La Temporada de Premios Cinépolis trae a las nominadas y un increíble cinebono

con una nominación a Mejor Guion Original y a Mejor Película.

Secretos de un escándalo (May December) – 8 de febrero

Elizabeth (Natalie Portman), es una célebre actriz de Hollywood que interpretará una película del polémico pasado de Gracie (Juliane Moore), una vieja estrella de cine que mantuvo una relación con un menor de edad, lo cual la llevó a su encarcelamiento; y, al salir de prisión, se casó con él. Elizabeth escarbará en el pasado de Gracie y su esposo para develar la verdad.

Este estremecedor drama está nominado por la Academia a Mejor Guion Original.

Zona de interés – 15 de febrero

Esta desgarradora historia dirigida por Jonathan Glazier (Under the Skin, 2013) busca reflejar la intención del comandante de Auschwitz, Rudolf Hoss (Christian Friedel), por crear una vida idílica para su familia. La historia se complicará cuando Hoss comience a sospechar de una infidelidad de su esposa.

Llega en Sala de Arte y tiene nominaciones en las categorías de Mejor Película, Mejor Guion Adaptado, Mejor Director y Mejor Película Internacional.

Mi amigo Robot – 28 de febrero

Esta película nominada al Óscar como Mejor Película Animada, sigue la historia de Dog, un perro solitario que construye un robot para tener un amigo. Desde el comienzo, se vuelven inseparables en cada aventura, hasta que un día, Dog se ve en la obligación de abandonar a su amigo averiado en la playa.  Esta entrañable película de Pablo Berger (Blancanieves, 2012) explora la amistad y la pérdida de ella, así como la reconexión.

Yo Capitán – 7 de marzo

Esta película italiana de Matteo Garrone (Pinocho, 2019) sigue la travesía de Seydou y Moussa, dos adolescentes senegaleses que lucharán contra viento y marea por llegar a Italia y así escapar de la pobreza. Esta cinta, de obstáculos y esperanza, cuenta con Garantía Cinépolis y está nominada al Óscar en la categoría de Mejor Película Extranjera.

Los reestrenos de la Temporada de Premios Cinépolis

Oppenheimer – 25 de enero: Con Garantía Cinépolis y 13 nominaciones al Óscar, en categorías como Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor, Mejor Actriz de Reparto, Mejor Actor de Reparto y Mejor Banda Sonora, este film que cuenta la historia del reconocido físico, vuelve ahora también en la pantalla más grande, con IMAX.

Barbie – 25 de enero: Con 8 nominaciones, incluidas Mejor Película, Mejor Actriz y Actor de Reparto, este film de la vida de la muñeca favorita del mundo, y su aventura para encontrar su humanidad, vuelve a Cinépolis, después de su rotundo éxito taquillero.

Los asesinos de la luna – 8 de febrero: Reestrena gracias a sus 9 nominaciones, incluyendo Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actriz, Mejor Actor de Reparto y Mejor Banda Sonora.

El Niño y la Garza – todo enero: Este fascinante film animado del gran Hayao Miyazaki, que llegó a México con Cinépolis +QUE CINE, está nominada por la Academia a Mejor Película Animada.

¡Última semana de Godzilla Minus One! No te pierdas de los últimos días del film en Cinépolis, nominado a los premios Óscar 2024, por sus increíbles efectos visuales. Aunque esta película no entra en el cinebono, también la puedes disfrutar desde hoy, y hasta el 31 de enero, gracias a Cinépolis +QUE CINE.

La Temporada de Premios Cinépolis es la oportunidad perfecta para que te prepares viendo las nominadas de la próxima edición de los premios Óscar. Consulta la cartelera en www.cinepolis.com, para ver estas increíbles películas aclamadas por la crítica y el público.

Aprovecha el cinebono para disfrutar de la Temporada de Premios Cinépolis

The Chosen tendrá dos capítulos en la pantalla grande con Cinépolis +QUE CINE

  • Los primeros dos episodios de la cuarta temporada de The Chosen (Los elegidos) llegarán a Cinépolis el 22 de febrero. Compra tus boletos en la preventa Cinépolis a partir del 26 de enero.

Ciudad de México, 24 de enero de 2023 – A lo largo de la historia, se han realizado un sinfín de producciones de la vida de Jesús, pero pocas han sido tan distinguidas como la aclamada serie The Chosen. Ahora, Cinépolis +QUE CINE estrena en la gran pantalla los episodios 1 y 2 de la cuarta temporada de la serie que se ha ganado la atención de millones de personas alrededor del mundo.

Ubicada en el Israel del siglo I, en medio de reinos en conflicto y gobernadores rivales, The Chosen muestra el lado más cercano de Jesús, explorando de manera auténtica aquellos eventos que transformaron vidas. Este drama histórico pasa por los enemigos que lo acechan y las propias batallas de sus seguidores que luchan por mantenerse en pie.

La serie, a cargo del director Dallas Jenkins (La resurrección de Gavin Stone, 2017), cuenta con un destacado elenco conformado por Jonathan Roumie (The Good Wife), Elizabeth Tabish (The Shift, 2023) y Shahar Isaac (The Good Fight).

The Chosen ha dejado huella alrededor del mundo al tratarse de una producción televisiva que narra la vida de Jesucristo desde la perspectiva de aquellos que estuvieron cerca de él. La serie ha recibido elogios por su enfoque auténtico y conmovedor, brindando una experiencia única a los espectadores.

Si no has visto las primeras tres temporadas y quieres ponerte al día, entra a la página oficial de The Chosen y disfruta de cada episodio. Esta serie te sumergirá en importantes momentos de la vida de Jesús, como cuando conoció a sus discípulos, y el desarrollo de sus vidas. A partir de estas tres temporadas se crea un escenario ideal que da pie a una nueva, donde cada personaje enfrentará un desafío más grande.

Podrás ver los primeros dos episodios de The Chosen en una sola función en formato tradicional en 250 conjuntos del país, entre las que se encuentran ciudades como ciudades como Monterrey, Guadalajara, León, Morelia, Puebla y Tijuana, además de la Ciudad de México. Compra ya tus boletos en Cinépolis.com.

Mira el tráiler subtitulado y en español, y descarga el póster en el siguiente enlace.

Vive el estreno de la cuarta temporada de The Chosen en la pantalla grande. Sólo en Cinépolis, a partir del 22 de febrero.

‘LOS QUE SE QUEDAN’ RECIBE 5 NOMINACIONES AL OSCAR®

El próximo domingo 10 de marzo se llevará a cabo la ceremonia de premiación de los Oscar® en el Teatro Dolby de Los Ángeles, y será transmitida por televisión y streaming, para llegar a los amantes del cine en más de 200 países.
 
Jimmy Kimmel regresará como el presentador de la noche, durante la cual, Los que se quedan, cinta dirigida por el dos veces ganador del Oscar® Alexander Payne (Entre copas, Los descendientes)podría ser reconocida con algunas de las codiciadas estatuillas doradas.
 
Esta comedia dramática está nominada en 5 categorías: Mejor Película, Mejor Actor, para Paul Giamatti y Mejor Actriz de Reparto, para Da’Vine Joy Randolph, así como, Mejor Guion Original y Mejor Edición.
 
La expectativa de que esta película logre llevarse estos reconocimientos es grande, debido a que recientemente recibió siete nominaciones a los BAFTA y ya ha sido galardonada en los festivales más importantes de la industria como los Critics Choice Awards, los Globos de Oro y los AFI Awards, por mencionar algunos.
 
Los que se quedan narra la historia de un profesor cascarrabias (Paul Giamatti) en una prestigiosa escuela estadounidense en la que se ve obligado a permanecer en el campus durante las vacaciones de Navidad para cuidar de un grupo de estudiantes que no tienen a dónde ir. Con el tiempo, establece un vínculo inesperado con un problemático alumno (Dominic Sessa) y con la jefa de cocina de la escuela, que acaba de perder a su hijo en Vietnam (Da’Vine Joy Randolph).
 
Esta película es producida por Mark Johnson, Bill Block David Hemingson. Los productores ejecutivos son Chris Stinson, Tom Williams, Andrew Golov y Thom Zadra.

Género: Comedia
Director: Alexander Payne
Escritor: David Hemingson
Productores: Mark Johnson, Bill Block y David Hemingson
Productores ejecutivos: Chris Stinson, Tom Williams, Andrew Golov, Thom Zadra
Reparto: Paul Giamatti, Da’Vine Joy Randolph, Dominic 

Oppenheimer es la cinta más nominada de los Oscares 2024


La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas presento las nominaciones a la 96ª edición de los premios Oscar . Este año, 321 largometrajes fueron considerados elegibles para competir por los Oscar, y 265 películas elegibles compitieron por la Mejor Película. Los nominados fueron revelados durante una presentación en vivo presentada por Zazie Beetz y Jack Quaid del Teatro Samuel Goldwyn de la Academia.

Oppenheimer es la película más nominada del año, con 13 nominaciones en total, incluidas Mejor Película, Mejor Director y tres nominaciones de actuación. Le sigue Poor Things con 11 nominaciones, y luego Killers of the Flower Moon con 10 nominaciones.

Los ganadores se anunciarán durante la 96ª edición de los Oscar el domingo 10 de marzo de 2024, presentada por Jimmy Kimmel desde el Dolby® Theatre de Ovation Hollywood y transmitida en vivo por ABC y en más de 200 territorios en todo el mundo.

Aquí está la lista completa de nominados en cada categoría:

Mejor imagen
Ficción estadounidense
Ben LeClair, Nikos Karamigios, Cord Jefferson y Jermaine Johnson, productores

Anatomía de una caída
Marie-Ange Luciani y David Thion, Productores

Barbie
David Heyman, Margot Robbie, Tom Ackerley y Robbie Brenner, Productores

Los restos
Mark Johnson, Productor

Los asesinos de la luna de las flores
Dan Friedkin, Bradley Thomas, Martin Scorsese y Daniel Lupi, productores

Maestro
Bradley Cooper, Steven Spielberg, Fred Berner, Amy Durning y Kristie Macosko Krieger, Productores

Oppenheimer
Emma Thomas, Charles Roven y Christopher Nolan, Productores

Vidas pasadas
David Hinojosa, Christine Vachon y Pamela Koffler, Productores

Pobres
Ed Guiney, Andrew Lowe, Yorgos Lanthimos y Emma Stone, Productores

La zona de interés
James Wilson, Productor

Mejor actor en un papel principal
Bradley Cooper en Maestro

Colman Domingo en Rustin

Paul Giamatti en Los restos

Cillian Murphy en Oppenheimer

Jeffrey Wright en la ficción americana

Mejor actriz en un papel principal
Annette Bening en Nyad

Lily Gladstone en Los asesinos de la luna de flores

Sandra Hüller en Anatomía de una caída

Carey Mulligan en Maestro

Emma Stone en Cosas pobres

Mejor actor de reparto
Sterling K. Brown en la ficción estadounidense

Robert De Niro en Los asesinos de la luna de flores

Robert Downey Jr. en Oppenheimer

Ryan Gosling en Barbie

Mark Ruffalo en Cosas pobres

Mejor actriz de reparto
Emily Blunt en Oppenheimer

Danielle Brooks en El color morado

América Ferrera en Barbie

Jodie Foster en Nyad

Da’Vine Joy Randolph en The Holdovers

Mejor largometraje de animación
El niño y la garza
Hayao Miyazaki y Toshio Suzuki

Elemental
Peter Sohn y Denise Ream

Nimona
Nick Bruno, Troy Quane, Karen Ryan y Julie Zackary

Robot Sueños
Pablo Berger, Ibon Cormenzana, Ignasi Estapé y Sandra Tapia Díaz

Spider-Man: A través del Spider-Verse
Kemp Powers, Justin K. Thompson, Phil Lord, Christopher Miller y Amy Pascal

Mejor fotografía
El CondeEdward
Lachman

Asesinos de la Flor Luna
Rodrigo Prieto

Maestro
Mateo Libatique

Oppenheimer
Hoyte van Hoytema

Pobres cosas
Robbie Ryan

Mejor diseño de vestuario
Barbie
Jacqueline Durrán

Asesinos de la flor de la luna
Jacqueline West

Napoleón
Janty Yates y Dave Crossman

Ellen Mirojnick Oppenheimer

Pobres cosas
Holly Waddington

Mejor dirección
Anatomía de una caída
Justine Triet

Los asesinos de la flor de la luna
Martin Scorsese

Christopher Oppenheimer

Pobres Cosas
Yorgos Lanthimos

La Zona de Interés
Jonathan Glazer

Mejor largometraje documental
Bobi Wine: el presidente del pueblo,
Moses Bwayo, Christopher Sharp y John Battsek

La memoria eterna

Cuatro hijas
Kaouther Ben Hania y Nadim Cheikhrouha

Matar a un tigre
Nisha Pahuja, Cornelia Principe y David Oppenheim

20 días en Mariupol
Mstyslav Chernov, Michelle Mizner y Raney Aronson-Rath

Mejor Cortometraje Documental
El ABC de la prohibición de libros
Sheila Nevins y Trish Adlesic

El barbero de Little Rock
John Hoffman y Christine Turner

Isla entre
S. Leo Chiang y Jean Tsien

El último taller de reparaciones
Ben Proudfoot y Kris Bowers

Nǎi Nai y Wài Pó
Sean Wang y Sam Davis

Mejor montaje cinematográfico
Anatomía de una caída
Laurent Sénéchal

La
tienda Kevin de los restos

Asesinos de la luna de las flores
Thelma Schoonmaker

Jennifer
Lame

Pobres Cosas
Yorgos Mavropsaridis

Mejor Largometraje Internacional
Ío Capitán
Italia

Días perfectos
Japón

Sociedad de la Nieve
España

La sala de profesores
de Alemania

La Zona de Interés
Reino Unido

Mejor maquillaje y peluquería
Golda
Karen Hartley Thomas, Suzi Battersby y Ashra Kelly-Blue

Maestro
Kazu Hiro, Kay Georgiou y Lori McCoy-Bell

Oppenheimer
Luisa Abel

Pobres
Nadia Stacey, Mark Coulier y Josh Weston

Sociedad de la Nieve
Ana López-Puigcerver, David Martí y Montse Ribé

Mejor música (partitura original)
Ficción americana
Laura Karpman

Indiana Jones y el dial del destino
John Williams

Asesinos de la flor de la luna
Robbie Robertson

Oppenheimer
Ludwig Göransson

Pobres Cosas
Jerskin Fendrix

Mejor música (canción original)
“The Fire Inside” de Flamin’ Hot
Música y letra de Diane Warren

“I’m Just Ken” de Barbie
Música y letra de Mark Ronson y Andrew Wyatt

“It Never Went Away” de American Symphony
Música y letra de Jon Batiste y Dan Wilson

“Wahzhazhe (Una canción para mi gente)” de Killers of the Flower Moon
Música y letra de Scott George

“¿Para qué fui hecho?” de Barbie
Música y letra de Billie Eilish y Finneas O’Connell

Mejor diseño de producción
Diseño de producción de Barbie
: Sarah Greenwood; Decoración del escenario: Katie Spencer

Los asesinos de la luna de las flores
Diseño de producción: Jack Fisk; Decoración del escenario: Adam Willis

Diseño de producción de Napoleón
: Arthur Max; Decoración del escenario: Elli Griff

Oppenheimer
Diseño de producción: Ruth De Jong; Decoración del escenario: Claire Kaufman

Diseño de producción de Poor Things
: James Price y Shona Heath; Decoración del escenario: Zsuzsa Mihalek

Mejor cortometraje de animación
Carta a un cerdo
Tal Kantor y Amit R. Gicelter

Noventa y cinco sentidos
Jerusha Hess y Jared Hess

Nuestro uniforme
Yegane Moghaddam

Paquidermo
Stéphanie Clément y Marc Rius

¡Guerra ha terminado! Inspirado en la música de John & Yoko
Dave Mullins y Brad Booker

Mejor cortometraje de acción real
El después
de Misan Harriman y Nicky Bentham

El invencible
Vincent René-Lortie y Samuel Caron

Caballero de la Fortuna
Lasse Lyskjær Noer y Christian Norlyk

Rojo, blanco y azul
Nazrin Choudhury y Sara McFarlane

La maravillosa historia de Henry Sugar
Wes Anderson y Steven Rales

Mejor sonido
El creador
Ian Voigt, Erik Aadahl, Ethan Van der Ryn, Tom Ozanich y Dean Zupancic

Maestro
Steven A. Morrow, Richard King, Jason Ruder, Tom Ozanich y Dean Zupancic

Misión: Imposible – Dead Reckoning Primera parte
Chris Munro, James H. Mather, Chris Burdon y Mark Taylor

Oppenheimer
Willie Burton, Richard King, Gary A. Rizzo y Kevin O’Connell

La zona de interés
Tarn Willers y Johnnie Burn

Mejores efectos visuales
El creador
Jay Cooper, Ian Comley, Andrew Roberts y Neil Corbould

Godzilla menos uno
Takashi Yamazaki, Kiyoko Shibuya, Masaki Takahashi y Tatsuji Nojima

Guardianes de la Galaxia Vol. 3
Stéphane Ceretti, Alexis Wajsbrot, Guy Williams y Theo Bialek

Misión: Imposible – Dead Reckoning Primera parte
Alex Wuttke, Simone Coco, Jeff Sutherland y Neil Corbould

Napoleón
Charley Henley, Luc-Ewen Martin-Fenouillet, Simone Coco y Neil Corbould

Mejor guión (guión adaptado)
Ficción estadounidense
escrita para la pantalla por Cord Jefferson

Barbie
escrita por Greta Gerwig y Noah Baumbach

Oppenheimer
Escrito para la pantalla por Christopher Nolan

Cosas pobres
Guión de Tony McNamara

La zona de interés
Escrito por Jonathan Glazer

Mejor guión (guión original)
Anatomía de un otoño
Guión de Justine Triet y Arthur Harari

Los restos
Escrito por David Hemingson

Maestro
Escrito por Bradley Cooper y Josh Singer

Mayo Diciembre
Guión de Samy Burch; Historia de Samy Burch y Alex Mechanik

OPPENHEIMER LIDERA LAS NOMINACIONES A LOS PREMIOS OSCAR 2024

Con 13 nominaciones, la película de Christopher Nolan es la favorita y podrás disfrutarla nuevamente en todos los cines a partir del próximo 25 de enero
Oppenheimer, la ovacionada cinta protagonizada por Cilian Murphy, recibió 13 nominaciones a los próximos premios Oscar® entre las que destacan a Mejor ActorMejor Director y Mejor película, las principales categorías de la premiación que se realizará el próximo 10 de marzo en el Dolby Theatre de Hollywood, Los Ángeles, California. 

La 96.ª edición de los Premios Oscar®, organizada por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, honrará a las mejores películas estrenadas en 2023 y Oppenheimer es la producción que aspira a llevarse más galardones: Mejor Fotografía, Mejor Montaje, Mejor Diseño de Vestuario, Mejor Maquillaje y Peinado, Mejor Sonido, Mejor Banda Sonora, Mejor Guión Adaptado, Mejor Actor de Reparto y Mejor Actriz de Reparto.

La trama ingeniosamente tejida, la dirección excepcional de Christopher Nolan y las actuaciones extraordinarias de un reparto repleto de estrellas han consagrado a Oppenheimer como un hito del cine contemporáneo, obteniendo el reconocimiento a través de numerosos premios, incluyendo la distinción de cinco Globos de Oro: Mejor Actor de Reparto para Robert Downey Jr., Mejor Actor para Cilian Murphy, Mejor Banda Sonora para Ludwig Göransson, Mejor Director para Christopher Nolan y Mejor Película de Drama. 

Durante la pasada ceremonia de los Critics Choice Awards, el filme se llevó a casa 8 de los galardones más importantes, entre ellos: Mejor Película, Mejor Director para Christopher Nolan, Mejor Actor de Reparto para Robert Downey Jr., Mejor Fotografía para Hoyte van Hoytema, Mejor Banda Sonora para Ludwig Göransson, Mejor Reparto, Mejor Edición para Jennifer Lame y Mejores Efectos Visuales.

Oppenheimer está filmada en una combinación de fotografía de película de gran formato Panavision® 65mm y IMAX® 65mm que incluye, por primera vez, secciones en fotografía analógica en blanco y negro IMAX® y estará disponible en formato IMAX y en 2D en los cines Cinemex y Cinépolis de todo el país en un esperado reestreno a partir del próximo 25 de enero. 
Género: Thriller Épico 
Escrita y dirigida por: 
Christopher Nolan 
Producida por: Emma Thomas, Charles Roven y Christopher Nolan 
Elenco: 
Cillian Murphy, Emily Blunt, Robert Downey, Jr., Matt Damon, Rami Malek, Florence Pugh, Benny Safdie, Michael Angarano, Josh Hartnett y Kenneth Branagh

CINEMEX CELEBRA EL CUMPLE DE NACHO PALOMINO Y EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PALOMITAS

El 19 de enero ha sido declarado el Día Internacional de las Palomitas, mismo día en que celebramos el cumpleaños de Nacho Palomino en Cinemex.

Las palomitas se han convertido en un elemento esencial del entretenimiento cinematográfico que ha conquistado todo el mundo. Hoy es difícil imaginar el disfrutar de una peli frente a la pantalla grande sin satisfacer al paladar con unas deliciosas palomitas. 

Aunque en México las conocemos con ese nombre y las disfrutamos en distintas versiones que van desde sabores salados a dulces, en otros países de Latinoamérica llega a cambiar su nombre, por ejemplo, en Argentina les llaman pochoclo o pororó; en Belice, poporocho; en Bolivia les dicen Pipocas; en Guatemala, Poporopo; en Colombia, Crispetas; en Chile, Cabritas; en Ecuador les llaman Cangul y en Perú las conocen como canchas.  

Sin importar las variaciones lingüísticas, revelan la diversidad cultural que las envuelve, sin duda son el alimento por excelencia para disfrutar dentro de las salas de cine. Y para celebrarlas, se ha declarado el 19 de enero como el Día Internacional de las Palomitas, mismo día en que celebramos el cumpleaños de Palomino en Cinemex

Te invitamos a unirte al festejo y disfrutar de nuestra deliciosa variedad de sabores, desde las clásicas de mantequilla, unas picositas sabor jalapeño, o unas dulces de caramelo, a un increíble precio*. 

  • Complejos Formato Tradicional
    • Clásicas tamaño grande – $35.00 pesos
    • Sabores tamaño grande – $40.00 pesos
  • Complejos Market
    • Clásicas tamaño grande – $40.00 pesos

*Aplican restricciones. 

Y, si tu nombre o apellido es “Palomino” te regalamos unas palomitas clásicas grandes al presentar identificación oficial vigente. 

Visita cualquiera de nuestros complejos y ¡celebra junto con Palomino su cumple! 

Sigue la conversación a través de las redes sociales de Cinemex en:
Instagram: @cinemex
Facebook: Cinemex
X: @cinemex
LinkedIn: Grupo Cinemex
web: www.cinemex.com

Cineteca Nacional festejó su 50 aniversario con un lleno total en sus funciones


Cineteca Nacional festejó su 50 aniversario con un lleno total en sus funciones En el marco del 50 aniversario de Cineteca Nacional México, este 17 de enero se ofrecieron todas las funciones gratuitas para celebrar cinco décadas de historia, en las cuales, el cine sigue siendo protagonista El 17 de enero de 1974, la Cineteca Nacional México comenzaría a escribir su historia. Un recinto de suma importancia que marcó un antes y un después para la cinematografía mexicana y que, a la fecha, sigue expandiendo sus horizontes con la misión de ofrecer al público lo mejor del séptimo arte.

A 50 años de su inauguración, en aquellos años setenta y con los cambios que han transformado tanto a la sociedad como a la institución, este miércoles 17 de enero de 2024 la Cineteca Nacional dio inició a sus celebraciones con una invitación a todo el público para ver parte de su programación de manera gratuita; una forma de agradecer el apoyo del público y de homenajear la noble labor que en 50 años ha demostrado que el cine, nos une.

Dicha convocatoria resultó satisfactoria, pues poco antes del horario en el que las taquillas de Cineteca Nacional comenzaran a dar servicio, los asistentes formaron largas filas que llegaron hasta la entrada de la Av. México-Coyoacán, así como a la calle Real de Mayorazgo. En el transcurso de esta importante fecha, los espacios del recinto fueron llenándose de a poco, desde antes del mediodía y hasta el anochecer.Así, la celebración por el 50 aniversario de la Cineteca Nacional concurrió con un total de 5,989 espectadores5,628 en salas más 361 en el Foro al Aire Libre. Alrededor de las 20 horas, personal de taquillas reportó que las entradas para todas las funciones se habían agotado. Entre estrenos y reestrenos, los asistentes pudieron ver cintas nacionales e internacionales, tales como: Dogman, La doble vida de Verónica, Monster, Tótem, Hojas de Otoño, Tenéis que venir a verla, Las bestias, Delicatessen, Lejos de casa, El piso del viento, Aurora, Corral, Trenque Lauquen parte 1 y 2, El viaje de Pedro, Perdidos en la noche, La mesita del comedor, Pole dance, No quiero ser polvo, El conformista, Familia, Nos vemos el viernes Robinson, y Conspiración divina.Mientras que en la función del Foro al Aire Libre se proyectó el capítulo: El Género, de la serie Cambalache, una serie documental que analiza los roles de mujeres y hombres en el tango a lo largo de su historia y en la actualidad.Con una recepción favorable por parte del público, la celebración por los primeros 50 años de Cineteca Nacional se vivió en un ambiente festivo en el que familias, grupos de amigos, parejas y cinéfilos de todas las edades, pudieron disfrutar un día entero, lleno de mucho cine. Para continuar con las celebraciones, Cineteca Nacional lanzó las entradas a sus funciones con un costo de $50.00 pesos, precio que también mantendrán las palomitas medianas. Estas promociones tendrán vigencia hasta el 31 de enero del año en curso, tanto en Cineteca Nacional México, como en Cineteca Nacional de las Artes.Los invitamos a permanecer al tanto de nuestros festejos, a través de nuestra página web oficial www.cinetecanacional.net y en nuestras redes sociales:

Twitter.com/CinetecaMexico
Facebook.com/CinetecaMexico
Instagram.com/cinetecanacionalmx

Estrenos de enero 2024 en Cinépolis

Los que se quedan

Bajo el sello de Garantía Cinépolis, estrena en cines la premiada película Los que se quedan este 18 de enero (después de su semana de preestreno del 11 al 17 de enero), la nueva película de Universal Pictures y Focus Features, dirigida por el ganador del Óscar, Alexander Payne (Los descendientes, 2011; Entre Copas, 2004).

Este estreno presenta a Paul Giamatti como el inflexible profesor Paul Hunham, papel que le valió el galardón al Mejor Actor de Comedia o Musical en las últimas entregas de los Globos de Oro y los Critics Choice Awards; acompañado de la actriz Da’Vine Joy Randolph como Mary Lamb, la conmovedora y afligida jefa de cocina, que también obtuvo el Globo de Oro y el premio de los Critics Choice Awards a la Mejor Actriz de Reparto. La trama sigue al profesor Hunham, que debe encargarse de los estudiantes “que se quedan” en el internado, como el debutante, y también ganador a Mejor Actor Joven en los Critic’s Choice Awards 2024, Dominic Sessa, durante las vacaciones de Navidad; resultando en conexiones inesperadas.

Pobres Criaturas

El esperado estreno de Pobres Criaturas, la nueva película de Searchlight Pictures, dirigida por el cineasta Yorgos Lanthimos (La Favorita, 2018; Langosta, 2015), y ganadora de grandes premios en las recientes entregas de los Globos de Oro y los Critics Choice Awards, como Mejor Película de Comedia o Musical y Mejor Actriz, por la actuación de la ganadora del Oscar, Emma Stone; llega con su preestreno el 18 de enero y su estreno el día 25, bajo el sello de Garantía Cinépolis, con Sala de Arte®.

Pobres Criaturas es una historia de comedia, drama y romance, que comparte la increíble historia de Bella Baxter (Emma Stone), una joven que revive gracias a un experimento del brillante Doctor Godwin Baxter (el icónico Willem Dafoe). Hambrienta de la mundanidad que le falta, Bella se escapa con Duncan Wedderburn (el talentoso Mark Ruffalo), un sofisticado y perverso abogado, para viajar por el mundo. Libre de los prejuicios de su época, Bella se vuelve firme en su propósito de aprender, defender la igualdad, la liberación y vivir su sexualidad.

Compra tus boletos disponibles en www.cinepolis.com, para vivir la experiencia Cinépolis con estos fascinantes films.

Disfruta el primer mes del 2024 con los mejores estrenos en Cinépolis.

SABINO LLEGA A CINEMEX

Ciudad de México, 16 de Enero de 2024.- ¡Atención amantes del SAB-HOP!, Cinemex lleva la emoción y energía de Sabino, uno de los raperos más reconocidos en la escena musical mexicana, directamente a la pantalla grande con la proyección de uno de sus dos conciertos ofrecidos en el majestuoso Palacio de los Deportes durante las noches del 27 y 28 de septiembre pasados y que fueron llenos totales. 

Sabino se ha consolidado en la industria musical gracias a su particular estilo al crear un único y aplaudido género musical, que es conocido como SABHOP, el cual nace del amor y vivencias del cantante. Así mismo, sus letras sencillas y directas se caracterizan por recordarnos situaciones de nuestra vida, como la magia que te hace sentir el estar enamorado o incluso el dolor de un desamor. 

La preventa para el concierto de Sabino ya está activa y disponible en la App y sitio web de Cinemex. Además, en esta ocasión los boletos serán de edición especial para que los fans del cantante tapatío puedan guardar un recuerdo físico de ese mágico momento.

Con la preventa, los amantes del SABHOP, los melómanos y todos aquellos que no lo conozcan, pero tengan interés en divertirse con la irreverencia de este rapero y rockero, tendrán la oportunidad de asegurar sus boletos y ser parte de esta experiencia que les permitirá conectar con la música de Sabino con la imagen y el sonido espectacular de las salas de cine.

Las sorpresas no terminan ahí, pues los invitados Cinemex, también podrán adquirir los vasos de colección, llevando un recuerdo más de su artista favorito a casa.

¡No te pierdas la oportunidad de sumergirte en el SABHOP de Sabino en la pantalla grande solo en Cinemex!

Sigue la conversación a través de las redes sociales de Cinemex en:


Instagram: @cinemex
Facebook: Cinemex
X: @cinemex
LinkedIn: Grupo Cinemex
web: www.cinemex.com

ASÍ SE CONSTRUYÓ EL SINGULAR MUNDO DE POBRES CRIATURAS, LA NUEVA Y PREMIADA PELÍCULA DE YORGOS LANTHIMOS QUE LLEGA A LOS CINES EL 25 DE ENERO CON UN PREESTRENO EN SALAS SELECTAS A PARTIR DEL 18 DE ENERO

INSPIRACIONES DE AYER Y DE HOY

Para lograr la extraordinaria impronta visual que tiene el film, Lanthimos convocó a dos colaboradores de ensueño: el diseñador de producción James Price (THE NEST) y la diseñadora de producción Shona Heath, conocida por su trabajo con el destacado fotógrafo Tim Walker. POBRES CRIATURAS era el primer guion de largometraje que leía Heath, ya que nunca había trabajado en uno.

En conjunto, Price y Heath conversaron sobre épocas históricas de las que querían extraer elementos para establecer el tono. Por un lado, Heath se inspiró en las caricaturas de Albert Guillaume creadas durante la Belle Époque en París, que eran futuristas para la época.

Siempre tratamos de imaginarnos que la historia estaba ambientada en el pasado, pero con una visión de futuro”, explica Heath.

Por otro, recurrieron a la filmografía de directores de la vieja escuela como Federico Fellini y Michael Powell y de realizadores contemporáneos como el sueco Roy Andersson, conocidos por la construcción de mundos en estudio.

UNA CASA ÚNICA

Entre los sets construidos para la película se destaca el de la casa de Baxter, inspirada en la obra del arquitecto John Stone. Lanthimos explica que Stone tiraba paredes y abría los diseños, una idea que parecía tener relación con la manera en la que el Dr. Godwin Baxter trataría su propia casa.

Si uno es uno de los mejores cirujanos del mundo, va a crear lo que uno quiere. Baxter es un creador que hizo algo que ningún ser humano hizo antes, de modo que su casa tiene que ser una manifestación de eso”, expresa Price.

Emma Stone, en tanto, comenta: “El hall de entrada de la casa de Baxter es el corazón de la casa, es abierto y conduce a todas las habitaciones de una manera fluida. Ahora creo, en retrospectiva, que fue mi favorito porque fue creado desde cero y construido como un hogar. James y Shona crearon sets muy diferentes a todo lo que se hizo antes. Son de los más hermosos que vi en mi vida”.

POBRES CRIATURAS estrena el 25 de enero en cines con un preestreno en salas selectas el 18 de enero.

SINOPSIS OFICIAL: Del realizador Yorgos Lanthimos y la productora Emma Stone, llega la historia increíble y evolución fantástica de Bella Baxter (Stone), una joven a la que el brillante y poco ortodoxo científico Dr. Godwin Baxter (Willem Dafoe) le devuelve la vida. Bajo la protección de Baxter, Bella está ansiosa por aprender. Deseosa de la experiencia que le falta, Bella huye con Duncan Wedderburn (Mark Ruffalo), un abogado astuto y libertino, en una aventura vertiginosa a través de los continentes. Libre de los prejuicios de su época, Bella crece firme en su propósito de defender la igualdad y la liberación.

Tráiler: aquí

Salir de la versión móvil