escuela, que señala que todo ya cambió y el mundo ya no es el mismo.
El final es una página en blanco para que todos escriban su interpretación.

Nicolás: ¿Crees que el cine puede cambiar el mundo?
Oualid: Claro que sí. Toda era o todo tiempo histórico ha tenido su propio medio como los libros, la filosofía y el teatro. Evidentemente el cine sí puede cambiar el mundo y a las personas que se detienen a verlo al igual que a pensarlo.
Hay diferentes tipos de cine, hay cine que es arte y mensaje, yo me inclino a ese tipo de cine porque es importante pensar en el mensaje filosófico que hay detrás de una película. Sé que una película puede cambiar corazones y mentes en las personas.
Esta película logró crear un diálogo y abre la posibilidad de que se dialogue de otra manera.
La película tiene una profundidad semiótica mucho más allá y está llena de capas, la primera capa por supuesto es la historia y las demás se irán descubriendo con el tiempo, con el interés de las personas.
Salir de la versión móvil