¿Cómo emprender a la orilla del mar?

A más de 500 días desde que el COVID-19 llegó a nuestras vidas, el sector turístico ha sido uno de los más afectados debido al cierre de fronteras. No obstante, ante los protocolos sanitarios emitidos por las autoridades para llevar a cabo una nueva normalidad, el panorama comienza a resultar esperanzador. Acorde a algunos datos del INEGI, en abril de este año, México recibió 199% más turistas internacionales que en el mismo mes de 2020.

Se dice que durante las crisis es cuando surgen las mejores ideas, por lo que si tu plan de emprender un negocio turístico se potencializó durante el confinamiento, en Clip, como los mejores aliados de los comercios mexicanos, de cualquier tamaño, cualquier industria y en cualquier parte del país, en conjunto con Salma, Restaurante de Mar & Fuego, ubicado en la Isla Holbox, en el estado de Quintana Roo, reunimos las claves para que lo logres con éxito:

  • Deja a un lado el eterno debate sobre el #TeamCalor o #TeamFrío. Más allá de tus preferencias personales, toma en cuenta que existen situaciones a los que te enfrentas por la naturaleza del lugar. El clima y la temperatura fungen un papel fundamental para el desarrollo de tu negocio, ya que impacta en gran medida en el costo de mantenimiento, control y cuidado de la calidad de los alimentos.
  • Establece un plan para las temporadas bajas. Con una pandemia que afectó el turismo a nivel mundial, es difícil predecir la afluencia de visitantes en las diferentes zonas del país. Salma recibe en promedio un 60% de turismo extranjero y un 40% de turismo nacional, por lo que dependiendo de las temporadas, se hace una estrategia basada en establecer promociones para la gente local y con ello mantener un flujo constante de sus ingresos.

Por otro lado, este negocio recomienda realizar cierres temporales que se pueden utilizar para realizar mantenimientos preventivos y correctivos, además de actualizaciones en la oferta de productos.

  • Digitalizarse no solo implica estar en redes sociales. Si bien tener una exposición en Instagram y Facebook se ha vuelto básico para darte a conocer y llegar a más personas, contar con herramientas digitales también son parte de una necesidad para facilitar la operación del negocio. En una industria donde los clientes no solo son locales, sino hasta internacionales, se deben de contar con herramientas tecnológicas rápidas, fáciles, confiables y seguras, para las múltiples necesidades que surjan. Por ello, las soluciones de Clip que aceptan todas las tarjetas de crédito y débito, han sido fundamental para que cientos de miles de comercios puedan ofrecer una alternativa de pago a sus clientes. Además, con el beneficio de que el negocio pueda recibir sus ingresos al día siguiente, sin importar si es fin de semana o día festivo, en cualquier cuenta bancaria.

Salma, al estar ubicado en una isla, reconoce que para los turistas el manejo de efectivo se vuelve complejo, por lo que prefieren el uso de tarjeta bancaria y evitar los procesos de cambio de moneda. Su socio fundador, Gibrán Dip, asegura: “No hay suficientes cajeros automáticos ni sucursales bancarias que resuelvan esto. Para el turista es más seguro y cómodo pagar con tarjeta en vez de cargar efectivo”.

  • Más que un servicio, garantiza una experiencia de calidad a tu cliente. Los horarios comerciales en el sector turístico generalmente se inclinan hacia el final del día, incluso la madrugada. Ante esto, debes contar con un socio de negocio que esté igual de comprometido que tú para que las cosas sucedan. Customer Happiness, el servicio al cliente de Clip, está disponible 24/7 para apoyar a todos los negocios a través de la plataforma de comunicación con la que se sientan más a gusto: vía telefónica, correo electrónico o redes sociales. Prever todo tipo de inconveniente y contar con un plan de acción para atenderlo, trae como resultado la satisfacción del cliente y el crecimiento del negocio.
  • ¿Cancún? ¿Playa del Carmen? ¿Holbox? Quintana Roo es el primer estado en que pensamos cuando planeamos unas vacaciones y seguramente tus clientes ya están ahí. Recientemente, este estado obtuvo el Sello de Seguridad Global del Consejo Mundial de Viajes y Turismo gracias a sus estándares que garantizan la higiene en establecimientos y las medidas para proteger la salud de los viajeros. Por lo que lo fortalece como uno de los principales destinos turísticos a nivel mundial. Su ubicación geográfica y los protocolos que se ofrecen a los visitantes son de suma importancia a la hora de pensar en dónde ofrecer tu producto o servicio. Te recomendamos investigar la entidad que llame tu atención para tomar la decisión correcta.
  • Tu equipo de trabajo se convertirá en tu familia. Dependiendo del giro del negocio que decidas implementar, crea un equipo con diferentes tipos de experiencias y habilidades para tener un ambiente integral. Genera una estrecha convivencia entre todos los colaboradores para lograr un clima de confianza y mejor comunicación; al paso del tiempo, esto se traducirá en una relación más cercana y así lograrán enfrentar cualquier obstáculo que se pueda presentar. Para profundizar sobre cómo conformar tu equipo de trabajo escucha la participación de Gibrán Dip, socio fundador de Salma, en el podcast ‘Emprender en Cabeza Ajena’.

Desde su fundación en 2018, Salma, Restaurante de Mar & Fuego, tiene un concepto único en su clase que ofrece una propuesta gourmet innovadora, como el pulpo rostizado y la bebida ‘Hércules’, trago servido en un cuerno vikingo. Desde que comenzaron a utilizar los dispositivos Clip no solo aumentaron sus ventas, sino que sus procesos administrativos fueron más fáciles, permitiéndoles gestionar mejor sus gastos y pagos a través de la aplicación.

La Secretaría de Turismo estima que la industria turística mexicana, que aporta 8.7% del PIB, estima su recuperación por completo hasta 2023. Te invitamos a continuar consumiendo local.

DESTAQUES A&E PRIMERA SEMANA OCTUBRE 202

DESTAQUEOCTUBRE 2021

Latinoamérica

LAS PRIMERAS 48 HORAS (THE FIRST 48 S23)

Lunes – Desde las 17:30pm MÉXICO

Para los detectives de homicidios, las primeras 48 horas lo es todo. Una vez que se rompe esa línea sin una pista, las probabilidades de resolver un caso se reducen a la mitad. Cada hora que pasa significa más tiempo para que los sospechosos huyan y para que se pierda evidencia crucial. LAS PRIMERAS 48 HORAS es una carrera contra el reloj de ritmo acelerado, en la que los detectives y los equipos de homicidios trabajan arduamente para resolver los casos de última hora.

Lunes, 4 de octubre

DESEO DE MUERTE (#429 DEATH IN DESIRE)

En Nueva Orleans, el detective Ryan Vaught encuentra un cadáver dentro de un auto en llamas. ¿Podrá encontrar al asesino?

HISTORIAS ENTERRADAS (EXHUMED)

Lunes – 11:45pm MÉXICO

Una exhumación llena de suspenso que ha dado lugar a nuevos e impactantes avances, giros inesperados de la trama y, en última instancia, a que se haga justicia.

Lunes, 4 de octubre

#10 DANNA DEVER

Un año después de que Diana Burrow muriera por causas naturales, comenzó a extenderse el rumor en la pequeña ciudad de St. Pauls, Carolina del Norte, de que Diana fue asesinada.

PABLO ESCOBAR: EL PATRÓN DEL MAL

Lunes a Viernes – 10:00pm MÉXICO

La intimidad del personaje que marco la historia de los colombianos en los años 80, es hoy protagonista de esta serie que retrata una época de terror. Conozca los detalles de un mundo de narcotráfico y poder, que hicieron de Pablo Escobar uno de los hombres más ricos y temidos del mundo.

Viernes, 01 de octubre

#57

Pablo le advierte a Pedraza sobre el atentado contra Pizano. Además, ofrece 100 mil dólares por la cabeza del Coronel Pabón.

UNA ADOLESCENTE SABE CUÁNDO MORIRÁS EN “EFÍMERA”, PELÍCULA QUE ESTRENA EN EL FESTIVAL DE CINE DE GUADALAJARA

  • La ópera prima del director y guionista Luis Mariano García es una exploración del género fantástico y el coming of age que cuenta una historia de amor lésbico entre dos adolescentes.
  • La película mexicana es protagonizada por la actriz Danae Reynaud (Club Sandwich y Lady Rancho).
  • El largometraje que compite por el prestigioso Premio Maguey tendrá su Premier en la Cineteca FICG el 5 de Octubre de 2021.

 

En el marco de la edición número 36 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), que se llevará a cabo del 1 al 9 de Octubre de 2021, se estrenará la película mexicana Efímera, ópera prima del director y guionista Luis Mariano García con la actriz Danae Reynaud como protagonista, como parte de la selección oficial del prestigioso Premio Maguey, que en su décima edición sigue cumpliendo con su objetivo de legitimar y reconocer la cinematografía LGBT+ del mundo para acercarla a una mayor cantidad de público, ayudando a promover la diversidad y aceptación con el séptimo arte como principal herramienta.

En EfímeraDanae Reynaud le da vida a Emilia, una adolescente solitaria y enfocada en lograr sus objetivos académicos, quien tiene la peculiar habilidad de ver un brillo en las personas que están cerca de la muerte. Por estar concentrada en su futuro y agobiada por saber quién morirá pronto, la protagonista prefiere estar sola todo el tiempo, pero esto cambia cuando conoce a Renata -interpretada por la actriz Carla Adell-, quien la llevará a disfrutar su vida mientras se enamoran y viven una tierna relación.

Se trata de una película que a través de una exploración del género fantástico y el coming of age, nos presenta una historia de amor entre dos jóvenes estudiantes de preparatoria. Sin mucho alarde y mediante una historia fácil de seguir, se aborda el tema universal de la angustia frente a la única pérdida irreversible: la muerte.

El director Luis Mariano García es un guionista y realizador morelense, egresado del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM. Sus cortometrajes han recibido reconocimiento a nivel nacional e internacional. Se ha desempeñado como director y guionista tanto en cine como para televisión, y también como académico. Hasta ahora ha escrito y dirigido los cortometrajes En la casa nueva (2010), Con los ojos cerrados (2011), Monstruo (2013), Corre sin mirar atrás (2013), Máscaras (2015) y Espuma de Mar (2018).

Sobre cómo nacío la historia de su ópera prima, el director comparte que: “surge principalmente de la muerte de una compañera de escuela, no la conocía realmente aunque había tenido un par de clases con ella ese semestre, tengo muy grabado cuando la ambulancia llegó por ella y cómo al día siguiente interrumpieron la clase para avisarnos que había fallecido. Fue un gran impacto procesar la muerte de alguien joven, alguien de mi edad, alguien con toda la vida por delante”.

Danae Reynaud comenzó a actuar a los 8 años de edad, en 2012 participó en su primer largometraje que fue Club Sandwich de Fernando Eimbcke y desde entonces ha actuado en títulos como Pacífico NorteLady Rancho y Lecciones para canallas. También ha dirigido y escrito tres cortometrajes, actualmente está escribiendo y levantando proyectos de su creación al igual que en pre-producción de proyectos en los que participará como actriz.

Carla Adell comenzó su carrera de actuación trabajando en publicidad a los 8 años de edad, a los 16 debutó en el cine con Mientras el lobo no está y desde entonces ha participado en distintas películas, incluyendo las dos entregas de No manches Frida, así como en la serie Monarca de Netflix.

Esta cinta es una producción de Víctor Léycegui (Las TinieblasRestos de VientoHuachicoleroSolterasSelva Trágica) bajo el sello de Varios Lobos.

Efímera aspira este año a llevarse el Premio Maguey del FICG, tendrá su Premier  en la Sala 4 de la Cineteca FICG el próximo Martes 5 de Octubre a las 15:50 hrs. y el Miércoles 6 de Octubre a las 18:30 hrs. tendrá una segunda función en la Sala 5 de Cinemex Patria Premium.

“DÉJÁ VU” RETRO EXPERIENCE

 PRESENTA SU SHOW, UN PERFORMANCE MUSICAL MULTIMEDIA E INICIA GIRA A PARTIR DEL 

22 DE OCTUBRE

  • El cantautor, productor, director y actor José Luis Regalado, es el creador de este fastuoso concepto. 
  • La experiencia retro está integrada por veinticinco talentosos artistas, quienes se presentarán en el escenario de Vandari Music Hall y el Foro 360, además de participar en eventos privados a partir del mes de octubre.
  • DÉJÁ VU es la propuesta perfecta para todas las generaciones sin importar su preferencia o género musical.

Con una trayectoria musical de más de dos décadas ambientando y produciendo los eventos de socialité y corporativos en los ámbitos más importantes del país, el cantautor, productor y director de Los Espectaculares (empresa que ofrece soluciones exclusivas de entretenimiento a nivel internacional), José Luis Regalado, sintió la inquietud de crear un fastuoso performance que incluyera un recorrido musical de las últimas cuatro décadas, acompañado de contenido audiovisual multimedia para vivir una experiencia musical de nostalgia en grandes escenarios para revivir y recordar gratamente los videoclips, forma de bailar, comerciales, programas, juguetes y moda de cada época, donde se identificara todo el público. Así es como nace “DÉJÁ VU” Retro Experience, en el cual tardó dos años en crear este innovador concepto, cuidando cada detalle como: la selección del repertorio, el talento, dinámica, coreografías, vestuario, contenido multimedia, la producción, gráficos y arreglos musicales vanguardistas. 

El performance musical multimedia, “DÉJÁ VU” Retro Experience, recrea en el escenario, la evolución de la música a través del tiempo, que permite corear las canciones más icónicas de las últimas 4 décadas (70´s, 80’s, 90’s, hasta la actualidad) con espectacular colorido, voces, coreografías y vestuario propio de cada época. 

Por más de dos horas, DÉJÁ VU, ofrece al público más de un centenar de canciones, que hacen revivir los mejores momentos con alegre nostalgia, emoción y sentimientos a flor de piel al recordar los éxitos musicales que han sido significativos en alguna etapa de nuestra vida. 

El creador del concepto, productor, actor y cantante, José Luis Regalado, comentó “DÉJÁ VU es un show que te hará recordar los mejores momentos de tu vida con 25 artistas internacionales en escena: músicos, cantantes, bailarines, espectaculares vestuarios y pantallas gigantes con visuales que te harán viajar por el tiempo, efectos especiales y una increíble producción ¡que tienes que ver!”.

DÉJÁ VU es la propuesta perfecta para todas las generaciones sin importar su preferencia o etapa musical pues este espectáculo contiene altas dosis de diversión, música e icónicas coreografías de temas del recuerdo y actuales de los géneros pop, rock, disco, dance y hasta reguetón, géneros que han marcado la historia musical de los últimos años. Es la experiencia retro con derroche de talento, profesionalismo y pasión en el escenario, sin dejar de resaltar el gran staff que los acompaña, entre vestuaristas, maquillistas, coreógrafo, tramoyeros, ingenieros de audio, efectos especiales, gráficos, pirotecnia y asistentes, entre otras personas, sumando una compañía de más de sesenta profesionales para dar el mejor de los shows cada vez que se presentan y ajustándose al espacio y lugar donde los soliciten.

Quienes integran el show DÉJÁ VU Retro Experience son nueve cantantes, donde la mayoría de ellos han protagonizado series, obras musicales, además de reality shows, boy bands o grupos musicales en nuestro país (Rent, Gosth, Fiebre del sábado por la noche, Los Miserables, Hoy no me puedo levantar, Dirty Dancing La Voz…México, Marconi, Merenglass). 

El ballet DÉJÀ VU

Son ocho bailarines internacionales seleccionados entre los mejores del país que han compartido escenario con grandes artistas como: Ricky Martin, Juan Gabriel, Thalía, Marco Antonio Solís.  Todos ellos bajo la dirección de Javier García, coreógrafo de Juan Gabriel, Thalía, Backstreet Boys, La Toya Jackson, entre otros. Javier es reconocido entre los mejores coreógrafos mexicanos y es el responsable de todas las impresionantes coreografías del espectáculo.

Músicos.

Piano, bajo, batería, guitarra y tres metales, forman la banda de DÉJÁ VU Retro Experience, seleccionados meticulosamente para poder cumplir las exigencias del show, ya que tocar tantos géneros y ritmos con un nivel de excelencia, sólo los músicos de DÉJÁ VU 

La Gira DÉJÁ VU, iniciará el próximo mes de octubre por diversos lugares de la ciudad de México; en cada show, DÉJÁ VU Retro Experience tendrá como invitados especiales a Boy Bands y artistas íconos de las diferentes décadas, que los acompañarán en cada una de sus presentaciones como Ragazzi, El Círculo y muchas sorpresas más.

El show retro más exitoso de los 80’s, 90’s y más, llegó a México con espectacular producción

16 de octubre            Evento privado 

22 de octubre          Vandari Music Hall 

28 de octubre          Foro 360 

12 de noviembre        Foro 360

26 de noviembre        Vandari Music Hall 

17 de diciembre         Vandari Music Hall

DÉJÁ VU Retro Experience, crea una mágica conexión con el público que los conoce y disfruta, resultando una plena identificación con todo el repertorio en vivo que inmediatamente seducirá tus sentidos y te levantarás de tu asiento para disfrutar al máximo la fiesta.

Próximas presentaciones DÉJA VU Retro Experience

Vandari Music Hall

Foro 360

Para más información  Dejavu-Retro-Experience    @dejavu.retroshow   Video https://youtu.be/FRpoMEjQElc

STAR CHANNEL LE DA LA BIENVENIDA A “TU-NIGHT” EL LATE NIGHT SHOW LATINO QUE LLEGA A MÉXICO PRESENTADO POR EL ACTOR, CANTANTE Y CÓMICO OMAR CHAPARRO

Con uno de los comediantes más reconocidos en nuestro país, llegan en exclusiva a STAR Channel, las dos primeras temporadas de “Tu-Night”, el late night show latino presentado por Omar Chaparro, con invitados de lujo como Eugenio Derbez, (“No se aceptan devoluciones”), Beto Cuevas(“Jesucristo Superestrella”), Roselyn Sanchez, (“Papá por sorpresa”), Jaime Camil (“La Fea Más Bella”), Adal Ramones (“Otro Rollo”) y muchas otras grandes celebridades.

Omar Chaparro dio inicio a su carrera como locutor en un programa de radio en su natal Chihuahua, México, en donde presentó por vez primera a algunos de los personajes que le darían fama, pero fue hasta Black & White, programa que condujo en Telehit, cuando pudo darle vida completa a sus más entrañables personajes como “La Licenciada Pamela Juanjo”, “Yahairo” “El Ranchero Chilo”. Su talento también lo ha llevado a prestar su voz en cintas animadas como “LUCA” de Disney y Pixar (disponible en el servicio de streaming Disney+) y a protagonizar Chaparreando, un reality show también disponible en Disney+, que sigue a padre e hijo en un recorrido épico en motocicleta desde Los Ángeles, EE. UU. hasta Chihuahua, México.

El ahora empresario, cómico, locutor, showman y conductor, se ha sumado a la lista de latinos en Hollywood a quienes se les han abierto las puertas del cine y la televisión, es por eso que Omar ha tomado la TV de forma diferente con “Tu-Night”, el late night show latino que comenzó en Estados Unidos en el año 2020 y debido al éxito en pantalla, llega ahora a México con grandes estrellas invitadas que se “abren” como sólo podrían hacerlo con la confianza que el conductor inspira y que resulta en noches en las que no sólo todos se divierten y comparten anécdotas, sino que también se confiesan.

Omar abre “Tu-Night” cada noche con un divertido monólogo en el que no se puede negar su carisma y espontaneidad para continuar con secciones de humor, juegos y entrevistas con grandes celebridades del entretenimiento y la música como Carlos Rivera (“El Rey León”), Kalimba (“OV7”), el cantante de música regional mexicana Lupillo Rivera, la actriz y ex reina de belleza Alicia Machado, el conductor y productor Yordi y una de las mejores amigas de Omar, la actriz Kate del Castillo (“La Reina del Sur”) entre otros más en esta primera y segunda temporada.

Acompañado también de una orquesta en vivo, el chihuahuense hace que cada noche sea única en este late night show donde conoceremos a las personalidades que lo acompañan desde una mirada más divertida y sin tapujos.

Con dos temporadas disponibles, “Tu-Night” con Omar Chaparro, se estrena este lunes 4 de octubre a las 10 P.M.  en STAR Channel, con un episodio nuevo de lunes a jueves

RECETA, una botana muy picuda

El chile es uno de los ingredientes más representativos de nuestra cocina y uno de los cultivos de mayor importancia en el país. Desde la época precolombina, se utilizaba como condimento en diversos platillos e incluso, funcionaba a manera de medicamento natural gracias a sus valores nutritivos como la vitamina C.[1]

De acuerdo con la Agencia de Servicios a la Comercialización​y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), en nuestro país se reportan 64 tipos de chile que se consumen en una amplia variedad de platillos representativos, y de los cuales, se tienen evidencias de su cultivo nacional desde hace aproximadamente 6,000 años[2]. Las variedades más populares son el jalapeño, guajillo, serrano y poblano.

México tiene fama mundial de consumir mucho picante, y es que ¿quién no ama bañar en salsa sus tacos y antojitos mexicanos o acompañar una botana con rodajas de chile o un picoso guacamole? Sin embargo, también podemos aprovechar este singular ingrediente para reinventar las delicias que degustas en una reunión con amigos o simplemente para disfrutar de una tarde de pelis o tu deporte favorito. 

Por ello, Atún Dolores® están a tu lado el próximo fin de semana, para invitarte a degustar de una botana diferente y sobre todo, muy picuda, con una de las variedades de chile más populares y consentidas por los mexicanos: el jalapeño. Así que toma nota y pon manos a la obra para  preparar unos jalapeños rellenos de queso y atún, ¡cuéntanos qué te parecieron!

¿Qué necesitamos?·         2 sobres de Atún Dolores® en aceite·         6 chiles jalapeños desvenados y listos para rellenar·         1 barra de queso crema partida en tiras medianas·         12 rebanadas de tocino partidas por mitad a lo largo¿Cómo los preparamos?·         Rellena los jalapeños, la mitad con queso crema y es resto con atún desmenuzado.·         Envuelve cada uno de los chiles con dos rebanadas de tocino. Sujeta con ayuda de un palillo para que no se abra en el horno.·         Calienta el horno eléctrico a 180°C y hornea los chiles hasta que el tocino esté dorado.·         Sírvelos acompañados de galletas saladas y tu dip favorito.

MediaTek anuncia la familia de conectividad Filogic con los nuevos chips para Wi-Fi 6: Filogic 630 y Filogic 830 WiFi 6E

Los conjuntos de chips altamente integrados ofrecen conectividad rápida y confiable con un rendimiento mejorado para enrutadores de banda ancha, sistemas de malla (mesh), puntos de acceso empresariales y enrutadores minoristas

Ciudad de México – Septiembre 30, 2021 – MediaTek presentó hoy su nueva familia de conectividad Filogic con la introducción de las soluciones Filogic 830 Wi-Fi 6 y Filogic 630 Wi-Fi 6E tarjeta interfase de red (NIC: network interface card). La nueva serie de alto rendimiento proporciona conectividad confiable, altas capacidades de cómputo y un rico conjunto de características en diseños altamente integrados y de bajo consumo.

“La serie MediaTek Filogic marca el comienzo de una nueva era de soluciones Wi-Fi inteligentes con velocidades extremas, baja latencia y excelente eficiencia energética para experiencias impecables y siempre conectadas”, comentó Hugo Simg, director de Desarrollo de Negocio para América Latina en MediaTek. “Estos nuevos conjuntos de chips ofrecen las mejores características de su clase con diseños altamente integrados para la próxima generación de soluciones Wi-Fi de banda ancha premium, empresariales y minoristas”.

MediaTek Filogic 830

Filogic 830 incluye una amplia variedad de características en un SoC compacto de 12 nm de potencia ultra baja, lo que permite a los clientes diseñar soluciones diferenciadas para enrutadores, puntos de acceso y sistemas de malla. El SoC integra cuatro procesadores Arm Cortex-A53 que operan a hasta 2 GHz por núcleo para una potencia de procesamiento de hasta +18,000 DMIP, doble Wi-Fi 4×4 6 / 6E para conectividad de hasta 6 Gbps, dos interfaces Ethernet de 2.5 Gigabit y una gran cantidad de interfaces periféricas. Los motores de aceleración de hardware integrados de Filogic 830 para la descarga de Wi-Fi y las redes permiten una conectividad más rápida y confiable. Además, el chipset también es compatible con la tecnología MediaTek FastPath ™ para aplicaciones de baja latencia como juegos y AR / VR.

MediaTek Filogic 630

Filogic 630 es una solución NIC Wi-Fi 6 / 6E que admite doble banda, doble concurrente 2×2, 2.4GHz y 3×3, 5GHz o 6GHz para hasta 3Gbps. El conjunto de chips admite un sistema único 3T3R 5 / 6GHz con módulos frontales internos (FEM) que brindan un rango equivalente o mejor que las soluciones 2T2R de la competencia con FEM externos. Este diseño altamente integrado ayuda a reducir el costo de la lista de materiales (BOM), al tiempo que permite diseños más elegantes con su pequeña área de interfaz de RF. La tercera antena de Filogic 630 permite una capacidad superior de formación de haces de transmisión, así como ganancias de diversidad. Filogic 630 admite interfaces como PCIe, lo que permite combinarlo con Filogic 830 para soluciones de conectividad de triple banda para gateways de banda ancha, puntos de acceso empresariales y enrutadores minoristas con velocidades y capacidad de ancho de banda aún mayores.

MediaTek tiene el portafolio más amplio para Wi-Fi y es el proveedor número uno en banda ancha de WiFi para enrutadores minoristas, dispositivos electrónicos de consumo y juegos. El portafolio de Wi-Fi de MediaTek alimenta cientos de millones de dispositivos cada año. A lo largo de los años, MediaTek ha trabajado en estrecha colaboración con Wi-Fi Alliance para garantizar que la cartera de conectividad de MediaTek sea compatible con las últimas funciones de Wi-Fi. En enero de 2021, MediaTek fue seleccionada para ser el banco de pruebas para Wi-Fi 6E, la última certificación de Wi-Fi Alliance® para dispositivos Wi-Fi CERTIFIED 6 ™ con soporte de 6GHz.

Wi-Fi 6E ofrece una serie de ventajas sobre las generaciones anteriores de Wi-Fi, incluyendo una menor latencia, capacidad y velocidad adicionales. Los dispositivos que utilizan conexiones Wi-Fi 6 en 6 GHz están diseñados para hacer uso de amplios canales de 160 MHz de ancho y banda no congestionada en 6 GHz para ofrecer Wi-Fi de baja latencia y proporcionando conectividad confiable multi-gigabit, para aplicaciones como streaming, juegos, AR / VR y más.

Para obtener más información sobre la serie Filogic de MediaTek, visite: https://www.mediatek.com/products/connectivity-and-networking/mediatek-filogic-wifi-6.

ATRÉVETE A VIAJAR A OTRA DIMENSIÓN CON EL NUEVO TRÁILER DE LA PRÓXIMA SERIE DE DISNEY+ BASADA EN EL MUNDO DE R. L. STINE

Disney+ estrenó hoy el emocionante tráiler de su nueva serie Otra dimensión,  basada en el mundo de R. L. Stine. La serie antológica de ocho episodios cuenta historias extraordinarias e intelectualmente estimulantes sobre una realidad que se desarrolla en otra dimensión. Cada episodio presenta una serie de personajes diferentes que se embarcan en un sorpresivo viaje de autodescubrimiento en un mundo sobrenatural de brujas, extraterrestres, fantasmas y universos paralelos.

Seth Grahame-Smith es el guionista y showrunner de la serie. Otra dimensión está basada en las novelas gráficas de R. L. Stine publicadas por BOOM! Studios. Grahame-Smith, David Katzenberg y Aaron Schmid, de KatzSmith Productions, son los productores ejecutivos. David Walpert y Marc Webb también son productores ejecutivos junto con Ross Richie, Stephen Christy y Mark Ambrose de BOOM! Stine cumple la función de coproductor ejecutivo. Otra dimensión es una producción de 20th Television, parte de Disney Television Studios.

Todos los episodios de Otra dimensión estarán disponibles el miércoles 13 de octubre como parte del contenido especial de Halloween en Disney+.

Thomson Reuters presenta “Reforma a la Subcontratación Laboral e Implicaciones: Análisis Integral” de Eduardo López Lozano, un análisis a las implicaciones de la reciente reforma para lograr una óptima toma de decisiones em

Ciudad de México, 30 de septiembre de 2021 Thomson Reuters, proveedor multinacional de contenido y tecnología para profesionales fiscales, contables, legales y de comercio exterior, presentó Reforma a la Subcontratación Laboral e Implicaciones: Análisis Integral”, la obra más reciente de Eduardo López Lozano, catedrático con más de 35 años de experiencia en el ámbito fiscal, creador de los conceptos “Ingeniería fiscal” y “Reingeniería fiscal”, además de ser fundador y socio-director del “Grupo Reingeniería Patrimonial”, y para quien este es su libro número 35. 

En esta obra dirigida a laboralistas, fiscalistas, abogados, contadores, académicos, investigadores, estudiantes de Derecho y de Contaduría, así como a los interesados en la materia y en general para las áreas encargadas del manejo de recursos humanos; Eduardo López Lozano da cuenta de la reforma a la subcontratación del 23 de abril de 2021 haciendo un análisis de las implicaciones en materia laboral, de seguridad social y vivienda, fiscal y de prevención de lavado de dinero. La obra muestra un análisis a la reforma a la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas y explica por qué, en su opinión, es una reforma que “nació muerta”. En materia laboral, detalla las diferencias conceptuales entre la ley derogada y la nueva; la subcontratación prohibida, la permitida ahora y sus cuatro conceptos autorizados, sus requisitos y por qué, en su opinión, se trata de una reforma fiscal a través de modificar la Ley Federal del Trabajo.

Este libro realiza un análisis de la migración de personal que se dará y sus implicaciones en materia de seguridad social, vivienda, seguridad jurídica, costos y opciones a los trabajadores y empresas y los costos asociados a las mismas. Desglosa la reforma en materia fiscal y en prevención de lavado de dinero advirtiendo al lector de los riesgos derivados e implicaciones para las empresas.

“Reforma a la Subcontratación Laboral e Implicaciones: Análisis Integral”, es un texto abocado completamente a la reforma en materia de subcontratación en el que las diversas temáticas involucradas se abordan de manera individual, pero observando su vinculación. A través de este título, el lector conocerá los alcances económicos, administrativos, fiscales y de prevención de lavado de dinero de la reforma en materia de subcontratación; y desarrollará sus habilidades para tomar decisiones empresariales, proteger el patrimonio de las corporaciones, definir esquemas para repartir el PTU, minimizar incrementos en la cargas de seguridad sociales, identificar la posibilidad de acudir a un medio de defensa ante la ilegalidad de la reforma, e incluso elaborar el registro ante la STPS por servicios u obras especializadas”, mencionó Eduardo López Lozano.

“Thomson Reuters está comprometida en proporcionar contenido relevante sobre las temáticas actuales de México. La vasta experiencia de Eduardo López Lozano plasmada en este libro será una guía de apoyo para todo aquel involucrado e interesado en la materia fiscal y la reforma en materia de subcontratación laboral, con el fin de tomar las mejores decisiones empresariales basadas en información confiable”, mencionó Menotti Franceschini, Country Manager de Thomson Reuters en México.

El libro está disponible desde el 12 de agosto, y puede ser adquirido en librerías especializadas, en la tienda en línea oficial de Thomson Reuters, distribuidores autorizados y Amazon.

JAIME CAMIL SERÁ VICENTE FERNÁNDEZ EN LA NUEVA SERIE DE CARACOL TELEVISIÓN Y NETFLIX

Caracol Televisión anuncia que Jaime Camil será quien personificará a Vicente Fernández en la historia de su vida. 

Tras el histórico acuerdo entre Caracol Televisión y la Familia Fernández para realizar la producción de la bioserie De Vicente Fernández, “el ídolo del pueblo”, Caracol y Netflix eligieron el actor que personificará a la leyenda de la música latinoamericana en la pantalla. 

Jaime Camil, quien está catalogado como uno de los 10 mexicanos más influyentes y mejor valorados en el mundo, por su reconocimiento a nivel internacional como actor y cantante, ha desplegado una carrera multifacética que incluye cuatro trabajos discográficos con ventas de platino, la conducción de reconocidos formatos televisivos internacionales y una amplia trayectoria en la televisión y el cine, que muy pronto lo llevó a dar sólidos pasos en Hollywood. Ganador de múltiples premios como el AFI Award, dos Teen Choice Awards (2018-2019), PEABODY Award, PEOPLE’S CHOICE Award, Alma Award, NHMC Award e Imagen Award, entre otros, y con más de 13 millones de seguidores en sus redes sociales, ha protagonizado un sinnúmero de películas.

Camil es querido y admirado por el público mexicano y latinoamericano, por sus memorables actuaciones protagónicas en producciones como “La Fea Más Bella”, “Las Tontas no Van al Cielo”, “Qué Pobres Tan Ricos” y “Por Ella Soy Eva”. Además, su voz le ha dado vida a múltiples proyectos animados, entre ellos la voz de PAPÁ JULIO en la película animada de Disney/PIXAR “COCO” ganadora del OSCAR. 

Además del cine y la televisión, Jaime Camil es también un referente del teatro musical en Latinoamérica y Los Estados Unidos. En México estelarizó obras como “West Side Story”, “Aladino”, “Peter Pan” y “El Diluvio Que Viene”. En USA, estelarizó el musical destinado a Broadway “The Mambo Kings”, participó como BILLY FLYNN en “Chicago”, el musical americano con mayor historia en Broadway, e interpretó a SAM CARMICHAEL en la producción del icónico Hollywood Bowl de “Mamma Mia!”.  

Su reciente participación en la serie estadounidense “Jane the Virgin”, “BROKE” y “Schmigadoon!”, así como en películas como “Las Píldoras De Mi Novio” y “KIMI” (junto a Zoë Kravitz y dirigida por Steven Soderbergh) lo han ratificado como una de las grandes estrellas latinoamericanas en Hollywood. 

Definitivamente una serie basada en la vida De Vicente Fernández debe estar respaldada por el mejor talento y en ese sentido nadie como Jaime Camil para darle vida al charro. Estamos contentos, satisfechos y seguros de que hemos tomado la mejor decisión y de que el carisma y la capacidad actoral de Jaime son una total garantía para el proyecto”, declaró Dago García, vicepresidente de producción de Caracol Televisión. 

Jaime Camil, expresó:

“Interpretar a Vicente Fernández es, sin duda, el reto más grande e importante que se me ha presentado en mi carrera.

En mi opinión, “Chente” es el más grande ídolo de México y el exponente más monumental de la música Mexicana en el mundo. Poniendo de lado la grandísima responsabilidad y exaltación de interpretarlo de la única forma que se tiene que hacer, esto es: Con un profundo y mayúsculo respeto y una minuciosa preparación histriónica (biográfica, personal y sobre todo emotiva), a título personal, interpretar a Vicente me provoca una especial carga emocional. Me une a su familia (principalmente a sus hijos Alejandro, Vicente y Gerardo) una profunda amistad y cariño, lo que incrementa el compromiso que tengo de hacer mi mejor esfuerzo para darles a un Vicente del que sus seres queridos y fans alrededor del mundo se sientan orgullosos.

Ir conociendo su vida, sus inicios, sus retos y en general el difícil camino por el que tuvo que pasar para llegar a ser quien es, me hace respetar más su tenacidad y me ha generado una empatía y conexión emocional muy fuerte con él, se ha vuelto complicado contener las lágrimas al leer los guiones, conocer toda su historia y sus inolvidables canciones. El impacto cultural y social que tiene esta figura es sin duda inmensurable. Vicente Fernández es el símbolo que representa a México y a la música ranchera en todo el mundo. El honor y privilegio de poderlo interpretar no tiene precio.

Nadie nunca podrá ser, igualar o replicar al gran Vicente Fernández, pero, con las herramientas de mi profesión, la asesoría constante e invaluable que la familia Fernández nos otorga día a día, los entrañables libretos, la producción de Harold Sánchez, el equipo de Dirección y coaches actorales, el valor y liderazgo de Caracol Televisión y Netflix y la licencia creativa de poder hacer una apreciación artística de un personaje irrepetible y mítico, si Dios quiere,  esperamos que los millones de fans de El Charro De Huentitán, El Rey De La Música Ranchera, El Ídolo De México… VICENTE FERNÁNDEZ, queden con un buen sabor de boca.”

Salir de la versión móvil