Presenta XIMENA SARIÑANA su quinto álbum de estudio titulado “AMOR ADOLESCENTE”

Han pasado casi dos años desde que Ximena Sariñana lanzara el disco “¿Dónde Bailarán las Niñas?”, el cual además de conquistar al público con temas como “¿Qué Tiene?”, “Si Tú Te Vas” y “Cobarde”, le valieron dos nominaciones al Latin Grammy, pero ahora, la cantante originaria de Guadalajara está a punto de escribir un nuevo capítulo en su historia musical con el lanzamiento de su quinta producción discográfica.

“Amor Adolescente” es el título de este nuevo trabajo, del cual, se han desprendido temas como “TBT 4ever”, “Una Vez Más”, “A no Llorar”, “Nostalgia” y más recientemente “Mr. Carisma”, lanzado hace poco más de un mes. Para este trabajo, Ximena Sariñana quiso tomar las influencias musicales de su adolescencia y convertirlas en una serie de temas por demás eclécticos y que muestran la evolución que la artista ha tenido en todos los sentidos.

¿Quién no ha pensado que la música que escuchaban nuestros padres nos marcó durante esa etapa o, incluso, quién no se ha trasladado a un momento en particular al escuchar una estrofa de una canción? Eso es exactamente lo que la cantautora quiso reflejar en cada uno de las canciones que integran este material. El disco nos invita a un viaje lleno de emociones, aderezado con ritmos y sonidos que combinan desde el mariachi, la cumbia, el trap y hasta el grunge, un subgénero del rock alternativo que marcó considerablemente esta etapa en su vida.

A través de distintos escenarios e historias, buscó llevar a todo aquel que lo escucha a revivir esa nostalgia, tocando incluso puntos como el amor en sus distintas facetas, que se manifiesta tanto a nivel personal, como hacia los amigos y hasta ese amor inolvidable que en algún momento fue platónico, y que, al mismo tiempo, nos invitan a reflexionar sobre cómo lo tratamos en nuestra vida diaria.

Si bien este disco conceptual, uno de los más ambiciosos en su carrera, busca volvernos a hacer sentir esa etapa, eso no significa que no sean mensajes que logren trascender a otras etapas y que, además, no conocen de temporalidad, invitando a quien lo escucha a vivir una experiencia diferente con cada una de sus composiciones. Siempre dispuesta a tomar nuevos riesgos y experimentar con el afán de salir de su zona de confort, la cantautora incluyo en distintos temas las participaciones de artistas como Tessa Ía, el cantante y compositor colombiano Llane y el grupo de mariachis Flor de Toloache, integrado exclusivamente por mujeres.

Además de ser autora de cada uno de los temas que integran esta producción y de contar con el talento de diversos productores y artistas, la también activista tuvo como productora central a su amiga, cantante e instrumentista, Marian Ruzzi, quien de la mano de Ximena fue armando este rompecabezas emocional y quien entendió a la perfección la visión que tenía desde un principio, además de lograr su cometido al querer hacer un disco 100% inclusivo, el cual tuvo dentro de sus metas enaltecer el trabajo de una gran variedad de compositoras y colaboradoras femeninas.

Como si el tener en nuestras manos la quinta producción de su carrera no fuera suficiente, este lanzamiento llega acompañado del estreno de un sencillo más, el cual lleva por nombre “El Amor Más Grande”, una colaboración al lado de Flor de Toloache, y que cuenta con un video oficial realizado en la Ciudad de México por Flaminguettes, el dúo creativo mexicano compuesto por Mara Soler y Daniela Villanueva.

Sobre este material, la también actriz y activista afirmó: “Es un disco que concreta muy bien el quién soy yo hoy en día, como una artista consagrada, que no se deja etiquetar y que tiene esa libertad de moverse fluidamente en distintos géneros. Para poder entender el amor adolescente, hay que aprender a escucharlo, porque hay un montón de mundos, de distintas historias y que nos dejan muchas reflexiones”.

Para mayor información visita: www.facebook.com/XimenaMusic

¿CÓMO MORIR DE MIEDO SIN MOVERTE DE TU CAMA? HBO MAX TIENE UNA SELECCIÓN “DE TERROR” PARA HALLOWEEN

¿CÓMO MORIR DE MIEDO SIN MOVERTE DE TU CAMA? HBO MAX TIENE UNA SELECCIÓN “DE TERROR” PARA HALLOWEEN

La noche de Halloween es el momento ideal para entregarse al terror y dejarse llevar por el miedo que producen algunas historias escalofriantes. Además de los disfraces de calabaza o fantasmas, así como los caramelos, algo que no puede faltar en esta fecha son las películas que te hacen querer dormir con la luz prendida.HBO Max tiene algunas recomendaciones de películas y series de este género para vivir el Halloween más aterrador.FRANKELDASustos ocultos de FRANKELDA es una serie stop motion de terror para niños producida por cinema fantasma que se estrenó en HBO Max este año. Trata sobre Frankelda (una fantasma) que escribió sustos ocultos en su libro el cual puede hablar y es su fiel compañero. Cada episodio contará diferentes historias que Frankelda escribió.SCOOBY DOOUna emocionante aventura donde vemos cómo Scooby Doo conoce a quién se convertirá en su inseparable amigo: Shaggy. Además de presenciar cómo este dúo se une a los jóvenes detectives Fred, Vilma y Daphne para crear el famoso Mystery Inc. La pandilla se enfrenta a un gran misterio para liberar el perro fantasma Cerberus. Mientras intentan detener este “perrocalipsis”, la pandilla descubre que Scooby tiene un legado secreto y un destino épico.MALIGNANTMadison está paralizada por visiones de asesinatos espeluznantes, y su tormento empeora cuando descubre que estos sueños de vigilia son, de hecho, realidades aterradoras.EL CONJURO 3: EL DIABLO ME OBLIGÓ A HACERLOPresenta la más escalofriante historia de terror que conmocionó a la famosa pareja de investigadores paranormales. El relato cuenta la historia de Arne Johnson, el primer sospechoso en Estados Unidos en alegar posesión demoniaca en su defensa legal por un asesinato que asegura cometió después de haber sido poseído por un demonio.Protagonizada por Patrick Wilson y Vera Farmiga, es la tercera entrega de la saga The Conjuring, cuya primera película se estrenó en 2013 y ha sido distribuida por Warner Bros. Pictures.LOVECRAFT COUNTRYBasada en la novela homónima de Mat Ruff, la nueva serie sigue a Atticus Freeman (Jonathan Majors), su amiga Letitia (Jurnee Smollett-Bell) y su tío George (Courtney B. Vance), quienes emprenden un viaje por los Estados Unidos de las leyes de Jim Crow de los años ‘50, en búsqueda de su padre desaparecido (Michael Kenneth Williams). Este viaje desencadena una lucha por la supervivencia y por la superación tanto del terror racial de la América “blanca” como de los aterradores monstruos que parecen salidos de un libro del género Lovecraft.
Suscríbete en: 
hbomax.com

Nicki Nicole & Rauw Alejandro lanzan “Sabe”

Luego de reunir más de dos millones de vistas en su presentación en NPR Tiny Desk (Home) Concert y su última canción “Pensamos” junto a Mon Laferte, la estrella argentina Nicki Nicole se une a Rauw Alejandro para lanzar “Sabe”, que formará parte de su segundo álbum Parte De Mí, mismo que verá la luz este jueves 28 de octubre.

“Sabe” fue producida por Evlay, Mauro de Tommaso y Caleb Calloway y su video oficial dirigido por Gustavo Camacho.

Nicki disfrutó mucho de trabajar con el talentoso cantante Rauw Alejandro: “Grabar ‘Sabe’ con Rauw “fue increíble. Por suerte nos pudimos reunir en el estudio y todo se sintió suave y orgánico. Él es súper talentoso y amable, hablamos y decidimos hacia donde queríamos ir musicalmente y la canción salió genial”.

Este tema es el último adelanto antes del lanzamiento de su segundo álbum Parte De Mí. “Después de este año de soledad para muchos de nosotros, quería aprovechar este álbum para reconectar y recordarnos que todos somos parte de todos”, afirma Nicki. “Quiero que mi público se sienta tan ‘Parte De Mí’ como yo parte de ellos. Somos la suma de momentos, personas, lugares, miradas, risas…”

¿Sabes cómo colocar la Tradicional Ofrenda de Muertos? Fundación Herdez te ayuda

¿Conoces el significado de las ofrendas? Son un ritual por medio del cual estamos cerca de nuestros difuntos, de su memoria, es la manera en que los muertos vuelven a encontrarse con sus seres vivos.

El objetivo de poner un altar es compartir con los que ya no están manjares culinarios, bebidas u objetos favoritos. Si bien hay comidas que se han vuelto representativas y se hacen especialmente para esta fecha, lo más importante es colocar aquellas que eran de su agrado.

El 31 de octubre se elabora la ofrenda dedicada a los niños o “angelitos” quienes nos visitan el día 1 de noviembre y el 2 de los fieles difuntos adultos.

Pero, ¿sabías que existen ciertos elementos que debemos considerar dentro de la tradicional ofrenda de Día de Muertos y cuál es su significado?…

En Fundación Herdez anualmente colocamos nuestra tradicional ofrenda de muertos. Este año va dedicada a Don Enrique Hernández-Pons (Duque de Herdez) y a su esposa Doña Olympia Torres Ibáñez.

Si quieres conocerla, puedes visitarnos del miércoles 3 al viernes 5 de noviembre de las 11:00 a las 16:00hrs y el sábado 6 de noviembre de las 10:00 a las 14:00hrs.

EL ACLAMADO FILM PROTAGONIZADO POR ANTHONY HOPKINS, THE FATHER, LLEGA A PARAMOUNT+

EL ACLAMADO FILM PROTAGONIZADO POR ANTHONY HOPKINS, THE FATHER, LLEGA A PARAMOUNT+ A partir del 1ro de noviembre todos los usuarios de la plataforma de streaming podrán acceder a ver la película con seis nominaciones en los OscarsIMÁGENES LATAM, 29 de octubre del 2021 – Paramount+ sigue sorprendiendo a los fanáticos y amantes del cine, y este primero de noviembre trae una gran sorpresa para todos ellos, llevando a sus pantallas el estreno del aclamado film, The Father, protagonizado por el ganador de la academia: Anthony Hopkins. The Father es una película franco-británica de drama dirigida por el joven director frances Florian Zeller y protagonizada por los ganadores del Oscar Anthony Hopkins y Olivia Colman. Adaptada de la obra de teatro Le Père (El Padre) The Father sigue la vida de Anthony (Anthony Hopkins), un hombre que rechaza a todas y cada una de las cuidadoras que su hija Anne (Olivia Colman) intenta contratar para que le ayuden en casa. A medida que trata de dar sentido a sus circunstancias cambiantes, comienza a dudar de sus seres queridos, de su propia mente e incluso de la estructura de su realidad. The Father se estrenó en 2020 en el Festival de Cine de Sundance y obtuvo múltiples premios a nivel internacional, de los que destacan el Óscar® a Mejor Actor otorgado a Anthony Hopkins, Mejor Película, Mejor Guión Adaptado, Mejor Actriz de Reparto, Mejor Montaje y Mejor Diseño de Producción. Además, obtuvo variados premios BAFTA, Sindicato de Actores, Globos de Oro y Goya, entre otros.   

LG ANUNCIA RESULTADOS FINANCIEROS DEL TERCER TRIMESTRE DEL 202

Los ingresos trimestrales más altos en la historia de la empresa reflejan una 

fuerte demanda de electrodomésticos y televisores LG premium 

Ciudad de México a 29 de octubre de 2021 — LG Electronics Inc. anunció hoy ingresos consolidados del tercer trimestre de 2021 por 18,79 billones de KRW (16,23 mil millones de USD), un aumento del 22% con respecto al mismo trimestre del año pasado y los ingresos trimestrales más altos en la historia de LG Electronics. La rentabilidad también fue sólida en el trimestre, pero fue parcialmente compensada por un cargo único. El beneficio operativo de 540,7 mil millones de KRW (466,99 millones de USD) fue un 49,6% más bajo que el tercer trimestre del año anterior, lo que refleja una provisión de 480 mil millones de KRW (415 millones de USD). 

LG Home Appliance & Air Solution Company registró ingresos en el tercer trimestre de 2021 de 7,06 billones de KRW (6,1 mil millones de USD) con una ganancia operativa de 505,4 mil millones de KRW (436,51 millones de USD). Las ventas aumentaron un 14,7% con respecto al mismo trimestre del año pasado, superando los 7 billones de KRW por primera vez gracias al fuerte crecimiento en América y Europa. Se espera que la competitividad del producto y la eficiencia operativa ayuden a LG a mantener el impulso de crecimiento, aunque a un ritmo más lento debido al aumento de los costos de las materias primas. 

LG Home Entertainment Company logró ventas en el tercer trimestre de 2021 de 4,18 billones de KRW (3,61 mil millones de USD), un 13,9% más que en el mismo período del año pasado. Este fue el cuarto trimestre consecutivo con ingresos superiores a 4 billones de KRW, impulsados en gran parte por el crecimiento constante de la demanda de productos premium como OLED y televisores de pantalla grande en los mercados clave de América del Norte y Europa. La ganancia operativa de 208,3 mil millones de KRW (179,91 millones de USD) disminuyó con respecto al tercer trimestre del año pasado debido a un aumento en los precios de componentes como los paneles LCD. 

LG Vehicle Component Solutions Company registró ingresos de 1,74 billones de KRW (1,5 mil millones de USD) en el tercer trimestre de 2021, un aumento del 4.8% con respecto al mismo período en 2020. Una pérdida operativa en el tercer trimestre de 2021 de 537,6 mil millones de KRW (464,32 millones de USD) incluye el cargo único de 480 mil millones de KRW relacionado con el retiro del mercado del Chevy Bolt EV por parte de General Motors. Aunque la industria experimentó un aumento en la demanda de automóviles, incluidos los vehículos eléctricos, durante el trimestre, el mercado automotriz mundial experimentó una interrupción significativa debido a la escasez de semiconductores. En el cuarto trimestre, la empresa se centrará en fortalecer su cadena de suministro global a través de una mayor colaboración con los fabricantes de equipos originales (OEM) de automóviles y otros proveedores de componentes. 

LG Business Solutions Company aumentó sus ventas en el tercer trimestre a 1,69 billones de KRW (1,46 mil millones de USD), un 13,9% más que hace un año gracias a la continua y creciente demanda de productos de visualización de información, PC y monitores, así como a la recuperación gradual del segmento B2B. Una pérdida operativa de 12,3 mil millones de KRW (10,62 millones de USD) fue causada por los precios más altos de los componentes principales, incluidos paneles LCD, semiconductores y paneles solares, así como por un aumento en los costos logísticos globales. En el último trimestre del año, la compañía planea apuntar agresivamente a la recuperación del segmento B2B mientras mejora la competitividad del producto y la eficiencia operativa. 

Explicación de los tipos de cambio del tercer trimestre de 2021 

Los resultados de ganancias trimestrales no auditados de LG Electronics se basan en las NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera) para el período de tres meses que finaliza el 30 de septiembre de 2021. Las cantidades en won coreanos (KRW) se convierten a dólares estadounidenses (USD) a la tasa promedio de período de tres meses del trimestre correspondiente: KRW 1,157,83 por USD. 

Ed Sheeran estrena su álbum “=”

Si en “EL POETA” (Disco de Oro en México) Humbe prometía muchas y mejores canciones el día de hoy cumple su promesa con toda la música que está trayendo a raíz de su nuevo disco AURORA, que a nada de estrenarse lanza el sencillo “CÓMO RESPIRAR???” para el cual Humbe tuvo que aprender baile lírico.

“La idea la armamos con mi hermano Emiliano”, cuenta Humbe, que a la corta edad de 20 años ya se ha perfilado en la escena con un estilo único derivado de su compromiso en todo el proceso creativo. “Luego de haberla compuesto y producido entre los dos, pensamos que CÓMO RESPIRAR??? necesitaba un video igual de fuerte. Es una canción que habla de pérdida y olvido, un poco de desolación. Por eso necesitábamos algo más poético… y bueno, así llegamos al baile lírico”.

“Creo que esta es la mejor manera de presentar la otra cara de AURORA”, profundiza al hablar de su nuevo álbum, segunda producción que el regio lanza en este 2021. El álbum, al revelar su tracklist en exclusiva para Apple Music, llamó la atención de sus seguidores al no contar con ninguna colaboración como suele ocurrir actualidad en la música. “Creo que hacer un disco es un poco como hacer un manifiesto. Es algo muy personal que tiene que hablar de uno mismo. Aunque igual no estoy cerrado a las colaboraciones”, agrega

Regresa la dupla Drexler – Tangana

La dupla de Jorge Drexler y C. Tangana regresa con una nueva colaboración titulada “Tocarte”. Tras la magnífica “Nominao” -canción incluida en el disco de Tangana El Madrileño- ambos artistas repiten la experiencia de trabajar juntos, con un resultado sorprendente. C. Tangana, con un papel más protagonista en la composición y producción y Drexler más centrado en la interpretación. La canción -directa, sensual, apremiante- concreta en apenas tres minutos una firme declaración de intenciones: retomar lo que había adquirido un cariz peligroso, el contacto físico. “Valiente o gallina, / la bolsa o la vida, / jugarme la vida, / buscarme la ruina”. Un ejercicio de lírica contemporánea y coloquial, en el que cada palabra golpea con precisión, en una dirección muy clara: “Tocarte”. Un planteo musical minimalista y rítmico, con aires de candombe y funk carioca. Cuenta Drexler: “Tocarte” es la primera canción que escribimos Pucho (C. Tangana) y yo. Salió entera en una sesión que hicimos en mi estudio en junio de 2020, con él, Víctor Martínez y mi hijo Pablo Drexler…”
Lee la nota completa y encuentra fotos dando clic aquí.

ESTUDIO GLOBAL DE VIACOMCBS REVELA: LA REPRESENTACIÓN AUTÉNTICA Y CORRECTA EN LOS MEDIOS ES IMPORTANTE PARA AUDIENCIAS ALREDEDOR DEL MUNDO

NUEVA YORK, NY. 28 de octubre, 2021. – ViacomCBS, la empresa matriz de Paramount+CBSMTV,Nickelodeon y Comedy Central reveló hoy lo hallazgos de su más reciente estudio de mercado realizado por Global Insights, Reflejándome: Representación en pantalla a nivel global. El estudio revela que las audiencias de todo el mundo sienten que las empresas de entretenimiento tienen la responsabilidad de aumentar la representación correcta y auténtica en pantalla. Reflejándome: Representación en pantalla a nivel global es una exploración profunda y expansiva de cómo la televisión y el entretenimiento enseñan a las personas sobre sí mismos y sobre los demás. El estudio incluye entrevistas a más de 15 mil personas en 15 países alrededor del mundo, incluyendo México, Argentina, Brasil y Chile de América Latina. El estudio fue encargado por el Grupo de Trabajo de Raza y Equidad de ViacomCBS Networks International, como parte de Content for Change, una iniciativa global de ViacomCBS que tiene como objetivo contrarrestar el racismo, los prejuicios, los estereotipos y el odio a través de la cultura de la empresa, la cadena de suministro creativa y, en última instancia, el contenido que crea la compañía. La representación es importante para audiencias de todo el mundo: más del 80 por ciento de los encuestados piden que se haga más para mejorar la representación en pantalla y detrás de cámaras. También reconocen ampliamente que la representación tiene un impacto en el mundo real al influir en las percepciones de las personas, con el 85 por ciento de los encuestados de acuerdo. Quienes se sienten mal representados, sugieren que esto no solo se debe a que no se ven suficientes personas como ellos en la pantalla, sino también a que ven representaciones inexactas, con más de la mitad (52 por ciento) de las personas, que se sienten mal representadas diciendo que falta precisión. “La representación en los medios es un componente crítico para lograr una conexión auténtica con audiencias y comunidades diversas”, dijo Colleen Fahey Rush, VP Ejecutiva y Directora de Investigación de ViacomCBS. “Junto con el lanzamiento de nuestra extensa iniciativa Content for Change, este estudio refleja cómo ViacomCBS está tomando medidas de manera proactiva para transformar todo nuestro ecosistema creativo para servir mejor a nuestras audiencias y crear un cambio significativo ahora y para el futuro”. “A través de este estudio, por primera vez vemos evidencia de la conexión entre la representación en la pantalla y la salud mental”, dijo Christian Kurz, VP Senior de Global Streaming y Corporate Insights. “Sabemos que la representación bien hecha puede ayudar a mejorar la vida de las personas en todo el mundo y tenemos la responsabilidad no solo de continuar los cambios dentro de nuestra industria, sino también de servir como catalizador para un cambio social positivo en todo el mundo”. “Desde los primeros días después de la formación del Grupo de Trabajo de Programación y Audiencia de ViacomCBS Networks Internacional, supimos que para tener éxito teníamos que entender las opiniones detrás de escena, las de nuestra audiencia”, dijo Susan Neve, una líder del grupo de empleados Raza y Equidad de ViacomCBS. “Formado por un equipo internacional de empleados de todas las áreas de nuestro negocio, trabajamos en estrecha colaboración con el equipo de Global Insights para identificar mercados e individuos clave, lo que nos brinda una visión verdaderamente internacional en torno a la representación en pantalla. Creemos que el estudio es revelador, estimulante y un excelente trazo de ruta para nuestro negocio”. Los hallazgos clave del estudio incluyen: La importancia de la representaciónLa representación es importante para audiencias de todo el mundo. De hecho, el público pide que se haga más para mejorar la representación, tanto en pantalla como detrás de cámaras.

  • Más del 80 por ciento de personas en el mundo dicen que es importante que programas de TV y películas tengan una representación diversa con diferentes grupos e identidades
    • Este porcentaje se eleva a 85 por ciento entre personas de ascendencia mixta, casi 90 por ciento entre personas de grupos marginados y más de 90 por ciento entre personas de raza negra.

La complejidad de la representaciónLos encuestados coincidieron en que la representación eficaz no se trata solo de verse reflejados en la pantalla, sino también de la forma en la que se les representa.

  • Entre los que se sienten mal representados en programas de televisión y películas, casi 6 de cada 10 sienten que las personas como ellos no están lo suficientemente representados.
  • Entre los que se sienten mal representados en programas de televisión y películas, más de la mitad siente que las personas como ellos están representadas de forma inexacta.

En todo el mundo, el sentimiento de estar mal representado se debe a una combinación de factores que varían un poco de un país a otro. Curiosamente, en todos los países, el problema número uno con la representación tiene que ver con la raza, la etnia o el estatus económico.

  • Factores principales mal representados en programas de televisión y películas:
    • “Estado económico” ocupa el primer lugar en Argentina, México, Brasil, Chile, Alemania, Italia, Malasia y Polonia
    • “Raza y etnia” ocupa el primer lugar en Australia, Países Bajos, Nigeria, Singapur, Sudáfrica, Reino Unido y Estados Unidos.

Sin embargo, el qué tan bien representado se sientes alguien, depende de quién eres y de dónde te encuentras en el mundo.

  • Por ejemplo, algunas diferencias entre países entre los factores mal representados en la televisión y las películas son:
    • “Raza y etnia” no se encuentra entre los 5 primeros para Argentina, Chile, Alemania, Italia y Polonia.
    • “Religión o creencias” ocupa el segundo lugar en Brasil, Malasia y Singapur.
    • “Edad” ocupa el segundo lugar en Australia, Alemania, Polonia y el Reino Unido

Aunque la apariencia es muy importante, la representación no se trata solo de cómo se ven las personas; a menudo, el tipo de vida que la gente ve reflejada en la pantalla no se parece a la de ellos.

  • Aquellos que se sienten mal representados, también dicen que no ven suficientes personas que:
    • “Se comportan como yo” (33%)
    • “Tienen el mismo nivel económico que yo” (29%)
    • “Habla con el mismo acento o dialecto que yo” (22%)
    • “Tienen una familia como la mía” (21%)
    • “Vive en una casa como la mía” (21%)

Razones por las que sienten mal representados:Muchos de los que se sienten mal representados no ven suficientes personas como ellos en la pantalla, según algunos aspectos de su apariencia.

  • Casi el 70 por ciento de las personas que se sienten mal representadas a nivel mundial dicen que no ven suficientes personas como ellos en la pantalla según aspectos de su apariencia, como su tipo de cuerpo y cómo se ven y visten.
  • El colorismo también es un tema en el que globalmente más de la mitad de las mujeres están de acuerdo, el impacto del colorismo significa que las mujeres con tonos de piel más claros a menudo se consideran más atractivas e igualmente a menudo están más presentes en pantalla.
  • Las convenciones de apariencia también impactan negativamente a las personas con discapacidad y les no conformes con género, y entre aquellos que se sienten mal representados, casi el 40 por ciento de los que tienen una discapacidad física dicen que no ven personas con su tipo de cuerpo en la pantalla.

El impacto de una representación pobreLa perpetuación de estereotipos y vagas representaciones de diferentes grupos son enormemente perjudiciales para las audiencias. Los estereotipos dañinos son especialmente evidentes entre ciertos grupos étnicos, quienes se sienten retratados de manera negativas. Por ejemplo:

  • Las personas árabes y de Medio Oriente (20%) y las personas negras (18%) sienten que se les presenta como delincuentes
  • Los pueblos árabes y de Medio Oriente (19%) y los pueblos indígenas (10%) sienten que se los retrata como enojados
  • Las personas árabes y de Medio Oriente (17%) y las personas negras (16%) sienten que se les presenta como peligrosos

La mala representación tiene un impacto negativo en cómo las personas se sienten:

  • Casi el 60 por ciento de los que se sienten mal representados dicen que eso los hace sentir decepcionados, sin importancia o ignorados
  • Entre aquellos que se sienten mal representados, las tres áreas principales en las que impacta la falta de representación son:
    • “Autoestima y confianza” (41%)
    • “Sentido de pertenencia” (40%)
    • “Oportunidades” (34%)
  • A nivel mundial, casi el 60 por ciento de quienes sienten que su identidad de género está pobremente representada dicen que su autoestima y confianza se ven afectadas
  • Entre aquellos que sienten que su discapacidad está mal representada en la pantalla, más del 40 por ciento dice que esta falta de representación ha afectado su salud mental (más del doble de probabilidades que otros que se sienten mal representados)
  • Casi el 40 por ciento de quienes sienten que su raza o etnia está pobremente representada dicen que su conexión con su herencia cultural se ve afectada (más del doble que el promedio entre todas las personas que se sienten mal representadas)

La necesidad de un cambioGlobalmente, la mayoría de las personas están de acuerdo que el cambio es necesario.

  • Casi el 80 por ciento está de acuerdo en que se necesita más diversidad en los programas de televisión y las películas.
  • Esto aumenta a más del 80 por ciento entre personas que se consideran parte de un grupo subrepresentado y casi al 90 por ciento entre personas de raza negra.
  • Solo la mitad de las personas en todo el mundo están satisfechas con el nivel actual de representación que ven en programas de televisión y películas.

Las audiencias dan el mismo peso a la importancia de la autenticidad y la diversidad cuando se trata de la representación en pantalla.

  • Más de la mitad de las personas en todo el mundo sienten que es necesario que haya una representación más precisa de grupos e identidades en programas de televisión y películas.

Existe un optimismo generalizado por el futuro en cuanto a representación en la pantalla, incluso entre quienes se sienten mal representados.

  • En los próximos cinco años, casi la mitad de las personas en todo el mundo piensa que la representación en programas de televisión y películas mejorará.

 Para más detalles del estudio Reflejándome: Representación en pantalla a nivel global, visita Insights.ViacomCBS.comDetalles de la investigación: La encuesta global incluyó a 15,387 personas de 13 – 49 años en 15 países (Argentina, Australia, Brasil, Chile, Alemania, Italia, Malasia, México, Países Bajos, Nigeria, Polonia, Singapur, Sudáfrica, Reino Unido, Estados Unidos), en conjunto con entrevistas en video remotas en 7 países con personas de una amplia gama de orígenes e identidades.  ### ViacomCBS Networks International (VCNI)ViacomCBS Networks International (VCNI), una unidad de ViacomCBS Inc. (NASDAQ: VIAC, VIACA), comprende muchas de las marcas de consumo más emblemáticas del mundo. Su cartera incluye Canal 5, Telefe, Chilevisión, Network 10, Nickelodeon, MTV, Comedy Central, BET, Paramount Network, los servicios de streaming Paramount+ y Pluto TV, y ViacomCBS International Studios, entre otros. Además de ofrecer innovadores servicios de streaming y productos de vídeo digital, ViacomCBS Networks International proporciona sólidas soluciones de producción, distribución y publicidad para socios en los cinco continentes y en más de 180 países.

CHLOÉ ZHAO, DE FAN DE MARVEL STUDIOS A DIRECTORA DE ETERNALS

SINOPSIS OFICIAL

ETERNALS de Marvel Studios presenta un nuevo e increíble equipo de Súper Héroes del Universo Cinematográfico de Marvel: una raza inmortal de héroes de elite que han vivido en secreto en la Tierra durante años para proteger y formar a las civilizaciones. Tras los eventos de AVENGERS: ENDGAME, una tragedia inesperada los obliga a salir de las sombras para reunirse y enfrentarse al enemigo más antiguo del hombre: los Desviantes. La película incluye un gran reparto con artistas como Richard Madden como el todopoderoso Ikaris; Gemma Chan como Sersi, la enamorada de la humanidad; Kumail Nanjiani como Kingo, que tiene poderes cósmicos; Lauren Ridloff como la superveloz Makkari; Brian Tyree Henry como el inteligente inventor Phastos; Salma Hayek como la líder sabia y espiritual Ajak; Lia McHugh como Sprite, la eternamente joven, pero de alma vieja; Don Lee como el poderoso Gilgamesh; Barry Keoghan como el ermitaño Druig; y Angelina Jolie como la guerrera feroz Thena. Kit Harrington interpretará a Dane Whitman. ETERNALS, dirigida por Chloé Zhao, galardonada con un Oscar® por su trabajo en NOMADLAND, está producida por Kevin Feige. 

ETERNALS, la nueva película de Marvel Studios que llegará a salas de cine disponibles el 4 de noviembre, gira en torno a un grupo épico y diverso de diez Súper Héroes provenientes del espacio que se ven obligados a reencontrarse para defender el mundo de los Desviantes, una peligrosa amenaza que parecía perdida en la historia.

ETERNALS es la primera película del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU, por sus siglas en inglés) que está dirigida por una ganadora del premio Oscar®. La mujer detrás de este relato es Chloé Zhao, la cineasta china reconocida este año por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas en la categoría de Mejor Dirección por la celebrada película NOMADLANDun retrato panorámico conmovedor del espíritu nómada estadunidense.

VISIÓN Y PASIÓN

Desde los inicios del proyecto de ETERNALS, los productores Kevin Feige y Nate Moore supieron que querían convocar a alguien que los inspirara y tuviera auténtico entusiasmo por el nuevo relato del estudio. “Chloé tiene una cualidad única: es igualmente hábil encontrando momentos verdaderamente humanos y entregando contenido de ciencia ficción potente. Nos fascinó verla trabajar con el elenco de ETERNALS. Capturó esos momentos especiales que le dan corazón y credibilidad a las películas del MCU, permitiendo que cada uno de los Eternos tuviera su propia voz. Y no tiene miedo de abrazar el humor en momentos inesperados, dándole forma al tono de la película. Su visión y pasión por el proyecto son incomparables”, señala Moore.

Asumir la dirección de ETERNALS era, además, una tarea verdaderamente titánica. La película no solo presenta diez personajes nunca antes vistos en el MCU, sino que además tiene un alcance épico en términos de temporalidad: el relato abarca más de 7.000 años en la Tierra y en el espacio, con saltos constantes entre el pasado, el presente y el futuro. Por otra parte, muchas de las escenas fueron grabadas en exteriores, en varios momentos del día y de la noche. Desde el punto de vista logístico, Zhao debió estar al frente de un enorme equipo técnico y artístico, moviéndose constantemente entre numerosas locaciones.

Al respecto, la actriz Angelina Jolie, quien interpreta a Thena en la película, comenta: “Chloé es una elección extraordinaria. Sabía que traería algo diferente, pero realmente no sabía cómo lo haría, ya que esta es una gran película. Tiene un alcance y una extensión temporal enorme. También es enorme en términos de efectos especiales y en la creación de un nuevo mundo. Es enorme porque tienes diez personajes nuevos y diferentes que se están presentando y creando, con sus distintas personalidades, sus antecedentes, sus historias y su tipo de lucha. Cuando vi la película, no supe cómo lo hizo. No sabía cómo sería capaz de equilibrar tanto. Lo que no me sorprendió es lo auténtica que era. Esta película épica se siente muy personal, muy emocionante y muy humana. Creo que ese es su don”.

“ENTRÉ AL PROCESO COMO CINEASTA Y TAMBIÉN COMO FAN”

Zhao asegura que no sólo se sintió atraída al proyecto de ETERNALS como realizadora, sino que además cumplió con él un sueño de fan. “El MCU es apasionante. Es un mundo de grandes personajes y aventuras épicas. Está hecho por personas que realmente aman contar historias y tienen un inmenso respeto por sus fans. Entré en el proceso como cineasta y también como fan. Poder hacer una película independiente, pero también celebrar lo que vino antes que nosotros, expandir la mitología y dar forma al futuro del MCU, fue un desafío emocionante y es un honor ser parte de él”, confiesa.

Para Feige, fue la singular presentación de Zhao sobre su visión para la película lo que terminó de convencer por completo a los productores. En una de las primeras reuniones, la directora resumió su visión de la película de manera conmovedora, aludiendo a los primeros versos del poema “Auguries of Innocence” del artista británico William Blake. “Con sus palabras, Blake quiso decir que puedes encontrar significados y la belleza infinita de nuestro universo dentro de las cosas más pequeñas de la tierra, y en los momentos más íntimos entre los seres humanos. Nos propusimos capturar a ambos: algo tan épico como la creación de un sol y tan íntimo como los susurros de los amantes. Encontrar la manera de que estos momentos coexistan y usarlos para explorar nuestra relación con nuestro planeta, el cosmos y nosotros mismos fue un desafío que amamos profundamente”.

ETERNALS estrena el 4 de noviembre en salas de cine disponibles.

Salir de la versión móvil