Ambulante Gira de Documentales arranca su recorrido el 31 de agosto en Ciudad de México

  • La Gira 2022 visitará Ciudad de México, Michoacán, Aguascalientes, Chihuahua y Veracruz entre el 31 de agosto y el 9 de octubre
  • La programación en línea estará disponible de manera gratuita del 3 de septiembre al 9 de octubre para usuarios y usuarias en México a través de www.ambulante.org
  • A partir del 31 de agosto en Ciudad de México se contemplan más de cincuenta proyecciones y alrededor de treinta actividades especiales

 
Ciudad de México, 23 de agosto de 2022 – El 31 de agosto arranca la decimoséptima edición de Ambulante Gira de Documentales con una programación de más de noventa películas en la que se retoman actividades y espacios de encuentro para fortalecer la experiencia colectiva que se desdobla del cine documental. Con un recorrido por cinco estados de la república —Ciudad de México, Michoacán (Morelia, Pátzcuaro y Cherán), Aguascalientes (Aguascalientes y Calvillo), Chihuahua (Ciudad Juárez) y Veracruz (Xalapa, Teocelo y Coatepec)— y un programa en línea y en televisión gratuito para todo el país, Ambulante propone un formato de exhibición híbrido con el propósito de ampliar el impacto del festival que cumple diecisiete años recorriendo México.
 
Resonancias, el concepto central de la Gira de Documentales 2022, coloca el campo sonoro como eje articulador de la programación. La escucha y el sonido, aunque han sido tradicionalmente opacados por la hegemonía de la vista, tienen un papel central en la experiencia inmersiva del público y en la construcción emocional del universo cinematográfico. Este concepto permea gran parte de los títulos y la manera en la que entreteje la programación de esta edición, destacando películas nacionales e internacionales con temáticas que van desde la música y nuestra relación con el sonido y la naturaleza, hasta la defensa del territorio y las identidades de los pueblos originarios.
 
La programación se compone por 105 películas de más de 28 países habladas en 28 idiomas, de los cuales 6 son lenguas indígenas, con 3 estrenos mundiales y 19 estrenos nacionales. Las cintas están repartidas en ocho secciones: Sonidero (en homenaje a las resonancias, el sonido y la música), Intersecciones (cine documental contemporáneo internacional), Pulsos (panorama del largometraje documental mexicano), Resistencias (con enfoque en la justicia, la resiliencia y la defensa de los derechos humanos), Retrovisor (enfocada en películas que le dan vida al archivo cinematográfico), Ambulantito, (sección dirigida a la niñez y familias), Injerto (sección dedicada al cine de vanguardia) y Coordenadas (películas mexicanas de cada región que visita la Gira).
 
Además de un diverso abanico de títulos, durante toda la Gira se contemplan talleres, cine expandido, musicalizaciones en vivo, conciertos, un salón transmedia, clases magistrales, conversatorios, activaciones con infancias y diversos procesos de mediación que buscan provocar cambios en la percepción de nuestros públicos. Alrededor de 60 personas invitadas viajarán a los distintos estados del recorrido. Las proyecciones y

eventos serán mayoritariamente gratuitos.
 

La Gira en Ciudad de México
 
La decimoséptima edición de la Gira de Documentales arranca su recorrido en Ciudad de México con un programa de 58 actividades repartidas en 20 sedesDel 31 de agosto al 4 de septiembre se llevarán a cabo proyecciones, conversatorios, un taller, jornadas, sesiones musicales y musicalizaciones en vivo y un Salón Transmedia. La entrada será gratuita en el 65% de los eventos.
 
Como parte de las actividades especiales de la Gira en Ciudad de México destacan las que incluyen la presencia de invitados especiales como la banda de dance-pop YACHT, protagonista del documental El acento de la computadora, quienes formarán parte de la inauguración con una experiencia inmersiva musical y de un conversatorio sobre las relaciones que existen entre tecnología, arte y ciencia. También se realizará una jornada sobre economías alternativas y futuros posibles alrededor de la película Robin de los bancos con presencia de la directora Anna Giralt, el productor Jorge Caballero y el activista y protagonista Enric Durán, que contempla un conversatorio, una proyección y un Q&A. Para las infancias y las familias y como parte de la programación de Ambulantito, preparamos dos musicalizaciones en vivo de los cortometrajes del animador mexicano Raúl “Robin” Morales, a cargo de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Naucalpan en la Biblioteca Vasconcelos.
 
En esta edición también regresa el Salón Transmedia, un espacio diseñado para explorar una selección de relatos interactivos. Con una cuidadosa selección de contenidos originarios de diversas partes del mundo, su curaduría invita a la exploración de los sentidos que reconsideran las capacidades del espacio-tiempo en una narrativa transmedia. Estará abierto al público del 31 de agosto al 2 de septiembre en el Centro de Cultura Digital.
 
La función inaugural de la Gira de Documentales será el miércoles 31 de agosto a las 19:00 hrs. en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, con la presencia de la banda YACHT, en la que se propone una experiencia inmersiva que combina imágenes, sonido y tecnología. Se proyectará la película El acento de la computadora, cuyo foco es la música realizada con inteligencia artificial, seguida de una sesión musical a cargo de la banda alrededor de su disco Chain Tripping. La entrada es gratuita y el cupo es limitado. La entrega de boletos será en taquilla de prensa del teatro de 15:00 a 18:30 hrs., el mismo día del evento.
 
​​Del 1 al 4 de septiembre, la Gira de Documentales ofrecerá una selección de largometrajes y cortometrajes a ser proyectados en Cinépolis Diana, y Cinépolis Universidad, a través de Sala de Arte Cinépolis®. Para los seguidores de la Gira de Documentales, Cinépolis contará con el tradicional Cinebono, con un costo de $160 pesos por cuatro entradas, así como un costo especial de 50 pesos por boleto individual.
 
En el recinto de Cinépolis Universidad, durante el periodo de Ambulante, se presentará: Comala (2021) de Gian Cassini, Oh, ¡It Hertz! (2021) de Gunnar Hall Jense, Primavera Eterna (2022) de Jason Loftus, Temporada de campo (2021) Isabel Vaca directora de Temporada de campo; Tania Ximena Ruiz, Yollotl Gómez Alvarado, directores de Noche blanca y Juan Javier Peréz, director de Vaychiletik. También nos acompañarán activistas, figuras de la academia, investigadores y artistas de diversas disciplinas.
 
Las sedes en las que tendremos presencia son: Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, Cineteca Nacional, Cine Tonalá, Cinépolis Diana, Cinépolis Universidad, Biblioteca Vasconcelos, Centro Cultural José Martí, Centro de Cultura Digital, Centro Cultural de España en México, Casa del Lago, UNAM, Cinematógrafo del Chopo, Sala Julio Bracho del Centro Cultural Universitario, UNAM, Goethe-Institut Mexiko, Le Cinéma IFAL, Museo Memoria y Tolerancia, Explanada del Centro de Tlalpan, La Cueva, Faro Aragón, Faro Cosmos y Faro Oriente.
 
Ambulante Gira de Documentales viajará a cinco estados entre el 31 de agosto y el 9 de octubre de 2022: Ciudad de México (del 31 de agosto al 4 de septiembre), Michoacán (del 7 al 11 de septiembre), Aguascalientes (del 21 al 25 de septiembre), Chihuahua (del 28 de septiembre al 2 de octubre) y Veracruz (del 5 al 9 de octubre). De manera paralela al recorrido territorial de la Gira y retomando el formato híbrido, la programación también estará disponible de manera digital para usuarios y usuarias en toda la república mexicana a través de www.ambulante.org. La programación es mayoritariamente gratuita. Finalmente, parte de la programación de la Gira 2022 estará disponible en televisoras nacionales como Canal Once y Canal 22, así como en televisoras locales.
 
Ambulante agradece el apoyo de la Secretaría de Cultura, al Instituto Mexicano de Cinematografía, Fundación Ford, Sigrid Rausing Trust, Cinépolis, LCI Seguros, Labodigital, R7D, Fundación Heinrich Böll, Centro Cultural de España en México, Acción Cultural Española, Instituto Francés de América Latina, Girl Up México, Cátedra Extraordinaria Ingmar Bergman en cine y teatro, Casa del Lago UNAM y a Aeropuertos del Sureste (ASUR) quien a través del estímulo fiscal Eficine 189 Distribución contribuyen a hacer posible la Gira. Finalmente, al equipo y les voluntaries que nos regalan su tiempo y dedicación y que permiten que Ambulante continúe existiendo en cada ciudad que visita la Gira.

TOP GUN: MAVERICK ESTARÁ DISPONIBLE EN DIGITAL A PARTIR DEL 23 DE AGOSTO CON 110 MINUTOS DE CONTENIDO EXTRA

22 de Agosto del 2022 – Tom Cruise protagoniza el fenómeno mundial TOP GUN: MAVERICK, le película número 1 del 2022 con más de $1.3 billones de dólares en la taquilla mundial y el largometraje más taquillero en la carrera del aclamado actor/productor. Aclamada como “espectacular” (Brian Truitt, USA Today), “asombrosa” (Don Kaye, Den of Geek) e “impactante” (Sean O’Connell, Cinemablend) TOP GUN: MAVERICK llega a plataformas digitales el 23 de Agosto, 2022 de Paramount Home Entertainment.

La película estará disponible para compra digital a partir del 23 de agosto en Amazon Prime Video, Cinépolis Klic, Apple TV, Claro Video y Google Play. A partir del 13 de septiembre la película estará en renta digital en Amazon Prime Video, Cinépolis Klic, Apple TV, Google Play, Claro Video, Total Play e Izzi.

El lanzamiento en digital de TOP GUN: MAVERICK lleva a los fans cada detalle de la creación de este éxito mundial con más de 110 minutos de contenido extra lleno de acción. Sé testigo del intenso programa de entrenamiento que llevó a cabo el elenco, ve detrás de cámaras mientras los cineastas capturan las secuencias aéreas más espectaculares de la historia y superen los limites más allá de Mach-10 con un avión experimental diseñado especialmente para la película. Además, Tom Cruise comparte su pasión por la aviación mientras pilotea su propio avión y habla sobre su increíble trayectoria en el 75° Festival de Cine de Cannes. Finalmente, disfruta de dos videos musicales interpretados por Lady Gaga y OneRepublic.

TOP GUN: MAVERICK Digital* Contenido Adicional

Listo para el despegue – Sé testigo del programa de entrenamiento más intenso para una filmación, mientras el elenco se prepara para filmar cuando está soportando múltiples G’s en un avión de combate.

Rompiendo paradigmas – Filmando Top Gun: Maverick – Prepárate para tomar vuelo mientras vas detrás de cámaras acompañado por el elenco y el equipo de Top Gun: Maverick, en un viaje capturando las más espectaculares escenas áreas de la historia.

Una Carta De Amor a la Aviación – Tom Cruise comparte su pasión por la aviación mientras él pilotea uno de sus propios aviones, un antiguo Mustang P-51 de la Segunda Guerra Mundial, qué habría sido el avión Top Gun de su época.

Forjando el Darkstar – Empujando los límites más allá de Mach-10, el futuro de la aviación es revelado a través de un impresionante avión experimental diseñado especialmente para la película

Masterclass con Tom Cruise – Festival de Cine de Cannes – Tom Cruise habla sobre su increíble carrera en el evento principal de la entrega 75° del Festival de Cine de Cannes.

“Hold My Hand” – Video Musical de Lady Gaga – Disfruta del video musical de Lady Gaga, el increíble sencillo principal del soundtrack de Top Gun: Maverick

“I Ain’t Worried” – Video Musical de OneRepublic – Ve el video musical de la nueva canción original de OneRepublic.

Misión: Imposible – Sentencia Mortal Parte Uno Teaser Trailer – Todos compartimos el mismo destino. Ve el teaser trailer oficial de Misión: Imposible – Sentencia Mortal protagonizada por Tom Cruise. Llegando a cines el 2023.

TOP GUN: MAVERICK Sinopsis

Después de más de treinta años de servicio como aviador naval profesional, Pete “Maverick” Mitchell (Tom Cruise) está donde pertenece, expandiendo sus límites como valiente piloto de prueba. Sin embargo, Maverick debe enfrentar a los fantasmas de su pasado cuando regresa a TOP GUN para entrenar a un grupo élite de graduados y se enfrenta al teniente Bradshaw (Miles Teller), el hijo de su ex copiloto “Goose”. Surgen rivalidades mientras los pilotos se preparan para una misión especial que requerirá el sacrificio máximo de aquellos que decidan emprenderla.

ENTREVISTAS – https://bit.ly/Top_Gun_Maverick_Entrevistas_LATAM

FEATURETTES – https://bit.ly/Top_Gun_Maverick_Featurettes_LATAM


ARTES –  https://bit.ly/Top_Gun_Maverick_Artes_LATAM

https://bit.ly/Top_Gun_Maverick_Artes2_LATAM


SOCIAL – https://bit.ly/Top_Gun_Maverick_Social_LATAM

STILLS –  https://bit.ly/Top_Gun_Maverick_Stills

TRAILER – https://bit.ly/Top_Gun_Maverick_Trailer_LATAM

LA CINTA “OLIVERIO Y LA PISCINA” DEL DIRECTOR MEXICANO ARCADI PALERM-ARTÍS AHORA COMPITE EN EL FESTIVAL DE CINE DE MONTERREY

La película Oliverio y la Piscina del director mexicano Arcadi Palerm-Artís continúa su paso firme por el circuito de festivales nacionales y después de su exitoso paso por el GIFF, ahora compite en la Selección Oficial del Festival Internacional de Cine de Monterrey, que se realiza del 17 al 28 de agosto. El filme narra la historia de un joven de 13 años que debe enfrentarse a la prematura e inesperada muerte de su padre, mientras se adentra en el complejo mundo de la temprana adolescencia.
 
La cinta que fue bien recibida por el público y la crítica en su estreno mexicano en el bajío ahora podrá verse a nivel nacional en streaming con una función este sábado 20 de agosto en Filminlatino, además de contar con dos funciones presenciales en Monterrey con la presencia del director Arcadi Palerm-Artís, una este viernes 19 de agosto en la Cineteca del estado y la segunda el martes 23 de agosto.
 
“Oliverio”, interpretado por el joven actor Alejandro Areán, cuestiona su realidad aislándose en una tumbona junto a la piscina de su casa, donde vive el duelo mientras deambula en un viaje estático de autodescubrimiento y contemplación. La película también cuenta con la participación de Mónica Huarte, quien interpreta a “Lily”, la madre de Oliverio, quien hace un descomunal derroche de talento para esta película.
 
La cinta también cuenta con la participación de Jorge Zárate en una faceta muy distinta, construyendo una entrañable empleada doméstica. Otro gran descubrimiento es Camila Calónico, debutante joven actriz.  También participan César Troncoso (El Baño del Papa, 2007), leyenda del cine Uruguayo, y el compositor Jacobo Lieberman, uno de los creadores de música más prolíficos y premiados en la historia del cine mexicano.

Sobre la inspiración y las motivaciones para filmar y escribir Oliverio y la Piscina junto al afamado dramaturgo y guionista Gibran Pórtela (La Jaula de Oro, Güeros y La Región Salvaje), Arcadi Palerm-Artís comentó lo siguiente: “La inspiración viene de la muerte de mi padre, tuve la suerte de que el proceso de su fallecimiento fuese algo a lo que se puede aspirar, una especie de morir mejor, nos pudimos despedir de él en paz. Pero cuando uno experimenta la muerte cercana tu realidad se trastoca, mi percepción era distinta, entonces valoraba cada momento de manera diferente y quise contar la historia de Oliverio a través de eso”.
 
La película equilibra el drama con la comedia con perspicacia y elocuencia, para hablar del perdón y reflexionar sobre las relaciones familiares neuróticas en un coming of age que sale de los convencionalismos y articula una fluida narrativa a partir del aprovechamiento de sus recursos técnicos y el multifacético elenco con el que cuenta.
 
“No debemos hacernos a la idea de ser inmortales, ni permitirnos estar en pleito con quienes queremos y nos quieren. Pidamos perdón, perdonemos y movámonos, de eso es la película, del diálogo, de perdonar y perdonarse porque no sabemos cuándo acabará la vida”, reflexionó el director acerca del mensaje de la película.
 
El director Arcadi Palerm-Artís se adentra en la escritura y dirección en su primer largometraje de ficción después de haber realizado cortometrajes como: Mantra (2005), Sirenas de Fondo (2007) y Bajo el Sol (2012). También escribió la primera temporada de Las Crónicas del Taco, la aclamada serie de Netflix, y actualmente reside en Texas.
 
Oliverio y la Piscina ha sido premiada en varios festivales de Estados Unidos y el mundo, se llevó los premios a mejor película internacional y mejor director en Santa Fe Film Festival 2022, mejor película extranjera en Beverly Hills Film Festival 2022, mejor película y mejor director en el World-Fest Houston 2022, por mecionar algunos.
 

 

FB: https://es-la.facebook.com/oliverioylapiscina/

IG: oliverio_y_la_piscina

¡Continúa LA RUTA DEL TALENTO 2! Segunda parada: PUEBLA

¡Continúa LA RUTA DEL TALENTO 2! 
Segunda parada: PUEBLA
 

  • “La Ruta del Talento 2022” llega a su segunda parada Tehuacán, Puebla el próximo 19 y 20 de agosto.
  • Sergio Tovar Velarde será el cineasta invitado en esta ciudad donde se exhibirán dos de sus películas.
  • Realizado por Alfhaville Cinema, este proyecto cultural que une a los creadores y al público estará presente en 7 ciudades del interior de la República del 11 al 5 de noviembre del 2022.

 
El viaje acaba de comenzar, La Ruta del Talento 2022 visita la segunda de siete ciudades dentro de su itinerario, siendo Tehuacán, Puebla el próximo destino. El viernes 19 y sábado 20 de agosto el territorio poblano se llenará de cine con la presencia del reconocido director Sergio Tovar Velarde con el apoyo de  Cine Inminente, en el recinto “Mientras Espero Foro Independiente”, donde se proyectarán dos de sus largometrajes.  Un ciclo de funciones que estará lleno de lo mejor del nuevo cine mexicano. ¡Únete a esta ruta cinéfila!
 
Organizada por la distribuidora Alfhaville Cinema, esta muestra de cine se posiciona como proyecto solidario que busca crear conversación entre el público cinéfilo y los creadores alrededor de las nuevas propuestas cinematográficas nacionales.
 
Nayarita de nacimiento, Tovar Velarde viaja a nuevas latitudes para compartir con los espectadores sus vivencias, conocimientos, consejos y pensares sobre su trabajo creativo dentro de la industria del cine en México. Los proyectos  del también editor y guionista, destacan por su perspicaz manejo de las emociones en las relaciones humanas en cortos como Edén (2007) o Jet Lag (2011); en películas, como su partición en la codirección de Los Inadaptados (2011) o series tales como El Fantasma de la Licuadora (2020-2021).
 
En esta segunda edición, La Ruta del Talento prepara la exhibición de los dos trabajos más destacables de este director mexicano: Mi último día (Aurora Boreal) del 2007 y Cuatro Lunas del 2014.  Dúo de funciones especiales que el público tendrá la oportunidad de disfrutar este mes de agosto. 
 
Sobre las películas
 
Mi último día (Aurora Boreal)  – 2017

Este primer largometraje de Tovar Velarde explora el caos que órbita a un doloroso problema familiar desde el punto de vista de Mariano un preadolescente que ante el abrumador sentimiento de culpa decide terminar con su vida. El joven protagonista se graba así mismo antes del suicidio, de sus momentos finales. Con aires de mockumentary -falso documental-, esta ficción cuestiona la tristeza y la soledad en la niñez.

Cuatro Lunas – 2014
 
La cinta sigue la vida de cuatro hombres gay que viven diferentes etapas de sus respectivas relaciones amorosas. La luna llena, es un noviazgo que después de 10 años presenta problemas; la luna nueva, es un adolescsente descubriendo su orientación sexual; el cuarto menguante, es un hombre de edad avanzada que encuentra un amor nuevo y diferente; y el cuarto creciente lunar, es la historia de dos amigos de la infancia que se reencuentran en la edad adulta. Un sensible drama sobre las complicaciones de la autoaceptación, la superación y los conflictos que giran entorno la homosexualidad.

Está segunda parada de La Ruta del Talento llega con una dupla de títulos en donde la emotividad y la empatía son los principales protagonistas. Historias sobre las dificultades  en las relaciones sentimentales, que se abren de nuevo a discusión y dan la oportunidad al público y los creadores de acercarse y disfrutar una vez más de este cine, todo el próximo 19 y 20 de agosto en el recinto  “Mientras Espero Foro Independiente”, en Tehuacán, Puebla.

“IMPERIO DE LUZ” SE MOSTRARÁ POR PRIMERA VEZ EN LA GALA AMERICAN EXPRESS EN EL MARCO DEL 66° FESTIVAL DE CINE DE LONDRES

El 66º Festival de Cine de Londres en asociación con American Express anunció que la proyección de la Gala American Express de este año será IMPERIO DE LUZ, escrita, producida y dirigida por el cineasta ganador de un Oscar® y un BAFTA, Sam Mendes. La película tendrá su premier europea, el 12 de octubre en el Southbank Center en el Royal Festival Hall, y contará con la presencia del director Sam Mendes, la productora Pippa Harris y el elenco que incluye a Olivia Colman, Micheal Ward, Colin Firth, Toby Jones, Tanya Moodie, Tom Brooke y Crystal Clarke.

Ambientada en una ciudad costera inglesa a principios de la década de 1980, IMPERIO DE LUZ es una historia potente y conmovedora sobre la conexión humana y la magia del cine, dirigida por el ganador del Premio de la Academia® Sam Mendes. IMPERIO DE LUZ, marca el comienzo de Mendes como guionista y cuenta con un elenco encabezado por la ganadora de un Oscar® y miembro del Instituto de Cine Británico (BFI por sus siglas en inglés) Olivia Colman (LA FAVORITALa hija oscura), el ganador del BAFTA Micheal Ward (Pandillas de LondresTop Boy) y el ganador del Premio de la Academia® Colin Firth (El discurso del reySolo un hombre). También reúne a Mendes con el director de fotografía ganador de un Oscar® Roger Deakins (1917007 Operación Skyfall).

La película es producida por Neal Street Productions de Sam Mendes y Pippa Harris, en asociación con Searchlight Pictures. IMPERIO DE LUZ estrenará en cines en los Estados Unidos el 9 de diciembre y en el Reino Unido el 13 de enero.

Sam Mendes, escritor, director y productor de IMPERIO DE LUZ, comentó: “Estoy absolutamente encantado de estar incluido en el Festival de Cine de Londres de este año como proyección de la gala de AMEX. IMPERIO DE LUZ es una película muy personal para mí y no veo la hora de proyectarla en mi ciudad natal”.

Tricia Tuttle, directora del Festival de Cine de Londres, dijo: “Cuando leí que el nuevo proyecto de Sam Mendes giraba en torno a un cine, me entusiasmó mucho la posibilidad de poder presentarlo en el Festival de Cine de Londres. Mendes es un narrador magistral y aquí captura vívidamente un sentido de la costa sur de Inglaterra en la década de 1980. IMPERIO DE LUZ explora la importancia de la comunidad, el poder de la narración y de las películas, específicamente la emoción de ver una película en un cine oscuro, y los placeres táctiles del celuloide. Y estos son temas muy cercanos a nuestros corazones en el BFI. Todo el elenco es realmente excepcional, con Olivia Colman y Micheal Ward ofreciendo impresionantes actuaciones. Estamos ansiosos por presentar el estreno en Europa de IMPERIO DE LUZ como la proyección de la American Express Gala en el 66º Festival de Cine de Londres”.

Sam Mendes es uno de los directores de cine y teatro más aclamados del mundo, y ha logrado un gran éxito a lo largo de sus 30 años de carrera. Ha dirigido y producido obras y películas ganadoras de múltiples premios para teatro y cine, incluyendo 007 Operación Skyfall, ganadora de un BAFTA y un Oscar®, La trilogía Lehman, ganadora de un premio Tony y, más recientemente, el éxito de taquilla ganador de un BAFTA y un Oscar® 1917, para la que coescribió el guion. El Festival de Cine de Londres se complace en dar la bienvenida a Mendes nuevamente al Festival, después de que asistió por primera vez en 1999 con su debut como director en Belleza Americana.

El 66° Festival de Cine de Londres en asociación con American Express tendrá lugar del miércoles 5 de octubre al domingo 16 de octubre de 2022.

SEARCHLIGHT PICTURES

YouTube                20th Century Studios LA

Facebook               https://www.facebook.com/20thCenturyStudiosLA/

Twitter                   https://twitter.com/20thcenturyla

Instagram              https://www.instagram.com/20thcenturystudiosla/

Ambulante anuncia su programación en línea y los títulos de Injerto y Coordenadas para la Gira 2022

  • La programación en línea estará disponible de manera gratuita del 3 de septiembre al 9 de octubre para usuarios y usuarias en México a través de www.ambulante.org
  • Injerto, sección dedicada al cine de vanguardia reúne diez títulos que abarcan distintos géneros y técnicas
  • Se revela la programación de Coordenadas, sección dedicada al cine de las regiones que visita la Gira



Ciudad de México, 17 de agosto de 2022 – A casi dos semanas del arranque de la Gira de Documentales, Ambulante anuncia la programación de la Gira Digital y dos secciones: Injerto, dedicada al cine experimental y Coordenadas, con una selección de títulos de cada región que visita la Gira presencial.
 
Desde 2020 con Ambulante en Casa, una de las primeras iniciativas en México de festivales en línea durante la pandemia, se hizo claro que el espacio digital no podía abandonarse. Así y por segundo año consecutivo, Ambulante activa una Gira Digital con más de 30 títulos entre cortometrajes y largometrajes, que estarán disponible de manera gratuita para usuarios y usuarias en todo México y que correrá en simultáneo con la Gira presencial.
 
A partir del 3 de septiembre, cada martes, jueves y sábado las películas estarán disponibles en https://streaming.ambulante.org/ por 29 horas desde las 19:00 hrs. Para registrarse solo es necesario darse de alta con nombre, apellido y correo electrónico. Las funciones serán totalmente gratuitas. 
 
Toda la programación de la Gira digital puede consultarse aquí.
 
Injerto
 
Este año Injerto, la sección dedicada al cine de vanguardia o experimental, describe transgresiones de la materia que van más allá de lo visible. Abarcando distintos géneros y técnicas, estas piezas optan por el rigor formal para raspar los bordes de la pantalla. Esto implica colocar la atención en la tensión: entre lo ficticio y lo real, los cuerpos y los sitios, lo humano y lo cósmico, lo sensorial y lo racional, el pasado y el futuro. La tecnología es el eje de estas fricciones: cómo observamos define lo que observamos.
 
Participan en la sección los siguientes títulos:

  • Entramados de visiones nocturnas | Aura Satz | Reino Unido | 2018
  • 20 Hz | Ruth Jarman, Joe Gerhardt (Semiconductor) | Reino Unido | 2011
  • Si un árbol cae en el bosque | Leonardo Pirondi | Estados Unidos, Portugal, Brasil | 2022
  • Un puñado de polvo | Hope Tucker | Estados Unidos | 2012
  • La Tierra se mueve | Ruth Jarman, Joe Gerhardt (Semiconductor) | Reino Unido | 2006
  • MAPO | Daniel Monroy Cuevas | Corea del Sur | 2019
  • Ciudad acústica | Ruth Jarman, Joe Gerhardt (Semiconductor) | Reino Unido | 2006
  • Apilando | Vicky Smith | Reino Unido | 2006
  • Tú sé mamá | Sarah Pucill | 1990
  • Largometraje. Sobrenatural l Jorge Jácome | Portugal | 2022.
    Película que habla y escucha, que interfiere y busca a quienes la contemplan. Su deseo es abandonar la pantalla, observar y escuchar a quienes la miran, pero también ser olfateada y apreciada más allá de lo visible.

Las funciones de Sobrenatural serán copresentadas en alianza con Black Canvas Festival de Cine Contemporáneo.
 
Coordenadas
 
Coordenadas se ha convertido en una de las secciones más taquilleras de la Gira de Documentales y un espacio único para el diálogo entre los realizadores y el público local. En esta sección se integran largometrajes y cortometrajes exclusivos para cada estado (Ciudad de México, Michoacán, Aguascalientes, Chihuahua y Veracruz) que abordan problemáticas y manifestaciones culturales de la región.
 
Estos son algunos de los títulos que conforman la sección:
 
Ciudad de México

  • El encierro vol. 1 | Santiago Maza, Santiago Fábregas | México, España, Argentina | 2022
  • La Revuelta | Lucero González | México | 2022
  • La memoria se filtró por una grieta | Pablo Martínez-Zárate | México | 2022

 
La función de La memoria se filtró por una grieta será copresentada con el Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México DocsMX.
 
Michoacán

  • Largometraje. Frutos del trabajo l Emily Cohen Ibañez
  • Lo que nos quedl Yudiel Landa
  • La tarde del domingo también se olvida l Canek Miguel González Jiménez
  • Alas de una comunidad l Marco Tulio Sánchez Ayala

 
Aguascalientes

  • Soñadores l Isaura Salem Márquez
  • Aurora l Cecilia López Silva
  • Con letra bonita l Luis Fernando Velasco 
  • Tiempo l Luis Fernando Velasco
  • Gatos Palacios l J. Amado de Luna
  • Todos los fuegos l Víctor Giovanni

 
Chihuahua

  • Resistencia. Pasta de conchos l Itzel Vanessa García de Jesús
  • AKÁ l Adolfo Fierro
  • The Bridge l Jordi Ruiz Cirera
  • Testigos de la impunidad l Shula Erenberg
  • Mija l Isabel Castro

 
Veracruz

  • Kintachiwinkan l Jorge Ramos Luna, Juan Manuel Díaz García
  • Santune l Jorge Ramos Luna
  • Esther sin h l Alejandra Islas
  • Buscapiés l Diana Valencia

Ambulante Gira de Documentales viajará a cinco estados entre el 31 de agosto y el 9 de octubre de 2022: Ciudad de México (del 31 de agosto al 4 de septiembre), Michoacán (del 7 al 11 de septiembre), Aguascalientes (del 21 al 25 de septiembre), Chihuahua (del 28 de septiembre al 2 de octubre) y Veracruz (del 5 al 9 de octubre). De manera paralela al recorrido territorial de la Gira y retomando el formato híbrido, la programación también estará disponible de manera digital para usuarios y usuarias en toda la república mexicana a través de www.ambulante.org. La programación es mayoritariamente gratuita.
 
Finalmente, parte de la programación de la Gira 2022 estará disponible en televisoras nacionales como Canal Once y Canal 22, así como en televisoras locales.
 
Ambulante agradece el apoyo de la Secretaría de Cultura, al Instituto Mexicano de Cinematografía, Fundación Ford, Sigrid Rausing Trust, Cinépolis, LCI Seguros, Labodigital, R7D, Stella Artois, Fundación Heinrich Böll y a Aeropuertos del Sureste (ASUR) quien a través del estímulo fiscal Eficine 189 Distribución contribuyen a hacer posible la Gira. También agradecemos a las instituciones, embajadas, fundaciones, sedes, restaurantes, medios y a todos los colaboradores que apoyan en nuestro recorrido. Finalmente, al equipo y les voluntaries que nos regalan su tiempo y dedicación y que permiten que Ambulante continúe existiendo en cada ciudad que visita la Gira.

https://www.youtube.com/watch?v=QdwlAY7qnkM

Dragon Ball Super, Super Hero

Son Goku destruyó en su momento a la Patrulla Roja. Ahora, ciertos individuos han decidido continuar con su legado y han creado a los androides definitivos: Gamma 1 y Gamma 2. Estos dos androides se autoproclaman “superhéroes” y deciden atacar a Piccolo y a Gohan. ¿Cuál es el objetivo del Nuevo Ejército del Listón Rojo? Ante un peligro inminente, ¡llega el momento del despertar del Superhéroe!

Es una gran historia y la nueva animación trae consigo buenos efectos, realmente recomendable, el doblaje espectacular de los mejor que hay.

¡No importa lo que suceda, siempre el ánimo mantendré! 🤜💥🤛 ¡Este 18 de agosto llega a los cines de Latinoamérica Dragon Ball Super: SUPER HERO con doblaje en español!

Los miembros del elenco son:
● Son Gohan interpretado por Luis Manuel Ávila
● Son Goku interpretado por Mario Castañeda
● Son Goten interpretado por Víctor Ugarte
● Piccolo interpretado por Carlos Segundo
● Bulma interpretada por Rocío Garcel
● Vegeta interpretado por René García
● Krillin interpretado por Eduardo Garza
● Trunks interpretado por Sergio Bonilla
● Videl interpretada por Carola Vázquez
● Pan interpretada por Circe Luna
● Dr. Hedo interpretado por Miguel Ángel Ruiz
● Gamma 1 interpretado por Mark Winslow
● Gamma 2 interpretado por Alan Fernando Velázquez
● Magenta interpretado por Octavio Rojas
● Carmine interpretado por Beto Castillo
● Director de doblaje: Eduardo Garza

YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE EL PRIMER TRÁILER Y PÓSTER DE “LOS ESPÍRITUS DE LA ISLA” DE SEARCHLIGHT PICTURES

Searchlight Pictures y Film4 presentan, en asociación con TSG Entertainment, una producción de Blueprint Pictures, LOS ESPÍRITUS DE LA ISLA, una película de Martin McDonagh.

Ambientada en una isla de la costa oeste de Irlanda, LOS ESPÍRITUS DE LA ISLA sigue a dos amigos de toda la vida, Padraic (Colin Farrell) y Colm (Brendan Gleeson), quienes se encuentran en un impasse cuando Colm decide inesperadamente poner fin a su amistad. Confundido, y con el apoyo de su hermana Siobhan (Kerry Condon) y el joven problemático Dominic (Barry Keoghan), Padraic se esfuerza por reparar la relación, negándose a aceptar un no por respuesta. Pero sus repetidos esfuerzos solo fortalecen la determinación de su antiguo amigo y cuando Colm le da un ultimátum, los acontecimientos se intensifican rápidamente, con consecuencias impactantes.

SEARCHLIGHT PICTURES

YouTube                20th Century Studios LA

Facebook               https://www.facebook.com/20thCenturyStudiosLA/

Twitter                   https://twitter.com/20thcenturyla

Instagram              https://www.instagram.com/20thcenturystudiosla/

DAMIAN ALCAZAR PROTAGONIZARÁ AUTOGOL, LA NUEVA PELÍCULA PRODUCIDA POR VIS

MIAMI, 16 DE AGOSTO, 2022 – VIS anunció que Damián Alcázar, el prestigioso y prolífico actor mexicano, será el protagonista de Autogol, la primera película del estudio de Paramount que se rodará en Colombia. Este nuevo film, que es una adaptación de la novela homónima del escritor Ricardo Silva Romero, cuenta con el guion y la dirección de Gabriel González Rodriguez (Estrella del Sur, Malpura).

“Estoy feliz de trabajar en esta producción que refleja los tiempos canallas de un hermoso país, con un pueblo extraordinario que se vio inmerso entre la esperanza y el dolor. Sus héroes tenían que ser sus deportistas, sus músicos, sus jóvenes. Autogol es una radiografía trágica de tiempos que ya han pasado, una gran historia de amor, de intriga y de esperanza, a pesar de todo” sostuvo Damián Alcázar.

Autogol narra una historia de ficción a partir de un trágico hecho que conmocionó a Colombia y al mundo entero: el asesinato de Andres Escobar, referente de la selección de colombiana de futbol conocido como “el caballero” por sus valores deportivos. En 1994 la selección de futbol de Colombia, la gran favorita del Mundial de Estados Unidos, queda fuera de competencia tras el autogol que anota el defensor Escobar en el partido contra el equipo local.

El film comenzará a rodarse el 22 de agosto y, a lo largo de tres semanas, se realizarán escenas en las míticas ciudades colombianas de Bogotá, Honda y Medellín. 

Alfonso Herrera, nominado como Mejor Actor de Reparto por Ozark, en Imagen Awards

Los Imagen Awards, como cada año reconocen y alientan a la industria del entretenimiento a retratar a la sociedad latina de una manera positiva y certera. La comunidad de Hollywood, le ha otorgado a esta premiación un reconocimiento equiparable al de los Golden Globes Laitnos, ya que atraen a líderes clave del entretenimiento, así como a celebridades. Entre los homenajeados y asistentes anteriores se encuentran Rita Moreno, Guillermo Del Toro, Salma Hayek, John Leguizamo, Martin Sheen, Roberto Orci, Gina Rodríguez, y la expresidenta de CBS Entertainment, Nina Tassler, entre otros.
 
Las nominaciones para la 37ª entrega anual de los Premios Imagen fueron anunciadas por el galardonado actor, escritor y productor Harvey Guillén (What We Do in the Shadows) y la actriz, escritora y productora Karrie Martin Lachney (Gentefied), comunicaron la lista completa de los nominados de esta edición a los Imagen Awards al Cine y Televisión con el fin de seguir celebrando la excelencia latina.
 
En esta edición Alfonso Herrera, ha sido nominado como Mejor Actor de Reparto por su participación en la serie Ozark en la cuarta temporada, producción que es parte de la plataforma de streaming de paga Netflix, donde Herrera interpretó a un personaje crucial en la historia del drama. Con esta nominación el actor mexicano escala como referente latino dentro de la industria del entretenimiento internacional. Los Imagen Awards, fundados en 1985, regresan el próximo domingo 2 de octubre en LA Plaza de Cultura y Artes, en Los Ángeles California.
 
“Me siento muy honrado por esta nominación y de ser parte del esfuerzo que hace Imagen Awards por unir a la comunidad latina, darle visibilidad y celebrar el trabajo que hace nuestro gremio en la industria audiovisual en los Estados Unidos.”, menciona Alfonso Herrera.
 
El actor Alfonso Herrera, reciente ganador como Mejor Actor en los premios Ariel por su papel protagónico en el Baile de los 41 (2020), forma parte del elenco de esta aclamada serie, donde interpreta a Javier “Javi” Elizonndro un personaje perteneciente a la familia Navarro, que camina en una delgada línea entre ser el teniente obediente o conspirar para hacerse cargo del cartel de su tío.
 
Ozark es un drama emocionante ambientado en la actualidad y sigue el viaje de la familia Byrde desde su vida normal en los suburbios de Chicago hasta su peligrosa empresa criminal en Ozarks, Missouri. La serie explora el capitalismo, la dinámica familiar y la supervivencia a través de los ojos de (cualquier cosa menos) estadounidenses comunes.
 
La temporada 4 de Ozark se lanzó en dos partes que constan de 7 episodios cada una. La temporada estuvo protagonizada por el ganador del premio Emmy® Jason Bateman, la ganadora del premio Emmy® Laura Linney, Alfonso Herrera, entre otros. El nominado al premio Emmy® Chris Mundy regresa como productor ejecutivo, guionista y productor ejecutivo. Jason Bateman, Mark Williams, John Shiban, Patrick Markey y Bill Dubuque son los productores ejecutivos. Laura Linney se desempeña como coproductora ejecutiva. La serie es de MRC Televisión.

Salir de la versión móvil