Lo mejor del cine mundial en la XXVI edición del GIFF

GIFF XXVI REÚNE LO MEJOR DEL CINE MUNDIALEl Festival Internacional de Cine Guanajuato festeja su vigesimosexta edición del 20 al 31 de julio en León, San Miguel de Allende e Irapuato. GIFF powered by AI: se llevará a cabo un foro especializado en inteligencia artificial con expertos de todo el mundo.                                 Luis Estrada, Joan Baez, Arcelia Ramírez y Tita Lombardo recibirán un cálido homenaje nacional en reconocimiento a sus carreras.                      GIFF se complace en anunciar una amplia gama del mejor cine internacional y mexicano con una selección oficial de 201 películas provenientes de 49 países. 
Ciudad de México a miércoles 5 de julio del 2022.
 
El Festival Internacional de Cine Guanajuato llevará a cabo su vigesimosexta edición con la riqueza fílmica y gran ambiente que caracteriza a este importante evento. GIFF se celebrará en León del 20 al 23 de julio, San Miguel de Allende del 24 al 27 e Irapuato del 28 al 31.
 
EN GIFF LO VERÁS PRIMERO
 
Contamos con 37 estrenos mundiales, 32 estrenos americanos, 21 estrenos latinoamericanos, y 53 estrenos mexicanos de una convocatoria que reunió 4065 películas provenientes de 141 países.
 
La cinta inaugural en León será Joan Baez: I am a Noise —homenaje biográfico a la emblemática cantante folk por parte de las directoras Karen O’Connor, Miri Navasky y Maeve O’Boyle. En esta ciudad también se presentará como muestra especial Perdidos en la noche —la cinta más reciente de Amat Escalante recién desempacada de Cannes, hecha con talento guanajuatense y filmada en la entidad. Por primera vez se llevará a cabo una instancia de Cinema Picnic en el estadio de beisbol Domingo Santana, casa de los Bravos de León. Los asistentes tendrán oportunidad de ver la cinta Transformers: Rise of the Beasts desde los jardines de «La Fortaleza».
 
Durante la Inauguración en San Miguel de Allende se proyectará la película Smoke Sauna Sisterhood, de Anna Hints, que aborda la tradición estonia de los baños de vapor, donde se forman relaciones estrechas de sororidad. La película inaugural en Irapuato será Martínez, de Lorena Padilla. En ella un contador solitario que realmente aprecia su monotonía cotidiana, es presionado por su jerarquía para que se jubile y la muerte de su vecina lo hace comprender que todavía le queda vida por delante.
 
Entre las cintas internacionales en competencia, GIFF cuenta con una enorme diversidad. Proyectaremos la ópera prima de la ganadora en Sundance Sofia Alaoui Animalia, un relato que une la ciencia ficción con las inquietudes sociales, así como la ganadora en Locarno Safe Place, de Juraj Lerotić, que cuenta en primera persona una historia de desintegración familiar. En la misma sección se presenta el relato pandémico A Strange Path del brasileño Guto Parente, que regresa al certamen GIFF con este filme multipremiado durante su estreno mundial en la reciente edición de Tribeca. El belga Bas Devos, también regresa a Guanajuato este año con Here (ganadora de la sección Encounters en la Berlinale) después de haber ganado en 2018 con la cinta Ghost Tropic.
 
 
 
Contamos también con las muestras especiales que han caracterizado al Festival: la sección infantil Niños en Acción, la muestra erótica Locura de Medianoche y el programa Música+Cine. La esperada sección de horror Cine Entre Muertos se llevará a cabo en los panteones de León,  San Miguel de Allende y por primera vez en Irapuato. Se contará con el preestreno de la esperada Talk to Me de Daniel y Michael Philippou, The Unheard del director de Beach House Jeffrey A. Brown, Rabia del director mexicano Jorge Michel Grau y la antología de terror Satanic Hispanics. Además habrá una selección de cortometrajes terroríficos y una muestra celebratoria del 75º aniversario de Alameda Films que incluye las cintas Los diablos del terror y La maldición de la llorona.
 
En nuestras tres sedes contaremos con la exposición El Taller del Chucho a través del tiempo. En ella se podrán admirar personajes utilizados a lo largo de la historia por el insigne taller de animación mexicano —recientemente galardonado a nivel internacional por su colaboración en Pinocho, de Guillermo Del Toro. También habrá una sala de virtual production interactiva donde los visitantes y creadores podrán sumergirse en las emocionantes posibilidades que ofrece esta tecnología revolucionaria.
 
 
HOMENAJES
 
En esta edición del GIFF nos sentimos orgullosos de homenajear a uno de los directores más importantes del cine mexicano. Se trata del incansable Luis Estrada, ganador del premio Ariel y cronista corrosivo de las realidades de nuestro país. Defensor a ultranza de la libertad de expresión, su cine no otorga concesiones a la corrección política y su filo alcanza regiones inhóspitas para la mayoría.
 
GIFF rendirá un homenaje nacional al autor junto con varios de sus más cercanos colaboradores. En esta ceremonia Luis Estrada recibirá la Medalla de la Filmoteca de la UNAM, un galardón con 62 años de historia que rinde homenaje a las personas que han contribuido a enriquecer el patrimonio fílmico del mundo con su trayectoria. Además, Luis Estrada otorgará una conferencia magistral en la ciudad de León.
 
Joan Baez, una de las voces fundamentales del folk y la canción de protesta en el siglo XX, está invitada Guanajuato para recibir el aplauso de su público en el estreno latinoamericano del documental Joan Baez: I am a Noise.
 
 
GIFF en conjunto con la Asociación Mujeres en el Cine y la Televisión otorgará un homenaje a la primera actriz mexicana y ganadora del Ariel Arcelia Ramírez. Algunos de los títulos de su amplísima carrera cinematográfica incluyen La mujer de BenjamínPerfume de violetasCilantro y perejilAsí es la vidaEl viaje de Teo, En un claroscuro de la luna y Verónica.
 
Asimismo, se ofrecerá un reconocimiento más que merecido a la brillante trayectoria de Tita Lombardo, productora de cintas esenciales para la filmografía nacional. Con más de 20 créditos en su haber, es un honor para este festival celebrar a la propiciadora de cintas como Profundo carmesíUn dulce olor a muerteAmores perrosNuevo ordenBabelOn the Road o Once Upon a Time in Mexico.
 
Tita Lombardo y Arcelia Ramírez ofrecerán una conferencia magistral conjunta el 28 de julio en el Teatro de la Ciudad de Irapuato. En la selección fílmica que acompaña el encuentro de la Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión podremos disfrutar de la cinta Elfriede Jelinek – Language Unleashed. También se proyectará Las abogadas, de Victoria Bruce y una selección de cortometrajes.
 
 
 
SUIZA, PAÍS INVITADO DE HONOR
 
GIFF tiene el privilegio de poner bajo los reflectores al cine suizo en esta vigesimosexta edición. Esta nación centroeuropea se ha caracterizado no sólo por su peculiar composición política y lingüística, sino también por la defensa férrea de su neutralidad, lo cual le ha permitido ser un refugio para el arte y la cultura, que han florecido ahí de manera especial.
 
Este año contaremos con renombradas películas helvéticas como Thunder, la mística ópera prima de Carmen Jaquier, así como la pesadilla swissplotaition Mad Heidi de Johannes Hartmann y Sandro Klopfstein, la tragedia política The Land Within de Fisnik Maxville, y el drama anarquista de época Unrest de Cyril Schäublin. Además tenemos invitados especiales como los excepcionales directores Fisnik Maxville y Remo Scherrer, la importante productora Maja Zimmermann y el gran músico Nicolas Rabaeus. Las instituciones fílmicas de nuestras dos naciones participarán también en varios encuentros para promover el acercamiento y la coproducción.
 
 
FORO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: SinergIA
 
Siguiendo su tradición innovadora y de atención a las tecnologías de vanguardia, GIFF ofrece en su vigesimosexta edición un evento que marcará pauta a nivel nacional e internacional sobre la discusión de los efectos y amenazas que implica la presente revolución en inteligencia artificial. Este enfoque disruptivo en la tecnología que caracteriza al GIFF se ha visto de manifiesto en el uso permanente de la inteligencia artificial para la ejecución de todos los productos del Festival.
 
El foro SinergI.A. es un encuentro de alto nivel con plenarias, mesas de trabajo y talleres. Participarán líderes de organizaciones como Forbes, Meta, Netflix,, Mother, Clumti, Penguin, Beyond Institute, UNESCO, Meta Cube, Rivet Ventures, el Banco Interamericano de Desarrollo, Ideas Guanajuato, CANACINE, Pit Policy, Canal 44, Canal 4, IMCINE, entre otros. También contaremos con expertos mundiales en inteligencia artificial y legisladores.
 
En este foro se explorarán las diferentes perspectivas del reto que plantea la revolución de la inteligencia artificial en el ámbito creativo y su relación con la sociedad de consumo, la economía y el futuro laboral. Con una mirada vanguardista que busca alcanzar y entender lo que esto significa para nuestro planeta, en este foro propiciado por GIFF se generarán previsiones, estrategias y propuestas de valor encaminadas a tomar decisiones informadas con una clara visión ética y humanista. Este foro de inteligencia artificial tendrá lugar los días 21 y 22 de julio en León, Guanajuato.
 
 
FORMACIÓN GIFF PRESENTA: EL RALLY UNIVERSITARIO Y EL CONCURSO IDENTIDAD Y PERTENENCIA
 
La formación de nuevos talentos es un orgullo esencial de este Festival. Durante 6 meses 120 jóvenes universitarios han recibido capacitación intensiva en cinematografía por parte de expertos de la industria.
 
En el Rally Universitario, la primera ventana al cine para los cineastas noveles de México, se producirán seis cortometrajes en 48 horas realizados por sendos equipos de estudiantes provenientes de seis estados. Los proyectos elegidos este año son: Cenizas de la Universidad Autónoma de Durango, Despierta de la Universidad Iberoamericana León, El despertar de la Universidad Autónoma del Estado de México, Langostas a domicilio de la Universidad Nueva Galicia, Lirio blanco de la Benemérita Universidad Autónoma de
 
 
 
Aguascalientes y Pariendo chayotes del Colegio Nacional de Cine. El banderazo y la proyección de los cortometrajes participantes se realizará en León y la premiación tendrá lugar en Irapuato.
                                                                                                                   
En el Concurso de Documental Identidad y Pertenencia participan seis equipos de universitarios guanajuatenses que se dedicaron durante un semestre a la filmación de un cortometraje documental. En sus películas podremos acceder a historias locales que fortalecen las raíces de nuestra cultura y le dan proyección internacional. En este certamen participarán los siguientes documentales: Bolero de la EPCA, Caminos de Guanajuato de la Universidad De la Salle Bajío, Hasta el último kilómetro de la Universidad de Guanajuato, Nuestros sabores de la Universidad de Guanajuato, Ojos inocentes de la Universidad de Guanajuato y Por encima del agua de la Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato (UTSOE). El Festival inaugura su paso en León con nuestros jóvenes, nuestras historias, el jueves 20 de julio a las 11 de la mañana.
 
 
INDUSTRIA
 
Nuestra sección de Industria incluirá más de 20 proyectos y 30 asesores expertos, donde se concretarán más de 300 sesiones de incubadora en las que los cineastas podrán desarrollar sus proyectos. Contaremos con la presencia de Film Independent, quienes presentarán en una charla con los asistentes a nuestro Festival sobre su programa Global Media Makers. También se realizará una conferencia sobre los beneficios del estímulo fiscal EFICINE 189 y la presentación de la segunda edición de la gira fílmica ¡Más Cine Mexicano Por Favor!
                                                                                                              
Con el fin de promover y estimular la creación de guiones cinematográficos que contribuyan al fortalecimiento de la industria fílmica, el Gobierno del Estado de Guanajuato, La Fundación Expresión en Corto, el Instituto Mexicano de Cinematografía y Escribe Cine A.C., presentan el XXI Concurso Nacional de Guión Cinematográfico de mayor convocatoria y trayectoria en el país. En esta ocasión, el GIFF cerró su convocatoria con un éxito trascendente: 350 guiones inscritos, casi el doble que en la edición anterior. Los ganadores se darán a conocer en la Ceremonia de Clausura GIFF 2023.
 
 
CONFERENCIAS Y TALLERES
 
GIFF contará con una amplia oferta de conferencias y talleres en esta edición. Se destaca el encuentro con cineastas que tendrá en San Miguel de Allende el legendario director de fotografía británico Stephen Goldblatt, fotógrafo de cintas como CloserLethal WeaponThe Cotton ClubConspiracy The Help.
 
También se realizará una conferencia sobre la historia del Taller del Chucho en donde podremos asomarnos a la historia de este gran estudio de animación jalisciense y tendremos una conferencia donde Lu Islas y Cecilia Andalón compartirán su experiencia dentro de la industria de la animación. GIFF busca fomentar la cultura artística y fílmica en las nuevas generaciones, por lo que habrá talleres de Animación para niños en cada sede.
 
 Asimismo se realizará un taller de dirección de actores con el  cineasta y músico mexicano Hari Sama y un curso intensivo de actuación con la actriz Maya Sérbulo. Acorde a los temas en debate durante el foro de inteligencia artificial, San Miguel de Allende será sede de un taller de edición fotográfica impartido por el reconocido fotógrafo y director creativo Abraham Esli, quien levantará registro de los invitados que desfilen por las alfombras rojas para intervenirlos con IA. Esli también impartirá un taller para niños en el que los asistentes podrán dar vida a su amigo imaginario gracias a la inteligencia artificial.
 
 
 
 
 
EL SALÓN DE LA CRÍTICA EN GIFF XXVI
 
En esta ocasión se organizará el encuentro La inteligencia artificial como herramienta en el cine y el periodismo cinematográfico en San Miguel de Allende. En él críticos y periodistas de cine platicarán con un experto en inteligencia artificial. Juntos explorarán cuáles son las ventajas y desventajas —así como los riesgos— de usar a la IA como una herramienta de creación de contenidos tanto en la industria cinematográfica como en el periodismo y la crítica fílmica. En León y San Miguel de Allende tendrán lugar los encuentros Un café con realizadores donde los cineastas mexicanos, críticos de cine y periodistas asistentes al festival tendrán una charla amena sobre la situación actual de sus proyectos y el estado del cine mexicano.
 
 
PROJECT GLAMOUR
 
Project Glamour es una iniciativa del GIFF para dar exposición y reconocimiento a los talentosos diseñadores mexicanos de ropa y joyería. Las siluetas espigadas de 50 modelos guanajuatenses, el color, la belleza y la elegancia imaginativa que sólo pueden ofrecer los creativos de nuestro país, desfilan durante varios días por los inigualables escenarios que ofrecen las ciudades de nuestro estado. Este año el vestido de nuestra directora ejecutiva Sarah Hoch será diseñado por Octavio de Arteaga apoyado con inteligencia artificial.
 
 
GIFF CON COMPROMISO SOCIAL
 
GIFF lanza junto con la Secretaría de Salud de Guanajuato la campaña nacional Cero Violencia Contra la Mujer, la cual pretende prevenir las conductas misóginas que nos afectan a todos. En esta ocasión la vocera de la campaña será la reconocida actriz mexicana Eréndira Ibarra, cuyos créditos incluyen: Más negro que la nocheLa vida inmoral de la pareja ideal y, más recientemente, la última cinta de Lana Wachowski The Matrix Resurrections al lado de Keanu Reeves. Como figura pública ha estado comprometida con las causas sociales, muy particularmente los derechos de las mujeres a una vida digna y sin violencia.
 
 
Los esperamos del 20 al 31 de julio en Guanajuato con actividades totalmente gratuitas para festejar esta nueva edición del GIFF y reunirnos de nuevo en una de las fiestas fílmicas más importantes de Latinoamérica para disfrutar del mejor cine del mundo.

ODISEA DEL ESPACIO DE STANLEY KUBRICK, SERÁ MUSICALIZADA EN VIVO EN EL AUDITORIO NACIONAL

deseo. Sus siguientes títulos, El beso del asesino (1955), Atraco perfecto (1956), Senderos de gloria (1957), Espartaco (1960), Lolita(1962) y Dr. Insólito (1964), consolidaron su carrera como director.

En 1968 estrenó su obra maestra 2001: Odisea del espacio, que lo consagró en la industria cinematográfica mundial, debido a su perfeccionismo técnico, notable estética, magistral uso de la música, una profunda carga simbólica y su sátira de la naturaleza humana. El resto de su filmografía incluye los clásicos: La naranja mecánica (1971), Barry Lyndon (1975), El resplandor(1980), La chaqueta metálica(1987) y Ojos bien cerrados (1999), su última película.

El cine-concierto 2001: Odisea del espacio musicalizado en vivo por la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México y el Ensamble Coral Cuícatl se presentará el próximo domingo 10 de septiembre a las 18:00 horas en el Auditorio Nacional, ubicado en Reforma 50, Bosque de Chapultepec. Boletos a la venta desde $180 pesos en las taquillas del recinto y en el sistema Ticketmaster.

Con estas actividades la Secretaría de Cultura capitalina garantiza el ejercicio de los derechos culturales de los habitantes y visitantes de la capital. Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Música de 2001: Odisea en el espacio György Ligeti (1923-2006) Kyrie del Requiem (Versión de 1997)

György Ligeti Lux aeterna

Richard Strauss (1864-1949) Also sprach Zarathustra, Op. 30 (Así habló Zaratustra)

Aram Khachaturian (1903-1978) Adagio de Gayane

György Ligeti Atmosphères (Atmósferas)

Johann Strauss II (1825-1899) An der schönen, blauen Donau, Op.314 (Por el hermoso Danubio azul)

Terror mexicano llega a Alemania

El filme del director Marcos Muñoz, continúa dejando su huella en festivales nacionales e internacionales, al sumarse al próximo festival internacional de cine Oscura, que se llevará a cabo en Berlin Alemania en noviembre próximo. Alterno a esto, también se presentará en Costa Rica en la segunda edición del festival Corrosivo Film Fest, que se llevará a cabo del 1 al 9 de septiembre.

“Cascada”, cortometraje de Slasher dirigido por Marcos Muñoz, ha cautivado a audiencias en más de 20 festivales nacionales e internacionales, consolidándose como una obra basada en hechos reales. Este sobrecogedor cortometraje ha obtenido reconocimientos destacados, como el premio Alucarda al Mejor Cortometraje Extreme (slasher gore) en el Festival FERATUM y el premio al Mejor Cortometraje de Terror en el FICT Festival Internacional de Tepic.

El talento y la dedicación del equipo de “Cascada” se han visto recompensados con múltiples galardones, incluyendo el reconocimiento a la Mejor Actriz y diversas nominaciones en el prestigioso festival Pantalla de Cristal. Entre los festivales donde se ha exhibido con éxito se encuentran Shorts México, Espanto Film Fest, Festival Internacional de Tequila, Panama Horror Fest, el Hardline Festival en Alemania, entre otros.

“Me encuentro muy satisfecho con el impacto que ha generado el cortometraje en todo el mundo. Me siento muy realizado con este cortometraje; el poder mostrar nuestro trabajo en diversas partes del mundo me hace pensar que estamos haciendo las cosas bien. ‘Cascada’ me ha dado muchos regalos, lo cual confirma que el realizar proyectos con pasión y el simple afán de divertirse trae buenas recompensas”, comentó el director y guionista de “Cascada”, Marcos Muñoz.

Además del éxito de “Cascada”, el director mexicano de terror, Marcos Muñoz, se encuentra finalizando su séptimo cortometraje titulado “EN EL NOMBRE DE”, el cual fue galardonado con el premio de Work in Progress y, de la mano de Shorts México y Estudios Churubusco. Se espera su estreno en septiembre próximo en el festival Shorts México 2023. Alterno a esto, el cineasta
trabaja en el guion de su primera película, que llevará el género del terror a nuevos horizontes.

Cinépolis Distribución presenta el tráiler de Señora Influencer

Que los haters se cuiden de Mónica Huarte, porque todos se mueren por seguir a la Señora Influencer en esta comedia de humor negro que estrenará el 5 de octubre a nivel nacional 

·         Macarena García, Diana Carreiro, Bárbara Lombardo, Mau Nieto, Daniela Peña, Leonardo Daniel y Memo Dorantes son parte del elenco de esta fresca comedia que rompe con los esquemas del cine mexicano. 

·         Con música original de Tomás Barreiro y el tema principal de la película a cargo de Leonel García (Sin Bandera) titulado “NADA”. 

·         Este es el segundo largometraje de Carlos Santos – director, escritor y productor de Chilangolandia.   

De la noche a la mañana Fátima, una mujer en sus cuarentas, se convierte en la influencer más famosa del momento. Sofi y Cami, un par de jóvenes influencers, se intentarán aprovechar de la repentina popularidad de Fátima fingiendo ser sus amigas. En la misma medida que Fátima logra tener seguidores que la aman, ella atraerá gente que hace comentarios violentos escondidos detrás de una pantalla, sin saber que se burlaron del perfil equivocado. 


Mónica Huarte, actriz polifacética y de alto perfil, está de vuelta en la pantalla grande con el papel más entrañable de su carrera en la comedia de humor negro SEÑORA INFLUENCER. La película se estrenará exclusivamente en los cines a nivel nacional el 5 de octubre bajo el sello de Cinépolis Distribución. 

Para el tema principal de la película se contó con la participación de Leonel García, ex integrante del dueto Sin Bandera, que se encargó de escribir la canción llamada “NADA” 

Escrita, producida y dirigida por Carlos Santos – conocido por su manejo de la comedia y crítica social por su trabajo previo en la película Chilangolandia (2020). Ahora el realizador mexicano hace equipo con Huarte en un largometraje donde el público se divertirá y no quedará indiferente ante el uso y abuso de las redes sociales y el efecto que pueden tener en la gente debido a la fama tan efímera que se puede alcanzar y que puede tener consecuencias inimaginables. Su segundo largometraje cuenta con la participación de Macarena García, Diana Carreiro, Bárbara Lombardo, Mau Nieto, Daniela Peña, Leonardo Daniel y Memo Dorantes. 

SEÑORA INFLUENCER”Del director de Chilangolandia

“ Que los haters se cuiden de Mónica Huarte, porque todos se mueren por seguir a la Señora Influencer en esta comedia de humor negro que estrenará el 5 de octubre a nivel nacional Macarena García, Diana Carreiro, Bárbara Lombardo, Mau Nieto, Daniela Peña, Leonardo Daniel y Memo Dorantes son parte del elenco de esta fresca comedia que rompe con los esquemas del cine mexicano.Con música original de Tomás Barreiro y el tema principal de la película a cargo de Leonel García (Sin Bandera) titulado “NADA”.Este es el segundo largometraje de Carlos Santos – director, escritor y productor de Chilangolandia.   
De la noche a la mañana Fátima, una mujer en sus cuarentas, se convierte en la influencer más famosa del momento. Sofi y Cami, un par de jóvenes influencers, se intentarán aprovechar de la repentina popularidad de Fátima fingiendo ser sus amigas.

En la misma medida que Fátima logra tener seguidores que la aman, ella atraerá gente que hace comentarios violentos escondidos detrás de una pantalla, sin saber que se burlaron del perfil equivocado.
Mónica Huarte, actriz polifacética y de alto perfil, está de vuelta en la pantalla grande con el papel más entrañable de su carrera en la comedia de humor negro SEÑORA INFLUENCER. La película se estrenará exclusivamente en los cines a nivel nacional el 5 de octubre bajo el sello de Cinépolis Distribución.
 
Para el tema principal de la película se contó con la participación de Leonel García, ex integrante del dueto Sin Bandera, que se encargó de escribir la canción llamada “NADA”
Escrita, producida y dirigida por Carlos Santos – conocido por su manejo de la comedia y crítica social por su trabajo previo en la película Chilangolandia (2020). Ahora el realizador mexicano hace equipo con Huarte en un largometraje donde el público se divertirá y no quedará indiferente ante el uso y abuso de las redes sociales y el efecto que pueden tener en la gente debido a la fama tan efímera que se puede alcanzar y que puede tener consecuencias inimaginables. Su segundo largometraje cuenta con la participación de Macarena García, Diana Carreiro, Bárbara Lombardo, Mau Nieto, Daniela Peña, Leonardo Daniel y Memo Dorantes.

Cinépolis +QUE CINE: Cinco años revolucionando el contenido alternativo en la pantalla grande

  • Con más de 169 conciertos, 122 óperas, 88 documentales y 81 animes Cinépolis + QUE CINE se posiciona como la vertical de contenidos alternativos que reúnen a millones de fans.   
  • La diversidad de contenidos de Cinépolis +QUE CINE también abarca a países en Latinoamérica donde la marca tiene presencia. 

Ciudad de México, 4 de julio – Cinépolis tiene más de 10 años llevando contenidos alternativos a la pantalla grande, sin embargo, fue apenas en 2018 cuando se creó formalmente Cinépolis +QUE CINE, como la marca para englobar estos esfuerzos y posicionarlos con las distintas audiencias.   

La creación de esta unidad de negocio es el resultado de la innovación de la industria cinematográfica, ya que la proyección digital amplió el camino para la diversificación de contenidos, permitiendo que la transmisión de contenido en vivo como conciertos y eventos deportivos en las salas de cine fuera una realidad.  

Cinépolis +QUE CINE se caracteriza por identificar tendencias en géneros, formatos, artistas y contenidos que puedan ser disruptivos para nuevos públicos. Una de las estrategias más exitosas es realizar investigaciones sobre tendencias y contar con canales abiertos que permiten conocer el interés y solicitudes de forma directa.  

Parte del éxito de Cinépolis +QUE CINE es la selección de contenido y la construcción de relaciones con distribuidoras que ofrecen la curaduría de materiales. De acuerdo con el subdirector de Contenidos de Cinépolis y líder de Cinépolis +QUE CINE, Marco Damián García, “Dentro de la industria existen contenidos únicos e interesantes para muchas audiencias. Nuestro trabajo es encontrar, evaluar y entender el potencial para llevarlo estratégicamente a las salas de cine”.   

El impacto de Cinépolis +QUE CINE 

Cinépolis +QUE CINE ha llevado a la pantalla grande más de 169 conciertos, 122 óperas, 88 documentales, 82 animes, además de películas de terror, varios reestrenos de clásicos del cine, retrospectivas de directores como Stanley Kubrick, Alfred Hithcock, y de leyendas del cine como Charlie Chaplin y Cantinflas.  Tan sólo el año pasado, Cinépolis +QUE CINE logró la asistencia de más de dos millones de personas, y se ubicó en la posición #7 de distribuidores a nivel mercado. 

La variedad de contenidos presentados por Cinépolis +QUE CINE ha superado las expectativas y ha logrado batir récords de taquilla como el contenido de BTS Permission to Dance el cual agotó la preventa de boletos en horas, y que llevó a las salas a casi 400 mil asistentes. Otros de sus éxitos fue el estreno del anime Demon Slayer To he Swordsmith Village, el documental de Louis Tomlinson All Those Voices, el concierto de Billie Eilish, la película de terror Pearl y el reestreno de Tiburon.   

Al ofrecer experiencias diferentes en entretenimiento, Cinépolis +QUE CINE tiene como objetivo encontrar nuevos contenidos aprovechando la adaptación tecnológica y nuevos nichos. Según Miguel Rivera, VP de Programación Global y Contenido, “La clave del éxito de +QUE CINE está en encontrar contenidos para aquellos fanáticos de distintos nichos, ya sea K-pop, anime, documentales, terror, ópera, o clásicos del cine. Para eso es necesario estar atento a lo que demandan las distintas audiencias, en particular las nuevas generaciones”.

Estos 5 años son sólo el comienzo, el camino Cinépolis +QUE CINE seguirá consolidándose a través contenidos únicos y especializados que logren dejar huella en los espectadores gracias a la pantalla grande.  

Descubre los estrenos en cine de Sony Pictures para Julio y Agosto

ESTRENOS SONY PICTURES JULIO/AGOSTO 2023No te pierdas los próximos estrenos que Sony Pictures tiene para ti durante Julio y Agosto que podrás disfrutar de forma exclusiva en cines.

*Las fechas presentadas pueden cambiar.La Noche del Demonio: La Puerta Roja (Insidious The Red Door, 2023)Estreno: 05 de Julio 2023
Director: Patrick Wilson
Producida por: Jason Blum, Oren Peli, James Wan y Leigh Whannell
Guion: Scott Teems
Reparto: Patrick Wilson, Rose Byrne, Ty Simpkins, Hiam Abbass y Sinclair Daniel
Sinopsis:  En La Noche del Demonio: La Puerta Roja, regresa el elenco original de la franquicia para el último capítulo de esta saga de terror. Para poner finalmente a sus demonios a descansar, Josh (Patrick Wilson) y Dalton ya un universitario (Ty Simpkins) debe de ir más profundo hacia El Más Alla de lo que nunca habían ido, encontrándose con el pasado oscuro de su familia y un sin número de espantosos terrores que se esconden detrás de la puerta roja.
Trailer – MaterialesLa Revolución de Jesús (Jesus Revolution, 2023)Estreno: 27 de Julio 2023
Director: Jon Erwin, Brent McCorkle
Guion: Jon Erwin y Jon Gunn
Reparto: Joel Courtney, Anna Grace Barlow y Kimberly Williams- Paisley
Sinopsis:  Década de los años 70. La historia sigue a Greg Laurie que, junto a un grupo de jóvenes viaja al sur de California para unir los diferentes pareces sobre la libertad y la paz en el país. En este viaje, Lauire conoce a Lonnie Frisbee, un carismático predicador callejero hippie, y al pastor Chuck Smith, que ha abierto las puertas de la Iglesia de Smith a la corriente de jóvenes que han llegado a la ciudad, dispuestos a encontrar la verdad. Lo que se desencadena a partir de este momento es considerado una de las mayores revoluciones espirituales en la historia de Estados Unidos. 
Trailer – MaterialesGran Turismo(Gran Turismo, 2023)Estreno: 24 de Agosto 2023
Director: Neil Blomkamp
Producida por: Doug Belgrad, Asad Qizilbash, Carter Swan y Dana Brunetti
Guion:  Jason Hall y Zach Baylin. Basado en el juego de video de PLAYSTATION.
Reparto: Orlando Bloom, David Harbour, Archie Madekwe y Geri Halliwell
Sinopsis: Basada en la historia real de Jann Mardenborough, la película narra cómo se cumple el deseo más grande de un adolescente jugador de Gran Turismo cuyas habilidades hacen que gane una serie de competencias de Nissan para convertirse en un verdadero piloto de carreras profesional
Trailer – MaterialesEl Justiciero: Capítulo Final (The Equalizer, 2023)Estreno: 31 de Agosto 2023
Director: Antoine Fuqua
Guion:  Richard Wenk
Reparto: Denzel Washington, Dakota Fanning, David Denman y Bruno Bilotta
Sinopsis: Tercera parte de la saga que gira en torno al personaje del misterioso Robert McCall (Denzel Washington), un antiguo marine y ex agente de la Agencia de Inteligencia de Defensa que fingió su muerte para intentar comenzar de nuevo lejos de la acción, pero que termina recurriendo a sus habilidades para proteger a ciertas personas durante su retiro.
Trailer – MaterialesPRÓXIMAMENTEKraven El Cazador (Kraven The Hunt, 2023)FacebookTwitterWebsiteInstagramYouTubeContactos de ACERCA DE SONY PICTURES ENTERTAINMENTSony Pictures Entertainment (SPE) es una filial de Sony Corporation, con sede en Tokio. Las operaciones globales de SPE abarcan la producción, adquisición y distribución de películas; la producción, adquisición y distribución de televisión; las redes de televisión; la creación y distribución de contenidos digitales; la explotación de estudios; y el desarrollo de nuevos productos, servicios y tecnologías de entretenimiento. Sony Pictures Television gestiona decenas de productoras propias o participadas en todo el mundo. Las organizaciones de producción de SPE Motion Picture Group incluyen Columbia Pictures, Screen Gems, TriStar Pictures, 3000 Pictures, Sony Pictures.

“SIN AIRE” GRAN ESTRENO ESTE 14 DE SEPTIEMBRE

Thriller que te mantendrá sin aliento y al filo de la butaca, invadirá las pantallas mexicanas el próximo 14 de septiembre.
Mucho más intensa que “VÉRTIGO” (Fall).
Dos hermanas van a bucear a un lugar apartado, una de ellas queda atrapada en las profundidades del mar; mientras, la otra hará lo imposible por luchar por la vida de ambas.

Las profundidades del mar y el temor a lo desconocido son los protagonistas de Sin Aire, la nueva producción de Augenschein Filmproduktion, un intenso thriller que pone a prueba las habilidades y el instinto de supervivencia de un par de buzos. Dirigida por el realizador alemán Maximilian Erlenwein, esta película llegará a las salas de cine mexicanas el próximo 14 de septiembre de la mano de Zima Entertainment. ¡Sumérgete y que comience el desafío!.

Dos hermanas van a bucear a un lugar paradisíaco y remoto. Una de ellas es golpeada por una roca, dejándola atrapada 28 metros bajo el mar. Con niveles peligrosamente bajos de oxígeno y temperaturas heladas, dependerá completamente de su hermana para sobrevivir.

Una intrigante y paradójica carrera contrarreloj en la que unas vacaciones entre arrecifes, cardúmenes, espléndidos y enigmáticos paisajes submarinos, se convierten en un batalla de supervivencia contra la naturaleza. La historia es estelarizada por la actriz estadounidense Louisa Krause (The Girlfriend Experience, 2016-2023) en dupla con Sophie Lowe (Beautiful Kate, 2009), de origen australiano.

Es el tercer título de Erlenwein como director, quien se dió a conocer en la industria con Gravity – Schwerkraft en el 2009, un filme de comedia negra que le dio el impulsó para su siguiente proyecto como realizador, titulado Stereo del 2014, proyecto en el que comenzó a explorar el género thriller y que le dio la experiencia necesaria para filmar Sin Aire.

The Dive, su título en inglés, es una producción de origen alemán que contó con el apoyo de Augenschein Filmproduktion, Falkun Films, Film- und Medienstiftung NRW, Filmförderung Hamburg Schleswig-Holstein, Logical Pictures y MFG Film para su realización en 2022. Ahora el largometraje, se prepara para su estreno comercial en salas de toda la República a partir de este 14 de septiembre.

Ten una aventura digna de Indiana Jones con Uber One

  • Usuarios de la membresía Uber One podrán participar para ganar un viaje doble a Sicilia, Italia.
  • Quienes participen tendrán que responder una trivia sobre la nueva película de Lucasfilm, INDIANA JONES Y EL DIAL DEL DESTINO, ya disponible en cines, y sobre la membresía Uber One.

Ciudad de México, a 30 de junio de 2023.- El arqueólogo más intrépido del mundo regresa a las pantallas de cine con el estreno de la película INDIANA JONES Y EL DIAL DEL DESTINO, de Lucasfilm. Para celebrarlo, Uber One, la membresía de Uber Eats que permite “ir, venir, pedir”, invita a los usuarios a participar en un divertido concurso donde el premio es un viaje doble a Sicilia, Italia.

Para llevar a cabo esta dinámica, Uber One ha lanzado el sitio “Tu Aventura con Uber One” (www.TuAventuraConUberOne.com) en el que los usuarios podrán participar en una trivia relacionada con Uber One y con la nueva entrega de Indiana Jones. El participante que conteste todas las preguntas de forma correcta en el menor tiempo posible se hará acreedor a un viaje inspirado en la ciudad donde se filmó la quinta parte de la saga. Los términos y condiciones del concurso están disponibles en www.TuAventuraConUberOne.com/bases

“Uber Eats comparte el espíritu de Indiana Jones, ya que nuestra aplicación permite a los usuarios aventurarse y descubrir nueva comida, nuevos restaurantes y nuevas soluciones de conveniencia, aunque sin complicarse la vida como Indy”, dijo Daniel Colunga, director general de Uber Eats en México.

El concurso estará vigente hasta el 31 de julio y será exclusivo para usuarios de la membresía Uber One. El ganador será anunciado a través de correo electrónico y en el sitio www.TuAventuraConUberOne.com

Uber One es única en su categoría y permite ahorrar, en promedio, hasta $300 MXN al mes, casi cinco veces su costo mensual; además de poder participar para ganar esta increíble experiencia inspirada en la última cruzada de Indiana Jones.

En INDIANA JONES Y EL DIAL DEL DESTINO, Harrison Ford regresa en el papel del legendario héroe arqueólogo en esta esperada última entrega de la icónica franquicia, una gran aventura cinematográfica, alrededor del mundo y llena de emoción. Junto a Ford actúan Phoebe Waller-Bridge (Fleabag), Antonio Banderas (Dolor y gloria), Karen Allen (INDIANA JONES Y LOS CAZADORES DEL ARCA PERDIDA) John Rhys-Davies (INDIANA JONES Y LOS CAZADORES DEL ARCA PERDIDA), Shaunette Renée Wilson (PANTERA NEGRA), Thomas Kretschmann (Das Boot) Toby Jones (El Topo), Boyd Holbrook (LOGAN), Olivier Richters (BLACK WIDOW), Ethann Isidore (Mortel) y Mads Mikkelsen (Otra ronda). Dirigida por James Mangold (CONTRA LO IMPOSIBLELOGAN) y escrita por Jez Butterworth & John-Henry Butterworth y David Koepp y James Mangold, basándose en los personajes creados por George Lucas y Philip Kaufman, la película está producida por Kathleen Kennedy, Frank Marshall y Simon Emanuel, con Steven Spielberg y George Lucas como productores ejecutivos. John Williams, quien ha puesto música a todas las aventuras de Indy desde la original INDIANA JONES Y LOS CAZADORES DEL ARCA PERDIDA de 1981, vuelve a componer la banda sonora.

LA MÚSICA DE “INDIANA JONES Y EL DIAL DEL DESTINO”: JOHN WILLIAMS AMPLIFICA LA EMOCIÓN CON SU SELLO INCONFUNDIBLE

Lo que traté de hacer fue traer un aspecto de nostalgia a esta pieza. Indiana Jones es maravillosa porque Harrison Ford tiene la habilidad de hacer las escenas más dramáticas con cierta ironía y un brillo en los ojos. Él hace diálogos de comedia de acción tan bien como nadie”, observa el compositor.

Entre las piezas favoritas de Williams se destaca el tema para Helena, el personaje interpretado por la actriz Phoebe Waller-Bridge, que cuenta con contribuciones de la reconocida violinista alemana Anne-Sophie Mutter. “Jim Mangold me dijo: escribe un tema para Helena que sea como una mujer de los años ’30 o ’40. Ella es aventurera. Tiene amantes aquí y allá, mientras hace todas estas cosas luciendo deslumbrantemente hermosa”, cuenta Williams.

Para el director, el método de trabajo tradicional y excepcional del legendario compositor es tan valioso como sus creaciones en sí. 

“John crea temas melódicos para los personajes, todos escritos con lápiz, todos escritos con notas. Muchos compositores ahora tienen la película en un video y usan un sintetizador, y el midi del sintetizador lo convierte en notas. Luego se la entregan a un arreglista que la convierte en una pieza arreglada para orquesta. Todo suena muy bien, pero la manera de John suena mejor”. Concluye Mangold.

Kennedy, por su parte, resume la sensación que transmiten las piezas de Williams que tuvo la suerte de experimentar en vivo, “Nunca supero la sensación que sientes cuando estás en un estudio de grabación de música y John levanta la batuta… Cada una de las veces que sucede, simplemente dices ‘Dios mío’”.

Ya se encuentra disponible en las principales plataformas de audio la banda sonora original de INDIANA JONES Y EL DIAL DEL DESTINO compuesta por el legendario John Williams.

Spotify:  https://open.spotify.com/album/2oaBMWEc8mY8TsCfOREHfV
Apple Music: https://music.apple.com/us/album/indiana-jones-and-the-dial-of-destiny/1693678408

YouTube Music: https://music.youtube.com/playlist?list=OLAK5uy_kAyL-D7PZ3oW-5NLILcdzAaQywLnXYN8c

Amazon Music: https://music.amazon.com/albums/B0C8RYC6MP

INDIANA JONES Y EL DIAL DEL DESTINO ya está disponible solo en cines.

Tráiler: https://youtu.be/dC1E_E78R48

SINOPSIS OFICIAL:

Harrison Ford regresa en el papel del legendario héroe arqueólogo en esta esperada última entrega de la icónica franquicia, una gran aventura cinematográfica, alrededor del mundo y llena de emoción. Junto a Ford actúan Phoebe Waller-Bridge (Fleabag), Antonio Banderas (Dolor y gloria), Karen Allen (INDIANA JONES Y LOS CAZADORES DEL ARCA PERDIDA), John Rhys-Davies (INDIANA JONES Y LOS CAZADORES DEL ARCA PERDIDA), Shaunette Renée Wilson (PANTERA NEGRA), Thomas Kretschmann (Das Boot), Toby Jones (El Topo), Boyd Holbrook (LOGAN), Olivier Richters (BLACK WIDOW), Ethann Isidore (Mortel) y Mads Mikkelsen (Otra ronda). Dirigida por James Mangold (CONTRA LO IMPOSIBLE, LOGAN) y escrita por Jez Butterworth & John-Henry Butterworth y David Koepp y James Mangold, basándose en los personajes creados por George Lucas y Philip Kaufman, la película está producida por Kathleen Kennedy, Frank Marshall y Simon Emanuel, con Steven Spielberg y George Lucas como productores ejecutivos. John Williams, quien ha puesto música a todas las aventuras de Indy desde la original Indiana Jones y los cazadores del arca perdida de 1981, vuelve a componer la banda sonora.

Salir de la versión móvil