“La Otra Cara de la Luna”🌙 ahora en plataformas digitales para compra y renta

Scarlett Johanson y Channing Tatum regresan a la pantalla grande con una comedia dramática romántica de época “La Otra Cara de la Luna”, la cual se encontrará disponible para compra y renta en plataformas digitales a partir de este 27 de agosto.

En plena carrera espacial durante la década de los 60, la brillante experta en marketing Kelly Jones (Scarlett Johansson) es contratada por la NASA para trabajar junto al director del lanzamiento Cole Davis (Channing Tatum), en busca de que la misión del Apolo 11 lleve exitosamente al hombre a la luna. Entre la tensión de la misión lunar que está enfrentando Estados Unidos contra la Unión Soviética, la Casa Blanca considera que esta misión es demasiado importante para fallar, por lo que se les comanda la crucial tarea de organizar un alunizaje falso como plan de respaldo. Sin embargo, en medio de desastrosos intentos fallidos, Kelly tratará de arreglar la imagen pública de la NASA, mientras intenta convencer a una empresa para “vender la luna” y así lograr conseguir el apoyo público. No obstante, Cole cree que esta estrategia no tiene sentido, y ambos se ven obligados a trabajar juntos para mantener a flote el programa lunar, mientras comienza la verdadera cuenta atrás.

Adicionalmente, la cinta cuenta con las actuaciones de Peter Jacobson (Dr. House), Woody Harrelson (Zombieland y Venom: Carnage) y Jim Rash (Super escuela de héroes), dirigida por Greg Berlanti (Yo Soy Simón), producida por Scarlett Johanson (Black Widow, 2021), Jonathan Lia (Runaway, 2010), Keenan Flynn (Beyonce: Lemonade, 2016) y Sarah Schechter (DC: Constantine, 2018).

Sé testigo del alunizaje del Apolo 11 desde la comodidad de tu casa con “La Otra Cara de la Luna” disponible en cualquiera de las plataformas digitales (Prime Video, Apple TV app, Clarovideo, TotalPlay e Izzi) y prepárate para unirte a los fugitivos más divertidos de Miami. Para más información sobre este y otros títulos de Sony Home, visita nuestras redes sociales y el sitio https://www.sonypictures.com.mx/entretenimiento-en-casa

Crónica Sangrienta llega a atemorizar las salas con Cinépolis +QUE CINE

Ciudad de México, 23 de agosto de 2024 – El terror llegó a las salas de Cinépolis con +QUE CINE y el estreno de Crónica Sangrienta, que mantendrá a los fans del género al borde de su asiento. Dirigida por Jeong Ji-yeon (Blooming in Spring, 2008), esta producción surcoreana promete una experiencia llena de misterio y horror.

Todo comenzará cuando Jung Se-Ra, una famosa presentadora de noticias, recibe una escalofriante llamada minutos antes de salir en directo. Una mujer que no conoce, llamada Mi-So, le dice que un hombre ha entrado en su casa y va a matarla; suplicándole que resuelva el aterrador suceso. Lo que parecía una broma se convierte en una pesadilla cuando Se-Ra descubre que la llamada era real. Ahora, debe investigar a fondo el caso para revelar una impactante verdad y escapar de la espiral de horror que amenaza con consumirla

.

Crónica Sangrienta cuenta con un elenco estelar de actores y actrices surcoreanos: Chun Woo-hee (Han Gong-ju, 2013; The Wailing, 2016; Sunny, 2011), interpreta a Se-Ra, la presentadora de noticias atrapada en una pesadilla. Shin Ha-kyun (Sympathy for Mr. Vengeance, 2002; Joint Security Area, 2000; Save the Green Planet!, 2003), da vida al misterioso hombre detrás de la llamada escalofriante. Lee Hye-young (Twinkling Watermelon, 2023M; Tale of the Nine Tailed, 2020; Military Prosecutor Do Bae Man, 2022), encarna a Mi-So, la mujer desesperada por evitar su propio asesinato.

Tomando inspiración en películas de terror anteriores, como Clase Sangrienta, de Brad Pitt (también conocida como “Cutting Class”), que cautivó a muchos hace treinta años. Los fanáticos del género encontrarán guiños y referencias a clásicos del horror, lo que añade una capa adicional de intriga y emoción a Crónica Sangrienta.

Con escenas intensas y perturbadoras, este estreno de 111 minutos es perfecto para una noche de terror en el cine. Compra tus boletos en la App el sitio oficial o la taquilla de Cinépolis.

Disfruta de una tarde de terror, al estilo surcoreano con Cinépolis +QUE CINE

Dan Da Dan en exclusiva con Cinépolis +QUE CINE

Ciudad de México, 23 de agosto de 2024 – ¿Crees en alienígenas y fantasmas? ¡La espera ha terminado! Los fanáticos de lo sobrenatural, la ciencia ficción y la comedia romántica están a punto de embarcarse en una experiencia cinematográfica única con el estreno de Dan Da Dan, este 5 de septiembre en Cinépolis, en exclusiva con +QUE CINE. Basada en el exitoso manga de Yukinobu Tatsu, esta adaptación animada promete capturar el corazón y la imaginación de la audiencia. La preventa Cinépolis ya está disponible.

Una aventura paranormal y electrizante

Dan Da Dan sigue a Momo, una joven de secundaria proveniente de una familia de médiums espirituales, y a Okarun, un fanático del ocultismo. Después de un inesperado encuentro que los une, una discusión sobre lo que realmente existe en el mundo paranormal los lleva a explorar sus creencias más profundas. Mientras Momo niega la existencia de extraterrestres y Okarun se mantiene escéptico sobre los fantasmas, ambos deciden probarse el uno al otro. Lo que encuentran va más allá de cualquier cosa que hayan imaginado: actividad paranormal abrumadora que trasciende la comprensión y desata poderes ocultos dentro de ellos.

Una animación que brilla por su combinación de géneros y producción

Este estreno no es solo una historia de ciencia ficción. Dan Da Dan entrelaza magistralmente acción trepidante y un romance adolescente que surge en medio del caos sobrenatural. La química entre Momo y Okarun resuena con aquellos que buscan una narrativa fresca y emocionante, mientras luchan no solo por sobrevivir, sino también por entenderse mutuamente.

Dan Da Dan brilla por su historia única. Fuga Yamashiro debuta como director en esta adaptación, respaldado por el prestigioso Science SARU, el estudio de animación detrás de títulos como The Colors Within (2024) y Scott Pilgrim Takes Off (2023). La música original, compuesta por Kensuke Ushio (Chainsaw Man, 2022), complementa la experiencia, elevando cada escena con una banda sonora electrizante.

Evento único para los fans en +QUE CINE

Como parte de este film en la pantalla grande, los asistentes podrán disfrutar de una entrevista exclusiva con el autor del manga, Yukinobu Tatsu, su editor Shihei Lin (Chainsaw Man, 2022), el director Fuga Yamashiro, y las voces de los protagonistas, Shion Wakayama como Momo (Akebi’s Sailor Uniform, 2022) y Natsuki Hanae como Okarun (Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba, 2019). Este contenido especial es una oportunidad única para los fans de conocer más sobre la creación de este fenómeno.

Este 5 de septiembre, Cinépolis +QUE CINE te invitan a descubrir una historia donde el amor, la acción y la ciencia ficción se encuentran en un choque de dimensiones animadas con Dan Da Dan. ¿Estás list@ para enfrentar lo desconocido?

Dan Da Dan estará disponible en 33 ciudades como CDMX, Toluca, Querétaro, Tijuana, Morelia, Puebla, Veracruz, etc. Compra tus boletos en la preventa Cinépolis por medio de la App o el sitio oficial de Cinépolis.

Dan Da Dan desafía la realidad este 5 de septiembre, con en las salas de Cinépolis +QUE CINE.

ARIEL, LOS PREMIOS QUE DESTACAN LO MEJOR DEL CINE MEXICANO, SE SUMAN A LA TEMPORADA DE PREMIOS DE TNT Y MAX

Ciudad de México, 21 de agosto de 2024 – Los fanáticos del cine, sobre todo aquellos que apoyan el talento mexicano, podrán ver en vivo la transmisión de la 66ª ceremonia del Ariel, el próximo 7 de septiembre desde el Teatro Degollado de Guadalajara, Jalisco, a través de TNT y Max, el hogar de los eventos en vivo y premiaciones más importantes del mundo con la Temporada de Premios

La ceremonia se llevará a cabo a partir de las 18:00hs, comenzando con el Pre-Show conducido por Lety Sahugún, con acceso especial a los artistas que serán los protagonistas de la noche en su paso por la alfombra roja y la transmisión de la gala en vivo desde el Teatro Degollado de Guadalajara a las 19:00hs. Con esta nueva edición, los premios Ariel siguen apostándole a visibilizar y reconocer públicamente a los realizadores, creadores, intérpretes y técnicos que hacen parte de la industria del cine mexicano. 

“La transmisión de la 66ª ceremonia del Ariel a través del canal TNT y la plataforma de streaming Max, no solo amplifica la visibilidad y el reconocimiento del talento local, sino que además refuerza el compromiso de Warner Bros. Discovery con la promoción y celebración de la cultura cinematográfica mexicana, proporcionando una plataforma para que las historias y voces de México sean apreciadas”, expresó Jorge Tijerina, Productor Creativo y Ejecutivo de Desarrollo de Contenido. 

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) anunció la apertura de la convocatoria para la 66ª entrega del Premio Ariel el pasado 26 de febrero. Este año, tres mujeres recibirán el Ariel de Oro: la directora de arte Brigitte Broch, la actriz y cantante Angélica María y la cineasta Busi Cortés, cuyo legado y contribución a la cinematografía son invaluables. 

Esta celebración busca favorecer el crecimiento de la industria y propiciar el encuentro y el fortalecimiento de la comunidad cinematográfica nacional. En esta edición se premiarán 24 categorías: Mejor Vestuario, Mejor Música Original, Mejor Maquillaje, Mejor Sonido, Mejor Revelación Actoral, Mejor Película Iberoamericana, Mejor Ópera Prima, Mejor Largometraje Documental, Mejor Guion Adaptado, Mejor Guion Original, Mejor Fotografía, Mejor Fotografía, Mejores Efector Audiovisuales, Mejores Efectos Especiales, Mejor Edición, Mejor Diseño de Arte, Mejor Cortometraje Animación, Mejor Cortometraje Documental, Mejor Cortometraje Ficción, Mejor Coactuación Masculina, Mejor Coactuación Femenina, Mejor Actor, Mejor Actriz, Mejor Dirección y Mejor Película. Encuentra todos los nominados aquí.

#MuchoMásQueVer

Síguenos en Redes Sociales:
InstagramFacebookTik TokXYoutube:
@StreamMaxLA

DEL CINE A MAX: ‘GARFIELD: FUERA DE CASA’ SE ESTRENA EL 30 DE AGOSTO EN MAX

Ciudad de México, 20 de agosto de 2024 – Prepárate para reír y animar al gato más perezoso y querido del mundo con la película GARFIELD: FUERA DE CASA, que estará disponible, sin costo adicional, en la plataforma de streaming Max a partir del 30 de agosto. 

Con una combinación perfecta de acción, encanto y humor, en GARFIELD: FUERA DE CASA, el público sigue al famoso gatito en una situación inusual. Tras un encuentro sorpresa con su padre perdido desde hace mucho tiempo, Vic, un gato callejero desaliñado, Garfield y su eterno amigo Odie son arrastrados a una vida fuera de sus zonas de confort. Juntos, se embarcan en un hilarante atraco de alto riesgo que promete muchas risas y aventuras emocionantes. 

El elenco original de voces cuenta con Chris Pratt dando vida al icónico Garfield, Samuel L. Jackson interpretando al ingenioso Vic. Completa este equipo de talentos Hannah Waddingham y Nicholas Hoult. 

El lanzamiento de GARFIELD: FUERA DE CASA forma parte de la franquicia DEL CINE A MAX, una propuesta de la marca para agregar diversos títulos que salen directamente de las pantallas de cine a la plataforma, proporcionando comodidad y entretenimiento al público que puede disfrutar de cualquier película en cualquier lugar y en cualquier momento. 

TIPOS DE GENTILEZA: LA NUEVA PELÍCULA DE YORGOS LANTHIMOS QUE LLEGA A CINES EL 22 DE AGOSTO REALZA LA VERSATILIDAD DE SU ELENCO

Tras el éxito de POBRES CRIATURAS, películaganadora de cuatro Premios Oscar®, el galardonado director griego Yorgos Lanthimos vuelve a los cines el 22 de agosto con TIPOS DE GENTILEZA, una comedia negra que explora temáticas como el poder, el control, el libre albedrío y la dinámica de las relaciones humanas. La película consta de tres historias que cobran vida en la piel de un mismo reparto interpretado por Emma Stone, Jesse Plemons, Willem Dafoe, Margaret Qualley, Hong Chau, Joe Alwyn, Mamoudou Athie, y Hunter Schafer. Cada integrante del elenco interpreta a tres personajes distintos en cada relato del tríptico, haciendo honor a la “regla de tres” que el realizador y el guionista  Efthimis Filippou, nominado al Premios Oscar®, establecieron para el film. El resultado es una obra cinematográfica que se potencia con la versatilidad de sus intérpretes.

TRES HISTORIAS DIFERENTES DIALOGAN ENTRE SÍ

TIPOS DE GENTILEZA presenta tres historias: la de un hombre que intenta tomar las riendas de su propia vida; la de un policía alarmado porque su esposa, desaparecida en el mar, ha regresado y parece otra persona; y la de una mujer decidida a encontrar a alguien específico con una habilidad especial, destinada a convertirse en un prodigioso líder espiritual. Un tema específico que Lanthimos examina en las tres historias es el de la autoridad y la forma en que fluctúa el libre albedrío, junto con la lucha entre la libertad de elección y la libertad de no elección.

Aunque la película tomó muchas formas narrativas a través de los años, TIPOS DE GENTILEZA terminó siendo una antología. “Empezamos con una historia sola, pero a medida que la íbamos trabajando, pensamos que sería interesante hacer una película con una estructura diferente a las que habíamos hecho antes”, explica Yorgos Lanthimos y continúa: “Cuando identificamos las historias subsiguientes, quisimos mantener un hilo temático, para que todo quedara dentro de un mismo marco general”.

Durante el proceso de escritura, Lanthimos le envió el guion a Emma Stone,protagonista de sus últimas dos películas (POBRES CRIATURAS y LA FAVORITA)y ganadora del Premio Oscar® a Mejor Actriz por su papel en POBRES CRIATURAS, quien quedó inmediatamente fascinada con el proyecto. “Me encantó el guion y cómo se desarrolló en un tríptico. Las historias se entrelazan de una manera que no es necesariamente clara, pero cada una capitaliza sobre la anterior. Las posibilidades me parecieron muy emocionantes” afirma Stone.

Armar una película con tres historias diferentes tuvo sus desafíos, especialmente con las limitaciones de tiempo, pero era algo que a Lanthimos le entusiasmaba explorar: “Con un largometraje que tiene una sola historia, el público se involucra más activamente porque hay lugar para pensar sobre lo que está pasando y aplicar la propia lógica. Con una antología, uno lleva lo que pensó en la primera historia a la siguiente. Es más complejo y más interesante. Personas diferentes identifican temas diferentes, lo que lo hace una estructura inmensamente interesante”.

UN ACTOR, TRES PERSONAJES

El director de TIPOS DE GENTILEZA tuvo la idea de que los mismos actores y actrices interpretaran los personajes en cada relato para generar una sensación de familiaridad en la audiencia. “Cuanto más lo pensábamos, menos queríamos que se convirtiera en un artificio. Decidimos que los personajes tendrían diferencias sutiles, con el maquillaje y los peinados, y en su comportamiento y su gestualidad. Son historias y personajes muy diferentes, así que eso en sí mismo hace que destaquen. Más que nada, se trataba de que los actores cambiasen de ritmo y de energía. Que el mismo actor interprete otro personaje en la historia que sigue añade una sensación de continuidad a nivel inconsciente”.

El elenco coral de esta antología inusual enfrentó diferentes desafíos para cumplir con la visión del director. “Traté de ver otras películas para inspirarme, pero me resultó muy difícil encontrar cualquier tipo de referencia, algo que se sintiera cercano a este mundo. Lo siento como un territorio nuevo, no solo para el cine, sino para Yorgos. Es muy raro, con un guion y una dinámica de personajes muy interesante” comenta el actor Jesse Plemons. Hong Chau, quien interpreta los papeles de Sarah, Sharon y Aka, añade: “Yorgos nos explicó que las historias estaban vagamente conectadas y que el mismo grupo de actores interpretaría los personajes en las tres historias. Pero que no estaba esperando que hiciéramos ningún tipo de cambio drástico o muy marcado entre los personajes. Me intrigó mucho”.  

Por su parte, Emma Stone se apoyó en el hilo conductor que encontró entre los tres personajes que interpreta: Rita, Liz y Emily. “Los personajes son totalmente diferentes en muchos sentidos, pero el hilo conductor que encontré es este equilibrio entre querer ser amado, aceptado y controlado, y también querer ser libre y estar en control de uno mismo, pero luego perder el amor por ese motivo” explica.

TIPOS DE GENTILEZA estrena en cines el 22 de agosto.

Coraline tendrá una semana más por su éxito en taquilla

Ciudad de México, 20 de agosto de 2024  Cinépolis +QUE CINE anuncia una semana más del reestreno de Coraline en la pantalla grande, como parte de las celebraciones de LAIKA, tras superar todas las expectativas de taquilla para este reestreno de la aclamada película de animación en stop-motion, de 2009. Las proyecciones del innovador filme se extenderán hasta el 29 de agosto.

Coraline regresó a los cines de todo el mundo por su 15º aniversario, en una versión remasterizada en 3D para una presentación especial de tiempo limitado, que comenzó el 15 de agosto. En colaboración con Fathom, en EE.UU., y Trafalgar Releasing, a nivel internacional, y con Cinépolis +QUE CINE para México. Las proyecciones también incluyen un adelanto de la próxima película de LAIKA, “Wildwood“, convirtiendo este evento en un imperdible del verano cinematográfico.

El reestreno de Coraline ha recaudado más de $20 millones en la taquilla mundial desde su apertura, el jueves 15 de agosto, con $12,526,116 en ventas de boletos en EE.UU. y $7,646,357 internacionalmente, sumando un total mundial de $20,172,473. Coraline alcanzó el tercer lugar en la taquilla mexicana y obtuvo resultados igualmente impresionantes en todo el mundo:

  • #2 en Guatemala y El Salvador.
  • #3 en México, Chile y Perú.
  • #4 en EE.UU., Costa Rica, Bolivia y Honduras.
  • #5 en Reino Unido/Irlanda, Argentina, Colombia y Panamá.

En México, Coraline, que tuvo su reestreno con Cinépolis +QUE CINE, ha logrado oficialmente el mayor número de boletos vendidos para un reestreno en la historia del cine del país, con más de 700,000 boletos vendidos durante el fin de semana de estreno y una proyección de 1 millón de entradas vendidas a lo largo de la semana. Coraline se estrenó como #1 en taquilla en su primer día en México y terminó como #3 del fin de semana, a pesar de la fuerte competencia de nuevas películas en cartelera. Para celebrar este hito histórico, +QUE CINE extiende Coraline en cartelera una semana más.

Estamos orgullosos del rotundo éxito del reestreno de Coraline en México; el cual reafirma nuestro compromiso en Cinépolis de ofrecer a nuestros espectadores experiencias que celebran la grandeza del cine.” Comentó Marco Damián, Deputy Director Content & Event Cinema de Cinépolis. A través de +QUE CINE, nos enorgullece ser el puente que conecta a las audiencias mexicanas con joyas cinematográficas como Coraline, conmemorando el legado de películas icónicas y trayendo contenido de calidad que merece ser visto en el cine; que cautiva tanto a nuevos espectadores como a fieles seguidores del cine. Este reestreno, que trasciende generaciones, es una prueba del poder duradero de estas historias, y nos impulsa a seguir enriqueciendo y diversificando la oferta cinematográfica en México.”

Coraline está disponible en 65 ciudades de México, incluyendo CDMX, Monterrey, Guadalajara, Tijuana, Morelia, Querétaro, Puebla, Chihuahua, Acapulco y Mérida, entre otras, y promete sumergirte en una historia de fantasía oscura única. Si aún no la has disfrutado en 3D, o quieres aprovechar para volver a hacerlo, aprovecha la semana adicional en las salas de cine y compra tus boletos en taquilla, la App o el sitio oficial de Cinépolis, y revive la versión alternativa de la realidad, con Coraline y Cinépolis +QUE CINE.

¡Sigue disfrutando de Coraline, con Cinépolis +QUE CINE, hasta el 29 de agosto!

Estrenos agosto Sala de Arte Cinépolis®

Ciudad de México, 19 de agosto de 2024 – Agosto cierra el mes con broche de oro con dos esperados estrenos en Sala de Arte Cinépolis®Tipos de Gentileza y La Viuda de Clicquot. Estas películas prometen cautivar a la audiencia con sus ingeniosas y brillantes historias en la pantalla grande, a partir del 22 y 29 de agosto, respectivamente.

Tipos de Gentileza

Tipos de Gentileza es una “fábula cinematográfica” compuesta por tres historias interconectadas que exploran las complejidades del poder, el control y las dinámicas humanas. Dirigida por el aclamado cineasta Yorgos Lanthimos (Pobres Criaturas, 2023), conocido por su estilo provocador, y coescrita junto a Efthimis Filippou (The Lobster, 2015), la película presenta un elenco estelar, incluyendo a Emma Stone (Pobres Criaturas, 2023), Jesse Plemons (Guerra Civil, 2024), Willem Dafoe (Pobres Criaturas, 2023), Margaret Qualley (Pobres Criaturas, 2023) y Hong Chau (The Whale, 2022). Los actores interpretan múltiples personajes en las tres historias, lo que crea un sentido de continuidad y familiaridad para el espectador.

La primera historia sigue a un hombre desesperado por recuperar el control de su vida. La segunda se centra en un policía que enfrenta un dilema cuando su esposa, dada por desaparecida en el mar, regresa como una persona completamente diferente. En la tercera, una mujer obsesionada busca a alguien con habilidades especiales destinado a ser un líder espiritual.

La película se distingue por su enfoque minimalista en la producción, utilizando locaciones limitadas, iluminación natural y vestuario contemporáneo. Este enfoque contrasta con las producciones anteriores de Lanthimos, más elaboradas, y refleja un cambio hacia una estética más directa y simple. La filmación se realizó en Nueva Orleans, seleccionada por su capacidad para servir como un escenario anónimo, ideal para la narrativa.

El título, Tipos de Gentileza, es una reflexión sobre la ambigüedad y profundidad de la amabilidad en las relaciones humanas, invitando a la audiencia a explorar las múltiples capas de significado en la interacción entre los personajes. La estructura narrativa única de la película permite una exploración profunda de temas como la seguridad, la pertenencia y el control, cuestionando hasta qué punto los personajes realmente tienen poder sobre sus decisiones.

La banda sonora, compuesta por Jerskin Fendrix (Pobres Criaturas, 2023), juega un papel crucial en la ambientación de la película, utilizando piano y coro para explorar los espacios emocionales entre los personajes. Este enfoque musical fue desarrollado antes de la filmación, basándose en el guion y en imágenes del set.

La película también marca una nueva colaboración entre Lanthimos y su director de fotografía, Robbie Ryan (La Favorita, 2028), con quien buscó un lenguaje visual más simple y directo, utilizando técnicas de filmación en película para capturar una estética granulada y rica en texturas.

Otro dato interesante, es que la producción de Tipos de Gentileza fue influenciada por la pandemia de COVID-19, lo que llevó al equipo a adaptarse de manera creativa, utilizando a miembros del equipo en roles secundarios, lo que agregó una capa adicional de autenticidad al mundo que Lanthimos estaba creando.

La Viuda de Clicquot

La Viuda de Clicquot sigue la inspiradora historia de Barbe-Nicole Ponsardin (Haley Bennett: Swallow, 2019; La Chica del Tren, 2016), una joven que, tras un matrimonio arreglado, se encuentra inmersa en el mundo de los viñedos en Champagne. A medida que su esposo, Francois Clicquot, le enseña los secretos del vino, su relación se transforma en una apasionada colaboración. Sin embargo, el inesperado fallecimiento de Francois deja a Barbe-Nicole devastada, pero también decidida a continuar su legado.

Desafiando las normas de la época y a pesar de la guerra napoleónica, Barbe-Nicole se convierte en una empresaria audaz, luchando por perfeccionar la champaña y enfrentando a aquellos que dudan de su capacidad.

El filme, basado en el bestseller “The Widow Clicquot“, de Tilar J. Mazzeo, se rodó en los pintorescos viñedos de Burgundy y Reims, Francia, capturando la esencia del legado de La Viuda Clicquot. La película muestra cómo Barbe-Nicole, con determinación y talento, revolucionó el proceso de elaboración de la champaña, convirtiéndose en la “Gran Dama de Champagne” y construyendo un imperio que perdura hasta hoy.

La producción, marcada por la belleza de los paisajes y la profundidad de los personajes, refleja el viaje de Barbe-Nicole desde la incertidumbre hasta la autoaceptación y el triunfo. Es una poderosa historia de amor, pérdida, y superación personal.

El director, Thomas Napper (Jawbone, 2017; Lost Angels, 2012), describe La Viuda de Clicquot como una historia profundamente personal y emotiva sobre Barbe-Nicole Ponsardin Clicquot, explorando su lucha entre el pasado y el presente. La película sigue su transformación tras la muerte de su esposo, Francois, y cómo se convierte en una fuerza empresarial, dedicándose a los viñedos y superando adversidades, como las restricciones de las guerras napoleónicas. La narrativa alterna entre sus recuerdos y su esfuerzo por mantener el negocio. Rodada en un entorno limitado, el viñedo Verzy se convierte en una “prisión” psicológica, de la cual Barbe-Nicole finalmente se libera al decidir dedicarse completamente al legado de su esposo.

Vive tres magníficas historias al estilo extravagante y único de Lanthimos con Tipos de Gentileza, y transpórtate a Francia para disfrutar de una adaptación llena de fuerza y emoción con La Viuda de Cliquot en Sala de Arte Cinépolis®. Compra tus boletos para cualquier complejo con Sala de Arte Cinépolis® en taquilla, la App o el sitio oficial de Cinépolis.

Árbol Rojo celebra 7 años; presenta imagen, sedes y fechas para 2024

Durante el 2024, la asociación civil Árbol Rojo celebrará siete años de llevar, promover y difundir el cine en el sureste de México.

Desde sus inicios, Árbol Rojo ha sido un faro de cultura y creatividad, conectando a la comunidad, el ecosistema y el cine independiente de calidad. A lo largo de siete años se ha luchado con exhaustividad para generar puntos de convergencia para el arte cinematográfico nacional e internacional, la producción descentralizada y el crecimiento de Quintana Roo como un semillero de nuevos talentos. Este año, bajo el eslogan “Después de la tormenta llega el cine”, Árbol Rojo reafirma su compromiso de ofrecer esperanza y resistencia a través del séptimo arte.

La imagen representativa de este año fue diseñada por Alejandra Acosta, quien encapsula este espíritu de resiliencia y unión con la naturaleza.

“Después de la tormenta llega el cine” es una declaración de principios. El cual surge del concepto de enfrentar la adversidad con valentía, de caminar entre los destrozos que deja la tormenta y encontrar en el cine un refugio y una mano amiga. Árbol Rojo se presenta este año como un símbolo de esperanza, con la belleza de imágenes impregnadas del mar que baña nuestras costas, y que nos invita a ver y ser cine, no solo en salas, sino también en los paisajes naturales y urbanos que habitamos. Siendo las proyecciones espacios para conectar colectivamente con el entorno, desde las playas hasta las selvas, desde las calles hasta los susurros de las hojas movidas por el viento.

Quintana Roo será el epicentro del cine para celebrar siete años de Árbol Rojo, en las localidades de:

Chetumal y Bacalar – 19 al 21 de septiembre

Cancún – 27 de septiembre

Puerto Morelos – 28 de septiembre

Del 19 al 28 de septiembre ven a Quintana Roo, a ser parte de esta celebración por ampliar las fronteras del cine, por conectarlo con la naturaleza y mostrar que, en estos tiempos tan convulsos, el cine se erige como una herramienta de vinculación y apoyo mutuo, un espacio donde las historias nos conectan y nos recuerdan que no estamos solos.

Celebremos el séptimo aniversario de Árbol Rojo, porque después de la tormenta, el cine está aquí para extendernos la mano, para compartir, para soñar, y sobre todo, para seguir adelante juntos.

¡Después de la tormenta, el cine nos espera!

7Años

ÁrbolRojo

Spotify lanza playlists curadas de anime en el hub global de anime en conjunto con Crunchyroll, el gigante del streaming

El anime no es solo algo que está de moda, es un fenómeno global. De hecho, los streams globales de la música del anime han crecido 395% a nivel global y 96% en México en Spotify desde 2021. Con más de 6.7 millones de playlists de anime generadas por usuarios en Spotify, está claro que los oyentes no se cansan de escuchar los sonidos que dan vida a sus series de anime favoritas. 

México es el séptimo país que más disfruta de estos soundtracks con alrededor de 280 mil playlist de anime generadas por usuarios. Para celebrar el amor de los oyentes por el anime, Spotify se está aliando con Crunchyroll para lanzar una serie de playlists dentro del hub de anime de Spotify – el destino definitivo para descubrir, explorar y celebrar lo mejor de la cultura anime. Disponible en todo el mundo, los oyentes podrán visitar el apartado de Crunchyroll en el hub de anime de Spotify para disfrutar de una exclusiva selección de playlists curadas por Crunchyroll, como The Broody Black-Haired MC, The Bubbly Pink-Haired BFF, The OP Whited-Haired Sensel y The Journey Begins.

Navegando en el encantador mundo del anime, este hub incluye playlists de anime curadas por el equipo editorial de Spotify como “Anime Now,” “Anime On Replay” y “Women of Anime” – completadas con portadas hechas para cada playlist.

Para acceder al hub de anime, busca “anime” en Spotify. Revisa nuestro blog de For the Record para conocer más de nuestro hub de anime y encuentra assets visuales AQUÍ.

Canciones de anime más escuchadas en México

  1. 紅蓮華” – LiSA
  2. シルエット” – KANA-BOON
  3. ブルーバード” – Ikimonogakari
  4. Kaikai Kitan” – Eve
  5. Drunk-Dazed” – ENHYPEN
  6. FEVER” – ENHYPEN
  7. Black Catcher” – VK Blanka
  8. Unravel” – TK from Ling tosite sigure
  9. KICK BACK” – Kenshi Yonezu
  10. Polaroid Love” – ENHYPEN
Salir de la versión móvil