PARAMOUNT ADQUIERE LOS DERECHOS AUDIOVISUALES DE LOS TORNEOS CONMEBOL LIBERTADORES™ Y CONMEBOL SUDAMERICANA™ EN AMÉRICA LATINA Y BRASIL HASTA 2026


LUQUE, PARAGUAY – 16 DE MAYO, 2022 – Paramount 
obtuvo los derechos audiovisuales de CONMEBOL para transmitir la CONMEBOL Libertadores™ en América Latina y Brasil, así como la CONMEBOL Sudamericana™ en Brasil. Este acuerdo solidifica la estrategia deportiva de Paramount en toda la región iniciada con los recientemente anunciados acuerdos para transmitir en exclusiva por Paramount+ la Premier League inglesa en México y Centroamérica y “La Roja” en Chile. Estos torneos, expandirán la fuerte oferta deportiva de la compañía en toda la región. Paramount+ en Brasil se convertirá el hogar de la CONMEBOL Libertadores y la CONMEBOL Sudamericana, donde los suscriptores tendrán acceso a los partidos adjudicados.     Simultáneamente, CONMEBOL Libertadores™ estará disponible en América Latina en los canales de televisión abierta (FTA) de Paramount, Telefe y Chilevisión, así como en el servicio gratuito de streaming con publicidad (FAST) Pluto TV. Los derechos de ambos torneos comienzan en 2023 y se extienden hasta 2026  “En Paramount, buscamos comprender a las audiencias y a sus pasiones, y no hay nadie con más pasión que los fanáticos de la Conmebol Libertadores™ y de la Conmebol Sudamericana™”, dijo JC Acosta, presidente de International Studios & Networks del sur de Europa, América Latina, Oriente Medio y África. “Este acuerdo con CONMEBOL nos posiciona en un lugar único, transformándonos en un sólido jugador en la industria del deporte a través del ecosistema de Paramount que incluye servicios de streaming gratuitos y pagos. Los acuerdos anunciados recientemente con la English Premier League para México y Centroamérica y “La Roja” en Chile son un testimonio de nuestro compromiso de aumentar nuestra presencia deportiva en la región” “Nos complace haber llegado a un acuerdo con Paramount, una empresa de impacto global y con una trayectoria importante de más de 100 años en la industria del audiovisual, del entretenimiento y del espectáculo. La asociación de la CONMEBOL con Paramount es una garantía de calidad de contenidos y servicios, para beneficio de millones de hinchas que siguen con entusiasmo la CONMEBOL Libertadores y la CONMEBOL Sudamericana. Tenemos la convicción de que este acuerdo es un gran paso para el crecimiento del deporte que tanto nos apasiona”– agregó Juan Emilio Roa, Director Comercial y de Marketing de la CONMEBOL.  Paramount+ y Pluto TV, se expanden rápidamente a nivel mundial y la oferta de deportes de la compañía continúa impulsando las suscripciones y la participación en todo el mundo. Esta asociación con CONMEBOL Libertadores™ y CONMEBOL Sudamericana™ marca la primera oferta de deportes en vivo de los servicios de transmisión en Brasil y Sudamérica y está alineada con las estrategias en Centroamérica, México, EE. UU. y Australia.

Canirac le apuesta a la capacitación digital del sector de la mano de Hero Guest

Ø  Canirac da un paso hacia la profesionalización de la industria de la mano de Hero Guest, empresa de tecnología especializada en desarrollar y capacitar al trabajador del restaurante por medio de una app en su celular.

Ø  La alianza busca acelerar la reactivación económica y apoyar el crecimiento profesional de los más de 2 millones de colaboradores del sector.

Ø  La empresa de tecnología hoy en día capacita a más de 400 restaurantes, ayudando a reducir la rotación de sus clientes hasta en un 20%, generando ahorros del 85% en costos de capacitación, a través de sus cursos tácticos y su tecnología fácil de usar.

Ciudad de México, 16 de mayo 2022. – La pandemia trajo muchos aprendizajes para la industria restaurantera mexicana, la cual representa el 12.2% de todos los negocios del país de acuerdo con el reporte sectorial 2021 publicado por el Inegi y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac). Una de las principales lecciones fue valorar la diferencia que puede representar para un restaurante el disponer de tecnología para dar capacitación y así eficientar la operación, mejorar la calidad del servicio y la motivación del equipo.

En México, la rotación anual del personal de la industria de alimentos y bebidas varía entre el 80% y 120%. Esta problemática es 7 veces mayor al índice de 16.5% de rotación del país según datos la Asociación Mexicana de Recursos Humanos (Amedirh). “Después de trabajar durante más de quince años en el sector restaurantero, hemos podido comprobar que las ventas de un restaurante están directamente vinculadas a la motivación y capacitación de su personal”, comenta Rodrigo Vargas, fundador de Hero Guest, empresa de tecnología especializada en desarrollar y capacitar al trabajador del restaurante por medio de una app en su celular, quien explica que 8 de cada 10 decisiones de consumo en el restaurante son guiadas por el mesero.

Con una de las tasas de rotación más altas del país, esta industria tiene el potencial de poder preparar y encaminar la carrera profesional de millones de mexicanos que, muchas veces, ven su paso por un restaurante como algo temporal. “7.5 por ciento de las personas que trabajan en México, lo hacen en esta industria y 1 de cada 5 jóvenes mexicanos se inician en este sector sin tener preparación. La falta de entrenamiento, que, en nuestro país, es del 97% de los restaurantes, genera inseguridad, incertidumbre y baja autoestima en los colaboradores”, resalta Rodrigo, quien recuerda que este es uno de los factores que provocan el alto índice de rotación, el cual se ha comprobado puede reducirse con capacitación, la cual genera motivación.

En la reactivación económica tras la pandemia, los restaurantes están viviendo uno de sus mayores retos en materia de recursos humanos, ya que el costo de reclutar a un nuevo empleado se aproxima a los 10 mil pesos y los meseros rotan cada 3 a 5 meses en busca de mayores propinas.

“La industria restaurantera es la primera formadora en competencias laborales especializadas y sobre todo auto empleadora, por lo que tiene el potencial de preparar y encaminar la carrera profesional de miles de personas que deseen incursionar en este sector, considerando, además, que es la primera fuente de empleo para uno de cada cinco jóvenes”, indica Germán González, Presidente Nacional de CANIRAC.

“Con la capacitación de Hero Guest, se facilitan herramientas y técnicas para que los meseros sean capaces de generar mayores ventas y, por ende, mayores propinas a través de lo que se conoce como ‘ventas sugestivas’, por ejemplo, y así dar respuesta a este y otros problemas que aquejan a esta industria y a su fuerza de trabajo”, explica Rodrigo, director del programa Ventas Sobresalientes, propuesta de capacitación exclusiva para restaurantes que busca el desarrollo de habilidades para el crecimiento profesional de cada uno de los empleados del negocio en cinco áreas: mercadotecnia, operaciones, hospitalidad, ventas y liderazgo para gerentes.

Actualmente Hero Guest trabaja en 12 países con clientes como Abinbev, chilis, Sushiitto, El Bajío, Olive Garden, entre otros. Con el programa Ventas Sobresalientes, la empresa de tecnología ha impartido cerca de 100 mil cursos y hoy en día capacita a más de 400 restaurantes. “Hemos ayudado a reducir la rotación de nuestros clientes hasta en un 20%, generando 60% más de retención de conocimiento, 85% de ahorro en costos de capacitación.

96.4% de los establecimientos de la industria en el país son microempresas, en su mayoría familiares, y no pueden permitirse dar capacitación, porque con un staff de menos de 10 personas, no puedes dejar de operar para entrenar. En el caso de las grandes cadenas, una de las problemáticas principales es el poder asegurar estándares de operación para centenares de personas que operan en diversas ciudades o incluso países.

Para el CEO de Hero Guest, la enseñanza con micro-aprendizajes por medio de una App es la clave del éxito, ya que permite facilitar información de fácil comprensión, personalizada y actualizada en el momento oportuno para cada colaborador. “El programa considera 15 minutos de capacitación a la semana con 52 retos personales de ventas y 4 temporalidades. En total son 104 cursos por año”, detalla Rodrigo, quien subraya que en estos más de 5 años de operación han logrado una adopción promedio del 94% y agrega que los resultados también benefician a los consumidores que obtienen un servicio de gran calidad y disfrutan de una experiencia muy satisfactoria en el restaurante.

Ante esta coyuntura y consciente de esta carencia, Canirac ha decidido apostarle a la tecnología y dar un paso más hacia la modernización, tanto de su estrategia de capacitación interna, como en apoyo de la industria. Todo ello de la mano de Hero Guest. Esta alianza busca beneficiar a los más de 2 millones de colaboradores que forman parte de esta industria. “Además, 96 de cada 100 restaurantes son micronegocios. Ante esto, al promover la profesionalización de este sector estamos apostando por ayudar a crecer a pequeños y medianos establecimientos, adquiriendo herramientas para ser más competitivos”, asegura el Presidente de CANIRAC.

Como parte de la alianza entre el órgano representante de la industria y Hero Guest, la empresa de tecnología creará un programa de capacitación académico digital para el entrenamiento del equipo operativo y administrativo de las 60 delegaciones de Canirac en los 32 estados de la República y las 16 alcaldías de la Ciudad de México. Además, los más de 15,000 afiliados de Canirac tendrán beneficios exclusivos con acceso al programa integral de capacitación para restaurantes “Ventas Sobresalientes” y si lo contratan recibirán sin costo un curso en “Inocuidad e higiene” con un valor de 20,000 pesos.

El equipo especializado en microaprendizajes de Hero Guest, liderado por su director, Rodrigo Vargas, también participará en sesiones informativas y grupos de trabajo de sensibilización acerca del impacto de la capacitación en la eficiencia de la operación, la mejora del servicio y la motivación del personal para los representantes de las 60 delegaciones de Canirac durante el próximo año

REVELAN LA PRIMERA IMAGEN DE ELEMENTAL LA NUEVA PELÍCULA DE DISNEY Y PIXAR

Pixar Animation Studios reveló detalles sobre su película número 27, ELEMENTAL (título en español por confirmar), que estrenará en salas de cine en junio de 2023. La película dirigida por Peter Sohn (UN GRAN DINOSAURIO, corto PARCIALMENTE NUBLADO) y producida por Denise Ream (UN GRAN DINOSAURIOCARS 2), viaja junto a una extraña pareja, Ember y Wade, a una ciudad donde los habitantes de fuego, agua, tierra y aire viven juntos. La joven fogosa y el joven que va con la corriente están a punto de descubrir algo elemental: cuánto tienen realmente en común.

ELEMENTAL es una película original inspirada en la infancia de Sohn en Nueva York. “Mis padres emigraron de Corea a principios de la década de 1970 y construyeron una ajetreada tienda en el Bronx”, cuenta el director. “Estábamos entre muchas familias que se aventuraron a una nueva tierra con esperanzas y sueños, todos mezclados en una gran ensaladera de culturas, idiomas y hermosos vecindarios pequeños. Eso es lo que me llevó a ELEMENTAL.

Nuestra historia se basa en los elementos clásicos: fuego, agua, tierra y aire”, agrega Sohn. “Algunos elementos se mezclan entre sí y otros no. ¿Y si estos elementos estuvieran vivos?”.

Día de San Pascual Bailón, santo patrono de los cocineros (17 de mayo)

La gastronomía mexicana viene en buena medida de la creatividad, así como de la rica y amplia herencia de nuestros antepasados. Una de las principales características son los siglos de historia y mestizaje que la han ido transformando, como lo es la influencia de las órdenes religiosas que llegaron a territorio nacional a evangelizar durante el virreinato. En esas cocinas conventuales se mezclaron deliciosamente ingredientes y técnicas prehispánicas con las europeas y no solo eso, sino que también podemos observar que lo religioso tomó relevancia en la gastronomía, por ejemplo, la misa católica simboliza la Santa Cena y justo en la Eucaristía se ofrece pan y vino.
Por lo tanto, no podía faltar un Santo ampliamente venerado en el antiguo México, que ayudaba con la elaboración de guisos y platillos a monjas y amas de casa en la Nueva España, llamado San Pascual Bailón, quien es considerado el santo patrón de los cocineros y se celebra su día el 17 de mayo. Este santo fue originario de Torrehermosa en Zaragoza, comunidad autónoma de Aragón, España. Su nombre le fue otorgado por nacer el día de Pentecostés; de familia de origen humilde se dedicó al pastoreo de los 7 a los 24 años, edad a la que ingresó a la Orden de los Hermanos Menores fundada por San Francisco de Asís. Debido a su poca instrucción académica le fueron encomendados dentro del monasterio los oficios de portero, mandadero, barrendero, limosnero y cocinero, aunque en este último descuidaba los platillos que cocinaba por encontrarse rezando, motivo por el cual los ángeles terminaban los guisos por él.
Se dice que era tal su fervor por la vida religiosa que su tiempo libre lo dedicaba a la adoración Eucarística, de rodillas con los brazos en cruz, por lo que se le representa de rodillas, adorando al santísimo sacramento, con una cocina virreinal al fondo, así como ingredientes que se multiplican, ya que entre sus milagros se le atribuyen el de multiplicar el pan, sacar agua de una piedra y curar enfermos. Por todo ello es común escuchar que se encomiendan a él con versos y frases como:
“San Pascualito Bailón, báilame en este fogón. Tú me pones la sazón y yo te bailo un danzón”
“Pascualito muy querido, mi Santo Pascual Bailón, yo te ofrezco este guisito y tú pones la sazón”
“Ay San Pascual Bailón, que por ollas y cazuelas brincas, corres, casi vuelas, dale a mi pipián sazón”

Para tener éxito en la comida se cree que es necesario tener una imagen de San Pascual Bailón en la cocina y en Fundación Herdez contamos con varias que te invitamos a conocer. Una de ellas es un mural brindando la bienvenida en la Biblioteca de la Gastronomía Mexicana, así como un mosaico de talavera -que es una reproducción del original del siglo XVI ubicado en la Iglesia del Pueblito en la capital de Querétaro-, el cual lo tenemos en nuestra sala de cocina virreinal en el museo Galería Nuestra Cocina Duque de Herdez. Si quieres saber un poco más sobre San Pascual Bailón, visítanos y cautívate con nuestras representaciones.

Redes sociales:
● Facebook: @FundacionHerdezAC
● Instagram: @fundacion.herdezac
● Twitter: @HerdezFundacion
● YouTube: Fundación HERDEZ

5 innovaciones en el campo para producir más alimentos con menos recursos

Ciudad de México, 16 de mayo de 2022. – Aunado a la pandemia del Covid-19 y los conflictos sociales que aquejan al mundo, el cambio climático es uno de los principales retos a los que se enfrentan los agricultores a nivel global: sequias, incendios, inundaciones, plagas, desertificación y disminución de reservas de agua, entre otros. Sumado a ello, la autosuficiencia alimentaria se presenta como una tarea pendiente por resolver. La pregunta desde ahora es ¿cómo vamos a generar alimentos para todos con menos recursos?

De acuerdo con la FAO, las condiciones meteorológicas y climáticas extremas ocasionarán que la producción agrícola disminuya hasta en un 10% en el 2040. Asimismo, el organismo destaca que aproximadamente el 45% de las tierras de cultivo en América del Sur y el 74 % en Mesoamérica están degradadas. Sin embargo, la población mundial acelera su crecimiento y en el 2050 seremos 10 mil millones de personas – sólo en México, vivirán casi 23 millones de personas adicionales- y la demanda de alimentos crecerá un 70%.

Por ello, es importante generar sistemas agroalimentarios sostenibles, que además de mejorar la producción, ayuden a reducir el impacto medioambiental de la agricultura y gestionen de manera integrada la tierra y el agua.

Con el objetivo de concientizar sobre está problemática y compartir las nuevas alternativas tecnológicas para producir más alimentos con menos recursos, Bayer lanza la segunda etapa de su Experiencia Fruturistas, una iniciativa que forma parte de la celebración del centenario de la compañía en México bajo la visión “Salud para todos, nadie con hambre”. La campaña brindará experiencias interactivas y presenciales en espacios públicos, así como platicas virtuales con especialistas en ciencia, alimentación y tecnologías disruptivas en el campo.

La ciencia, tecnología y creatividad de los científicos, así como de los agricultores, son la clave para optimizar el uso de recursos naturales. La investigación e innovación tecnológica debe estar enfocada en cubrir cada uno de estos elementos. Estas son algunas de las prácticas actuales que tienen un impacto positivo en el sector.

1. Tecnología para gestionar la agricultura en el momento preciso desde un teléfono móvil o tablet. Así como ahora hay casas inteligentes que se controlan a través de Apps,también existenherramientas de Agricultura de Precisión y análisis de datos conformados por sistemas de software, aplicaciones, drones o imágenes satelitales que arrojan información clave y personalizada para practicar una agricultura sofisticada que permite determinar la salud de un campo de cultivo. Estos equipos brindan información para saber cuándo es el momento adecuado para colocar las semillas, la cantidad correcta de fertilizantes o agua, hasta el tipo de productos que se requiere para proteger los cultivos.

2. Protección de cultivos. Para que los agricultores logren mejores cosechas, deben proteger sus cultivos de plagas y enfermedades. Esto se logra a través de un conjunto de herramientas y productos aplicados con buenas prácticas agrícolas. Actualmente, la investigación científica e innovación tecnológica está enfocada en brindar soluciones que puedan ayudar a los agricultores a cultivar más plantas y proteger su producción.

3. Nuevas semillas hibridas y de alto rendimiento. Al cruzar dos especies de plantas de forma tradicional, se obtiene una nueva con características impresionantes, son más resistentes a enfermedades y más tolerantes a condiciones de estrés como plagas o sequías. Además, brindan un mayor rendimiento con menor consumo de agua e incluso de tierra.

4. Sensores de suelo que proporcionan datos en tiempo real. La calidad del suelo puede variar en un mismo campo y por eso es importante que el agricultor conozca más sobre el suelo en el que trabaja. Esto permitirá mantenerlo en buenas condiciones y seleccionar las variedades de semillas adecuadas para sembrar. Los sensores de suelo proporcionan datos en tiempo real sobre los niveles de humedad, nitratos y acidez que ayudan los agricultores a decidir qué plantar, cuándo irrigar, fertilizar y cosechar sus cultivos.

5. Tractores autónomos y robots. Esta es una opción para ahorrar tiempo, ya que, al automatizar las tareas, también libera al agricultor de la máquina. Aunque ya existen sistemas de guía automáticos para tractores, de todas formas y tamaños, pronto existirán tractores sin conductor que pueden programarse a través de tablets y tomar decisiones en el campo en tiempo real. Asimismo, se están desarrollando pequeños robots de seis patas parecidos a cangrejos que podrían plantar semillas de forma autónoma en un campo y, si fuera necesario, rociar a cada uno de los cultivos con fertilizantes o herbicidas.

El futuro de la alimentación es hoy y Bayer está comprometido en alcanzar un mundo sin hambre y en contribuir a garantizar la alimentación de la población, a través de herramientas novedosas que permitan cultivar de manera sustentable. Los pequeños agricultores son clave para alcanzar este objetivo y para 2030, la compañía busca lograr capacitar a 100 millones de 

Cómo ser un creador de contenido que genere un cambio positivo

CDMX, a 16 de mayo de 2022. Con más de 100 millones de usuarios mensuales en Latinoamérica, los creadores de Kwai, plataforma de videos cortos, tienen un público muy amplio y lo mantienen gracias a que por lo general apuestan por la autenticidad y por contenido de valor que genera en sus seguidores un cambio positivo en pensamiento y acción. 

Los valores que representan a Kwai tienen que ver con la accesibilidad, la democratización, la originalidad y la igualdad, y estos valores suelen reflejarse en los videos más famosos y virales de la plataforma: historias con mensajes de vida, lecciones y moralejas que nos invitan a ser mejores cada día. 

Tú también puedes ser un creador que genere un cambio positivo a través de Kwai. Estamos en un buen momento para que tomes acción y te animes a ser una voz que hable a favor de las buenas causas y de influenciar a las personas a que tomen decisiones basadas en el bien colectivo. 

Kwai trae para ti las claves para influenciar de forma positiva según lo que funciona en su red: 

1. La gente suele sentirse más atraída por quienes tienen una buena actitud que por quienes son negativos todo el tiempo. Los seguidores aceptan mejor los buenos consejos de quienes los orientan a lo positivo que los que regañan o aleccionan. 

2. Piensa en situaciones de la vida cotidiana que te puedan servir para dar un buen ejemplo y represéntalas en video: cómo puedes ayudar a tu familia, cómo puedes ayudar a alguien que perdió las llaves de su auto o su cartera, qué puedes hacer para cambiar un mal ambiente laboral o cómo evitar actitudes machistas, son solo algunos ejemplos de videos que puedes hacer. 

3. Anima a tus seguidores a donar a alguna fundación, haz dinámicas e invitaciones para alcanzar una meta económica para esas donaciones. También puedes animarlos a donar ropa, adoptar una mascota o hacer un voluntariado. Ojo: ¡predica con el ejemplo! Muéstrale a tus seguidores cómo lo haces tú y además, siempre ten a la mano teléfonos, redes sociales y direcciones de los lugares en donde necesitan ayuda por si te los piden. 

4. Lo que muestras en redes, aplícalo a la vida real. Fuera de Kwai también debes ser esta persona positiva y amable que se preocupa por los demás. Esto te volverá más creativo, más honesto y te dará más credibilidad. Si alguien te encuentra en la calle, sabrá que eres la misma persona dentro y fuera de la red. 

5. Habla siempre sobre el amor propio; este es un tema que suele ser complicado pero que es muy importante: la gente suele tener miedo de mostrarse tal como es. Aliéntalos a que lo hagan, a que aprecien todo lo que los hace increíbles, únicos y distintos a los demás. Empieza por hacerlo contigo mismo y contagia esa seguridad a tus seguidores. 

Intenta aplicar estos consejos y vuélvete un creador de contenido con la capacidad de generar un cambio positivo. Descarga Kwai y comienza a compartir ya toda la buena vibra que tienes, conviértete en una alegría para tus seguidores y un ejemplo a seguir, la plataforma impulsa a los creadores que hacen la diferencia en el mundo.

[IThomson Reuters presenta “Introducción a los Impuestos de los Estados Unidos de América” del autor Pedro Enrique Corona de la Fuente, un análisis práctico de los conceptos de la materia tributaria norteamericanos

Ciudad de México, 16 de mayo de 2022 Thomson Reuters, proveedor multinacional de contenido y tecnología para profesionales fiscales, contables, legales y de comercio exterior, presentó Introducción a los Impuestos de los Estados Unidos de América”,del autor Pedro Enrique Corona de la Fuente, socio de la firma de abogados Procopio, Cory, Hargreaves & Savitch LLP en San Diego, California; y catedrático de la asignatura de Introducción a los Impuestos de los EUA,  en la Universidad Autónoma de Baja California; y en cuya obra explica los conceptos fundamentales de la materia tributaria de EUA, además de contener información clave para aquellos interesados en iniciar estudios en materia fiscal de ese país.

Este libro está dirigido a abogados fiscalistas, contadores, estudiantes de las carreras de Derecho y Contabilidad, y en general a cualquier estudioso de la materia tributaria. La obra busca ser una guía en español y un primer acercamiento a conceptos fundamentales de impuestos en los EUA y su interacción con la tributación internacional.

Entre los temas que analiza el libro también destaca una explicación del concepto de sustancia sobre forma desde el punto de vista judicial, así como aspectos básicos en la aplicación de los impuestos sobre donaciones y herencias de los EUA.

Este libro surge de la necesidad de brindar elementos clave a mis alumnos de la materia Introducción a los Impuestos de los EUA, de una manera estructurada, pero al mismo tiempo simplificando los conceptos más relevantes en materia fiscal de los EUA. Esta obra incluye una combinación de apuntes de clase y comentarios en base a mi experiencia profesional, así como referencias a precedentes judiciales y administrativos importantes para los temas que se tratan. Contar con el apoyo de una compañía como Thomson Reuters en la edición y publicación de esta obra garantiza que toda esta investigación quede plasmada y llegue a la audiencia indicada, esperando contribuir en un tema que tanto nos apasiona: la tributación internacional”, mencionó el autor.

En Thomson Reuters nos complace contribuir con la edición de títulos especializados como Introducción a los Impuestos de los Estados Unidos de América”,que expone los conceptos más relevantes en materia fiscal de los EUA con la adición de comentarios prácticos y la vasta experiencia de Pedro Enrique Corona de la Fuente, ofreciendo una herramienta de consulta adecuada para todo aquel interesado en conocer este tema”, dijo Pablo Peduzzi, vicepresidente de Print LatAm, Thomson Reuters.

“El equipo editorial de Thomson Reuters busca brindar contenido que sirva como herramienta física y/o digital para una consulta portátil, rápida, dinámica y confiable para los profesionales y estudiantes del país”, concluyó Menotti Franceschini, Country Manager de Thomson Reuters en México.

El libro está disponible desde el 29 de abril, y puede ser adquirido en librerías especializadas, en la tienda en línea oficial de Thomson Reuters, distribuidores autorizados y Amazon.

El David se presentará por primera vez en la CDMX

El David se presenta por primera vez en Ciudad de México con un show especial que tendrá lugar en el íntimo Lunario del Auditorio Nacional el próximo 5 de noviembre, donde interpretará sus temas más emblemáticos como: “Qué Bonito Fue”, “Nomás Tú”, “Vino Tinto”, “Quizás”, entre otros. Compra tus boletos en la Preventa Citibanamex el 17 y 18 de mayo o, un día después en la taquilla del inmueble y a través de la red Ticketmaster.Con tan solo tres años de carrera y un álbum debut llamado Sin Final Feliz, publicado en 2019, El David ha logrado cautivar a miles de seguidores por toda Latinoamérica.

Canciones como “Quizás”, “Momento De Olvidarte” y “Pacheco”, colocan al joven artista como una de las grandes promesas de la música en México.#OCESAfact: Una de las primeras canciones que El David se aprendió en la guitarra fue “Un Mamut Chiquitito”.Temas como “Qué Bonito Fue” y “Nomás Tú”, han entrado a charts de popularidad como Viral 50 Spotify en México, Paraguay, Guatemala, Colombia, Perú, Costa Rica, Ecuador, Honduras, Bolivia y El Salvador, con más de tres millones de reproducciones en la plataforma de streaming, además de dos millones en YouTube.En el caso de Tiktok, El David se convirtió en viral logrando un crecimiento acelerado en su carrera, que lo han llevado a tener más de 100 mil seguidores en la plataforma de videos cortos, más de 260 mil suscriptores en YouTube y casi 120 mil seguidores en sus redes sociales, lo que refleja su amplio talento y cercanía con los fans.#OCESAfact: El David tiene un millón de oyentes mensuales en Spotify.Sin duda, El David es un gran ejemplo de lo importante que es conectar con el público y ser sincero a través del mensaje en la música que crea, por eso el próximo 5 de noviembre ofrecerá una cálida velada en el Lunario del Auditorio Nacional para deleitar a cada uno de sus seguidores. Consigue tus boletos en preventa Citibanamex este 17 y 18 de mayo, o un día después en la taquilla del inmueble y por www.ticketmaster.com.mx.

SIN BANDERA EN FRECUENCIA TOUR 2022

EL DUETO ROMÁNTICO MÁS IMPORTANTE DE LATAM
SIN BANDERA
VUELVE A COMPONER UN DISCO COMPLETAMENTE INÉDITO PARA PONERNOS EN “FRECUENCIA” CON EL AMOR Y ANUNCIA GIRA
Monterrey: 30 Septiembre, Arena Monterrey
Ciudad de México: 01 Octubre, Arena CDMX
FRECUENCIA TOUR 2022
Aunque no habían dejado de dar conciertos y lanzar música, como en el EP Una Última Vez o su gran álbum en vivo Primera Fila, el dúo romántico más importante de Latinoamérica, Sin Bandera, no se había embarcado en un proyecto de largo aliento desde 2006.

Frecuencia es el resultado de la explosión creativa que surge cuando Leonel García & Noel Schajris se juntan. Está compuesto por 10 canciones que celebran el amor, un sentimiento que el dúo ha defendido por 20 años y que les ha ganado el respeto de artistas de todo el mundo.
“Es un disco que surge en un momento de nuestras vidas muy especial. Sabemos lo que es importante en nuestro corazón y necesitábamos compartirlo con nuestros fans. Es sobre ese momento donde aprendemos a valorar el Amor por encima de todo. Es hablar sobre la Frecuencia que nos conecta a todos”. – Noel Schajris.

“Como músicos, como compositores y como personas hemos cambiado y crecido de una manera inimaginable, nuestro público. Lo sabemos porque constantemente nos hacen saber que nuestra música ha tenido el honor de ser parte de su vida. Sentimos que teníamos que darles un disco así, que cuente las historias que hemos podido ver en estos años”. – Leonel García
Junto con Frecuencia el dúo anuncia una espectacular gira que los llevará por todo México, LATAM y EE.UU.
 
Información General

Arena Monterrey:
– Preventa Exclusiva para tarjetahabientes Banco Azteca: A partir del 17 al 19 de Mayo del 2022.
– Venta al Público en General: A partir del viernes 20 de Mayo del 2022.
– Puntos de Venta: A través del sistema www.superboletos.com, Palacio de Hierro, en Taquillas de la Arena Monterrey e Innova Sport.
 
Arena CDMX:
– Preventa Exclusiva para tarjetahabientes Banco Azteca: A partir del 17 al 19 de Mayo del 2022.
– Venta al Público en General: A partir del viernes 20 de Mayo del 2022.
– Puntos de Venta: A través del sistema www.superboletos.com, Palacio

NEW BALANCE MILLA URBANA, INICIARÁ SU CIRCUITO INTERNACIONAL EN LA CDMX

  • equivalente a 1 mil 609 metros, que se distingue por su espíritu inclusivo,

también estará presente en varias urbes internacionales de América Latina y España.

  • La New Balance Milla Urbana promoverá valores universales como la equidad de género, no discriminación, la tolerancia y el respeto.

Ciudad de México a 16 de mayo, 2022.- La Ciudad de México ha sido elegida para ser la primera sede del serial de carreras “New Balance Milla Urbana”, singular evento para los y las amantes del paso veloz y vertiginoso por las calles de grandes urbes como New York, Río de Janeiro, Medellín, Buenos Aíres y Madrid, entre otras. El arranque será el 24 de julio en la capital mexicana, en donde se espera un reencuentro emotivo de profesionales y amateurs para tener la histórica experiencia de la llamada “madre de las carreras rápidas” en el mundo.

“Estamos orgullosos de que México sea el país en donde se inaugure este circuito, aquí se dará el banderazo de salida de New Balance Milla Urbana. Nos da mucho gusto presentar un evento distinto a lo que hemos visto en la categoría de correr, es una competencia que requiere de una estrategia diferente por su velocidad. Con esta justa deportiva, regresamos a los eventos presenciales, lo que lo convierte en emotivo y especial, pues será una fiesta inclusiva para los corredores de todos niveles, buscamos incentivar e invitar a toda la comunidad runner a que haga esta carrera suya. Es tiempo de volver, regresar a darlo todo en cada paso”, dijo Jorge Matute, director de marketing en New Balance México.

De acuerdo con los organizadores, la Milla inició en el siglo XIX, es una de las disciplinas atléticas clásicas y antecede -por su origen- a la propia carrera de los 1500 metros, a la cual los llamados “milleros” también participan con buenos resultados. 

“Una de las satisfacciones más grandes al organizar esta carrera es el hecho de que todos vemos una gran colaboración y trabajo en equipo ya que la camaradería es impresionante. Es una gran carrera, es frenética e inclusiva, todos pueden participar sin importar su edad, condición física, género, porque la idea es enfrentarte a ti mismo y romper tus propias barreras”, informó Gustavo Montes, director general de New Balance Milla Urbana.

En 2019 New Balance incursionó con su carrera Milla Urbana que rápidamente se posiciona en el gusto de los corredores y cuyo crecimiento es constante año con año, incluso, durante la pandemia que se corrió de manera virtual con una espontánea, grata y solidaria actitud de los participantes.

De historia, de récords e inclusión.

Aunque la milla es una medida de distancia en el mundo anglosajón, en realidad su origen está en el Imperio Romano, cuando se medía en número de pasos, así una milla significa “mil pasos” o “mille passus”, es decir una zancada enérgica tras otra hasta completar mil, cada paso se midió en 1.48 metros y mil pasos en 1 mil 480 metros.

Fue Charles Westhall (Londres) quien, en 1852, registró un récord de 4 minutos con 28 segundos y luego su compatriota Roger Bannister, casi un siglo después se impuso con 3 minutos con 59 segundos.

Actualmente, el récord de 2021 en New Balance Milla Urbana es de 4 minutos con 10 segundos para el género masculino y de 4 minutos con 46 segundos para el género femenino, por lo que se espera que en 2022 en la Ciudad de México comiencen a caer esas marcas o bien en alguna de las siguientes sedes como Santa Cruz de la Sierra, Bolivia; Río de Janeiro, Brasil; Santiago, Chile; Buenos Aires, Argentina; Medellín, Colombia o bien, en Madrid, España.

Enrique Aquino, de Meta sports, director de la carrera en México, informó los detalles para la New Balance Milla Urbana: “La carrera que comenzará en punto de las siete de la mañana (07:00am) el 24 de julio, se llevará al cabo en uno de los mejores lugares para correr, el Bosque de Chapultepec Primera Sección, cuya ruta será un circuito de 1 mil 609 metros trepidantes en este bello lugar.  Esperamos 1 mil 500 corredores que podrán inscribirse a partir del 12 de mayo de 2022 en la página www.millaurbanamx.com  El costo de la carrera será de 450 pesos mexicanos y tendrán derecho a correr los 1 mil 609 metros, además de que se llevarán una playera con la vanguardista tecnología New Balance, su número de participante con chip de cronometraje electrónico y una medalla conmemorativa al término del evento”.

La camiseta oficial cuenta con lo más innovador de New Balance lo que permitirá a los corredores sentirse frescos durante la carrera.

Entre los premios que se ofrecerán para la carrera en México se encuentran:

  • Primer lugar varonil y primer lugar femenil, tendrán derecho a correr la Milla de la 5ª Avenida de New York con el hospedaje y la entrada a la carrera por cuenta de la marca.
  • Y los 3 primeros lugares de las categorías tanto varonil como femenil, se llevarán un premio de 5,000 pesos para compra de producto en tienda New Balance.

Además, el mejor tiempo tanto varonil como femenil de todo el circuito internacional de carreras (las 7 sedes) tendrán derecho a participar con todos los gastos pagados en la Milla de la 5ª Avenida de New York para 2023.

La marca compartió las palabras de John Cullen, Latin America & GM, Global Licensing de New Balance

Entre los premios que se ofrecerán para la carrera en México se encuentran:

  • Primer lugar varonil y primer lugar femenil, tendrán derecho a correr la Milla de la 5ª Avenida de New York con el hospedaje y la entrada a la carrera por cuenta de la marca.
  • Y los 3 primeros lugares de las categorías tanto varonil como femenil, se llevarán un premio de 5,000 pesos para compra de producto en tienda New Balance.

Además, el mejor tiempo tanto varonil como femenil de todo el circuito internacional de carreras (las 7 sedes) tendrán derecho a participar con todos los gastos pagados en la Milla de la 5ª Avenida de New York para 2023.

La marca compartió las palabras de John Cullen, Latin America & GM, Global Licensing de New Balance: “Estamos encantados de participar en el lanzamiento de la New Balance Milla Urbana. Es solo una etapa más en nuestra estrategia de llevar la milla a más corredores de Latinoamerica.”

Para tomar en cuenta:

  • Las inscripciones estarán abiertas a partir del 12 de mayo en la página www.millaurbanamx.com
  • El costo de inscripción será de $450 pesos.
  • Y se correrá el 24 de julio de 2022 en la primera sección del Bosque de Chapultepec.
  • La carrera comenzará a las 7hrs.
Salir de la versión móvil