Disfruta antes que nadie el nuevo álbum de Metallica, 72 Seasons, gracias a +Que Cine 

Ciudad de México, 2 de marzo – +QUE CINE, la ventana de contenido alternativo de Cinépolis, trae para ti el nuevo álbum de Metallica, 72 Seasons, que podrás experimentar en la mejor definición y con sonido envolvente un día antes de su lanzamiento. Compra tus boletos en preventa a partir de hoy, 2 de marzo. 

Fundada en 1981 por Lars Ulrich y James Hetfield, Metallica ha crecido hasta ser reconocida como una de las bandas con más influencia en la historia de la música. Revolucionó el género del trash metal y tuvo grandes hits como One, Master of Puppets y Nothing Else Matters, que pueden encontrarse en grandes álbumes como …And Justice For All, Metallica y Nothing Else Matters. A 40 años de su primer álbum, Kill ‘Em All, Metallica está por agregar un álbum más a su exitoso repertorio musical. 

Luego de opiniones positivas por parte de la crítica y aclamaciones del lado de sus seguidores, Lux Æterna debutó con éxito como el primer sencillo del álbum. Ahora, con las más altas expectativas, 72 Seasons – Global Premiere llegará a cines con entrevistas exclusivas, en donde la banda se adentrará en los orígenes e historias que se esconden tras cada nuevo tema del álbum, así como los videos musicales que acompañan a cada uno. 

Además del espectacular contenido visual, durante la función también habrá algunas sorpresas que no querrás perderte. Metallica y Cinépolis te llevarán al límite en esta función que vivirás como un concierto. 

72 Seasons será exhibida la noche del 13 de abril en 100 conjuntos del país, entre las que se encuentran ciudades como Guadalajara, Monterrey, Torreón, Morelia y Cancún, además de la Ciudad de México y el Área Metropolitana. Acércate a tu cine favorito y experimenta lo mejor del heavy metal en una noche única.  

Nada que ver, La historia de una improbable amistad que surge ante los obstáculos de la vida

Con una historia entrañable y personajes que harán que no dejes de sonreír, Nada que ver llega a la pantalla grande el 2 de marzo con sello de Garantía Cinépolis® 

Ciudad de México, 28 de febrero 2023.- La amistad surge donde menos te lo esperas y Nada que ver cuenta la historia de un vínculo que nunca habría existido de no ser por particulares circunstancias. En este conmovedor relato, Paola (Fiona Palomo) y Carlos (Memo Villegas) te lo van a demostrar.  

Dada la repentina pérdida de la vista de Paola, una estudiante de arquitectura, su familia comienza la búsqueda de un cuidador que pueda acompañarla en esta nueva etapa. Luego de contratar a Carlos, un endeudado enfermero con poca experiencia, ambos tendrán que limar asperezas y amenizar el tiempo que les toca compartir juntos.  

A continuación, te compartimos algunas razones por las que debes ver Nada que ver, que cuenta con el sello de Garantía Cinépolis ®.       

MEMO VILLEGAS, UN ACTOR QUE CONECTA 

Su carrera comenzó a destacar desde muy joven cuando debutó como Ryo en Rabioso sol, rabioso cielo (2009), película que participó en el Festival de Cine de Berlín. La prometedora carrera de Memo terminó por hacerse realidad cuando en los próximos años consiguió formar parte de películas de renombre como Noche de fuego (2021) y El mesero (2021), además de la serie Historia de un crimen, Colosio, en Netflix.  

En esta nueva historia, Villegas interpreta a Carlos, un enfermero lleno de deudas, pero siempre positivo y con una mirada alegre hacia la vida. Ten por seguro que Carlos te sacará más de una sonrisa.  

FIONA PALOMO, PROMETEDORA ACTRIZ MEXICANA 

Probablemente no hayas escuchado su nombre, pero seguramente la has visto. La joven actriz de 24 años ha destacado en papeles como Gossip Girl: Acapulco y Control Z, donde se encargó de dar vida a los personajes de Vivi San Román y Alexa, respectivamente. Y aunque ha demostrado su talento en dichas interpretaciones, se espera que Fiona dé sus más grandes pasos en los próximos días. 

Por un lado, Fiona encarnará a una simpática y luchadora joven llamada Sofía en la tercera temporada de la exitosa serie de Netflix, Outer Banks. Además de este gran proyecto internacional, la actriz mexicana te deslumbrará en Nada que ver, donde interpreta a Paola, una estudiante de arquitectura que perdió la vista de manera inesperada. 

UNA ENTERNECEDORA HISTORIA EN LA CIUDAD DE MÉXICO 

La historia de amor entre el personaje rico y el pobre puede parecer un cliché, pero Nada que ver tiene mucho más que dar. Lejos de contar una historia básica con personas planos y sin gracia, Paola y Carlos son dos personas reales con las que cualquiera de nosotros se puede identificar. Además, al ser en la Ciudad de México hace sentir más cerca a cualquier mexicano. 

¡SUPER MARIO BROS. LA PELÍCULA LLEGA A LAS SALAS DE CINE EL 5 DE ABRIL DE 2023!

Ciudad de México, CDMX. 28 de febrero, 2023.- Universal Pictures se complace en comunicar que la tan esperada cinta SUPER MARIO BROS. LA PELÍCULA llegará a la pantalla grande el próximo 5 de Abril en toda América Latina.

Dirigida por por Aaron Horvath y Michael Jelenic (colaboradores en Los Jóvenes Titanes en acciónJóvenes Titanes en acción: la película) de un guion de Matthew Fogel (La gran aventura LEGO 2, Minions: Nace un villano), la película en inglés cuenta con las voces de Chris Pratt como Mario, Anya Taylor-Joy como la Princesa Peach, Charlie Day como Luigi, Jack Black como Bowser, Keegan-Michael Key como Toad, Seth Rogen como Donkey Kong, Fred Armisen como Cranky Kong, Kevin Michael Richardson como Kamek y Sebastian Maniscalco como Spike.La película es producida por el CEO y fundador de Illumination Chris Meledandri y por Shigeru Miyamoto de Nintendo. Además, es co-financiada por Universal Pictures y Nintendo y estrenada mundialmente por Universal Pictures.
Género: Acción-Comedia
Elenco: Chris Pratt, Anya Taylor-Joy, Charlie Day, Jack Black, Keegan-Michael Key, Seth Rogen, Fred Armisen, Kevin Michael Richardson, Sebastian Maniscalco.
Guion: Matthew Fogel
Directores: Aaron Horvath, Michael Jelenic
Productores: Chris Meledandri y Shigeru Miyamoto

Calabozos & Dragones: Honor Entre Ladrones un nuevo especial detrás de cámaras “Conoce a las criaturas” disponible ahora.

SINOPSIS:

Un ladrón encantador y una banda de aventureros inverosímiles emprenden un atraco épico para recuperar una reliquia perdida, pero las cosas salen peligrosamente mal cuando se topan con las personas equivocadas. Calabozos & Dragones: Honor Entre Ladrones trae el vasto mundo y el espíritu lúdico del legendario juego de rol a la pantalla grande en una aventura hilarante y llena de acción.

Paramount Pictures presenta

En asociación con eOne

Una película de Jonathan Goldstein & John Francis Daley

Dirigida por:

Jonathan Goldstein & John Francis Daley

Guion:

Jonathan Goldstein & John Francis Daley y Michael Gilio

Una historia de:

Chris McKay & Michael Gilio

Basada en DUNGEONS & DRAGONS de HASBRO

Producida por:

Jeremy Latcham, p.g.a., Brian Goldner, Nick Meyer

Productores Ejecutivos:

Denis L. Stewart, Jonathan Goldstein,

John Francis Daley, Chris Pine, Zev Foreman, Greg Mooradian

Elenco:

Chris Pine, Michelle Rodriguez, Regé-Jean Page, Justice Smith, Sophia Lillis, Chloe Coleman, Daisy Head y Hugh Grant

LA LISTA DE CRÉDITOS PUEDE CAMBIAR

Sigue a PARAMOUNT PICTURES MÉXICO para más actualizaciones:

https://instagram.com/ParamountMexico
https://youtube.com/ParamountMexico
https://tiktok.com/@ParamountMexico

#CalabozosYDragones

Conoce todo detrás del soundtrack de VOLVERÉ 

El nuevo largometraje de Carlos Salces, seleccionado en el Festival Iberoamericano de Cine de Caracas y próximo a estrenarse el 10 de marzo en Cineteca Nacional, cuenta con un soundtrack especial a cargo de Coco Ruiz de Velasco. 

Salces tenía claro, desde un principio, que buscaba un score para Volveré basado en melodías que subrayaran el carácter dramático de las escenas. Así, Ruiz de Velasco construyó la música alrededor del “Tema de Alejandra” para aportar una referencia sonora sobre la protagonista y generar un hilo conductor entre las melodías que identifican al resto de los personajes y que acompañan la trama. Como resultado, la partitura de la película dura poco más de 60 minutos.

Se grabó una orquesta de cuerdas en sala monumental para obtener la textura deseada. Tras analizar diferentes alternativas en México y Europa, se seleccionó a la orquesta FAME´S de Skopje, Macedonia del Norte, cuyo sonido empata con las necesidades del score. Posteriormente, los instrumentos solistas se grabaron en los estudios Werock en CDMX, México.
El tema principal se titula “Siguen vivos”; composición de Coco Ruiz de Velasco cuya letra estuvo asistida por sus compañeros de El Juguete Rabioso (Federico Bonasso y Santiago Behm); funciona como un himno de esperanza para la lucha de Alejandra, quien no cesa en la búsqueda de Salvador. El track fue producido por Poncho Toledo ( de La Lupita y Los Concord) e interpretado por la talentosa María Emilia Martínez, quien también grabó las flautas y coros.Además, en la película se incluyó un fragmento de la obra “Huapango” de José Pablo Moncayo; por el cual el equipo de Volveré a agradece a la familia del compositor por haberle permitido usar su música.

Volveré cuenta con el talento actoral de Blanca Montoya (ZurdoAquí no pasa nada y Las olas del tiempo), Blanca Salces (Zurdo, El bulto y El grito), Hernán Mendoza (La caídaGringo: se busca vivo o muerto y Después de Lucía), Jorge Zárate (CantinflasLa dictadura perfecta y El infierno), Arcelia Ramírez (La civilVerónica y Juana Inés), Ximena Romo (Esto no es BerlínLa diosa del asfalto y Dime cuándo tú) y Úrsula Pruneda (El sueño de LuLas buenas hierbas y Abel).

TODO LISTO PARA FESTIVALITO, EL PRIMER EVENTO CULTURAL MASIVO INFANTIL EN LATINOAMÉRICA.

  • CDMX será sede del evento y los boletos ya están a la venta. 
  • Su perfil cultural, ecológico, inclusivo y disruptivo hace único al festival. 

Ciudad de México, 27 de febrero de 2023.- El primer festival masivo dedicado 100% a la población infantil en Latinoamérica tendrá lugar en la CDMX en mayo de este año. Se trata de Festivalito, un proyecto inspirado en las infinitas y maravillosas posibilidades de la infancia. 

Será un fin de semana de experiencias diferentes, increíbles y divertidas para los pequeños, que también disfrutarán los adultos. Todo desde una mirada que reconoce el poder de cada niño y busca la comodidad de los padres para que su única preocupación sea disfrutar en familia.  

¿Por qué llevar a tus peques a Festivalito? 

  • Vivirán su primer gran concierto. El line up será revelado próximamente.  
  • Podrán participar en talleres diseñados especialmente para ellos: ciencia divertida, máscaras, barro, horticultura, entre otros. 
  • Se maravillarán en la carpa de teatro y cuentacuentos que narrarán las mejores historias.  
  • Soñarán con mágicas aventuras en el teatro de sombras y viajaran a mundos fantásticos, contados con títeres.  
  • Disfrutarán de un cine con energía cinética donde se proyectará una increíble selección de cortos y documentales infantiles.  
  • Llevarán al límite sus sentidos y su imaginación a través de modernos sensoramas. 
  • Experimentarán mientras aprenden en los pabellones interactivos. 
  • Practicarán deportes como parkour, patineta, futbol y otros, junto a exitosos exponentes de estas disciplinas.  
  • Recorrerán nuevos mundos en el mercadito de libros.  

Y lo mejor, ¡conectarán con ellos mismos, el entorno y su familia! 

Iniciativas con valor. 

Por ser un proyecto 100% mexicano, la mascota del evento será Kakaw, personaje inspirado en la leyenda de Quetzalcóatl cuando tomó la semilla del cacao y la regaló a los hombres como símbolo de amor. La colorida serpiente emplumada será fácilmente reconocida por los pequeños visitantes.  

El concepto del evento busca también promover el cuidado del medio ambiente, por lo que se basa en acciones como el máximo uso posible de energías limpias, reciclado de basura, uso de alternativas al plástico y medición de la huella de carbono para reducir el impacto.   

Bienvenidas todas las familias y todas las infancias. 

En Festivalito caben todos los mundos, por ello, ofrecerá funciones especiales para público de espectro autista y conciertos para niños con deficiencia auditiva.  

Además, con apoyo de proveedores, talento y aliados, niños en situación de vulnerabilidad podrán disfrutar de Festivalito exclusivamente para ellos el día 15 de mayo.  

El mejor fin para ser niño ¡y también papá/mamá! 

Festivalito quiere devolver espacio y voz al público infantil, pero también busca facilitar la experiencia de los padres para que se sientan cómodos y acompañados.  

Por ello, encontrarán distribuidas en toda la sede áreas de sombra, carpas de descanso, cambiadores, servicios sanitarios adaptados para los pequeños, guardarropa, accesos para carriolas, así como espacios para mamás lactantes que deseen privacidad, aunque -por supuesto- serán libres de hacerlo en cualquier parte del recinto.  

En cuanto a la zona de comida, esta ofrecerá porciones infantiles, opciones vegetarianas, snacks saludables y todas las delicias que encantan a los niños.  

¿Cuándo?  

13 y 14 de mayo: Público general.  

15 de mayo: Reservado a fundaciones y organizaciones en pro de la niñez. 

¿Dónde? 

Jardín del restaurante Campo Marte 

Polanco, Chapultepec, CDMX, C. P. 11560 

¿En qué horario? 

De 10:00 a 19:00 horas  

¿Cómo reservar? 

Venta exclusiva en Boletia  

¿Cuáles son los costos?  

Pase por un día: $1,350 MXN + comisiones Boletia. 

Abono por dos días: $2,300 MXN + comisiones Boletia. 

Acceso gratuito a niños menores de 90 cm. 

Así, Festivalito promete ser el primer festival cultural masivo de miles de niños, un gran recuerdo de infancia y de vida.  

Instagram: @festivalito.mx / Facebook: festivalito.mx 

BUSCANDO A ALGUIEN MUY ESPECIAL próximo estreno en cines


PRÓXIMO ESTRENO

‍BUSCANDO A ALGUIEN MUY ESPECIAL
(NOWHERE SPECIAL)

ESTRENO EN CINES 16 DE MARZO

John, un limpiador de ventanas dedicado a criar a su pequeño hijo Michael, después de que la madre del niño los abandonara. Cuando a John le quedan solo unos meses de vida, intenta encontrar una familia perfecta para Michael decidido a protegerlo de la terrible realidad de la situación. Aunque inicialmente no sabe lo que busca en la familia perfecta, John abandona gradualmente sus primeras convicciones, abrumado por las dudas. ¿Cómo puede juzgar a una familia a partir de un breve encuentro? ¿Conoce a su hijo lo suficientemente bien como para tomar esta decisión por él? Mientras John se esfuerza por encontrar la respuesta, acepta la ayuda de una trabajadora social, abriéndose a soluciones que nunca hubiera considerado, aceptar su destino y seguir los instintos del niño en la decisión más importante de sus vidas.

All Of Those Voices, una mirada íntima a la vida de Louis Tomlinson llega a Cinépolis +Que Cine

No te quedes sin conocer la historia de Louis Tomlinson y consigue tus boletos ya disponibles en preventa en exclusiva por Cinépolis. 

Ciudad de México, 27 de febrero – +QUE CINE, la ventana de contenido alternativo de Cinépolis, trae para ti All Of Those Voices, el documental de Louis Tomlinson, quien fue parte de la Boy Band más popular del siglo XXI.  

La banda británica que nació en X Factor y que apenas le alcanzó para un tercer lugar en la competencia llegó más lejos de lo que nadie imaginó. Tan solo un par de años después, Louis Tomlinson, Niall Horan, Harry Styles, Zayn Malik y Liam Payne se convirtieron en un grupo que llenaba estadios y colocaba sus canciones en lo más alto de las listas musicales. 

En 2016, One Direction optó por separarse para continuar su carrera de manera independiente. En el mismo año y de la mano de Steve Aoki, Tomlinson debuto exitosamente con la canción Just Hold On. Dentro de su trayectoria musical, dos de sus álbumes, Walls (2020) y Faith in Future (2022) lograron ubicarse en el Billboard 200.  

Aunque casi todos conocemos a Louis Tomlinson como un exitoso músico y miembro de una gran banda, la realidad es que esa solo es una pequeña parte de su vida. En All Of Those Voices el cantautor nos relata la parte más íntima de su vida, que va de sus tragedias personales hasta las presiones de la fama y el peso de su propia voz.  

El director Charlie Lightening, quien estuvo a cargo del galardonado documental As It Was, de Liam Gallagher, lleva ahora el proyecto de Tomlinson y lo hace desde una perspectiva en donde el autodescubrimiento y el valor que se necesita para ser fiel a uno mismo son el centro de la historia. 

La vida de Louis, como la de cualquier persona, está llena de luchas, fracasos y tragedias y no solo de éxito y discos vendidos. La honestidad y la vulnerabilidad del cantante son parte de lo que All Of Those Voices muestra y que a través de un relato transparente podrás presenciar. 

All Of Those Voices será exhibida del 22 al 25 de marzo en alrededor de 200 conjuntos entre las que se encuentran ciudades como Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Tijuana, Cancún y Puebla, entre otras. 

LOS PREMIOS OSCAR 2023, DESDE LA PERSPECTIVA DE UN JOVEN CINEASTA MEXICANO

Llega la edición 95 de la entrega de los Premios Oscar organizada por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, en la cual se premiarán las mejores películas en el Dolby Theatre de Los Ángeles, la ceremonia tendrá fecha este 12 de marzo de 2023.

Entre las películas con mayor nominaciones destaca “Everything Everywhere All At Once”, dirigida por Dan Kwan y Daniel Scheinert, esta cinta obtuvo 11 nominaciones, entre las que destacan “Mejor Película”, “Mejor Director”, como “Mejor Actriz Protagonista” Michelle Yeoh, la primera asiática nominada en esta categoría; Stephanie Hsu en “Mejor Actriz de Reparto” y la legendaria Jamie Lee Curtis quien a sus 64 años, por primera vez es candidata a recibir una posible estatuilla en esta ceremonia. También, podemos encontrar las nominaciones de las categorías de “Mejor Actor de Reparto”, “Mejor Guión Original”, “Mejor Edición”, “Vestuario”, “Maquillaje”, “Banda Sonora” y “Canción Original”.
Este 2023, algo que destaca es que no hay mujeres nominadas en la categoría de “Mejor Director”; esto vuelve a pasar por segundo año consecutivo. Aunque Sarah Polley, Directora de “Women Talking” consiguió nominaciones importantes, pero no la de dirección.

Como parte de una previsualización -de lo que se piensa-, pasará en los Oscars, el director de cine, Erik Hirschhorn, nos platica sus favoritos, lo imperdible en el cine y el panorama para México dentro de estos premios:

“La película dirigida por el maestro del cine Steven Spielberg, “The Fabelmans”, es una historia basada en sus primeros acercamientos al séptimo arte. Como cineasta, esta es una película con la que pude identificarme y estoy seguro que a cualquier otro apasionado al arte le traerá recuerdos de sus comienzos o inspirará profundamente”.

“Considero a “Tar” una obra maestra. Es un filme multifacético con mucha profundidad y una actuación estelar de Cate Blanchett. quien alcanza un nuevo nivel en su ya impresionante trayectoria. Una película que sobrepasó mis altas expectativas como apasionado al género del drama”.

Un imperdible para Erik, sin duda alguna es “The Banshees of Inisherin”, la cinta más interesante del año para los aficionados del drama y del humor negro. Una premisa simple e íntima con una gran metáfora de trasfondo. Un guión inteligente y profundo, pero lo que más destaca: la actuación. Colin Farrell, Kerry Condon, Barry Keoghan y Brendan Gleeson, son un elenco sensacional y todos se encuentran nominados en sus respectivas categorías como “Mejor Actor,” “Mejor Actriz y Actor de reparto.”

Durante la última década, cineastas Mexicanos han sido reconocidos internacionalmente por su gran trabajo en diferentes ámbitos del cine, y esta ocasión no es la excepción, es el primer año en que películas de Alfonso Cuarón, Alejandro González Iñarritu y Guillermo del Toro, son nominadas para participar en la noche de los Premios de la Academia al mismo tiempo. Pero los “3 Mosqueteros” no compiten entre sí, ya que Alfonso Cuarón está nominado en la categoría con “Le Pupille” nominada para “Mejor Cortometraje de Acción Real” Guillermo del Toro, en “Mejor Película Animada” con “Pinocho” Y “Bardo”, la película de Alejandro González Iñarritu, tiene una nominación a “Mejor Fotografía.” Aunque no sea en las categorías como “Mejor Director” o “Mejor Película”, estos grandes maestros del cine continúan expandiendo su panorama como cineastas después de una larga carrera y poniendo en alto el nombre de México.

En los últimos años, las plataformas de streaming alcanzaron un nuevo nivel al competir con los estudios y las películas que se estrenan en cines en las más altas categorías como los Golden Globes. Durante la pandemia en el 2020 y 2021 estrenos en salas de cine fueron limitados y las plataformas de streaming se vieron con la ventaja de difundir su contenido a todos los cinéfilos que no podían ir al cine. Películas como “Manchester by the Sea” de Amazon, “Marriage Story,” “The Power of the Dog” y “Roma” de Netflix, fueron de las primeras que obtuvieron aclamación de la crítica al par de películas en formato de pantalla grande; rompiendo con el esquema de “películas de segunda categoría”. Este año, el número de títulos de plataformas de streaming se vio reducido en números, más no anulado. Entre los que destacan se encuentran “Im Westen nichts Neues” una película alemana y producida por Netflix con 9 nominaciones al Premio Oscar, incluyendo “Mejor Película”. “Blonde”, la adaptación de la vida de Marilyn Monroe, con una nominación a Ana de Armas como “Mejor Actriz” por su interpretación. Y “Pinocho”, de Guillermo del Toro y “Bardo” de Alejandro González Iñarritu, también se encuentran entre las nominadas.

Este año los grandes estudios y estrenos en cine tuvieron proyectos más exitosos, es decir películas más aclamadas por el público y la crítica.

¿Quién es Erik Hirschhorn?

Erik Hirschhorn es un Director de cine muy joven, a sus 25 años, cuenta con una Licenciatura en Dirección de Cine en Art Center College of Design, Pasadena y una Maestría en Ciencias de Ficción y Entretenimiento de SCI Arc, en Los Ángeles. Con una amplia trayectoria a su joven edad, sus cortometrajes han sido reconocidos y participado en festivales de cine a nivel internacional. En el 2022, debutó como Director de videos musicales para el artista mexicano Mike Soto.

Sigue las redes sociales de Erik Hirshhorn

Instagram

Twitter

www.erikhirschhorn.com

GIFF PRESENTA LOS EQUIPOS DEL 14º RALLY UNIVERSITARIO Y EL 13º CONCURSO IDENTIDAD Y PERTENENCIA.

El Festival internacional de Cine Guanajuato, comprometido con el desarrollo de nuevos cineastas y el impulso a la cinematografía nacional, anuncia con gusto a los 6 equipos que formarán parte del 13º Concurso de Documental Identidad y Pertenencia, en el que una vez más jóvenes guanajuatenses nos contarán historias que reflejen sus raíces y fortalezcan los lazos con sus comunidades a través del lenguaje fílmico.
 
También como parte de su brazo de formación, el GIFF da a conocer los 6 equipos de su 14º Concurso Rally Universitario, dónde grupos de jóvenes de todo el país deberán filmar en 48 horas historias originales, usando como locación el estado de Guanajuato, trabajando con actores profesionales y contando con el completo apoyo del festival guanajuatense para la realización de cada película participante.
 
En 14 años del Rally Universitario y 13 de Identidad y PertenenciaGIFF se ha posicionado como un hacedor de cine y formador de cineastas mexicanos, ya que durante este tiempo se han producido 164 cortometrajes producidos y se han formado 1,640 realizadores formados que han tomado 263 talleres especializados, contando además con la participación de 3 países invitados17 estados y 44 comunidades del estado de Guanajuato. El brazo de formación GIFF se ha convertido en un semillero de talentos cinematográficos que posteriormente se integran a la industria del cine.
 
El GIFF abre la primera ventana al cine mexicano con estos dos concursos que les dan la oportunidad de realizar su primera película y tener contacto con la industria fílmica, además estos 120 jóvenes seleccionados a través de una convocatoria entran a un proceso formativo de primer nivel con profesionales de la industria que durante 6 meses les otorgarán conocimientos necesarios en fotografía, montaje, edición, postproducción, iluminación, sonido y otras áreas de la cinematografía.
 
Además de la educación previa que GIFF proporciona a estos 120 jóvenes a través de cursos intensivos, las películas realizadas se proyectarán frente al público e invitados del festival y posteriormente se exhibirán en diferentes estados a lo largo de México, al igual que a nivel internacional.

EQUIPOS DEL 14º RALLY UNIVERSITARIO

CENIZAS
Dirigido por: Alan Mercado Fiscal
Universidad Autónoma de Durango / Durango, Durango
Sinopsis: Tras ser robado su carro, Diego tratará de conseguir de vuelta el objeto importante que quedó ahí para así poder completar su viaje.

DESPIERTA
Dirigido por:  Joshua Lugo Gutiérrez
Universidad Iberoamericana / León, Guanajuato
Sinopsis: Alicia despierta a causa de un susurro que se lo impone, a lo largo de su día continúa escuchando esa voz en su cabeza y a las personas a su alrededor diciéndole “Despierta”; esto le genera confusión, no entiende lo que sucede y en poco tiempo se da cuenta de que las voces que ha escuchado durante todo su día han sido un intento de su mejor amiga que busca salvar sus vidas.

EL DESPERTAR
Dirigido por: Federico Cervantes Paniagua
Universidad Autónoma del Estado de México / Toluca, Edo. de México
Sinopsis: Tres amigos se reúnen en un café después de muchos años, pero pronto se darán cuenta de que están atrapados en un sueño y tendrán que descubrir a quién le pertenece para poder escapar.

LANGOSTAS A DOMICILIO
Dirigido por: Ricardo Daniel Loaiza Valdez
Universidad Nueva Galicia / Tepic, Nayarit
Sinopsis: Cheque y Lucas son dos amigos que, tras ganar 100 millones de pesos en la lotería más grande del país, están listos para dar el salto a su nueva vida, la de millonarios, dando pie a la pregunta ¿qué harías tú con 100 millones de pesos?

LIRIO BLANCO
Dirigido por: Iván Marín Pinedo
Benemérita Universidad Autónoma de Aguascalientes / Aguascalientes, Aguascalientes
Sinopsis: Tras la repentina muerte de su padre, Anita deberá decidir entre mantenerse en luto o desafiar a su madre y tomar el puesto de reina de las fiestas patronales de la colonia que tanto ha soñado y así honrar a su padre de una manera distinta a lo convencional.

PARIENDO CHAYOTES
Dirigido por: Marco Antonio Bouchan Pérez de León
Colegio Nacional de Cine / Querétaro, Querétaro
Sinopsis: Una niña de 10 años que funge como agente del orden en su escuela primaria, se enfrenta al sistema académico corrupto y descubre que uno de sus compañeros más leales forma parte de un grupo corrompido formado por alumnos y demás cuerpos académicos

s
 EQUIPOS DEL 13º CONCURSO DE IDENTIDAD Y PERTENENCIA 
ADAGIO
Dirigido por: Mariana Ramírez Rosas
Universidad de Guanajuato/ Lugar de filmación: Celaya, GTO
Sinopsis: Rosa Luz Gispert, una maestra de ballet clásico, nos habla junto a sus alumnas de la otra cara de la “moneda cotidiana”, el arte, la rutina, la ciudad que habitan y los obstáculos que han atravesado; todo sin dejar a un lado su itinerario para poder hablar de sus sueños, metas y su hogar.
 
BOLERO
Dirigido por: Víctor Daniel de la Cruz Hernández Nicasio
Universidad EPCA / Lugar de grabación: León, GTO
Sinopsis: Cada cliente es una historia. Don Antonio, un bolero del centro histórico de León Guanajuato, la capital mundial del calzado, narra su vida desde la percepción de su oficio como lustrador de zapatos, profesión que ha caído en decadencia durante la última época en México.
 
CAMINOS DE GTO
Dirigido por: María Fernanda Portillo
Universidad La Salle Bajío / Lugar de grabación: Guanajuato, GTO
Sinopsis: Actualmente el mundo del automovilismo deportivo ha ido creciendo y tiene mayor reconocimiento en el mundo, y Guanajuato es parte de ese reconocimiento. Con más de cuarenta años de historia en el deporte motor, nuestro estado es llamado la capital del rally a nivel Norteamérica, siendo sede del segundo campeonato de automovilismo más importante en el mundo, el WRC, que ha traído un impacto en la vida de las personas, generando una pasión en los guanajuatenses y poco a poco creando una identidad no solo en lo individual, sino en lo colectivo.
 
HASTA EL ÚLTIMO KM
Dirigido por: David Saavedra Medina
Universidad de Guanajuato/ Lugar de grabación: Rincón de Tamayo; Celaya, GTO
Sinopsis: Ángel es una persona reconocida en la comunidad de Rincón de Tamayo por muchas razones, una de ellas es por ser uno de los organizadores de una famosa carrera a la que asisten corredores de muchas partes de la región. En la carrera, Ángel proyecta sus pasiones, añoranzas, sueños y ambiciones.
 
OJOS INOCENTES
Dirigido por: Ana Lucía Matildes Mosqueda
Universidad de Guanajuato / Lugar de grabación: Salamanca, GTO
Sinopsis: Es un documental que nos revela la forma que toma Salamanca, Guanajuato, ante los ojos de Lucía, una joven que ve más allá del velo corrosivo que envuelve a su ciudad. Lucía nos enseña a rescatar nuestra capacidad de asombro al ver el mundo con un corazón y unos ojos bien abiertos.
 
POR ENCIMA DEL AGUA
Dirigido por: David Ortega Contreras
Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato / Lugar de grabación: Yuriria, GTO
Sinopsis: Luego de 474 años, los habitantes originarios del pueblo de Yuriria se enfrentan a la gran problemática que existe en la laguna que representa a este lugar a consecuencia de una planta acuática llamada Lirio, esto ha traído consecuencias graves para los pobladores locales como es el caso de Miguel Sandoval; debido a ello, están perdiendo el sustento económico que por años esta laguna les ha proporcionado. No obstante, a raíz de esta situación, están siendo olvidadas algunas de las actividades y tradiciones que por generaciones fueron la principal fuente de representación cultural de este municipio.

 
Salir de la versión móvil