DENZEL WASHINGTON TIENE SU ESPECIAL EN WARNER CHANNEL

Un póker de películas del destacado actor muestra parte del talento que lo ha llevado al reconocimiento de la crítica y los fanáticos. El sábado 23 de octubre a partir de las 17.55 (ARG / CHI / Col) / 18.15 (MEX) horas.

Miami, 18 de octubre de 2021.- Aunque en su registro sume seis nominaciones y dos premios Oscar (Glory y Training Day), la carrera actoral de Denzel Washington no está supeditada a sus galardones, sino al trabajo que hay detrás de cada una de sus interpretaciones. Puede ser un simple conductor del metro, que de pronto debe dirigir una situación crítica por el camino correcto, o bien convertirse en un agente de la DEA encubierto que se enfrenta a una encrucijada. También un ex comando que debe volver a la escena para ir en ayuda de una mujer, o un guerrero apocalíptico. Warner Channel presenta el Especial Denzel Washingtonel sábado 23 de octubre, a las 18.15 (MEX) horas.

La apertura estará a cargo de Rescate del Metro 123a las 17.55 (ARG / CHI / COL) / 18.15 (MEX) horas. El día de Walter Garber, un trabajador del metro de la ciudad de Nueva York, se complica cuando Ryder, el líder de una pandilla armada hasta los dientes, secuestra uno de los trenes de la línea Pelham. Con tan solo una hora para conseguir el dinero, Garber deberá utilizar todo su conocimiento del sistema de operaciones del metro para retrasar a Ryder y salvar a los rehenes.

A continuación, es el turno de Dos Armas Letalesa las 20.00 (ARG / CHI / Col) / 20.05 (MEX) horas. Bobby Trench y “Stig” Stigman se hacen pasar por criminales, pero el primero es en realidad un agente de la DEA y el segundo es un especialista de inteligencia de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la Marina. Contra las órdenes de Jessup, su superior, Bobby decide continuar de incógnito y ayudar a Stig a robar 3 millones de dólares de un banco de Nuevo México. Stig tiene la orden de matar a Bobby luego del robo y quedarse con todo el dinero. Durante el robo, Trench y Stig se sorprenden al notar que en la bóveda del banco hay 40 millones de dólares más de lo que esperaban encontrar.

A las 22.00 horas es momento de El Justiciero. McCall es un ex comando de Operaciones Encubiertas que fingió su propia muerte y dejó su pasado atrás para así empezar una nueva vida más tranquila. Pero cuando conoce a Teri, una joven que se encuentra bajo el control de la mafia rusa, se siente obligado a ayudarla. Armado con habilidades ocultas que le permiten vengarse de quienes dañan a los indefensos, McCall sale del retiro y decide hacer justicia.

El cierre está a cargo de El Libro de los Secretosa las 00.25 (MEX) / 00.35 (ARG / CHI / COL) horas. En un futuro no muy distante, luego de que una guerra aniquile a la mayor parte de la sociedad civilizada, algunos seres humanos sobreviven en un ambiente hostil donde la ley ya no existe. Eli, un guerrero que camina por un país desolado, busca cumplir con su destino: rescatar a la humanidad que se encuentra al borde de la destrucción. 

El Especial Denzel Washington llega a Warner Channel el sábado 23 de octubre, a las 18.15 (MEX) horas.

¿Cara de espanto? Elimínala con una rutina skin care

En estas festividades, el maquillaje de fantasía que es usado puede llegar a ocasionar brotes en la piel debido a su consistencia pesada y con aceites minerales.
Se cuidadoso con tu piel y prepárala antes de aplicar capas y capas de colorido maquillaje.
No olvides desmaquillarte al finalizar la fiesta y antes de dormir, tu piel lo agradecerá por siempre.

Ciudad de México, octubre 2021.- Se acerca una de las mejores celebraciones de la temporada para todos los que son amantes de lo terrorífico y de las grandes creaciones de maquillaje, ha llegado su momento para que puedan sacar su lado más creativo, pues Halloween ya está a la vuelta de la esquina.

Antes que nada, debemos tener en cuenta que el maquillaje de fantasía que es utilizado en Halloween suele contener más cantidad de aceites minerales para que sea más fácil de aplicar y resulte mucho más duradero en el transcurso de la noche, por lo que antes y después de la aplicación debes ser cuidadoso con tu piel.

Si eres del grupo fanático de esta celebración te dejamos cinco sencillos pasos para que tu piel no se vea afectada por el gran maquillaje artístico que te harás esa noche:

Lava muy bien tu cara

Lo primero que debes hacer, es lavar muy bien tu rostro de esta manera eliminarás las células muertas y agentes contaminantes que hayas acumulado durante el día, con esto evitarás que estas partículas se mezclen con el maquillaje, evitando que el poro respire y provocando los molestos brotes y espinillas, así que, es fundamental que mantengas una limpieza facial adecuada antes de colocar el maquillaje ¡Tu piel lo agradecerá!

Sella el maquillaje

Después de pasar horas maquillándote, sería una lástima que debido al sudor estos se mezclen y quede todo corrido, por lo que una vez que hayas terminado tu creación, aplícate polvo traslúcido para fijarlo correctamente. ¡Durará más tiempo como si estuviera recién hecho!

Retoca cada cierto tiempo

Con el paso de la noche seguro notarás algunas imperfecciones, no dudes revisar al paso de unas horas qué tal luce tu caracterización y darle una manita de gato para continuar el festejo.

No te duermas sin desmaquillarte

Es muy importante que, al llegar a casa, te desmaquilles. ¿Sabías qué, en general, no limpiar el rostro es uno de los principales factores para acelerar el envejecimiento? Llevar una adecuada rutina de limpieza facial, potencializa la pérdida de elasticidad y marca las arrugas. Por lo que te recomendamos el uso de la Loción Reafirmante Torongia, ya que además que lo puedes usar como desmaquillante, te ayuda a revitaliza la piel al protegerla de los contaminantes del medio ambiente y así mantener la piel saludable.

Hidrata tu piel

Un paso extra que seguro tu rostro agradecerá es aplicar un sérum o suero facial, que gracias a que contiene el doble de concentración de activos que una crema hidratante, este penetrará con mayor facilidad y rapidez en las capas más profundas de la piel. Con esto ayudarás a tu piel a estar más hidratada y si continuas su uso verás como mejora la apariencia de líneas de expresión.

Ahora que ya sabes estos consejos, no tendrás que preocuparte y disfrutar al máximo estas fechas.

CHARLIE RODD NOS PRESENTA SU NUEVO SENCILLO “NO SOY YO

CHARLIE RODD vuelve con “NO SOY YO”, una poderosa canción, sensible y de desamor que habla de la alegría y sentimiento agriduce que sientes al ver a un amor imposible realizarse con alguien más, “De blanco te ves bien, siempre lo imaginé, solo cambiaría un detalle a la ecuación, no soy yo”, canta CHARLIE RODD, con esta poderosa y sensible producción del artista y productor Juan Pablo Vega (Manuel Medrano, Ximena Sariñana, etc). El video oficial fue grabado en la ciudad de México por el director Vertovthenoise. Sencillo a sencillo, el artista regiomontano CHARLIE RODD nos muestra un lado aún más dinámico en sus composiciones y producciones, con miras al lanzamiento de su nuevo álbum, que será lanzado en el primer trimestre de 2022

Charlie Rodd combina el pop, el country, y el folk de forma inteligente y armoniosa.  Su música es fresca y moderna, pero también nostálgica y melodiosa. Una propuesta que cautiva a través de su sonido y letras. Esa es la frescura que distingue a Charlie Rodd, nacido en Monterrey, Nuevo León. Desde pequño, su abuela lo inspiró a tocar el piano, pero cambió en un viaje a Austin, Texas donde tuvo un fuerte acercamiento con la música blues / folk, y decidió reemplazar el piano por la guitarra acústica. Así, en el 2014 se aventuró a forjar una carrera a través de su talento y con esfuerzos propios para abrirse camino en la escena musical emergente. El joven regiomontano lanzó su primer álbum A Mi Lado” en Septiembre 21, 2018, del cual se desprenden sencillos como “Historia” que fue su canción debut, “Luz” y “A Mi Lado que fue el tema oficial de la película “La Gran Promesa, del director de “Guten Tag Ramón”.

En 2019 lanzó “Soñar Contigo” sencillo que cuenta ya con más de 16 millones de streams en Spotify y más de 35 millones en YouTube (entre el video oficial y lyric videos), “Me Acordé” (con Mauricio Sánchez, vocalista de Los Claxons), “Bajo El Árbol”, “Al Final, “Mar de Amor”, “Sol” y una nueva versión de “Soñar Contigo Dream With Me (versión spanglish) junto a Baker Grace. Estos sencillos que forman parte de su segundo álbum”Mundo de Dos” (Junio 12, 2020); producido por Rudy Martínez en Monterrey. Los shows en vivo son parte importante del camino por donde se ha ido forjando Charlie Rodd, como músico e intérprete, a veces solo con su guitarra, otras acompañado de un baterista, y en otras ocasiones con banda completa, adaptándose a cada una de las circunstancias.  

Se ha presentado en más de 70 universidades, ha hecho cuatro giras al interior de la república (2016, 2017, 2018 y 2019), ha participado en festivales como Vive LatinoMachaca FestFestival Pal‘ NorteFestival CatrinaFestival Marvin y Hermoso Ruido en Colombia. Ha abierto los conciertos de Jake BuggErlend ØyeMiles KaneEnjambreCarlos SadnessCalonchoMon LaferteTaburete y Los Claxons. Acompañó a San Pascualito Rey en la Gira Circuito Indio visitando 13 ciudades de México, y compartió otra gira con Indios y Los Plastics Revolution.

Recientemente CHARLIE RODD se hizo acreedor a DISCO DE PLATINO por más de 35 millones de streams del sencillo “Soñar Contigo” en todas las plataformas digitales. Sin duda un éxito que se ha multiplicado a territorios más allá de México, tales como: Colombia, Chile, Perú, Ecuador, Guatemala, Argentina, España y Estados Unidos.

CRÉDITOSFICHA TÉCNICA SINGLEFICHA TÉCNICA VIDEO
 TÍTULO:NO SOY YO ARTISTA:CHARLIE RODD AUTORES:CHARLIE RODD, LITO DE LA ISLA, DAHIU ROSENBLATT, PAUL SEFCHOVICH PRODUCTOR:JUAN PABLO VEGA MIX:NACHO SOTELO MASTER:ADAM “YUKON” MASTERING EDITORA:WARNER CHAPPELL MÉXICO S.A DE C.V.TÍTULO:NO SOY YO AUTORES:CHARLIE RODD, LITO DE LA ISLA, DAHIU ROSENBLATT, PAUL SEFCHOVICH EDITORA:WARNER CHAPPELL MÉXICO S.A DE C.V PRODUCTORA:FERNANDA CASTILLO PARA VERTOVTHENOISE DIRECTOR:MARCELO QUIÑONES 

MIRA AQUÍ EL VIDEO OFICIAL:

CHARLIE RODD “NO SOY YO”

ESCÚCHALO AQUÍ:

SPOTIFY:

CHARLIE RODD “NO SOY YO”

http://open.spotify.com/album/0PVjH55QwxgCjcOxqavV09

Parcels anuncia cambio de recinto de su show en la Ciudad de México

Viernes 1º de abril de 2022 – Pepsi Center WTC – 21:00 horas
Tras la alegre noticia de la próxima visita de la banda australiana Parcels a la CDMX y luego de que los boletos de su show programado para el viernes 1º de abril de 2022 en el Auditorio BB tuvieran una fuerte demanda. Para que nadie se quede sin verlos, OCESA y Parcels anuncian que la nueva sede será en las instalaciones del Pepsi Center WTC.
Por ello el grupo comunica un entusiasta mensaje a sus seguidores mexicanos. “Fans de Parcels. Debido a la gran demanda, el espectáculo de Parcels del 1º de abril se cambiará del Auditorio BB al Pepsi Center WTC y ¡saldrán más tickets a la venta! Los boletos originalmente comprados para el espectáculo del Auditorio BB serán válidos para el Pepsi Center WTC. ¡Nos vemos ahí!”.


Muy pronto, y para beneplácito de sus fieles seguidores, Parcels dará a conocer su segundo material de estudio, Day/Night, mismo que los traerá de vuelta a México. La cita pactada será el viernes 1º de abril de 2022, en el Pepsi Center WTC. Todos los boletos adquiridos con anterioridad serán válidos sin necesidad de canje.
Cabe mencionar que, si adquiriste boleto del Auditorio BB en Platea y Gradas de la fila J1 a O24, tu lugar será con asiento en el área de Box y Sección C del Pepsi Center WTC. Mientras que, si compraste ticket en la Sección de Gradas del Auditorio BB, de la fila O25 a Y53, tu lugar en el concierto será en la Pista del Pepsi Center WTC.
OCESA y Parcels ofrecen sus más sinceras disculpas por el cambio de planes y agradecen la solidaridad de su público y socios comerciales.
Si tienes alguna solicitud especial, contáctanos: contacto@pepsicenterwtc.com
Para más información, consulta las siguientes páginas:
www.ocesa.com.mx
www.facebook.com/ocesamx
​www.twitter.com/ocesa_total

EL ‘ALL-STAR GAME’ DE PACHO EL ANTIFEKA RECIBE A LA JOVEN ESTRELLA DEL GÉNERO URBANO LUNAY

El juego de estrellas de Pacho el Antifeka continúa sumando a los artistas más importantes de la música urbana en la actualidad y ninguno se queda atrás. Ahora llegó el turno de la estrella en ascenso y uno de los artistas más cotizados de la nueva generación, Lunay, quien se une a Pacho en el tema de reggaeton romántico, “Tu Recuerdo”. Lanzado bajo el sello de Duars Entertainment, el tema ya está disponible en todas las plataformas de música digitales.

Producido por DJ Luian, Yomo Pauta y Jetty, “Tu Recuerdo” es la mezcla perfecta entre ambos artistas, quienes unieron sus talentos para crear un tema romántico, de un ritmo contagioso y con todo lo que se necesita para ser un verdadero hit de la música latina.

“Me encanta trabajar con artistas de la nueva generación porque están con esa hambre de hacer música de verdad. Tan pronto le mostramos el tema a Lunay, lo grabó rápido y creo que logramos la combinación perfecta. Sin lugar a dudas, escogimos el tema correcto para Lunay y estamos super felices con el resultado. Esto será un super palo”,expresó Pacho El Antifeka.

Con los beats inigualables del reggaetón impulsados por unos acordes en piano, en el tema Pacho El Antifeka y Lunay se adentran en el romanticismo y en los recuerdos de aquella persona que ya no está en su vida, sin embargo, quisiera tenerla a su lado. “Hoy no estás aquí, pero una foto junto a los recuerdos me dice que vas a volver de nuevo, yo lo sé”, dice parte del penetrante coro de la canción.

El video musical fue dirigido por Gus Camacho y producido por Mastermind Entertainment. Filmado en la ciudad de Miami, Florida, en la producción audiovisual se muestra la historia de amor de una pareja que viven muchos momentos felices juntos, pero al final todo se convierte en un recuerdo. Además, es un video que se caracteriza por ser artístico, no solo por sus locaciones coloridas sino por la visualización de los momentos vividos por ambos, que a lo largo del video se pueden observar como una galería.

Pacho continúa sorprendiendo a su fanaticada con cada exitosa colaboración que estrena, pues así lo demuestran sus anteriores sencillos “Olvídate de Él” junto a Alex Rose, “Triste” junto al ícono del reggaetón Nicky Jam, así como “No Te Veo Remix” (Wisin & Yandel, Jay Wheeler) y “Qué Será?” (Nio García, Casper Mágico), que suman más de 25 millones de reproducciones combinadas. Pacho El Antifeka se prepara para lanzar el mes próximo su álbum “All-Star Game”, que contará con colaboraciones de grandes estrellas del género urbano tales como Anuel AA, Árcangel, Lunay, Nicky Jam, Rauw Alejandro, Wisin y Yandel, entre otros.

PACHO EL ANTIFEKA EN SUS REDES SOCIALES:

INSTAGRAM

FACEBOOK

TWITTER

YOUTUBE

Westlife regresa con “Starlight”

(LONDRES, REINO UNIDO. Jueves 14 de octubre 2021) – Westlife, el grupo más vendido del siglo XXI en el Reino Unido, anuncia el lanzamiento de su primer nuevo álbum después de 2 años.

‘Wild Dreams’ está disponible para pre-ordenarse en www.westlife.com.

El álbum deluxe edición especial contiene 15 canciones que muestran a la banda en su mejor momento, exhibiendo sus impresionantes voces con una colección de originales himnos pop y conmovedoras baladas. Este álbum incluye su reciente lanzamiento ‘Starlight’ y como bonus para los fans, nuevas grabaciones en vivo de éxitos como ‘Flying Without Wings’, ‘World of Our Own’ y ‘Uptown Girl’.

Este el primer nuevo álbum de Westlife después de su sensacional regreso en 2019, en el que los iconos de la música pop disfrutaron de su octavo álbum No.1 de su carrera y celebraron su gira más vendida de todos los tiempos.

“Estamos increíblemente emocionados de anunciar nuestro próximo nuevo álbum, que llega después del asombroso éxito de nuestra reunión en 2019.

“Este álbum significa más para nosotros que cualquier cosa que hayamos hecho antes y se ha inspirado en los desafíos que todos hemos superado durante los últimos 18 meses. El laberinto de emociones que todos hemos experimentado durante la pandemia nos llevó a componer canciones y nos ha ayudado a crear un álbum realmente especial que refleja todo lo que amamos de la música. Tiene canciones uptempo frescas y que te hacen sentir bien como ‘Starlight’ así como baladas profundas y poderosas como ‘Always With Me’.

“Wild Dreams captura el estado de ánimo del momento. El álbum también ofrece momentos de reflexión y habla sobre nuevos comienzos, la esperanza y una nueva mirada hacia el futuro. La música es muy importante ahora. Es un material edificante y no puedo esperar a que los fans lo escuchen,” dice la banda.

Wild Dreams es el primer álbum de Westlife con EastWest Records después de que Shane, Nicky, Mark and Kian, firmaron un nuevo e importante acuerdo con el sello a principios de este año. 

La banda realizo todo el proceso durante la cuarentena, visitando estudios de grabación por toda Irlanda, usando una plataforma de música casera que viajaba de manera impresionante de casa en casa para grabar las canciones. 

La noticia del nuevo álbum marca el comienzo de una agenda repleta para Westlife y se presentarán por primera vez en el Estadio Wembley el sábado 6 de agosto de 2022.

Westlife ha vendido más de 55 millones de discos en todo el mundo y es la única banda que tiene 7 sencillos No.1 en las listas de éxitos del Reino Unido. También son el grupo que más sencillos No.1 tiene en el Reino Unido. En total, la banda ha tenido 14 sencillos No.1, solo por detrás de Elvis Presley y Los Beatles. Han tenido 33 álbumes No.1 en todo el mundo y en presentaciones en vivo, han vendido 5 millones de entradas en todo el mundo y contando.

Wild Dreams, será lanzado el próximo 26 de noviembre y ya está disponible para pre-ordenarse en: www.westlife.com

El Desfile Internacional Día de Muertos, Celebrando la vida contará con la participación de 4 cantantes internacionales: Kalimba, Yahir, María León y Laura León.

Este desfile se llevará a cabo el 31 de octubre a las 12:00 h

CDMX, octubre de 2021. Este 31 de octubre la CAPITAL CULTURAL DE AMÉRICA abre sus puertas al mundo para festejar una tradición que traspasa fronteras… tan lejanas que llegan al más allá. Recibimos a nuestros muertos para caminar de su mano y celebrar que estamos vivos en el Desfile Internacional Día de Muertos, Celebrando la Vida, México Tenochtitlan 2021.

Una experiencia que FOMENTA Y PRESERVA LAS COSTUMBRES Y TRADICIONES que nos caracterizan como uno de los PAÍSES con MAYOR RIQUEZA CULTURAL DEL MUNDO.

Reuniendo las TRADICIONES DE TODA LA REPÚBLICA MEXICANA EN UN MISMO ESPACIO, dentro de la Ciudad de México; hacemos visible la multiculturalidad de nuestro país. Un desfile completamente NUEVO, INNOVADOR, espectacular e impactante invadirá las calles de la Ciudad de México por un día, una celebración a la memoria y un ritual que privilegia el recuerdo sobre el olvido.

Este año el desfile se dividirá en 4 segmentos, 4 historias y 4 conceptos diferentes de la mano de 4 cantantes internacionales: Kalimba, Yahir, María León y Laura León. Por primera vez cada segmento será un concierto en movimiento que con la voz de estos personajes le darán una banda sonora única incluyendo canciones populares de todos los tiempos y géneros, producida y creada especialmente para este magno evento.

1.- TENOCHTITLAN CORAZÓN DE MÉXICO / KALIMBA

2.- CDMX HOY / YAHIR
3.- MAGIA Y TRADICIÓN / MARÍA LEÓN
4.- CELEBRANDO LA VIDA / LAURA LEÓN

El desfile este año hará un recorrido más largo que los años anteriores pensando en que los asistentes puedan distribuirse en una mayor distancia y evitar aglomeraciones. El recorrido comenzará en punto de las 12:00 hrs en el Zócalo capitalino terminando en El Campo Marte.

Poniendo como prioridad la salud reafirmamos nuestro compromiso con ella y hemos creado un protocolo de cuidado y protección con estrictas medidas de sanidad para llevar a cabo este magno desfile.

Todos nuestros colaboradores, desde voluntarios, staff, producción, elenco artístico, constructores, realizadores y todas las personas que hacen posible el desfile, han sido capacitados para cumplir con los más altos estándares sanitarios.

MEDIDAS ESPECIALES QUE LLEVAREMOS A CABO EN ESTE DESFILE PARA PARTICIPANTES Y COLABORADORES

No maquillajes / Se diseñaron mascaras termoformadas con forma de calavera que funcionan como una careta protectora conteniendo todos los aerosoles en ella para evitar la propagación del virus.

Menos Personas / Este año se hizo una reducción de participantes para mantener la sana distancia dentro y fuera del desfile, es decir los más de 1000 participantes han estado ensayando, conviviendo y preparándose para esta fiesta en grupos no mayores a 40 personas aislados completamente del resto de participantes, manteniendo 25 cápsulas independientes que solo se encontraran el día del desfile durante el recorrido.

Espacios al aire libre / Los espacios de ensayo, construcción y realización son espacios abiertos y cuentan con la dimensión suficiente para mantener la sana distancia.

Filtro sanitario / Todos nuestros colaboradores pasan diariamente por filtro sanitarios que incluyen:

Pruebas Covid de manera aleatoria Toma de temperatura
Revisión de posibles síntomas Tapete sanitizante

Sanitización de cuerpo completo, manos y objetos.

Uso de cubreboca / Además de cumplir con estrictas medidas de distanciamiento social, es obligatorio el uso de cubrebocas y caretas faciales en todo momento.

Sanitización de espacios / Antes, durante y después de cada actividad llevamos a cabo procesos de desinfección y sanitización de todas los espacios, áreas y superficies para garantizar que los espacios donde estamos trabajando sean libres de contagio.

Materiales digitales / Por higiene hemos eliminado la entrega de materiales físicos por lo que todos los materiales se generan de manera digital.

MEDIDAS ESPECIALES QUE LLEVAREMOS A CABO EN ESTE DESFILE PARA PÚBLICO Y ESPECTADORES

Vacunación / Con un gran esfuerzo y cumpliendo con la promesa del gobierno de la CDMX se ha logrado hasta hoy que la #CDMX sea la entidad más avanzada en cuanto a la vacunación contra Covid19: de la población en la #CAPITALCULTURALDEAMÉRICA, 98.7% de la población ya cuenta con esquema de una y con esquema completo, 76% por ciento.

Ampliación de Recorrido / Este año el desfile hará un recorrido más largo que los años anteriores pensando en que los asistentes puedan distribuirse en una mayor distancia y evitar aglomeraciones.

Sana Distancia con los Participantes y Colaboradores / Este año como protocolo queda prohibido el contacto físico de participantes y colaboradores con el público asistente, así como deberán mantener una distancia mínima de 1.50 mts. entre los participantes y el público en todo momento.

Participación ciudadana / Sabemos que aun con el esquema completos de vacunación la pandemia continúa y debemos seguir cuidándonos por lo que le pedimos a las familias y asistentes al desfile nos ayuden de manera responsable portando cubre boca, manteniendo la sana distancia y cuidándose los unos a los otros ya que si te cuidas tú nos cuidas a todos.

Responsabilidad social / Este año el Desfile Internacional Día de Muertos 2021 Celebrando la vida se convierte en una fiesta de inclusión sumando la participación de grupos sociales considerados vulnerables como son las personas con capacidades diferentes, los adultos mayores, las madres solteras, la comunidad LGBTQ+ entre otros.

Para la realización se han incluido más de 30 talleres y colectivos generando una importante fuente de trabajo para estos grupos que han sido golpeados fuertemente por la pandemia. Mucho del trabajo de cartonería se les dio a grupos de madres solteras para ayudarlas a tener un ingreso desde casa. Hemos incluido a importantes instituciones y programas como la Comisión de Recursos Naturales de la CDMX, Xolo Calli programa para la preservación y protección del Xoloescuincle que pondrá a 2 embajadores animales Xolos: Balam y Quetzal, Museo de Arte Popular, Los Mariachis de la CDMX. Participación de 23 embajadas y finalmente veremos desfilar 17 alebrijes: 7 del Museo de Arte Popular y 10 del Programa Barrio Adentro donde la gente de diferentes barrios del centro de CDMX en situación vulnerable construye estas magníficas artesanías.

La primera sección del segmento CDMX HOY que se llama El Cielo de la CDMX hace un homenaje a todas aquellas personas que perdieron la batalla contra el COVID 19. También se incluye un homenaje y reconocimiento a todos los oficios y actividades que le dan el pulso y vida a la CDMX, a todos esos héroes anónimos que hace que esta ciudad siga vibrando y latiendo a un pulso acelerado; a personajes y artistas emblemáticos de nuestra cultura popular en diferentes disciplinas como Tin Tan, Diego Rivera, Frida Kahlo, Kalimán, José José, Sor Juana Inés de la Cruz, María Félix entre otros.

Para este desfile se grabaron 4 promocionales en formato de cine con Kalimba, Yahir, María León y Laura León en diferentes espacios emblemáticos y escenarios espectaculares de la CDMX como Xochimilco, Milpa Alta, Garibaldi, Salón Los Ángeles, Museo del tequila etc.

La identidad gráfica del desfile ha sido creada por dos artistas emergentes mexicanos el Ilustrador Mauricio Groenwold y el letering de Don Moss que rescata el arte antiguo de la rotulación.

NUMERALIA:

Más de 1000 participantes
4 Estrellas musicales de talla internacional Laura León, María León, Kalimba y Yahir
10 Carros alegóricos
29 Súper Props Empujables
1 Kilometro de longitud
8.7 Kilómetros de Recorrido
5 Horas de fiesta en la Ciudad
4 Segmentos con un concepto único y su propia banda sonora

Uber y la Coordinación Nacional Antisecuestro realizan sesiones informativas para agentes de los 32 estados

Más de 300 elementos de las 32 Unidades Especializadas en Combate al Secuestro participaron en las sesiones informativas impartidas por el Director de Vinculación Policial para América Latina en Uber.

· La CONASE y Uber mantienen una estrecha colaboración para contribuir a la efectividad en la investigación y persecución de los delitos en materia de secuestro.

Ciudad de México, 18 de octubre de 2021.- La empresa Uber, mediante su área de Seguridad Pública, impartió esta semana sesiones informativas para agentes investigadores y ministerios públicos que integran las 32 Unidades Especializadas en el Combate al Secuestro (UECS) de la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE). En estos ejercicios se expuso la tecnología, procesos e información de Uber que pueden apoyar el trabajo de las dependencias especializadas, agilizar investigaciones y contribuir a la prevención de delitos.

Marco Antonio Vargas González, titular de la Comisión Nacional Antisecuestro resaltó el valor de esta colaboración, a través de la cual se fortalecen los conocimientos de agentes investigadores, y los vínculos interinstitucionales. Explicó también la importancia de la colaboración con el sector privado, puesto que fortalecer los canales de comunicación y cooperación en torno a la investigación de delitos es fundamental para consolidar la Estrategia Nacional Antisecuestro.

Por su parte, Uber cuenta con un Portal de uso exclusivo para Autoridades. A través de una solicitud por escrito, fundada y motivada de la autoridad competente, atendiendo a la responsabilidad en materia de protección de datos personales de usuarios y socios conductores, un equipo de agentes dedicado específicamente a esta función comparte la información para el buen desarrollo de las investigaciones. Dentro de la empresa de tecnología, dicho equipo se concentra en la colaboración con autoridades con facultades de investigación, y su trabajo de análisis y respuesta está disponible 24/7, mediante un mecanismo permanente que permite solicitar y recabar información relevante y oportuna para su trabajo.

Para promover esta colaboración con autoridades mexicanas, Uber ha llevado a cabo sesiones informativas con más de 800 agentes investigadores en México, incluyendo la Fiscalía del Estado de México, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California, la Unidad Antisecuestro de Nuevo León y la Fiscalía de Chihuahua, entre otros.

“La tecnología de Uber no sólo ayuda a las personas a moverse en la ciudad de forma rápida, accesible y confiable. También, facilita y agiliza las labores de las autoridades en la prevención y atención de delitos. Constantemente trabajamos para robustecer y desarrollar esta tecnología, por lo que además de aumentar la seguridad dentro de la app cada día, podremos ser cada vez más eficaces en la colaboración con autoridades”, señaló Eric Drickersen, Director de Vinculación Policial para América Latina en Uber.

El 45% de las financieras tienen un programa de sostenibilidad en sus empresas

Ciudad de México a 18 de octubre de 2021– Paessler, empresa especializada en monitoreo de redes, encuentra que sólo 45% de las financieras tienen un programa de sostenibilidad en sus empresas, según la encuesta “Evolución de la Cultura de TI” realizada en el primer semestre de 2021, basada en entrevistas con 1,548 gerentes de TI de empresas de EU, Alemania, Reino Unido, Canadá, Francia, Australia, México y Brasil. Esta muestra incluyó organizaciones de todos los tamaños; los grupos más grandes son empresas con hasta 300 empleados (473 organizaciones) y más de 1,000 empleados (364 empresas). Son organizaciones de los sectores de servicios, gobierno, salud, educación, finanzas y tecnología.

Se trata de una encuesta realizada anualmente por la propia Paessler. Una de las principales novedades del estudio de este año es la creciente importancia que se le da a la sostenibilidad de las operaciones de TI. El 39.49% de los encuestados dijo que este punto es muy importante; otro 41.92% de este universo afirmó que la búsqueda de la sostenibilidad es muy importante. Sin embargo, curiosamente, no todos los encuestados participan ya en programas de sostenibilidad de TI: en total es 37.13%. Sin embargo, al estudiar este punto por vertical, el panorama cambia: 45% de los encuestados en el sector financiero, por ejemplo, ya están implementando nuevos procesos y tecnologías para optimizar el uso de los recursos tecnológicos.

Edificios inteligentes y centros de datos “ecológicos”

“La encuesta muestra que incluso los Gerentes de TI que aún no han iniciado el viaje de la sustentabilidad tienen una visión clara de los puntos a cambiar en sus empresas”, enfatiza Luis Arís, Gerente de Desarrollo de Negocios para Paessler Latinoamérica. En una respuesta con múltiples opciones, el 45.59% valora la posibilidad de reducir el uso de hardware en sus empresas. Otro 39.86% apuesta por el uso de soluciones de Smart Buildings o Edificios Inteligentes –plataformas basadas en sensores IoT que monitorean las más diversas funciones y áreas del edificio– para reducir el consumo energético, por ejemplo. Vale la pena señalar que, en otras partes de la encuesta, el 49.68% dice que, en los próximos 10 años, el mayor desafío al que se enfrentarán será la gestión de los entornos “iluminados” cada vez más extendidos con dispositivos IoT.

Volviendo al tema de la sostenibilidad, 36.95% considera que una buena estrategia es migrar el centro de datos a la Nube y otro 34.51% va aún más lejos, indicando la decisión de utilizar únicamente centros de datos “verdes”. “La búsqueda de la sostenibilidad es un diferencial empresarial que influye en las decisiones de compra de los consumidores. Los gerentes de TI lo saben y se están preparando activamente para participar en este avance”, observa Arís.

Las frustraciones del Gerente de TI

La encuesta también mapea las frustraciones de los líderes responsables de garantizar, a través de la gestión de entornos de TI cada vez más heterogéneos y distribuidos, la continuidad del negocio. El 56.69%, por ejemplo, sufre cuando algo sale mal en la red y no tiene una visión predictiva de este hecho. En la misma línea, 51.97% lamenta cuando se trata de un usuario que, al acceder al Service Desk, informa que existen fallas en el entorno.

Otro 33.95% lucha continuamente con los problemas planteados por los usuarios que acceden, en Shadow IT, a portales Web no aprobados por TI, lo que a menudo representa una puerta abierta a intrusiones y robo de datos. “El objetivo de esta encuesta está en el profesional que trabaja 24×7 para garantizar la calidad de los servicios digitales entregados a los usuarios internos y externos”, analiza Arís. “Las estadísticas anteriores son solo la punta del iceberg: la velocidad de transformación de los entornos digitales es tal, que el Gerente siempre está buscando el próximo desafío que tendrá que enfrentar”.

Tiempo para dedicarlo a la innovación empresarial digital

Como contrapunto a esta imagen, vale la pena mirar a los Gerentes de TI que están satisfechos con los resultados de gestión de infraestructura que han logrado. El 88.75% se considera feliz cuando se da cuenta de que todo el entorno de TI está bajo control. En esta pregunta de múltiples respuestas, 85.43% explica que pueden corregir rápidamente cualquier falla de la red. El resultado de esta estabilidad y control –digamos 53.20%– es que logran dedicarse a proyectos de innovación, que son demandas cada vez más críticas de la economía digital global y mexicana.

Finalmente, la pregunta “¿Qué áreas de la empresa puede monitorear?” Trae respuestas que parecen coincidir con los hallazgos anteriores. Este problema de múltiples opciones trae en primer lugar (70.08%) Gerentes que pueden monitorear desde puntos remotos como sucursales, empleados de computación móvil y trabajo virtual hasta la planta de la fábrica, pasando por todos los componentes digitalizados de la empresa. Otro 33.69% tiene visibilidad y control sobre partes de sus entornos digitales. Vale la pena señalar que 9.11% ya está monitoreando activamente el consumo de energía de su entorno.

“La pandemia llevó al mundo digital a expandirse como nunca”, observa Arís. “En muchos casos, esta expansión no fue acompañada por el uso de plataformas de monitoreo que puedan medir el estado de cada elemento de la red, ya sea hardware, software o proceso. Esto conduce a un contexto en el que las TI está fallando constantemente, lo que perjudica al negocio. Es fundamental que, a finales de 2021 y también en 2022, aumente la madurez de este universo”.

Acerca de Paessler AG

Creemos que el monitoreo juega un papel vital en la reducción del consumo de recursos de la humanidad. A través de los datos monitoreados, los clientes pueden ahorrar recursos, optimizar sus infraestructuras de TI, OT e IoT, e incluso, reducir el consumo de energía o las emisiones de CO2, pensando en nuestro futuro y nuestro medio ambiente. Por esto ofrecemos soluciones de monitoreo para empresas de todos los sectores y tamaños, desde PyMEs hasta grandes compañías. Trabajamos con socios de renombre y, juntos, abordamos los desafíos de la supervisión de un mundo en constante cambio.

Desde 1997, cuando presentamos por primera vez PRTG Network Monitor, hemos combinado nuestro profundo conocimiento sobre el monitoreo con un espíritu innovador. Conocemos a la perfección los desafíos a los que se enfrentan las infraestructuras y redes de TI, OT e IoT complejas. Nuestros productos permiten a nuestros clientes supervisarlo todo y, así, les ayudamos a optimizar sus recursos.

Ocean Spray se suma a el apoyo Fundación CIMA en su lucha contra el cáncer de mama con el nuevo Pink Cranberry

En México, el cáncer de mama representa la primera causa de muerte por cáncer en mujeres, cada día aproximadamente 18 mexicanas pierden la vida por esta enfermedad.

A través de la venta de su nuevo producto con causa, Ocean Spray apoyará a la Fundación CIMA con un donativo del 5% de las ventas de este producto, con el cual serán beneficiadas alrededor de 6 mil mujeres guanajuatenses.

Ciudad de México, 18 octubre de 2021 – El cáncer de mama se ubica como el de mayor incidencia y diagnóstico a nivel mundial, según el informe 2020 del Observatorio Global de Cáncer -GCO por sus siglas en inglés- y en México se acumulan más de 23mil casos nuevos de la enfermedad cada año. Ante este panorama, Ocean Spray, de la mano de la Fundación CIMA, se suma a la lucha y concientización sobre el cáncer de mama con el lanzamiento de su nueva bebida Ocean Spray® Pink Cranberry.

En México, el cáncer de mama representa la primera causa de muerte por cáncer en mujeres, cada día aproximadamente 18 mexicanas pierden la vida por esta enfermedad. Por ello, aunque en octubre se conmemora el mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama a nivel mundial, resulta importante la suma de esfuerzos permanentes que ayuden a detectar de manera oportuna esta enfermedad, que aumenten las posibilidades de supervivencia y ayuden a crear consciencia sobre la misma.

“En Ocean Spray estamos conscientes de que el cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en mujeres, y por ello decidimos sumar esfuerzos a través del nuevo Ocean Spray® Pink Cranberry con el cual apoyaremos a la Fundación CIMA con un donativo del 5% de las ventas, monto que se destinará a cubrir el mantenimiento de los servicios que la fundación brinda a través del CIMABUS, programa con el cual transporta a mujeres guanajuatenses a sus clínicas de salud para realizarse estudios de diagnóstico y a algunas de ellas para la continuación de sus tratamientos”, comentó Pilar Grageda, Marketing Manager de Ocean Spray.

Actualmente, la Fundación CIMA transporta alrededor de seis mil mujeres de los municipios de San José Iturbide, Xichú, Atarjea, Tierra Blanca, Santa Catarina y Victoria -todos pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria #II de San Miguel Allende, Guanajuato- en el CIMABUS de manera segura, cómoda y gratuita, evitando que tengan que elegir entre completar su gasto familiar o erogar el que les implica trasladarse desde sus comunidades a los centros de salud.

“Los gastos que realizan las mujeres que tienen cáncer de mama van más allá de los tratamientos médicos, el traslado a los centros de salud es uno de ellos y puede representar todo un reto, sobre todo en poblaciones alejadas. Por ello, en Fundación CIMA estamos muy felices con esta donación que nos permitirá continuar brindando a las mujeres guanajuatenses un traslado gratuito y de calidad, garantizando así que ellas sean diagnosticadas en menor tiempo y tengan mejores expectativas de recobrar su salud”, explicó Eliza Puente, directora de la Fundación CIMA.

Ocean Spray también realizará un donativo en especie de 700 cajas de su nuevo producto con causa, el cual será repartido como un regalo entre las pacientes y voluntarios de la Fundación CIMA, así como miembros de otras asociaciones que apoyan la lucha contra el cáncer de mama, como agradecimiento a su importante labor diaria de concientización sobre el cuidado propio y prevención.

“Compartimos valores y objetivos con la Fundación CIMA, por lo que decidimos crear esta colaboración en la que, a través de la venta de nuestro nuevo Ocean Spray® Pink Cranberry, apoyaremos de manera permanente a las mujeres que tienen cáncer de mama. Además, nos estamos sumando a la concientización sobre la importancia de la detección oportuna y el cuidado propio, conectando de una manera más profunda con nuestros consumidores con este nuevo sabor ligero y refrescante”, señaló Pilar Grageda.

Esta nueva bebida retoma todos los beneficios de los cranberries rosados, blancos y rojos con los que está hecho: contiene antioxidantes, vitamina C, está endulzado de manera natural con azúcar, no contiene edulcorantes, conservadores, saborizantes artificiales, ni sodio y, lo más importante, con su compra se apoya la lucha contra el cáncer de mama, por lo que es un producto perfecto para aquellas personas que deciden disfrutar un sabor fresco mientras apoyan una buena causa y marcan la diferencia no sólo un mes, sino todos los días del año.

El nuevo Ocean Spray® Pink Cranberry está disponible desde el primero de octubre, de forma permanente, en cualquier tienda de autoservicio como Walmart, Chedraui, Soriana o La Comer.

Salir de la versión móvil