CINÉPOLIS KLIC® CELEBRA LA EMOCIÓN DEL FUTBOL

Ciudad de México, 18 de noviembre 2022 – Para todos los amantes del futbol, Cinépolis Klic® nos comparte una selección de películas que inspirarán a todos los jugadores y entusiastas del deporte a través de documentales, películas y series animadas que te harán querer salir a patear un balón. Conoce a continuación los títulos disponibles y disfruta de la pasión del futbol: 

Balón al aire: Si hay un objetivo que la selección mexicana siempre pretende y hace mucho no consigue, es el quinto partido. Balón Al Aire es un documental de 2018 que busca descubrir qué hay detrás de la falta de triunfos de nuestra selección en contraste a la expectativa de los mexicanos. Conoce las opiniones y el sentir de mexicanos destacados como Rafa Márquez, Jared Borgetti, Lorena Ochoa y Francisco Alanís “Sopitas”.  

Sangre de campeones: En 1924, cuando el futbol apenas se profesionalizaba, un grupo de jugadores uruguayos comenzaron un viaje que los llevaría a una aventura extraordinaria: competir en los Juegos Olímpicos de París. Este conjunto de soñadores no tenía idea de que esta era solo la primera de varias grandes hazañas. Conoce su historia en este interesante documental. 

Gol: amor en juego: Después de coquetear con la novia (Gal Gadot) de un jefe de la mafia, Ami (Eli Finish), una estrella del futbol de Israel es obligado a fingir su orientación sexual. A pesar del rechazo de los jugadores y aficionados del equipo, Ami termina por convertirse en un héroe de la comunidad LGBTQQ+ del país.  

Flitzer: Después de apostar y perder todo el dinero de la escuela, el profesor de secundaria Balz Naef (Beat Schlatter) comienza a reclutar a un curioso grupo de fanáticos de las apuestas deportivas ilegales para recuperar la gran pérdida. No te pierdas el gran mensaje de esta divertida comedia suiza. 

GGO Football: El avance de la tecnología no se detiene y en el futbol está más presente que nunca. En esta serie animada, el profesor GGO es uno de los responsables de la mejora de los productos deportivos y ha sido contratado como consultor en la investigación, lo que traerá nuevos futbolistas robóticos GGO. Los 52 episodios de la primera temporada están disponibles en Klic®.  

Súpercampeones: La aclamada serie adorada por los niños de toda una generación estrenó en 2001 una temporada especial con motivo del mundial de Corea Japón en 2002. La temporada de 52 episodios narra todo el proceso de Oliver y sus amigos para llegar al mundial con la selección japonesa. Acompaña a Oliver y Benji en su emotivo recorrido por las canchas de futbol. 

Para   más   información   sobre   Cinépolis Klic® por   favor   visita   la   página   oficial: https://www.cinepolisklic.com. 

PANTERA NEGRA: WAKANDA POR SIEMPRE, LA HISTORIA DE UNA NACIÓN QUE HONRA EL LEGADO DE T’CHALLA, YA PUEDE DISFRUTARSE EN CINES

PANTERA NEGRA debieron dar un gran paso atrás y pensar detenidamente en el camino que recorrería la siguiente historia de la franquicia.

La muerte de Chad afectó a los cineastas y actores de una manera increíblemente profunda. Chad fue en gran medida nuestro socio artístico en este proyecto. Pasé tiempo con él, solo él y yo, hablando sobre adónde queríamos llevar al personaje, a dónde queríamos llevar la historia. Él admiraba a los otros personajes y a los actores que los interpretaban. Nos dimos cuenta de que lo correcto para nosotros era continuar con la historia”, cuenta Coogler.

El equipo coincidió en la sensación de que Boseman hubiera querido que el mundo de Wakanda se expandiera. “Creo que para hacer lo correcto con el legado del hombre tienes que seguir haciendo lo correcto con el legado de la película”, sostiene Moore.

Así, pusieron manos a la obra y, lentamente, se hizo presente un gran interrogante de la nueva historia: ¿cómo se sobrelleva el dolor y se supera la pérdida? Este tema, y cómo afecta a cada personaje, terminó siendo el motor de la historia. Concluye Moore: “Para que la historia de Wakanda avance en un mundo donde T’Challa ya no está con nosotros, solo tenía sentido investigar qué significó esa pérdida para todas las personas a las que tocó”.

PANTERA NEGRA: WAKANDA POR SIEMPRE puede verse sólo en cines.

Adicionalmente, los fans también pueden continuar disfrutando de una gran variedad de productos inspirados en los memorables personajes de MARVEL en las categorías más diversas y para todas las edades, disponibles en tiendas físicas y digitales.

La película PANTERA NEGRA: WAKANDA POR SIEMPRE  estará disponible en algunas salas de cine de México con funciones dobladas al español con subtítulos descriptivos, destinadas a personas sordas, con hipoacusia y/o algún grado de discapacidad auditiva y sus acompañantes. La adaptación de las proyecciones, conocida como subtítulos descriptivos u “Open Caption”, incluirá la transcripción de diálogos en castellano, junto con información interpretativa adicional como la identificación de personajes, la descripción de efectos de sonido y referencias musicales. Las funciones inclusivas serán ofrecidas por Cinépolis y podrán identificarse en su sitio web (www.cinepolis.com) y taquillas del cine con una banda en el póster con la leyenda “Función incluyente”.

Tráiler:

CINÉPOLIS MÍTIKAH ABRE SUS PUERTAS Y PRESENTA “EL PODEROSO VICTORIA” 

·       Cinépolis Mítikah es uno de los complejos más espectaculares del país con 18 salas, de las cuales 9 son tradicionales, una Sala Junior, una sala Cinépolis 4DX, una Sala de Arte y seis salas Cinépolis VIP.  

Ciudad de México, 22 de noviembre 2022.- Cinépolis, la empresa mexicana con presencia global, inauguró su más reciente complejo cinematográfico, Cinépolis Mítikah. Con 18 salas nuevas que cuentan con la más alta tecnología, como los proyectores láser que mejora aún más la experiencia de los visitantes. 

Cinépolis Mítikah, abre sus puertas con un complejo que consta de nueve salas tradicionales, una Sala Junior®, una sala 4DX, una Sala de Arte, además de seis salas VIP. Este nuevo cine con 1,704 butacas cuenta con proyectores láser Cinionic, como parte de la estrategia que la empresa alcanza el 100% de sus salas con proyección láser para el año 2025. 

Los usuarios podrán disfrutar de una experiencia única, gracias a la tecnología la que cuenta este nuevo complejo. A través de la app y los quiscos digitales que se encuentran en el lobby, la compra de boletos, selección de la butaca y adquisición de alimentos y bebidas se realizaría a través de códigos QR lo que ofrece una experiencia más rápida, personalizada y cómoda. 

Como parte de la programación de Cinépolis Mítikah y de la mano de Cinépolis Distribución, el próximo jueves 24 de noviembre se presentará “El Poderoso Victoria,” un filme mexicano, protagonizado por Damián Alcázar, Eduardo España, Joaquín Cosío, Gerardo Oñate, Luis Felipe Tovar, entre otros. En esta cinta, Durán (Gerardo Oñate), el personaje principal, deberá decidir entre una vida lejos de México o luchar por sus sueños y el amor de su vida. 

En esta aventura, lo acompañarán entrañables personajes, donde le recordarán que rendirse no es una opción y lo imposible requiere un poco más de esfuerzo. Disfruta de una divertida odisea mexicana, llena de aventuras, amistad y unión, donde nos recuerdan que los sueños siempre se pueden alcanzar. 

Con la apertura de Cinépolis Mítikah, la empresa refuerza su presencia en Ciudad de México, y mantiene su posición como la tercera cadena más grande del mundo en número de salas, la segunda más grande en venta de boletos, la primera en boletos vendidos por sala y la más importante fuera de los Estados Unidos. 

Para ver el tráiler de El Poderoso Victoria, haz clic aquí. 

Consulta la venta de boletos y más información sobre esta y otras funciones en la página:  Cinépolis (cinepolis.com) 

PANTERA NEGRA: WAKANDA POR SIEMPRE, LA HISTORIA DE UNA NACIÓN QUE HONRA EL LEGADO DE T’CHALLA, YA PUEDE DISFRUTARSE EN CINES

PANTERA NEGRA: WAKANDA POR SIEMPRE, LA HISTORIA DE UNA NACIÓN QUE HONRA EL LEGADO DE T’CHALLA, YA PUEDE DISFRUTARSE EN CINES

Ya se encuentra en los cines una de las historias de Marvel Studios más esperada de los últimos años. Se trata de PANTERA NEGRA: WAKANDA POR SIEMPRE, el film que continúa el relato de PANTERA NEGRA, la ovacionada película de 2018 protagonizada por Chadwick Boseman que sigue a T’Challa en su ascenso al trono de Wakanda.

La nueva película de acción vuelve a aventurarse en el reino de Wakanda, donde surge una nueva amenaza procedente de una nación submarina oculta llamada Talokan. Allí, la reina Ramonda (Angela Bassett), Shuri (Letitia Wright), M’Baku (Winston Duke), Okoye (Danai Gurira) y las Dora Milaje (incluida Florence Kasumba) luchan por proteger a su nación de las potencias mundiales que intervienen tras la muerte del Rey T’Challa. Mientras los habitantes de Wakanda se esfuerzan por embarcarse en un nuevo capítulo, los héroes deben unirse con la ayuda de Nakia (Lupita Nyong’o) y Everett Ross (Martin Freeman) para forjar un nuevo camino para el reino de Wakanda.

PANTERA NEGRA: WAKANDA POR SIEMPRE está marcada delante y detrás de cámara por la temprana partida de Boseman, fallecido a los 43 años a fines de agosto de 2020. La muerte del celebrado actor, que además de haber sido el protagonista tuvo gran injerencia creativa en PANTERA NEGRA, afectó profundamente al equipo de realización de aquel film, al tiempo que lo enfrentó al gran desafío de continuar la potente historia de Wakanda sin la presencia de su héroe.

La película de Marvel Studios que el 10 de noviembre a los cines, entonces, no solo expande la franquicia con una trama cautivante atravesada por el duelo de una familia y la evolución de una nación, sino que además es un conmovedor homenaje a Boseman, T’Challa y el eterno legado de Pantera Negra.

RAMONDA, SHURI Y EL CAMINO A LA SANACIÓN

En la nueva historia, la reina Ramonda advierte que ha pasado un año desde la muerte de T’Challa y que su hija Shuri aún no logra dar los pasos adecuados para sanar. Con el objetivo de llevar adelante un ritual de duelo, madre e hija se retiran de la ciudad, la tecnología y las distracciones. Allí, sin embargo, reciben la visita inesperada de Namor, representante de la desconocida civilización subacuática de Talokan.

Explica el productor Nate Moore: “La noción de una sociedad que se vio obligada a esconderse debido a los eventos del exterior está muy relacionada con el mundo de PANTERA NEGRA en el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU por sus siglas en inglés). Las preocupaciones de Namor resuenan en Ramonda y Shuri: sus naciones tienen algunas cosas en común, pero es posible que no estén de acuerdo con su solución”.

A partir de allí, los acontecimientos de PANTERA NEGRA: WAKANDA POR SIEMPRE entretejen el destino de una nación con las emociones que sacuden a una familia, y especialmente con el vínculo de madre e hija que comparten Ramonda y Shuri. “Aquí hay una madre que perdió a su esposo y ahora a su hijo. Ella ha estado gobernando Wakanda en ausencia del rey. Es una dicotomía interesante ver a estas dos mujeres como líderes, como la reina y la princesa, y como madre e hija”, señala Moore.

El director y coguionista Ryan Coogler, en tanto, agrega: “Estábamos muy emocionados de explorar la relación entre Ramonda y Shuri. La primera película tiene mucha dinámica padre-hijo, ya que tanto el protagonista como el antagonista tuvieron que lidiar con seguir adelante después de la muerte de su padre. Esta película se convirtió en gran medida en una historia con la maternidad como motivo. Muy a menudo, las mamás tienen que seguir siendo madres en situaciones difíciles”.

EL DESAFÍO DE PRESERVAR EL LEGADO

Tras el fallecimiento de Boseman, los realizadores de PANTERA NEGRA debieron dar un gran paso atrás y pensar detenidamente en el camino que recorrería la siguiente historia de la franquicia.

La muerte de Chad afectó a los cineastas y actores de una manera increíblemente profunda. Chad fue en gran medida nuestro socio artístico en este proyecto. Pasé tiempo con él, solo él y yo, hablando sobre adónde queríamos llevar al personaje, a dónde queríamos llevar la historia. Él admiraba a los otros personajes y a los actores que los interpretaban. Nos dimos cuenta de que lo correcto para nosotros era continuar con la historia”, cuenta Coogler.

El equipo coincidió en la sensación de que Boseman hubiera querido que el mundo de Wakanda se expandiera. “Creo que para hacer lo correcto con el legado del hombre tienes que seguir haciendo lo correcto con el legado de la película”, sostiene Moore.

Así, pusieron manos a la obra y, lentamente, se hizo presente un gran interrogante de la nueva historia: ¿cómo se sobrelleva el dolor y se supera la pérdida? Este tema, y cómo afecta a cada personaje, terminó siendo el motor de la historia. Concluye Moore: “Para que la historia de Wakanda avance en un mundo donde T’Challa ya no está con nosotros, solo tenía sentido investigar qué significó esa pérdida para todas las personas a las que tocó”.

PANTERA NEGRA: WAKANDA POR SIEMPRE puede verse sólo en cines.

Adicionalmente, los fans también pueden continuar disfrutando de una gran variedad de productos inspirados en los memorables personajes de MARVEL en las categorías más diversas y para todas las edades, disponibles en tiendas físicas y digitales.

La película PANTERA NEGRA: WAKANDA POR SIEMPRE  estará disponible en algunas salas de cine de México con funciones dobladas al español con subtítulos descriptivos, destinadas a personas sordas, con hipoacusia y/o algún grado de discapacidad auditiva y sus acompañantes. La adaptación de las proyecciones, conocida como subtítulos descriptivos u “Open Caption”, incluirá la transcripción de diálogos en castellano, junto con información interpretativa adicional como la identificación de personajes, la descripción de efectos de sonido y referencias musicales. Las funciones inclusivas serán ofrecidas por Cinépolis y podrán identificarse en su sitio web (www.cinepolis.com) y taquillas del cine con una banda en el póster con la leyenda “Función incluyente”.

Tráiler:

LA MESA ESTÁ SERVIDA: QUIÉN ES QUIÉN EN “EL MENÚ”, EL NUEVO THRILLER SATÍRICO CON IMPRONTA GOURMET QUE YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN CINES

personaje que puede caerte bien en algún punto, por su pasión y por el disfrute que supone para él estar en este restaurante, pero también es alguien con grandes problemas psicológicos”.

Taylor-Joy, en tanto, confiesa que disfrutó mucho interpretando a Margot. “Es dura, graciosa, y muy pero muy rápida. Conoce su trabajo, que es averiguar queì quiere la persona con la que estaì y convertirse en ese ideal. Realmente fue muy divertido interpretarla”, dice.

UN GRUPO DIVERSO DE COMENSALES

Durante la cena de EL MENÚ, el personal del Hawthorn sirve a los comensales de seis mesas. Cada uno representa un tipo de persona que enfureció o le faltoì el respeto al chef Slowik, desde antiguos clientes que dejaron de ir a sus restaurantes hasta pomposos críticos gastronómicos o sibaritas que creen saberlo todo.

Por un lado, asiste al restaurante la reconocida y arrogante crítica gastronómica Lillian Bloom, interpretada por la galardonada actriz Janet McTeer (Ozark, El secreto de Albert Nobbs). Las reseñas de Bloom tienen el poder de elevar o destruir para siempre la carrera de un chef. Junto a ella se encuentra Ted (Paul Adelstein), su sumiso editor.

En otra mesa está presente una estrella de cine (John Leguizamo) egocéntrica e irritante que ansía reactivar su estancada carrera actoral con una oportunidad de conducción de un programa de viajes y gastronomía. El actor llega a Hawthorn con su asistente Felicity (Aimee Carrero), una joven que solo piensa en renunciar a su trabajo y al vínculo laboral tóxico que comparte con el actor.

Otros dos comensales de la noche son Richard y Anne (Judith Light y Reed Birney), una pareja acaudalada que es habitué de Hawthorn, pero no parece disfrutar ni de su mutua compañía ni de la experiencia que brinda Slowik.

Completa el repertorio de clientes de la noche un trío de jóvenes ejecutivos de la industria de la tecnología compuesto por Bryce (Rob Yang), Soren (Arturo Castro) y Dave (Mark St. Cyr). Con sus abultados bolsillos y actitudes arrogantes, llegan a Hawthorn dispuestos a gastar fortunas y exigir el servicio que creen merecer desde sus posiciones de poder.

“Todos estos personajes son desagradables en muchos aspectos, pero extrañamente también dan ganas de pasar tiempo con ellos, por algún motivo uno se identifica con ellos”, dice Nicholas Hoult.

EL EQUIPO DE HAWTHORN

En la cocina de Hawthorn, trabaja un equipo dirigido por Slowik que funciona como una orquesta infalible. Con veneración hacia el chef y una dedicación absoluta al restaurante, todos se comportan con algo de insania.

Al frente del equipo y como mano derecha de Slowik está Elsa (Hong Chau), una mujer estoica, estricta y formal que hace todo lo que el chef ordena y jamás cuestiona sus directivas. El hermetismo de Elsa despierta intriga en la historia. Junto a ella, en la primera línea del restaurante están el sommelier (Peter Grosz) y los sous chefs Katherine (Christina Brucato) y Jeremy (Adam Aalderks). La relación entre el chef Slowik y su personal da cuenta de cómo creen firme y completamente en su visión. Los empleados siguen el plan de la velada sin importar las posibles consecuencias.

Al igual que sus personajes, EL MENUì no es lo que parece ser al principio. De la mano de los comensales de Hawthorn, cada plato del suntuoso menú de degustación de Slowik revela un nuevo aspecto de la historia, embarcando al espectador en una aventura inesperada y tormentosa, tan oscura y desconcertante como extremadamente divertida.

EL MENÚ ya se encuentra disponible en cines.

Tráiler: https://youtu.be/SIwuppdxHjk

SINOPSIS OFICIAL:

Una pareja (Anya Taylor-Joy y Nicholas Hoult) viaja a una isla costera para disfrutar de un restaurante exclusivo donde el chef (Ralph Fiennes) ha preparado un menú lujoso con algunas sorpresas impactantes. La película está dirigida por Mark Mylod y protagonizada por Ralph Fiennes, Anya Taylor-Joy, Nicholas Hoult, Hong Chau, Janet McTeer, Judith Light, Reed Birney, Paul Adelstein, Aimee Carrero, Arturo Castro, Mark St. Cyr, Rob Yang y John Leguizamo, producida por Adam McKay y Betsy Koch y escrita por Seth Reiss y Will Tracy, EL MENÚ estrena solo en cines el 17 de noviembre de 2022.  

YouTube              20th Century Studios LA

Facebook             https://www.facebook.com/20thCenturyStudiosLA/

Twitter                 https://twitter.com/20thcenturyla

Instagram            https://www.instagram.com/20thcenturystudiosla/

LA NUEVA PELÍCULA ORIGINAL LA GRAN AVENTURA DE BLUE EN LA CIUDAD LLEGA MAÑANA A PARAMOUNT+

MIAMI- 18 DE NOVIEMBRE, 2022- Siguiendo el exitoso regreso de la franquicia global infantil de Nickelodeon Las pistas de Blue, Paramount+ presenta la primera película original inspirada en la amada serie. LA GRAN AVENTURA DE BLUE EN LA CIUDAD estará disponible en Paramount+ y en Nickelodeon Latinoamérica a partir del 19 de noviembre.

La película es una aventura musical familiar. Sigue la divertida historia de Blue y Josh (Josh de la Cruz) en la oportunidad de su vida, audicionar para un musical de Broadway mientras conocen la increíble Blue York City y descubren la magia de la amistad, la música y el baile. Pero un hombre codicioso planea hacer suya la Gran Manzana, así que Blue emprende la gran aventura de salvar a sus amigos y a Blue York City antes de que sea demasiado tarde.

En esta historia, Blue y Josh contarán con la ayuda de Joe (Donovan Patton) y Steve (Steve Burns). Así, esta película será la primera vez veremos a los tres anfitriones de la historia de ‘Blue’ reunidos por primera vez y en la gran manzana.

Producida por Nickelodeon Animation, BLUE’S BIG CITY ADVENTURE está dirigida por Matt Stawski y escrita por Angela C. Santomero. La película está producida por Traci Paige Johnson y Angela C. Santomero, y cuenta con la producción ejecutiva de Todd Kessler, Sam Sarkoob, Robert Unger y Matt Stawski. 

A TODOS LOS TWILIGHTS EN MÉXICO Y LATAM: LA SAGA COMPLETA REGRESA A LA PANTALLA GRANDE A TRAVÉS DE CINÉPOLIS +QUE CINE  

·        El Ciclo Crepúsculo, la popular saga de vampiros, llega a cines este 17 de noviembre en México y LATAM.  

·        

Ciudad de México, 17 de noviembre – La famosa saga de Crepúsculo regresa a los cines de México y LATAM para revivir la emocionante lucha entre vampiros y hombres lobos en el lluvioso pueblo de Forks. Este filme logró recaudar más de $407.1 millones de dólares y estará disponible gracias a Cinépolis +QUE CINE. 

En México el Ciclo Crepúsculo reestrenará las cinco películas de la saga que relata la historia de amor entre Edward Cullen (Robert Pattison) y Bella Swan (Kristen Stewart), Crepúsculo (2008), Luna Nueva (2009), Eclipse (2010), Amanecer (2011) y Amanecer parte 2 (2012). Se proyectará en formato 2D en 98 conjuntos en diferentes ciudades, entre las que se encuentran Monterrey, Guadalajara, Cancún, Puebla y Veracruz.  Se estrenará una película por día, comenzando con Crepúsculo el jueves 17. 

Para LATAM este restrenó se realizará en nueve cines de Argentina, diez conjuntos de Chile, siete cines en Colombia, cuatro cines en Costa Rica, dos cines en El Salvador, cinco en Guatemala, dos en Honduras, seis cines en Panamá, y dos conjuntos Perú. 

Para los fanáticos de esta saga, al realizar la compra del boleto se regalará una de las cinco postales coleccionables, hasta agotar existencias.  

Consulta la preventa de boletos y más información sobre esta y otras funciones en la página: https://cinepolis.com/mas-que-cine 

FERATUM FILM FESTIVAL LLEGA A CINÉPOLIS KLIC® CON UNA GRAN SELECCIÓN DE PELICULAS DE TERROR 

·         Hasta el 20 de noviembre podrás disfrutar de Feratum, el Festival Internacional de Cine Fantástico, Terror y Ciencia Ficción en Cinépolis Klic®, con rentas gratuitas.  

·          

Ciudad de México, 16 de noviembre 2022.- Feratum Film Festival, está celebrando 10 años de brindar a los amantes del cine de terror, fantasía y ciencia ficción la mejor selección y curaduría de películas mexicanas, iberoamericanas e internacionales. En esta nueva edición, del 14 al 20 de noviembre, podrás disfrutar de varios títulos del festival, de forma gratuita en Cinépolis Klic®, la plataforma digital de Cinépolis que te permite comprar o rentar solo lo que quieres ver.  

Considerado como uno de los festivales del género de terror más importantes de Latinoamérica, Feratum Film Festival nace en 2012 en Michoacán y ha logrado programar más de 1,000 películas provenientes de diferentes partes del mundo y que ha incluido estrenos exclusivos para México y Latinoamérica. 

No te pierdas de la selección virtual de Feratum en Cinépolis Klic® y disfruta de los siguientes títulos: 

·         Alchemy of the Spirit – Premier México  

·         Ave Maria – Premier Latinoamericana. 

·         Dawn Breaks Behind the Eyes – Premier México. 

·         Mephisto – Premier Mundial. 

·         The Creeping – Premier México. 

·         Celeste Soledad – Competencia Mexicana De Largometraje De Ficción. 

·         Días Negros. 

·         Guardado, Hermano –  

·         Mephisto. 

·         Rachas Rotas. 

·         Somos Invisibles – Muestra Mexicana De Largometraje De Ficción. 

·         Retrato Familiar. 

·         Putrefixion A Video Of Nina Temich – Muestra De Largometraje Experimental. 

·         Razzennest. 

·         Alchemy Of The Spirit - Competencia Internacional De Largometraje De Ficción. 

·         The Creeping. 

·         Dawn Breaks Behind The Eyes.  

·         Everybody Dies By The End.   

·         Avemaría – Competencia Internacional Largometraje Iberoamericano. 

·         El Desarmadero. 

Para   más   información   sobre Feratum y  Cinépolis Klic® por   favor   visita   la   página   oficial: Cinépolis Klic® | FERATUM (cinepolisklic.com) 

GIFF LLEGA A CHIAPAS CON “MÁS CINE MEXICANO, POR FAVOR”

GIFF LLEGA A CHIAPAS CON “MÁS CINE MEXICANO, POR FAVOR”GIFF llega a San Cristóbal de las Casas, con “Mas Cine Mexicano, Por Favor”. Durante los días 18 al 20 y del 25 al 27 de noviembre se presentará en KINOKI, (Foro Cultural Independiente) la exhibición de 6 filmes.  
En GIFF seguimos trabajando de manera permanente durante todo el año, fomentando la promoción y difusión del Cine Mexicano, somos un festival que trabaja para que el cine llegue a más espacios en la República y ¡GIFF llega hasta San Cristóbal de las Casas, Chiapas! Nos reciben en noviembre, en espacios culturales independientes proyectando filmes que han pasado por el Festival, los cuales representan lo mejor del cine nacional contemporáneo, acercando el séptimo arte a nuevos públicos y generando alianzas estratégicas con el sector cultural en diferentes estados.
 
Con el apoyo de EFICINE Distribución y ESTAFETA se ha estado realizando con éxito el ciclo Más Cine Mexicano, Por Favor, por diferentes destinos de la Republica Mexicana, por mencionar algunos: Guanajuato, Morelos y Estado de México. Se exhiben 6 películas mexicanas, las cuales se disfrutarán ahora en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, teniendo como sede KINOK, un espacio cultural donde estaremos acompañados por el cineasta del filme ColOZio, Artemio Narro quien compartirá con los asistentes su experiencia en esta aventura cinematográfica. 
 
Acercar estos filmes a las audiencias mexicanas es parte de las labores del GIFF para sumar a la generación del tejido social a través del fomento a la cultura para nuevos públicos y en espacios emergentes.
 
 TE RECORDAMOS DE QUÉ VAN LAS PELÍCULAS DE LA GIRA 
 Antes del Olvido, dirigida por Iria Gómez Concheiro, una película que relata la historia de una vecindad en el centro de la Ciudad de México cuyos inquilinos se unen solidariamente para salir de su ensimismamiento y luchar por una causa común ante la amenaza del desalojo.
 
El documental Cosas que no hacemos, del director Bruno Santamaría, que trata sobre Arturo, un adolescente feliz que vive en un pueblo pequeño de la costa pacífica mexicana y un día se arma de valor para pedir a sus padres que le permitan cumplir su sueño: vestirse como una mujer.
 
También se exhibirá la película ColOZio, de Artemio Narro, que se ubica unos días antes del asesinato del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio, cuando dos amigos reciben una profecía y se embarcan en un viaje para salvarlo.
 
Asimismo, el documental Las flores de la noche, codirigido por Omar Robles y Eduardo Esquivel, expone las vidas de cuatro chicos queer que enfrentan la heteronormatividad impuesta sobre sus cuerpos. En su amistad florece el manifiesto de identidad y orgullo con el que viven su juventud y proclaman su libertad.
 
En Distrito Olvido, del director Thom Diaz, los jóvenes que habitan uno de los tantos barrios de la periferia en Monterrey nos relatan su día a día en un lugar donde la juventud mexicana parece cada vez más empujada a la vorágine del rechazo y el sórdido abandono.

En Somos Mari Pepa, del director Samuel Kishi, Álex —un chico de 16 años— tiene distintos objetivos para el verano: crear junto con su grupo de rock una nueva canción, conseguir trabajo y tener su primera experiencia sexual.
 ¡Más cine, por favor!
www.giff.mx
@GIFFMX
#GIFF202

CARTELERA CHIAPAS
KINOKI, SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS

  • 18 Noviembre, 18:00 Hrs. ANTES DEL OLVIDO
  • 19 Noviembre, 18:00 Hrs. COSAS QUE NO HACEMOS
  • 20 Noviembre, 18:00 Hrs. COLOZIO
  • 25 Noviembre, 21:00 Hrs. LAS FLORES DE LA NOCHE
  • 26 Noviembre, 21:00 Hrs. DISTRITO OLVIDO
  • 27 Noviembre, 21:00 Hrs. SOMOS MARI PEPA

El Menú dirigida por Mark Mylod

El Menú es una película de comedia negra de la que no querrás levantarte de la butaca. Dirigida por Mark Mylod, escrita por Seth Reiss y Will Tracy.

Nos cuenta la historia de Margot (Anya Taylor Joy) y Tyler (Nicholas Hoult) quienes se dirigen, junto a un grupo de personas, a una isla donde cenarán esa noche. Cada uno de ellos pagó un monto muy alto para acceder a esta exclusiva experiencia: un menú pensado y elaborado bajo la tutela del celebrity chef Julian Slowik (Ralph Fiennes).

La película nos adentra en un personaje perfeccionista que plasma esa perfección en su profesión, él es chef, por lo tanto quiere demostrar su potencial en una última comida, la última de su carrera, el menú que presenta es interesante y donde va más allá de simples ingredientes o elaborados platillos; abarca homicidio, suicidio; y a la vez da una muestra tanto de inteligencia como de orden, ya que todo tiene que salir perfecto.

Lleva a los comensales en un laberinto de degustaciones donde con una pequeña intro entre platillos el chef se encarga de mostrarles la filosofía de la comida. Visualmente es atractiva, y la cámara es incluso más mordaz que el guión.

Dentro de la cinta nos da un panorama del chef que ya está harto y decepcionado de su profesión, tanto que ya no disfruta lo que hace, por lo tanto en esa búsqueda del disfrute lo llevará a crear sus últimos platillos y para su obra escogerá algunos comensales que terminarán siendo parte del desahogo del chef.

Salir de la versión móvil