Magic Gummies, gomitas gourmet para adultos

¿Ganas de un snack divertido y con “piquete” para los momentos de antojo? Entonces es momento de conocer Magic Gummies, deliciosas gomitas gourmet hechas con ingredientes naturales y que toman formas divertidas que se combinan con sabores únicos.

Magic Gummies es el emprendimiento de Rudth Bock, química chocolatier certificada que durante la pendemia se reinventó para dar gusto al antojo de los adultos que buscan snacks como gomitas.

Para la creación de Magic Gummies, Rudth tomó de inspiración bares de Estados Unidos en donde las gomitas acompañan a los cocktails, así que su primera línea de productos se enfocó en destilados como ron, vino, mezcal, tequila y vodka.

Bacardí Limón, Mango, Raspberry; Whisky Johnnie Walker, Tequila Don Julio y Mezcal Cuixe son los sabores que se han convertido en los favoritos de quienes quieren llevar un cachito de fiesta a todas partes.

En poco tiempo, estas gomitas mágicas se han convertido en el twist travieso de la coctelería, dándole no sólo un toque visual diferente y colorido, sino por el sabor que pueden aportar.

Todos los ingredientes Magic Gummies son naturales y mexicanos; se elaboran artesanalmente con pulpa de frutas. Entre los sabores que ofrece esta empresa mexicana, están: maracuyá, acai, fresas, piña, mango, frutos rojos, blueberry, cereza y plátano, y por supuesto, las gomitas inspiradas en destilados.

Además, la parte divertida de las Magic Gummies son sus formas, ya sea de unicornios, patos, guitarras, robots, cerditos, flamingos, papas fritas, calaveras o las tradicionales lombrices y redondas, perfectas para llevar a todas partes.

Las Magic Gummies son de textura suave y se conservan perfecto a temperatura ambiente, sólo hay que evitar el calor extremo para que no pierdan su consistencia y sabor.

Por el momento, las Magic Gummies se venden a través de internet en www.magicgummies.com.mx en presentaciones que van desde bolsitas de 120 gramos, hasta donde el mágico antojo te lleve.

ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SUSTENTABLE; LA CLAVE DE NUESTRO BIENESTAR

Ciudad de México a 19 de octubre de 2021.- En el último año, los mexicanos mostraron una mayor consciencia por mejorar sus hábitos, además conocen mejor el poder que tiene una alimentación correcta en el cuidado de la salud. El contexto sanitario por el que estamos atravesando, aceleró las tendencias orientadas a la elección de productos más saludables y a mantener un enfoque más amplio orientado al bienestar integral[1]. Así mismo, las personas tienen mayor interés por conocer el origen de los ingredientes que contienen sus alimentos y prefieren aquellos de origen local[2].

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) durante esta año se tiene como objetivo promover “El futuro de la alimentación” en términos de la producción y disponibilidad de alimentos saludables, así como el impacto que ofrecen a la salud,

En este sentido, ¿qué hay detrás de un alimento saludable? En primer lugar, nutrimentos esenciales para cuidar la salud del organismo y el bienestar integral, los cuáles se encuentran presentes en los tres grupos de alimentos: 1) verduras y frutas, 2) cereales y 3) alimentos de origen animal incluidos los lácteos.

A pesar de que los datos revelan que, en México, las entregas de comida a domicilio aumentaron considerablemente durante el confinamiento, también se observó un crecimiento en la preparación de comidas en casa, promoviendo el consumo de platillos saludables y compartidos en familia, dando oportunidad así al crecimiento de formatos familiares y, por ende, más accesibles para el bolsillo.

En este contexto, el consumo de productos nutritivos y funcionales ocupan, en todo el mundo, un lugar destacado en los hábitos saludables de las personas. En México, se ha visto un incremento en la planificación de las compras que tiene como fin, elegir de manera consciente alternativas más naturales y accesibles para el consumo familiar. Alimentos saludables como el yogurt, ofrecen beneficios a la salud gracias a su elaboración con fermentos, su contenido de nutrimentos clave como las proteínas o el calcio y su versatilidad para ser consumido en cualquier momento del día o bien como ingrediente en diferentes platillos, dulces o salados.

Danone está atento a estas tendencias y, en línea con la innovación continua que forma parte de su ADN. Danone, ha evolucionado su portafolio creando alimentos apetitosos y saludables, cuidando la cadena de valor y origen para entregar productos saludables y sustentables hechos con ingredientes locales, mezclas vibrantes de frutas naturales, fermentos únicos y enriquecidos con proteínas, vitaminas o minerales; además promueve una hidratación saludable con el consumo de agua natural o bebidas saborizadas bajas en calorías y reducidas en azúcar, así como un portafolio de alimentos de origen vegetal, libres de lactosa y en algunos casos también libres de gluten, como una opción para darle variedad a la alimentación.

“Nos sentimos muy orgullosos del portafolio saludable que ofrecemos pues en nuestras tres categorías (lácteos, aguas y alimentos de origen vegetal) contamos con opciones que se adaptan a los diferentes gustos y necesidades de nuestros consumidores. Desde hace más de 100 años en el mundo y más de 40 años en México hemos estado comprometidos con la alimentación e hidratación de los mexicanos, asegurándonos de brindar nutrición en cada uno de nuestros productos, facilitando así decisiones saludables al momento de elegirlos” asegura María Fernanda Zuccolotto, Responsable de Asuntos de Salud y Nutrición en Danone.

Al día de hoy es primordial plantearse la oportunidad de mirar hacia el futuro, uno en el que cada vez serán más importantes aquellos alimentos que tengan un impacto positivo no solo en el cuerpo sino también en el planeta.

Fundación Herdez honra la memoria de Doña María, creadora del Mole Doña María, con “Una empresaria pionera en San Luis Potosí: María Pons Nicoux”

● La publicación se presenta en el marco de la celebración por el 80 aniversario de Doña María
● El mole Doña María es una creación culinaria que surgió en San Luis Potosí en la primera mitad del siglo XX, elaborado por Doña María Pons Nicoux, una mujer emprendedora, tenaz, visionaria y con profundo amor por la gastronomía mexicana
● El libro fue escrito por la doctora en Ciencias Sociales, María Isabel Monroy Castillo

Ciudad de México a 19 de octubre de 2021.- Aunado a la celebración del 80 aniversario de Doña María, y con el objetivo de dar a conocer más sobre el emprendimiento e impacto en la historia de la gastronomía mexicana, Fundación Herdez llevó a cabo la presentación del libro: Una empresaria pionera en San Luis Potosí: María Pons Nicoux.

Carmen Robles Beistegui, directora de Fundación Herdez, destacó que “María Pons Nicoux es un claro ejemplo de tenacidad, compromiso, férrea capacidad para el trabajo y la visión para construir un equipo de trabajo que la apoyara para cumplir su sueño. Por ello, en Fundación Herdez nos sentimos muy orgullosos de presentar este título que celebra a esta gran mujer”.

Y señaló que, “adicional, se ha estado trabajando en el Espacio Cultural Casa Doña María, el cual será inaugurado el próximo año en San Luis Potosí, en el mismo sitio en el que fuese la casa de Doña María y que, anteriormente, albergaba la primera planta de mole, pero que, gracias a su rescate industrial, ahora será sede de la Biblioteca de la Gastronomía Mexicana, similar a la que tenemos en Ciudad de México”.

El libro es una investigación de la pluma de María Isabel Monroy Castillo, doctora en Ciencias Sociales con especialidad en Historia, en su trabajo se distinguen dos vertientes principales: el rescate y la conservación del patrimonio histórico documental de San Luis Potosí y el impulso a la investigación histórica regional, tanto por el desarrollo de instituciones que lo auspician, por las labores realizados, así como por la formación de jóvenes estudiantes en la disciplina.

La cuna del mole Doña María tiene su origen en el estado de San Luis Potosí, región del país que vio nacer la idea del mole más representativa de México de manos de María Pons Nicoux. Recordada en la región como una de las primeras empresarias mexicanas más importantes de la época, Doña María haría de su empresa MARPE una de las mejor posicionadas de la región de la huasteca, para después, en la década de los 30 del siglo pasado, formar parte de Grupo Herdez ya con el nombre de Mole Doña María.

Por su parte, Montserrat Castillejo, Coordinadora del Centro de Interpretación de Fundación Herdez, señala que “de acuerdo a la historia, los moles se preparaban para los dioses y, según los expertos, tenemos más de 50 tipos en nuestro país. Existen muchas recetas en México, cada preparación varía en ingredientes y por supuesto tiene la personalidad de su región. Nuestro mole Doña María se prepara con ingredientes naturales y de gran tradición, lo cual se refleja en el sabor y calidad de nuestros productos. Por ello nos sentimos muy orgullosos de su aniversario número 80 y qué mejor manera de celebrarlo que con la presentación de este libro”.

De la mano de la investigación de la Dra. Monroy, los lectores podrán recorrer el camino, historia y legado de la mujer detrás del mole Doña María y aunque, si bien es cierto que los datos de su biografía son escasos, es posible advertir diversas circunstancias en la vida familiar que le dejaron una honda huella: la experiencia de la migración europea de su padre y abuelos maternos, el duro aprendizaje de la supervivencia tras la temprana muerte de su progenitor, el carácter tenaz de su madre, así como el apoyo de su familia en cada una de sus decisiones.

Fundación Herdez busca empoderar y difundir el arte culinario nacional, desde sus raíces, gracias al acervo cultural y literario de su “Biblioteca de la Gastronomía Mexicana”, considerada la más importante del país con más de 6,600 volúmenes enfocados a esa temática.

La publicación estará disponible a partir del 20 de octubre 2021 y se podrá adquirir en las instalaciones de Fundación Herdez o escribiendo al correo: fundacion@herdez.com o bibliotecafundacionherdez@herdez.com

LA COLECCIÓN DE RELOJES I.N.O.X DE VICTORINOX, AHORA ES TOTALMENTE PERSONALIZABLE

HECHOS POR NOSOTROS, PERSONALIZADOS POR TI.

Ciudad de México 19 de octubre de 2021.- Con una herencia sólida, compromiso riguroso con la precisión suiza y concentración constante en la calidad e innovación, Victorinox nos vuelve a sorprender con su más reciente lanzamiento.

La colección de relojes I.N.O.X, ahora es completamente personalizable. Con ello los amantes de este reloj podrán diseñar su modelo favorito a la medida.

Con esta colección es posible dejar volar la imaginación con hasta 15,000 posibilidades distintas para crear un diseño único, que proyecte exactamente la personalidad y estilo de cada persona. Tan solo comienza a elegir los materiales de la caja, los colores de la esfera, las correas y los colores del bumper, y verás a qué nos referimos.

No importa qué modelo de I.N.O.X se elija, Acero, Titanio o Carbono, todos pueden tener su estilo personal y único. Además la colección de relojes I.N.O.X viene con una navaja Victorinox incluída, que también se puede personalizar.

image.pngimage.pngimage.png

Cómo personalizar tu reloj I.N.O.X:

Paso previo: Elija el modelo de su preferencia: acero, titanio o carbono.
Primer paso: Seleccione uno de los 7 colores disponibles para su esfera.
Segundo paso: Elija de una gama de 15 correas diferentes.
Tercer paso: Elija un color para el bumper entre 7 opciones disponibles.
Cuarto paso: Finalmente, elija uno de los 7 colores para su navaja y seleccione el texto para el grabado de la cacha.
Personalice su reloj | Victorinox México

Nuestros relojes I.N.O.X son capaces de soportar hasta 130 pruebas de homologación de resistencia extrema. Y está pensado para adaptarse a cualquier situación y brindar una gran personalidad a quien lo posee.

Información importante:

La venta de MY INOX será únicamente a través de e-commerce y Brand Stores Puebla y CDMX.
El costo del kit My INOX = reloj + navaja + estuche oscila entre los $13,000 a $20,000 pesos (depende de los materiales).

GARANTÍA

La garantía de 5 años+ del reloj enfatiza aún más

el enfoque hacia la alta calidad de Victorinox.

image.png

Para más detalles sobre el nuevo I.N.O.X. y conocer todo el catálogo de Victorinox, visita www.victorinox.com/mx/es

10 datos que todo fan de Wonder Woman debe saber

El próximo 21 de octubre, se celebrará el 80º Aniversario de Wonder Woman con el Día de Diana Prince para conmemorar a la superheroína más querida en todo el mundo.

Wonder Woman es reconocida por ser la primera representación femenina en el género de los superhéroes, además de convertirse en un ícono del movimiento para empoderar a niñas y mujeres alrededor del mundo.

¡Alístate para el 80 aniversario y conoce los 10 datos que todo fan de la “Princesa de las Amazonas” debe conocer!

  1. Para celebrar el 80º aniversario de Wonder Woman, la icónica superheroína será incluida en el Salón de la Fama del Museo Comic-Con, en reconocimiento a su increíble legado e influencia en la cultura pop. Los fans de todo el mundo podrán sintonizar el canal de YouTube del Comic-Con Museum el 21 de octubre y celebrar con DC y el Museo un brindis por Diana.
  2. Wonder Woman apareció por primera vez en All-Star Comics #8, pero sería hasta enero de 1942 con la llegada de Sensation Comics #1, en donde encabezaría una publicación por primera vez. Meses después, llegaría su primer título con Wonder Woman #1 en septiembre de 1942.
  3. Diana ganó el derecho de representar a las amazonas en la Tierra y pudo salir de Themyscira con Steve Trevor, su eterno amor, situación que le impide regresar a la isla.
  4. Para enfrentar a los villanos Wonder Woman porta unos brazaletes que la protegen de balas y descargas de energía y con el Lazo de la verdad, puede hacer que todos digan la verdad. Durante ciertas épocas también contó con un avión invisible y actualmente la espada y el escudo se han convertido en armas indispensables en su arsenal.
  5. Además de sus armas, en sus diversos orígenes se narra que Wonder Woman obtiene sus poderes de los diferentes Dioses de los mitos griegos como la velocidad de Hermes, la belleza de Afrodita, la Sabiduría de Atena y la fuerza de Demeter.
  6. Durante sus 80 años de publicación, Wonder Woman se ha enfrentado a diversos villanos, entre los más conocidos se encuentran El Dios de la Guerra Ares, Circe, Silver Swan, Giganta, Dr. Psycho, Cheetah y Maxwell Lord que tuvieron su primera aparición en la pantalla grande en Wonder Woman 1984.
  7. Wonder Woman ha contado con dos compañeras de aventuras quienes han compartido el título de Wonder Girl, la primera, Donna Troy, hermana menor de Diana, y la segunda Cassandra Sandsmark quien sería presentada como sobrina de Wonder Woman.
  8. Además de Diana, otros personajes han cargado con el título de Wonder Woman en los comics, siendo los más conocidos las amazonas Nubia, Artemis y Orana, así como su Madre la Reina Hipólita, sus protegidas Cassandra y Donna y la recientemente presentada Yara Flor de origen brasileño.
  9. Wonder Woman obtuvo mayor popularidad gracias a la serie de televisión de 1975, protagonizada por Lynda Carter. Tuvo 3 exitosas temporadas que ayudaron a que el personaje llegará a una audiencia más allá de los lectores de cómics.
  10. Desde el 21 de octubre de 2016, Wonder Woman fue nombrada embajadora honoraria de buena voluntad ante la ONU para el Empoderamiento de las Mujeres y Niñas en el mundo.

En honor a la princesa Diana de Themyscira, DC y Warner Bros. se han asociado una vez más con la ciudad de Burbank, esta vez, para desvelar una estatua de la superheroína en Burbank, California. Basada en una estatua de DC Direct realizada por la aclamada portadora de Wonder Woman, Jenny Frison, y esculpida digitalmente por John Gabriel Mathews, la estatua de Wonder Woman cobrará vida en 2022 gracias a Visit Burbank en colaboración con DC.

¡Súmate a la celebración este jueves 21 de octubre ya sea con un maratón de películas, en compañía de las mejores historias de Wonder Woman en los cómics, con tus figuras y juguetes favoritos o realizando el #WonderWomanSpinChallenge en TikTok recreando la famosa transformación de Wonder Woman de la serie de televisión!

Únete a la conmemoración a través del #WonderWoman80

EL ÚLTIMO DUELO: MATT DAMON Y BEN AFFLECK COMPARTEN DETALLES DE SU ESPERADO REENCUENTRO EN PANTALLA GRANDE

Ya se puede disfrutar en cines de EL ÚLTIMO DUELO, una historia dramática que transporta a la audiencia a la Francia del siglo XIV para conocer las circunstancias que rodearon al legendario combate a muerte entre Jean de Carrouges (Matt Damon) y Jacques Le Gris (Adam Driver), dos amigos convertidos en rivales que se baten a duelo cuando la esposa de Carrouges (Jodie Comer) acusa públicamente a Le Gris de haberla violado.

Dirigida por Ridley Scott, la película de 20th Century Studios marca el reencuentro creativo de Matt Damon y Ben Affleck, la popular dupla que obtuvo reconocimiento en 1997 al recibir el premio Oscar® a Mejor Guion Original por En busca del destino. Desde aquel momento, los artistas desarrollaron sus prolíficas carreras como guionistas y actores mayormente por separado, de manera que esta nueva colaboración llegó con gran expectativa por parte de la industria, la crítica y los fans.

UNIDOS POR UNA NUEVA HISTORIA

El nacimiento de EL ÚLTIMO DUELO está ligado al libro de 2004 “El ultimo duelo: Una historia real de crimen, escándalo y juicio por combate en la Francia medieval” de Eric Jager, un trabajo que captó la atención de Matt Damon por su enorme potencial cinematográfico, dadas las descripciones increíblemente detalladas del legendario combate y los eventos que lo desencadenaron. Rápidamente, Damon comenzó a desarrollar el proyecto junto a Affleck desde Pearl Street Films, la compañía productora que crearon juntos en 2012. Además de unir fuerzas como productores, querían trabajar juntos como guionistas y también ser parte de la producción delante de cámara. En la historia, Damon interpreta a Carrouges, al tiempo que Affleck encarna al Conde Pierre d’Alençon, un barón terrateniente, poderoso y acaudalado, señor feudal de Jean de Carrouges.

UN GUION A TRES VOCES

Al abordar el guion de la película, Damon y Affleck decidieron convocar a una escritora más a la mesa. La elegida fue Nicole Holofcener, reconocida por su trabajo en películas como UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD y Amigos con dinero, y la nominada al Oscar® en la categoría Mejor Guion Adaptado ¿PODRÁS PERDONARME?. Holofcener comenta: “El motivo por el que me sumé es que Matt y Ben no son mujeres. No es que no puedan escribir personajes de mujeres excelentes, hay muchos hombres que lo hacen, pero creo que eso era lo que yo podía aportar: mi perspectiva como mujer y una mirada y una voz diferentes”. Damon, Affleck y Holfcener se dispusieron, entonces, a escribir el guion desde la perspectiva de Carrouges, Le Gris y Marguerite, respectivamente, para garantizar que la historia tuviera efectivamente las tres voces. “Sabíamos que era una historia increíble, el tema era cómo contarla de manera que fuera realmente interesante”, cuenta Damon. “Y así fue que empezamos a pensar en la idea de las perspectivas y, finalmente, el tipo de gancho en el que dos tercios de la película transcurre con estos dos hombres como protagonistas solo para descubrir que en realidad la heroína de toda la historia es una mujer”.

LA VISIÓN DE RIDLEY SCOTT

Desde el comienzo del desarrollo del proyecto, Damon imaginó en la silla de director a Ridley Scott, conocido por películas icónicas como de los últimos cuarenta años, como ALIEN, Blade Runner, Gladiador, Thelma y Louise Gánster Americano. Damon había sido dirigido por Scott en MISIÓN RESCATE de 2015, y de inmediato supo que su estilo visual y su abordaje de historias épicas lo convertían en el candidato perfecto para EL ÚLTIMO DUELO. Entre otros aspectos, Scott es celebrado por su ojo cinematográfico distintivo, y es famoso por sus espectaculares tomas de 360 grados con diferentes cámaras para cada escena. “Ridley entiende muy bien la luz y cómo encuadrar una toma a un nivel excepcionalmente avanzado”, dice Damon, al tiempo que sostiene que los comienzos del realizador como director de arte y su experto manejo de cámara influyen mucho en su forma de dirigir.

Affleck, en tanto, confiesa: “Para mí fue muy interesante ver este estilo tan característico de filmar de Ridley, que implica el uso de diferentes cámaras que capturan toda la acción en dos partes, pero parece que fuera en simultáneo. Había muchísima energía puesta en dónde apuntaban las cámaras. Uno no sabía cuándo iba a estar en cámara y cuándo no, y eso creaba una sensación de urgencia e inmediatez realmente fantástica”.

UN MENSAJE PODEROSO

Al analizar la exhaustiva investigación de Eric Jager en su libro, Damon y Affleck supieron rápidamente cuál debía ser el punto de partida para contar los acontecimientos en torno al duelo de Carrouges y Le Gris. Explica Damon: “Estos hombres nacieron en medio de una guerra que duró cien años. Solo conocieron esta vida increíblemente violenta, parte de la cual literalmente consistía en violar y saquear, que eran, y siguen siendo, armas de guerra. Pero es el mundo en el que vivían estos hombres. Era muy pero muy violento, así que al leer el libro sentimos que la única historia que valía la pena contar era la de ella, su increíble valor bajo esta presión espantosa, que la interrogaran de esa manera, que la avergonzaran de esa manera y que aun así nunca se rindiera y, en ese contexto cultural, siguiera diciendo la verdad acerca de lo que le había pasado”.En este sentido, la presencia del relato de Marguerite era de extrema importancia, teniendo en cuenta que, como héroes de sus propias historias, ni Carrouges ni Le Gris eran narradores confiables de los acontecimientos históricos.

Affleck agrega: “Queríamos analizar cómo las instituciones, la aculturación y las normas sociales tenían y siguen teniendo un efecto muy profundo en nuestra percepción de la realidad, y explorar la noción de que estos factores tuvieron muchísimo que ver con los relatos tan divergentes de los acontecimientos históricos de la época, además de usar la perspectiva para recrear esos momentos privados que no quedaron registrados en la historia”.

A partir de la historia de una mujer extraordinaria, EL ÚLTIMO DUELO invita a la audiencia a explorar temáticas relevantes de hoy y de siempre, como el poder y la supervivencia, y las fuerzas culturales que conspiraron -y aún conspiran- para distorsionar la verdad.

EL ÚLTIMO DUELO se puede disfrutar en salas de cine disponibles.

América Móvil Reporte financiero y operativo del tercer trimestre de 2021 19 de octubre de 2021 / 3T21

Ciudad de México – América Móvil, S.A.B. de C.V. (“América Móvil”) [BMV:AMX] [NYSE: AMX, AMOV], anunció hoy sus resultados financieros y operativos del tercer trimestre de 2021.

4.2M de adiciones móviles netas y 57m UGIs nuevas

En el tercer trimestre agregamos 4.2 millones de suscriptores móviles, incluyendo 2.2 millones de clientes de postpago. Aproximadamente la mitad de los nuevos clientes de potspago fueron de Brasil, con Colombia aportando 313 mil suscriptores y Perú 262 mil. México fue líder en prepago con 577 mil adiciones netas seguido por Brasil con 307 mil.

En la plataforma de línea fija agregamos 57 mil UGIs nuevas. Las adiciones de banda ancha sumaron 252 mil, mientras que la desconexión de los accesos de TV de paga y voz fueron de 196 mil.

Ingresos por servicios +4.5% año contra año a tipos de cambio constantes

Los ingresos totalizaron 253.4 miles de millones de pesos, una disminución de 2.6% en términos de pesos nominales, mientras que los ingresos por servicios cayeron 2.1%. A tipos de cambio constantes, los ingresos por servicios aumentaron 4.5% año contra año.

Ingresos por servicios móviles +5.9% anual a tipos de cambio constantes

Los ingresos por servicios móviles aumentaron 5.9% año contra año a tipos de cambio constantes, con un aumento en los ingresos de prepago de 5.4% y los ingresos de postpago de 6.4%. México y Brasil aumentaron sus ingresos por servicios móviles 9%.

Los ingresos por servicios de línea fija aumentaron 1.6% debido a que los ingresos por banda ancha fija y redes corporativas crecieron 5.6% y 4.6, respectivamente, mientras que los ingresos por televisión de paga cayeron 5.2%

EBITDA +7.5% año contra año a tipos de cambio constantes

El EBITDA se ubicó en 87.6 miles de millones de pesos, un incremento de 1.3% de forma anual en términos de pesos nominales y 7.5% más a tipos de cambio constantes gracias al crecimiento de ingresos y el control de costos. El margen EBITDA aumentó 1.3 puntos porcentuales a 34.6% y fue nuestro margen EBITDA más alto en nueve años. México, Centroamérica, República Dominicana y Perú impulsaron la expansión del margen.

Utilidad de operación +10.4% anual a tipos de cambio constantes

Nuestra utilidad de operación totalizó 47.2 miles de millones de pesos, un aumento de 4.7% en términos de pesos y 10.4% a tipos de cambio constantes debido a que los cargos por depreciación y amortización disminuyeron 2.5% en términos de pesos.

El costo integral de financiamiento ascendió a 25.1 miles de millones de pesos, 11.9% más que el año anterior, debido principalmente por una pérdida cambiaria de 11.6 miles de millones de pesos debido a la apreciación del dólar estadounidense en el trimestre. Nuestro gasto financiero neto disminuyó 12.1%.

Utilidad neta de 16mM de pesos

Nuestra utilidad neta totalizó 15.8 miles de millones de pesos, 16.4% menor que el mismo trimestre del año anterior y fue equivalente a 24 centavos de pesos por acción y 24 centavos de dólar por ADR.

Distribuciones accionistas 37mM; recompra de acciones 22.4mM de pesos

En los nueve meses a septiembre. nuestro flujo de caja nos ayudó a cubrir gastos de capital por 91.5 miles de millones de pesos, distribuciones a los accionistas de 37.4 miles de millones de pesos, pagar 14.5 miles de millones de pesos en obligaciones laborales y reducir nuestra deuda neta en 37.6 miles de millones de pesos en términos de flujo.

Razón Deuda neta/EBITDA 1.55 veces

Nuestra deuda neta excluyendo arrendamientos se ubicó en 487.6 miles de millones de pesos al cierre de septiembre, equivalente a 1.55 veces el EBITDA de los últimos doce meses (después de arrendamientos).

¿Qué hay detrás del exitoso modelo de negocio “Triatlón” de Xiaomi?

Xiaomi es de los más importantes jugadores de la industria a nivel global, regional y local, además cuenta con la plataforma más grande del mundo plataforma de AIoT de consumo, con más de 374.5 millones de dispositivos inteligentes conectados 

México, 19 de octubre de 2021- Comúnmente Xiaomi es conocida como una empresa de smartphones, pero es más que eso, gracias a su modelo de negocio “Triatlón”, se ha convertido en un jugador principal de la industria tecnológica a nivel global. Este método ha permitido que Xiaomi día a día crezca mucho más a nivel mundial en términos de envíos smartphones, así como el tercero en LATAM en la misma categoría, por primera vez en la historia. La expansión global de Xiaomi y su estrategia de ventas revolucionaria, fue lo que impulsaron al crecimiento en los envíos, mismo que se ven reflejados en los altos porcentajes de diferentes partes del mundo.  

El negocio de la marca por segmentos 

Xiaomi es una empresa fundada por ingenieros y diseñadores que toman en cuenta los pilares de la innovación y la eficiencia, adoptando una cultura que busca superar los límites de lo que la tecnología puede ofrecer. La innovación, es la guía de todo lo que se realiza, buscando siempre la mayor eficiencia en la entrega de productos a la par de conseguir un ahorro en los costos para devolver el valor a los usuarios. El exclusivo y potente modelo de negocio de “triatlón” comprende tres pilares sinérgicos de crecimiento: 

1.    Smart hardware de alta calidad y bien diseñado, centrado en crear una experiencia de usuario excepcional. 

2.    Nueva venta minorista eficiente que permite que los productos tengan un precio justo.  

3.    Servicios de Internet atractivos y eficientes. 

Hardware (smartphones, AIoT y productos adaptables a tu estilo de vida)  

Durante el segundo trimestre de 2021, el compromiso con la estrategia central de “Smartphone×AIoT”, siguió apuntalando sólidos resultados; por lo que Xiaomi se ha convertido en la segunda marca más grande de Smartphones del mundo, junto con la mayor plataforma de AIoT, con más de 374.5 millones de dispositivos inteligentes conectados, excluyendo los smartphones y las laptops. De cara al futuro, continuará con la inversión en I+D, explorando tecnología avanzada para los smartphones y productos de AIoT y encabezando los avances del sector en características clave como el apartado de cámara y la carga rápida. 

Según Canalys, los envíos de smartphones de Xiaomi se situaron entre los cinco primeros en 65 mercados en el segundo trimestre de 2021, mientras que en 22 de estos mercados logró ser el número 1.  

Además de los smartphones, en 2020 los envíos mundiales de los altavoces de Xiaomi con IA superaron los 10 millones de unidades, mientras que los routers WiFi superaron los 15 millones de unidades. Según “IDC’s PRC’s Quarterly Smart Home Device Tracker”, en el tercer trimestre de 2020, Xiaomi se situó entre los tres primeros en términos de envíos en China a través de múltiples categorías de dispositivos inteligentes, incluyendo purificadores de aire, aspiradoras, cámaras de seguridad inteligentes e iluminación.  

En el cuarto trimestre de 2020, los ingresos de los productos IoT y de estilo de vida en los países fuera de China continuaron en crecimiento, logrando un 81.1% interanual, donde los scooters eléctricos, purificadores de aire, Mi Box y otros productos mantuvieron su amplia popularidad. El 31 de diciembre de 2020, Xiaomi logró vender sus productos IoT y de estilo de vida en más de 80 países y regiones logrando introducir una serie de productos nuevos en los mercados extranjeros. 

Nuevo Sistema de Distribución  

La nueva plataforma de distribución minorista omnicanal es un componente central de la estrategia de crecimiento, la cual, le permite a Xiaomi operar de manera eficiente y al mismo tiempo ampliar el alcance a sus usuarios mejorando su experiencia. Desde sus inicios, se ha centrado en la venta directa online de los productos para maximizar la eficiencia y construir una relación digital con los usuarios. Pero desde 2015, ampliaron significativamente la cadena de venta directa fuera de línea, por ejemplo, a través de tiendas autogestionadas como Xiaomi Stores. 

La capacidad de venta directa permite ampliar el alcance y ofrecer una experiencia de usuario más enriquecedora, manteniendo una eficiencia similar y los mismos precios de los productos que los canales en línea. 

Servicios de Internet 

En el primer trimestre de 2021, los ingresos por servicios de Internet en el extranjero aumentaron un 50% interanual hasta alcanzar los 900 millones de RMB, lo que representa el 13.8% de los ingresos totales por servicios de Internet. La base de usuarios de Internet continuó expandiéndose en los principales mercados extranjeros, a su vez, Xiaomi colabora con los socios como Google y Facebook a nivel global para ofrecer mejor experiencia de uso a sus usuarios.   

En conclusión, el exclusivo y potente modelo de negocio “triatlón” de Xiaomi comprende tres pilares estrechamente relacionados. El esfuerzo por ofrecer productos de primera calidad, de alto rendimiento, bien diseñados y con un precio justo. Así mismo, entregas de productos a los usuarios a precios asequibles a través de los nuevos canales de venta altamente eficientes, como las plataformas de comercio electrónico y las Xiaomi Stores. Con los servicios de Internet de Xiaomi, la compañía estará involucrada e interactuando estrechamente con los usuarios en la plataforma, aumentando así la fidelidad del usuario y las oportunidades de monetización. Sin duda, Xiaomi continuará buscando nuevas tecnologías para lograr su objetivo de acercar lo mejor de la innovación a las personas y con la mejor calidad, pero siempre a un precio justo y al alcance de todos. 

LA ALFOMBRA ROJA EN HOLLYWOOD RECIBIÓ A LOS ETERNOS PARA CELEBRAR EL ESTRENO DE ETERNALS, LA NUEVA PELÍCULA DE MARVEL STUDIO

ETERNALS de Marvel Studios presenta un nuevo e increíble equipo de Súper Héroes del Universo Cinematográfico de Marvel: una raza inmortal de héroes de elite que han vivido en secreto en la Tierra durante años para proteger y formar a las civilizaciones. Tras los eventos de AVENGERS: ENDGAME, una tragedia inesperada los obliga a salir de las sombras para reunirse y enfrentarse al enemigo más antiguo del hombre: los Desviantes. La película incluye un gran reparto con artistas como Richard Madden como el todopoderoso Ikaris; Gemma Chan como Sersi, la enamorada de la humanidad; Kumail Nanjiani como Kingo, que tiene poderes cósmicos; Lauren Ridloff como la superveloz Makkari; Brian Tyree Henry como el inteligente inventor Phastos; Salma Hayek como la líder sabia y espiritual Ajak; Lia McHugh como Sprite, la eternamente joven, pero de alma vieja; Don Lee como el poderoso Gilgamesh; Barry Keoghan como el ermitaño Druig; y Angelina Jolie como la guerrera feroz Thena. Kit Harrington interpretará a Dane Whitman. 

ETERNALS, dirigida por Chloé Zhao, galardonada con un Oscar® por su trabajo en NOMADLAND, está producida por Kevin Feige. 

Llega “Wasabi”, la primera subasta en línea de arte contemporáneo japonés en México

Ciudad de México a 19 de octubre de 2021.- Del 28 al 31 de octubre abre Wasabi, la primera subasta en línea en el país de arte contemporáneo japonés con la obra de 19 artistas de Japón, Corea y México en pintura, escultura, dibujo, fotografía, video y técnicas mixtas.

En “Wasabi” se muestra la producción a nivel internacional de nuevos artistas, con propuestas bastante interesantes que muchas veces es complicado encontrar en galerías convencionales. La subasta se llevará acabo de manera virtual a través del sitio www.hashi.mx/wasabi. Abrirá a las 19:30 horas del próximo jueves 28 de octubre y cerrará el domingo 31 de octubre en punto de la media noche.

“Las piezas que formarán parte de Wasabi fueron seleccionadas de manera especial, la curaduría tuvo como hilo conductor la potencia conceptual, material y visual de las obras, las cuales manejan temas como la naturaleza, el budismo, el paisaje y lo cotidiano. Esta subasta es una oportunidad única para quienes estén interesados en ampliar o comenzar su colección de arte contemporáneo ya que no encontrarán creaciones como las que se presentarán tan fácilmente en el continente.” Destaca Omar Rosales, director de Hashi Gallery.

Javier Gutiérrez Jardín Botánico” Óleo sobre tela2019Mental KaossAstroboy en tatuajes ITinta y acuarela sobre papel de algodón 2021

“Wasabi” contará con la obra disponible de: Maho Maeda – Japón

Pauzz Peralta – México Minseok Chi– Corea Mori Hiroyuki, – Japón

Javier Gutiérrez– Argentina/México Mental Kaoss– México

Saya Irie– Japón Yamanaka Hiroaki – Japón Kubo Hiroko– Japón

Alina Sánchez– México Mutsumi Tomosada– Japón Anabel Castro– México

Yu Kasuya– Japón Grupo Máxico– México

Marco Antonio Lara– México Yoshihiko Shikada– Japón Mónica González – México Emanuel Silva –México

“Wasabi” es posible gracias a Hashi Gallery, la primera galería especializada en arte japonés contemporáneo en México, el título de la subasta hace referencia a la pasta de color verde que se emplea como acompañante de la comida japonesa y cuyo sabor es fuerte, picante y potente.

Maho Maeda“Dialogue with nature #28” Técnica mixta2017Pauz Peralta“Licuadora”Pintura digital impresa sobre tela canvas 2021

“Wasabi”

Subasta de arte contemporáneo japonés en línea Apertura: Jueves 28 de octubre 19.30 hrs Cierre: Domingo 31 de octubre 24:00 hrs

Asistencia y registro sin costo www.hashi.mx/wasbi

Mori Hiroyuki“Fujin Rajin”Pintura tradicional japonesa nihonga 2018

ooOoo

Sobre Hashi Gallery

Hashi Gallery se presenta como la primera galería especializada en arte japonés contemporáneo, exhibiendo a los nuevos artistas de la escena del arte japonés internacional. A la par de esta propuesta sin precedente en el panorama de galerías mexicanas, Hashi Gallery incluye el trabajo de artistas mexicanos contemporáneos con propuestas frescas e innovadoras que entablan un diálogo artístico y cultural nunca visto entre Japón y México; haciendo alusión a la palabra del japonés “hashi” que le da nombre a la galería y que significa puente, un puente artístico entre Japón y México.

Las propuestas de los artistas de Hashi Gallery se caracterizan por su concepto sólido, diversidad de materiales y técnicas e innovación creativa. Hashi Gallery se incorpora a este gran desarrollo económico y cultural entre México y Japón único en la historia de las relaciones entre ambos países como un punto de encuentro entre artistas, curadores, coleccionistas, gestores culturales, académicos en las artes y público interesado en el arte oriental. Hashi Gallery es una galería que cubre la necesidad cada vez más amplia de adquirir, coleccionar, entender, relacionarse y disfrutar de las nuevas propuestas del arte japonés contemporáneo.

Salir de la versión móvil