Estrena Al Limite de la Venganza

Al límite de la venganza es una película dirigida por Connor Allyn que retrata la vida de la frontera de Texas con México, la vida de los inmigrantes que deben subsistir en un país en donde no son bienvenidos; y por el otro lado, de los ciudadanos que luchan cada día por proteger sus hogares de intrusos que roban para comer y poder llegar a un lugar nuevo en busca del sueño americano.


La trama da inicio con un acontecimiento que marca la vida y rumbo de 2 familias, una inmigrante y otra local, el asesinato de un niño mexicano por un joven americano; que al convertirse en asesino emprende la huida; dicho acto lo orilla a alejarse de su familia para no ser detenido y un objetivo por delante, llegar al hogar del niño asesinado para pedir perdón y huir del padre del niño que busca venganza.


Durante su viaje vivirá lo mismo que pasan los inmigrantes para poder llegar a su país, hambre, sed, violencia, persecusión, miedo, soledad. Conocerá un poco del México que desconoce y de sus personas.

Está película que nos muestra lo importante que es la familia ya que es donde se adquieren valores que se pondrán a prueba después de una fatídica pérdida, la esperanza, integridad, honestidad, amor

Ambulancia de Michael Bay

Ambulancia es una cinta que te va mantener al filo de la butaca, muy bien dirigida Michael Bay.

Durante un día en las calles de Los Ángeles, tres vidas cambiarán para siempre.

En este vertiginoso thriller del director y productor Michael Bay, el veterano condecorado Will Sharp (el ganador del Emmy, Yahya Abdul-Mateen II, Candyman, The Matrix Resurrections), desesperado por conseguir dinero para pagar las facturas médicas de su esposa, pide ayuda a la única persona que sabe que no debería: su hermano adoptivo Danny (el nominado al Oscar® Jake Gyllenhaal, Zodiac, Spider-Man: Far From Home). Danny, un carismático criminal de profesión, le ofrece dar un gran golpe: el mayor atraco a un banco en la historia de Los Ángeles: 32 millones de dólares. Con la supervivencia de su esposa en juego, Will no puede negarse.

Pero cuando su escape sale espectacularmente mal, los hermanos, en su desesperación secuestran una ambulancia con un policía herido aferrado a la vida y a la técnico en urgencias Cam Thompson (Eiza González, Fast & Furious Presents: Hobbs & Shaw, Baby Driver) a bordo. En una persecución a alta velocidad que nunca se detiene, Will y Danny deben evadir un masivo despliegue policial en toda la ciudad, mantener vivos a sus rehenes y, de alguna manera, tratar de no matarse entre sí, todo mientras ejecutan el escape más loco que Los Ángeles haya visto.

Ambulance es producido por Michael Bay, p.g.a., Bradley J. Fischer, p.g.a. (Zodiac, Shutter Island) por New Republic Pictures, James Vanderbilt (Zodiac, Scream de 2022) y William Sherak (Ready or Not, Scream de 2022) por Project X, y el nominado al Oscar® Ian Bryce (franquicia de Transformers, Saving Private Ryan).

El guión es de Chris Fedak (Hijo Pródigo, Chuck), basado en la historia y guión originales del thriller danés Ambulancen de 2005 de Laurits Munch-Petersen y Lars Andreas Pedersen.

SONIC 2 LA PELÍCULA  ¡NUEVOS PÓSTERS DISPONIBLE AHORA!

SONIC 2 LA PELÍCULA EXCLUSIVAMENTE EN CINES,  7 DE ABRIL.

SINOPSIS OFICIAL

El erizo azul favorito de todos está de regreso para una aventura de otro nivel en SONIC 2 LA PELÍCULA. Después de mudarse a Green Hills, Sonic está ansioso por demostrar que tiene lo que se necesita para ser un verdadero héroe. Pero los desafíos comienzan cuando el Dr. Robotnik regresa, pero en esta ocasión no viene solo. Lo acompaña su nuevo socio Knuckles. Ambos tratarán de encontrar la esmeralda que tiene el poder de destruir civilizaciones. Sonic tendrá que unir fuerzas con su compañero Tails y juntos se embarcan en un viaje alrededor del mundo para encontrar la esmeralda antes de que caiga en las manos equivocadas. De los realizadores detrás de Rápido y Furioso y de Deadpool, no te pierdas SONIC 2 LA PELÍCULA, protagonizada por James Marsden, Ben Schwartz como la voz de Sonic, Tika Sumpter, Natasha Rothwell, Adam Pally, el regreso de Jim Carrey y los nuevos personajes que incluyen a Shemar Moore, con Idris Elba en la voz de Knuckles y Colleen O’Shaughnessey como la voz de Tails.

Paramount Pictures presenta

En asociación con SEGA Sammy Group

Una producción de  Original Film / Marza Animation Planet / Blur Studio

DIRIGIDA POR:

Jeff Fowler

GUION DE:

Pat Casey & Josh Miller y John Whittington

HISTORIA DE:

Pat Casey & Josh Miller

Basada en el videojuego de SEGA

PRODUCIDA POR:

Neal H. Moritz, Toby Ascher, Toru Nakahara, Hitoshi Okuno

PRODUCTORES EJECUTIVOS:

Haruki Satomi, Yukio Sugino, Shuji Utsumi, Nan Morales, Tim Miller

PROTAGONIZADA POR:

James Marsden, Ben Schwartz, Tika Sumpter, Natasha Rothwell, Adam Pally, Shemar Moore, Colleen O’Shaughnessey con Idris Elba y Jim Carrey.

Luisito Comunica será la voz detrás de SONIC  

Sigue a SONIC 2 LA PELÍCULA en Facebook
facebook.com/SonicLaPelicula.MX/
 
Sigue a Paramount Pictures México en:
https://www.facebook.com/ParamountMexico/
https://www.twitter.com/ParamountMexico/
https://www.instagram.com/ParamountMexico/
https://www.youtube.com/ParamountMexico/

ANTONIO BANDERAS REGRESA A LA ANIMACIÓN CON ‘EL GATO CON BOTAS 2: EL ÚLTIMO DESEO’

Hoy se estrenó el primer tráiler de El Gato con Botas 2: El Último Deseo. La esperada secuela llegará a cines de México en septiembre, 2022
Universal Pictures y DreamWorks Animation presentan una nueva aventura del universo de Shrek. Después de nueve años de ausencia, el adorado y audaz Gato con Botas (Antonio Banderas) descubre que su pasión por el peligro y su desprecio por la seguridad tienen importantes consecuencias. El Gato con Botas se ha gastado ocho de sus nueve vidas, a pesar de haber perdido la cuenta en el camino. Recuperar esas vidas lo enviarán a vivir su mayor aventura hasta ahora.

El nominado al Premio de la Academia, Antonio Banderas, regresa como la voz del célebre Gato con Botas, quien tendrá que pedir ayuda de su antigua amiga y némesis: la cautivadora Kitty Patitas Suaves. Ambos contarán con la ayuda de un andrajoso, parlanchín y alegre perro. Nuestro trío de héroes deberá mantenerse siempre un paso por delante de Ricitos de Oro y la Familia del Crimen de Los Tres Osos, Jack Horner y el temible cazarrecompensas y El Gran Lobo Malo.

Este entrañable felino hizo su primera aparición en la cinta nominada al Premio de la Academia de 2004 Shrek 2 e instantáneamente se convirtió en un fenómeno global. Este personaje después coprotagonizó otras dos secuelas de Shrek y su película en solitario, así como múltiples videos y series de TV. Las películas de Shrek y El Gato con Botas han recaudado juntas más de $3.5 billones de dólares alrededor del mundo. 

El Gato con Botas 2: El Último Deseo está dirigida por Joel Crawford (quien previamente dirigió Los Croods 2: Una Nueva Era y participó en el arte de Kung Fu Panda, Trolls y Shrek Para Siempre). Además, esta película está producida por Mark Swift (saga de Madagascar, Los pingüinos de Madagascar y Los Croods 2: Una Nueva Era) y el productor ejecutivo es Chris Meledandri (saga de Mi Villano Favorito, Los Minions, La Era de Hielo y El Grinch). 
Género: Animada / Comedia y Aventura
Director: Joel Crawford
Productor: Mark Swift
Productor ejecutivo: Chris Meledandri
Elenco: Antonio Banderas, Da’Vine Joy Randolph, Ray Winstone

Los tipos malos, Ser malos nunca fue tan divertido

¿Que pasaría si después muchos años; años de miles atracos los tipos malos se dan cuenta que no son tan malos?

La historia de estos 5 amigos; el carteristas más bueno del mundo, el sr Lobo, acompañado de sr Víbora, sr Tiburón, sr Piraña y la sra Tarántula, te atrapará, introducirán y llevarán a lo largo de su atraco más grande, ¿lo lograrán hacer?.

¿Que pasaría si te das cuenta que ya no quieres ser tan malo como todos creen que eres? Estas y muchas más incógnitas  tendrás que averiguar el próximo 17 de marzo en tu cine favorito con el estreno de “los tipos malos”.

Recuerda que los tipos malos estrena este 17 de marzo en tu cine favorito bajo el sello de “universal pictures”.
Duración: 100 minutos
Voces: Kalimba, Jessica Segura, Pablo Perroni, Dama G, la YouTube Raiza, Gonzok, Manolo Cardona
Genero: animada/ comedia
Película basada en el libro con el mismo nombre

Nosotros tuvimos la oportunidad de verla y aquí podrás leer nuestra opinión.

Los tipos malos, película de universal; es una película animada para niños a partir de 6 años, ya que contiene escenas de robos, explosiones, etc; consideramos esa edad ya que muchos niños podrán diferenciar las diferentes actividades que hacen los protagonistas, es una película que tiene buena animación, tiene su lado de comedia, lo cual hace que chicos y grandes puedan disfrutar, reír y gozar en familia; personajes que casi nunca vemos en películas a excepción del lobo feroz.

Es una buena propuesta y opción para disfrutar en familia.

Calificamos la película como “palomera” con un 9/10.

¡LA CIUDAD PERDIDAD NUEVO DETRÁS DE CÁMARAS DISPONIBLE AHORA! “CONVIRTIENDOSE EN DASH CON CHANNING TATUM”

LA CIUDAD PERDIDA ESTRENO EXCLUSIVO EN CINES EL 21 DE ABRIL

Paramount Pictures presenta

Una producción de Fortis Films | 3DOT Productions | Exhibit A

SINOPSIS OFICIAL

La brillante, pero solitaria escritora Loretta Sage (Sandra Bullock) ha pasado la mayor parte de su carrera escribiendo sobre lugares exóticos en sus muy populares novelas de aventura y romance que presentan en portada al guapo modelo Alan (Channing Tatum), que ha dedicado su vida a personificar el personaje del héroe “Dash”. Mientras realiza el tour de promoción de su nuevo libro junto a Alan, Loretta es raptada por un excéntrico multimillonario (Daniel Radcliffe) con la esperanza de que ella le muestre el camino hacia el tesoro escondido de la ciudad que describe en su último libro. Alan intenta demostrar que él puede ser un héroe de la vida real y no sólo en las páginas de un libro, por lo que decide ir a su rescate. Empujados hacia una épica aventura en la jungla, esta extraña pareja necesitará trabajar de la mano para sobrevivir a las adversidades y encontrar el antiguo tesoro antes de que se pierda para siempre.

DIRIGIDA POR

Adam Nee y Aaron Nee

GUION DE

Oren Uziel and Dana Fox y Adam Nee & Aaron Nee

HISTORIA DE

Seth Gordon

PRODUCIDA POR

Liza Chasin, Sandra Bullock, Seth Gordon

PRODUCTORES EJECUTIVOS

JJ Hook, Dana Fox, Julia Gunn, Margaret Chernin

PROTAGONIZADA POR

Sandra Bullock, Channing Tatum, Daniel Radcliffe, Da’Vine Joy Randolph, Oscar Nuñez, Patti Harrison, Bowen Yang

LOS CRÉDITOS NO SON DEFINITIVOS Y ESTÁN SUJETOS A CAMBIO

#LaCiudadPerdida

 
SIGUE A PARAMOUNT PICTURES MÉXICO PARA MÁS ACTUALIZACIONES
 
https://facebook.com/ParamountMexico/
https://twitter.com/ParamountMexico/
https://instagram.com/ParamountMexico/
https://youtube.com/ParamountMexico/

Ilse Salas, Paulina Gaitán y Regina Blandón protagonizarán la cinta: Maquíllame otra vez, ópera prima de Guillermo Calderón


 
La cinta que inicia rodaje en México el 2 de mayo, es una producción de Fabula, quienes harán su debut con una comedia para consolidar su posición en la región.

 La productora Fabula, creadores de Una mujer fantástica -ganadora del Oscar a Mejor Película Extranjera-  y de la recientemente estrenada “Spencer” se unen con las actrices Ilse Salas, Paulina Gaitán y Regina Blandón para la filmación de Maquíllame otra vez, ópera prima de Guillermo Calderón, guionista de largometrajes como El club, Neruda y Ema.
 
La cinta nos presenta a Alexandra (Ilse Salas) quien reaparece en la vida de Ana (Paulina Gaitán) y Rita (Regina Blandón) para ofrecerles trabajo como maquillistas en una boda. Lo que ellas no saben, es que Alexandra además de que está pasando por una de sus -ya conocidas -crisis amorosas, y que tiene la habilidad de involucrarlas en todos y cada uno de sus enredos, lo cierto es que Ana y Rita están en bancarrota, por lo que necesitan desesperadamente el dinero; así que la única salida que tendrán es tratar de rescatar a Alexandra -sin volverse locas- en el intento.
 
Una comedia ambientada en el circuito de las bodas será el escenario perfecto para disfrutar de las aventuras que vivirán las protagonistas al intentar resolver las situaciones extremas de la historia escrita por Guillermo Calderón: “Me encanta la idea de hacer una comedia, creo que en estos días es algo casi urgente. Pero en este caso la comedia se va a construir desde el drama, a partir de un grupo de amigas que tiene que reunirse luego de una larga separación para volver a trabajar juntas y luchan por salir adelante pero no pueden”.
 
Sobre su participación, Ilse Salas comenta: “Cuando me invitaron a hacer este proyecto y me dijeron que Guillermo Calderón lo iba a dirigir, me emocioné de inmediato, porque Guillermo es quien escribió, entre muchísimas otras cosas, El club de Pablo Larraín”. Por su parte, Paulina Gaitán expresa “Estoy segura que será un gran proyecto porque parte de un gran guion y además va de la mano de un equipo extraordinario. Me siento honrada de trabajar con los Larraín; esa es una oportunidad que no se da todos los días” y finalmente Regina Blandón expresa: “Ser parte de la opera prima de Guillermo Calderón a quien admiro profundamente su trabajo, me parece increíble”.
 
 
Maquíllame otra vez, se filmará en la ciudad de México, en donde se recreará el universo que rodea el “día más importante de la vida de una persona” en contraste con la de las tres maquillistas. Se trata de una película con una mirada esencialmente humana que tocará temas como: la amistad, las relaciones humanas, el perdón y en particular, la relación solidaria que construyes con tus amigas.
 
“Todas tenemos una amiga como Alexandra, independiente del lugar del mundo en donde vivas” asegura Rocío Jadue, Directora Regional de Cine en Fabula y añade  “El objetivo que siempre perseguimos es contar historias que sean capaces de representar a una cultura, un lugar y tiempo específico, pero al mismo tiempo, deben tener la virtud de emocionar y empatizar con las historias humanas más allá de las fronteras y los idiomas.”
 
Maquíllame otra vez, será distribuida por Cinépolis. “Nos encanta ser parte del primer proyecto cinematográfico de Fabula en México, una comedia de situaciones, que estamos seguros se convertirá un éxito de taquilla en las salas de cine de todo el país el próximo año”, afirma Miguel Rivera, VP de Programación Global y Contenido de Cinépolis,
 
La película comenzará su rodaje el próximo 2 de mayo en Ciudad de México.

EN LA CUENTA REGRESIVA A LOS PREMIOS OSCAR® 2022, LLEGA A STAR+ “EL CALLEJÓN DE LAS ALMAS PERDIDAS”, EL FILM DE GUILLERMO DEL TORO QUE CUENTA CON 4 NOMINACIONES

ESTRENO MIÉRCOLES 16 DE MARZO EN STAR+

A partir del miércoles, los suscriptores de Star+ pueden disfrutar en el servicio de streaming de una de las grandes nominadas a los Premios Oscar® 2022: “El callejón de las almas perdidas”. La esperada película, estrenada recientemente en cines, está dirigida por el realizador mexicano Guillermo del Toro y cuenta con nominaciones en las categorías de Mejor película, Mejor diseño de producción, Mejor dirección de fotografía y Mejor vestuario. 

El film transcurre en el mundo de las ferias ambulantes de Estados Unidos en los años 40, y se centra en un hombre carismático pero desafortunado llamado Stanton Carlisle (Bradley Cooper), quien alcanza el éxito engañando a la élite adinerada de la sociedad neoyorquina del momento. En el proceso, se cruza en su camino con un puñado de personajes intrigantes, como una misteriosa psiquiatra, interpretada por Cate Blanchett, una vidente (Tony Collette) y su esposo ex mentalista (David Strathairn), una virtuosa artista de feria (Rooney Mara) y un curioso presentador y animador (Willem Dafoe).

“El callejón de las almas perdidas” tiene el sello indiscutido de del Toro, reconocido por sus singulares habilidades narrativas y sus historias de gran impacto visual, que en esta ocasión le ganaron el reconocimiento en rubros clave en ese aspecto, dentro de la competencia por el Oscar®

EL DISEÑO DE PRODUCCIÓN

El extraordinario y nominado diseño de producción de la película está a cargo de Tamara Deverell (Star Trek: DiscoveryX-Men), frecuente colaboradora de del Toro, quien supo plasmar en pantalla la visión que tenía el director acerca del mundo de las ferias ambulantes. En un predio ferial vacío ubicado en las afueras de Toronto, Canadá, Deverell construyó un submundo de atracciones mecánicas clásicas que incluyó una rueda de la fortuna, un carrusel, una casa de la risa con la temática del cielo y el infierno, así como un despliegue de escenarios para los distintos números y carpas con anuncios de las principales atracciones de la feria.

Para dar vida a cada espacio, Deverell y su equipo investigaron exhaustivamente, rastreando coleccionistas de recuerdos de ferias y fabricantes de tiendas circenses, entre otros expertos en el rubro. A su vez, la diseñadora mantenía “conversaciones visuales” constantes con el director, intercambiando imágenes y renders de lo que imaginaban para el film.

La historia, además, transcurre en clubes nocturnos y otros escenarios urbanos de la década del 30, para los que Deverell trabajó inspirándose en las tendencias estéticas de la época, con una prevalencia del art déco. Como resultado, se dio vida a locaciones impactantes, con todo el brillo y el esplendor como marco perfecto para las artimañas que allí despliega Carlisle.

LA DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA

El hombre detrás de la nominada dirección de fotografía de “El callejón de las almas perdidas” es Dan Laustsen, otro colaborador frecuente de del Toro que ocupó el mismo rol en la película anterior del director, La forma del agua, y también recibió una nominación al Oscar® por ese trabajoEn esta ocasión, la dupla se guio desde el inicio por una premisa inquebrantable: si bien el film transcurre en los años 40, la impronta visual de la película debía ser moderna, y por lo tanto debía estar rodada como un thriller del siglo XXI “Ambos coincidimos en que no queríamos hacer una película que pareciera rodada en esa época. Queríamos que se viera más moderna y actual”, describe Laustsen. De la misma manera, supieron que no quería incluir motivos directamente asociados al film noir, a excepción de unos pocos guiños, como el estilo pulido y lluvioso de algunas escenas.

Por otra parte, Laustsen se enfocó especialmente en la cohesión de los dos mundos en los que habitan los personajes -el de la feria y el de la ciudad-, apoyándose en el gran trabajo de producción detrás del film. “Toda la película fue tan bien preparada desde los sets hasta el vestuario, el maquillaje, los peinados y los efectos visuales. Todos estaban listos para dar lo mejor de sí y hacer que la visión de Guillermo de esta pesadilla fuera exactamente como él quería que fuera”, concluye el diseñador.

EL DISEÑO DE VESTUARIO

El responsable de los impactantes looks de los años 30 que se ven en la película y merecieron la nominación al Oscar® es el diseñador de vestuario Luis Sequeira. Junto a su equipo, Sequeira creó 242 cambios de vestuario, que incluyeron desde los atuendos kitsch de los espectáculos de feria hasta vestidos extraordinariamente chic y deslumbrantes de los años treinta. Detrás de cada prenda hay una investigación minuciosa de la estética de la época, que estuvo acompañada de un análisis de las particularidades de cada personaje para que se vieran reflejadas en su estética. Casi todas las prendas fueron confeccionadas a mano, para las que Sequeira consiguió telas auténticas de todas partes del mundo y recorrió numerosos mercados de pulgas en busca de accesorios. “Confeccionamos el 80 por ciento del vestuario: incluidos los zapatos, guantes, sombreros y ropa íntima”, destaca.

LA PELÍCULA

En la ceremonia de entrega de los Oscar®, que tendrá lugar el próximo 27 de marzo en el Dolby Theater de Los Ángeles, “El callejón de las almas perdidas” se medirá ante otros nueve largometrajes nominados en la categoría de Mejor película. La competencia será, sin dudas, reñida, pero la historia contada por del Toro es una muestra extraordinaria de lo que se puede lograr cuando un relato fascinante y la visión clara y definida de un cineasta encuentran un talentoso equipo multidisciplinario para transformar esa idea en realidad. Y, así, la magia simplemente traspasa la pantalla.

A partir del miércoles “El callejón de las almas perdidas” se puede disfrutar en Star+ y en salas de cine disponibles.

DE BOB ESPONJA A NARUTO: ELLOS SERÁN LOS INVITADOS DE DOBLAJE DE LA MOLE CONVENTION

Estarán presentes las voces de personajes como Bob Esponja, Luke Skywalker, Shrek, Naruto, y Dr. Strange, entre muchas otras figuras del doblaje

·         La Mole Convention cumple 25 años y lo celebrará del 25 al 27 de marzo en WTC

Ciudad de México.- Con una historia que comenzó en los años 40, el doblaje mexicano es uno de los más reconocidos a nivel mundial, dando a conocer las voces más entrañables para las producciones del cine y la televisión del país, y en estos  25 años de La Mole Convention a realizarse del 25 al 27 de marzo en WTC de la Ciudad de México, su presencia estará representada con el siguiente talento participante:

Alfonso Obregón. Es conocido por ser la voz de queridos personajes como Shrek, Kakashi Hatake en “Naruto”; Fox Mulder en “Expedientes Secretos X”; Ren de “Ren y Stimpy”; Reiner Braun de “Attack on Titan”, así como de Bugs Bunny en diversas etapas de su carrera. Beto Castillo. Ha dado vida a Dr. Strange en el MCU; Maui de “Moana”, Luke Skywalker en “Star Wars” (Episodios VIII y IX), Galio, de “League of Legends”, entre otros.

Luis Carreño. Actor de doblaje venezolano famoso por ser la voz en español latino de Bob Esponja., Perro de “CatDog”, Martin Mystery y Max Steel, entre otros. Rubén Moya. Con más de 40 años de experiencia, Moya es actor, locutor y director de doblaje famoso por ser la voz de He-Man del clásico “He-Man y Los Amos del Universo”. Entre otros personajes a los que les ha dado voz destacan Zurg de “Toy Story”; Apollo en la película de “Los Caballeros del Zodiaco: Obertura del Cielo”, así como Jack Palance del icónico programa “Aunque usted no lo crea”.

Rommy Mendoza. Teela de “He-Man y Los Amos del Universo”; Winnie Cooper de “Los años maravillosos”, Hilary Banks de “El príncipe del rap”; Kelly Kapowski de “Salvados por la campana”; Linda Flynn-Fletcher de “Phineas y Ferb”, son algunos de los personajes a los que Rommy ha dado vida en sus más de 35 años de carrera en el medio del doblaje de voz.

Carmen Sarahí. Reconocida por darle voz a la princesa Elsa de “Frozen”, debutó en el doblaje con la serie “El jardín de Clarilú”, interpretando al personaje de Loli la libélula, continuando con Perla la pingüina, en “Jake y los piratas del País de Nunca Jamás”, y a la Reina Eleanor de “Larga vida a los Royal”. Emilio Treviño. Uno de los nuevos talentos que presta su voz a Miles Morales de la franquicia Spider-Man; Robin/Dick Grayson en “LEGO Batman: La Película”; Ben 10Clyde McBride de “The Loud House”, por mencionar algunos.

Gaby Vega. Cantante mexicana dedicada principalmente a interpretar canciones de series, caricaturas y animes. Ha participado como Sally en los temas de “El extraño mundo de Jack”, y en openings y endings de animes como “Inuyasha”, “Shaman King”, “Hamtaro” y “Pokémon”. Isabel Martiñón. Famosa por interpretar a personajes como Naruto Uzumaki de la franquicia de “Naruto”, Ben 10 en la primer serie animada y en “Ben 10: Omniverse”, Gumball de “El increíble mundo de Gumball”, así como a Marceline Abadeer de “Hora de aventura”.

Jade. Cantante originaria de Monterrey, famosa por cantar los openings y endings de diversas series, películas animadas y publicidad. En el mundo del anime es reconocida por los temas de “Ranma ½”, “Mikami la cazafantasmas”, “Pokémon” y “Cutey Honey Flash”. René García. Popular por dar vida a Vegeta en “Dragon Ball”, también prestó su voz a Hyoga de Cisne en “Los Caballeros del Zodiaco”, Hanamichi Sakuragi en “Slam Dunk” y Kisame Hoshigaki en “Naruto” y “Naruto Shippuden”.

Romina Marroquín. Actriz de doblaje y cantante mexicana conocida por ser la voz de la Princesa Anna de “Frozen”; Vi de “Arcane”; la Princesa Cadence de “My Little Pony: La magia de la amistad”, hada Rosetta en las películas de Tinker Bell, entre otros personajes. Víctor Ugarte. Su voz se puede escuchar en personajes como Harry Potter (a partir de “El prisionero de Azkabán”), Sasuke Uchiha, de “Naruto”; Shinji Ikari, de “Evangelion”; Spider-Man en “Sin camino a casa”; Linguini, de “Ratatouille”; La Pulga, en “Mucha Lucha” y Kick-Ass, entre otros.

Octavio Rojas. Su portafolio de voces está conformado por All Might en “My Hero Academia”; Waylon Smithers en “Los Simpson”; Hércules en la serie animada de 1995; Lotso en “Toy Story 3”; el maestro Shifu de “Kung Fu Panda: La leyenda de Po”; Erwin Smith en “Attack on Titan” y Belenguer de Cabello Coma en “Los Caballeros del Zodiaco”, entre muchos otros. Uraz Huerta. Los personajes de anime en los que se puede escuchar su voz son Inosuke Hashibira de “Demon Slayer”; Shaoran Li en “Sakura Card Captors”, así como a Matt Ishida y Agumon en “Digimon”.

Óscar Flores. En sus 23 años de experiencia ha dado vida a Din Djarin en “The Mandalorian”, el Rey Helado en “Hora de Aventura”; Número Uno en “KND: Los chicos del barrio”; Polar en “Escandalosos”; Scooby-Doo; Alvin de “Alvin y Las Ardillas”; Buck en “La Era del Hielo”; la Señorita Crawley en “Sing”, y Tomoe en “Soy una diosa, ¿Y ahora qué?”, entre muchos otros papeles.

Maggie Vera. Su voz a engalanado temas musicales de series como “Los Caballeros del Zodiaco”, “Inuyasha”, “Hamtaro” y “Pokémon”, además ha interpretado a personajes como Burbuja de “Las Chicas Superpoderosas”; algunas princesas de Disney como Mulán, Jasmin y Blancanieves; Fluttershy de “My Little Pony”; Paty en “El Chavo Animado”, por mencionar algunos. Marisa de Lille. Soprano mexicana, conocida en el doblaje por haber interpretado las canciones con más representación de animes en Latinoamérica, entre los que destacan openings y endings de “Digimon”, “Dragon Ball”, “Sailor Moon”, “Slam Dunk” y “Dr. Slump”. Marisa formará parte del ensamble Las Divas del Anime.

LA CIUDAD PERDIDA ESTRENO EXCLUSIVO EN CINES, EL 21 DE ABRIL

Paramount Pictures presenta

Una producción de Fortis Films | 3DOT Productions | Exhibit A

SINOPSIS OFICIAL

La brillante, pero solitaria escritora Loretta Sage (Sandra Bullock) ha pasado la mayor parte de su carrera escribiendo sobre lugares exóticos en sus muy populares novelas de aventura y romance que presentan en portada al guapo modelo Alan (Channing Tatum), que ha dedicado su vida a personificar el personaje del héroe “Dash”. Mientras realiza el tour de promoción de su nuevo libro junto a Alan, Loretta es raptada por un excéntrico multimillonario (Daniel Radcliffe) con la esperanza de que ella le muestre el camino hacia el tesoro escondido de la ciudad que describe en su último libro. Alan intenta demostrar que él puede ser un héroe de la vida real y no sólo en las páginas de un libro, por lo que decide ir a su rescate. Empujados hacia una épica aventura en la jungla, esta extraña pareja necesitará trabajar de la mano para sobrevivir a las adversidades y encontrar el antiguo tesoro antes de que se pierda para siempre.

DIRIGIDA POR

Adam Nee y Aaron Nee

GUION DE

Oren Uziel and Dana Fox y Adam Nee & Aaron Nee

HISTORIA DE

Seth Gordon

PRODUCIDA POR

Liza Chasin, Sandra Bullock, Seth Gordon

PRODUCTORES EJECUTIVOS

JJ Hook, Dana Fox, Julia Gunn, Margaret Chernin

PROTAGONIZADA POR

Sandra Bullock, Channing Tatum, Daniel Radcliffe, Da’Vine Joy Randolph, Oscar Nuñez, Patti Harrison, Bowen Yang

#LaCiudadPerdida

 
SIGUE A PARAMOUNT PICTURES MÉXICO PARA MÁS ACTUALIZACIONES
 
https://facebook.com/ParamountMexico/
https://twitter.com/ParamountMexico/
https://instagram.com/ParamountMexico/
https://youtube.com/ParamountMexico/

Salir de la versión móvil