MIRA CÓMO CORREN: UNA HISTORIA DE MISTERIO QUE DISCURRE ENTRE LA REALIDAD Y LA FICCIÓN

Una mirada satírica y absurda sobre el género de crimen y misterio es uno de los aspectos que caracteriza a MIRA CÓMO CORREN, la nueva película de Searchlight Pictures dirigida por el ganador de un premio BAFTA Tom George (This Country), quien hace su debut en la gran pantalla.

MIRA CÓMO CORREN transcurre en el West End londinense de 1950 y relata cómo los planes para la adaptación cinematográfica de una exitosa obra de teatro llegan a un abrupto fin cuando el director de Hollywood de la película (Adrien Brody) es asesinado. El caso queda en manos del apático inspector Stoppard (Sam Rockwell) y una entusiasta novata, la agente Stalker (Saoirse Ronan), quienes se ven envueltos en un desconcertante caso policial en medio del glamour y la sordidez del mundo del teatro, librados a investigar el misterioso homicidio a su propio riesgo.

La película desafía a las audiencias con un divertido cruce entre la realidad y la ficción, al tiempo que rinde homenaje a la literatura de misterio de Agatha Christie y celebra la vida del teatro.

LA DAMA DEL MISTERIO EN EL CENTRO DE LA ESCENA

En la película, la pieza de teatro al centro de la trama es nada más ni nada menos que La ratonera, la célebre obra de la escritora Agatha Christie estrenada en el West End en 1952 que ha estado en cartel durante 68 años, convirtiéndose en la obra más longeva de todos los tiempos. El film, incluso, tiene a Christie entre sus personajes, interpretada por la actriz Shirley Henderson y mencionada en la historia simplemente como “la Dama”.

Y las referencias literarias no terminan ahí. En MIRA CÓMO CORREN también se hace alusión a la obra de J. B. Priestly Ha llegado un inspector, y a El verdadero Inspector Hound de Tom Stoppard, entre otras. “Hay muchísimos pequeños detalles. Espero que el público pueda captar estas geniales referencias”, comenta el productor de la película Damian Jones.

UNA HISTORIA SOBRE LA VERDADERA HISTORIA

Al comenzar a desarrollar el proyecto, Jones se dispuso a jugar con los límites entre realidad y ficción desde un primer momento. Así, MIRA CÓMO CORREN hace referencia en su trama a un hecho de la vida real. En la historia, el arrogante director norteamericano, Leo Köpernick (Brody), incluido en la lista negra de Hollywood, obtiene los derechos para adaptar La ratonera de Christie a la pantalla grande. Sin embargo, anticipándose a cualquier contingencia, la sagaz reina del misterio (Shirley Henderson) ha introducido una condición en el contrato: los productores no pueden rodar la película hasta seis meses después de que la obra haya sido retirada de cartel.

Investigando para el film, Jones buscó los derechos de la obra y descubrió por qué nunca se había llevado al cine. Un exitoso productor de la época, el ganador de un premio Oscar® John Woolf, quien produjo La reina africana, El día del chacal, y Olivier!, había obtenido los derechos. Jones explica: “Había una cláusula en el contrato que decía: ‘la película se podrá rodar solo seis meses después de que la versión teatral se haya bajado de cartel’ y, por supuesto, la obra nunca dejó de representarse. Se me ocurrió que podíamos hacer una historia de misterio, y sabotear la historia de misterio de la obra”, relata Jones.

HONRANDO EL GÉNERO

A partir de esa premisa inspirada en el hecho real, Jones convocó al guionista Mark Chappell para imaginar una historia de misterio y asesinato que hiciera honor al género y conectara de inmediato con las audiencias. “Lo maravilloso de este tipo de historias de misterio es que sientes que conoces este mundo sin haberlo visto. Puedes confiar en que el público vendrá a verla sabiendo cómo disfrutar una historia de misterio y asesinato”, señala Chappell.

Al mismo tiempo, el equipo creativo trabajó para sumar elementos lúdicos e irreverentes a la historia, sin apartarse de lo que uno espera dentro del género. Así, se dio vida a una especie de meta-comedia que busca la complicidad del espectador para reír sobre los ingredientes típicos de este tipo de historias. La actriz Ruth Wilson, quien interpreta al personaje de Petula Spencer en el film, concluye: “Es una mirada satírica y absurda sobre el género de crimen y misterio. Espero que a los espectadores les fascine la obra en el mundo del teatro, por el que es tan reconocido Gran Bretaña”.

MIRA CÓMO CORREN estrena el 29 de septiembre en salas de cine disponibles.

Tráiler oficial subtitulado: https://www.youtube.com/watch?v=pYz-Cfz0T_Q

MIRA CÓMO CORREN: UNA HISTORIA DE MISTERIO QUE DISCURRE ENTRE LA REALIDAD Y LA FICCIÓN

Una mirada satírica y absurda sobre el género de crimen y misterio es uno de los aspectos que caracteriza a MIRA CÓMO CORREN, la nueva película de Searchlight Pictures dirigida por el ganador de un premio BAFTA Tom George (This Country), quien hace su debut en la gran pantalla.

MIRA CÓMO CORREN transcurre en el West End londinense de 1950 y relata cómo los planes para la adaptación cinematográfica de una exitosa obra de teatro llegan a un abrupto fin cuando el director de Hollywood de la película (Adrien Brody) es asesinado. El caso queda en manos del apático inspector Stoppard (Sam Rockwell) y una entusiasta novata, la agente Stalker (Saoirse Ronan), quienes se ven envueltos en un desconcertante caso policial en medio del glamour y la sordidez del mundo del teatro, librados a investigar el misterioso homicidio a su propio riesgo.

La película desafía a las audiencias con un divertido cruce entre la realidad y la ficción, al tiempo que rinde homenaje a la literatura de misterio de Agatha Christie y celebra la vida del teatro.

LA DAMA DEL MISTERIO EN EL CENTRO DE LA ESCENA

En la película, la pieza de teatro al centro de la trama es nada más ni nada menos que La ratonera, la célebre obra de la escritora Agatha Christie estrenada en el West End en 1952 que ha estado en cartel durante 68 años, convirtiéndose en la obra más longeva de todos los tiempos. El film, incluso, tiene a Christie entre sus personajes, interpretada por la actriz Shirley Henderson y mencionada en la historia simplemente como “la Dama”.

Y las referencias literarias no terminan ahí. En MIRA CÓMO CORREN también se hace alusión a la obra de J. B. Priestly Ha llegado un inspector, y a El verdadero Inspector Hound de Tom Stoppard, entre otras. “Hay muchísimos pequeños detalles. Espero que el público pueda captar estas geniales referencias”, comenta el productor de la película Damian Jones.

UNA HISTORIA SOBRE LA VERDADERA HISTORIA

Al comenzar a desarrollar el proyecto, Jones se dispuso a jugar con los límites entre realidad y ficción desde un primer momento. Así, MIRA CÓMO CORREN hace referencia en su trama a un hecho de la vida real. En la historia, el arrogante director norteamericano, Leo Köpernick (Brody), incluido en la lista negra de Hollywood, obtiene los derechos para adaptar La ratonera de Christie a la pantalla grande. Sin embargo, anticipándose a cualquier contingencia, la sagaz reina del misterio (Shirley Henderson) ha introducido una condición en el contrato: los productores no pueden rodar la película hasta seis meses después de que la obra haya sido retirada de cartel.

Investigando para el film, Jones buscó los derechos de la obra y descubrió por qué nunca se había llevado al cine. Un exitoso productor de la época, el ganador de un premio Oscar® John Woolf, quien produjo La reina africana, El día del chacal, y Olivier!, había obtenido los derechos. Jones explica: “Había una cláusula en el contrato que decía: ‘la película se podrá rodar solo seis meses después de que la versión teatral se haya bajado de cartel’ y, por supuesto, la obra nunca dejó de representarse. Se me ocurrió que podíamos hacer una historia de misterio, y sabotear la historia de misterio de la obra”, relata Jones.

HONRANDO EL GÉNERO

A partir de esa premisa inspirada en el hecho real, Jones convocó al guionista Mark Chappell para imaginar una historia de misterio y asesinato que hiciera honor al género y conectara de inmediato con las audiencias. “Lo maravilloso de este tipo de historias de misterio es que sientes que conoces este mundo sin haberlo visto. Puedes confiar en que el público vendrá a verla sabiendo cómo disfrutar una historia de misterio y asesinato”, señala Chappell.

Al mismo tiempo, el equipo creativo trabajó para sumar elementos lúdicos e irreverentes a la historia, sin apartarse de lo que uno espera dentro del género. Así, se dio vida a una especie de meta-comedia que busca la complicidad del espectador para reír sobre los ingredientes típicos de este tipo de historias. La actriz Ruth Wilson, quien interpreta al personaje de Petula Spencer en el film, concluye: “Es una mirada satírica y absurda sobre el género de crimen y misterio. Espero que a los espectadores les fascine la obra en el mundo del teatro, por el que es tan reconocido Gran Bretaña”.

MIRA CÓMO CORREN estrena el 29 de septiembre en salas de cine disponibles.

Tráiler oficial subtitulado: https://www.youtube.com/watch?v=pYz-Cfz0T_Q

 “BLANQUITA” COPRODUCCIÓN MEXICANA ESTRENA CON ÉXITO EN FESTIVAL DE VENECIA.

Venecia, Italia. La película “Blanquita”, coproducción mexicana que compite en la 79 edición del Festival de Cine de Venecia, uno de los más prestigiosos a nivel mundial, se presentó con gran éxito en su estreno, donde acudieron el director chileno Fernando Guzzoni, la protagonista Laura López (Blanca), el actor Alejandro Goic (Padre Manuel) y los productores Giancalo Nasi (Chile) y Pablo Zimbrón (México).

Cabe destacar que al finalizar la función la película, el talento y el equipo técnico de la cinta recibieron 6 minutos de aplausos de parte del público asistente a la Sala Darsena . La cinta es una producción entre Chile, México, Francia, Luxemburgo y Polonia a cargo de la productora QUIJOTE FILMS (cl) y Varios Lobos (mx). La película compite en la Sección Orizzonti que reúne al mejor cine independiente y de propuesta estética en el plano internacional.

Visiblemente conmovidos por la recepción de la película, Fernando Guzzoni y el equipo de la película continuan en Venecia para sus siguientes funciones. “Blanquita” está basada en el Caso Spiniak que tuvo mucho revuelo en los medios de comunicación chileno. El filme relata la historia de “Blanquita”, una joven madre de 18 años que denuncia a un senador con mucho poder por abuso infantil, convirtiéndose en testigo clave del caso y poniéndola en el ojo mediático.

“En el fondo la película habla de esa violencia estructural de las instituciones, de la justicia, de la asimetría del poder y también interroga elementos muy coyunturales sobre cómo las sociedades contemporáneas construyen sujetos de primera y segunda categoría y de cómo pareciera que hay un sesgo de género y clase en la manera en que operan las instituciones”, dijo el director en entrevista con medios.

Lanzamiento del tráiler oficial del 26 Tour de Cine Francés

Les compartimos el tráiler de la edición 26 del tour de cine Tour de Cine Francés quién ha presentado lo mejor del cine galo en México.

 Desde su inicio ha promovido una forma diferente de ver, de escuchar y de sentir el cine francés, gran versatilidad en géneros podemos encontrar, directores y guionistas de todos los estilos.
 
La tradición sigue, Nueva Era Films se une una vez más con Cinépolis y con la Embajada de Francia en México para traer las mejores siete películas francesas, en su idioma original con subtítulos en español a salas mexicanas a nivel nacional. Sigue la pista del Tour de Cine Francés este 2022 para enterarte de las últimas actualizaciones del tour y recuerda que #TenemosUnaCita en el cine el próximo mes de octubre.


#Tenemosunacita a partir del 6 de octubre

#HaAshTag lo nuevo por Ha*Ash

Su sencillo “Mi Salida Contigo”, interpretado junto a la que se está convirtiendo en la favorita del pop, Kenia OS, ha sido todo un éxito: Al momento cuenta con +1.7M de vistas tan solo en YouTube.

Hanna & Ashley tienen mucha estrella. Encontraron cómo superar la experiencia de la pandemia escribiendo las canciones más Ha*Ash que puede haber. Las baladas dolorosas, el humor irreverente y lo personal de sus historias, son un retrato de lo más personal de las hermanas favoritas de México, quienes ahora publican el disco que celebra sus 20 años de trayectoria.

“Es un álbum en el que volvimos a nuestras raíces de una forma muy orgánica”, cuentan las hermanas, “no nos gustaría definirlo de alguna manera porque así como tiene pop, tiene una parte country y otra muy rockera. Es una mezcla de muchas cosas que son toda nuestra esencia… ¡#HaAshTag!”, agregan entre risas.

Aaron Sterling (baterista de Taylor Swift & John Mayer) y el ingeniero Mike Fuller (dueño de Fullersound Inc, estudio que ha trabajado con leyendas como Bee Gees e ídolos actuales como Ozuna) se encuentran entre el equipo técnico del disco que Hanna co-produjo en su totalidad.

La Chica Salvaje

La chica salvaje es la adaptación de la novela best-seller de Delia Owens. Basada en la historia de Kya Clark (Daisy Edgar-Jones). Se trata de una película cautivadora que te hará empatizar desde los primeros minutos con la protagonista. La historia es manjada de una manera espectacular, sientes la tristeza cuando sus seres queridos y protectores la abandonan, sientes el dolor, la desesperación y frustración de la protagonista.

Una historia ambientada en los años 50 Producida por Reese Witherspoon y Lauren Neustadter y será distribuida por Sony Pictures Entertainment te demuestra la violencia, las carencias sociales y emocionales que se viven cuando un infante queda a su suerte y que el instinto de supervivencia te hace salir adelante.

La chica salvaje también es una historia de amor y desamor donde la gran decisión se encuentra en sí volver a repetir patrones o aprender a eliminar lo que te hará infeliz.

“Hambre” de Carlos Meléndez se corona en The Emberlight International Film Festival 

El cortometraje de terror del director mexicano, se alzó con los premios a Mejor dirección,Premio del público y Mejor cortometraje, tras competir con 43 trabajos de 75 países.

El cineasta mexicano Carlos Meléndez, sigue cosechando trofeos del cortometraje ‘Hambre’, el cual recientemente celebró la selección oficial número 100. En esta ocasión el Festival Internacional de Cine Emberlight, lo coronó entre una selección de 778 películas provenientes de 75 países. Los premios a Mejor dirección,Premio del público y Mejor cortometraje, fueron entregados al cineasta, junto a la productora Mar Mercado, dentro de la ceremonia de clausura. 

“Es una gran emoción poder llevar estos reconocimientos a México, como parte del gran esfuerzo que hacemos los cineastas que apostamos a otros géneros como el terror. A pesar de haber sido lanzado hace varios meses, ‘Hambre’ sigue dando vueltas alrededor de los festivales del mundo, demostrando que el contenido mexicano está a la altura de las grandes industrias fílmicas internacionales”, comentó Carlos Mélendez, quien ya se encuentra trabajando en su próximo largometraje. 

Entre los premios otorgados al cineasta por parte del Festival, resalta una coproducción con EE UU, con apoyos de filmación. Además de un premio económico, así como 70 horas laborales, de un equipo de producción local. 

El Festival Internacional de Cine Emberlight, que se realiza en Ironwood, Michigan, se destaca entre los muchos encuentros fílmicos de todo el mundo, ya que es parte distintiva de un festival que alberga diferentes disciplinas de arte. Cineastas, artistas visuales, bailarines, músicos y escritores, pueden inspirarse unos a otros, así como de la belleza de la naturaleza que lo rodea. 

Cabe resaltar que Carlos Meléndez, ya se encuentra trabajando en su siguiente largometraje. Recientemente, estrenó para Discovery los realitys ‘All Star Driving School’ y ‘Todos a la cocina’. Alterno a esto, estrenará una serie de terror con Netflix, así como un par de documentales con otras plataformas. 

¡EN SEPTIEMBRE LLEGARÁ UNA NUEVA EDICIÓN DE PIXAR FEST!

Ciudad de México, 31 de agosto de 2022.- En septiembre, fans de Pixar en toda Latinoamérica disfrutarán de una nueva edición de Pixar Fest, el evento anual en el que los contenidos y los personajes de Pixar son protagonistas durante todo el mes en tiendas físicas y digitales, plataformas de Disney y más. En esta nueva edición, los festejos incluirán productos de consumo alusivos en tiendas, el esperado estreno de Cars: aventuras en el camino en Disney+ el 8 de septiembre ycontenido especial en redes sociales y televisión.

Productos de Pixar para disfrutar en familia

Seguidores/as de todas las edades podrán encontrar juguetes, libros, ropa y más artículos protagonizados por Rayo McQueen, Buzz Lightyear, la familia Increíbles y otros personajes queridos. En México, durante el mes de septiembre, el público podrá encontrar los productos oficiales del próximo estreno de Disney+ Cars: aventuras en el camino, los cuales estarán disponibles en tiendas como Walmart, Liverpool, Chedraui, Soriana, Grupo Control, Sears y Sanborns.

Pixar Fest en Disney+

El 8 de septiembre Disney+ estrenará la nueva serie original de Disney y Pixar Cars: aventuras en el camino.

La nueva producción animada de nueve episodios seguirá a Rayo McQueen (voz original en inglés de Owen Wilson) y a su mejor amigo Mate (voz original en inglés de Larry the Cable Guy) en su recorrido hacia el este de Radiador Springs en un viaje por carretera a través de Estados Unidos para reunirse con la hermana de Mate.

Paralelamente, el 5 de septiembre el mundo entero celebrará el día de Rayo McQueen y, como parte de los festejos, la plataforma ofrecerá una colección de todos los contenidos de la icónica franquicia de CARS, adorada por fans de todas las generaciones, que incluirá las tres películas y  los cortos Cars Toons. También se estrenarán nuevos contenidos en los canales de YouTube de Disney Latinoamérica y Disney Brasil. Asimismo, se encontrará disponible una gran variedad de producto en tiendas físicas y virtuales para que los/as amantes de la velocidad puedan encender motores junto a sus autos favoritos.

Durante Pixar Fest también ocuparán el centro de la escena en Disney+ otras series y películas destacadas de Pixar Animation Studios, como las de TOY STORYLOS INCREÍBLESLUCA y RED, así como  LIGHTYEAR,el film más reciente de Disney y Pixar que ya está disponible en el servicio de streaming y cuenta con su propia colección de productos disponible para continuar con las aventuras intergalácticas de este guardián espacial.

Pixar y vida saludable

En el marco de la campaña  #ViveMásSaludable, la iniciativa de Disney que busca promover hábitos y valores vinculados con la vida saludable y el bienestar integral de las familias de Latinoamérica, se podrán ver en el canal oficial de Disney Latinoamérica en YouTube y en redes sociales nuevos videos protagonizados por personajes de Pixar que formarán parte de la colección “Como te sientas está bien”. Focalizados en bienestar emocional, a través de carismáticos personajes como Wall-E, Mike Wazowski, Woody y más, los cortos animados abordarán los distintos sentimientos para ayudar a reconocerlos, revisar los propios, validarlos y aprender de ellos.

A su vez, a mediados de septiembre, en redes sociales de Tastemade se lanzará un nuevo video de recetas saludables. En esta propuesta, un pequeño chef ayudará a nuestra conductora, Jackie Castañeda, a replicar una receta rica y saludable inspirada en Pixar. Este video y otros también se podrán ver en el canal de Disney Latinoamérica en YouTube.

Un universo divergente

Disponible en todo el mundo para su descarga gratuita a través del App Store y Play StoreDisney Mirrorverse transportará a quienes juegan a un universo divergente completamente nuevo, lleno de mundos reflejados provenientes de películas conocidas de Disney y Pixar. Este juego de rol de acción (RPG, por sus siglas en inglés), se jugará este mes en el canal de Twitch ESPN Gaming Studio.

Por último, Pixar Fest también estará presente en Disney Channel y Disney Junior, donde a lo largo de septiembre se podrán ver videos cortos con canciones emblemáticas de las películas y cortometrajes de la colección SparkShorts con temáticas de diversidad, equidad e inclusión. A su vez, rotarán en los canales Disney nuevos cortos inspiradores, centrados en célebres personajes de Pixar, como Violeta Increíble, Nemo y Woody, que destacarán sus cualidades singulares para mostrar la importancia de ser únicos e irrepetibles.

Las celebraciones de Pixar Fest continuarán en las redes sociales de Disney Latinoamérica y en el sitio de Disney Latino, donde a lo largo de septiembre habrá nuevos contenidos y videos.  En las principales plataformas de audio estarán disponibles la banda sonora de Cars: aventuras en el camino y la playlist global “Pixar Hits”.

SMARTFILMS MÉXICO 2022 ANUNCIA A SU HONORABLE JURADO

Ciudad de México, a 25 de agosto de 2022
SMARTFILMS MÉXICO, festival de cine hecho con celulares, presentó a los más de 20 jurados de la industria del cine y el entretenimiento en México que evaluarán los cortometrajes de su edición 2022. El festival recibirá hasta el próximo 30 de septiembre los cortometrajes inscritos en sus cuatro categorías: PROFESIONAL Motorola, SPOT PUBLICITARIO Suzuki, FILMINUTO VERTICAL TeleKwai y AFICIONADO. 

Con el fin de democratizar la realización audiovisual en México, el festival de cine hecho con celulares más incluyente del mundo presentó a un jurado formado por profesionales que combinan talento, experiencia y empuje, entre sus muchas virtudes. Su anuncio impulsa todavía más a que los distintos realizadores participantes hagan parte de uno de los festivales con mayor participación a nivel mundial. 

Para la categoría PROFESIONAL Motorola, los jurados son Sam Nicholson, fundador y CEO de la reconocida productora Stargate Studios, el líder de los VFX de series como The Walking DeadNarcos y películas como The Black Phone entre otras; Claudia Sainte-Luce, directora recientemente reconocida con cuatro premios en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara con su película El reino de Dios; Luis Felipe Tovar, tres veces ganador del Premio Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC); Andy Cortina, Senior Creative Development Executive en la plataforma Amazon Prime; y Mariana Arriaga, realizadora y cabeza junto con su hermano de la productora Memento Mori Films. 

En la categoría SPOT PUBLICITARIO Suzuki el jurado se compone de Arturo González, CEO de la empresa mexicana Art Kingdom con más de 130 tráilers para diferentes películas y series; Roberto Manrique, actor y creativo publicitario que actualmente mantiene la iniciativa “Juntos x la Tierra”; Meteora Fontana, curadora y promotora de arte italiana con distintos proyectos a estrenar en este próximo cuatrimestre; y Jaime Rosales, director de la agencia de marketing con especialización en cine Roadhouse Media. 

Por su parte, para la categoría FILMINUTO VERTICAL TeleKwai, el jurado se compone de la actriz Mabel Cadena nominada recientemente al Premio Ariel de la AMACC y anunciada como parte del Marvel Cinematic Universe (MCU); la directora, escritora y productora Lucía Carrera, también nominada al Premio Ariel con su producción Nudo mixteco; el también director, escritor y productor Miguel Flatow, quien con su celular grabó la película Va por Diego ganadora en el Cannes World Film Festival; la reconocida actriz Claudia Ramírez, con una amplia carrera en el cine y en la televisión; el actor y productor Arturo Barba, con una amplia carrera en el cine, la televisión y el teatro; y Santiago Arriaga, director y productor fundador junto con su hermana de Memento Mori Films. 

Finalmente, para la categoría AFICIONADO los jurados son Alejandra Bogue, primera actriz, presentadora de televisión y vedette mexicana famosa por la promoción de la diversidad sexual; Izrael Moreno, productor de cine con más de 15 años como docente y actual fundador y rector de la Universidad “Facultad de Cine”; Javier Jattin, actor de televisión colombiano de “La Casa de las Flores”; y Roberto Carlo, actor y conductor de televisión mexicano. 

Además, en el marco de esta presentación se anunció la nueva categoría: la Categoría Reportaje con Celular en alianza con N+ Noticias. Esta categoría promueve las comunicaciones hechas con celular, la necesidad de poder contar la realidad y establecer diferentes puntos de opinión. En esta categoría los realizadores podrán fortalecer mensajes del medio ambiente, derechos humanos, migración, entre otros. Los únicos requisitos es que el reportaje no supere los 3 minutos y sea grabado con celular; el mejor reportaje tendrá un premio de $100,000.00 en efectivo y se recibirán hasta el 12 de octubre de 2022. 

Para la categoría REPORTAJE CON CELULAR N+ los jurados son Rodrigo Reyes, director de cine mexicano cuyo más reciente documental Sansón y yo (2022) ganó el premio a Mejor película en el Sheffield Doc Fest 2022; Andrés Kaiser, gran ganador con su documental Teorema de tiempo (2022) del Festival Internacional de Cine de Guanajuato 2022 con el Premio de la Prensa y el de Mejor documental mexicano; y Claudia Del Castillo, maestra en periodismo político con más de 30 años de experiencia en relaciones públicas y promoción con especialización en cine.   

El cierre de Convocatoria de SMARTFILMS MÉXICO se extiende hasta el próximo 30 de septiembre del presente año. Las bases para participar se encuentran en www.smartfilms.mx. A través de sus redes disponibles bajo @smartfilmsmx, es posible dar seguimiento a la amplia Agenda Académica gratuita que se mantiene activa para todas las personas que quieran empoderarse en la realización audiovisual con celular.

SMARTFILMS MÉXICO agradece la colaboración de sus Aliados de Categorías; Motorola, Suzuki, TeleKwai y N+. Del mismo modo a sus medios aliados Canal Once, Cinedot e IMER; así como a Totalplay y Valencia Producciones. ¡Gracias a todos por ayudarnos a democratizar la realización audiovisual.

YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE EL TRÁILER Y PÓSTER DE “IMPERIO DE LUZ” DIRIGIDA POR SAM MENDES

Searchlight Pictures reveló el tráiler y póster de IMPERIO DE LUZ, escrita y dirigida por Sam Mendes. La muy esperada película se proyectará en el próximo Festival Internacional de Cine de Toronto y en el Festival de Cine de Londres.

Ambientada en una ciudad costera inglesa a principios de la década de 1980, IMPERIO DE LUZ es una historia potente y conmovedora sobre la conexión humana y la magia del cine, dirigida por el ganador del Premio de la Academia® Sam Mendes.

IMPERIO DE LUZ presenta un elenco estelar encabezado por la ganadora de un Oscar® Olivia Colman, el ganador del BAFTA Micheal Ward, Tom Brooke, Tanya Moodie, Hannah Onslow, Crystal Clarke, con Toby Jones y el ganador del Premio de la Academia® Colin Firth.

La película es producida por Neal Street Productions de Sam Mendes y Pippa Harris, en asociación con Searchlight Pictures. IMPERIO DE LUZ estrenará próximamente solo en cines.

Salir de la versión móvil