Ética, metaverso y el mundo híbrido: las tendencias que marcarán el diseño de productos, servicios y experiencias en 2022

Ciudad de México, 05 de enero de 2022.- Atravesamos una época en la que se han acelerado cambios sociales y culturales que impactan las necesidades, expectativas y  el comportamiento de las personas al consumir productos o servicios. 
 

2022 es un año en el que se consolidarán las tendencias y cambios que tomaron fuerza a partir de la pandemia. Por ello, estos deben permanecer en el radar de quienes lideran marcas, compañías y organizaciones, si desean ser relevantes para sus clientes hoy y en el futuro.
 

El equipo multidisciplinario de frog*, consultora líder en diseño e innovación estratégica, se dio a la tarea de analizar y resumir las principales tendencias que las marcas deben considerar para diseñar sus ofertas durante este nuevo año, tomando en cuenta aquellas que se mantuvieron presentes a lo largo del 2021 y considerando cómo evolucionarán durante este año.
 

1. IA con ética

Sin duda alguna, la Inteligencia Artificial (IA) es una tecnología que está facilitando el trabajo colaborativo a distancia, el trabajo remoto, el entretenimiento, el aprendizaje online, etc. Pero en 2022, lo verdaderamente importante alrededor de la aplicación de esta tecnología tiene que ver con la ética que manifiestan los humanos que la diseñan. 
 

“En este año vimos un crecimiento acelerado de aplicaciones prácticas de inteligencia artificial, impulsadas por una mayor disponibilidad de datos, poder de cómputo y un mercado que comienza a ver beneficios de su aplicación. Con la expansión de estas aplicaciones surgen dilemas éticos: ¿qué sesgos tienen los datos con los que entrenamos los modelos? ¿Se está utilizando para ayudar a las personas? ¿Se está abusando del poder que representa esta herramienta? En 2022, cuando hablemos de diseñar aplicaciones que incluyan inteligencia artificial, no pueden quedar fuera los cuestionamientos éticos”, asegura Mauricio García, director de Tecnología en frog.
 

2. Probar productos o experiencias mínimas viables con personas usuarias antes de lanzarlos al mercado 

Nunca ha sido tan relevante escuchar a los consumidores para mantenerse relevante en el mercado. Pero más allá de escucharlos, es importante entender sus necesidades, algo que una compañía puede lograr mediante pequeños experimentos para aprender lo que las audiencias quieren en realidad. 
 

Por ejemplo, para probar la propuesta de valor y comprobar si los consumidores se sienten atraídos por un producto o servicio, se pueden crear anuncios en redes sociales, páginas de destino, campañas de correo electrónico, programas de referencia o botones en una aplicación existente. Estos experimentos tienden a ser rápidos, de bajo costo y pueden llegar a un público amplio. 
 

Si bien el diseño centrado en las personas no es una tendencia novedosa, su adopción aún no es una realidad  en muchas empresas y organizaciones, las cuales tienen a muchos clientes insatisfechos. 
 

“Invertir en equipos de diseño debe atender tanto la parte tangible del negocio: generar dinero; como la parte intangible del mismo: cómo se sienten los clientes. Esta es la parte que logra más conexión con la marca y disposición a contratar más productos y servicios, que se traduzcan en su fidelidad a la marca”, asegura Aitor González, director de diseño en frog.
 

Es importante asegurarse, medir de forma cuantitativa y cualitativa qué puntos de contacto con el cliente funcionan y cuáles no, y crear espacios para los equipos de diseño para probar, experimentar, fallar aprender e iterar tan rápido como sea posible, y tantas veces como sea necesario hasta lograr la experiencia ideal para las personas. 
 

3. Crear experiencias que cohabiten el mundo físico y virtual 

La verdadera “nueva normalidad” la experimentaremos este 2022. Tras dos años en pandemia, comenzamos a adaptarnos sobre todo gracias a la integración exitosa de servicios digitales y físicos que ofrecen una experiencia de cliente sin fricciones. Las personas quieren disfrutar de las bondades que brindan ambos mundos. Por ello, las organizaciones que entiendan mejor cómo diseñar productos y servicios que atiendan las necesidades de las personas en un mundo conectado, y las que aprovechen este ambiente para que sus equipos logren sus mejores resultados, serán las más exitosas.
 

“Estamos en un momento tan dinámico que, mientras surgen nuevos modelos de negocio basados en el aprovechamiento compartido de activos físicos como un servicio (ride sharing, cómputo en la nube, dark kitchens), en el otro extremo se desarrolla una economía de activos virtuales que valora la propiedad individual de NFT’s o activos dentro de un mundo virtual. En cualquier caso, hay dos elementos fundamentales para hacer realidad estos cambios: el diseño centrado en las personas para entender sus nuevas necesidades, y el desarrollo de herramientas tecnológicas que permitan implementar estos modelos de forma rápida, escalable, y segura”, detalla Mauricio García.

4.Priorizar el propósito de un negocio más allá de la disrupción

De acuerdo con un estudio de la consultora Capgemini, el 78% de los consumidores cree que las empresas privadas tienen un rol social más allá de solo cuidar de sus propios intereses. Ya no basta navegar con una bandera de disrupción en medio de cambios sociales y ambientales que hacen que los consumidores se fijen en el propósito de una marca.
 

Por ello, es importante que las marcas alineen su misión, valores y filosofía con las experiencias que proporcionan a los consumidores y sus empleados. Asimismo, deben tener en mente que la forma en la que una marca traduce su propósito en acciones depende de sus objetivos, necesidades y valores específicos.

 
5. Iniciar la conquista del metaverso

El creciente interés en el metaverso, despertado en gran medida por la expectativa de las inversiones que realizará Meta (antes Facebook), impulsará una serie de desarrollos alrededor de tecnología de comunicaciones, interfaces humano-máquina, síntesis de voz y video, inteligencia artificial y transacciones digitales, entre otros dominios. 
 

Si bien estamos lejos de los mundos virtuales que imaginamos en las historias de ciencia ficción, el entusiasmo estimulado por las potenciales aplicaciones sin duda traerá desarrollos interesantes, idealmente para comenzar a crear una nueva realidad con ventajas sobre la actual.
 

“El metaverso es algo que se va a mover rápido y es posible que comience sin demasiada claridad de hacia dónde se dirige, pero lo que está claro es que es el momento de pensar qué oportunidades de negocio presenta este nuevo lugar desconocido. Cómo podemos digitalizar nuestro negocio o crear nuevas oportunidades será algo a lo que muchas empresas comenzarán a invertir tiempo y recursos con tal de no llegar tarde a la fiesta. Diseñar productos, servicios y negocios para el metaverso promete ser una nueva gran experiencia y oportunidad”, asegura Aitor González.

6. La inconformidad impulsa el cambio

En el 2021 seguimos viviendo en un clima de inconformidad con la manera en la que las sociedades, gobiernos y empresas han operado hasta ahora. Más voces se alzan llevando atención a problemas que se han pasado por alto por mucho tiempo como la diversidad, sostenibilidad, igualdad de género y accesibilidad. Cada vez son más las plataformas que amplifican los mensajes de individuos inconformes y que incentivan acción, para bien o para mal, en personas alrededor del mundo. Más personas, especialmente las nuevas generaciones, cuestionan los valores y comportamientos arraigados.
 

“Las organizaciones se verán forzadas a tomar la decisión de volverse agentes de cambio y pronunciarse sobre los diversos problemas actuales (diversidad, sostenibilidad, igualdad de género y accesibilidad) no solo con campañas publicitarias, sino con acciones y resultados contundentes que requerirán un cambio de raíz dentro del mindset de la organización, la forma en la que se estructura y su cadena de valor”asegura Belén García, directora de Estrategia en frog.
7. Mirar hacia el diseño regenerativo, más allá de lo sustentable

Con una creciente necesidad de energía para desarrollos tecnológicos como el metaverso, la inteligencia artificial y los registros descentralizados, etc. Es importante ver más allá de lo sustentable y promover estrategias regenerativas, las cuales se enfocan en procesos que restauran, renuevan y revitalizan las fuentes de energía y materiales con los que se crean sistemas que integran las necesidades de la sociedad con las de la naturaleza.
 

“El diseño permitirá a las organizaciones entender las necesidades y valores que buscan las nuevas generaciones de consumidores para mejorar continuamente sus propuestas de valor ofreciendo nuevas alternativas acompañadas de modelos de negocios sostenibles que tomen en cuenta el impacto social y medioambiental además del económico”detalla Belén García.

8. La importancia de la desconexión

En la medida en que nuestro mundo es cada vez más tecnológico y conectado, se hace más presente la necesidad de tomar un respiro. El trabajo remoto y nuestra constante presencia en redes sociales tienen un impacto psicológico que debe ser atendido. Cada vez es más frecuente la conversación sobre la salud mental y cómo se relaciona con nuestra actividad en entornos digitales, así que las marcas deben tomar en cuenta esto y fomentar que sus clientes puedan prestar atención a este aspecto.
 

“El bienestar de las personas parece estar más orientado en encontrar el balance entre conexión y desconexión. El trabajo remoto supone acceder a mejores oportunidades, pero también implica correr el riesgo de no poder desconectarse. Es el momento de tener presente cómo nuestros productos y servicios se convierten en extensiones reales de las personas y las ayudan a tener una vida mejor, no a esclavizarlas en nombre de una mayor productividad o mayores ingresos publicitarios”resalta Aitor González.

PARAMOUNT+ ANUNCIA EL ESTRENO DE THE OFFER EN LATINOAMÉRICA

MIAMI – 11 DE ENERO, 2022 – Paramount+, el servicio de streaming de ViacomCBS, anunció hoy que la serie The Offer se estrenará muy pronto, exclusivamente para los suscriptores de Paramount+ en los EE. UU., Canadá, América Latina, los países nórdicos y Australia.

De Paramount Television Studios, The Offer se basa en las experiencias extraordinarias del productor ganador del Oscar® Albert S. Ruddy y su camino al crear El Padrino. La serie está protagonizada por Miles Teller como Albert S. Ruddy, Matthew Goode como Robert Evans, Juno Temple como Bettye McCartt, Giovanni Ribisi como Joe Colombo, Dan Fogler como Francis Ford Coppola, Burn Gorman como Charles Bluhdorn, Colin Hanks como Barry Lapidus y Patrick Gallo como Mario Puzo.

La serie de 10 episodios fue creada y escrita por el escritor nominado al Oscar® y al Emmy®, Michael Tolkin (Escape at Dannemora, The Player) y también escrita y producida por Nikki Toscano (Hunters), quien también se desempeña como showrunner. Además de Tolkin y Toscano, el dos veces ganador del Oscar® Albert S. Ruddy (Million Dollar Baby, The Longest Yard, Hogan’s Heroes), Miles Teller, Russell Rothberg y Leslie Greif son productores ejecutivos junto a Dexter Fletcher (Rocketman),quien también dirige el primer bloque de la serie.

Pinterest amplía su oficina en la Ciudad de México e incorpora a Laura Corral como directora de ventas para Latinoamérica de habla hispana

Hoy, Pinterest anuncia la expansión de su oficina en la Ciudad de México con la contratación de Laura Corral como directora de ventas para Latinoamérica de habla hispana.

Corral reportará a André Loureiro, el director general de Pinterest en América Latina. Antes de unirse a Pinterest, con más de 15 años de experiencia en marketing, ventas y operaciones, Laura Corral comenzó su carrera en Google. Fue uno de los miembros fundadores de la oficina de Buenos Aires y trabajó con clientes de publicidad digital en más de 20 países de América Latina.

Posteriormente se trasladó a México, donde pasó 5 años en Grupo Expansión, liderando los títulos femeninos como Brand Manager para el negocio impreso, digital y de eventos, además de lanzar el departamento de Influencer Marketing. Pasó un tiempo como Directora de publicaciones para México en ¡HOLA!, administrando las plataformas impresa, digital y de televisión. Antes de incorporarse a Pinterest, Laura estuvo en Amazon Advertising, donde lideró el equipo como directora de CPG.

Con experiencia tanto en medios digitales como tradicionales, así como casi una década de gestión de equipos, se siente más cómoda liderando un negocio hacia el éxito, agregando valor a los clientes, miembros del equipo y la experiencia del usuario.

En Pinterest, Laura liderará el equipo de ventas con base en la Ciudad de México. Pinterest lanzó anuncios para todas las empresas en América Latina en 2021, con Brasil como el primer país en abril, seguido rápidamente por México en mayo. Durante estos últimos meses, empresas mexicanas de todos los tamaños han tenido acceso a múltiples tipos de formatos de anuncios y han ayudado a las marcas a llegar a nuevas audiencias con contenido significativo y útil a medida que se descubren nuevas ideas y se planifican nuevos proyectos.

“El mercado publicitario es muy competitivo en México. En Pinterest, ofrecemos una propuesta de valor única para las marcas y estamos contratando al mejor talento de la industria para ayudar a los anunciantes a ganar. La experiencia de Laura en el sector digital ciertamente ayudará a elevar el nivel de compromiso y lo que entregamos al mercado mexicano y pronto a más mercados de habla hispana en la región. Estamos encantados de darle la bienvenida a bordo ”- André Loureiro, Director Gerente de Pinterest para América Latina.

“No podría estar más feliz de unirme a Pinterest. Con más de 30 tableros y miles de Pines guardados, he estado enamorada del producto durante años. Ahora tengo la oportunidad de presentar Pinterest a clientes de toda la región y ayudarlos a comenzar a inspirar a los consumidores con sus marcas. Este es un lugar donde las marcas agregan valor al contenido existente y, con soluciones de embudo completas para cada necesidad, sé que podemos agregar valor para los especialistas en marketing en América Latina. Estoy emocionada de liderar nuestro talentoso equipo y hacer crecer el negocio en la región ”- Laura Corral, directora de ventas para Latinoamérica de habla hispana.

En junio de 2021, Pinterest anunció la apertura de su oficina en la Ciudad de México, la primera en el país y la segunda en América Latina, después de la apertura en São Paulo, Brasil, en 2014. Esto fue parte de la inversión de la compañía para escalar recursos globales y contrataciones, talento local para hacer crecer el negocio y servir a Pinners, creadores y anunciantes de todo el mundo. Además de las posiciones de ventas, la oficina de la Ciudad de México incluye el primer centro de ingeniería en América Latina.

Durante los últimos meses, Pinterest también ha lanzado nuevas funciones de compras en México, incluida la pestaña de compra en el perfil, los aspectos destacados de compras o el programa de comerciante verificado, para que sea aún más fácil para los usuarios encontrar inspiración y productos para realizar compras inspiradas. Pinterest también presentó un nuevo conjunto de experiencias y herramientas para Pinners y creadores en México y el resto de la región, a medida que la plataforma continúa evolucionando para convertirse en el hogar de la próxima generación de creadores.

MARLEY & MIRKO LLEGAN A PARAMOUNT+

LATAM, 12 de enero de 2022 –Paramount+, el servicio de streaming premium de ViacomCBS, anuncia la llegada de Marley & Mirko y presenta el trailer de la serie. Marley es sin duda una de las personalidades más amadas de la televisión argentina, y Mirko, el niño más popular en las redes sociales. Juntos forman un dúo que todo el mundo conoce y ama desde el principio, el 20 de enero ambos se unirán a la montaña del entretenimiento para presentar su nuevo programa Marley & Mirko, el reality que mostrará de cerca momentos íntimos y únicos de la familia.

La serie reflejará el enorme desafío de ser un padre soltero y primerizo sin ayuda. Y por suerte para Marley, ayuda es lo que menos le falta. Su madre, su primo Fernando, sus amigos de siempre -que para Mirko son como tíos- están ahí para acompañarlo en la ardua pero tierna tarea de aprender a ser padre.​

Mirko está creciendo a pasos agigantados, empezando a hacer preguntas y relacionándose cada vez más con otros chicos de su edad. Al ver cómo todo pasa frente a sus ojos y pensando en lo importantes que fueron siempre sus hermanos y sus primos en su vida, Marley empieza a preguntarse por la posibilidad de tener un segundo hijo.​ Capítulo a capítulo, reflexiona sobre la decisión y avanza en averiguar por distintas opciones de subrogación y procesos, consultando las opiniones de su familia, sus amigos y la más importante de todas: la de Mirko.

Además, lo atraviesan distintas actividades auto-conclusivas padre-hijo, desde las más divertidas, como ir a esquiar juntos por primera vez a Las Leñas, conocer el hotel de Nickelodeon en Punta Cana o visitar a Susana, la madrina de Mirko, en Punta del Este, hasta las más emotivas, como un viaje a Estados Unidos para que Mirko conozca a Brittany. Cada episodio se ocupa de exponer la intimidad y mostrar facetas desconocidas de Marley mientras lo atraviesan las mismas dudas, miedos, deseos y alegrías que cualquier padre tiene, y encuentra en cada experiencia otro argumento para ayudarse a responderse la gran pregunta de la temporada: ¿está listo para ser padre de nuevo?​ 

A que no te esperabas esto de Lali

Lali sorprendió a todos sus seguidores con un explosivo tráiler anunciando música nueva. En unos pocos segundos, logró dejar a sus fanáticos con la boca abierta: #LALI2022 se convirtió rápidamente en tendencia en redes sociales y plataformas digitales.

Luego de meses en el estudio y trabajando en nuevos sonidos, la multifacética artista argentina hoy lanza “Disciplina”. Siempre innovadora, Lali presenta un single diferente a todo lo que ha hecho, y que da el puntapié inicial a una nueva etapa en su carrera musical. “Disciplina” es una canción sexy y enérgica con un beat pegadizo, producida por Danno Diaz y Mauro De Tomasso.

Inspirado por las raves de Berlín, el videoclip producido por The Movement y dirigido por Renderpanic, presenta una coreografía súper fuerte, al mejor estilo fiesta y workout furioso.

En un set industrial gigantesco se montó una pista de baile donde Lali y un grupo de bailarines de distintos géneros ejecutan una coreografía eléctrica, que va elevando progresivamente la temperatura del lugar, hasta terminar agotados en el suelo.

La carrera de Lali parece no tener techo: se ha convertido en una de las artistas más populares del pop latino, conquistando millones de fans en todo el mundo, recibiendo galardones y reconocimientos, como el Premio Gardel a Canción del año por su single “Ladrón” junto a Cazzu en 2021.

Lali también se luce como actriz en películas y series, entre las que se destaca “Sky Rojo”, la serie de Netflix de impacto a nivel proyección internacional, y “El fin del amor”, adaptación del exitoso libro del mismo título que se está realizando para Amazon Prime.

Estreno en cines – “La última vida de Simón

¿Si pudieras robar la identidad de alguien, a quién escogerías? Nueva Era Films, empresa cinematográfica creadora del reconocido Tour de cine Francés en México, siempre hacen gala de su magnífica curaduría al escoger muy cuidadosamente los títulos franceses que llegan a nuestro país. En esta ocasión nos presentan una enigmática y fantástica cinta llamada LA ÚLTIMA VIDA DE SIMÓN de Léo Karmann, la cual se estrenará mañana jueves 13 de enero en salas cinematográficas comerciales del país.El pequeño Simón fue abandonado al nacer y vive desde hace ocho años en un orfanato. Su sueño es encontrar una familia dispuesta a acogerlo. Pero Simón no es un niño como los demás, tiene un poder secreto: es capaz de adoptar la apariencia de todas las personas que ha tocado. En una excursión del orfanato se encuentra con Thomas y su hermana Madeleine, a quienes les comparte su secreto. Los hermanos y su familia lo acogen durante un fin de semana donde el huérfano es feliz en contacto con la familia que tanto había deseado. Sin embargo, durante una escapada al bosque, mientras jugaban, ocurre una tragedia: Thomas cae en un pozo y Simón, único testigo, decide tomar una trágica decisión.

En La última vida de Simón, han pasado doce años y Madeleine ha descubierto una fatal evidencia. Ella hará todo lo posible por revelar la verdad, algo que traerá terribles consecuencias.Crítica:“Debut sencillo pero extraordinario (…) Una gran historia sobre los altos y bajos de utilizar un superpoder en el mundo real” 
Fabien Lemercier: Cineuropa 


Simón tiene 8 años y es huérfano. Su sueño es encontrar una familia que lo adopte. Pero Simón no es un niño como los demás, tiene un don muy particular: puede transformarse en las personas a las que ha tocado. El pequeño comparte su secreto con Thomas y su hermana Madeleine, quienes lo acogen cariñosamente durante un fin de semana haciéndolo sentir querido e importante. Sin embargo, durante una escapada al bosque, ocurre una tragedia que transformará la vida de los tres niños para siempre.

TRAJES CON HISTORIA: ASÍ SE CREÓ EL VESTUARIO DE KING’S MAN: EL ORIGEN

LA PELICULA YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN CINES

Los fans de la franquicia Kingsman ya no tienen que esperar para disfrutar KING’S MAN: EL ORIGEN. El 30 de diciembre llegó a los cines la esperada nueva entrega de la saga que ya incluye KINGSMAN: EL SERVICIO SECRETO, estrenada en 2014, y KINGSMAN: EL CÍRCULO DORADO, estrenada en 2017.

Dirigida una vez más por Matthew Vaughn, la nueva película transcurre a comienzos del siglo XX y descubre los orígenes de la primera agencia de inteligencia independiente, creada cuando un grupo de los peores tiranos y genios criminales se reúne para planear una guerra que hará desaparecer a millones. KING’S MAN: EL ORIGEN está protagonizada por Ralph Fiennes, Gemma Arterton, Rhys Ifans, Matthew Goode, Tom Hollander, Harris Dickinson, Daniel Brühl, Djimon Hounsou y Charles Dance.

La nueva historia brilla en pantalla con una reconstrucción de época impactante en la que se destaca especialmente el vestuario. La reconocida diseñadora de vestuario Michele Clapton, ampliamente conocida por su trabajo en la serie Game of Thrones y responsable de las extraordinarias creaciones para el film, cuenta un poco del detrás de escena de su proceso de trabajo.

EL TRAJE HACE AL HOMBRE

Una de las tareas centrales de Clapton al embarcarse en el proyecto fue crear los looks de Orlando Oxford (Fiennes) y Conrad Oxford (Dickinson), la dupla de padre e hijo que protagonizan la película. “El Orlando de Ralph es muy tradicional y, por ende, muy de la época. El Conrad de Harris tiene una onda más de avanzada, más joven”, cuenta Clapton. Para el personaje de Conrad se crearon ocho trajes a medida. Dice la diseñadora respecto de Conrad: “No quería que tuviese un aspecto altivo y presuntuoso. Sus trajes los hace un sastre moderno. Conrad viste de chaqué, de modo que la chaqueta tiene ese largo tan bonito, con tres botones, y los pantalones son angostos y de tiro alto. Y Harris tiene un porte extraordinario. Cuando lo vi entrar pensé «¡Ay, gracias a Dios!». A veces hay actores brillantes que no tienen el tipo de cuerpo apropiado para la época, pero él sí”.

En cuanto al Oxford de Ralph Fiennes, los trajes son un poco más tradicionales y revelan mucho de su carácter. Como explica Clapton: “No quería vestirlo como el «lord de la mansión». Quería que se sintiera muy cómodo en el campo. La paleta de colores era importante, es más bien de colores fríos. Aunque hay marrones, son marrones más fríos. Tampoco quería representarlo siempre como un caballero de campo, así que también tiene trajes, lo que indica que en el campo también se hacen negocios, y que él no es una especie de aristócrata terrateniente. Luego, cuando va a la ciudad, también se viste bien. Hay un cierto rigor en su vestimenta. Sus corbatas están puestas de una manera muy precisa”.

DAR VIDA A UN VILLANO ICÓNICO

La película también presenta al legendario Rasputín, interpretado por el actor galés Rhys Ifans. Para Clapton, transformar a Ifans en el icónico místico ruso fue tan divertido como desafiante, ya que por un lado quería ser fiel a lo que usaba él en la vida real, y por otro sumar algunos detalles originales que enriquecieran el look del personaje. “Obviamente, investigamos a Rasputín y es bastante parecido a cómo se vestía él, con esos abrigos largos y las botas rusas. Pero le agregamos un par de cosas que le dan un poco de mayor envergadura cuando lo vemos por primera vez. Le pusimos un gran abrigo de piel con cuello de piel y un sombrero enorme, lo que lo hace más imponente”, describe Clapton.

Ifans, por su parte, cuenta: “Michele le puso muchas pieles en una escena, y parece como un oso, un animal, una criatura del bosque, salvaje. Y luego eligió una vestimenta más ajustada y sacerdotal. Pero le agregó algo especial. Es un vestido en forma de campana, que queda exquisito en cámara, especialmente en las escenas de lucha porque se mueve como las polleras de los derviches giradores”.

UN ACTOR, TRES HOMBRES

Como se trata de una historia de ficción entrelazada con acontecimientos históricos reales, Rasputín no es el único personaje histórico presentado en la película. La trama cuenta con la presencia de tres monarcas legendarios -el rey Jorge V del Reino Unido, el zar Nicolás II de Rusia y el káiser Guillermo II de Alemania-, todos están interpretados por el actor Tom Hollander. Para Clapton, esto presentó un desafío único, ya que los personajes debían diferenciarse de manera notoria a través de su vestuario. La diseñadora y su equipo se apoyaron en fotografías y filmaciones de principios de siglo para crear los trajes de los monarcas. Hollander quedó impresionado con lo que lograron: “Para hacer los tres papeles, lo más importante es la transformación física, y todo el crédito va para el departamento de vestuario y para el departamento de maquillaje. Pasaron mucho tiempo para desarrollar estos tres aspectos diferentes y distintivos. Hicieron unos trajes espectaculares e históricamente fieles para los tres personajes. Mi contribución fue cambiar el lenguaje corporal y la voz”, señala el actor.

RIGUROSIDAD MILITAR

La fuerte presencia que tiene la Primera Guerra Mundial en la historia requirió que el equipo creativo del film convocara al especialista militar Alex Fordham para apoyar a Clapton en el proceso de creación de los uniformes de soldados, especialmente, los de las tropas de asalto alemanas. Relata Fordham: “Eran soldados de infantería que tenían un método especial de ataque, pero gran parte de la leyenda que se generó a partir de eso está adornada. Fue claro que íbamos a usar parte de esa leyenda además de la autenticidad para crear algo con un poder dramático peculiar. Y eso incluyó cambiar un poco los colores, el armamento y las condecoraciones, lo que dio más impacto a la imagen. Encontramos unas pinturas extraordinarias de Otto Dix, hechas durante la Primera Guerra Mundial, imágenes de calaveras con extrañas capas andrajosas y cascos, unas ideas muy fuertes. Y nos nutrimos de eso, en lugar de simplemente mirar una foto de un soldado con su bolsa de granadas”.

Además de tomarse estas licencias creativas, el equipo también decidió que crearía gran parte de la vestimenta de las secuencias de multitudes, con el objetivo de que luzca nueva y resplandeciente. “Todos los sombreros, los cascos, las joyas, los zapatos fueron hechos especialmente para la película porque a Matthew le gusta que todo se vea extraordinario, hasta el más mínimo detalle. Cuando alquilas un traje, especialmente los uniformes, en general ya los usaron muchas veces a lo largo de los años y suelen estar un poco raídos”, observa Fordham. El equipo, entonces, creó todos los uniformes austríacos y rusos, y gran parte de los británicos, incluyendo detalles dorados, todas las condecoraciones, las medallas, los galardones y las fajas. ¿El resultado? Un impacto visual único que enriquece las escenas de manera extraordinaria.

KING’S MAN: EL ORIGEN está disponible en cines desde el 30 de diciembre.

SINOPSIS OFICIAL: 

Mientras que un grupo compuesto por los peores tiranos y genios criminales se reúne para planear una guerra que hará desaparecer a millones, un hombre debe correr contra el tiempo para detenerlos. Descubre los orígenes de la primera agencia de inteligencia independiente en KING´S MAN: EL ORIGEN.

KING´S MAN: EL ORIGEN está dirigida por Matthew Vaughn y protagonizada por Ralph Fiennes, Gemma Arterton, Rhys Ifans, Matthew Goode, Tom Hollander, Harris Dickinson, Daniel Brühl, con Djimon Hounsou, y Charles Dance. Matthew Vaughn, David Reid y Adam Bohling son los productores, y Mark Millar, Dave Gibbons, Stephen Marks, Claudia Vaughn y Ralph Fiennes sus productores ejecutivos.KING´S MAN: EL ORIGEN está basada en la revista de historietas El servicio secreto de Mark Millar y Dave Gibbons, y la historia es de Matthew Vaughn y el guion de Matthew Vaughn y Karl Gajdusek. 

YouTube              20th Century Studios LA

Facebook             https://www.facebook.com/20thCenturyStudiosLA/

Twitter                  https://twitter.com/20thcenturyla

Instagram            https://www.instagram.com/20thcenturystudiosla/

Hashtag                #KingsManElOrigen

HBO Y HBO MAX RECIBEN 14 NOMINACIONES A LOS PREMIOS SAG, LA MAYOR CANTIDAD PARA TELEVISIÓN DE CUALQUIER CADENA O PLATAFORMA DE STREAMING

MIAMI, FL., 12 de enero de 2022 – HBO y HBO Max recibieron 14 nominaciones a los premios del Sindicato de Actores (SAG, Screen Actors Guild) en su 28ª edición. La lista de nominados fue publicada este miércoles por la organización, de cara a la celebración de su gala anual que tendrá lugar el domingo, 27 de febrero, y en la que se reconocen las interpretaciones más destacadas que los miembros que integran el sindicato. 

En esta primera lista, la serie SUCCESSION recibió las primeras nominaciones de su historia, igualando con 5 al programa de cine y televisión con más nominaciones hasta el momento. Además, Jean Smart lidera con 3 las nominaciones para la categoría de intérpretes gracias a su participación en HACKS y MARE OF EASTTOWN
Así quedaron distribuidas las 14 nominaciones que recibieron algunos de los títulos más destacados de HBO y HBO Max por parte de los premios SAG:5 nominaciones para SUCCESSION: Actuación destacada de un Ensamble en Serie Dramática, 3 por Actuación Destacada de un Actor Masculino en una Serie Dramática (Brian Cox, Jeremy Strong, Kieran Culkin) y Actuación Destacada para una Actriz Serie Dramática (Sarah Snook).4 nominaciones para MARE OF EASTTOWN: Interpretación Destacada de un Actor Masculino en una Película para Televisión o Serie Limitada (Evan Peters), 2 por Interpretación Destacada de una Actriz en Película para Televisión o Serie Limitada (Kate Winslet, Jean Smart), y Actuación destacada en una película para televisión o serie limitada.2 nominaciones para HACKS: Actuación Destacada de un ensamble en una Serie de Comedia y Actuación Destacada de una Actriz en Serie de Comedia (Jean Smart).2 nominaciones para THE WHITE LOTUS: Actuación Destacada de un Actor en una Película para Televisión o Serie Limitada (Murray Bartlett) y Actuación Destacada de una Actriz una Película para Televisión o Serie Limitada (Jennifer Coolidge).1 nominación para SCENES FROM A MARRIAGE: Actuación Destacada de un Actor Masculino en una Película para Televisión o Serie Limitada (Oscar Isaac).Todos los programas nominados por HBO y HBO Max están disponibles para su transmisión en HBO Max. 

EL AVANZADO SISTEMA DE INFOENTRETENIMIENTO PARA VEHÍCULOS DE LG SE INTEGRA EN UN NUEVO SEDÁN ELÉCTRICO DE LUJO

Ciudad de México a 12 de enero, 2022 — El sistema premium de infoentretenimiento en el vehículo (IVI) más reciente de LG Electronics será una característica central en el sedán Mercedes-Benz EQS EV 2022, la pantalla Pillar to Pillar (P2P) integrada en MBUX Hyperscreen se extiende por todo el tablero. Con su concepto interior único y su revolucionaria interfaz hombre-máquina, el primer vehículo eléctrico de lujo de Mercedes-Benz AG destaca las tendencias futuristas en el diseño de vehículos eléctricos y apunta a una visión emocionante para la movilidad futura. 

Presentado por primera vez por Mercedes-Benz en AG CES 2021, MBUX Hyperscreen consta de tres pantallas que incluyen una pantalla LCD, ICD (Instrument Cluster Display) y dos pantallas OLED, CID (Central Information Display) y CDD (Co-Driver Display) bajo una cubierta de vidrio para dar la apariencia de una sola pantalla continua. El uso de la avanzada tecnología de pantalla OLED plástico (P-OLED), permite que el sistema de infoentretenimiento del Mercedes-Benz EQS EV brinde imágenes y texto claros y nítidos, biseles delgados, sin botones físicos, que representan que los ocupantes obtienen una interfaz táctil intuitiva con sensibilidad mejorada para una experiencia de usuario (UX) con una curva de aprendizaje mínima. 

El sistema IVI de LG fue diseñado específicamente para satisfacer las necesidades de Mercedes-Benz AG con un factor de forma curvo y panorámico requerido por el ultra elegante sedán. El Instituto de Investigación de Ingeniería de Producción interno de LG, (encargado de proporcionar el conocimiento interno para equipos y componentes de materiales, así como técnicas de producción avanzada), fue el encargado de desarrollar las principales tecnologías implementadas en la pantalla: formación de vidrio curvo, tratamiento de la superficie e integración de pantalla curva.  

Trabajando en estrecha colaboración, los ingenieros de LG y Mercedes-Benz AG están llevando las pantallas del vehículo, como los paneles de instrumentos y los sistemas de navegación, a un nivel superior, brindando a los conductores y pasajeros una mayor comodidad y control de su experiencia en la carretera. El sistema IVI visualmente atractivo en el Mercedes-Benz EQS EV no sólo mejora el nivel de facilidad de uso sino también de seguridad, con nuevas tecnologías que funcionan muy por encima de los estándares mínimos para colisiones frontales. 

“Es un honor y un privilegio poder trabajar en estrecha colaboración con un socio de confianza como Mercedes-Benz AG”, dijo Eun Seok-hyun, presidente de LG Vehicle component Solutions Company. “Ser nombrado un valioso proveedor de pantallas automotrices por Mercedes-Benz AG el año pasado nos enorgullece enormemente al saber que la asociación está dando excelentes resultados”. 

Como socio innovador para la movilidad futura, la empresa de soluciones de componentes para vehículos (VS) de LG Electronics está trabajando con fabricantes de automóviles globales como Mercedes-Benz AG para convertirse en un desarrollador líder de soluciones de conectividad, infoentretenimiento y ADAS para ofrecer experiencias diferenciadas en el vehículo. LG se compromete a diversificar su cartera para fortalecer aún más sus capacidades con adquisiciones que incluyen al proveedor de sistemas de iluminación y faros para automóviles ZKW Group y la empresa de ciberseguridad de software Cybellum, así como la empresa conjunta, LG-Magna e-Powertrain. 

Jasive Fernández recibe premio “Diseñadora y Emprendedora del año”

El pasado jueves 9 de diciembre, la diseñadora de modas Jasive Fernández recibió el premio a la Diseñadora y Emprendedora del año, durante la celebración de la decimonovena edición de Cocktail de la Moda, en Ciudad de México, con el cual se reconoció su importante carrera y éxito en la industria.

La diseñadora tapatía ha sobresalido por el diseño de una colección atemporal, con la que busca cambiar la moda rápida y las tendencias por una moda elegante y armónica, que inspire a las mujeres a expresar su personalidad. Todo ello, manteniendo siempre un manejo ético y sostenible de la moda. Recientemente, Jasive fue una de los siete diseñadores mexicanos que presentaron sus colecciones en el Fashion Dubai Mexico, como parte del evento internacional Expo Dubai 2020, donde se reunieron más de 190 países.

De regreso en México, la diseñadora fue reconocida con el premio Diseñadora y Emprendedora del año, que recibió de la mano de Pedro Montiel, director y productor de Coktail de la Moda. Con este premio, la plataforma reconoce la importante labor que ha desempeñado Jasive dentro de la industria de la moda: sus aportes a la sostenibilidad, su interés y respaldo al trabajo de las mujeres mexicanas, así como la creatividad y elegancia de sus diseños.

Este 2021, la plataforma Coktail de la Moda celebró su decimonovena edición. Y para celebrar su regreso después de dos años en pausa —debido a la pandemia—, la plataforma contó con la presencia de grandes celebridades del mundo del espectáculo, así como de reconocidos diseñadores. En esta ocasión, Casa Serrano —antigua residencia de Irma Serrano— fue cede de la gran celebración en la Ciudad de México, que se llevó a cabo el jueves 9 de diciembre con gran éxito.

La industria de la moda cierra el año 2021 con broche de oro, con la celebración de este evento, uno de los más importantes en la ciudad. Y no había mejor manera para hacerlo que reconociendo el gran talento y trayectoria de una excelente diseñadora. ¡Felicidades, Jasive! Instagram must follow @jasive.fernandez

Salir de la versión móvil