El cantante británico y ex-miembro de la famosa banda One Direction, Louis Tomlinson llegó por primera vez al escenario Tecate Light del Tecate Pa’l Norte, donde las fanáticas del compositor no cantaron, sino que gritaron las baladas de su artista.
El compositor cantó varios temas durante su estancia en el festival, entre ellas “Bigger Than Me” y “Face The Music” de su álbum “Faith In The Future”, y no podía faltar “Back To You”, originalmente colaboración con Bebe Rexha.
Una cantidad enorme de gente se unió para presenciar el gran set que tenía que ofrecer Tomlinson y este no dudó en devolverle el amor al festival, reviviendo la nostalgia de One Direction cantando “Drag Me Down” y “Night Changes”, donde los gritos no cesaron ni un segundo.
Louis Tomlinson dejó el escenario con “Silver Talks”, previo al acto principal de la segunda noche de Tecate Pa’l Norte.
La banda británica Keane, ha llegado al Tecate Pa’l Norte para hacer cantar y gozar a todos sus fanáticos durante el primer día del festival. Antes de subirse al Escenario Tecate Light, Keane se acercó con los medios de comunicación para hablar sobre su presentación.
“Hola, ¿cómo están?”, fueron las primeras palabras de los ingleses en español, saludando así a la prensa.
Sobre su llegada a nuestra Ciudad, Keane nos contaron que fue un viaje muy largo desde Londres, mencionando que fueron 30 horas, por lo que Tom platicó que se preocupó mucho cómo se iba a ver al salir del aeropuerto, porque les dijeron que había prensa, por lo que al bajar del avión pidió su maleta para cambiarse.
“Siempre es muy emocionante estar aquí en Monterrey”, dijo el cantante con una gran sonrisa cuando se le preguntó sobre su visita a México.
Los originarios de East Sussex, Inglaterra, están celebrando 20 años del lanzamiento de su icónico álbum debut “Hopes and Fears”, disco que incluye éxitos como “Everybody’s Changing” y “Somewhere Only We Know”.
Keane este año se embarcará en una extensa gira mundial para celebrar sus 20 años de carrera, y el Tecate Pa’l Norte será su primera parada en tierras mexicanas.
El cariño que tiene Placebo por el público mexicano es innegable, con cada nuevo álbum se espera que la banda británica conformada por Brian Molko y Stefan Olsdal visiten nuestro país, incluso algunas de esas visitas están plasmadas en fragmentos de documentales oficiales y en la grabación del concierto del año pasado en el Palacio de los Deportes. Así que sí, es justo que la banda pidiera que los celulares se quedaran guardados en los bolsillos de los asistentes al Teatro Metropólitan.
Y es que la petición para no grabar el concierto no es nueva en el grupo. La última gira ha llevado esta solicitud en cada lugar en donde se presentan. Así que cuando el anuncio apareció en la pantalla del escenario del Metropólitan el público celebró que, esa noche los aparatos móviles se quedaran guardados, pues para el grupo es más fácil conectar con sus seguidores cuando ellos les están prestando toda su atención, en lugar de dirigirla a su teléfono.
Así fue como Placebo arribó al escenario del Metropólitan para arrancar la noche con “Forever Chemicals”, “Beautiful James” y “Hugz”, temas que forman parte de su álbum “Never let me go”. Nos gusta pensar que Placebo eligió México para celebrar el primer aniversario del lanzamiento de este álbum que, sin duda, está marcando una nueva etapa en la carrera de la agrupación que disco tras disco ha sufrido cambios importantes, ya sea en su sonido o su alineación.
Fotos OCESA
“Happy Birthday in the Sky” y “Surrounded by Spies” también formaron parte del setlist de la noche, en donde incluyeron 10 de los temas que conforman el “Never let me go”. Es importante mencionar que, a diferencia de su presentación pasada en la CDMX, el público parecía conectar mejor con los últimos temas de Placebo.
Pero fueron los éxitos de los británicos los que despertaron la emoción de los fans: “Slave to the wage”, “Song tos ay goodby”, “The bitter end”, “Infra-red”, temas que cantaron al hilo y que despertaron la emoción de sus seguidores, a la vez que revivieron recuerdos de la adolescencia de muchos otros.
Y por supuesto que no podía faltar el negrito en el arroz, esa persona que no entiende las indicaciones. Un asistente entre el público decidió que era buena idea sacar su celular y grabar más que unos segundos de la agrupación, pues fue el mismo Brian Molko quien detuvo “Soulmates” para señalar que alguien estaba grabando: “les pedí de manera seria que no grabaran. Dejen de hacerlo”.
Retomó el concierto, pero sí deja un poco el sabor amargo de ser parte de ese público que hizo enojar a Brian Molko. Y resulta hasta gracioso que después tocaran “Too Many Friends”, una canción que relata esa dependencia que ahora tenemos a los teléfonos celulares, a las aplicaciones y a esa necesidad de coleccionar amigos que solo están en las redes sociales, personas a las que nunca vamos a ver en la vida real, pero de las cuales siempre se está buscando su aprobación a través de un like o comentario.
El dúo estaba dispuesto a hacer memorable la noche, y sorprendieron con “Taste in men”, para terminar con su emblemático cover de “Running up that Hill” de Kate Bush, y ya uno de los temas consentidos de la banda para cerrar los conciertos en lo más alto.
Por su puesto que no está mal querer tener un video o una foto de algún concierto, sobre todo cuando algunas personas esperan años para ver a su grupo favorito, pero también es importante vivir el presente, disfrutar el ahora, conectar con la banda y el resto de seguidores. Recuerden que varios medios de comunicación se encargan de compartir aspectos del concierto para que ustedes puedan cantar, brincar y hasta llorar con sus canciones favoritas. ¡Solo disfruten del espectáculo!
El single llega con un ritmo pegajoso, mezclando sonidos propios del reggaetón con música electrónica. El balance perfecto, donde ambos artistas se lucen con el flow que les caracteriza.
“Esta canción representa una gran oportunidad para posicionarme en nuevos mercados, del mismo modo como ocurrió con ‘Pégate’, ‘Mi Gata’ y ‘Marisola’ en México. Aunque ahora, junto a uno de los exponentes mexicanos más fuertes en reggaetón, como lo es Dani Flow, viene a ser un impulso extra”, expresa Standly.
Por otro lado, en relación a sus proyecciones para este año, Standly señala: “Si todo sigue bajo los planes, quiero lanzar un disco para el segundo semestre. Ahora iré sacando singles que puedan o no estar en él, dado que lo estamos trabajando aún. Pero pretendo seguir así, dando lo mejor de mí para que todo quede plasmado en ese álbum”.
La producción de “XINGA” corrió por cuenta de Moustache, Biologicoenelbeat y Joseto. Además, la canción viene con un videoclip de primerísima factura, con la dirección y edición de Cabo Mauries.
“XINGA” ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales ¡Escúchala en tu favorita y añádela a tu playlist!
Esta mañana Los Caligaris hablaron de su regreso a México con el Barrio de Gala.
Asi mismo presentaron pero que necesidad canción que en los 80s fue éxito generacional de Juan Gabriel, ahora en colaboración con los Estrambóticos e Inspector.
LOS CALIGARIS regresan a México con su nuevo show y será en el emblemático Auditorio Nacional los días 2, 3 y 4 de agosto.
Después de un 2023 lleno de éxitos, donde presentaron su nuevo disco MUCHAS NOCHES, BUENAS GRACIAS y giraron por el mundo con su VEINTICIRCO, con shows a sala llena en lugares icónicos como el Luna Park de la ciudad de Buenos Aires o el Auditorio Nacional de CDMX, y tras haber editado algunos singles en colaboración con artistas de gran renombre internacional como “Mago”, en colaboración con Miranda! y “Flechitas”, junto a Monsieur Periné, LOS CALIGARIS transitan por el presente luminoso y preparan un 2024 sorprendente.
Durante todo el próximo año, LOS CALIGARIS estarán presentando su nuevo espectáculo bajo el concepto PREMIOS CALIGARIS, EL BARRIO DE GALA. “Un día sentimos que agradecer sólo no nos alcanzaba, inmediatamente nos pusimos a trabajar en este nuevo show. Cuando las palabras quedan cortas, das un regalo; pero no puede ser cualquier cosa, debe tener mucho de vos. Entonces agarramos un pedacito de nuestra alma y lo amasamos hasta que quedó blandito. Lo mezclamos con un montón de buenas canciones y un puñado de trucos de circo. Lo modelamos y le dimos la forma de un payaso, con la nariz roja que nos representa. Esa es la estatuilla que vamos a entregar como premio a las mejores cosas que nos pasan. Y lo mejor que nos pasa es encontrarnos en un nuevo recital”.
Este nuevo espectáculo está ambientado en una noche de gala, con el concierto que recrea una noche de premios, donde todos los asistentes serán protagonistas. Una noche de gala en el barrio. “El barrio fue el primer universo que exploramos y el mundo más cercano dónde proyectar nuestros colores. Allí es donde aprendimos nuestro ritmo y conocemos la amistad, lejos de los protocolos y el glamour, es un espacio donde podemos ser nosotros mismos, con muy poco. Las callecitas donde aprendimos a ser quienes somos, y por eso siempre están en nuestro corazón. Por eso lo vestimos de gala.
Pero sabemos bien que la reunión empieza mucho antes de encontrarnos. Antes de cada recital, nos preparamos para ser nuestra mejor versión. Ensayamos la música, preparamos la magia; vos planeas tu maquillaje, tu ropa, te aprendes las canciones, llamás a tus amigos y pintan una bandera.
Mucho antes de estar juntos, saboreamos la felicidad de encontrarnos. Entre todos construimos un momento único. El ritual de cada razón, de cada kilómetro, nos hacemos sonreír, nos hacemos compañía, nos ayudamos a vivir. Traé el corazón, nosotros ponemos la música. Aquellos que nos hacen la vida un poquito mejor, se merecen un premio”. Prepárate para vivir esta experiencia que como cada encuentro, será un momento único para disfrutar entre amigos y guardarlo junto a los mejores recuerdos.
LOS CALIGARIS regresan a México con su nuevo show y será en el emblemático Auditorio Nacional los días 2, 3 y 4 de agosto. Los boletos estarán en preventa Citibanamex el 3 de noviembre, y un día después los podrás adquirir en las taquillas del inmueble o a través de www.ticektmaster.com.mx.
Ciudad de México, marzo 2024. BAJAJ, la marca de motos favorita en más de 70 países, estará presente del 29 al 31 de marzo, en uno de los festivales más icónicos del año y uno de los 10 más importantes de América Latina. Sí, adivinaste, BAJAJ, hará rugir sus motores en el Tecate Pal´Norte 2024.
Inspirados en slogan del festival: “Siempre Ascendente”, BAJAJ promete ir más allá para emocionar a los más de 100 mil asistentes, con experiencias únicas a través un stand innovador que representa toda la cultura biker, así que no dudes en tomarte las mejores selfies, además, podrás interactuar con la Dominar 400 por medio de un Dinamometro y probar el poder de la Pulsar N250 por medio de un stunt, sin olvidar que estarán otros modelos icónicos de BAJAJ.
Además, para unir a las personas y consentir a todos, contará con otras dinámicas y concursos que harán aún mejor la experiencia, pues podrán ganar distintos premios. Y si eres una de las personas que no se perderá este increíble evento y ya tienes tu boleto listo, te invitamos a que estés atento ya que puedes ser uno de los 10 invitados que se pueden ir al festival en la Carvana BAJAJ.
Sin duda, Tecate Pal Norte será el escenario perfecto para que BAJAJ, pueda seguir demostrando su poder.
En esta edición, Tecate Pal Norte 2024 presentará a músicos de distintos géneros musicales, desde los corridos tumbados hasta el hip-hop y dentro del line up contará con la participación de artistas nacionales e internacionales como: Peso Pluma, Aitana, Inna, Danna Paola, Imagine Dragons, DLD, entre otros, los cuales saciarán tu espíritu festivo al mero estilo del norte.
Así que no te lo puedes perder y únete a la experiencia BAJAJ en Tecate Pal´Norte 2024 del 29 al 31 de marzo en el Parque Fundidora, ubicado en Monterrey, Nuevo León.
Para obtener más información, no olvides visitar: mexico.globalbajaj.com, así como, seguir en redes sociales a la marca: Facebook BajajMexicoOficial, YouTube Bajaj México Oficial, Instagram bajajmexicooficial y Tiktok: bajajmexicooficial
Amigo de Diego y Amanda desde que eran jóvenes, hoy el gran Piero, figura indiscutible de la música mundial, reconocido en decenas de países por sus temas que se han traducido a varios idiomas, se ha reencontrado después de toda una vida con la chica de prodigiosa voz, ahora convertida en toda una Señora de los Escenarios… Buenos Aires fue el testigo de esta reunión fraterna, de un abrazo cálido, de compartir lo que a ambos les ha ocurrido en estos años y como dice la canción SOY PAN, SOY PAZ, SOY MÁS “vamos contame, decime todo lo que a vos te está pasando ahora, porque si no, cuando está tu alma sola, llora”. Este 29 de marzo también se estrenará el video que atestigua ese día, filmado en Capilla del Señor, bella localidad de la capital argentina.
PRE-GUARDA “SOY PAN, SOY PAZ, SOY MÁS” EN LA PLATAFORMA DE TU PREFERENCIA, DANDO CLICK AQUÍ:
Iberoamérica.
“Como ser humano es maravilloso, pero como artista millones de personas y yo lo consideramos una eminencia, Piero es alguien realmente grande. Estoy muy orgullosa de que mi madre y él grabaran una de las canciones más significativas que ha escrito ´SOY PAN, SOY PAZ, SOY MÁS´, por algo este tema se ha convertido en uno de los clásicos del folclore en el continente. Recuerdo que cuando mi padre iba a Argentina, se escapaba al campo para ir a visitarlo, fueron buenos amigos y ahora, verlo reunido con mi madre, conversando cariñosamente y cantando a dúo, para mí es un gozo. Hace unos meses nos reunimos en Capilla del Señor, provincia de Buenos Aires, el encuentro fue tan mágico que era imposible dejarlo pasar, lo filmó el reconocido cineasta Raúl Ramón y parte de ello es lo que verán en el video que se estrenará a la par del dueto. Afortunadamente varios artistas relevantes están colaborando con mamá, como León Gieco en “Sólo le pido a Dios” y ahora Piero; puedo adelantarles que vienen más sorpresas muy importantes”, comentó ANA VICTORIA VERDAGUER.
Faltan muy pocos días para apreciar el trabajo de dos grandes unidos en una pieza estupenda, pero a la vez este 29 de marzo tendremos la oportunidad de sanar el alma, ya que “SOY PAN, SOY PAZ, SOY MÁS” nos invita a contar lo que nos duele, a sacar todo lo que podamos para limpiarnos por dentro, haciendo un espacio en nuestro corazón para albergar experiencias mejores.
“SOY PAN, SOY PAZ, SOY MÁS”
Yo soy, yo soy, yo soy…
Soy agua, playa, cielo, casa blanca, soy Mar Atlántico, viento y América, soy un montón de cosas santas mezclada con cosas humanas, cómo te explico, cosas mundanas.
Fui niño, cuna, teta, techo, manta, más miedo, cuco, grito, llanto, casa, después cambiaron las palabras y se escaparon las miradas, algo pasó, no entendí nada.
Vamos, contame, decime todo lo que a vos te está pasando ahora, porque si no cuando está tu alma sola llora, hay que sacarlo todo afuera, como la primavera, nadie quiere que adentro algo se muera.
Hablar mirándose los ojos sacar lo que se puede afuera, para que adentro nazcan cosas nuevas, nuevas, nuevas…
Soy pan, soy paz, soy más soy la que está por acá, no quiero más de lo que quieras dar, hoy se te da, hoy se te quita, igual que con la margarita, igual el mar, igual la vida, la vida, la vida…
Vamos, contame, decime todo lo que a vos te está pasando ahora, porque si no cuando está tu alma sola llora, llora, llora, hay que sacarlo todo afuera como la primavera, nadie quiere que adentro algo se muera. Hablar mirándose los ojos sacar lo que se pueda afuera, para que adentro nazcan cosas nuevas, nuevas, nuevas, nuevas, nuevas…
Los DJ´s mexicanos se presentaron con gran éxito en el festival cultural ante cerca de 30 mil personas. Con poco más de una hora, los artistas originarios de Toluca, presentaron un set con canciones de diferentes épocas y géneros. Aranza Goroz y Sebat siguen conquistando escenarios de forma independiente y en colaboración, esperando su próxima presentación en el ‘Colors of Sound’ que se llevará a cabo en Morelia.
La Dj mexicana Aranza Goroz, amante de la música electrónica y del género urbano, abre su camino y comienza a colocarse en los mejores clubes y festivales del país, ofreciendo un performance único, lleno de fiesta y gran actitud. Esto ha sido todo un reto para la artista, ya que no ha sido fácil resaltar ante una industria liderada por Dj´s hombres.
“ Para elegir esta carrera, me inspiré mucho que desde chica tuve un gran acercamiento a la música debido a mi padre, y conforme fui creciendo supe que quería vivir de esto. Cuando comencé a asistir a festivales fue donde conocí a los dj´s, lo cual me impresionó verlos llevar la fiesta, conectar con la gente y hacer que sintieran todos una misma emoción con la música. Ahora el presentarnos en un festival tan importante como ‘Cumbre Tajín’, fue un gran reto, por lo que Sebat y yo presentamos un set lleno de energía. Implementamos varios géneros y canciones de distintas épocas, para llevar a todos por una experiencia llena de recuerdos y mucha, mucha energía” comentó la Dj.
Por su parte, Sebat expresó: “Lo que me inspiró a ser Dj, es el poder presentarme frente a un público y tener el control del ambiente; enfrentar el reto de llevar a la gente al climax con la selección musical perfecta. Para esta edición de `Cumbre Tajín´, trabajamos un set con mucha energía y variedad, llevando desde música electrónica que los hizo brincar, hasta reggaeton que los llevó a bailar hasta el suelo”, concluyó.
Cabe resaltar que ambos Dj´s continúan con un serie de presentaciones en diferentes partes de la República Mexicana, siendo una de ellas su participación en el Festival ‘Colors of sound’ en Morelia. Alterno a esto, preparan por separado sus proyectos musicales, que serán lanzados en las próximas semanas.
Sigue a Aranza Goroz y Sebat en sus redes sociales:
Simon Grossmann en México para presentar su gira en el Teatro de la ciudad el 25 de mayo.
Esta mañana platicamos con Simón sobre sus comienzo en la música en su natal Venezuela, la importancia de las letras para el intérprete es top para considerar lo que realiza en el mundo independiente.
El artista venezolano – americano que ha mostrado gran capacidad de evolución constante, con una propuesta musical caracterizada por combinar letras y sonidos alternativos que invitan a mantener un mood siempre fresh.
Un artista que conoce de México, su gusto permanente por nuestro folklore y la disyuntiva de trabajar pronto en nuestro país. Desde que inició su camino en la industria, ha resaltado por su nivel de composición e interpretación creativa que lo ha llevado a tener importantes colaboraciones y a trabajar con productores de la talla de José “Cheo” Pardo, nominado al premio Grammy. Su crecimiento ha sido evidente desde su primer álbum Ciclo (2017), Mujer Eléctrica (2018) y Bahía Margarita (2021). Además de proyectos especiales como su primer EP “Triste pero Fresh” (2020).
Presentando su Mostly Fresh su trabajo actual, el cual tendrá algunos invitados en escena, antes de seguir su gira y preparando nuevos material.