¿Qué es un router WiFi y porqué necesitas uno en tu casa?

Ciudad de México, a 14 de octubre de 2021.- Hoy en día el internet se ha convertido en una genuina necesidad para el hogar, más allá del uso lúdico, ha sido gracias al internet que opciones como el trabajo y la escuela desde casa son posibles, pero lo que muchos desconocen es que el módem del hogar tiene que realizar dos funciones: la de conectarse a internet, y la administrar todos los dispositivos que se conecten a la red, algo que al final del día, termina por pasarle factura a tu pobre módem. Es por ello que necesitas un router WiFi AX3, para que tu módem no tenga una carga excesiva de trabajo y tengas una mejor conexión.

Deja que el router HUAWEI WiFi AX3 le ayude a tu módem

El módem es el enlace entre tus dispositivos en casa y el servicio de internet, así que tiene que hacer dos labores: mantener una conexión estable y administrar todos tus aparatos inalámbricos, el problema viene cuando el modem tiene que malabarear una gran cantidad de tus dispositivos al mismo tiempo. Si haces la cuenta bien, no solamente estás conectando las laptops, también se conectan los smartphones, tabletas, consolas de videojuegos, televisiones inteligentes, las bocinas inteligentes con asistente y seguramente uno que otro juguete, todo esto, además de crear un tráfico de señal invisible, satura tu pobre modem lo que empieza a ocasionar inestabilidad y desconexiones.

La función de router es la de administrar todas las conexiones inalámbricas en tu casa, soportando una mayor cantidad de dispositivos conectados al mismo tiempo y, balanceando el consumo de internet, es decir, procurando que todos tengan la misma velocidad. Cuando conectas el router HUAWEI WiFi AX3 a tu módem, en realidad le estás ayudando al quitarle una carga de trabajo para que se dedique únicamente a ofrecer una conexión estable.

Otras funciones que tu módem no tiene

El router no solo le ayuda a tu módem, además, le ayuda al resto de tus dispositivos a tener una mejor conexión a internet, eliminando muchas de las barreras que existen en el hogar y que pasan inadvertidas.

Llega más lejos y más fuerte: La señal del internet inalámbrico se va perdiendo poco a poco conforme te vas alejando del módem y con ella, también se pierde la velocidad, además si a esto le sumas obstáculos adicionales como las señales de los módems vecinos y las paredes de tu casa lo más seguro es que no estés disfrutando de toda la velocidad que tienes contratada.

El router HUAWEI WiFI AX3 es capaz de llegar donde el módem estándar no puede. Sus cuatro antenas proveen un rango de señal extendido capaz de atravesar paredes, por lo que no importa en qué parte de la casa te encuentres, seguro tendrás señal, así podrás conectar todos tus dispositivos como tu Smart TV 4K o tus consolas de videojuegos con la confianza de que también tendrán acceso a la velocidad de internet que tienes contratada.

Alcanza el siguiente nivel: Algunas de las nuevas consolas de videojuegos ya son compatibles con WiFi 6, lo que significa que puedes aprovechar al máximo el internet inalámbrico gracias al router HUAWEI WiFI AX3.

Con esta nueva tecnología las partidas en línea son mucho más estables, así como los chats con el grupo de amigos con el que juegas regularmente; las descargas de tus videojuegos son más rápidas e incluso podrás organizar fiestas W-LAN con mayor facilidad.

Libera toda la velocidad: Suele pasar que los módems en casa no están preparados para manejar toda la velocidad contratada, sobre todo si hablamos de servicios de fibra óptica con velocidades superiores a los 150Mbps. El tener un ancho de banda así permite que más personas puedan descargar contenido simultáneamente sin que eso afecte su experiencia.

Con el HUAWEI WiFi AX3 puedes aprovechar toda la velocidad de tu servicio contratado y dejar que sea el router el que se encargue de todas las tareas pesadas como llevar la señal más lejos o brindar mayor velocidad a tu dispositivo para descargas más rápidas.

Múltiples routers, una sola red: Una de las soluciones más socorridas para ampliar la señal del WiFi en casa son los llamados repetidores de señal o extensores que si bien, logran ofrecer señal donde usualmente no había, también crean algunos problemas nuevos como conexiones inestables, redes repetidas o los bucles infinitos en los que el dispositivo simplemente nunca logra conectarse a internet.

Una de las ventajas que ofrece el router HUAWEI WiFi AX3 es que puede trabajar de la mano con otro router AX3 y entre los dos pueden crear una red mesh que es capaz de ofrecer un área de servicio mucho más amplia.

Las redes mesh (o redes de malla, nombradas así porque sus puntos de acceso se asemejan a los de un tejido de red en donde no hay una jerarquía, por lo que todos los puntos de acceso son iguales), se usan particularmente en propiedades muy grandes, como casas de dos o tres pisos donde las paredes y pisos son muy gruesos o bien, en propiedades donde el terreno es muy amplio y es necesario llevar la señal muy lejos, todo esto, sin perder la velocidad de acceso a internet y sin tener que preocuparse por engorrosos errores de conexión dado que sin importar en donde te encuentres dentro de la red, el nombre de la misma y la contraseña nunca cambia, de tal forma que el usuario puede moverse sin notar ningún cambio y con una buena velocidad de conexión.

Así como el internet se ha vuelto una necesidad, también es importante contar con un router para poder disfrutar de tu servicio al máximo y evitar las experiencias frustrantes que seguramente ya has experimentado.

Está disponible en la e-Shop de Huawei, visita: https://shop.huawei.com/mx/product/huawei-router-ax3/

Regresan los eventos masivos, te decimos cómo disfrutarlos y seguirte cuidando – Una Ola por México

Ciudad de México, a 14 de octubre de 2021. Con el fin de reactivar la economía y el turismo, los eventos masivos están de vuelta para estos tres últimos meses del año. Conciertos, eventos deportivos y ferias culturales serán los primeros eventos que marcarán el regreso después de estar suspendidos más de un año y medio, debido a la contingencia sanitaria.

Y es que, de acuerdo con cifras anunciadas por la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, el 98% de los habitantes de la CDMX ya cuenta con al menos una dosis de la vacuna contra COVID-19 y las hospitalizaciones siguen a la baja, lo cual permitirá el arranque de distintos eventos públicos y privados.

Sabemos que anuncios como este son esperanzadores porque significan un retorno gradual a las actividades que tanto nos encantan, como escuchar en vivo a nuestra banda favorita o vivir la adrenalina de los deportes que nos gustan.

Así que para poderlos disfrutar al máximo lo mejor es seguir cuidándonos. No importa si ya tienes el esquema completo de vacunación, no podemos bajar la guardia. Usar siempre cubrebocas, mantener la sana distancia, lavar constantemente las manos y/o aplicar gel anitibacterial han sido, y serán, las armas perfectas para dominar las olas de COVID. Si cada uno hace su parte todos podremos hacer las actividades que extrañamos.

Y si quieres subirte a una ola… que sea a Una Ola Por México. Inspirado precisamente en el mágico momento presente en los conciertos, en los estadios y en la emoción de crear algo juntos, Una Ola Por México es un movimiento organizado por Fundación Coca-Cola México, The Coca-Cola Foundation, Enactus México y Cruz Roja Mexicana. Esta iniciativa es un llamado a seguir cuidándonos, tomando acción, siendo parte de algo grande y poderoso, invitando a otros a seguir cuidándose y así el mensaje se extienda y llegue a más personas.

Participar es muy fácil, tomate una foto donde demuestres que sigues cuidándote, súbela a redes sociales y usa el hashtag #UnaOlaPorMéxico e invita a los demás a hacerlo también.

Cómo recuperar el tiempo perdido en la educación debido a la pandemia

iudad de México, octubre de 2021–Según un reciente reporte de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos)[i] que analiza a más de 30 países en el periodo de enero 2020 a marzo 2021, México fue el país que tuvo cerradas las escuelas por más tiempo que el resto con una media de 210 días en el nivel preescolar y medio y 264 días en el nivel superior.

Además, según la Encuesta de Transformación Digital realizada por D2L con Instituciones Universitarias de 10 países entre ellos México, se revela que en los países de Latinoamérica los retos educativos dejan al descubierto la problemática de la brecha socioeconómica de la región, en México las instituciones encuestadas definieron como el principal obstáculo el acceso de los estudiantes a Internet y dispositivos digitales (51 por ciento), seguido de otra gran preocupación para México que es la falta de recursos e infraestructura (35 por ciento).

Durante los 17 meses de la interrupción en la educación presencial causada por el COVID-19, la educación, ya sea a nivel básico, medio o superior se vio afectada principalmente en aquellas instituciones que no estaban preparadas para la rápida implementación de la enseñanza a distancia, y no tuvieron la posibilidad de un periodo de transición o ajuste.

Aunque el aprendizaje a distancia permitió que muchas instituciones y redes siguieran funcionando, y que muchos estudiantes continuaran con sus estudios sin mayores interrupciones, esto no ocurrió de manera homogénea y, en muchos casos, los estudiantes y/o las instituciones no han logrado mantener el nivel de aprendizaje que solían tener.

Para minimizar este escenario, D2L líder mundial en tecnología de aprendizaje y enseñanza, destaca tres temas estratégicos que son los desafíos del sector educativo respecto a la actualización de las prácticas docentes y el alineamiento de las metodologías con las exigencias del mercado y de la sociedad de la información.

Equidad educativa: cuando hablamos de educación básica, es necesario promover las condiciones indispensables para que los alumnos estudien y esto solo es posible mediante la creación de políticas públicas que valoren la equidad educativa. No solo es necesario garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a los medios digitales, sino también desarrollar un proceso de aprendizaje más igualitario, justo y accesible. Para ello, debería existir unión entre los gobiernos federal, estatal y municipal, así como de la iniciativa privada.

La universidad del futuro: se trata de una estrategia que pretende adaptar el proceso de enseñanza superior a las nuevas demandas y a los nuevos perfiles de estudiantes que llegan a las universidades. En la práctica, consiste en brindar un itinerario de aprendizaje más personalizado a los estudiantes, en función de sus competencias personales, reduciendo la brecha entre lo que se aprende al graduarse y las demandas que exige el mercado laboral.

Tecnología educativa: utilizar herramientas tecnológicas para mediar en el proceso de aprendizaje, como implementar listas de habilidades individuales, ofrecer tutorías, controlar el progreso de los estudiantes, facilitar la gestión de actividades y evaluaciones, promover la personalización de la experiencia de aprendizaje, y permitir la enseñanza a distancia y la enseñanza híbrida.

Por lo tanto, la aceleración de las iniciativas de equidad y la valoración de la universidad del futuro mediante la inclusión de tecnologías educativas son una oportunidad para que las instituciones exploren, de mejor manera, las nuevas posibilidades de un proceso de enseñanza impregnado por opciones de personalización y soluciones digitales para resolver los déficits educativos y minimizar las desigualdades.

Teniendo en cuenta los desafíos relacionados con la educación durante la pandemia de COVID-19 y la necesidad de recuperar el tiempo perdido, los directores de los centros educativos deben considerar la adopción de nuevas metodologías de enseñanza centradas en la personalización.

TENA® amplía su portafolio con un producto que ofrece mayor protección en un nuevo color

  • TENA®, marca líder en el mercado de productos par incontinencia urinaria, refuerza su compromiso en ofrecer productos innovadores para las consumidoras que buscan sentirse más femeninas, cómodas y seguras.

Ciudad de México, 14 de octubre 2021.- TENA®, una marca de Essity, compañía líder en higiene y salud que continuamente rompe barreras por el bienestar, líder en el mercado de productos para incontinencia urinaria, añade a la oferta de TENA® Pants Mujer un nuevo color para sus consumidoras.

TENA® Pants Mujer brinda la protección y discreción que las mujeres con incontinencia necesitan, al tiempo que ofrece una sensación de frescura, gracias a sus nuevos materiales respirables; cuenta con gel súper absorbente que neutraliza olores y absorbe líquidos en segundos; y tiene doble barrera anti-escurrimiento y una red protectora que cuida la piel de la humedad. Además, su nuevo color rosa da más posibilidades de combinarlo con todo y hará sentir a las mujeres más femeninas para que vivan su día a día sin límites, ni inseguridades.

A pesar de que la incontinencia es un síntoma común, en México sigue existiendo una gran desinformación alrededor de este tema. De acuerdo con el Reporte de Higiene y Salud de Essity 2020-2021, más del 40% de las personas que viven con incontinencia han evitado participar en distintas actividades como ir al gimnasio, a fiestas o viajar en transporte público, todo esto por miedo a los escapes involuntarios de orina.

“Como marca líder, TENA® quiere que las mujeres sepan que, con los productos adecuados, la incontinencia no es un obstáculo para vivir sin preocupaciones. Con esta nueva opción de color y reforzamiento del producto, ofrecemos una propuesta de valor para aquellas que buscan sentirse seguras y, sobre todo, femeninas y cómodas.” señala Ximena Montes, Gerente de Mercadotecnia de TENA®.

TENA® como marca líder busca constantemente mejorar sus productos para satisfacer las necesidades de seguridad y control de escapes de orina de sus consumidoras, por lo que con esta nueva opción que se incorpora a su gama de productos para incontinencia, apuesta por un producto con beneficios superiores, brindando seguridad, sequedad, comodidad y feminidad.

TENA® entiende a las consumidoras que buscan opciones que las dejen vivir de manera normal, libres de escurrimientos y accidentes. Por ello, reconoce que el uso de un producto con un performance superior impulsa su estado de ánimo, comodidad y seguridad en diferentes momentos. La marca siempre ha tenido como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas con incontinencia a través de un amplio portafolio con productos de la más alta calidad, diseñados de acuerdo con las diferentes necesidades de absorción y protección. Con TENA® Pants Mujer reafirma su compromiso por ofrecer productos innovadores que se adapten a los diferentes estilos de vida de las mujeres con incontinencia y las invita ser ellas mismas a través de la la normalización de la incontinencia urinaria.

Con TENA® #SéTúMisma

DocuSign presenta “DocuSign Ventures” para impulsar el futuro de los acuerdos

Invertir y asociarse con los innovadores que están reinventando la forma en que el mundo realiza negocios.

San Francisco, 14 de octubre de 2021.- DocuSign, Inc. (NASDAQ: DOCU), la forma líder mundial de firmar y gestionar acuerdos electrónicamente, presentó hoy DocuSign Ventures, una nueva iniciativa dedicada a nutrir el creciente ecosistema de emprendedores y startups que están cambiando el futuro de cómo hacemos acuerdos.

DocuSign Ventures se centra en la coinversión y la asociación con empresas que recaudan fondos en las etapas iniciales para innovar en torno al proceso del acuerdo. También es otra demostración del compromiso de DocuSign con el éxito del cliente. Al permanecer cerca y trabajar con las startups que innovan en el borde, DocuSign puede ayudar a sus clientes a identificar e integrar nuevas soluciones. Esto incluye tecnologías que facilitan el trabajo previo al acuerdo y la negociación, además de la logística y los flujos de trabajo que pueden resultar después de la firma de un acuerdo.

DocuSign Ventures se interesa en una amplia gama de tecnologías innovadoras que se utilizan para transformar la forma en que se crean, ejecutan y gestionan los acuerdos, que incluyen:

Automatización de procesos de acuerdos y flujos de trabajo
Tecnología de inteligencia artificial y contratos inteligentes
Verificación y gestión de identidad
Plataformas de pago digital
Tecnologías de automatización legal y de cumplimiento
Soluciones verticales en áreas como hipotecas y préstamos
Con más de mil millones de usuarios en todo el mundo, DocuSign aporta un gran enfoque y una experiencia en todo lo relacionado con los acuerdos digitales. Esto brinda a las empresas de la cartera acceso al profundo conocimiento que tiene DocuSign, así como la oportunidad de desarrollar asociaciones más estrechas con la plataforma DocuSign Agreement Cloud y trabajar con el ecosistema más amplio de DocuSign, con más de un millón de clientes, desarrolladores y socios.

DocuSign Ventures refuerza las inversiones estratégicas existentes de la compañía y los esfuerzos de asociación en todo el ecosistema de startups, que incluyen inversiones en BlackBoiler, DataGrail, Pactum y Snapdocs, además de la reciente inversión en The LegalTech Fund, un fondo de etapa inicial enfocado en respaldar a empresas que están transformando el mundo del derecho. Además, DocuSign Ventures realizó inversiones y posteriormente adquirió,, Seal Software y Clause. Estas relaciones han dado lugar a mejoras en la plataforma DocuSign Agreement Cloud, incluida la analítica de contratos impulsada por IA y las capacidades de acuerdos inteligentes.

“Los acuerdos son fundamentales para todo, atraviesan cómo hacemos negocios y definen los importantes compromisos de vida que asumimos y de los que dependemos. A pesar de su naturaleza esencial, el proceso de acuerdos hoy en día sigue siendo en gran parte manual, estático y enraizado en papel”, dijo Eric Darwin, Head de Desarrollo Corporativo de DocuSign. “Cada vez más empresas reconocen el poder y la urgencia de digitalizar sus procesos de acuerdos para cumplir con las nuevas expectativas de sus clientes, socios y empleados. DocuSign Ventures se complace en asociarse con los disruptores que están impulsando formas más inteligentes, más simples y francamente mejores de ejecutar y cumplir los acuerdos”.

Para más información acerca de DocuSign Ventures visita (en inglés): https://www.docusign.com/ventures.

Coldplay anuncia Music Of The Spheres World Tour

Los conciertos en Mexico estarán a la venta al público en general el jueves21 de octubre. La preventa exclusiva para tarjetahabientes Citibanamex inicia el martes 19de octubre a las 11:00 am en el sistema TicketmasterTour trailer: https://youtu.be/IxLcMz0aUQM
En la víspera de su nuevo álbum, Music Of The SpheresColdplay anuncia hoy una gira mundial en estadios para el 2022.El Music Of The Spheres World Tour comenzará el 18 de marzo de 2022 con el primer concierto de la banda en Costa Rica, antes de viajar a República DominicanaMexicoUSAAlemaniaPoloniaFranciaBélgica y el Reino Unido.La lista completa de los shows se encuentra más abajo y también en coldplay.com/tour. En la mayoría de los espectáculos estará H.E.R y en fechas seleccionas se contará con la presencia de London Grammar.Los accesos para México estarán a la venta para el público en general el jueves 21 de octubre a las 11.00 am en www.ticketmaster.com.mx.La preventa exclusiva para todos los tarjetahabientes Citibanamex comenzará el martes 19 de octubre a las 11:00 am y termina a la media noche del miércoles 20 de octubre.La banda ya ha amenazado que pronto anunciará más fechas.

PLAN DE SOSTENIBILIDAD ‘A WORK IN PROGRESS’

EL SHOW SERÁ ALIMENTADO POR ENERGÍA 100% RENOVABLE PROMETE REDUCIR LAS EMISIONES DEL TOUR EN UN 50% UN ÁRBOL SERÁ PLANTADO POR CADA ENTRADA VENDIDAEn 2019, Coldplay se comprometió a que en la medida de lo posible, sus futuras giras fueran lo más beneficiosas para el medio ambiente, el anuncio de hoy va acompañado de un conjunto integral de iniciativas de sostenibilidad y compromisos medioambientales.Los detalles completos se pueden ver en coldplay.com/sustainability, incluidos sus compromisos para:· Reducir las emisiones directas en un 50% en comparación con la gira más reciente de la banda (2016-17).· Alimentar el espectáculo completamente con energía renovable de muy bajas emisiones – con energía solar,· Instalaciones en cada recinto con el uso de aceite de cocina reciclado, suelo cinético en el estadio y bicicletas cinéticas impulsadas por ventiladores. Esta energía se almacenará en la primera batería móvil recargable para espectáculos (fabricada con baterías reciclables BMW i3).· Extraer significativamente más CO2 del que produce el tour con una variedad de soluciones basadas en la naturaleza y la tecnología, incluida la plantación de un árbol por cada boleto vendido.· Proporcionar en cada estadio un anexo de sostenibilidad que solicite las mejores prácticas ambientales.· Animar a los fanáticos a usar el transporte con más bajas emisiones de carbono hacia y desde los espectáculos a través de la aplicación de la gira oficial creada por SAP, recompensando a los que lo hagan.· Garantizar que todo el merch se obtenga de forma sostenible y ética.· Ofrecer agua potable gratuita y esforzarse por eliminar las botellas de plástico en todos los lugares.· Poner el 10% de todas las ganancias en un fondo para causas medioambientales y de conciencia social, incluidos ClientEarthOne Tree Planted y The Ocean Cleanup.· Establecer una asociación con expertos en cambio climático en el Grantham Institute del Imperial College de Londres – Cambio climático y medio ambiente para cuantificar el impacto de la gira, tanto positiva como negativamente, en el medio ambienteColdplay opina:“Tocar en vivo y encontrar conexión con la gente es, en última instancia, la razón por la que existimos como banda. Hemos planeado esta gira durante años y estamos muy emocionados de tocar canciones de todo nuestro tiempo juntos.Al mismo tiempo, somos muy conscientes de que el planeta se enfrenta a una crisis climática. Por eso, hemos pasado los últimos dos años consultando con expertos en medio ambiente para hacer que esta gira sea lo más sostenible posible y, lo que es más importante, aprovechar el potencial de la gira para impulsar las cosas. No haremos todo bien, pero estamos comprometidos a hacer todo lo posible y a compartir lo que aprendamos. Es un trabajo en progreso y estamos realmente agradecidos por la ayuda que hemos recibido hasta ahora.”Si quieres venir a uno de los espectáculos y cantar con nosotros, estaremos muy emocionados de verte”.

MUSIC OF THE SPHERES WORLD TOUR 2022

MARZO18: San Jose, CR – Estadio Nacional (Support: TBA)
22: Santo Domingo, RD – Estadio Olímpico (Support: TBA)
25: Monterrey, MX – Estadio BBVA (Support: H.E.R.)
29: Guadalajara, MX – Estadio Akron (Support: H.E.R.)
ABRIL3: Mexico City, MX – Foro Sol (Support: H.E.R.)
23: Santa Clara, CA – Levi’s Stadium (Support: H.E.R.)
26: Los Angeles, CA – SoFi Stadium (Support: H.E.R.)
MAYO3: Phoenix, AZ – State Farm Stadium (Support: H.E.R.)
6: Dallas, TX – Cotton Bowl Stadium (Support: H.E.R.)
8: Houston, TX – NRG Stadium (Support: H.E.R.)
28: Chicago, IL – Soldier Field (Support: H.E.R.)
JUNIO1: Washington, DC – FedExField (Support: H.E.R.)
4: East Rutherford, NJ – Metlife Stadium (Support: H.E.R.)
8: Philadelphia, PA – Lincoln Financial Field (Support: H.E.R.)
11: Atlanta, GA – Mercedes-Benz Stadium (Support: H.E.R.)
14: Tampa, FL – Raymond James Stadium (Support: H.E.R.)
JULIO2: Frankfurt, DE – Deutsche Bank Park (Support: H.E.R.)
3: Frankfurt, DE – Deutsche Bank Park (Support: H.E.R.)
8: Warsaw, PL – PGE Narodowy (Support: H.E.R.)
10: Berlín, DE – Olympiastadion Berlin (Support: London Grammar)
12: Berlín, DE – Olympiastadion Berlin (Support: H.E.R.)
16: París, FR – Stade de France (Support: H.E.R.)
17: París, FR – Stade de France (Support: H.E.R.)
AGOSTO5: Brussels, BE – King Baudouin Stadium (Support: H.E.R.)
6: Brussels, BE – King Baudouin Stadium (Support: H.E.R.)
12: London, UK – Wembley Stadium (Support: H.E.R.)
13: London, UK – Wembley Stadium (Support: H.E.R.)
16: London, UK – Wembley Stadium (Support: London Grammar)
23: Glasgow, UK – Hampden Park Stadium (Support: H.E.R.)
SEPTIEMBRE10: Río De Janeiro, BR – Rock in Rio FestivalPara más información visite
coldplay.com
www.ocesa.com.mx
www.facebook.com/ocesamx
www.twitter.com/ocesa_total

DISNEY+ ESTRENA EL TRÁILER DE THE BEATLES: GET BACK, UNA SERIE DOCUMENTAL ORIGINAL DIRIGIDA POR PETER JACKSON

Disney+ lanzó hoy el tráiler del Documental Original de tres partes The Beatles: Get Back que estrena en exclusiva el 25, 26 y 27 de noviembre en la plataforma. La serie documental original de Disney+ es dirigida por Peter Jackson y fue íntegramente realizada a partir de filmaciones inéditas con la mirada más íntima y honesta del proceso creativo y la relación entre John, Paul, George y Ringo jamás documentada.  

Dirigida por Peter Jackson, ganador de tres premios Oscar® (trilogía de El señor de los anillosNunca llegarán a viejos), The Beatles: Get Back transporta al público a las sesiones de grabación de la banda en 1969, que se convirtieron en un momento de quiebre en la historia de la música. La docuserie muestra el proceso creativo de Los Beatles mientras intentan escribir 14 canciones nuevas y se preparan para su primer concierto en vivo después de más de dos años. Enfrentados a un plazo casi imposible, el sólido vínculo de amistad que comparten John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr se pone a prueba. El Documental Original parte de casi 60 horas de filmaciones nunca antes vistas, rodadas a lo largo de 21 días bajo la dirección de Michael Lindsay-Hogg en 1969 y de más de 150 horas de audio inédito, cuya mayor parte estuvo guardada en una bóveda durante más de medio siglo. Jackson es la única persona en 50 años que accedió a este “tesoro” de Los Beatles, y lo recuperó de manera brillante. El resultado final es un retrato increíblemente intimista de Los Bealtes donde se puede ver cómo, en un momento en el que se encuentran entre la espada y la pared, igual pueden apoyarse en su amistad, buen humor e ingenio creativo. A medida que sus planes se demoran y su amistad se pone a prueba, componen y tocan algunas de las canciones más icónicas del mundo. La serie documental presenta, por primera vez, la última actuación en vivo de Los Beatles completa: el inolvidable concierto en la azotea de Savile Row en Londres, así como otras canciones y composiciones clásicas de los últimos dos discos de la banda, Abbey Road y Let It Be

  

Presentado por The Walt Disney Studios junto a Apple Corps Ltd. y WingNut Films Productions Ltd., el emocionante proyecto conjunto de LosBeatles y Jackson, The Beatles: Get Back, es dirigido por Peter Jackson, producido por Paul McCartney, Ringo Starr, Yoko Ono Lennon, Olivia Harrison, Peter Jackson, Clare Olssen (Nunca llegarán a viejos) y Jonathan Clyde (The Beatles: Eight Days a Week – The Touring Years), con Jeff Jones (The Beatles: Eight Days A Week – The Touring Years) y Ken Kamins (trilogía de El Hobbit), de Apple Corps. como productores ejecutivos. Habez Olssen (ROGUE ONE: UNA HISTORIA DE STAR WARS) es el editor de la serie documental. El supervisor musical es Giles Martin (Rocketman), y Michael Hedges (Las aventuras de Tintin) y Brent Burge (la trilogía de El hobbit) son quienes están a cargo de la mezcla y regrabación, mientras que la mezcla de la música está a cargo de Giles Martin y Sam Okell (Yesterday). 

Estrena #HalloweenKills #LaNocheAúnNoTermina

En 2018, Halloween de David Gordon Green, protagonizada por la icónica Jamie Lee Curtis, arrasó la taquilla en todo el mundo, ganando más de $250 millones de dólares, convirtiéndose así en el capítulo más taquillero de la franquicia de cuatro décadas y estableciendo un nuevo récord, como el fin de semana de apertura más exitoso de la historia para una película de terror protagonizada por una mujer.

Pero la noche de Halloween con Michael Myers de regreso la noche aún no termina.

Minutos después de que Laurie Strode (Curtis), su hija Karen (Judy Greer) y su nieta Allyson (Andi Matichak) dejaran al despiadado asesino enmascarado de Michael Myers encerrado y ardiendo en el sótano de la protagonista, Laurie es llevada de urgencia al hospital con heridas que ponen en peligro su vida, creyendo haber acabado por fin con quien ha convertido su vida en un infierno.

Pero cuando Michael consigue liberarse de la trampa de Laurie, retoma su ritual de baño de sangre. Mientras Laurie lucha contra su dolor y se prepara para defenderse de él, Laurie inspira a toda la población de Haddonfield a rebelarse contra su imparable monstruo.

Las Strode se unen a un grupo de otros supervivientes de la primera masacre de Michael quienes deciden a hacer justicia por su propia mano y forman una patrulla ciudadana con el objetivo de cazar a Michael de una vez por todas.

El mal morirá esta noche.

Universal Pictures, Miramax, Blumhouse Productions y Trancas International Films presentan Halloween Kills: La Noche Aún No Termina, coprotagonizada por Will Patton en el papel del Oficial Frank Hawkins, Thomas Mann (Kong: La Isla Calavera) y Anthony Michael Hall (Batman: El Caballero de la noche).

Halloween Kills, creada por el mismo equipo de cineastas responsables del fenómeno mundial de 2018, está escrita por Scott Teems (SundanceTV’s Rectify), Danny McBride y David Gordon Green basada en los personajes creados por John Carpenter y Debra Hill. La película está dirigida por David Gordon Green y producida por Malek Akkad, Jason Blum y Bill Block. Los productores ejecutivos son John Carpenter, Jamie Lee Curtis, Danny McBride, David Gordon Green y Ryan Freimann.

EL NUEVO TENORIO CÓMICO SE PRESENTARÁ EN EL TEATRO GALERIAS DE GUADALAJARA, PARA REGALARA A TODOS LOS TAPATIOS UNA DOSIS DE RISAS Y CARCAJADAS

El elenco está encabezado por Los Mascabrothers (Freddy y Germán Ortega), Ariel Miramontes, Maribel Guardia, Arath de la Torre, Daniel Bisogno, Eduardo España, El Indio Brayan, Pierre Angelo, Christian Ahumada, Julio Alegría y Claudio Herrera.

Jalisco necesita volver a reír y la risa es la vacuna más infalible.

CDMX 2021 Octubre. El Nuevo Tenorio Cómico acompañado de una dosis perfecta de risas y carcajadas se presentará este sábado 16 de octubre en el Teatro Galerías a las 18:00 y 21:00 h.

Se presenta con uno de los elencos más importantes y sorprendentes de la historia, completamente renovado y con los comediantes de más renombre en el país en el que se incluyen nuevos personajes de la política y de la cultura popular de México, el elenco está conformado por Los Mascabrothers (Freddy y Germán Ortega), Ariel Miramontes, Maribel Guardia, Arath de la Torre, Daniel Bisogno, Eduardo España, El Indio Brayan, Pierre Ángelo, Christian Ahumada, Julio Alegría y Claudio Herrera.

En el NUEVO TENORIO CÓMICO se ha volcado toda la experiencia para hacer y escenificar, indiscutiblemente, un montaje más sorprendente, el espectáculo más hilarante que se ha hecho de esta puesta. La diversión está más que garantizada ya que las aventuras de Don Juan se desarrollan en un mundo post-covid y donde la vacuna de la risa será aplicada por todos y cada uno de los integrantes del elenco. La risa alivia el alma y en estos tiempos difíciles que atraviesa el país debido a la pandemia es la oportunidad de hacer catarsis a lo largo de 90 minutos de risas y diversión que te ofrece el NUEVO TENORIO CÓMICO.

El consumidor en el centro del ecosistema de pagos, Digital Payments Summit México y Centroamérica

A medida que la transformación digital impulsa a la industria de pagos a responder aceleradamente al cambio en el comportamiento de los consumidores, Mastercard expone la importancia y valor que tienen las experiencias seguras, simples y sin fricción.

Ciudad de México, 13 de octubre de 2021.  Mastercard celebró la cuarta edición del Digital Payments Summit, en el que expertos de la industria abordaron los retos que enfrenta el ecosistema de pagos en la región de México y Centroamérica, las tendencias a futuro, el consumidor como el eje central y la importancia de la innovación para fomentar la inclusión.

Hoy, los consumidores tienen en sus manos el poder total para decidir cómo, cuándo, dónde y a través de qué método de pago desean realizar sus transacciones. Desde esta perspectiva, los panelistas del evento compartieron su visión sobre el papel que juega Mastercard para propiciar un ecosistema de pagos simple y personalizado, 100% digital, 100% seguro, inclusivo y que habilita las nuevas tendencias.

En palabras de Jorge Noguera, Presidente Divisional de Mastercard para México y Centroamérica, “El ecosistema de pagos se está transformado a medida que los actores evolucionan de instituciones de ladrillo y mortero a socios ágiles y digitales. Sin embargo, el ganador final es el consumidor quien, gracias a esta transformación, recibirá un conjunto de servicios bancarios más flexible, transparente, personalizado, asequible y digital”.

Los expertos participantes en el foro abordaron algunos ejemplos de implementaciones exitosas como el caso de Fondeadora, siendo la primera fintech mexicana 100% Digital First de Mastercard; la cual ofrece una experiencia totalmente digital como eje central de su propuesta de valor, satisfaciendo las necesidades del consumidor y reduciendo la fricción al momento del pago, sin descuidar la seguridad que, hoy más que nunca, es tan importante.

Ante un mundo hiperconectado, fue imposible no abordar la importancia de incorporar al ecosistema de pagos tecnologías como el de Ekata, ésta permite verificar la identidad de consumidores y empresas en tiempo real durante aperturas de cuentas, pagos y otra variedad de interacciones digitales. Además, buscar mejorar la forma en que se toman decisiones al momento a través de incorporar millones de elementos de identidad que ofrecen puntaciones únicas que garantizan experiencias de compra seguras.

Sin lugar a dudas, en México y Centroamérica continúan existiendo oportunidades importantes para la innovación, es por ello que las entidades financieras y las empresas tienen el reto no solo de diseñar productos y servicios que agreguen valor a la vida de las personas sino de desarrollar un ecosistema de pagos más conectado e inclusivo.

Muestra de ello es la implementación de la estrategia “Digital Country Partnerships” enfocada en generar acuerdos con organismos gubernamentales, estableciendo una agenda de cooperación alineada con las estrategias y prioridades de desarrollo de los mercados. México y Centroamérica han liderado esta implementación al firmar acuerdos este año, centrados en la digitalización de los pagos, la inclusión financiera y el desarrollo económico, con programas que incluyen beneficios directos para los ciudadanos.

En el caso de México apenas hace unos días, la Secretaría de Economía (SE) y Mastercard firmaron un convenio de colaboración para impulsar iniciativas de digitalización de pagos que buscan fomentar la inclusión financiera y el desarrollo económico del país a través del apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) con un enfoque adicional en equidad.

Eventos como el Digital Summit definen las tendencias y nos permiten entender el alcance que tienen los avances dentro ecosistema de pagos actual.

Salir de la versión móvil