VictoriaFest, el festival de emprendimiento que inspira el equilibrio entre vida y negocio

A través de una experiencia virtual y 100 por ciento gratuita, la cuarta edición del VictoriaFest llega para todas las personas interesadas en emprendimiento y negocios que quieran identificarse con speakers nacionales e internacionales, como Ana Victoria García, fundadora de Victoria147, Arturo Elías Ayub, empresario mexicano, Marco Antonio Regil, comunicador y escritor, Mariana Fresnedo, maestra de meditación, entre otros más.

VictoriaFest 2021 [Victoria147].jpeg

Ciudad de México, a 23 de septiembre de 2021.- Para resaltar las oportunidades y el valor del emprendimiento, Victoria147 en conjunto con destacados personajes y aliados, anuncia la nueva edición del VictoriaFest, el evento dedicado a equilibrar los negocios en pro de la equidad de género y resaltar la fuerza del bienestar integral de la mujer, como factor diferencial de su talento.

Con más de 10 horas de programación continua, los asistentes vivirán este próximo miércoles 6 de octubre, desde las 09:00 hasta las 19:00 horas, una experiencia virtual que es completamente gratuita, en la que podrán aprender sobre las ideas más relevantes del emprendimiento en habla hispana, crear comunidad y disfrutar de conferencias y reflexiones, que les invitan a transformar los desafíos en éxitos.

Ana Victoria García, directora general y fundadora de Victoria147, mencionó que “el VictoriaFest es un espacio de conexión, inspiración e integración para todas las personas. La agenda está pensada en llevarnos a nuestros distintos elementos del Yo, como el Yo Persona, Yo Empresa y Yo Entorno, que se unen para recordarnos nuestro poder transformador, ya que está más cerca de lo que imaginamos porque ese momento es ahora”.

Dentro de la agenda destaca la participación del empresario mexicano Arturo Elías Ayub, quien a través de su entrevista “El Negociador”, basada en su libro homónimo, relatará su trayectoria como líder de negociaciones de alto valor y a su vez, expondrá la mayor cualidad del emprendimiento; que consiste en provocar pasión por lo que se hace, tanto en los negocios, como en la vida en general.

Por su parte, Marco Antonio Regil, presentador internacional, reflexionará sobre el poder de la mente y la serie de pensamientos limitantes que la rodean, esto con el propósito de crear un momento de consciencia sobre la adopción de mejores decisiones, con resultados positivos en el día a día.

A partir de la importancia de empoderar a las mujeres emprendedoras para tomar acción y reinventarse, las palabras de Manuela Villegas, especialista en estrategias digitales y cofundadora de la agencia Sí Señor, Romina Sacre, fundadora de Sensibles y Chingonas, y Sabrina Castelli, creadora de Mujer Financiera, dotarán de fuerza e impulso para la creación de nuevas ideas, que inviten a la innovación y la ampliación de conocimientos.

Para conectar con el bienestar físico, emocional y espiritual en un sentido integral, el VictoriaFest también considera actividades donde la cultura, el arte y la meditación extienden su alcance centrado en mejorar la calidad de vida y el cuidado de la salud en el ámbito personal, para que se reflejen en el ambiente laboral y financiero.

En materia de la equidad e igualdad de género se hará un panel con la participación de Enrique Torre Molina , activista LGBT+ y otros ponentes, quienes abordarán la diversidad e inclusión en el sector privado y público de diferentes países, para brindar un diagnóstico sobre el panorama actual.

Si bien el emprendimiento se caracteriza por diferentes visiones, el VictoriaFest hace frente a aquellas dudas y preguntas que se tienen sobre la definición de una idea, el comienzo de un proyecto, la forma de comunicarlo, hasta hacer frente a la frustración; por lo cual, las historias de Diego Barrazas, creador de contenido y experto en la comunicación, explicarán las oportunidades en la materia. Asimismo, la exposición por parte de Leticia Gasca, directora de Fuckup Nights y autora del libro “Sobreviviendo al fracaso”, llevará más allá aquellos pensamientos de desilusión hacia la creatividad.

Como promotores del talento femenino dentro del Victoria147 están BBVA México, Facebook, Gobierno Municipal de Guanajuato, Quickbooks, DIAGEO, CEMEX, Crédito Real, TRESemmé, NXXT, Converse y GAIA.

A su vez, el festival de emprendimiento cerrará con la premiación del Pitch Contest, el cual estará dedicado a otorgar una inyección de capital por $50,000.00 mil pesos M.N. para las mujeres que buscan fortalecer su negocio a través de capacitación y estructura para su emprendimiento.

Todas las personas interesadas en transformar al mundo del emprendimiento y asistir a este evento pueden registrarse a través de la página: https://eventos.victoria147.org/.

“Creemos en el poder de las mujeres para transformar el mundo”

ASÍ ES COMO SINCH AYUDA A CRECER A LA EMPRESAS MEXICANAS

Ciudad de México a 23 de septiembre de 2021.- Sinch, la empresa especialista en Customer Experience, presentó durante la edición 2021 de CX Day México, uno de los casos de éxito de sus clientes en nuestro país, se trata de la empresa mexicana Salud Digna A.C., la cual creció 25 veces usando WhatsApp. Este resultado es una muestra de la importancia de contar con un socio que sea proveedor oficial de la API de Whatsapp.

Sinch es especialista en comunicación en la nube y soluciones de engagement personalizadas, además de ser socio oficial de Facebook para canales conversacionales. Las soluciones que ofrece Sinch buscan transformar notificaciones en conversaciones eficaces y personalizadas para las empresas y sus clientes. Gracias a distintas soluciones es posible automatizar el servicio de atención al cliente, aumentar la efectividad y productividad de los equipos dedicados a atención al cliente y hablar directamente con usuarios a través de un canal tan popular WhatsApp.

Durante la primera mitad de 2020, las empresas se enfrentaron a un nuevo auge digital. A medida que se desarrollaba la pandemia y se imponían las restricciones locales, las formas en que los consumidores socializaban, compraban, se divertían y trabajaban cambiaron casi de la noche a la mañana. De acuerdo con Sinch es probable que estos nuevos hábitos persistan mucho después de que haya pasado la crisis sanitaria global, y las implicaciones para las marcas que no aprendan de este auge serán profundas.

Una de las instituciones en adoptar esta tendencia de una forma favorable fue Salud Digna A. C., un organismo enfocado en brindar servicios de prevención y diagnóstico oportuno en México a precios accesibles, con una atención digna y equipo de alta calidad. Tan sólo durante 2020 Salud Digna consiguió más de 9.75 millones de interacciones con pacientes a través de WhatsApp. Para 2021 han interactuado con más de 10.18 millones, superando el año 2020 con un 4.41% tan sólo en los primeros 5 meses, con una proyección para cierre de 2021 de un 145% más que el año pasado. Estos resultados representan un crecimiento de 25 veces de la compañía tras la implementación de Whatsapp como su canal de atención al cliente.

La atención que se brinda por medio de la plataforma soportada por la API de WhatsApp Business de Sinch cerró 2020 con 84% de pacientes atendidos por el asistente virtual, mientras que el restante fue atendido por asesores. En tan sólo 11 meses desde el lanzamiento de la plataforma, se incrementó 712% la atención a pacientes.

La API de WhatsApp Business, soportada por Sinch, tiene como enfoque brindar una atención de calidad, mediante un asistente virtual que no solo resuelve las dudas de los usuarios, sino que, además, los lleva a una solución rápida en el menor tiempo posible. Y esto es aplicable para todas las marcas y empresas de todas las verticales y de cualquier sector.

“El caso de éxito de Salud Digna es un claro ejemplo de la transformación digital y como Sinch puede sumar de una forma efectiva a este nuevo auge de comunicación y atención al cliente logrando utilizar las bondades de la Inteligencia Artificial al favor de las empresas y sus clientes, ya que el servicio no solo ha logrado incrementar ventas, también ha logrado potencializar la fidelidad de marca y experiencia de cliente, ahí es a donde queremos llevar cada vez más a empresas mexicanas”,enfatizó Claudio Romero Latin America Sales Manager de Sinch.

Los líderes de marcas globales han escuchado sobre la “transformación digital” durante años, pero la crisis de COVID-19 hizo dar un salto repentino hacia el futuro. Los consumidores ahora están sumergidos en la inmediatez que esta nueva era representa, son más exigentes y buscan inmediatez en la resolución de sus problemas, además, de utilidad con solo presionar un botón y poder reservar, confirmar, comprar, cancelar, informar, entretener y buscar conexiones de forma intuitiva y personalizada. Sinch es el aliado perfecto para construir soluciones que no solo resuelvan las necesidades de esta nueva era, sino logren potencializar el crecimiento que este auge conlleva.

Alejandro G. Iñárritu finaliza el rodaje de su nueva película BARDO (o Falsa Crónica de unas Cuantas Verdades)

  • BARDO (o Falsa Crónica de unas Cuantas Verdades), la nueva película de Alejandro G. Iñárritu, ha concluido su rodaje en la Ciudad de México.
  • 20 años después de haber filmado su primera película, Amores Perros, y más recientemente The RevenantBirdman y la instalación virtual Carne y Arena, el cinco veces ganador del Oscar regresó a su país natal, México, para producir y rodar este nuevo proyecto, completamente mexicano. 
  • Escrita por Alejandro G. Iñárritu y Nicolás Giacobone, Bardo es una comedia nostálgica en el marco de un viaje épico. Una crónica de incertidumbres donde el protagonista, un reconocido periodista y documentalista mexicano, regresa a su país enfrentando su identidad, sus afectos familiares, la absurdidad de sus memorias, así como el pasado y nueva realidad de su país.
  • Bardo cuenta con Daniel Jiménez Cacho y Griselda Siciliani en los papeles principales. La cinematografía estuvo a cargo del fotógrafo franco-iraní Darius Khondji, el diseño de producción fue llevado a cabo por Eugenio Caballero, y el diseño de vestuario por Anna Terrazas.

Llegó el otoño, y Vans lo sabe

Ciudad de México, 23 de septiembre 2021.- La estación favorita de muchos para vestir llegó y es por eso que Vans te quiere recomendar las siluetas más adecuadas para presumir en estos últimos meses del año. Ya sean unos clásicos Old Skool, los Skate Classics de la leyenda Andrew Reynolds o los nuevos e increíbles Sk8-Hi MTE-2.
Sk8-Hi MTE-2

Cualquier persona que viva en una ciudad con clima impredecible sabe que un mismo día puede ser caluroso, frío y lluvioso a la vez. Para todos los que quieren un calzado que se adecúe a todo tipo de clima sin sacrificar el estilo, los nuevos Sk8-Hi MTE-2 serán el acompañante perfecto. 

Si eres de los que disfrutan de los colores vivos y combinaciones más arriesgadas, los Sk8-Hi MTE-2 tienen los estampados de animal print que no sabías que necesitabas hasta hoy. Con colores como el merlot y el “chipmunk”, los Sk8-Hi MTE-2 estampados llegaron para que tengas los mejores outfits este otoño. 
Skate Classics Andrew Reynolds
 
Esta colaboración representa la histórica relación que ha llevado Vans con Andrew Reynolds y no hay mejor forma de hacerlo que a través de la nueva línea de calzado profesional Skate Classics.
 
La colección Skate Classics de Andrew Reynolds presenta una combinación atemporal de color café y azul marino inspirada en los textiles de ropa de trabajo como mezclilla, cuero, y lona gruesa. Cada calzado presenta la etiqueta Vans Skateboarding volteada al revés, revelando el mensaje  “El calzado No.1 de skate en el mundo” subrayado por el nombre de Reynolds. Una colección que está disponible desde el 1 de septiembre en tiendas.
 
Classics Old Skool Navy
 Para los que prefieren lo clásico, la mejor opción serán unos Old Skool Navy, ideales para llevar un outfit casual, pero también con gran estilo y autenticidad por sus colores que le dan una personalidad única.

Su diseño lleva la clásica silueta del modelo Old Skool, los cuales se ajustan sencillamente en tus pies gracias a sus agujetas y lengüeta. Además, es un calzado que te brindará lo que buscas y necesitas: confort y durabilidad. Definitivamente, una opción que tienes que considerar para presumir este otoño.
 

Serie brasileña ‘EL HUÉSPED AMERICANO’ se estrena el domingo, 26 de septiembre, en HBO Max

Ciudad, 23 de septiembre de 2021 – El próximo domingo, 26/09, estrena el primer episodio de EL HUÉSPED AMERICANO en HBO Max y HBO. Creada y dirigida por Bruno Barreto, la producción está protagonizada por Aidan Quinn y Chico Diaz, en los papeles de Theodore Roosevelt y Cândido Rondon. Inspirada en una historia real, la miniserie narra en cuatro episodios la expedición del expresidente estadounidense por la región amazónica, junto al explorador brasileño.
 
La trama se lleva a cabo al principio del siglo XX. Después de una amarga derrota en la campaña presidencial de los Estados Unidos, Roosevelt parte en busca de su juventud perdida en la jungla brasileña, junto a su viejo amigo Farrel Nash (David Herman) y su hijo Kermit (Chris Mason), con el objetivo de explorar el último río inexplorado del país: el río de Duda, en Rondônia.
 
En un viaje lleno de peligros mortales, el expresidente cuenta con el apoyo del especialista indígena, quien fue militar y responsable de conectar las regiones más remotas del país. En este viaje, los dos hombres de diferentes perfiles tendrán que poner a prueba sus límites físicos y morales, así como aprender a lidiar con sus personalidades conflictivas para poder sobrevivir.
 
El reparto también incluye a Dana Delany, Trevor Eve, Theodoro Cochrane, Gene Jones, Jeff Pope, Nick Westrate, Maya Kazan, Cláudio Jaborandy, Arilson Lucas, João Côrtes, Michel Gomes, Arieta Corrêa y Luisa Rosa.
 
EL HUÉSPED AMERICANO es una miniserie original de HBO, con Teleimage, creada y dirigida por Bruno Barreto y guión de Matthew Chapman. La producción tiene recursos de Condecine – Artículo 39.

DISCOVERY TE LLEVA A UN ENIGMÁTICO RECORRIDO PARA DESCUBRIR “LOS MISTERIOS DE EGIPTO”

Discovery transmitirá por la pantalla del canal una barra de contenidos única enfocada en el misticismo detrás del Antiguo Egipto, este sábado 25 de septiembre a partir de las 2:40 p.m.

·         Expedición a lo desconocido: Egipto (2:40 p.m.)

En vivo desde el centro del desierto egipcio, dentro de un gran complejo de tumbas subterráneas, un sarcófago sellado podría contener la identidad de una momia que ha permanecido como un misterio por 3000 años.

·         Momias al descubierto: En busca de la momia de Moisés (3:35 p.m.)

La investigación de un reconocido faraón egipcio podría ayudar a reescribir La Biblia. Ramy Romany sigue las pistas de 3,000 años que indican que Moisés, profeta del judaísmo, el cristianismo y el islam, fue la momia de Akhenaten.

·         Momias al descubierto: Fuego en la tumba del rey Tut (4:30 p.m.)

Quizá la legendaria momia del rey Tut se incendió dentro de su sarcófago. Romany, el experto en momias investiga si la de Tut está quemada por un cambio en el proceso de momificación para asegurar su inmortalidad o hay algo más siniestro detrás.

De igual forma, los fanáticos de esta cultura milenaria podrán disfrutar de contenido especial por las redes sociales del canal para que vivan una experiencia multiplataforma.

MISTERIOS DE EGIPTO

Especial Discovery

25 de septiembre a partir de las 2:40 p.m.

Presentan Heru, la primera plataforma para el pago automatizado de impuestos de prestadores de servicios de aplicaciones como Uber, MercadoLibre y Airbnb

  • Con Heru, los usuarios independientes de plataformas tecnológicas podrán presentar sus declaraciones fiscales de manera automatizada y facturar en menos de 15 segundos. 
  • Dirigida a quienes prestan servicios a través de Airbnb, UberEats, Uber Driver, Rappi, Didi Food, Didi, Mercado Libre, entre otras.  
  • Hasta el 31 de octubre, Heru ofrecerá 3 meses gratis de servicio para todos los usuarios nuevos y actuales.

Cd. de México, 22 de septiembre de 2021.- Los más de 12 millones de trabajadores independientes que existen en México (INEGI, 2021), hoy cuentan con Heru, la primera plataforma de soluciones contables automatizadas, que permite calcular y presentar las declaraciones del SAT de manera fácil, personal y en tan solo unos segundos, a fin de que el pago de impuestos no sea una complicación.

Heru está dirigido, principalmente, a las personas que prestan un servicio o venden un producto en alguna plataforma como Airbnb, UberEats, Uber Driver, Rappi, Didi Food, Didi, Mercado Libre, entre otras. Su costo de servicio de $200 pesos mensuales en promedio,  es accesible para esta población en crecimiento

A partir de junio de 2020, el SAT obligó a realizar una declaración mensual de impuestos a todas las personas que prestan un servicio o venden un producto en internet. Con esta nueva medida, muchos trabajadores independientes han dejado de estar al día con su situación fiscal y han puesto en riesgo mantener su actividad y su fuente de ingresos, principalmente por desconocimiento de cómo cumplir.

“En Heru somos aliados de los trabajadores independientes y ponemos a su alcance la tecnología para que ellos mismos puedan cumplir con sus obligaciones fiscales, sin necesidad de terceros. En nuestra aplicación podrán regularizar períodos no pagados, realizar declaraciones automatizadas y tener asistencia personalizada en el SAT, facturar en menos de 15 segundos y contar con un pasaporte fiscal con toda su información a la mano”, comentó Mateo Jaramillo, cofundador de Heru App.

Heru cuenta con un algoritmo que automatiza la presentación de los impuestos, lo que le permite procesar la declaración de trabajadores independientes en menos de 2 minutos. Adicionalmente, este algoritmo busca eficiencias, procesando más de 4 mil conceptos deducibles, todo bajo la normativa, y evitando deducciones indebidas para no generar ningún tipo de multa a final de año.

“Con más de 60 mil usuarios inscritos en la aplicación y más de 12 mil declaraciones mensuales procesadas, somos la aplicación que ayuda a los trabajadores independientes a mantener en orden su situación fiscal, aprovechando las ventajas de la automatización, evitando intermediaciones y brindándoles la información para que lo hagan de forma eficiente, rápida y precisa”, añadió Stiven Rodríguez, cofundador de Heru App.

En los últimos meses, la pandemia de COVID-19 ha hecho que miles de mexicanos hagan uso de las plataformas tecnológicas como fuente de ingreso, sin embargo, estas personas, se están enfrentando con los retos de no contar con apoyo administrativo y financiero, que les permita cumplir con sus obligaciones.

“Cuando empecé a generar ingresos  de manera independiente como anfitrión de un departamento, mi miedo más grande fue el tema de los impuestos, ya que no es mi especialidad. Con la aplicación ya no tengo que preocuparme por estar pendiente de mi fecha de declaración porque todo ya está programado, de una forma muy clara y transparente y además puedo contar con asistencia en cualquier momento que lo necesite” Carlos Ríos, anfitrión de Airbnb y usuario de Heru.

Hasta el 31 de octubre, Heru ofrecerá 3 meses gratis de servicio para todos los usuarios nuevos y actuales, a fin de que presenten sus declaraciones de impuestos y se regularicen con las autoridades tributarias.

Heru formó parte del prestigioso programa de Silicon Valley Y-Combinator, la aceleradora de startups  que ha graduado a otras prestigiosas compañías, y recibió inversión en el 2020 por US $1.7 M en su ronda de pre-seed liderada por Mountain Nazca y acompañada por Flourish VC, X-traordinary VP, Magma Partners y algunos ángeles inversionistas. Sus co-fundadores además fueron de los primeros miembros del equipo de Uber en la región y trabajaron en la compañía por más de 5 años.

VITAMINA C: El INGREDIENTE TREND DE LA COSMÉTICA ESTE 2021

La vitamina C se ha convertido en uno de los ingredientes protagonistas del 2021 por sus múltiples beneficios para la salud de la piel, este nutriente esencial, también conocido como ácido ascórbico, es necesario para la producción de colágeno, la reparación de tejidos y la síntesis de neurotransmisores. Es un antioxidante crucial para bloquear el daño de los radicales libres.

Los expertos del Programa Belleza y Bienestar de Canipec te comparten información detallada para que conozcas las características y propiedades de este gran aliado en el cuidado y la belleza de la piel y el cabello.

Los seres humanos no sintetizamos la vitamina C, por lo que es importante consumir frutas cítricas (naranjas, toronjas, fresas, guayabas) y otras fuentes dietéticas como jitomates y papas, para obtener el ácido ascórbico. Las sales de la vitamina C, tales como el ascorbato de calcio y magnesio, se utilizan en cosméticos, maquillaje, productos para cuidado del cabello y cuerpo, entre otros, ya que la vitamina C pura es muy inestable y su uso directo en formulaciones no permitiría garantizar los beneficios requeridos por la piel. Es un componente ampliamente utilizado debido a sus diversos beneficios, que son:

• Neutraliza los radicales libres del cuerpo que provocan estrés oxidativo, lo que previene el envejecimiento prematuro de los tejidos logrando que la piel luzca joven y fresca.

• Coadyuva en la regeneración y estimula la producción de colágeno, el cual es de vital importancia para mantener tu cutis terso y suave.

• Es un agente despigmentante, es decir, evita la aparición de manchas y unifica el tono de la piel.

• Protege de los efectos dañinos causados por la exposición a los rayos UV y contaminación.

• Devuelve la luz y el brillo al rostro, dado que estimula la exfoliación natural y limpieza.

Hoy en día existe una oferta muy amplia de cremas, mascarillas, sérums, ampolletas y bases de maquillaje con vitamina C, que funcionan como barrera para los efectos nocivos de los peróxidos citotóxicos que en ocasiones se adhieren a la piel a través de la contaminación.

Afortunadamente, la vitamina C no sólo coadyuva en la salud de la piel, sino también ayuda a que el cabello se mantenga sano y fuerte, sus beneficios son los siguientes:

• Estimula el crecimiento capilar, gracias a sus propiedades antioxidantes.

• Reduce la caída del cabello, ya que alimenta la glándula suprarrenal.

• Gracias a sus propiedades, la vitamina C ayuda en el combate a la caspa, exfoliando y limpiando la raíz del cabello.

• Retrasa el proceso de envejecimiento de la fibra capilar.

Existen diversos mitos acerca de la vitamina C que vale la pena clarificar, los cuales son:

• La vitamina C produce sensibilidad cutánea al sol, esto es falso, debido a que este ingrediente se estabiliza a través de liposomas y de forma biotecnológica lo que permite que penetre correctamente hasta la dermis.

• No es apta para todas las edades, este dato también es falso, ya que se puede utilizar a cualquier edad. Se recomienda su uso en pieles con niveles altos de estrés oxidativo o que presentan signos de la edad, pero se puede incorporar como tratamiento preventivo desde los 20 años.

Como recomendaciones y cuidados generales es muy importante conocer tu tipo de piel y sus necesidades para determinar la concentración de vitamina C que tu piel necesita, a fin de prevenir posibles irritaciones y enrojecimientos, para ello es necesaria la correcta evaluación de un dermatólogo particularmente para quienes tiene pieles sensibles o han notado algún cambio no deseado tras el uso de algún producto que la contenga.

Si quieres más información sobre el tema, te invitamos a consultar el Programa Belleza y Bienestar de Canipec. Ahí encontrarás muchos consejos en torno a este y varios temas de salud, belleza y bienestar.

NATIONAL GEOGRAPHIC || EN EL MARCO DE LA CAMPAÑA LO QUE HACES CUENTA, NATIONAL GEOGRAPHIC Y RADIO DISNEY LANZAN UNA SERIE DE PODCASTS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO JUNTO A EXPERTOS LATINOAMERICANOS

Se trata de seis episodios con entrevistas a científicos, Exploradores de National Geographic y emprendedores que explican las problemáticas más urgentes del medio ambiente y ofrecen herramientas para que la audiencia forme parte del cuidado del planeta.

Los episodios forman parte de un nuevo Podcast Radio Disney, que se suma a la variedad de su catálogo de contenidos.

Ciudad de México, 23 de septiembre de 2021.- En el marco de la campaña Lo Que Haces Cuenta, National Geographic junto a Radio Disney lanzan hoy, 23 de septiembre, una serie de podcasts conducidos por Sofía Carmona, locutora, periodista y especialista en cultura juvenil, quien asume el personaje de Alba, una joven que ante la abrumadora cantidad de información que recibe a diario sobre temas ambientales, decide pedirle ayuda a amigos y expertos para aprender sobre los temas más importantes, así como encontrar qué soluciones están al alcance de su mano para ayudar al planeta. La serie se suma a la variedad de contenidos que forman parte de los Podcasts Radio Disney.

Junto a Raiza Pila, comunicadora ambiental y Eyal Weintraub, activista, Alba realizará un camino de seis episodios, donde conversará con especialistas de toda Latinoamérica y Exploradores de National Geographic sobre las problemáticas más urgentes vinculadas del cambio climático:

Episodio 1: “CRISIS CLIMÁTICA: EL PROBLEMÓN ECOLÓGICO”. Los científicos advierten sobre los efectos de la crisis climática y ecológica, pero las causas son muchas y complejas. ¿Cuál es el problema más importante que enfrentamos y qué podemos hacer para solucionarlo? Junto a Inés Camilloni, climatóloga argentina, se investiga el cambio climático y se indaga en las soluciones para mitigar el aumento de la temperatura.
Episodio 2: “ENERGÍA: TRAS LA HUELLA DE CARBONO”. La energía es clave para nuestra vida, pero la forma en que la producimos y consumimos deja una huella en el planeta: la huella de carbono. Junto a Patricia Tatto, Presidenta y Fundadora de Mujeres en Energía Renovable México, se conversará sobre la importancia de la energía y los combustibles para pensar cómo podemos reducir nuestro impacto en el calentamiento global.
Episodio 3: “ALIMENTOS: DE LA MESA A LA ATMÓSFERA”. Los alimentos tienen una relación directa con la crisis climática y ecológica. ¿Qué podemos hacer para mitigar su impacto? Junto a Paola Constantino, Biotecnóloga y Exploradora de National Geographic, se conversará sobre cuál es la incidencia de la producción agropecuaria en el ambiente, entendiendo que hay maneras más sustentables de producir y consumir nuestra comida.
Episodio 4: “BOSQUES: LOS BOSQUES BAJO AMENAZA”. Los bosques están desapareciendo a una velocidad equivalente a 27 estadios de fútbol por minuto. ¿Por qué estamos destruyendo estos ecosistemas únicos y qué podemos hacer para protegerlos? Junto a Federico Pardo, Explorador de National Geographic, realizador cinematográfico y fotógrafo especializado en historia natural, medioambiente e historias humanas, Alba y sus amigos se adentran en el maravilloso mundo de los bosques y así entender su complejidad, su infinita riqueza y también las causas que nos están llevando a perder algo tan valioso para la vida en el planeta y esencial para combatir el cambio climático.
Episodio 5 “RESIDUOS: LA VIDA ÚTIL: RESIDUOS Y CICLO ECOLÓGICO”. Encontrarle un destino a la basura es uno de los principales desafíos para poder cuidar el ambiente. ¿Qué podemos hacer para que los residuos dejen de ser un factor contaminante de suelos, aguas y el aire? Junto a Agustina Besada, Exploradora de National Geographic y emprendedora social enfocada en la sustentabilidad y la economía circular, analizarán la valoración y recuperación de residuos materiales, se hablará sobre el mundo del reciclaje y la recuperación de residuos, indagando en soluciones para mitigar un problema que incide también en el calentamiento de la tierra.
Episodio 6 “AGUA: EL TESORO DEL PLANETA”. La mayor parte del planeta es agua, y cuidarla no se limita a lo que pasa en casa. Ríos, lagos y océanos son parte de un ecosistema cada vez más amenazado por las acciones del hombre. ¿Cuál es el rol que cumple el agua en la crisis climática y ecológica? El especialista Enrique Lomnitz, Explorador de National Geographic, se mete en el mundo del agua y las alteraciones que estamos haciendo que pueden afectar gravemente al planeta.
A partir de hoy ya se encuentran disponibles para escuchar los primeros dos episodios en el sitio web de la radio, en Spotify y en distintas plataformas de audio como Apple Music, Deezer, Castbox, mientras los demás episodios estrenarán una vez por semana.

La iniciativa se complementa con “Amazonas en llamas”, una experiencia interactiva vía chat guiada por inteligencia artificial que busca concientizar a jóvenes de todo el mundo sobre la crisis climática y ecológica, y así revolucionar la comunicación ambiental. “Amazonas en Llamas” surge a partir de un proyecto del guionista y Explorador Nicolás Ferrario, que con el apoyo de National Geographic Society, se planteó como objetivo desarrollar métodos alternativos de comunicación climática que logren interpelar a los jóvenes del mundo.

Estas acciones forman parte del continuo compromiso de The Walt Disney Company Latin America con el cuidado del medio ambiente, que también se ve expresado a través del Fondo para la Conservación de Disney (Disney Conservation Fund, DCF) y las becas otorgadas por National Geographic Society. El DCF otorga anualmente fondos a organizaciones sin fines de lucro, que lideran actividades e iniciativas de conservación comunitarias e integrales para apoyar la protección de los hábitats, el estudio de la vida silvestre, y el desarrollo de programas comunitarios de conservación y educación en ecosistemas críticos, inspirando a niños, niñas y familias a que actúen por la vida silvestre y el planeta. Este año, el DCF continuó su compromiso, brindando apoyo a 50 organizaciones de conservación que trabajan para proteger a más de 100 especies en 25 países. A su vez, desde 1888, National Geographic Society apoya proyectos que buscan incrementar el conocimiento sobre el planeta e inspiran soluciones para el bien común, a través de la inversión en personas audaces con ideas transformadoras en el campo de la conservación, exploración, narración de historias, investigación científica y la educación.

Diego Luna regresa a la mesa de Pan & Circo en Amazon Prime Video

Ciudad de México, 22 de septiembre de 2021 – Amazon Prime Video y La Corriente del Golfo, casa productora de Diego Luna y Gael García Bernal, regresarán el próximo 8 de octubre con el primero de cuatro especiales de Pan y Circo, en los que se retoma el ritual de la comida como espacio para el diálogo sobre distintos puntos de vista. La Ciudad de México y Nueva York serán los escenarios donde se pondrá la mesa para los especiales de Pan y Circo, y en esta ocasión los episodios serán especiales que irán estrenando a lo largo del año. 

En cada especial, el actor, productor y director Diego Luna será el encargado de cocinar y ser el anfitrión de estas conversaciones sobre temas fundamentales para la sociedad, con invitados e invitadas que representan distintas posturas. Las conversaciones estarán acompañadas de los procesos y espacios que acompañan a una comida.

El primer especial, Acceso a la Salud, cuestiona cómo la pandemia es sólo un problema más que vino a sobrecargar un sistema de salud deficiente, evidenciando sus carencias. Se pone sobre la mesa qué han hecho México y la región en general para salvar vidas, las políticas de vacunación, la participación que tuvo la sociedad civil; cuáles son las acciones que necesitaría tomar el gobierno para adaptarse a las necesidades culturales, sociales y genéticas de la población y dónde está el límite de lo público y lo privado.

El especial de Acceso a la Salud se estrenará el 8 de octubre en Prime Video y contará con la participación del Dr. Julio Frenk Mora, presidente de la Universidad de Miami; el activista, consultor e investigador Ricardo Baruch; la politóloga, investigadora y profesora Laura Flamand, coordinadora la Red de Estudios sobre Desigualdades de el Colegio de México; y el Maestro en Derecho Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social. A la conversación se sumarán además las participaciones del Dr. Juan Ramón de la Fuente, Embajador de México ante la ONU; la profesora y vacunóloga Sarah Gilbert, creadora de la vacuna Oxford-AstraZeneca; y la médica tradicional María de Jesús Patricio Martínez (Marichuy), vocera del Concejo Indígena de Gobierno.

El segundo especial abordará el tema de la crisis de la democracia y estará disponible en Prime Video a partir del 26 de noviembre. El tercer especial se enfocará en la experiencia migrante, mientras que el último tendrá como tópico principal las protestas ciudadanas; estos dos últimos se grabarán en Nueva York y estarán disponibles en 2022 para todos los miembros Prime.

En la filmación de estos especiales La Corriente del Golfo incorporó a un “greener” de Rutas y Raíces, especialista responsable de crear conciencia y guiar la transición hacia mejores prácticas sociales y ambientales, dentro y fuera del set. Las acciones realizadas se enfocaron prioritariamente en la reducción de los residuos generados y en el manejo adecuado de los mismos, al buscar revalorizarlos. Con este tipo de acciones en el proyecto, se evitó la emisión de 609.48 kg de CO2 a la atmósfera.

Pan y Circo es una serie creada por Diego Luna y producida por La Corriente del Golfo. En 2021 la serie fue reconocida con los premios Daytime Emmy a Mejor Programa de Entretenimiento en Español y Talento Destacado en un Programa Diurno en Español, para Diego Luna. Los nuevos especiales se estrenarán exclusivamente en Amazon Prime Video en más de 240 países y territorios.

Pan y Circo es una de las series Amazon Originals para México y forma parte de una creciente lista de series locales aclamadas por la crítica y la audiencia, como De Viaje con los Derbez, El Juego de las Llaves, Cómo Sobrevivir Soltero y la también ganadora del Emmy LOL: Last One Laughing, junto con Amazon Originals alrededor del mundo incluyendo Un Príncipe en Nueva York 2, The Boys, Tom Clancy’s Jack Ryan, Sylvie’s Love, Upload y My Spy, además de las ganadoras del Emmy, Fleabag y The Marvelous Mrs. Maisel, la ganadora del Globo de Oro y nominada al Oscar, Borat Subsequent MovieFilm y la ganadora del Óscar Sound of Metal además de las también nominadas al Oscar, Time y One Night in Miami.

Los miembros Prime podrán ver la serie exclusivamente a través de la app de Amazon Prime Video para TVs, dispositivos conectados incluyendo Fire TV, dispositivos móviles y en línea. Los suscriptores también pueden descargar la serie en dispositivos móviles para verla sin conexión a internet y sin costo adicional a su membresía. Los clientes que todavía no sean miembros Prime pueden registrarse para un periodo de prueba gratuito en www.amazon.com.mx/prime. Para una lista de todos los dispositivos compatibles con Prime Video, visita www.amazon.com/howtostream.

Sigue la conversación a través de #PanYCirco 

###

Sobre Amazon Prime Video

Amazon Prime Video ofrece a los clientes una vasta colección de películas, series y deportes— todo disponible para ver en cientos de dispositivos compatibles. 

·         Incluido con Prime Video: Ve películas, series y deportes, incluyendo Thursday Night Football, galardonadas Amazon Originals, y otras exclusivas. Disfruta de éxitos como Un Príncipe en Nueva York 2, The Boys, One Night in Miami…, Tom Clancy’s Jack Ryan, Sylvie’s Love, Upload y My Spy, además de las ganadoras del Emmy, Fleabag The Marvelous Mrs. Maisel, la ganadora del Globo de Oro y nominada al Óscar, Borat Subsequent MovieFilm y la ganadora del Óscar Sound of Metal además de las nominadas al Óscar, Time y One Night in Miami, así como Amazon Originals de Latinoamérica, incluyendo Diablo GuardiánUn Extraño EnemigoDe Viaje con los DerbezEl Juego de las LlavesCómo Sobrevivir SolteroLa JauríaEl Presidente y las ganadoras del Daytime Emmy Pan y Circo y LOL: Last One Laughing. Los miembros Prime también reciben acceso a contenido con licencia.  

·         Prime Video Channels: Los miembros Prime también puede agregar canales como Acorn, Cartoon Network, HBO, Love Nature, MGM, Noggin, Paramount+, Pongalo, STARZPLAY, adn40  y TV Azteca —sin necesidad de descargar apps adicionales, y sin suscripción a un servicio de TV por cable. Solo paga por los que quieres y cancela en cualquier momento. Mira la lista completa de canales disponibles en amazon.com/channels.

·         Renta o compra: Disfruta de nuevos lanzamientos para rentar o comprar, y ofertas especiales solo para miembros Prime. 

·         Acceso instantáneo: Mira el contenido en casa o fuera de ella, con tu elección de cientos de dispositivos compatibles. Mira el contenido desde internet o utilizando la app Prime Video para tu smartphone, tableta, set-top box, consola de videojuegos, o smart TVs selectas. Para una lista completa de dispositivos compatibles, visita amazon.com/howtostream.

·         Experiencias mejoradas: Saca el mayor provecho a cada sesión con Ultra HD 4K- y contenido compatible con High Dynamic Range (HDR). Ve detrás de cámaras de tus películas y series de TV favoritas con acceso exclusivo X-Ray access, alimentado por IMDb. Guárdalo para después con descargas móviles selectas para ver el contenido sin conexión a internet.

Prime Video es solo uno de los muchos beneficios en compras y entretenimiento incluidos con una membresía Prime, junto con envíos rápidos y gratuitos en millones de artículos elegibles para Prime en Amazon.com.mx, ofertas exclusivas y descuentos y acceso a música sin anuncios y Kindle ebooks. Para registrarte o comenzar un periodo de prueba de 30 días de Prime, visita: https://www.amazon.com.mx/amazonprime

Sobre La Corriente del Golfo

La Corriente del Golfo es una casa productora basada en México y fundada por Diego Luna y Gael García Bernal, enfocada en cine, series, teatro y podcasts.

Los primeros proyectos audiovisuales de la compañía son el largometraje Chicuarotes, dirigida por Gael García Bernal, donde dos adolescentes de Xochimilco buscan alejarse de las circunstancias opresivas en las que viven; la serie Aquí en la Tierra, de Gael García Bernal y Kyzza Terrazas, sobre los crímenes y secretos detrás de una de las familias más influyentes de México; la serie Pan y Circo, de Diego Luna,, que retoma el ritual de compartir una comida como un espacio para conversar y reunir diferentes puntos de vista; la serie web El tema, dirigida por Santiago Maza, sobre la crisis climática en México; y recientemente se estrenó Todo va a estar bien, una serie dirigida por Diego Luna, que reflexiona sobre la idea de familia y las relaciones en la actualidad.

Los podcast que se han producido son La advertencia, narrado por Diego Luna, que cuenta la reciente historia política de Guatemala a través de los ojos de sus perseguidos; el audiolibro Desierto sonoro, de Valeria Luiselli, leído por Marina de Tavira, que trata sobre un viaje familiar de Arizona a Nueva York, en el que los niños cruzan las historias de sus padres sobre la crisis migratoria con el genocidio de los pueblos originarios de Norteamérica; y MUBI Podcast: Encuentros, una serie de conversaciones entre voces destacadas del cine y la cultura en Latinoamérica.

Salir de la versión móvil