Continúa el ciclo de cine “Rumbo al Ariel”.

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) sigue acercando al público a las joyas del cine nominadas en la entrega número 65 de sus premios, con el ciclo de cine “Rumbo al Ariel”, el cual permanecerá en exhibición hasta el 30 de septiembre. 

Filmes como los nominados al Oscar: Argentina, 1985 y Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades, o ganadores en festivales nacionales e internacionales como La civil, El norte sobre el vacío, Huesera y Manto de gemas son parte de la cartelera que se puede consultar en el micrositio https://www.amacc.org.mx/rumbo-al-ariel-2023/, donde también se especifican los lugares y horarios de proyección. 

“Rumbo al Ariel” actualmente se encuentra recorriendo el país, por lo cual es posible ver las 40 películas que lo conforman en 40 sedes distribuidas en 12 estados: Jalisco, Ciudad de México, Estado de México, Veracruz, Sonora, Coahuila, Oaxaca, Chiapas, Morelos, Michoacán, Puebla y Campeche. Además, próximamente se sumarán más estados de la República. 

Cabe recordar que por primera vez, la AMACC sale de la Ciudad de México para llevar la entrega de los Premios Ariel al interior de la República, comenzando su nueva etapa con la ceremonia a llevarse a cabo el 9 de septiembre en el Teatro Degollado de Guadalajara, Jalisco.

Antes que lleguen los zopilotes ganadora del GIFF 2023

Antes que lleguen los zopilotes gana como mejor ficción mexicana en el 26° GIFF

· Durante su estreno en nuestro país, la ópera prima de Jonás N. Díaz se lleva el premio principal de la categoría de ficción mexicana en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato

La película independiente Antes que lleguen los zopilotes, dirigida por Jonás N. Díaz y producida por El Artesano Films, recibió el premio a Mejor Largometraje Mexicano de Ficción en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF).

El largometraje de Jonás N. Díaz está inspirado tanto por las atmósferas de la literatura de Juan Rulfo, así como por el cine mexicano de la época de oro. Se trata de una ópera prima protagonizada por María del Carmen Félix, Tsaya Esquivel y Francisco Pita, que plantea la conexión entre dos mujeres que descubrirán su fuerza a través de un viaje insospechado que refleja dos mundos paralelos, tocando temas como la ambición, la venganza y la soledad.

Antes que lleguen los zopilotes (2023) tuvo su estreno nacional en el marco de la edición número 26 del GIFF y la noche del 30 de julio, en la ciudad de Irapuato, se ha llevado el máximo galardón que el festival otorga al cine mexicano.

aqllz giff.jpg

“Quiero expresar mi gratitud y emoción al recibir el premio. Este reconocimiento es verdaderamente significativo para todo el equipo detrás de esta película, ya que afirma que el arte cinematográfico no tiene límites. El cine es una poderosa herramienta para cambiar mentes y aquí reafirmamos nuestro compromiso de seguir contando historias que trasciendan barreras culturales y sociales. Gracias al Festival de Cine de Guanajuato por brindarnos este escenario para compartir nuestra pasión por el cine y celebrar la diversidad de voces y perspectivas”, comentó el director, Jonás N. Díaz.

Después de su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Róterdam a inicios de año, esta ópera prima continúa su camino de certámenes tanto nacionales e internacionales sumando una gran participación en el GIFF 2023.

Para más información y materiales descargables da clic aquí.

TORTUGAS NINJA: CAOS MUTANTE

Este 10 de agosto llegan las irreverentes Tortugas Ninja, caos mutante para penetrar en los oscuros mundos de las alcantarillas.

Donatello, Miguel Angel, Leonardo, Rafael están listos para convertirse en la delicia de grandes y pequeños.

Una cinta llena de aventura , acción te dejarán al filo de la butaca, los mutantes serán combatidos por estás simpáticas tortugas.

Después de años de estar protegidos del mundo humano, estos hermanos se propusieron ganarse los corazones de los neoyorquinos y ser aceptados como adolescentes normales realizando actos heroicos.

Su nueva amiga April O’Neil les ayudará a enfrentarse a un misterioso sindicato del crimen, pero pronto intentarán desequilibrarlos destando un ejército de mutantes sobre ellos.

Las Tortugas Ninja son: Michelangelo (naranja), Leonardo(azul) , Rafael(rojo)y Donatello (morado) descubrirán como combatir el caos mutante, April O’ Neil será una creativa y fantástica compañía.

Luchan contra los mutantes que han atemorizado a la ciudad, sin embargo no dejan de ayudar a la gente indefensa.

A pesar que su padre los castiga, las Tortugas Ninja harán todo lo posible por vencer a los mutantes.

No te lo puedes perder este 10 de agosto en México, una de las franquicias más exitosas.

DIRECTOR
Jeff Rowe y Kyler Spears

ESCRITOR

ELENCO
Con las voces en inglés de Paul Rudd – Mondo Gecko Giancarlo Esposito – Baxter Stockma Rose Byrne – Leatherhead Jackie Chan – Maestro Splinter Seth Rogen – Bebop John Cena – Rocksteady Natasia Demetriou – Wingnut Maya Rudolph – Cynthia Utrom Ayo Edebiri – April O’Neil Ice Cube – Superfly Post Malone – Ray Fillet Hannibal Buress – Genghis Frog Brady Noon – Raphael Nicolas Cantu – Leonardo Shamon Brown Jr. – Michelangelo Micah Abbey – Donatello

GÉNERO
Animación

IDIOMA
Inglés

COMPAÑIA
Paramount Pictures

PAÍS
Estados Unidos

San Miguel de Allende nos vemos GIFF 2024

Sede interesante, que vive el cine de una forma muy peculiar, sus calles adoquinadas, su gastronomía, su gente son la mejor fórmula para una gran jornada de cine del GIFF.


Se vivió un intenso día de actividades durante la última fecha de esta edición en San Miguel de Allende

En el último día de actividades del Festival Internacional de Cine Guanajuato en San Miguel de Allende el público pudo disfrutar de una jornada llena de cine y aprendizaje. En el Centro Cultural Ignacio Ramírez «El Nigromante» se llevó a cabo el taller de actuación impartido por Maya Sérbulo en el que los asistentes dieron pasos sustanciales para conectar su cuerpo con sus emociones. En esta misma sede pudimos disfrutar de la Selección Oficial de Realidad Virtual, la muestra especial Niños en Acción, la cinta de Música + Cine Pianoforte (sobre un prestigioso concurso polaco de piano) o la cinta biográfica Elfriede Jelinek – Language Unleashed, sobre la escritora austriaca ganadora del premio Nobel. También se proyectó el documental Grasshopper Republic, que retrata a los cazadores de saltamontes en Uganda; y el relato pandémico A Strange Path del brasileño Guto Parente, que regresa al certamen GIFF con esta película multipremiada durante su estreno mundial en la reciente edición de Tribeca.

En Cinemex Plaza La Luciérnaga nuestra audiencia disfrutó de la historia de crecimiento Armas blancas de Mariana Musalem Ramos; el drama de época El canto de las moscas, de Ana María Vallejo; Martínez, de Lorena Padilla; y Talk to Me, cinta de terror dirigida por los célebres youtubers Danny y Michael Philippou, conocidos por su canal RackaRacka.

A partir del viernes 28 de julio GIFF comienza su tercera etapa en la ciudad de Irapuato, que concluirá el lunes 31.

GIFF EN IRAPUATO 2023

Sin lugar a duda Irapuato se ha convertido como una sede importante para el Festival internacional de Cine de Guanajuato.

Su su gente, sus colores y su arquitectura hacen de esta ciudad el marco perfecto para el GIFF.

El Teatro de la Ciudad se convirtió en el centro de la industria fílmica mexicana el viernes 28 de julio, cuando el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) dio inicio a la tercera etapa de su vigesimosexta edición.

El evento comenzó con una deslumbrante alfombra roja, por donde desfilaron modelos portando prendas exclusivas de diseñadores guanajuatenses, quienes engalanaron la mirada con su talento y creatividad. Silvestre López Portillo y Atala Solorio, recibieron y entrevistaron a renombrados cineastas, actores y personalidades a medida que llegaban al lugar.

La ceremonia inaugural fue presentada con entusiasmo por los anfitriones Jorge Aranda y Berenice Mastretta. Destacadas autoridades dirigieron mensajes de bienvenida: Valeria Alfaro, Presidenta del DIF Municipal de Irapuato; Francisco Javier Valverde Polin, Director General de Desarrollo Turístico; y Sarah Hoch, Directora Ejecutiva del Festival Internacional de Cine Guanajuato.

Laura de Ita y Luis Curiel subieron al escenario para invitar al público a disfrutar de las propuestas cinematográficas presentadas en esta edición de GIFF, que incluyen 201 películas provenientes de 49 países. El festival celebró 26 años de excelencia cinematográfica agradeciendo el apoyo inquebrantable de empresas locales, nacionales e internacionales, así como la cálida hospitalidad brindada por la ciudad de Irapuato.

La inauguración oficial del festival tuvo lugar con la proyección de Martínez, una reflexiva película que fue presentada por su autora, la mexicana Lorena Padilla, y sus actores Humberto Busto y Martha Claudia Moreno. La cinta aborda la cotidianidad, la futilidad y el paso del tiempo, retratando el retiro forzado de un oficinista y sus consecuencias.

El festival continuará su vibrante celebración del cine en Irapuato hasta el 31 de julio. Puedes consultar el programa en giff.mx

El elenco de EL EXTRAÑO CASO DEL FANTASMA CLAUSTROFÓBICO estuvo presente en el GIFF XXVI

Este 25 de julio se presentó en San Miguel de Allende, sede de la XXVI edición del Festival Internacional de Cine Guanajuato, la nueva película de Alejandro Sugich L.A., El extraño caso del fantasma claustrofóbico. Al evento acudió el talento de la película Lukas Urkijo, Fausto Espejel y Roz Urkijo; quienes ofrecieron entrevistas y se mostraron entusiasmados de la participación del largometraje en el festival en las competencias Largometraje México y Niños en Acción.

Más tarde Sula Entertainment, casa productora de El extraño caso del fantasma claustrofóbico, ofreció un cóctel con presencia de talento y crew para celebrar la reciente premiere internacional de la película.

El largometraje, adaptación del libro homónimo de Hortensia MorenoEl extraño caso del fantasma claustrofóbico tendrá su última proyección, como parte del GIFF, en la sede Irapuato. 
EL EXTRAÑO CASO DEL FANTASMA CLAUSTROFÓBICO
Una película de Alejandro Sugich L.A.Largometraje MéxicoNiños en AcciónFunciones GIFF: Irapuato // 30 de julio – 13:00 horas: Teatro de la Ciudad. Con la presencia de la productora.
Alejandro Sugich es un reconocido productor, director y escritor sonorense. En 2021 estableció Sula Entertainment —una sociedad empresarial conformada por la productora Sula Films (2009), la distribuidora NeverLanding Pictures (2013) y el estudio de XR Sumo (2014)— y actualmente es vicepresidente de entretenimiento en International Quorum of Motion Picture Producers.  Dentro de las producciones de Sula Entertainment se encuentran: El extraño caso del fantasma claustrofóbico Perdidos en la nocheCuando los amos duermenLos hermanos SalvadorMenéndez. Parte 1: El día del SeñorPrometo no enamorarme Los jefesEn la sangreCasi treinta

El GIFF ofrece homenaje a mujeres en el cine

El GIFF ofrece a a mujeres trabajadoras en pro del cine en nuestro país, mujeres que han dignificado él loable séptimo arte, en su oficio en su profesión pero sobre todo en su entorno.

La actriz Arcelia Ramírez, la productora Tita Lombardo y la gaffer Anni Martínez recibieron un homenaje en San Miguel de Allende

El Festival Internacional de Cine Guanajuato, en conjunto con la Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión, celebró la vida y obra de dos mujeres fundamentales para la industria audiovisual en México: la primera actriz Arcelia Ramírez y la productora Tita Lombardo. También se homenajeó a la gaffer Anni Martínez, integrante de las Amazonas Eléctricas y reivindicadora de las mujeres en el ámbito técnico de la cinematografía.

En el Auditorio Miguel Malo del Centro Cultural Ignacio Ramírez “El Nigromante”, en punto de la una de la tarde, y en presencia del subsecretario de Salud del Estado de Guanajuato Dr. Moisés Andrade Quezada; el Director del Área de Salud Mental de la Secretaría de Salud de Guanajuato, Dr. Manuel Aguilar Romo; María Novaro, directora general del Instituto Mexicano de Cinematografía; la directora de la Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión, Mitzuko Villanueva; y la Directora Ejecutiva del Festival Internacional de Cine Guanajuato, Sarah Hoch, Tita Lombardo y Arcelia Ramírez recibieron la Musa que entrega la Asociación y la Cruz de Plata del Festival.

En su mensaje María Novaro destacó el notable incremento que ha tenido la participación de las mujeres en la producción cinematográfica nacional, papel que sigue aumentando cada año. Tita Lombardo agradeció a la asociación y dijo que era muy alentador recibir este reconocimiento. Por su parte, Arcelia Ramírez destacó la oportunidad de interlocución, apoyo y hermandad que brinda la asociación y dijo que sus hijos son su aliento y motor.

Al final del evento las mujeres miembros de la asociación subieron a tomarse una foto del recuerdo por su vigesimoprimer encuentro en el marco del Festival Internacional de Cine Guanajuato.

Pizza Hut lanza nueva pizza edición especial por el estreno de la película Tortugas Ninja: Caos Mutante

Pizza Hut se une al estreno de la nueva película Tortugas Ninja: Caos Mutante con el lanzamiento de su pizza edición especial “¡Cowabunga!”

• Este verano, Pizza Hut y la película Tortugas Ninja: Caos Mutante te invitan a vivir una nueva experiencia que incluye: cine, acción y la nueva pizza edición especial: Cowabunga.
• Esta innovación de sabor será la oportunidad perfecta para disfrutar de las nuevas aventuras de Leo, Donnie, Ralph y Mikey en la nueva película Tortugas Ninja: Caos Mutante que llegará a cines el 10 de agosto. ¡No te las pierdas este verano!

26 de julio de 2023, Ciudad de México, México. – Con más de 20 años de aventuras juntos, Pizza Hut y las Tortugas Ninja regresan este verano para invitar a todos los fans del cine a disfrutar de una nueva historia acompañados del sabor más HUT con el lanzamiento de la pizza edición especial: ¡Cowabunga!, inspirada en la nueva película de la franquicia, Tortugas Ninja: Caos Mutante.

Sin duda, Leo, Donnie, Ralph y Mikey son famosos no solo por luchar contra el crimen, sino también por lo mucho que les gusta la pizza, pero sobre todo la pizza de Pizza Hut. Con esto en mente, la marca está lanzando al mercado una nueva receta inspirada en cada uno de los personajes. Esta innovación de sabor lleva por nombre “¡Cowabunga!” y es una pizza 4 estaciones que incluye los siguientes ingredientes.
• Ralph: porción de pizza de pepperoni, es aquel en que siempre podrás confiar para estar a tu lado.
• Mikey: porción de pizza de jamón con salsa búfalo, una combinación divertida cómo él.
• Donnie representa la pizza de carne con pimientos verdes que tiene una personalidad mucho más tranquila pero perspicaz.
• Por último, Leo es una pizza de queso y salsa de tamarindo, por ser nuestro atrevido líder.
Al respecto de este lanzamiento, Juan Luis Bueno, director general de Pizza Hut México, comentó: “En Pizza Hut, una de nuestras misiones más importantes es mantener una escucha continua e innovación constante que nos permita responder a las necesidades del consumidor para acercarlo a aquello que más le apasiona. No hay duda de que las Tortugas Ninja son de los personajes con los cuales tanto nuestros consumidores como nosotros crecimos y que al mismo tiempo, es una franquicia que está creando nuevas historias para las nuevas generaciones, muy en línea con nuestros valores; es por eso, que con esta alianza queremos darle a nuestro público más grande la oportunidad de revivir su infancia y al mismo tiempo nos acercamos a audiencias más juveniles a través de las nuevas aventuras de estos 4 adolescentes mutantes”.

La película Tortugas Ninja: Caos Mutante estará disponible a partir del 10 de agosto, solo en cines, nos invita a conocer las nuevas aventuras de los 4 hermanos tortuga, quienes después de pasar varios años apartados del mundo humano, se proponen ganarse el corazón de los habitantes de Nueva York a través de actos heroicos. En esta nueva entrega los veremos enfrentarse a un misterioso sindicato del crimen con la ayuda de su nueva amiga April O’Neil.

Con esta alianza con la película Tortugas Ninja: Caos Mutante, Pizza Hut reafirma su posicionamiento como un referente de innovación en el sector alimenticio y como una marca que está en la búsqueda

continua de nuevos productos que satisfagan las necesidades de su consumidor actual incluyendo aquellos más pequeños.

Para disfrutar este verano, la pizza ¡Cowabunga! está disponible desde del 18 de julio y hasta el 31 de agosto en todas las sucursales de Pizza Hut. Además, podrás encontrar un paquete especial disponible en Uber Eats. ¡No pierdas la oportunidad de probar este delicioso lanzamiento y descubrir por qué la pizza de 4 estaciones inspirada en la película Tortugas Ninja: Caos Mutante te hará decir ¡Cowabunga!

Para conocer más de Pizza Hut y sus productos no olvides seguirlos en sus redes sociales en @pizzahutmexico para Facebook e Instagram o nuestra página web: https://www.pizzahut.com.mx/.

TORTUGAS NINJA: CAOS MUTANTE
ESTRENO EN CINES 10 DE AGOSTO DE 2023

SINOPSIS:
Después de años de estar escondidos del mundo de los humanos, los hermanos Tortuga se han propuesto ganarse el corazón de los neoyorquinos y ser aceptados como adolescentes normales a través de actos heroicos. Su nueva amiga April O’Neil los ayuda a enfrentarse a un misterioso sindicato del crimen, pero pronto todo se saldrá de control cuando un ejército de mutantes se desata sobre ellos.

Paramount Pictures y Nickelodeon Movies presentan
Una producción de Point Grey

Dirigida por
Jeff Rowe

Co-dirigida por
Kyler Spears

Guion de
Seth Rogen & Evan Goldberg & Jeff Rowe
y
Dan Hernandez & Benji Samit

Historia de
Brendan O’Brien
y
Seth Rogen & Evan Goldberg & Jeff Rowe

Basada en los personajes de las Tortugas Ninja Adolescentes Mutante creados por Peter Laird y Kevin Eastman

Producida por
Seth Rogen, p.g.a., Evan Goldberg, p.g.a., James Weaver, p.g.a.

Productores ejecutivos
Ramsay McBean, Josh Fagen

Elenco
Micah Abbey, Shamon Brown Jr., Hannibal Buress, Rose Byrne, Nicolas Cantu, John Cena, Jackie Chan, Ice Cube, Natasia Demetriou, Ayo Edebiri, Giancarlo Esposito, Post Malone, Brady Noon, Seth Rogen, Paul Rudd, Maya Rudolph

TortugasNinja

Sigue a PARAMOUNT PICTURES MÉXICO para más actualizaciones:
https://facebook.com/ParamountMexico
https://twitter.com/ParamountMexico
https://instagram.com/ParamountMexico
https://youtube.com/ParamountMexico
https://www.tiktok.com/@ParamountMexico

Acerca de Pizza Hut®
Pizza Hut, una subsidiaria de Yum! Brands, Inc. (NYSE:YUM), fue fundada en 1958 en Wichita, Kansas, y opera cerca de 18,000 restaurantes en más de 113 países. Con más de 50 años en México, Pizza Hut cuenta con más de 285 restaurantes es la marca líder de pizza a nivel mundial. La familia Pizza Hut siempre se ha caracterizado por la originalidad y el gran equipo que tiene, han creado numerosos productos y experiencias innovadores como la famosa Pan Pizza y la masa Cheesy Pops ¡incluso fueron los primeros en llevar pizzas al espacio! Su compromiso es brindar una experiencia de pizza fácil desde el pedido hasta la entrega.
A sus clientes les ofrecen productos y experiencias cada vez más especiales. ¡MÁS HUT QUE NUNCA!

¡Arriba el cortometraje! Ambulante anuncia su programación de cortometrajes para la Gira 2023

View this email in your browser​​¡Arriba el cortometraje! Ambulante anuncia su programación de cortometrajes para la Gira 2023   ●      Injerto, sección dedicada al cine de vanguardia, reúne 32 cortos que abarcan distintos géneros y técnicas.
●      Por otro lado presentamos la selección de Cortos de Pulsos y Coordenadas Ciudad de México
 Ciudad de México, 27 de julio de 2023 – Ambulante anuncia su programación de cortometrajes,  presente a través de tres secciones: Injerto, dedicada al cine experimental; Pulsos, dedicada al cine nacional; Coordenadas Ciudad de México, con una selección de títulos de cada región que visita la Gira presencial. El cortometraje ha tenido siempre un lugar central en la programación de algunas de las secciones de Ambulante y este año no es la excepción. 
 
La sección Injerto se suma al décimo aniversario del Laboratorio Experimental de Cine (LEC), organismo dedicado a la promoción y resguardo del cine experimental y de vanguardia en México y América Latina. 
 
Injerto 
Para esta 18.edición de Ambulante, en colaboración con el LEC, proponemos un programa que entrecruza el cine experimental de Argentina y México (o ArgenMéx), porque, a pesar de ser los polos geográficos de Latinoamérica, nuestras escenas históricamente han dialogado entre sí.
 
En palabras del equipo de LEC: “Si bien nos han influido las vanguardias estadounidenses y europeas, hemos encontrado nuestras propias miradas y la manera de resistir como comunidad a la escasez de herramientas e insumos; en colectivo se han abierto caminos para otorgar más apoyos y visibilidad a los otros cines, a los cines mutantes”.
 
Como parte de Injerto, presentamos también un Live Cinema que es un performance expandido  para tres proyectores de 16 mm con una cinta sin fin. El sonido proviene de la imagen que pasa a través del lector óptico y es manipulado por un artista sonoro. Entrar en las posibilidades lumínicas del cine, poniendo a prueba la fascinación por la intermitencia y la magia de la luz. Este programa se presentará en la ciudad de Xalapa, Veracruz. 
1. Programa Injerto Digital
Duración: 66 min
Programa de 16 cortometrajes proyectados en formato digital, tanto recientes como de archivo. 
 
2. Programa Injerto Fílmico: 
Duración: 58 min
Programa de 11 cortometrajes proyectados en 16 mm y super-8.Pulsos
Por otro lado, nuestra sección Pulsos, recientemente anunciada, se suma a esta lista con un programa de cortometrajes de reciente producción que recupera miradas de distintos territorios del país y experiencias poderosas en formato breve. 
 
Atravesar la Fisura
Este programa reúne relatos de vidas que han atravesado diversas crisis pero que han logrado  alcanzar un futuro esperanzador. Los títulos que lo componen son: 
 
Amor Ice | Dir. Katy Araiza I México | 2022 | 16’
Bucan Tu Rhachhidu’ (Deja lo que te espanta) Pieza colectiva | México | 2023 | 28’
…Esperanza | Dir. Mayra Veliz | México | 2022 | 21’
En la casa de la luna | Dir. Montserrat Corona Villafuentes | México | 2021 | 10’
Esta serena luz de la mañana | Dir. Emmanuel Tovar González | México | 2022 | 13′ 
 
Sentir en corto: Constelar
Obras que desafían al espectador al adoptar una disposición no convencional para dar cabida a la transformación de la mirada. Esta función está pensada para convocar de forma directa a la Comunidad Sorda. Aquí se dan cita:
 
Mira el silencio | Santiago Zermeño | México | 2022 | 29′
Cámara oscura | Yudiel Landa | México | 2022 | 13′
Eclipsis | Tania Hernández Velasco | México | 2022 | 16′
Primitiva | Azucena Losana | México | 2023 | 4′
Ajá | Dennis Noel López Sosa | México | 2021 | 5’
 
 
Coordenadas Ciudad de México:
La sección Coordenadas aborda problemáticas y manifestaciones culturales de cada territorio que visitamos. Integrada principalmente por cortometrajes, esta selección contiene también un conmovedor largometraje. En ellos, atravesamos la ciudad y sus habitantes: los protagonistas de la lucha libre, la intimidad de los espacios domésticos, múltiples formas de feminidad, el mercado de pacas y los recuerdos dolorosos y poéticos de un joven que llega y vive la gran urbe. Un conjunto de voces para revivir la ciudad y sus múltiples caras, vivencias y espacios desde su natural fuerza narrativa. 
 
Los títulos de este programa son: 
 
Mi piel oculta | Dir. Guadalupe Sánchez Sosa y Pablo Delgado | México | 2022 | 92’
El baratero | Dir. José Rubén Emiliano, Nadia Pérez Sosa | México | 2022 | 10’
Yo sentí su amor | Dir. Víctor Estrada | México | 2023 | 17’
Un lugar secreto | Dir. Guillermo Reyes Campos | México | 2023 | 18’
Kemonito: la última caída | Dir. Teresa de Miguel | México | 2022 | 23’
 
“Sentir en Corto” es realizado gracias al apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía a través del programa Fomento al Cine Mexicano (Focine.

MANSIÓN EMBRUJADA: HONRANDO EL LEGADO DE UNA DE LAS ATRACCIONES MÁS ICÓNICAS DE DISNEY

que las técnicas utilizadas para crear los efectos visuales de los fantasmas también se inspiraron en las técnicas usadas en la atracción, minimizando el uso de recursos digitales.

Por su parte, la guionista Katie Dippold, quien dio vida a la nueva historia en el papel, hizo una investigación exhaustiva del material fuente, visitando constantemente Disneyland para experimentar la atracción. Además, viajó a Nueva Orleans, donde transcurre el film, y se encerró en la habitación de un hotel que tenía la reputación de estar embrujada para trabajar en el guion. De allí emergió con una historia tan divertida como escalofriante, que sin duda deleitará a los fans de la atracción, así como también a aquellos que no la conocen.

Para quienes quieran descubrir más sobre la atracción, se encuentra disponible en Disney+ un episodio especial de Detrás de las atracciones (Episodio 2)con todos los detalles y secretos sobre la creación de la Mansión Embrujada. Además, en el servicio de streaming también se pueden ver JUNGLE CRUISE y la franquicia PIRATAS DEL CARIBE, películas que fueron creadas a partir de atracciones de Disney.

EXPANDIENDO EL LEGADO

Además de honrar el valioso legado de la atracción de los parques de Disney, el equipo detrás de MANSIÓN EMBRUJADA se propuso expandirlo a través de una historia moderna que enriqueciera el material original. “El hermoso guion de Katie Dippold nos lleva fuera de la historia de la Mansión. Creó personajes que tienen su propia historia, que encajan a la perfección con lo que pensamos que la atracción de la Mansión es en realidad. Son como nosotros cuando vamos a la atracción por primera vez. Su experiencia en nuestra Mansión Embrujada refleja lo que experimentan todos cuando se sientan en Doom Buggie de la atracción”, cuenta Simien.

En clave de aventura de misterio, con elementos de comedia, la nueva historia transcurre en una mansión embrujada en las afueras de Nueva Orleans, donde un grupo de personas tratan de arrebatarles el control a los habitantes fantasmagóricos de la casa. Cada uno de los personajes que llega a la mansión atravesó algún tipo de circunstancia difícil que le impidió seguir adelante con su vida. La situación se complica cuando advierten que quienquiera que entre a la casa no podrá salir sin uno de sus fantasmas adosados a ellos para siempre. Para impedirlo, deben encontrar la manera de trabajar en equipo, librándose a sí mismos y a la Mansión del poder de los espíritus.

Por otra parte, desde el diseño de los sets hasta la creación del vestuario y el maquillaje, MANSIÓN EMBRUJADA se apoya fuertemente sobre en el universo visual creado para la atracción, y lo amplía de la mano de un equipo de talentosos artistas que idearon una aparienciaextraordinaria para los escenarios y los personajes de la película. En línea con los tiempos actuales, el film a su vez marca una evolución al priorizar la autenticidad cultural en la representación del mundo en el que transcurre, la Nueva Orleans del siglo XIX fuertemente marcada por la cultura local, un elemento ausente en la atracción original.

Haciendo honor al valioso legado de una generación dorada de imagineers de ayery expandiéndolo hoy de la forma más maravillosa, MANSIÓN EMBRUJADA se prepara para abrir sus puertas en la pantalla grande el próximo 27 de julio. Lo que hay allí dentro dejará boquiabiertos a los eternos fans de la atracción y conquistará a millones de nuevos visitantes. Y no hay duda de que todos querrán volver una y otra vez.

MANSIÓN EMBRUJADA estrena el 27 de julio en salas de cines.

Tráiler: https://youtu.be/GWAzf4WvIb4

Salir de la versión móvil