Terror en el Estudio 666 con Foo Fighters

La singularidad, la irreverencia en esta cinta propiamente se manifiesta Foo Fighhters elaborada y producida por la banda, nos dejan ver una historia sobre natural


En Studio 666, los Foo Fighters, miembros del Salón de la Fama del Rock & Roll, se mudan a una mansión de Encino famosa en la historia del rock para grabar su muy esperado décimo álbum. Una vez en la casa, Dave Grohl se encuentra lidiando con fuerzas sobrenaturales que amenazan tanto la finalización del álbum como la vida de la banda.

ELENCO DE LA PELÍCULA
Dave Grohl
Nate Mendel
Pat Smear
Whitney Cummings
Taylor Hawkins
Chris Shiflett
Rami Jaffee
CRÉDITOS DE PELÍCULA
DIRIGIDA POR
BJ McDonnell
PRODUCIDO POR
James A. Rota
John Ramsay
Open Road Fil

DVICIOESTRENA “ARTE”Y REVELA EL NOMBRE DE SU NUEVO ÁLBUM

El nuevo proyecto discográfico de DVICIO ya tiene nombre. Se llamará El Laberinto y ya está lista su pre-save. Y para celebrar este anuncio la banda ha decidido estrenar “Arte” un sencillo que sirve como segundo adelanto del disco y que con su videoclip recoge la esencia del quinteto madrileño en la faceta que el público mexicano podrá disfrutar el próximo mes de junio: el de la banda en directo. “Arte” toma el relevo de “Te Pienso a Cada Hora”, la canción con la que se abrió esta nueva etapa más auténtica, más propia, más DVICIO.

Si con ella trazaron las líneas maestras de este emocionante proyecto, “Arte” termina de dar con la tecla de su auténtico sonido, acompañada de un vídeo —dirigido por Willy Rodríguez— grabado al aire libre, en la naturaleza y en plano secuencia, con la frescura de la música en vivo. En este cuarto álbum, El laberinto, los madrileños profundizan en su propia identidad. Es un trabajo sin colaboraciones, con más armonías y en el que brillan como banda. DVICIO mira hacia dentro para encontrar su lugar fuera. Entérate de más dando clic aquí

Weezer estrena “A Little Bit Of Love”

Weezer se enorgullece de presentar uno de sus proyectos más emocionantes hasta la fecha: SZNZ, una especie de ciclo de canciones de cuatro EP’s. Ya mítico en Internet, SZNZ se lanzará al comienzo de cada temporada. Cada EP ofrecerá su propia paleta de colores, criaturas y emociones para explorar. También se están creando en tiempo real, de acuerdo con la estación correspondiente; la banda acaba de terminar SZNZ: Spring, y aún tiene por comenzar a trabajar en SZNZ: Summer, SZNZ: Autumn, y SZNZ: Winter. Sin embargo, una vez que se hayan lanzado todos, los EP’s formarán parte de una increíble colección de algunas de las mejores canciones de Weezer hasta el momento, lo cual no es poca cosa para una banda que nunca abandona el espíritu.

SZNZ: Spring, producido por Jake Sinclair, Ethan Gruska y Suzy Shinn, se lanzará este domingo 20 de marzo, que es el equinoccio de primavera. Incluye el nuevo sencillo altamente adictivo de la banda, “A Little Bit Of Love”, que puedes escuchar AQUÍ.

Weezer estrenará “A Little Bit Of Love” el 21 de marzo como la primera entrega de una residencia estacional que se realizará durante todo el año en Jimmy Kimmel Live!.  El cuarteto es la primera banda en tener una residencia en el aclamado programa nocturno.

Cada uno de los cuatro EP’s de SZNZ presenta una canción que interpola un movimiento de Las Cuatro Estaciones de Vivaldi, que fue una de las fuentes originales de inspiración para el proyecto, así como los mitos paganos, rituales religiosos, magia, Shakespeare y más. Las letras yuxtaponen elementos antiguos y modernos uno al lado del otro de una manera perfecta que solo el líder de Weezer, Rivers Cuomo, puede hacer que se sientan identificables y relevantes, un marco lírico que comenzó con el aclamado álbum orquestal OK Human de 2021 y que continúa hábilmente aquí.

Los seguidores apasionados de Weezer saben que la ópera, la temática y música clásica han influido en Rivers anteriormente: Madame Butterfly fue la inspiración principal detrás del trabajo crucial de la banda, Pinkerton. ¿Estas composiciones suenan a ópera? No. ¿Suenan como las gemas perfectas del rock de Weezer repletas de melodías increíblemente asombrosas que los fans han amado desde el inicio de la banda? Por supuesto que sí.

Weezer es Brian Bell (coros, guitarra), Rivers Cuomo (voz, guitarra, piano), Scott Shriner (coros, bajo) y Pat Wilson (batería).

WEEZER:

Website * Facebook * Instagram * Twitter * TikTok

Estrena Al Limite de la Venganza

Al límite de la venganza es una película dirigida por Connor Allyn que retrata la vida de la frontera de Texas con México, la vida de los inmigrantes que deben subsistir en un país en donde no son bienvenidos; y por el otro lado, de los ciudadanos que luchan cada día por proteger sus hogares de intrusos que roban para comer y poder llegar a un lugar nuevo en busca del sueño americano.


La trama da inicio con un acontecimiento que marca la vida y rumbo de 2 familias, una inmigrante y otra local, el asesinato de un niño mexicano por un joven americano; que al convertirse en asesino emprende la huida; dicho acto lo orilla a alejarse de su familia para no ser detenido y un objetivo por delante, llegar al hogar del niño asesinado para pedir perdón y huir del padre del niño que busca venganza.


Durante su viaje vivirá lo mismo que pasan los inmigrantes para poder llegar a su país, hambre, sed, violencia, persecusión, miedo, soledad. Conocerá un poco del México que desconoce y de sus personas.

Está película que nos muestra lo importante que es la familia ya que es donde se adquieren valores que se pondrán a prueba después de una fatídica pérdida, la esperanza, integridad, honestidad, amor

Cómo la felicidad nos ayuda a contrarrestar los efectos emocionales de la pandemia

El 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Felicidad, fecha establecida por la Asamblea General de la ONU

La percepción de felicidad ha disminuido a nivel global por la incertidumbre, el número de muertes  y los efectos directos del COVID-19 en el empleo, la economía, política y el manejo de la pandemia, de acuerdo con el “Informe Mundial de la Felicidad 2021”. El impacto en México se sintió al pasar del  lugar 26 -que ocupaba entre 2017 y 2019- al número 46. El ranking anual también incluye factores económicos y sociales; así como la percepción de las personas sobre aspectos tales como la felicidad, la tristeza y diversas condiciones anímicas.

Por ello, en tiempos de cambio como estos, Rosalinda Ballesteros, directora del Instituto de Ciencias del Bienestar y la Felicidad, destaca que, “cada día entendemos más que la felicidad no es un estado permanente de alegría o diversión, sino de conciencia; de que incluso en los momentos más difíciles, la vida nos regala cosas buenas. ¿Qué debemos hacer para ser felices? Aprender cómo generar más pensamientos positivos”.

Y es que este 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Felicidad, una fecha establecida por la Asamblea General de la ONU con el propósito de reconocer la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiración universal del ser humano; y con miras a orientar sus políticas públicas a favor de la sociedad, de las comunidades y las personas. La felicidad es una emoción que se produce en un ser consciente cuando llega a un momento de bienestar o que ha conseguido ciertos objetivos que lo realizan como un individuo; aunque cada persona puede tener su propio significado sobre qué es la felicidad.

La especialista recuerda que en estas épocas de realidades emergentes es muy importante volvernos dueños de nuestras acciones y emociones, para crear precisamente nuestra propia felicidad. Pensar: ¿qué nos hace felices y cómo podemos integrar esa emoción a nuestros días?

A continuación, compartimos 10 costumbres que ayudarán a dar el primero paso para construir tu felicidad:

1.    Muéstrate agradecido: Aprende a dar las gracias. Quédate con el lado positivo de las cosas y deja de quejarte. Si algo no te gusta, intenta cambiarlo.

2.    Evita compararte con otros: No malgastes tu energía con comparaciones injustas. Cultiva el optimismo.

3.    Practica la amabilidad. Empieza a hacer cosas buenas por los demás sin esperar nada a cambio. La vida te devolverá aquello que das.

4.    Fomenta el contacto social. Cuida tus relaciones personales. Construye vínculos con tu familia, amigos, personas que aprecies.

5.    Práctica la meditación: Controla tu mente. Date espacios de silencio. Aprender a regular las emociones negativas eleva la autoestima.

6.    Realiza ejercicio físico: Muévete. Practicar deporte de manera frecuente libera endorfinas. Estar activo es sinónimo de bienestar.

7.    Comprométete con tus objetivos: Ponte metas a corto y largo plazo, y no desistas de intentar alcanzarlas.

8.    Confía. Demuestra confianza hacia los demás, y aprende a confiar en ti.

9.    Aprende a perdonar. Deja atrás los sentimientos de enojo, culpa. Liberando las emociones es como uno se siente libre para seguir adelante.

10.  Acepta el fracaso. El fracaso es una manera de aprender lo que funciona y lo que no. Las personas que tiene éxito a menudo fracasan muchas veces antes de lograrlo.

El Día Internacional de la Felicidad, representa una oportunidad ideal para entregar un mensaje de esperanza y solidaridad a todas aquellas personas, pueblos y comunidades que sufran las consecuencias de las guerras, el hambre y la desigualdad.

MUSE anuncia lanzamiento de nuevo álbum

Muse,la banda de rock inglesa ganadora del premio Grammy, lanzará su tan esperado noveno álbum de estudio Will Of The People el 26 de agosto.Respecto al álbum, el líder de Muse, Matt Bellamy explica, “Will Of The People fue creado en Los Ángeles y Londres y está influenciado por la creciente incertidumbre e inestabilidad en el mundo. Una pandemia, nuevas guerras en Europa, protestas y disturbios masivos, un intento de insurrección, la vacilación de la democracia occidental, el aumento del autoritarismo, los incendios forestales y los desastres naturales y la desestabilización del orden global formaron a Will Of The People. Ha sido un momento preocupante y aterrador para todos nosotros, ya que el imperio occidental y el mundo natural, que nos han acuñado durante tanto tiempo, están realmente amenazados. Este álbum es una navegación personal a través de esos miedos y la preparación para lo que viene después.”

Con Muse siendo Muse, NO hay reverencia a ningún género singular. La canción que da el título al álbum “Will Of The People” trae una provocación lúdica a un rockero glam distópico, mientras que hay inocencia y pureza en las nostálgicas texturas electrónicas de “Verona.” De la emoción visceral de “Won’t Stand Down”, hasta los pesados ​​riffs con tintes industriales de “Kill Or Be Killed”, o la ráfaga de relámpagos de “Euphoria”,el álbum concluye con el final frenético de la brutalmente honesta “We Are Fucking Fucked.” 

Respecto al nuevo sencillo de la banda “Compliance“, Bellamy comenta, “‘Compliance’ se trata de someterse a reglas autoritarias y tranquilizar las falsedades para ser aceptado en un grupo interno. Las pandillas, los gobiernos, los demagogos, los algoritmos de las redes sociales y las religiones nos seducen en tiempos de vulnerabilidad, creando reglas arbitrarias e ideas distorsionadas para que las cumplamos. Nos venden mitos reconfortantes, diciéndonos que solo ellos pueden explicar la realidad y al mismo tiempo disminuyen nuestra libertad, autonomía e independencia de pensamiento. No solo somos coaccionados, somos arreados, asustados y acorralados para producir ‘2 minutos de odio’ diarios contra un grupo externo de su elección y para hacer la vista gorda a nuestra propia voz interna de razón y compasión. Solo necesitan nuestro Compliance.”

“Compliance” es inmediatamente adictivo, adornado con elegantes sintetizadores y elementos de alt-pop fuera de serie. Bellamy canta, “We just need your compliance / You will feel no pain anymore / No more defiance / Just give us your compliance” el estruendo de la batería y el bajo intermitente hacen que la canción se hinche con poder. El video (dirigido por Jeremi Durand y rodado en Polonia) se inspiro en la pelicula ‘Looper’ y sigue a tres niños con máscaras que destruyen su yo del futuro para escapar de un mundo distópico y opresivo. Míralo AQUÍ.

Will Of The People fue producido por Muse y colaboradores clave que incluyen, la mezcla de ocho tracks del ganador de múltiples premios GrammySerban Ghenea; mezcla de Dan Lancaster en “Won’t Stand Down” y mezcla adicional en “Kill Or Be Killed” de Aleks von Korff;

Will Of The People está disponible para pre-ordenarse AQUÍ, con “Compliance” y “Won’t Stand Down” disponibles como descargas instantáneas. Se editará en formato digital, vinilo negro y CD, además de una selección de formatos coleccionables. Estos incluyen un vinilo doble jaspeado que está disponible exclusivamente en la tienda oficial de la banda.

Acerca de Muse

Muse son Matt Bellamy, Dominic Howard y Chris Wolstenholme. Su último álbum, Simulation Theory, debutó en el #1 en múltiples territorios y marcó el sexto álbum consecutivo de la banda en debutar en el #1 en el Reino Unido. Su anterior álbum de estudio, Drones, ganó un Grammy Award por Best Rock Album, el segundo de la banda. Desde su formación en 1994, Muse han lanzado ocho álbumes de estudio, vendiendo más de 20 millones de unidades en todo el mundo.

Ampliamente reconocida como una de las mejores bandas en vivo del mundo, Muse ha ganado numerosos premios musicales, incluidos dos Grammy Awards, un American Music Award, cinco MTV Europe Music Awards, dos Brit Awards, once NME Awards y siete Q Awards, entre otros.

Will of the People tracklist:

1.              Will Of The People

2.              Compliance

3.              Liberation

4.              Won’t Stand Down

5.              Ghosts (How Can I Move On)

6.              You Make Me Feel Like It’s Halloween

7.              Kill Or Be Killed

8.              Verona

9.              Euphoria

10.           We Are Fucking Fucked

“Night Sky” el nuevo drama de Prime Video llega el 20 de mayo

CULVER CITY, California—17 de marzo de 2022—Prime Video anunció hoy que la esperada serie Amazon Original, Night Sky (que previamente llevaba el nombre de Lightyears) de Legendary Television, protagonizada por la ganadora del Oscar, Sissy Spacek (The Old Man and The Gun) y el ganador del Oscar, J.K. Simmons (Being the Ricardos) estrenará sus ocho episodios exclusivamente en Prime Video en más de 240 países y territorios alrededor del mundo el viernes 20 de mayo.

Abarcando el espacio y tiempo, Night Sky sigue a Irene (Spacek) y Franklin York (Simmons), una pareja que años atrás, descubrió una cámara secreta escondida en su patio trasero, que inexplicablemente los lleva a un planeta extraño y desierto. Ellos han guardado el secreto, pero cuando un enigmático joven (Chai Hansen, The Newsreader) entra en sus vidas, a tranquila y callada existencia de los York cambia rápidamente… y la misteriosa cámara que pensar que conocían tan bien, resulta ser mucho más de lo que podrían haber imaginado.

Night Sky es una coproducción de Amazon Studios y Legendary Television (Carnival Row, Paper Girls) y fue escrita por Holden Miller quien también es productor ejecutivo, con Daniel C. Connolly como showrunner y productor ejecutivo. Jimmy Miller y Sam Hansen de Mosaic son productores ejecutivos, junto con el ganador del Emmy y BAFTA, Philip Martin.

HBO MAX LANZA TRÁILER Y REVELA A LAS PARTICIPANTES DE QUEEN STARS BRASIL

São Paulo 17 de marzo de 2022 – HBO Max lanza el tráiler y revela la lista de las participantes de QUEEN STARS BRASIL, producción nacional Max Original presentada por Pabllo Vittar y Luísa Sonza, que se estrena el 24 de marzo. 

QUEEN STARS BRASIL promoverá desafíos entre las competidoras para poner a prueba sus habilidades en bailes, cantos y actuaciones. Ellas serán evaluadas por cuatro jueces: Vanessa da Mata, Diego Timbó, Tiago Abravanel, además de un invitado especial por episodio. Por otra parte, contarán con la tutoría de Bruno Barbosa (danza), Blacy Gulfier (voz), Michelly X (maquillaje) y Flávio Verne (dirección artística). A lo largo de los episodios temáticos, las participantes que menos se destaquen serán eliminadas – “convirtiéndose en purpurina” – tras presentaciones colectivas e individuales. En la gran final, tres concursantes serán coronadas las reinas del pop.Conoce a los participantes:

AIMÉE LUMIÈRE 
Ciudad natal: Salvador (BA)
Género Musical: Jazz y MPB (Música Popular Brasileña)
Formación:  Desde los 13 años estudia teatro. Además, se graduó en psicología, lo que se convirtió en una base importante para su aceptación.
Su drag: Aimee nació de la vergüenza de cantar en público. Creó un drag inspirado en Charles Chaplin y también en una amiga francesa. Cuando se vio vestida en drag, se dio cuenta de que eso era lo que le faltaba en su vida. En Salvador tiene mucho éxito, tiene una noche llamada Karaoke de Aimée y ya comandó una carroza de desfile.
Instagram: @aimeelumiere
Twitter: @aimeelumiere
Youtube: Aimée Lumière 

ARQUIZA 
Ciudad natal: João Pessoa (PB)
Género Musical: Pop y R&B
Formación:  Siempre cantaba en el baño e incluso en la escuela aprendió a tocar la flauta dulce. Estudió música en el Instituto de Música de João Pessoa y es multi-instrumentista.
Su drag: El nombre de su drag surgió cuando su madre le dijo que, si tuviera una hija, se llamaría Arquiza. Para estar en las redes sociales, pasó un año planeando y aprendiendo a maquillarse sola. Cada día se hacía tres maquillajes para especializarse.
Instagram: @arquiza_
Tiktok: @arquiza_
Twitter: @_arquiza
Youtube: Arquiza 

ASHILLEYY EXTRAVAGANZZA 
Ciudad natal: Osasco (SP)
Género Musical: MPB y Rock
Formación: Comenzó a estudiar percusión a los 9 años, luego aprendió flauta travesera, lo que la llevó a tocar en orquestas, bandas de chorinhos y fanfarrias. 
Su drag: Ashilley es la que llega con toda su potencia. Un tractor en presencia: habla alto, ríe, cambia un chiste por otro, es cautivadora y carismática. A pesar de su apariencia visual que se inclina hacia la Oscuridad, sus referentes son tres tías muy divertidas. “Ashilley es esa tía loca y se viste con ropa sadomasoquista”, dice ella.
Instagram: @ash.extrava
Youtube: Manxs 

DACOTA MONTEIRO
Ciudad natal: Ribeirão Preto (SP)
Género Musical: Pop, MPB y Rock Clásico
Formación: Estudió teatro, canto y ha actuado en más de 30 obras. Desde 2009, ha estado trabajando con el teatro musical.
Su drag: Dacota nació de un montaje hecho dentro del baño. Toda su vida sufrió racismo. De ahí salió el nombre de Dacota: es una broma que se hace a sí misma, porque es de la cota [de origen africana]. Cree que lo que la distingue es el humor y el carisma y en un grupo se destaca por ser la estrella. 
Instagram: @dacotamonteiro
Tiktok: @dacotamonteiro
Twitter: @dacota_monteiro
Youtube: DaCota

DIEGO MARTINS 
Ciudad natal: Campinas (SP)
Género Musical: Pop y MPB
Formación:  Es actor de musicales y desde muy joven estudia teatro y teatro musical. Participó en Canta Comigo en Record TV y X-Factor en BAND. 
Su drag: Durante la temporada de una obra que estaba en el teatro, llegaba antes que nadie al camerino, solo para probarse las pelucas. El asesor del programa también era drag y lo animó. A Diego le gusta decir que es un modelo drag alternativo por sus conjuntos excéntricos. Él cree que su barba natural es su mayor diferenciador para romper los estándares.
Instagram: @di_egomartins
Tiktok: @odiegomartins
Twitter: @di_egomartins
Youtube: Diego Martins

DIVANNA KAHANNA MONTEZ 
Ciudad natal: Arapiraca (AL)
Género Musical: Pop, Trap y Funk
Instagram: @divannamontez
Formación: Se unió a un grupo de teatro donde permaneció durante seis años. Allí tomó clases de canto y técnicas vocales. Más tarde, estudió ballet y danza clásica. Después de eso, formó parte de un grupo con cinco drags llamado Drags Dolls. 
Su drag: Piensa que el drag es un acto político y libertario. Además de descubrir su lado oscuro, Divanna quiere que la gente entienda que Drag no define el género. No le gusta que la llamen militante, sino consciente.

FÁBIO CHIAMENTI 
Ciudad natal: Sombrio (RS)
Género Musical: Pop latino
Su drag: A los 20 años se vistió de drag por la primera vez. Empezó armándose para postear en sus redes sociales. El diferencial de su drag es la historia y conexión con el arte desde siempre. Ella se considera liberal, liberal sin vergüenza. 
Instagram: @fabiochiamenti
TikTok: @fabiochiamenti
Twitter: @ChiamentiFabio

IVANA CONDA
Ciudad natal: Rio de Janeiro (RJ)
Género Musical: Samba, Pagode y R&B
Formación: En la escuela vio una obra de teatro y se conectó instantáneamente con el arte porque le gusta presumir, aunque se considera una persona introvertida. Estudió teatro y tomó un curso de canto porque se dio cuenta de que cantaba mal.
Su drag: Ivana nació un día mientras se maquillaba viendo RuPaul junto a una amiga. Regresó a casa y se maquilló de nuevo y lo disfrutó. En 2019 participó en un gran concurso de drag en Río de Janeiro y a pesar de no ser la favorita del público, terminó ganando la competencia. Sus referentes son las grandes divas de la Samba y le gusta dejar clara esta identidad también en su vestuario.
Instagram: @ivana.conda

KATA MAATHAi 
Ciudad: Teixeira de Freitas (BA)
Género Musical: Pop
Formación: Siempre le gustó cantar gracias a Michael Jackson, de quien es un gran admirador. Autodidacta, aprendió a tocar la guitarra. Desde 2011 ha estado componiendo sus propias canciones. Su mayor sueño es grabar un CD.
Su drag: Un amigo le avisó de un evento en la ciudad, se vistió y le gustó. Nunca pensó en ser drag queen, pero sí llegó a preguntarse si era una mujer trans. Siente que es muy difícil tener visibilidad en la ciudad donde vive, en el interior de Bahía. Kata Maathai es una combinación ganadora de un nombre irlandés y africano. 
Instagram: @kathamaathai 
Tiktok: @kathamaathai
Twitter: @KMaathai

LEYLAH DIVA BLACK  
Ciudad: San Pablo (SP)
Género Musical: MPB, Hip Hop y Ópera
Formación: Comenzó a tomar clases de canto en 2014. Siempre quiso ser artista, pero se graduó en Educación Física.
Su drag: En 2004 se vistió de drag queen por primera vez. A los 19 años empezó a hacer espectáculos y a los 21 ganó un concurso. Siempre se ha inspirado en cantantes negros internacionales como Whitney Houston y Marvin Gaye. Habiendo sufrido prejuicios raciales, quiere usar su arte para hablar con empatía.
Instagram: @leyllahdiva
Youtube: Leyllah Diva Black Oficial 

LUKA CORTEZ 
Ciudad natal: Belém (PA)
Género Musical: Pop
Formación: Desde joven, ha hecho teatro y actuado en los festivales escolares. Autodidacta, aprendió a cantar y bailar y tuvo una banda de rock. Estudió Cine en la Facultad Belas Artes de São Paulo y se graduó en Publicidad.
Su drag: Durante un carnaval se vistió de drag por primera vez a los 22 años y ganó el concurso de disfraces. Nunca paró y nació Luka Cortez. Insiste en izar la bandera del Norte. Sus influencias vinieron de tecnobrega.
Instagram: @egualuka
Tiktok: @egualuka
Twitter: @lucaspaixao
Youtube: Sexta muito Loka 

LUWI BLOOM 
Ciudad natal: Valparaíso de Goiás (GO)
Género Musical: Pop
Formación: Apasionada por el mundo de la moda, se graduó en diseño de moda.
Su drag: Se vistió de drag por primera vez cuando tenía 18 años en su cumpleaños. Luwi Bloom tiene su propia barbie y, al igual que su creadora, la barbie tiene barba. Considera la barba su diferencial. Fue difícil crecer siendo un hombre gay afeminado en una ciudad tan machista, pero creció amando el maquillaje y la moda. Hoy diseña su propia ropa.  
Instagram: @luwibloom
Tiktok: @philipephf
Twitter: @philipelwi
Youtube: Philipe Ferreira – Luwi Bloom

MERCEDEZ VULCÃO 
Cidade: Vinhedo (SP)
Género Musical: MPB, samba y folk
Formación: Empezó a hacer teatro a los 11 años. Cuando era adolescente, decidió especializarse en artes escénicas. De formación autodidacta, también aprendió a tocar la guitarra con su hermano a los 9 años. Comenzó a cantar a los 17 años, tomó un curso de canto y coro, además de actuar en muchos musicales.
Su drag: Su gran referente para crear Mercedez es el cineasta Almodóvar. Siempre quiso vestirse como drag queen, y en 2015 tomó un taller de drag y descubrió lo que quería ser. Hizo un curso de maquillaje y peluquería. Considera el arte de drag un acto político. En pleno proceso de creación de Mercedez, encontró a Dolores, su hermana drag y su socia en una compañía de teatro enfocada en la estética drag.
Instagram: @mercedezvulcao
Tiktok: @mercedezvulcao
Youtube: Mercedez Vulcão

NAJA WHITE 
Ciudad natal: Leme (SP)
Género Musical: Emo y Pop rock
Formación: Autodidacta, desde los 6 años canta en la iglesia. Así fue mejorando hasta que pudo cantar sola.
Su drag: Siempre ha flirteado con el arte del drag. Al principio, Naja trataba más de llamar la atención. Fue entendiendo el arte y respetándolo. Hoy en día, se considera una drag queen divertida, a pesar de ser emo y sensible. También compone música y actualmente tiene unas 30 canciones escritas. Rockera y Emo. Este es el diferencial de su drag. En 2020 lanzó el EP “Desabafemos”.
Instagram: @najawhite
Tiktok: @najawhitedrag
Twitter: @najawhitedrag
Youtube: Naja White

OHANA  AZALEE
Ciudad natal: Rio de Janeiro (RJ)
Género Musical: Pop
Formación: Aprendió a cantar en la iglesia. En las calles, comenzó a dibujar y se convirtió en tatuador profesional.
Su drag: En 2015 nació Ohana por un deseo de vivir su arte de manera integral, y también como un acto político. Ohana le salvó la vida a Wallace, porque empezó haciendo espectáculos y trabajando de presentadora.
Instagram: @ohanaazalee
Youtube:  Ohana Azalee 

RAVELL 
Ciudad natal: Juiz de Fora (MG)
Género Musical: Pop y MPB
Formación: Crecido en un ambiente musical, lleva 14 años cantando. Ha vivido en Goiânia, Vila Velha, Belo Horizonte y Buenos Aires, ciudades donde realizó una serie de versiones de divas del pop, entre ellas, shows de apertura de Pabllo Vittar, Aretuza Lovi, Maria Gadu y Alexandre Pires. 
Su drag: Es en el arte del Drag donde pone en práctica toda su historia: las relaciones familiares, el canto y el baile.
Instagram: @ravelloficial
Tiktok: @ravelloficial
Youtube: Ravell Oficial 

REDDY ALLOR
Ciudad natal: Olímpia (SP)
Género Musical: Sertanejo
Formación: El camino de dejar la dupla que tenía con su hermano para ser Drag fue natural. A pesar de ser joven, tiene formación musical y cree mucho en su voz y trabaja en ella constantemente.
Su drag: Ser un drag queen en el sertanejo es algo nuevo y solo con mucha conversación se pueden romper paradigmas. Sus referentes musicales son los cantores de raíz sertanejo. Chitãozinho y Xororó, Milionário y José Rico, Bruno y Marrone. Dice que todavía está conociendo el universo pop y que su mayor sueño es vivir de su arte para ayudar a su familia.
Instagram: @reddyallor
Tiktok: @reddyallor
Twitter: @reddyallor
Youtube: Reddy Allor

SARAH VIKA 
Ciudad natal: Cuiabá (MT)
Género Musical: Pop
Formación: Su contacto con la música fue desde temprano. Tiene dos tías cantantes, además de su hermana mayor. Cuando era adolescente, pasaba las tardes en la comunidad de Orkut de RBD. Allí se realizaron concursos de canto y con la música empezó a entenderse y aceptarse a sí mismo.
Su drag: Sarah nació en 2012 en Halloween. Ganó una competencia de maquillaje en el programa Super Bonita de GNT. Sarah tiene aprecio y cuidado con el maquillaje. Ella usa rellenos para hacer que su cuerpo sea más curvilíneo, pero trata de no abusar demasiado de su sensualidad. Actuar como drag queen, para él, es como ser abierto y vulnerable en el escenario.
Instagram: @sarahvikaqueen
Tiktok: @queensarahvika
Twitter: @sarahvikaqueen SASHA ZIMMER 
Ciudad: São Paulo (SP)
Género Musical: Pop
Formación: Comenzó a componer y cantar a los 14 años, en un concurso en la escuela.
Su drag: Su interés por el drag comenzó a través de su pasión por el baile. Inspirado en Britney y Beyoncé, se vistió de drag por primera vez a los 17 años, cuando participó en un concurso en una discoteca de Limeira y ganó. Fue en un show de Sasha que Pabllo Vittar decidió que quería vivir de su arte. En 2012 ganó un concurso entre más de 90 drag queens. En 2016 ganó la segunda temporada del reality show “Academia de Drags” en Youtube. En 2020 participó en el reality show “No Gás do Just Dance”, un juego de baile presentado por Lexa. 
Instagram: @sashazimmer
Tiktok: @sashazimmer
Twitter: @sashazimmer
Youtube: Sasha Zimmer WES DRAG 
Ciudad natal: Taquara (SC)
Género Musical: R&B y Pop
Formación: Dio clases de guitarra e inglés. Aprendió a maquillarse y se convirtió en peluquero profesional. Descubrió que podía cantar viendo “Camp Rock” en la sesión de la tarde. Realizó una dupla con otra drag queen y eran conocidos como “Armário de Saia”. Realizaron presentaciones en 12 estados, llegaron a 200 mil personas en Youtube y se destacaron en una carroza en el desfile gay de São Paulo.
Su drag: Es una artista a la que le gusta mezclar lo masculino y lo femenino en sus looks. No usa muchos tacones, pero le encantan las botas. Compositora, sus canciones contemplan el ritmo R&B.
Instagram: @wesdrag
Tiktok: @wedrag
Youtube: Wes
Acerca de HBO Max 
HBO Max™ es la plataforma de streaming directa al consumidor de WarnerMedia, que ofrece el mejor entretenimiento de calidad. HBO Max ofrece la mayor variedad de series, películas y especiales para audiencias de todas las edades de las marcas icónicas de HBO, Warner Bros. y DC, así como Max Originals, películas de gran éxito y contenidos infantiles y familiares muy queridos. La plataforma se lanzó en Estados Unidos en mayo de 2020 y en junio de 2021 introdujo un nivel de precio más bajo con apoyo publicitario. HBO Max comenzó su despliegue global en mercados de América Latina y el Caribe el pasado verano, seguido de sus primeros lanzamientos europeos en los países nórdicos y España en otoño. Actualmente está disponible en 61 países y está previsto que HBO Max siga expandiéndose en 2022.

¿CUÁNDO Y CONTRA QUIÉN JUGARÁ TU EQUIPO FAVORITO EN LOS CUARTOS DE FINAL DE LA CHAMPIONS LEAGUE?

¡Atención a tod@s l@s aficionad@s del futbol! La fase más esperada de la UEFA Champions League ya llegó, la espera ha terminado y el sorteo que definirá los emparejamientos para los cuartos de final y las semifinales, se llevará a cabo este viernes 18 de marzo en la Casa del Fútbol Europeo de Nyon a las 5:00 a.m. (hora de la Ciudad de México).

Disfruta de este sorteo a través de HBO Max y TNT con los comentarios y análisis de Todos somos Técnicos, en donde los ocho equipos que lograron pasar a las eliminatorias de octavos de final, están esperando para saber contra quién jugarán los próximos partidos: 

  • Atlético de Madrid (España)
  • Real Madrid (España)
  • Villarreal (España)
  • Bayern Múnich (Alemania)
  • Benfica de Lisboa (Portugal)
  • Chelsea (Inglaterra)
  • Liverpool (Inglaterra)
  • Manchester City (Inglaterra)

Y es que esta vez no hay restricciones, todo es posible, enfrentamiento entre equipos de un mismo país o que coincidieron previamente en alguna otra fase del torneo. El sorteo funcionará de la siguiente manera, el primer equipo seleccionado jugará el primer partido en contra del segundo equipo seleccionado, el martes 5 de abril. Mientras que los partidos de vuelta se llevarán a cabo el 12 y 13 de abril. 

CUARTOS DE FINAL
Partidos de ida: 5 y 6 de abril
Partidos de vuelta: 12 y 13 de abril

SEMIFINALES
Partidos de ida: 26 y 27 de abril
Partidos de vuelta: 3 y 4 de mayo

FINAL 
Sábado 28 de mayo

¡Prepara la quiniela porque cada vez está más emocionante! Si aún no eres usuario de la plataforma no pierdas tiempo y elige la opción que más se adapte a ti y suscríbete porque nadie se puede quedar fuera de esta fase final de la temporada 21/22 de la UEFA Champions League. 

HBO MAX PRESENTA EL TEASER DE LA SEGUNDA TEMPORADA DE ‘THE FLIGHT ATTENDANT’, LA SERIE PROTAGONIZADA POR KALEY CUOCO

MIAMI, FL., 17 de marzo de 2022 – ¡El misterio continúa! Kaley Cuoco se vistió nuevamente de azafata para interpretar a Cassie en la segunda temporada de THE FLIGHT ATTENDANT. Esta serie es una comedia de humor negro y suspenso basada en la novela del mismo nombre del exitoso autor de New York Times, Chris Bohjalian. El teaser de la segunda temporada, publicado por HBO Max, deja entrever que Cassie tendrá que enfrentarse nuevamente a un crimen que deberá resolver.

La primera temporada tuvo 8 intrigantes episodios que muestran cómo la vida puede cambiar en un segundo. En esta historia, una azafata llamada Cassie coquetea con un viajero del vuelo que está atendiendo. Tienen una noche llena de romance y licor, y a la mañana siguiente se despierta en un hotel con el cadáver de este hombre a su lado sin recordar lo sucedido. Así que se ve obligada a averiguar a diestra y siniestra quién es el verdadero asesino para demostrar su inverosímil inocencia mientras se enfrenta a su oscuro pasado.  

THE FLIGHT ATTENDANT se centra en diferentes problemas que hacen parte de la vida de Cassie. El más evidente de ellos es su alcoholismo, una adicción que le costó el no recordar lo que pasó realmente esa noche. También se muestra el abuso familiar que sufrió en su niñez y cómo este le ha causado traumas en su presente. Además, la serie muestra el valor de la amistad y la importancia de comprender que no todas las personas son buenas.
 
¿Cuál será el nuevo misterio? No lo sabremos hasta que esté disponible la segunda temporada, pero mientras tanto puedes sacar tus propias hipótesis con el teaser que ya está disponible. ¡Anímate a ver la primera parte antes de esta historia, solo en HBO Max!
Acerca de HBO Max 
HBO Max™ es la plataforma de streaming directa al consumidor de WarnerMedia, que ofrece el mejor entretenimiento de calidad. HBO Max ofrece la mayor variedad de series, películas y especiales para audiencias de todas las edades de las marcas icónicas de HBO, Warner Bros. y DC, así como Max Originals, películas de gran éxito y contenidos infantiles y familiares muy queridos. La plataforma se lanzó en Estados Unidos en mayo de 2020 y en junio de 2021 introdujo un nivel de precio más bajo con apoyo publicitario. HBO Max comenzó su despliegue global en mercados de América Latina y el Caribe el pasado verano, seguido de sus primeros lanzamientos europeos en los países nórdicos y España en otoño. Actualmente está disponible en 61 países y está previsto que HBO Max siga expandiéndose en 2022.
 
https://www.youtube.com/watch?v=-gNHJvPHZHQ
Salir de la versión móvil