Sofía Valdés estrena “Wish You Well”

“una cantautora ecléctica que tiene toda la energía.” – BILLBOARD

“Valdés crea música que se siente como si estuviera hecha de alguna manera con arena de playa y agua turquesa, su voz es una brisa reconfortante sobre suaves melodías.” – INTERVIEW MAGAZINE

“La música de Valdés es a menudo sutil, tranquila, incluso acogedora. Pero las aguas tranquilas son profundas.” – AMERICAN SONGWRITER

Tras su primer EP debut Ventura, la cantautora panameña Sofía Valdés lanzó su nuevo sencillo “Wish You Well”. El nuevo y dinámico tema se sitúa cómodamente dentro del familiar mundo de ensueño de la propia Valdés. Siguiendo con el espíritu de su último proyecto Ventura, Sofía comparte el lado más oscuro de la amistad a través de su lirismo descarado. “Wish you well habla acerca de unos grandes amigos míos en un momento en el que me sentí traicionada por ellos. No me siento así por ellos, pero fue escrita sobre ese momento de rabia, esos 30 minutos mientras escribía esa canción fueron un proceso de liberación y dejar ir para mí. Es sobre alguien con quien creces y luego te separas cuando sentías que iban a estar juntos para siempre. P.D (no quiero que nadie arda en el infierno, esta línea estaba pensada como una broma, pero nunca la quitamos de la canción),” dice Sofía. Después de haberse presentado en importantes festivales en Estados Unidos como Lollapalooza, Austin City Limits y Outside Lands, Valdés estará con Boy Pablo en su gira por Norte América que comienza este otoño, las fechas completas de la gira abajo.

Sofía Valdés, cantante y compositora de 20 años nacida y criada en Panamá, crea el tipo de música pop emocionalmente honesta y hermosamente original que solo podría venir de años de exploración. En su EP debut Ventura, Valdés convierte esas inspiraciones en un sonido propio, adornando cada tema con su indeleble composición y su seductora voz. Su exitoso sencillo “Handful of Water” actualmente cuenta con más de 1.3M de streams en todas las plataformas. Su historia fue escuchada a lo largo y ancho del mundo, lo que le ha valido los elogios de la prensa como W Magazine, Interview Magazine, V Magazine, ColorsxStudio, entre otros. Tras el lanzamiento de su primer EP llamó la atención de la famosa marca de lujo Chanel, que la ha contratado como embajadora de la marca para su mercado Latinoamericano. También el pasado mes de enero hizo su debut digital en el Festival de Cine de Sundance, actuando en el evento oficial musical Sound & Vision y presentando un set para NPR “World Café” desde su casa en Panamá. Ha aparecido en múltiples playlists como Chill Latino (Spotify) y Chilled Pop (Apple Music), siendo artista destacada en WXPN el pasado mes de abril, junto con una rotación de radio en marcados clave como Dallas, New York, Nashville y más.

ESCUCHA “WISH YOU WELL”

https://sofiavaldes.lnk.to/wishyouwell

VER EL VIDEO OFICIAL DE “WISH YOU WELL”

https://sofiavaldes.lnk.to/wishyouwellvideo

PABLO ALBORÁN RECIBE CUATRO NOMINACIONES A LOS LATIN GRAMMY®

Pablo Alborán acaba de ser nominado a cuatro LATIN GRAMMY® en las principales categorías: “Grabación del Año” y “Canción del Año” por “Si hubieras querido”, “Álbum del Año” y “Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional” por “Vértigo”. Con estas nominaciones suman veinticuatro las que ha recibido a lo largo de su exitosa carrera.

La 22ª entrega del LATIN GRAMMY® se llevará a cabo el 18 de noviembre en Las Vegas, USA, tras haberse realizado el año pasado de manera virtual en diversas partes de Latinoamérica, España y Estados Unidos.

“Vértigo”, su último trabajo, fue el disco físico más vendido en España en el año 2020. Contiene 11 canciones inéditas y una versión acústica de su primer single “Si hubieras querido”, y entre algunos de estos temas, nos regala fragmentos sonoros que los entrelazan, creando una conexión especial en su nueva obra. Repite con Julio Reyes como productor (Alejandro Sanz, Marc Anthony, Ricky Martin….) y en esta ocasión, Pablo Alborán coproduce varias canciones, dos de ellas con Federico Vindver (Coldplay, Kanye West…)

EL 12 DE NOVIEMBRE, STAR+ ESTRENARÁ EN EXCLUSIVA LA NUEVA SERIE ORIGINAL “DOPESICK”

Star+ anuncia el estreno exclusivo de la esperada serie dramática “Dopesick”, protagonizada por Michael Keaton, Peter Sarsgaard, Michael Stuhlbarg, Will Poulter, Kaitlyn Dever y Rosario Dawson. La serie original compuesta de ocho episodios se estrenará exclusivamente en Star+ el viernes 12 de noviembre.

Del productor ejecutivo Danny Strong y protagonizada y producida por Michael Keaton, la miniserie inspirada en el libro más vendido del New York Times de Beth Macy, llevará a los espectadores al epicentro de la lucha de Estados Unidos contra la adicción a los opioides: desde las salas de reuniones de Big Pharma, pasando por una angustiada comunidad minera de Virginia, hasta llegar a los pasillos de la DEA. Desafiando todas las probabilidades, los héroes de esta historia se embarcarán en un viaje intenso y emocionante para derrotar a las temerosas fuerzas corporativas detrás de esta crisis nacional y sus aliados.

Compuesta por ocho episodios de una hora, la serie está protagonizada por Michael Keaton, Peter Sarsgaard, Michael Stuhlbarg, Will Poulter, John Hoogenakker, y cuenta con las participaciones de Kaitlyn Dever y Rosario Dawson y de las estrellas invitadas Phillipa Soo y Jake McDorman.

Dopesick” está escrita por el ganador del Premio Emmy®, Danny Strong (“Empire“, “Recount“, “Game Change“) y dirigida por el ganador del Premio Oscar®, Barry Levinson (“Paterno“, “Rain Man“). Los productores ejecutivos de “Dopesick” incluyen a Strong, John Goldwyn (“Dexter“), Keaton, Levinson, Warren Littlefield (“The Handmaid’s Tale“, “Fargo“, “The Old Man“), Beth Macy (“Dopesick“) y Karen Rosenfelt (“Crepúsculo“). La miniserie es producida por 20th Television y The Littlefield Company.

STAR+ YA LLEGÓ A AMÉRICA LATINA

Cheaf, la app mexicana, cumple un año luchando contra el desperdicio de alimento

Ciudad de México a 28 de septiembre de 2021.- El 29 de septiembre se conmemora el Día Internacional de Conciencia de la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, día declarado por la ONU para generar consciencia sobre uno de los tres problemas que más afectan el medio ambiente. Ese mismo día, Cheaf, la aplicación que busca combatir el desperdicio de alimentos en México y al mismo tiempo apoya la economía de quienes la usan, celebra su primer año con planes de expansión de operaciones a todo el país.

El desperdicio de alimentos es uno de los más grandes problemas ambientales en el mundo. Únicamente en México se desperdician 20 millones de toneladas de comida en buen estado, mismas que generan 36 toneladas de CO2. Por si fuera poco, este desperdicio también representa una pérdida de $45 billones de pesos para la industria alimenticia. Ante esta problemática surge Cheaf, una aplicación que busca ayudar a los restaurantes y negocios a colocar el alimento en buen estado que no lograron vender, evitando que este se convierta en deshecho y apoyando al medio ambiente.

¿Cómo funciona? Es muy sencillo. Los restaurantes socios crean paquetes de alimentos en buen estado que ya no venderan a un 100% de su precio, pero siguen perfectamente comestibles. Mientras tanto, las y los usuarios revisan en la aplicación móvil los paquetes de restaurantes que se encuentran en su zona y eligen el que más les convenga. Después solo deben reservar el paquete, pagar y pasar a recogerlo a la hora indicada en el restaurante. De esta forma, los usuarios pueden comprar comida a un tercio de su precio original, los restaurantes recuperan sus costos de producción y el mundo se beneficia evitando el desperdicio.

A lo largo de este último año Cheaf ha logrado crecer el número de restaurantes aliados, consiguiendo más de 500 restaurantes activos a en la plataforma; además, logró formar alianzas con algunos de los consorcios más importantes de México, como Sanborns, CMR, Fiesta Inn y Maison Kayser, entre otros. Por otro lado, hoy en día la aplicación cuenta con más 100 mil descargas, de las cuales 60 mil usuarios crearon una cuenta, mismos que han ayudado a rescatar más de 60 toneladas de comida.

Tomando esto en cuenta, para celebrar su primer año, Cheaf decidió expandir su proyecto a lo largo del país, para ayudar a reducir el deshecho de alimentos lo más posible. Es por eso que, el mes pasado abrieron operaciones en Guadalajara, y pronto se expandirán a Monterrey. Todo, con la intensión de llevar el proyecto a todo el país en los siguientes meses. Por si fuera poco, en este primer aniversario se firmó una alianza con el Banco de Alimentos, a través del cual se buscará reducir el desperdicio de alimentos al mínimo.

Este primer año ha sido un año de retos para la aplicación 100% mexicana; sin embargo, con el paso del tiempo ha logrado ganarse la confianza de la industria alimenticia y de las y los usuarios mexicanos. Y es justo esa confianza la que continúa motivando al equipo a seguir creciendo con la finalidad de atacar uno de los problemas ambientales que más afecta a México.

HUAWEI MateView para una experiencia de productividad a 3 pantallas

Ciudad de México, a 28 de septiembre de 2021.- Es común ver laptops conectadas a un segundo monitor, normalmente esto es para que puedas trabajar con más comodidad en una pantalla más grande o en su defecto, para extender el campo de trabajo de tu escritorio, pero a veces esto no basta. Para ti que buscas alcanzar el máximo de tu productividad, Huawei ha desarrollado una solución innovadora donde puedes trabajar con tres pantallas simultáneas de dos dispositivos diferentes donde el resultado es una experiencia única.

Expande tu campo de visión más allá de tu imaginación

El HUAWEI MateView es un monitor de 28.2 pulgadas con una resolución 4K súper alta (3840×2560) con 1.5 millones de píxeles más que la resolución 4K estándar (3840×2160). Es capaz de reproducir el 98% de la gama de colores del nivel cinematográfico DCI-P3, ampliamente reconocido como el estándar en la industria del cine, y uno de los mejores estándares utilizados actualmente para los dispositivos de reproducción de video digital. Tiene una profundidad de color de 10 bits que puede producir unos 1,070 millones de colores y cuenta con la certificación VESA DisplayHDR™ 400. Todo esto quiere decir que el HUAWEI MateView es capaz de ofrecer una calidad de imagen profesional para todos los escenarios, sin embargo, también puede compartir la experiencia con otras pantallas para crear un ecosistema de trabajo único en el que puedas explotar toda tu productividad.

Haciendo uso de la tecnología PC Manager y la colaboración multipantalla, es posible conectar una computadora y una tableta Huawei al mismo tiempo que proyectas video en el HUAWEI MateView.

Todo inicia cuando conectas tu tableta a tu laptop Huawei, en este caso, podemos usar de ejemplo una MatePad 11 con Harmony OS 2 y una MateBook X Pro 2021 con Windows y PC Manager. Una vez que has configurado ambos equipos solo seleccionar la opción de colaboración para establecer un vínculo, una vez que puedas interactuar directamente sobre la MatePad 11, es hora de dar el SIGUIENTE paso: conectar tu MateView.

Para crear un ecosistema de tres pantallas solo necesitas un paso más, conectar tu HUAWEI MateBook X Pro 2021 vía cable USB-C al HUAWEI MateView, una vez hecho esto, tendrás tres pantallas funcionando en perfecta sincronía, mientras redactas tus notas en una de ellas, en la otra puedes estar consultando información de tu correo electrónico al mismo tiempo que en la tercera, puedes tener un video en reproducción.

Tú decides que hacer con cada una de tus pantallas disponibles y lo mejor es que, en caso de que necesites llevar la información a otro lado, puedes crear copias de tu trabajo en tu HUAWEI MatePad 11 como si se tratara de un disco duro externo.

Otra opción es activar la función superdispositivo que permite la colaboración entre diferentes gadgets Huawei y convierte a la tableta o al celular en el centro del ecosistema, auriculares Bluetooth y otros dispositivos compatibles cercanos, para que se puedan controlar de forma práctica. También puede transferir sin interrupciones tareas en curso de su tableta, como streaming de contenido de audio y video, a su Vision en un solo paso.

Comparte con todos los presentes

Otra de las opciones disponibles en esta configuración es la de espejear el video desde tu laptop Huawei hacia el monitor y la tableta; esta función resulta muy útil cuando tienes que hacer una presentación a un grupo grande de personas, así los que estén más cerca de ti pueden estar viendo directamente al HUAWEI MateView mientras que, los que estén mas lejos, pueden ver gracias a la portabilidad que da la HUAWEI MatePad 11.

Aunque un poco más trivial, también puedes aprovechar esta opción para poner alguna película, serie o simplemente mostrar algunos videos de internet que sean divertidos o interesantes para tus amigos y familiares.

Con el HUAWEI MateView no solo tienes acceso a una calidad de video profesional, también a un ecosistema que te permite conectar tus dispositivos Huawei para crear una experiencia multipantalla única en su clase.

Conoce la Encuesta de Paessler que revela el nivel de Sustentabilidad en las TI en 2021

Una encuesta basada en entrevistas con 1,548 líderes de TI de empresas de Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Canadá, Francia, Australia, México y Brasil muestra que 39.49% de este universo considera muy importante reducir el consumo de recursos digitales.

•          Sólo 37.13% de los directivos están llevando a cabo programas de sostenibilidad en sus empresas.

•          El sector más avanzado en esta área es el financiero, con 45% de respuestas positivas.

•          Durante los próximos 10 años, la mayor preocupación (49.68%) es ganar visibilidad sobre la creciente difusión de los sensores de IoT.

•          Para 88.75% de los encuestados, tener control sobre todos los entornos digitales los haría felices, ya sea en la sede de la empresa, en el trabajo remoto, las sucursales, la planta o el móvil.

•          Este logro permite que 53.20% se concentre en desarrollar soluciones innovadoras para el negocio.

Ciudad de México a 28 de septiembre de 2021– Paessler, empresa especializada en monitoreo de redes, anuncia los hallazgos de la encuesta “Evolución de la Cultura de TI” realizada en el primer semestre de 2021, basada en entrevistas con 1,548 gerentes de TI de empresas de EU, Alemania, Reino Unido, Canadá, Francia, Australia, México y Brasil. Esta muestra incluyó organizaciones de todos los tamaños; los grupos más grandes son empresas con hasta 300 empleados (473 organizaciones) y más de 1,000 empleados (364 empresas). Son organizaciones de los sectores de servicios, gobierno, salud, educación, finanzas y tecnología.

Se trata de una encuesta realizada anualmente por la propia Paessler. Una de las principales novedades del estudio de este año es la creciente importancia que se le da a la sostenibilidad de las operaciones de TI. El 39.49% de los encuestados dijo que este punto es muy importante; otro 41.92% de este universo afirmó que la búsqueda de la sostenibilidad es muy importante. Sin embargo, curiosamente, no todos los encuestados participan ya en programas de sostenibilidad de TI: en total es 37.13%. Sin embargo, al estudiar este punto por vertical, el panorama cambia: 45% de los encuestados en el sector financiero, por ejemplo, ya están implementando nuevos procesos y tecnologías para optimizar el uso de los recursos tecnológicos.

Edificios inteligentes y centros de datos “ecológicos”

“La encuesta muestra que incluso los Gerentes de TI que aún no han iniciado el viaje de la sustentabilidad tienen una visión clara de los puntos a cambiar en sus empresas”, enfatiza Luis Arís, Gerente de Desarrollo de Negocios para Paessler Latinoamérica. En una respuesta con múltiples opciones, el 45.59% valora la posibilidad de reducir el uso de hardware en sus empresas. Otro 39.86% apuesta por el uso de soluciones Smart Buildings –plataformas basadas en sensores IoT que monitorizan las más diversas funciones y áreas del edificio– para reducir el consumo energético. Vale la pena señalar que, en otras partes de la encuesta, el 49.68% dice que, en los próximos 10 años, el mayor desafío al que se enfrentarán será la gestión de los entornos “iluminados” cada vez más extendidos con dispositivos IoT.

Volviendo al tema de la sostenibilidad, 36.95% considera que una buena estrategia es migrar el centro de datos a la Nube y otro 34.51% va aún más lejos, indicando la decisión de utilizar únicamente centros de datos “verdes”. “La búsqueda de la sostenibilidad es un diferencial empresarial que influye en las decisiones de compra de los consumidores. Los gerentes de TI lo saben y se están preparando activamente para participar en este avance”, observa Arís.

Las frustraciones del Gerente de TI

La encuesta también mapea las frustraciones de los líderes responsables de garantizar, a través de la gestión de entornos de TI cada vez más heterogéneos y distribuidos, la continuidad del negocio. El 56.69%, por ejemplo, sufre cuando algo sale mal en la red y no tiene una visión predictiva de este hecho. En la misma línea, 51.97% lamenta cuando se trata de un usuario que, al acceder al Service Desk, informa que existen fallas en el entorno.

Otro 33.95% lucha continuamente con los problemas planteados por los usuarios que acceden, en Shadow IT, a portales Web no aprobados por TI, lo que a menudo representa una puerta abierta a intrusiones y robo de datos. “El objetivo de esta encuesta está en el profesional que trabaja 24×7 para garantizar la calidad de los servicios digitales entregados a los usuarios internos y externos”, analiza Arís. “Las estadísticas anteriores son solo la punta del iceberg: la velocidad de transformación de los entornos digitales es tal, que el Gerente siempre está buscando el próximo desafío que tendrá que enfrentar”.

Tiempo para dedicarlo a la innovación empresarial digital

Como contrapunto a esta imagen, vale la pena mirar a los Gerentes de TI que están satisfechos con los resultados de gestión de infraestructura que han logrado. El 88.75% se considera feliz cuando se da cuenta de que todo el entorno de TI está bajo control. En esta pregunta de múltiples respuestas, 85.43% explica que pueden corregir rápidamente cualquier falla de la red. El resultado de esta estabilidad y control –digamos 53.20%– es que logran dedicarse a proyectos de innovación, que son demandas cada vez más críticas de la economía digital global y mexicana.

Finalmente, la pregunta “¿Qué áreas de la empresa puede monitorear?” Trae respuestas que parecen coincidir con los hallazgos anteriores. Este problema de múltiples opciones trae en primer lugar (70.08%) Gerentes que pueden monitorear desde puntos remotos como sucursales, empleados de computación móvil y trabajo virtual hasta la planta de la fábrica, pasando por todos los componentes digitalizados de la empresa. Otro 33.69% tiene visibilidad y control sobre partes de sus entornos digitales. Vale la pena señalar que 9.11% ya está monitoreando activamente el consumo de energía de su entorno.

“La pandemia llevó al mundo digital a expandirse como nunca”, observa Arís. “En muchos casos, esta expansión no fue acompañada por el uso de plataformas de monitoreo que puedan medir el estado de cada elemento de la red, ya sea hardware, software o proceso. Esto conduce a un contexto en el que las TI está fallando constantemente, lo que perjudica al negocio. Es fundamental que, a finales de 2021 y también en 2022, aumente la madurez de este universo”.

A tan solo unos días de haber iniciado la preventa, Galaxy Z Fold3 se agota en la tienda online de Samsung

La emoción por recibir a la tercera generación de smartphones plegables en México no se contuvo y en menos de una semana se agotó Galaxy Z Fold3 en samsungstore.mx, la única tienda oficial online de Samsung. La esperada fecha llegó el pasado 16 de septiembre cuando comenzó la preventa, con tres atractivos beneficios que motivaron a cientos de usuarios que no tardaron en comprar el codiciado smartphone plegable.

A mediados de agosto, Samsung Electronics sorprendió con la presentación de la serie Galaxy Z, que tuvo grandes avances en cuanto a durabilidad, con una película protectora 80% más duradera en la pantalla principal y resistencia al agua IPX8. Para Galaxy Z Fold3, se sumó nueva tecnología de cámara debajo de la pantalla al display Infinity Flex y se añadió compatibilidad con S Pen, para mejorar la productividad al tomar notas durante una videollamada o crear una lista de tareas pendientes mientras se leen correos electrónicos.

“Ahora con este nuevo lanzamiento se demuestra que no hay nada como Galaxy, y el público en México lo confirma, pues en preventa se están vendiendo casi cuatro smartphones plegables por cada uno que se vendió en 2020. Para nosotros se trata de una muestra de que se ha logrado escuchar la voz del consumidor, y de que se han seguido los pasos correctos al introducir la serie Galaxy Z en nuestro país. Comenzando por las innovaciones centradas en una experiencia de usuario única, al desafiar las barreras del diseño para presentar un formato potente y compacto con Z Flip3, y uno potente y extendido en el caso de Z Fold3, ambos soportados por la calidad y durabilidad probada de Samsung, a lo que se le sumó una estrategia de precios que ha hecho más atractiva la oferta”, asegura Pablo Tapia, Director de Marketing de Samsung Electronics México.

La experiencia de Galaxy Z Fold3 se complementa con el amplio ecosistema de productos Galaxy, gracias a experiencias fluidas de audio con los nuevos Galaxy Buds2 y de monitoreo de salud con Galaxy Watch4. Además, la interacción en línea se mejora con Samsung Members, la comunidad de los usuarios de la marca que ofrece beneficios y descuentos exclusivos.

En samsungstore.mx todavía está disponible Galaxy Z Flip3, con t​​res beneficios exclusivos a elegir: el doble de memoria sin costo adicional, un año de Samsung Care+ contra daños accidentales o un cupón electrónico; los cuales estarán disponibles hasta el 30 de septiembre durante su fase actual de preventa. En cuanto a Galaxy Z Fold3, es posible adquirirlo por el momento solamente en algunas tiendas físicas de Samsung, hasta agotar existencias.

La 7ª Jornada Unidos de Corazón benefició a 120 menores

Ciudad de México, México.  Philips, líder mundial en tecnología de salud acompañó a la fundación Corazón de Niño en la 7ª Jornada Unidos de Corazón realizada en San José del Cabo, BCS; en la que se realizaron 120 consultas de cardiología pediátrica gratuitas y 18 intervenciones quirúrgicas de alta especialidad en menores de 5 municipios del estado.

La 7ª Jornada Unidos de Corazón fue una suma de esfuerzos para dar oportunidad de vida a menores de BCS con cardiopatías. Mediante la alianza entre la asociación Ayuda a Corazón de Niño, Philips México, el Hospital H+ Los Cabos y Amigos de los Niños de Cabo San Lucas fue posible detectar durante la clínica de diagnóstico realizada, al menos 30 casos de niños que necesitan un tratamiento.

Las cardiopatías congénitas representan un problema que afecta a la niñez, que de no detectarse a tiempo puede significar la muerte del menor. De acuerdo con especialistas, las cardiopatías congénitas tienen una prevalencia de 6 por cada 1,000 recién nacidos vivos y una incidencia de 8 por cada 1,000 recién nacidos vivos; siendo la primera causa de mortalidad neonatal precoz (40 %) y la segunda causa de mortalidad infantil (32%) [1].

Actualmente en México no existe un registro nacional que concentre los datos de las cardiopatías congénitas y que permitan tomar decisiones para dar solución al grave problema de diagnóstico y atención oportuna; sin embargo, se estima que entre 16 mil y 18 mil bebes que nacen al año en México presentarán una cardiopatía, de los cuales 12 mil necesitarán un tratamiento a edad temprana [2].

Ante este panorama, Philips en un esfuerzo por hacer que el mundo sea más saludable y determinados a tocar millones de vidas cada año mediante innovaciones significativas, trasladó equipo de alta gama y tecnología avanzada a Baja California Sur para habilitar una sala de terapia intensiva cardiovascular pediátrica con una central de monitoreo que permitió una gran eficiencia y calidad en atención.

“De la mano de Corazón de Niño en esta 7ª Jornada logramos tocar la vida de muchos pacientes en conjunto con los profesionales de la salud; por ello nos sentimos muy satisfechos de ser parte de este gran proyecto, brindando soluciones de punta como el ecocardióagrafo Epiq CVx, con el que se pudo diagnosticar y brindar seguimiento a 120 pacientes; además nuestro arco en C Zenition 50 que permitió obtener imágenes radiológicas de alta resolución y calidad en tiempo real, para visualizar el proceso de las cirugías y los procedimientos facilitando precisión y una terapia intensiva implementada y diseñada desde cero para la atención de los menores” dijo Jesse Damstra, director general de Philips México.

“Estamos profundamente agradecidos con la gran responsabilidad social e interés de Philips México por ayudar a las y los niños con cardiopatías congénitas, a través de su despliegue de tecnología y soluciones integrales logramos un gran avance en la atención de nuestros pacientes. Gracias a las aportaciones de Philips que se sumaron a la voluntad y corazón de un gran número de personas, hoy 18 menores de edad entre 9 meses y 16 años están en casa sanos y con una nueva oportunidad de vida”, señaló Audelia Villareal, fundadora y directora de Ayuda a Corazón de Niño.

Para obtener más información sobre las soluciones de cardiología integrada de Philips puede visitar el sitio https://www.philips.com.mx/healthcare/medical-specialties/cardiology

Referencias

[1] Relevancia de la detección de cardiopatías congénitas complejas mediante cribado con oximetría de pulso en recién nacidos aparentemente sanos en los establecimientos de salud

[2] Dictamen de la Comisión de Salud de la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a implementar un programa nacional de diagnóstico y atención oportuna, y un registro único de cardiopatías congénitas

Covergirl, estableciendo un nuevo estándar de belleza: cosméticos cruelty free

Por 60 años la marca mundial de cosméticos, Covergirl, ha celebrado nuestra belleza, autenticidad, diversidad y autoexpresión a través del maquillaje. Hoy en día es reconocida por ofrecer productos accesibles, asequibles y con una amplia gama de colores inclusivos para lograr un look easy, breezy, beautiful y,lo mejor de todo,libre de crueldad animal.

Actualmente, TODOS los productos de Covergirl son libres de crueldad animal, sin importar dónde los compres. La marca se enorgullece de contar con la certificación “Leaping Bunny”, otorgada por Cruelty-Free International a firmas de cosméticos, cuidado personal y del hogar, que comercializan productos que no han sido probados en animales durante la cadena de suministro. Se trata del estándar más estricto de esta índole. 

Los consumidores esperan que las grandes marcas sean líderes en la generación de cambios positivos, y Covergirl está trazando el camino para eliminar estas prácticas en la industria de cosméticos. Por lo que espera que su certificación demuestre a empresas de calibre similar que sí es posible crear productos sin poner en riesgo la vida de animales.

Covergirl a través de los años

Desde sus inicios, Covergirl se ha enfocado en brindar maquillaje de calidad para rostro, ojos y labios, basado en las nuevas tendencias, sin dejar atrás el cuidado de nuestra piel gracias a fórmulas ligeras que no sólo permiten que nuestro rostro respire, sino que dejan un acabado natural, luminoso y saludable.

Cada una de sus colecciones eleva tu imagen al siguiente nivel ya que se adapta a todos y cada uno de los estilos y tipos de piel. Explora los productos de las colecciones de Lash Blast, TruBlend, Outlast, Clean y Exhibitionist, que van desde mascaras atrevidas hasta labiales sublimes, incluyen exactamente lo que necesitas para el día a día o una ocasión especial.

De igual forma, a lo largo de los años, Covergirl se ha destacado por contar con embajadoras de marca inspiradoras y diversas, que rompen paradigmas, como las artistas Katy Perry, Sofía Vergara, Rihanna, Ellen Degeneres, Drew Barrymore, Taylor Swift, Zendaya, entre otras.

Asimismo, por más de una década, Covergirl brindó visibilidad a nuevos talentos en la industria del modelaje gracias a su alianza con el exitoso concurso “America’s Next Top Model”, conducido por Tyra Banks.

¿Qué hará Covergirl para seguir sorprendiéndonos?

En México, la marca ampliará su portafolio en 2022, por lo que podremos disfrutar de experiencias, nuevos lanzamientos e innovaciones especiales como “Clean Fresh”, su colección elaborada con ingredientes 100% veganos.

Sin duda alguna, muchas hemos sido acompañadas por Covergirl en algún momento de nuestras vidas. De seguro, cuando empezaste a maquillarte, empleaste uno de sus productos. Al igual que cada una de nosotras, Covergirl sigue actualizándose y ajustándose con el pasar del tiempo para atender las necesidades de sus consumidoras alrededor del mundo; y nuestro país no es la excepción. Actualmente puedes adquirir sus productos en tiendas de autoservicio a lo largo y ancho de la República Mexicana.

Xiaomi y el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) abren convocatoria para el concurso “El cine en lo cotidiano

  Xiaomi y el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) abren convocatoria para el concurso “El cine en lo cotidiano” Xiaomi y el Festival Internacional de Cine de Morelia invitan a los creadores de contenido a participar en el concurso “El cine en lo cotidiano” con la oportunidad de ganar un fondo creativo de 5,000 USD y convertirse en Xiaomi Creator a través de un cortometraje, mostrando su creatividad y puntos de vista de la nueva realidad.  Ciudad de México, 28 de septiembre de 2021- Actualmente hemos sido testigos de la transformación que ha tenido el mundo y cada parte de nuestra vida; desde nuestra familia, nuestro trabajo, la forma en que convivimos, hasta la forma que hacemos las cosas más simples y cotidianas. Aunque el cambio es parte de nuestra evolución, hay cosas que no dejan de ser lo que son. En este sentido, Xiaomi en conjunto con el FICM dan la oportunidad de que las personas liberen su creatividad y compartan sus puntos de vista únicos a través del concurso “El cine en lo cotidiano”.  “El cine en lo cotidiano” Xiaomi y el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) se unen por segundo año consecutivo para realizar el concurso “El cine en lo cotidiano”, en el que podrán participar directores, cineastas y creadores de contenido mayores de edad, residentes de la República Mexicana, con el propósito de expresar, a través de un cortometraje, que a pesar de que nuestra realidad ha dejado de ser como lo conocíamos, las cosas que más están presentes son aquellas que nos provocan una sensación, recuerdo o emoción. 

Se convocan a creadores mexicanos de cortometrajes a inscribirse desde el 27 de septiembre hasta el 4 de octubre del 2021, fechas en las que deberán compartir el guión del cortometraje que pretenden realizar, junto su portafolio o book con el asunto “Concurso El cine en lo cotidiano” al correo convocatoriaxiaomi@moreliafilmfest.com. El equipo de Marketing de Xiaomi México, en conjunto con Daniela Michel, directora y fundadora del festival, se encargarán de seleccionar a tres finalistas que serán anunciados el viernes 8 de octubre de 2021 y así poder compartirles a cada uno de los finalistas un smartphone Xiaomi 11T Pro con el que deberán filmar su cortometraje. Este smartphone forma parte del más reciente lanzamiento de Xiaomi y una de las principales características es su poderosa cámara que permitirá a los finalistas grabar en diferentes modos a un nivel profesional. El Xiaomi 11T Pro combina las cámaras con sus modos de cine de IA con un solo clic, para dar vida a trucos de los cinematógrafos profesionales como Time Freeze, Magic Zoom y otros tipos de tomas complejas. Todo esto mientras el más leve de los sonidos cobra vida con calidad cinematográfica con Audio Zoom.

Los participantes contarán con un total de 10 días (del 11 al 20 de octubre) para filmar su propuesta de cortometraje y una vez terminado y editado su trabajo deberá ser enviado a convocatoriaxiaomi@moreliafilmfest.com en formato .mp4, teniendo como fecha límite el 20 de octubre. El ganador será anunciado durante la muestra del Festival Internacional de Cine de Morelia el 28 de octubre de 2021, donde él o la ganadora podrá recibir un fondo creativo de $5,000.00 USD y tendrá la oportunidad de convertirse en un Xiaomi Creator con exposición a nivel global presentado el cortometraje en los canales de comunicación de Xiaomi México y del FICM. Consulta las bases en la página oficial del Festival Internacional de Cine de Morelia y descarga la información necesaria para participar y tener la oportunidad de convertirte en un Xiaomi Creator.
Salir de la versión móvil