COMIENZA LA PRODUCCIÓN DE LA SECUELA DE UN VIERNES DE LOCOS CON JAMIE LEE CURTIS Y LINDSAY LOHAN

La producción de la secuela de UN VIERNES DE LOCOS, la exitosa comedia de The Walt Disney Studios de 2003 protagonizada por Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan, comienza hoy en Los Ángeles. La película se estrenará en 2025 solo en cines.

Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan vuelven a interpretar a Tess y Anna Coleman. Otros miembros del reparto original regresan incluyendo a Mark Harmon, Chad Michael Murray, Christina Vidal Mitchell, Haley Hudson, Lucille Soong, Stephen Tobolowsky y Rosalind Chao. A ellos se unen Julia Butters, Sophia Hammons, Manny Jacinto y Maitreyi Ramakrishnan.

La película es dirigida por Nisha Ganatra. Los productores son Kristin Burr, Andrew Gunn y Jamie Lee Curtis, con Nathan Kelly, Ann Marie Sanderlin y Lindsay Lohan como productores ejecutivos. La secuela de la entrañable película de 2003 cuenta con un giro multigeneracional, se sitúa años después de que Tess (Curtis) y Anna (Lohan) sufrieran una crisis de identidad. Anna tiene ahora su propia hija y pronto tendrá una hijastra. Mientras afrontan los innumerables retos que surgen cuando dos familias se fusionan, Tess y Anna descubren que un rayo podría caer dos veces.

Facebook                         http://www.facebook.com/DisneyStudiosLA  

Twitter                             https://twitter.com/DisneyStudiosLA  

Instagram                        https://www.instagram.com/DisneyStudiosLA/  

YouTube                          https://www.youtube.com/DisneyStudiosLA  

Cinépolis proyectará la nueva película de Johnny Depp en Sala de Arte: La Favorita del Rey

Ciudad de México, 24 de junio de 2024 – Dirigida por la actriz, guionista y directora Maïwenn (Polisse, 2011; Mon Roi, 2015), La Favorita del Rey, nos muestra la historia de Jeanne Vaubernier (Maïwenn) y su relación con el rey Luis XV, interpretado por Johnny Depp. Este papel es el regreso a la gran pantalla para el actor y llega a los cines el 4 de julio de la mano de Sala de Arte Cinépolis y CINE CANÍBAL.

La película logra sumergir a los espectadores en el oscuro mundo de la corte francesa del siglo XVIII. Jeanne, una mujer con ambición y deseo de escapar de la pobreza, descubre un mundo que parecía inalcanzable. A través de su ingenio y encanto, Jeanne logra atraer la atención de uno de los hombres más poderosos de la época: el rey Luis XV.

Ante el enamoramiento del rey, Jeanne se convierte en una figura polémica que desafía las expectativas de los miembros de la corte, mientras que le brinda una nueva energía al rey, quien ve en su amante a una consejera de confianza y una inspiración para vivir la vida.

Filmada en 35 mm, la directora, quien también protagoniza la cinta, ha confesado que la elección del formato la realizó para retratar de la forma más fiel posible la realidad. Esto generó un aire de compromiso, y a su vez, tensión con el equipo, dado que realizar la filmación en este formato puede llegar a ser muy costoso.

Por su parte, Johnny Depp se mostró interesado desde el primer momento en el que le ofrecieron el papel, ya que, al ser estadounidense, vio como una gran oportunidad hacer el papel de un Rey de Francia, mostrando un lado romántico y más humano, que solo podían ver las personas cercanas a él.

Transpórtate a una época intrigante de la historia y descubre una faceta nunca antes vista en la pantalla grande, de uno de los reyes más importantes que ha habido en Francia. Compra tus boletos para cualquier complejo de Sala de Arte, en la App o el sitio oficial de Cinépolis.

Sala de Arte Cinépolis trae para ti La Favorita del Rey, una historia intrigante y basada en hechos reales.

GRU DA UNA CONFERENCIA DE PRENSA PARA INFORMAR SOBRE EL ESTADO DE SALUD DEL MINION KEVIN, TRAS EL ACCIDENTE QUE SUFRIÓ

Tras la viral caída de Kevin en el partido de Sultanes de Monterrey, Gru ofreció una conferencia de prensa con medios nacionales e internacionales, en la que reveló que una bolsa de bananas salvó la vida de su MinionKevin, uno de los Minions que acompañaba a Gru en la gira de promoción de Mi Villano Favorito 4, sufrió un accidente el pasado sábado, 15 de junio, durante el juego de la Liga Mexicana de Béisbol, entre los Sultanes de Monterrey y los Rieleros de Aguascalientes.
 
La aparatosa caída sucedió cuando el auto que lo transportaba chocó contra el muro de contención del campo, y este momento se hizo viral rápidamente.
 
Miles de fans de la saga se preguntaban en redes sociales si Kevin estaba bien y, por esta razón, Gru dio una conferencia de prensa a los medios más importantes de México y del mundo, para relatar lo sucedido, además de responder preguntas por parte de los periodistas, que abarrotaron el hotel en el centro de la Ciudad de México, en donde se llevó a cabo la conferencia. 
 
Kevin siempre carga una bolsa de bananas por si le da hambre, y gracias a ésta pudo amortiguar su caída, evitando así que el daño fuera grave”, explicó Gru, quien ha sido jefe de Kevin por más de catorce años, y aseguró que por fortuna él se encontraba ileso y disfrutando su tiempo de reposo mientras ve película y come golosinas.
 
Al ser cuestionado sobre si tomará algún tipo de venganza por lo ocurrido, Gru, el villano favorito de todos, dijo que le parecía una pregunta interesante pero que su pequeño hijo fue la razón por la que no tomó cartas en el asunto.
 
Gru Jr. se fija mucho en cada cosa que hago, entonces estoy intentando comportarme… por un tiempo”, confesó.
 
Gru también informó que Kevin reanudará el tour de promoción de Mi Villano Favorito 4, que estrena el 4 de julio. “Kevin ya está listo para seguir con su tour y disfrutar la atención después de tremendo video viral que rompió el internet”.
 
Antes los rumores de que Kevin tendrá una película centrada específicamente en él, Gru mostró preocupación y aclaró que todo debe ser una confusión. “El golpe lo debe haber dejado un poco confundido”, sentenció entre risas, ante la solicitud de Kevin de ser el protagonista de su siguiente filme, por su efervescente fama.
 
Gru también aprovechó la conferencia de prensa para dar las gracias al equipo de Sultanes por todas las atenciones que tuvieron con Kevin tras el accidente.
 
Al final de la conferencia, Gru invitó a los medios a ver Mi Villano Favorito 4, la nueva entrega de Universal Pictures Illumination de la franquicia animada más exitosa de la historia, donde Gru (Andrés Bustamante) y su familia se ven obligados a unirse al programa de protección de testigos y esconderse en el lugar más espeluznante de la Tierra: los suburbios.
 
Gru, como agente de la Liga Antivillanos, capturó a su archienemigo de la infancia, Maxime Le Mal, pero ahora, Maxime ha escapado de la cárcel y él y su novia Valentina están decididos a ajustar cuentas con Gru de una vez por todas. Así que Gru y su familia huyen y se hacen pasar por los Godinovsky, en el pintoresco pueblo de Mayflower, donde Gru finge ser un vendedor de paneles solares, mientras Lucy (Andrea Legarreta) y sus hijas Margo, Edith y Agnes, intentan adaptarse a su nueva vida y establecer vínculos con sus nuevos vecinos de la alta sociedad: Patsy y Perry Prescott. Mientras tanto, Gru intenta ganarse el afecto de su nuevo hijo, Gru Jr., que está más interesado en atormentar a su padre.
 
Pero cuando la hija adolescente de los Prescott, Poppy (María Becerra), una aspirante a supervillana, descubre la verdadera identidad de Gru y le chantajea para que le ayude con un atraco, Maxime llegará hasta la puerta de Gru… y de su hijo.
 
Gru va a necesitar toda la ayuda que pueda conseguir y, por suerte, la LAV ha seleccionado recientemente a cinco Minions: Dave, Tim, Mel, Gus y Jerry, para que reciban nuevas identidades propias al convertirlos en los Mega Minions, los superhéroes más nuevos y caóticos del mundo, que buscarán ayudar a Gru y a su familia.
 
Repleta de acción sin límites y con el humor subversivo característico de Illumination, Mi Villano Favorito 4 es dirigida por el nominado a Oscar®️ Chris Renaud (Mi Villano Favorito 2, Minions), y producida Chris Meledandri. La película está codirigida por Patrick Delage (director de animación de Sing 2: ¡Ven y canta de nuevo! y La vida secreta de tus mascotas 2). El guión es obra del creador de White Lotus, ganador de un Emmy, Mike White, y del veterano guionista de todas las películas de Mi Villano FavoritoKen Daurio.Director: Chris Renaud
Escritor: Mike White
Productor: Chris Meledandri
Reparto: Andrés Bustamante, Andrea Legarreta, María Becerra
 

INTENSA-MENTE 2, LA NUEVA PELÍCULA DE DISNEY Y PIXAR,

Ciudad de México, 20 de junio de 2024.- Tras su estreno reciente en cines, Cinépolis y Disney ofrecerán funciones de la película animada INTENSA-MENTE 2 adaptadas a las necesidades y preferencias de personas neurodivergentes y/o que eligen espacios con estímulos sensoriales reducidos, con el fin de brindar una propuesta accesible para que todas las personas puedan disfrutar del nuevo filme de Disney y Pixar.

Los complejos Cinépolis donde estas funciones relajadas estarán disponibles son las siguientes:

Cinépolis Galerías Monterrey (Monterrey, Nuevo León)

Cinépolis Galerías Guadalajara (Guadalajara, Jalisco)

Cinépolis Las Américas Mérida (Mérida, Yucatán)

Cinépolis Plaza Las Américas Xalapa (Xalapa, Veracruz)

Cinépolis Town Center (CDMX)

Cinépolis Universidad (CDMX)

Cinépolis Ecatepec (Ecatepec, Estado de México)

Los boletos se podrán adquirir de manera presencial en las taquillas de los complejos Cinépolis disponibles a partir del jueves 27 de junio, jueves 04 julio, y jueves 11. Ahí mismo en la taquilla se podrán conocer los detalles de las salas y los horarios en los que tendrán lugar dichas funciones, las cuáles se llevarán a cabo en la primera función del día entre 11:00 a.m. y 2:00 p.m.

¿Cómo serán las proyecciones relajadas de INTENSA-MENTE 2?

Las funciones relajadas de INTENSA-MENTE 2 en Cinépolis,serán proyectadas en un ambiente reducido en estímulos, respetando las necesidades de las personas con hipersensibilidad sensorial que asistan. Se suavizarán los efectos de las luces y los sonidos durante toda la película. Se podrá salir y entrar a la sala las veces que sea necesario y habrá mayor libertad de movimiento. A su vez, la ocupación de las salas será reducida para mayor movilidad y comodidad.

Es importante destacar que, todo aquel que lo necesite, podrá asistir a la película con los dispositivos de regulación de preferencia (auriculares, juguetes sensoriales, anteojos de sol, etc.), y utilizarlos durante las funciones. Así mismo, en el caso de que una o más personas deseen retirarse a un sitio más tranquilo, podrán abandonar la sala, así como volver a ingresar.

Toda persona interesada en acceder a más información sobre las funciones relajadas puede ingresar al siguiente link.

La iniciativa es el resultado de un trabajo colaborativo, que incluye el asesoramiento de la ONG Iluminemos por el Autismo, así como de especialistas en materia de inclusión social y cultural de personas neurodivergentes, convivencia y accesibilidad.

Las funciones relajadas de INTENSA-MENTE 2 forman parte del compromiso sostenido de Disney de seguir brindando una mayor cantidad de propuestas de entretenimiento inclusivo y accesible, que representen y puedan ser disfrutadas por más personas cada vez.

20 nominaciones para 4 películas de Cinépolis Distribución

  • Cuatro películas de Cinépolis Distribución acumularon 20 nominaciones a los premios de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas: “A cielo abierto”, “Heroico”, “Señora Influencer” y “Recursos Humanos”
  • Como cada año, Cinépolis Distribución se hace presente en los Premios Ariel con lo mejor de la cinematografía nacional.
  • “A cielo abierto” de Mariana Arriaga y Santiago Arriaga, se estrenará de manera comercial el próximo 17 de octubre a nivel nacional.

Ciudad de México, jueves 20 de junio de 2024.- Hoy se anunciaron los nominados a las 24 categorías para la 66va. edición de los Premios Ariel que otorga cada año la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC).  Cuatro de las películas de Cinépolis Distribución han logrado 20 nominaciones, las cuales son  “A cielo abierto” (Mariana Arriaga y Santiago Arriaga), “Heroico” (David Zonana), “Señora Influencer” (Carlos Santos) y “Recursos Humanos” (Jesús Magaña).

Cinépolis Distribución, desde hace nueve años se ha comprometido en apoyar lo más destacado en la cinematografía nacional otorgando así una amplia variedad de contenido de calidad a las audiencias mexicanas. Este compromiso se ha visto reflejado en los títulos que han formado parte del catálogo de Cinépolis Distribución y donde orgullosamente han sido nominados más de 30 títulos entre los que destacan: Sin señas particulares (Fernanda Valadez y Astrid Rondero),  Chicuarotes (Gael Garcia Bernal), Desierto (Jonás Cuarón), El Baile de los 4(David Pablos), Huesera (Michelle Garza Cervera) Bellas de Noche (María José Cuevas), La Jaula de Oro (Diego Quemada Diez), La Región Salvaje (Amat Escalante), La Vida Inmoral de la Pareja Ideal (Manolo Caro), Las Niñas Bien (Alejandra Márquez Abella), Los Adioses (Natalia Beristain), La 4ª Compañía (Mitzi Vanessa Arreola y Amir Galván), Museo (Alonso Ruizpalacios), Plaza de la Soledad (Maya Goded), Esto No es Berlín (Hari Sama), Cómprame un Revólver (Julio Hernández Cordón), entre otras. Y de las cuáles tres han ganado el premio de Mejor Película: La Jaula de Oro,  La 4ª Compañía y Sin señas particulares.

En la edición 66 de los Premios Ariel, Cinépolis Distribución tiene las siguientes cintas nominadas:

A cielo abierto de los directores Mariana Arriaga y Santiago Arriaga, tienen en su haber 4 nominaciones, como: Mejor Coactuación Masculina (Julio César Cedillo), Mejor Guion Original (Guillermo Arriaga), Mejor Ópera Prima (Mariana Arriaga, Santiago Arriaga) y Mejor Música Original (Ludovico Einaudi).

Heroico del cineasta David Zonana, se alza con 11 nominaciones, como: Mejor película, Mejor dirección (David Zonana); Mejor Coactuación Masculina (Fernando Cuautle); Mejor Diseño de Arte (Ivonne Fuentes); Mejor Edición (óscar Figueroa Jara); Mejor Fotografía (Carolina Costa); Mejor Guion Original (David Zonana); Mejor Revelación Actoral (Santiago Sandoval Carbajal); Mejor Sonido (Raul Locatelli, Erik Clauss); Mejor Maquillaje (Tania Aguilera) y Mejor Vestuario (Gabriela Fernández).

Señora Influencer, del director Carlos Santos, ha sido nominada en la categoría como Mejor Actriz a Mónica Huarte.

Jesus Magaña con su cinta Recursos Humanos, tiene 4 nominaciones, como: Mejor Actor (Pedro de Tavira Egurrola), Mejores Efectos Especiales (Lanfranco Buratini, Esteban Parodi, Nico Crespo, Jano Ubierna), Mejores Efectos Visuales (Nicolás González, Ignacio Pol, Pablo Accamee, Enrique Cantú Garza y Fernando Campos) y Mejor Guion Adaptado (Jesús Magaña Vázquez, Fernando del Razo, Antonio Ortuño).

La ceremonia de entrega se llevará a cabo en Guadalajara, Jalisco el próximo 7 de septiembre donde todos celebraremos lo mejor de la cinematografía nacional.

Actualmente Cinépolis Distribución se prepara para los estrenos de varias cintas mexicanas, como “Entra en mi vida” (JM Cravioto) que llegará a pantallas nacionales este 18 de julio, “Casi el paraíso” (Edgar San Juan), el próximo 12 de septiembre; “A cielo abierto” (Mariana Arriaga y Santiago Arriaga) el 17 de octubre; “Sujo” (Fernanda Valadez y Astrid Rondero) el 5 de diciembre. Para el 2025 hay grandes sorpresas como “Corina” (Urzula Barba) el 23 de enero, cinta que en el pasado 39 FICG ganó como Mejor Película Hecho en Jalisco y el tercer largometraje de Carlos Santos (Chilangolandia y Señora Influencer) titulado “Qué huevos, Sofía”, que llegará a salas el 27 de febrero a nivel nacional.

9 EMOCIONES, 9 EXPRESIONES ARTÍSTICAS ¡INTENSA-MENTE 2 LLEGA A REFORMA!

ABURRIMIENTO
Por Barbs Arenas

“¿Qué pasa cuando las horas pasan? Puedes sentirte aburrido en un viaje por carretera, pasar horas en redes sociales, pensar que no hay nada qué hacer, sentirte sin energía y sin ninguna motivación. Pero, aunque no lo creas, cuando te aburres, pasa mucho. El aburrimiento nos proporciona un espacio mental para el surgimiento de ideas originales. Desencadena la imaginación y libera la creatividad.”

ALEGRÍA

Por Daniela García

“La alegría nos enseña la importancia de mantener una actitud positiva ante la vida, incluso en los momentos más difíciles. Nos muestra que es normal sentir tristeza, ira, miedo o asco, pero que siempre podemos encontrar la manera de superar esas emociones y volver a sentirnos felices. Por medio de los colores que conforman al personaje en la película, esta obra representa la felicidad profunda que nos llena de energía y nos hace sentir bien. Las formas utilizadas representan las bolas de recuerdos y chispazos que forman el interior, y, por lo tanto, el carácter de Riley.”

ANSIEDAD

Por Barbs Arenas

“Sudoración, insomnio, miles de preguntas en tu cabeza y no dejar de pensar en qué pasará en el futuro… Tu cuerpo te está gritando, ¿Estás dispuesto a escucharlo?”

DESAGRADO

Por Jim Vlad

“El desagrado es un sentimiento que nos ayuda a definir nuestra forma de ser, siendo selectivos en nuestros gustos, llevándonos a fruncir el ceño ante lo que nos disgusta e incluso a sacar la lengua como forma de repudio.”

ENVIDIA
Por Karlo Arnauda

“La envidia no es un defecto; es una emoción que te indica que estás vivo. Aunque no es placentera, hay que encontrar el equilibrio, ya que es algo que todos experimentamos en algún momento de nuestras vidas. Trabaja de la mano con la envidia, encuentra el equilibrio y crea arte con esas emociones.”

FURIA
Por Carolina DM

“La ira es un sentimiento abrumador que surge del interior, provocando sensaciones de aprisionamiento y calor en el cuerpo. Puede dejarnos sin palabras y generar pensamientos oscuros y acciones impulsivas. Después de experimentarla, se siente una sensación de calma, como si el humo de un volcán despejara la mente y el cuerpo, manifestándose con la intensidad del fuego.”

TEMOR
Por Tahneeflor

“La obra explora la conexión entre emociones y pensamientos mediante manos en el corazón y la cabeza. El corazón, la mariposa y la naturaleza representan el crecimiento personal al enfrentar los miedos. El morado simboliza la profundidad emocional.”

TRISTEZA
Por Sofía Núñez

“La tristeza es una emoción fluctuante, como las olas del mar y los altibajos emocionales. Representada por nubes y sol, es pasajera pero parte esencial de la experiencia humana, como una flor marchita pero vital.”

VERGÜENZA

Por Tania Caro Silva

“«¿Dónde me escondo? ¡Qué pena! Ante las miradas ajenas… ¡ME SIENTO GIGANTE!», pensó mini Tan. ‘Mini Tan’ es una representación de la vergüenza que nos atrapa a muchos durante la infancia. Una emoción que nos oprime, limita y de la que creemos sólo podremos escapar si desaparecemos.”

La película de Disney y Pixar INTENSA-MENTE 2 vuelve a sumergirse en la mente de la flamante adolescente Riley justo cuando el cuartel general está sufriendo una repentina demolición para hacer sitio a algo totalmente inesperado: ¡nuevas emociones! Alegría, Tristeza, Furia, Temor y Desagrado, que llevan mucho tiempo realizando una operación exitosa, no están seguros de cómo sentirse cuando aparecen Ansiedad, Envidia, Ennui y Vergüenza. El elenco de voces incluye a Amy Poehler, Maya Hawke, Kensington Tallman, Liza Lapira, Tony Hale, Lewis Black, Phyllis Smith, Ayo Edebiri, Lilimar, Grace Lu, Sumayyah Nuriddin-Green, Adèle Exarchopoulos, Diane Lane, Kyle MacLachlan, Paul Walter Hauser e Yvette Nicole Brown. Dirigida por Kelsey Mann y producida por Mark Nielsen, cuenta con la producción ejecutiva de Pete Docter, Jonas Rivera y Dan Scanlon. La película cuenta con guion de Meg LeFauve y Dave Holstein, y la historia por Mann y LeFauve. Con música por Andrea Datzman, la nueva película estrena en cines el 13 de junio de 2024.

INTENSA-MENTE 2 se encuentra disponible en cines

“JÍKURI: VIAJE AL PAÍS DE LOS TARAHUMARAS” TUVO SU ESTRENO MUNDIAL EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE EN GUADALAJARA🎬

“JÍKURI: VIAJE AL PAÍS DE LOS TARAHUMARAS” TUVO SU ESTRENO MUNDIAL EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE EN GUADALAJARALa película está inspirada en la recopilación de cartas de Antonin Artaud titulada Les TarahumarasEl director Federico Cecchetti acudió al encuentro cinematográfico acompañado por sus protagonistas y buena parte de su crew. Jíkuri: Viaje al país de los Tarahumaras contó con tres funciones en el marco del encuentro fílmico, al final de las cuales el público pudo interactuar con el realizador, los actores, productores y miembros destacados del equipo que trabajaron en crear una auténtica experiencia cinematográfica. La cinta fue parte de la sección oficial en competencia Premio Mezcal y fue proyectada en dos ocasiones en la Sala Guillermo del Toro de la Cineteca FICG.Este filme sigue al poeta y dramaturgo francés Antonin Artaud en su viaje a la sierra para conocer más acerca de un ritual místico que él cree le ayudará a inspirarse para sus creaciones artísticas. Presenta una confrontación de culturas conectadas a través del concepto de sanación, teniendo de un lado la mente y por el otro el alma; su combinación de actores naturales tarahumaras y actores profesionales franceses da como resultado un viaje transformador sobre la locura, la magia, la atemporalidad y la búsqueda del ser.Durante los años 30, Artaud viajó a México para convivir de cerca con el pueblo Tarahumara y este encuentro real sirvió como punto de partida para darle forma a la historia que ha sido llevada a la pantalla y que al mismo tiempo se inspira en el encuentro de su director Federico Cecchetti con un chamán en la sierra de Chihuahua, que le contó lo que le ocurrió a Artaud, quien habría perdido sus almas durante el ritual.Esta película es única en México en muchos sentidos, ya que se trata de una de las pocas películas filmadas en lengua Rarámuri, fue apoyada por la comunidad y con la bendición de uno de los más respetados Sipames y cuenta con textiles desarrollados por la comunidad en talleres tradicionales; todos estos elementos le aportan algo diferente al proyecto que desde su concepción representó un reto artístico y tiene como característica principal la voz que le da a una cultura milenaria que tiene una forma única de ver el mundo, preponderando la vida y los sentidosLa producción está a cargo de Edher Campos de Machete, compañía que ha destacado por la creación de películas como Año Bisiesto, La Jaula de Oro, La Habitación y Huesera, proyectos que han destacado por la trascendencia de sus historias. Jana Díaz Juhl y Pau Brunet también participan como productores con Amplitud. El guión fue escrito por el propio Federico Cecchetti, en colaboración con Pierre Saint-Martin y el elenco está encabezado por François Négret como Antonin Artaud y José Cruz Apachoachi, interpretando a Rayénari.“Propongo una historia de ficción con una narrativa particular y el relato consta de dos partes, la primera es narrada desde el punto de vista de un joven Tarahumara cuya vida es trastocada cuando conoce a un extraño poeta y en la segunda parte exploramos la demencia de Artaud desde su propio punto de vista, quien por varios años fue recluido en un hospital psiquiátrico tras haber estado en la sierra Tarahumara; el encuentro de estos personajes iniciará un valioso intercambio de poesía, admiración y amistad”, compartió el director Federico Cecchetti.

Además, en el marco del encuentro cinematográfico se presentó el póster oficial de la película.

Cinépolis es ganador en los Schneider Electric Sustainability Impact Awards 2024

Ciudad de México, 17 de junio de 2024 – Cinépolis, la cadena de cines más grande de América Latina y una de las más importantes del mundo, ha sido nombrado ganador en México de los prestigiosos Schneider Electric Sustainability Impact Awards 2024, en la categoría “Impact by Enterprise”. Este reconocimiento destaca el compromiso de Cinépolis con la sostenibilidad, consolidándose como un IMPACT Maker.

En esta edición, los Schneider Electric Sustainability Impact Awards atrajeron a 420 participantes, casi el doble en comparación con el año inaugural, subrayando la creciente importancia de la sostenibilidad en el ámbito empresarial nacional. Cinépolis se destacó entre los competidores por sus iniciativas innovadoras y efectivas en el ámbito de la sostenibilidad, lo que le valió el prestigioso galardón; representando a México en la fase regional. Las iniciativas se evaluaron con base en tres pilares: “Strategize”, “Digitize” y “Descarbonize”, iluminando los notables esfuerzos de descarbonización y promoviendo la colaboración para alcanzar objetivos colectivos de sostenibilidad.

El reconocimiento de Schneider Electric destaca específicamente los proyectos innovadores de Cinépolis que contribuyen a la descarbonización (proceso de reducir la emisión de dióxido de carbono (CO2) y otros gases de efecto invernadero a la atmósfera) y a promover la sostenibilidad ambiental. Entre estas iniciativas, se incluyen la optimización del consumo energético en sus instalaciones, el utilizar fuentes de energía limpias y renovables, así como la implementación de tecnologías avanzadas para la gestión eficiente de recursos. Estas acciones no solo han contribuido a la descarbonización de sus operaciones, sino que también han establecido un estándar en la industria del entretenimiento para la adopción de prácticas sostenibles.

Estamos honrados de recibir este prestigioso premio de Schneider Electric. En Cinépolis, creemos firmemente que las empresas tienen una responsabilidad con el medio ambiente”. Compartió Álvaro Antonio Canché Rodríguez, subdirector de Energía y Sustentabilidad de Cinépolis. Este reconocimiento refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo de iniciativas innovadoras para seguir avanzando con nuestra agenda de descarbonización. Seguiremos trabajando para integrar prácticas sostenibles en nuestras operaciones, promoviendo un futuro más verde y próspero para las generaciones actuales y venideras “.

Cinépolis está comprometido con liderar el cambio hacia un futuro más sostenible en la industria del entretenimiento. Este premio es un reconocimiento al arduo trabajo de sus equipos y refleja el compromiso continuo con la innovación y la excelencia en sus prácticas ambientales.

Los Schneider Electric Sustainability Impact Awards, lanzados en 2022, celebran y reconocen los esfuerzos sobresalientes de empresas del ecosistema de Schneider Electric en la descarbonización de sus operaciones, honrando la contribución de socios, clientes, proveedores y aliados del canal que impulsan el desarrollo sostenible, la innovación y la resiliencia.

Este reconocimiento subraya la importancia de las alianzas y colaboraciones estratégicas para avanzar en la agenda global de sostenibilidad. Cinépolis continuará trabajando con socios estratégicos como Schneider Electric para seguir liderando el cambio hacia prácticas más sostenibles en la industria del entretenimiento.

“EL LADRÓN DE PERROS” SE LLEVA UNA MENCIÓN HONORÍFICA EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE EN GUADALAJARA

“EL LADRÓN DE PERROS” SE LLEVA UNA MENCIÓN HONORÍFICA EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE EN GUADALAJARA
El actor debutante Franklin Aro fue reconocido por su impresionante interpretación.La película se presentó también en el prestigioso Festival de Cine de Tribeca. Acompañado de parte de su elenco y sus productores, el director y guionista chileno Vinko Tomičić presentó su primer largometraje en solitario, El ladrón de perros, en el FICG, donde participó dentro de la programación de Largometraje Iberoamericano de Ficción, llevándose en dicha sección oficial una Mención Honorífica a Actor Revelación para Franklin Aro, protagonista de la historia que sigue a Martín, un lustrabotas que trabaja en las calles de La Paz, Bolivia, y vive con una vieja amiga de su difunta madre.Movido por su imaginación, Martín comienza a sospechar que uno de sus mejores clientes podría ser su padre, se trata del señor Novoa, un sastre solitario cuyo único vínculo emocional es con su pastor alemán al que cuida como a un hijo. Desde su situación de orfandad, el chico está dispuesto a cualquier cosa con tal de encontrar a su padre, justo cuando el tiempo corre en su contra para concretar una adopción debido a su edad.  La cinta cuenta también con la participación del experimentado actor Alfredo Castro, quien este año recibió en Guadalajara el Mayahuel Iberoamericano por su trayectoria, junto a las actrices Teresa Ruiz desde México y Ninón Dávalos de Bolivia. Fue producida por los miembros de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS: Academy of Motion Picture Arts and Sciences), Gabriela Maire y Edher Campos en una experiencia de co-producción entre distintos países; Bolivia, México, Chile, Ecuador, Francia e Italia, siendo Zafiro Cinema la compañía  productora representante de México. 

El director trabaja con la temática de la adopción, haciéndonos parte del mundo interior de su protagonista y retratando las repercusiones del vacío interior que siente mientras busca un padre. “Quise trabajar la orfandad, siempre me ha interesado retratar esos momentos claves que enfrentan algunas personas en el devenir natural de su proceso de constitución de identidad, relacionado directamente con sus relaciones filiales y paternales; por otra parte, el oficio de lustrabotas me parece que tiene un poder simbólico muy fuerte como imagen y acción en sí misma, mi primer interés con esto surge a partir de un recuerdo de la infancia que tengo de un joven lustrabotas que trabajaba en el barrio en el que crecí, intentando redescubrir ese universo me encuentro con los lustrabotas de La Paz”, compartió el director Vinko Tomičić. 

Por su parte, la productora Gabriela Maire expresó: “El Ladrón de Perros como coproducción nació en el Encuentro de Coproducción que organiza la sección de Industria del Festival de Guadalajara en 2018, donde sostuvimos un primer encuentro con Álvaro Manzano, productor boliviano de la película, y Vinko Tomičić; tres años después y con el primer corte, fue ganadora de varios premios de Guadalajara Construye del mismo festival, lo que nos permitió terminar y tener la dicha de estrenar para Latinoamérica en este Festival que tanto nos ha dado, lo cual es un honor y completa el camino de todas las oportunidades que nos ha brindado el FICG”.

YA ESTÁN DISPONIBLES EL PRIMER TRÁILER Y PÓSTER DE UN DOLOR REAL

Ya se encuentra disponible el tráiler de UN DOLOR REAL, la película ganadora del Festival de Cine de Sundance que llegará a los cines próximamente.

UN DOLOR REAL cuenta la historia de David (Jesse Eisenberg) y Benji (Kieran Culkin), dos primos disparejos que se reúnen para hacer un viaje a través de Polonia para honrar a su querida abuela. La aventura da un giro cuando las viejas tensiones de la improbable dupla resurgen en el contexto de su historia familiar.

Presentada por Searchlight Pictures, UN DOLOR REAL está dirigida y escrita por el nominado al Oscar® Jesse Eisenberg (Red socialZombieland). La película está protagonizada por Eisenberg junto al ganador del Emmy® y del Globo de Oro® Kieran Culkin (SuccessionScott Pilgrim contra el mundo), y completan el reparto el ganador del BAFTA y nominado al Emmy® Will Sharpe (The White Lotus), la nominada al Globo de Oro® Jennifer Grey (Dirty Dancing), Kurt Egyiawan (Beasts of No Nation), Liza Sadovy (A Small Light) y Daniel Oreskes (El affaire de Thomas CrownOnly Murders in the Building). Los productores son Dave McCary (Saturday Night Live, I Saw the TV Glow), Ali Herting (Bodies Bodies BodiesThe curse), Emma Stone (POBRES CRIATURASCRUELLA), Eisenberg, Jennifer Semler (Theater Camp) y Ewa Puszczyńska (The Zone of InterestCold War).

Detrás de cámara se encuentran el director de fotografía Michał Dymek (EO), la diseñadora de producción Mela Melak (Lipstick on the Glass), la diseñadora de vestuario Małgorzata Fudala (The Girl with the Needle), la jefa del departamento de maquillaje Olga Neihauer (Milosc na pierwsza strone), el editor Robert Nassau (The Big Sick) y la directora de casting Jessica Kelly (XMidsommar).

20TH CENTURY STUDIOS   YouTubeFacebook TwitterInstagram   20th Century Studios LA https://www.facebook.com/20thCenturyStudiosLA/ https://twitter.com/20thcenturyla https://www.instagram.com/20thcenturystudiosla/  
Salir de la versión móvil