En el marco del Día Nacional del Cine Mexicano, el GIFF anuncia la segunda edición del ciclo “Más cine mexicano, por favor”. Con apoyo de EFICINE Distribución, se proyectarán 6 películas mexicanas en 6 centros culturales del país. “Más cine mexicano, por favor” promueve la difusión del cine nacional creando nuevos públicos. La muestra incluye cine de ficción y documental que se proyectará durante más de cuatro meses en Aguascalientes, Chiapas, Estado de México, Nayarit y Guanajuato. El Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF), reconocido por su compromiso con la promoción y difusión del cine mexicano, se enorgullece en anunciar la realización de la segunda edición del ciclo “Más cine mexicano, por favor”, un proyecto destinado a fomentar la apreciación del séptimo arte y ampliar el alcance de las propuestas cinematográficas nacionales. Este ciclo se llevará a cabo durante cuatro meses y medio, del 16 de septiembre al 15 de diciembre de 2023, en seis sedes culturales representativas de cinco estados de la República Mexicana. Este ciclo de cine es posible gracias al Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (EFICINE) 189 y la empresa mexicana de paquetería Estafeta, que ha decidido colaborar con el Festival para fortalecer los vínculos del cine mexicano con su audiencia natural, llevando lo mejor de la producción nacional de gira por todo el país. Con el objetivo de continuar creando nuevos públicos para el cine mexicano y destacando la importancia de la difusión cultural a través del medio cinematográfico, esta edición de “Más cine mexicano, por favor” se enfocará en promover seis emocionantes largometrajes mexicanos. La selección se mantiene centrada en el público joven, diversificando sus categorías y sosteniendo el género documental para mantener diálogos ricos y reflexiones sobre temas relevantes. El ciclo se llevará a cabo en seis sedes culturales cuidadosamente seleccionadas por su ubicación estratégica y prestigio en el ámbito cultural nacional. La distribución de las proyecciones abarcará los siguientes espacios de exhibición: Cinema Nubo – Aguascalientes, Aguascalientes; Kinoki Foro Cultural Independiente – San Cristóbal de las Casas, Chiapas; Cineteca Mexiquense – Toluca, Estado de México; Nayar LabCinema – Tepic, Nayarit; Cine la Mina – Guanajuato, Guanajuato; y Compartimento Cinematográfico – San Miguel de Allende, Guanajuato. De esta forma se amplía el acceso a propuestas cinematográficas de calidad y se enriquece la oferta cultural en estos territorios. Este es un momento crucial para los festivales y la distribución alternativa de cine en México. La consolidación de un circuito de salas y muestras independientes es esencial para llevar películas significativas a sus audiencias, al igual que para promover un diálogo cultural vibrante en todo el país. Las películas que se proyectarán son: – El secreto del Dr. Grinberg, Dir. Ida Cuéllar. – Llévate mis amores, Dir. Arturo González Villaseñor. – Los Hamsters, Dir. Gilberto González Penilla. – Los Lobos, Dir. Samuel Kishi. – Mapa de sueños latinoamericanos, Dir. Martín Weber. – Maquinaria Panamericana, Dir. Joaquín Alejandro del Paso. La celebración de la XXVI edición del Festival Internacional de Cine Guanajuato confirmó la experiencia y dedicación por llevar distintas muestras al público mexicano. La segunda edición del ciclo “Más cine mexicano, por favor” fortalecerá la conexión entre cineastas y audiencias, generando un impacto cultural duradero y enriquecedor. Para más información sobre fechas, horarios y actividades complementarias, visita giff.mx. FB: GIFFMexico IG: @giffmx X: @giffmx |
Categoría: Cine
Cine de México y el mundo
Presentación del Póster y Cineminuto 27º Tour de Cine Francés
Compartimos con ustedes el tan esperado Cineminuto de la edición número 27 del Tour de Cine Francés, el cual iniciará el próximo 21 de septiembre al 25 de octubre, en 73 ciudades de la República Mexicana simultáneamente.
Siete películas francesas, diversos géneros cinematográficos que han promovido con cada edición el cine francés contemporáneo, una forma diferente de ver al séptimo arte, en su idioma original con subtítulos en español.
El Tour de Cine Francés fundado por Nueva Era Films, Cinépolis, La Embajada de Francia en México y la Federación de Alianzas Francesas, esta muestra tiene el propósito de promover el cine francés, y crear un nuevo público cinematográfico, ávido de la cultura y el lenguaje galo.
AF FILMS y MATCH POINT, ADQUIEREN LOS DERECHOS DETHE WHEELPARA HACER REMAKE EN ESPAÑOL
Este filme estadunidense, dirigido por Steve Pink, el cual salió a la luz en 2021, tendrá ahora su versión en español.
Ciudad de México, 11 de agosto de 2023 – AF Films y Match Point se han unido en colaboración para realizar el remake de la película estadounidense The Wheel, la cual se estrenó en 2021 durante el Festival de Cine de Toronto.
Este guión de Trent Atkinson, tendrá su adaptación para el mercado de habla hispana y será un proyecto producido por Frank Ariza de AF junto con Manuel Vega Match Point y como productor asociado Carlo Salem.
The Wheel cuenta la historia de una pareja joven al borde del divorcio. Albee quiere terminar, mientras que Walker quiere que funcione, sin importar el daño que ello le pueda causar. Deciden pasar un fin de semana en las montañas para trabajar en un libro de autoayuda que podría salvar su relación a través del camino de una honestidad brutal.
Al llegar a una pequeña casa del lago, los anfitriones Carly y Ben les dan un cálido recibimiento, pero no se necesita ser un genio para darse cuenta de que el drama de Albee y Walker también comenzará a revelar líneas divisorias entre Carly y Ben.
Las cosas cambian radicalmente cuando, durante una cita, todo se convierte en un infierno cuando sale a colación una pregunta del libro de autoayuda de Walker. Sentimientos como frustración, dolor y mucho drama se vivirán durante gran parte de la historia.
“Sin duda, es una gran apuesta realizar este remake, ya que consta de una catarsis de emociones en donde la primera parte bordea la frustración haciéndonos buscar la salida obvia, esto seguido de una segunda mitad tan dolorosa de mirar como una herida abierta, será una película muy emocional que nos prepara para un desenlace poderoso.” Comentó Frank Ariza.
AF Films
Productora española con más de 9 años de experiencia, fundada por el productor, guionista y director Frank Ariza. AF films está consolidada como una productora importante en el mercado hispanoamericano de contenidos, tiene una larga lista de producciones para las diferentes plataformas digitales y están sumergidos en varias coproducciones de películas y series, algunos de sus títulos son “Sin ti no puedo”, “Uno para morir”, “Ay mi madre”, “Tu Madre o la mía”, “The Caddy”, “Canta y no llores”, “El hombre del Saco”, “Con los años que me quedan”, “Herederos por Accidente”, “Los Nuestros”, “El continental”, “Perdóname señor”, “Mariachis”, “Secretos de Estado” y “Yo quisiera”, entre otros.
Match Point
Innovadora productora de contenido audiovisual que apuesta a proyectos originales desde una perspectiva moderna, buscando contar historias contemporaneas que impacten en el público final. Una gran apuesta a talentos emergentes y a nuevas miradas en el cine. Siempre buscando desmarcarse de las narrativas más clásicas a las que estamos acostumbrados. Match Point tiene proyectos como, “The Caddy”, “Por lo demás todo bien”, entre otros.
No te pierdas el segundo documental de Adventure Activists que llega a Cinépolis +QUE CINE en función única: Cambio Climático
- El tour Adventures Activists regresa con dos documentales llenos de aventura y esperanza: “Cimas de la Esperanza” y “Cambio climático”, que trae en exclusiva Cinépolis +QUE CINE.
Ciudad de México, 14 de agosto 2023 – El día de mañana, 15 de agosto, estará disponible el segundo de los dos increíbles documentales del tour Adventures Activists, una serie de contenidos que relatan acciones transformadoras, llenas de coraje, amor y consciencia que buscan inspirar a la audiencia para hacer del mundo un lugar mejor, a favor de la sociedad y el medio ambiente.
Segundo documental: Cambio Climático
Dirigido por Katie Moore, Cambio Climático se estrenará también con una única función el día de mañana, 15 de agosto, y nos presenta impresionantes historias que nos recuerdan que el cambio climático no es una amenaza futura, sino una realidad diaria en la que debemos tomar acción.
A través de un viaje a los Alpes franceses de la mano de valientes activistas, se evidencia la gran pérdida de glaciares a causa del calentamiento global; mientras que, por su parte, ciclistas alrededor del mundo nos comparten su viaje en ciudades que son testigos de la pérdida de biodiversidad en los ecosistemas, generando una transformación radical e irreversible del planeta.
Adventure Activists vuelve al cine después del éxito de su primera edición en 2019; continuando con su propósito de compartir maravillosas experiencias en donde la mezcla de aventura y activismo busca una forma distinta de hacer consciencia sobre grandes retos.
Primer documental: Cimas de Esperanza
El 10 de agosto, como única función, se estrenó en cines el primer documental Cimas de la Esperanza, dirigido por el director Bruno Peyronnet, que cuenta el camino de Charlyne y Pierre para crear la inspiradora iniciativa “Semons l’espoir” (Sembrando Esperanza) en Francia, después de sufrir la pérdida de sus dos hijas, Emilia y Valeria, a causa de leucemia.
Este proyecto, que surgió durante su proceso para redescubrir el propósito en sus vidas, los llevó a querer darle al mundo todo el amor que dejaron sus hijas sembrado en ellos.
Con esta causa, crearon programas para ayudar a niños hospitalizados con cáncer y a supervivientes de la enfermedad, llevándolos a la cima de montañas en Francia y México para vivir esta experiencia y demostrar su resiliencia; compartiendo cómo con amor y coraje se pueden desafiar los retos más difíciles de la vida y encontrar la fuerza necesaria no solo para levantarse, sino para escalar montañas.
Este conmovedor proyecto llegó hasta México gracias a la intención compartida del hijo de Charlyne y Pierre, y hermano de Emilia y Valeria, Mateo Dornier, quien fundó “Cimas de la Esperanza”, en México durante 2020, para brindar apoyo a jóvenes mexicanos que han superado el cáncer.
No te pierdas del segundo documental con fecha exclusiva, mañana, martes 15 de agosto, en conjuntos dentro de la CDMX, Monterrey, Guadalajara, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. Compra tus boletos a través de Cinépolis (cinepolis.com).
Pizza Hut te cuenta 5 cosas que no sabías sobre la nueva película Tortugas Ninja: Caos Mutante.
10 de agosto de 2023, Ciudad de México, México. – Una de las franquicias favoritas de los fanáticos del cine y los comics son las Tortugas Ninja, estos personajes tan queridos, surgieron a partir de una lluvia de ideas entre Kevin Eastman y Peter Laird en 1983, pero ¿sabías qué su primera edición fue de tan solo 3,000 ejemplares, contaba con 40 páginas y fue financiado por el tío de Eastman?
No cabe duda de que, a 40 años de su primer comic, estos cuatro hermanos han logrado emocionar a más de una generación con sus inigualables aventuras, y ¡estas aún continúan! Ya que este verano, vuelven a la pantalla grande para una nueva entrega que emocionará a todo su público.
- El estilo de animación de esta nueva entrega combina la animación 3D con aspectos en 2D que nos remonta a las ilustraciones originales del comic dando un toque de nostalgia para los fans, pero también un estilo único que encantará a nuevas generaciones.
- En esta nueva entrega los directores nos muestran 4 tortugas adolescentes que reflejan su personalidad en cada uno de los elementos que portan, como sus armas. Por ejemplo, veremos que las espadas de Leonardo traen talladas las palabras “Reglas y Consecuencias”, por otro lado, el Bo de Donatello tiene stickers que van acorde con su personalidad geek, también los nunchakus de Miguel Ángel tiene stickers un poco más juveniles haciendo denotar que es el más joven; mientras que los Sai de Rafael aluden a su fuerza.
- La película Tortugas Ninja: Caos Mutante, que estará disponible a partir del 10 de agosto, solo en cines, nos invita a conocer la nueva aventura de los 4 hermanos tortugas, quienes después de pasar varios años apartados del mundo humano, se proponen ganarse el corazón de los habitantes de Nueva York a través de actos heroicos. En esta nueva entrega los veremos enfrentarse a un misterioso sindicato del crimen con la ayuda de su nueva amiga April O’Neil.
- Superfly es el nuevo villano una mosca gigante convencida de que el mundo sería mejor sin la humanidad. El personaje fue inspirado por Baxter Stockman, que aparece en la historieta original y a veces se trasformaba en mosca. La idea de incluir mutantes en la esta nueva historia empezó a hacerla divertida ya que uno de los conceptos en la serie de historietas era que había muchos mutantes.
- La película Tortugas Ninja: Caos Mutante no es una nueva década para las Tortugas Ninja ya que no forma parte de ninguna línea temporal ya existente de la saga. Esta entrega es un reinicio completo de la franquicia que permite vivir una reinterpretación de los personajes ya conocidos desde su versión adolescente.
¡Ya estás listo para ver la nueva película de Tortugas Ninja: Caos Mutante, ¡disponible exclusivamente en cines! Y no olvides pedir tu Pizza ¡Cowabunga!, disponible hasta el 31 de agosto en todas las sucursales de Pizza Hut. Además, podrás encontrar un paquete especial que estarán disponibles en Uber Eats.
Para conocer más de Pizza Hut y sus productos no olvides seguirlos en sus redes sociales en @pizzahutmexico para Facebook e Instagram o nuestra página web: https://www.pizzahut.com.mx/. También, no olvides visitar Tortugasninja.com.mx para más información de la nueva película Tortugas Ninja: Caos Mutante, a partir del 10 de agosto, sólo en cines.
*Cascada’ inundará el Festival de cine de terror Macabro y llega a Filminlatino *
El filme del director Marcos Muñoz, sigue pisando fuerte en los diferentes festivales y eventos de industria internacionales, sumando nuevos escenarios de proyección para los siguientes meses. Protagonizado por Ximena Alexia y Dekko Mohar, el cortometraje Slasher que ha recorrido más de 20 encuentros fílmicos, será parte de la oferta del Macabro Film Fest, el cual se llevará a cabo en la Ciudad de México del 15 al 26 de agosto, con una robusta programación de cine de terror y fantasía.
Alterno a esto, ‘Cascada’ confirma su proyección en Elipsis, Encuentro Internacional de Artes y Ciencias de Hidalgo, Festival Internacional de Cine Cannábico, Stuff Film Festival; además de los próximos Festivales Internacionales de cine, tales como Oscura, que se llevará a cabo en Berlin Alemania en noviembre próximo; así como en la segunda edición del festival Corrosivo Film Fest, a realizarse del 1 al 9 de septiembre en Costa Rica.
Durante el marco del Festival Internacional de Cine de Terror Macabro, ‘Cascada’ estará disponible y de forma gratuita en la plataforma Filminlatino, la cual contiene un extenso catálogo de películas producidas en la región.
“Me siento muy realizado con este cortometraje, ya que el poder mostrar nuestro trabajo en diversas partes del mundo me hace pensar que estamos haciendo las cosas bien. ‘Cascada’ me ha dado muchas satisfacciones y regalos; además de seguir madurando como director. Esto confirma que el realizar proyectos con pasión y el simple afán de divertirse trae buenas recompensas”, comentó el director y guionista de “Cascada”, Marcos Muñoz.
Este sobrecogedor cortometraje ha obtenido reconocimientos destacados, como el premio Alucarda al Mejor Cortometraje Extreme (slasher gore) en el Festival FERATUM y el premio al Mejor Cortometraje de Terror en el FICT Festival Internacional de Tepic. El talento y la dedicación del equipo de “Cascada” se han visto recompensados con múltiples galardones, incluyendo el reconocimiento a la Mejor Actriz y diversas nominaciones en el prestigioso festival Pantalla de Cristal. Entre los festivales donde se ha exhibido con éxito se encuentran Shorts México, Espanto Film Fest, Festival Internacional de Tequila, Panama Horror Fest, el Hardline Festival en Alemania, entre otros.
Además del éxito de “Cascada”, el director mexicano de terror, Marcos Muñoz, se encuentra finalizando su séptimo cortometraje titulado “EN EL NOMBRE DE”, el cual fue galardonado con el premio de Work in Progress y, de la mano de Shorts México y Estudios Churubusco. Se espera su estreno en septiembre próximo en el festival Shorts México 2023. Alterno a esto, el cineasta
trabaja en el guion de su primera película, que llevará el género del terror a nuevos horizontes.
Proyecciones de ‘Cascada’ en Macabro:
Miércoles 16 de agosto a las 18:00 en el Centro Cultural Ceccann.
Jueves 24 de agosto
17:00 en el Auditorio Jaime torres Bodet IPN
18:00 en el Museo archivo de Fotografia
CINEMEX ESTRENA El COMPLEJO MARKET EN ANTARA
Sin duda buenas noticias para los capitalinos, cinemex abrió anoche el concepto Market Antara, Entretenimiento de primera en la CDMX
El cuarto complejo de la cadena que integra el concepto de Food Market, el cual ofrece a los invitados una experiencia gastronómica como nunca se había visto en el cine
Con salas Platino, Premium, Dolby AtmosTM y próximamente IMAX®, Cinemex Market Antara tiene
¡todo lo que quieres del cine!
Ciudad de México, 11 de agosto de 2023.- Grupo Cinemex abre oficialmente las puertas de
Cinemex Market Antara, el cuarto complejo de la cadena -en México- bajo este concepto. Con un evento donde Ricardo Larrea, CEO de Grupo Cinemex; acompañado de Paco Eguren, COO de la compañía; Emy del Razo, Directora de Desarrollo Inmobiliario y Pepe del Razo, Director de Marketing y Comercial, recibió a grandes personalidades de la industria del cine en México,
Grupo Cinemex celebró a lo grande la remodelación de su cine insignia.
El Food Market es un concepto único de Cinemex en el que llegas, recorres el lugar, puedes preguntar en cada una de las marcas lo que te gustaría probar, eliges el producto de diferentes estaciones y al final lo pagas todo en conjunto en una caja única, ofreciendo a los invitados una experiencia gastronómica distinta e innovadora que no se había visto antes en el cine.
“Queremos que Cinemex Market Antara sea el nuevo sitio donde nuestros invitados encuentren ¡todo lo que quieren del cine! Cinemex ha sido pionero en muchísimas cosas y, con esta remodelación, se posiciona como la única cadena de cines que ofrece este concepto, el del Market, para brindar a sus invitados una experiencia que va más allá de lo ordinario.” Comentó Pepe del Razo, Director de Marketing y Comercial.
Con un total de 12 salas, seis Premium y seis Platino, listas para recibir a miles de invitados,
Cinemex Market Antara ofrecerá ¡todo lo que quieres del cine! Además, el complejo contará con sala Dolby AtmosTM y próximamente IMAX®, con la tecnología más avanzada de la marca, con proyección Láser TX, 12 canales de sonido y una pantalla de más de 18 metros por primera vez en México.
“Las instalaciones de este complejo tienen un diseño vanguardista el cual garantiza que todos nuestros invitados vivan una experiencia completa de entretenimiento. Este concepto es innovador, pero también único en México y sobre todo exclusivo de Cinemex.” Dijo Emy del Razo, Directora General de Desarrollo Inmobiliario de Grupo Cinemex. “Me enorgullece decir que en Cinemex Market Antara contaremos con la Sala IMAX Platino más grande de Latinoamérica.” Agregó.
En Cinemex Market Antara, los invitados podrán disfrutar de una variedad de comida de diferentes marcas, las más importantes en su giro, como son Hooters, Mini Moshi, La Crepe Parisienne, Cielito Querido Café, Nathans, Burk ́s; que de la mano de Coca Cola estarán dentro del Food Market con una oferta gastronómica única y para todos los gustos. Pero no solo eso, el Food Market de Antara los invitados podrán disfrutar también de los clásicos de dulcería, así́ como de su exclusivo Popcorn Lab con 14 sabores de palomitas gourmet, entre ellos: las tradicionales de mantequilla, caramelo, Tajín, Flaming Hot, Chips, entre otros.
“Estoy muy feliz de ver materializados meses de trabajo que en conjunto con nuestros socios comerciales nos ayudan a darle vida a este concepto. La misión de Grupo Cinemex es ofrecer a sus invitados la mejor experiencia de entretenimiento, basada en el esfuerzo, talento y compromiso de todos, generando valor, innovación y sobre todo diversión y comodidad para nuestros invitados.” Dijo, Paco Eguren, COO de Grupo Cinemex.
Para finalizar, el ejecutivo de la compañía reconoció al equipo gerencial y staff en todo el país y especialmente a los más de 90 colaboradores de Cinemex Market Antara, chicos y chicas que todos los días reciben a los invitados con su mejor sonrisa y actitud, haciendo que La Magia del Cine cobre vida.
Cinemex Market Antara, todo lo que quieres del cine
Háblame, un oscuro y aterrador secreto llega la pantalla grande de Cinépolis
Para los fans del terror, Háblame tendrá un prestreno el 9 de agosto a nivel nacional a las 7:00 pm y estará disponible en cartelera a partir del 10 de agosto.
Ciudad de México, 8 de agosto de 2023.- Talk To Me (Háblame) distribuida por Diamond Films, es el primer largometraje de los gemelos australianos Danny y Michael Philippou, más conocidos por su canal de YouTube RACKARACKA, el cual cuenta con más de 1.500 millones de visitas. En este canal, sus relatos carecían de personajes y tramas planificadas, siendo más espontáneo, enérgico y sumamente gore.
Ahora, con su ópera prima Talk To Me (Háblame) los gemelos contaron con el director de fotografía Aaron McLisky, (Poker Face) el cual admiraban por su cortometraje “Nursery Rhymes”. Esta colaboración fue armoniosa debido a su buen entendimiento y energía positiva; un indicador fundamental para llevar la historia de Mia (Sophie Wilde) a la pantalla grande.
Como parte de la campaña del estreno el próximo 10 de agosto, en la Ciudad de México Háblame tendrá una activación en el centro comercial Mítikah, que será una experiencia de total terror, en la que la puerta al mundo de los espíritus estará abierta. A todos aquellos que se atrevan cruzar obtendrán un cupón que podrán canjear por unas palomitas para el susto en Cinépolis Mítikah, al comprar boletos para las diferentes funciones del 9 al 16 de agosto y hasta agotar existencias.
El terror de abrir la puerta
La película Háblame es un fiel reflejo de los retos de la adolescencia, al no saber cómo lidiar con los sentimientos, y, como consecuencia, buscar válvulas de escape que pueden llegar a alterar la mente. La historia se centra en un grupo de amigos que descubre cómo invocar espíritus utilizando una mano embalsamada y se ven atrapados en este nuevo entretenimiento, hasta que uno de ellos va demasiado lejos y los obliga a elegir en quién confiar: si en los muertos o en los vivos.
Sophie Wilde (la actriz que interpreta a Mía) comentó: “Lo que más me sorprendió la primera vez que leí el guion fue que parecía un tema muy relevante, especialmente para los jóvenes. La forma en que Danny escribe el guion y retrata la lengua de los adolescentes australianos es tan auténtica que me pareció muy interesante verla en la pantalla. La historia en sí es muy original e interesante y me atrajo mucho la complejidad del personaje”.
Para descargar el póster de la película da clic aquí.
No te puedes perder este terror psicológico, el 10 de agosto sólo en Cinépolis
LA AMACC REALIZÓ EL ENCUENTRO DE NOMINADOS RUMBO AL 65 PREMIO ARIEL.
El pasado 3 de agosto se reunieron más de 100 figuras de la industria cinematográfica mexicana para tomarse la fotografía oficial de nominados en los Estudios Churubusco. Como parte de las actividades organizadas por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) rumbo a la entrega número 65 de los Premios Ariel, la tarde del pasado 3 de agosto se llevó a cabo el Encuentro de Nominados, encabezado por la presidenta de la asociación, Leticia Huijara, y la Vicepresidenta Inna Payán; se contó con la distinguida presencia de la gran mayoría de quienes este año aspiran a llevarse el importante galardón que reconoce a lo mejor del cine mexicano.Durante la reunión realizada entre actores, productores, directores y representantes de toda la industria fílmica, los asistentes convivieron de manera cercana y amena e intercambiaron anécdotas para posteriormente tomarse la ya tradicional Fotografía Oficial de nominados al Ariel, que quedará como testimonio visual de la especial ocasión que reunió a varios talentos de la cinematografía nacional. “Aprovechemos el espacio para dialogar y pensar qué otros horizontes podemos vislumbrar para que nuestra Academia sea cada vez más fuerte”, mencionó Leticia Huijara, en su bienvenida a las nominadas al espacio asignado para celebrar los premios más importantes del cine mexicano. Al Encuentro de Nominados de la AMACC se dieron cita más de 100 figuras del medio cinematográfico mexicano como los actores Cuauhtli Jiménez, Fernando Bonilla, Raúl Briones y Juan Daniel García Treviño; las actrices Martha Claudia Moreno, Julieta Egurrola, Arcelia Ramírez y Natalia Solián; las directoras Natalia Beristáin, Michelle Garza Cervera y Alejandra Márquez Abella; y el ganador del Oscar, Eugenio Caballero, entre muchos otros representantes de varias categorías. Quienes asistieron, aprovecharon el momento especial para celebrar sus logros recientes e intercambiar felicitaciones mutuas.Con el Ariel se ha estimulado la excelencia de nuestro cine, se ha favorecido el crecimiento de la industria y se ha propiciado tanto el encuentro como la unión de la comunidad cinematográfica nacional.La 65 entrega de los Premios Ariel se realizará en el Teatro Degollado de Guadalajara, el próximo 9 de septiembre. @academiacinemx #Ariel2023 |
CRÉDITO FOTÓGRAFO ALBERTO HIDALGO
La Cineteca Nacional de las Artes, extensión y nueva sede de la Cineteca Nacional
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Cineteca Nacional, el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) y el Centro Nacional de las Artes (Cenart), presentó la Cineteca Nacional de las Artes, un espacio que se dedicará a la exhibición de producciones de lo mejor del cine nacional e internacional. Se trata del que fuera el conjunto multicinema ubicado en el Cenart y que fue operado por la iniciativa privada, el cual ha sido renovado y se convierte en una institución pública, una extensión de la Cineteca Nacional, que albergará la diversidad del cine, incluyendo aquel que no se distribuye en el circuito comercial, a la par de otros eventos educativos y culturales, manteniendo como eje la pluralidad temática y la diversidad artística y cultural de México, en línea con los ejes de trabajo de la Secretaría de Cultura federal. En conferencia de prensa para anunciar la apertura de este espacio, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, destacó que en esta administración se apoya a la industria del cine nacional, desde la formación de quien hace películas hasta la exhibición de estas. “Es muy importante que se haga el cine, que se apoye la producción cinematográfica en todo su proceso, pero también es importante que se vea y para ello hay que fortalecer los canales de exhibición y las pantallas. Por eso, celebramos el 15 de agosto, el Día del cine mexicano, con una apertura de un espacio que fue privado durante 25 años y que se recupera para el mejor cine del mundo, pero con una especial dedicatoria y espacio para el cine mexicano”. La encargada de la política cultural del país destacó que la presencia de una nueva cineteca en el Cenart será en beneficio de las personas que la visiten y conformará un espacio de encuentro entre las distintas disciplinas y escuelas que se encuentran en este centro. Esta diversidad, también se podrá ver en las pantallas. “Esto se convierte en un gran terreno, como un gran lienzo para el desarrollo de audiencias, pero, sobre todo, para los derechos culturales, que son derechos humanos y tienen que garantizarse más y más. Las familias que vienen aquí tienen derecho a acceder a un buen cine, que sea este gran reflejo del México que somos, del mundo que somos. Si hay un arte que nos pone un gran espejo, sin duda, es el cine”. Por su parte, el director de la Cineteca Nacional, Alejandro Pelayo Rangel, comentó: “Es importante para nosotros que juntos celebremos el recuperar un espacio que había sido privado y que no fue fácil lograr tener otra vez un espacio público y otra cineteca. Fue una muy buena negociación, tan es así, que pudimos tener ya listo este espacio para ustedes y efectivamente, otro punto esencial es que no vamos a repetir la programación de la cineteca, la vamos a ampliar”. Sobre las películas que se exhibirán, dijo: “Nuestra prioridad es nuestro cine, que no encuentra muchas veces pantallas, el que necesita tener un espacio propio que también privilegie este cine con los estrenos internacionales, los ciclos, los festivales a los que ustedes están ya acostumbrados. Entonces, crecemos; no repetimos. Eso es fundamental”. Al hablar sobre la cartelera especial que habrá durante el primer mes y con la cual se celebrará al cine mexicano, directora general del Imcine, María Novaro Peñaloza, comentó: “El Día del Cine Mexicano, lo hemos convertido en un mes de celebración en este momento en el que se producen más películas que nunca en la historia. Estamos celebrando al cine mexicano, estamos ofreciendo nuevos espacios para que el cine mexicano se vea y para garantizar el derecho de las personas en México de ver su propio cine”. Una cartelera para celebrar el cine nacional Con la recuperación de la Cineteca Nacional de las Artes se abre un importante espacio para el cine nacional. Por ello, durante todo un mes, del 15 de agosto al 15 de septiembre de 2023, la cartelera estará dedicada a enaltecer la diversidad de voces e historias que construyen el cine mexicano contemporáneo. Durante la primera semana, las funciones serán totalmente gratuitas. Las tres semanas restantes, los boletos estarán disponibles al 2×1. La programación incluirá clásicos del cine mexicano; historias que exploran fenómenos sociales como la migración, como la película animada Home is Somewhere Else, de Carlos Hagerman y Jorge Villalobos; las nuevas propuestas de cineastas indígenas como Mi no lugar, de Isis Ahumada Monroy, entre muchos títulos más. También se realizará una retrospectiva en honor a la filmografía de la primera actriz María Rojo, con cintas como, Rojo amanecer, de Jorge Fons, y una versión restaurada de María de mi corazón, de Jaime Humberto Hermosillo, entre otras. Además, se hará presente la gran tradición del cortometraje mexicano, incluyendo trabajos producidos por el Centro de Producción de Cortometraje (CPC) entre las décadas de los setenta y ochenta, que han sido digitalizados. Esta oferta cinematográfica forma parte de la programación que celebra el Día Nacional del Cine Mexicano en todo el país del 15 al 21 de agosto de 2023. Durante esta semana se exhibirán 22 largometrajes y 19 cortometrajes en 60 sedes de 20 estados de la República Mexicana (más de 250 funciones); además, en 27 televisoras (más de 360 transmisiones), incluyendo MX Nuestro Cine (Canal 22.2), en la plataforma del Imcine, FilminLatino (filminlatino.mx). En la conferencia de prensa, el director del Cenart, Antonio Zúñiga Chaparro, celebró la nueva alianza entre este centro y la Cineteca Nacional, consideró que será un campo de oportunidad para que la comunidad estudiantil de las escuelas que se encuentran dentro de ese complejo arquitectónico vea, conozca y debata sobre los temas que se presenten en las pantallas. “También estamos muy felices porque próximamente implementaremos un programa de cine al aire libre en las Áreas Verdes del Cenart, donde todas y todos serán bienvenidos y bienvenidas”. Se renueva para recibir a nuevos públicos Conformada por 12 salas de exhibición, tres de ellas con sistema para proyectar en 3D y con una capacidad total para 1,300 personas, la Cineteca Nacional de las Artes será administrada y operada por la Cineteca Nacional. Los horarios de servicio serán a partir de las 10:00 horas, de lunes a domingo. Para su remodelación, se realizaron cambios de imagen, mejoras en los equipos de proyección y sonido, así como de salas y butacas, con el fin de ofrecer a las y los espectadores una mejor visión. También se llevaron a cabo cambios en espacios adicionales como una cafetería, fuente de sodas y una pérgola que considera un área de comida. De igual forma, se dio el mantenimiento necesario a áreas comunes, tales como el lobby, dulcerías, pasillos, elevador y la escalera eléctrica para personas que requieran su uso. El estacionamiento también fue remodelado y cuenta con espacio para 994 vehículos. A la par de estas modificaciones, el Cenart ampliará sus horarios de cierre para permitir el uso interno de sus jardines por parte de quienes visiten la Cineteca Nacional de las Artes. La obra arquitectónica dedicada al cine, que se encuentra en el[JM1] Centro Nacional de las Artes, ubicada en Río Churubusco #79, fue construida en 1994 por el Banco Nacional de Obras y Servicios S.N.C (Banobras) y una empresa cinematográfica privada. En 1995, se otorgó una concesión a dicha empresa privada para usar y explotar comercialmente el conjunto de salas cinematográficas y el equipamiento de este sitio por 15 años (que concluyó en 2010), más 12 años bajo una nueva concesión (año 2022), ambos plazos quedaron satisfechos a la fecha; motivo que ha dado paso a que este espacio sea público, y con el objetivo de seguir enriqueciendo la labor cinematográfica nacional, como marcan los ejes de trabajo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. |