Remi Wolf anuncia su segundo álbum y nos regala “Cinderella”, ya disponible en plataformas

Remi Wolf ha forjado su propio camino de géneros para convertirse en la favorita del pop alternativo, favorita de los festivales, musa y compañera de artistas de todas las edades y distinciones. Ha hecho una carrera traspasando los límites y las expectativas y hoy entra en un nuevo capítulo con el anuncio de su muy esperado segundo álbum, Big Ideas, que saldrá el 12 de julio en Island RecordsPreguárdalo aquí.

Para conmemorar su regreso, Remi ha lanzado la primera oferta musical de su próximo álbum con el single rock bop, “Cinderella“. Para los fanáticos que han llegado a conocer y amar el sonido de Remi: su mezcla de funk nostálgico, indie rock, pop alternativo, toplines pegadizos y producción clásica, “Cinderella” es una adición bienvenida a su animado canon musical.

‘Cinderella’ es un collage lírico de los altibajos y los cambios de humor y el estilo de vida transitorio que estaba experimentando mientras escribía este álbum. Los viajes constantes y los cambios rápidos me llevaron a sentir una montaña rusa de emociones, pasando de sentirme realmente insegura a sentirme realmente bien, a sentirme maníaca y deprimida y luego a sentirme bien de nuevo, mientras anhelaba desesperadamente una figura que me dijera que estaba haciendo un buen trabajo. Entonces, esta canción era yo interviniendo como mi propia hada madrina diciéndome a mí misma que tenía el control. Sónicamente, quería que la canción tuviera una sensación de nostalgia de los 70 y al mismo tiempo se sintiera como un disco hecho hoy. Y quería hacer algo en lo que no pudieras evitar bailar, moverte y sentirte bien mientras escuchas. Lo grabé en Electric Lady en Nueva York a principios de 2023. Inicialmente hice la canción solo conmigo y Solomonophonic, y luego pude traer algunos trompetistas increíbles para completar la salsa”, dice Remi.

Codirigido por Ragan Henderson y la propia Remi, el colorido personaje de Wolf calienta la ciudad de Los Ángeles en el nuevo y alegre video musical de “Cinderella“. Vestida con un body vintage al estilo del jazzercise, la querida del pop intergeneracional da rienda suelta a un poco de funk veraniego con la ayuda de sus bailarines y su conjunto de bandas, que acompañan a Remi a un día de campo en el parque. La bulliciosa coreografía del video, junto con un toque mágico escondido en los calentadores de tobillo vintage de tiro alto de Remi, extruyen la confianza tranquilizadora que lleva a su era artística de Big Ideas. Mac Demarco también hace un cameo como el heladero local que está allí para ofrecer un cono y bailar. Míralo aquí.

Big Ideas impulsa a Remi a nuevas alturas a medida que su sentido perfeccionado de sí misma y su musicalidad están en plena exhibición, presentando sus grandes ideas como una obra maestra de éxitos que rompen guitarras, ponen los pelos de punta, llevan el alma, llenan los pulmones y alteran la vida. Tras el lanzamiento de su álbum debut Juno, aclamado por la crítica en 2021, el ascenso de Remi al estrellato ha sido innegable. Ha actuado en todo el mundo; ya sea en festivales como CoachellaLollapaloozaGovernors BallSXSWNewport Folk Festival y Bonnaroo, agotando las entradas en giras por América del Norte y Europa en lugares como la Terminal 5 de Nueva York o The Shrine en Los Ángeles, o abriendo para artistas como LordeRed Hot Chili Peppers y Paramore. Esta primavera se embarca de gira con Olivia Rodrigo en su etapa europea de The GUTS World Tour, tocando en lugares como The O2 en Londres y Accor Arena en París

JHAYCO LANZA “KTM”, EL HIMNO CALLEJERO DE PR CON BRYANT MYERS & LUAR LA L // JHAYCO DROPS PR STREET ANTHEM WITH BRYANT MYERS & LUAR LA L “KTM”

Miami, FL (21 de marzo del 2024) – El exitoso productor, reggaetonero y compositor puertorriqueño, Jhayco (@jhayco), se une a Bryant Meyers e invita a Luar La L para lanzar el himno callejero del año, KTM”.

Los aclamados artistas de trap de la isla se unen para desatar su talento y resolver sus diferencias en esta nueva colaboración con Luar La L. El sencillo trata sobre andar en motocicletas KTM  por las calles de Puerto Rico de noche, así como de mujeres y también sobre hacer algunos wheelies. “No te tomamos en serio, eres solo un meme”, “cuidado, no te quemes con el escape”.

El himno de seis minutos culmina con una grabación contundente de Jhay declarando que la guerra ha terminado, que “vamos a hacer millones juntos con nuestras letras” y recordando a los fans que el ganador del Latin GRAMMY  es un rockstar. Es temporada de Vida Rockstar. Pero al final, “después de la guerra viene la paz”.

“KTM” marca el primer lanzamiento de Jhayco del año e insinúa la próxima fase musical del artista que va más allá de cualquier barrera. Escrito por las estrellas del Trap puertorriqueño y producido por Lil Geniuz, Haze y !llmind“KTM” también señala el regreso de las colaboraciones visuales de Jhayco con Fernando Lugo. La producción ejecutiva de la canción y video estuvo a cargo de House of Haze.

El Auditorio Nacional se rindió ante Lavoe Sinfónico

Una noche llena de sabor, recuerdos y mucha música en el sinfónico a Héctor Lavoe en el Auditorio Nacional.

El artista venezolano Joseph Amado es considerado como uno de los relevos más destacados del movimiento salsero en el mundo.

Y aunque en ocasiones le han tachado como un imitador de la leyenda de la música tropical Héctor Lavoe, este talentoso intérprete ha sabido dejar bien claro que es un cantante con luz propia, basta con recordar que formó parte de una de las orquestas más reconocidas de Venezuela, La Dimensión Latina, con la que grabó cinco producciones discográficas. Con su exquisito estilo que le ha valido elogios de estrellas como Larry Harlow, Luigi Texidor, El Gran Combo de Puerto Rico, José Alberto “El Canario”, Oscar de León y Eddie Montalvo, entre otros, está dispuesto a forjar una ruta de éxito.

Una gran Sinfonica acompañando a Joseph Amado vocalista principal de la Lavoe Orchestra, sino que también asumirá la responsabilidad de la producción artística de la agrupación. La confirmación de su participación llegó a través de una llamada telefónica del conguero Eddie Montalvo, un integrante original de la Orquesta de Héctor Lavoe.

Además, Joseph Amado es el creador, productor e intérprete del primer y único homenaje sinfónico a Héctor Lavoe, titulado “Lavoe Sinfónico”. Este espectáculo, estrenado en 2016 en Caracas, Venezuela, contó con la participación de 300 personas en escena, incluyendo músicos sinfónicos, bailarines y la interpretación magistral de Amado.

Este homenaje sinfónico representa un tributo lleno de luz, respeto y majestuosidad al recordado jibarito de Ponce, Héctor Lavoe.

Está presentación en el Auditorio Nacional este Miércoles 20 de Marzo marco un un hito en la historia de la salsa, una experiencia única e inolvidable para todos los amantes de la música latina.

El Plan anuncia su gira Venticuatro


Ganadores Al Latin Grammy
El Icónico Grupo De TexMex Alternativo Mexicano
Se Presentan Por Primera Vez En El Lunario Del Auditorio Nacional
Tras Dos Exitosas Presentaciones, Regresan Al Escenario GNP
Presentan “Imperfecto” Junto A Victoria Kühne
(Reconocida Cantante y Empresaria Propietaria de Victoria Records)

El Plan es una agrupación pionera en el TexMex Alternativa, con una sólida trayectoria de más de 20 años en la escena musical.

Con más de 200 millones de streams en YouTube y plataformas digitales, han sido nominados y ganadores a los Latin Grammy como Mejor Álbum Texano.

Este 2024 presentan su gira “Veinicuatro” en la cual cantarán todos los éxitos que han acumulado a lo largo de su trayectoria, “Para Ti Con Amor”, “Te Juro”, “Déjame Soñar”, “Para Respirar” por mencionar los más reconocidos por el público.

Disfruta de un gran espectáculo que la agrupación regiomontana ha preparado con mucho cariño para su público.

4 de abril – Lunario del Auditorio Nacional, CDMX | Boletos Aquí 25 de mayo – Escenario GNP, Monterrey | Boletos Aquí

Más de EL PLAN:

El Plan, (Ganadores del Latin Grammy 2021), nace en el 2003 en los centros nocturnos de Monterrey, México. Está integrado por Jair Alcalá (Ganador Latin Grammy), Bolo Alcalá (batería) y Chino Alcalá (Percusión), Sabo Romero (saxofón alto y barítono), Roberto Treviño (bajo sexto y segunda voz), Alejandro García (MC y percusión menor), Kike de León Jr. (bajo eléctrico), Gera Núñez (Sax tenor), Mickey Martínez (teclados). El Plan es parte fundamental del movimiento progresivo e independiente de la década del 2000.

Gracias a su estilo original y su calidad, El Plan se ha ganado el reconocimiento del público y la industria musical, tanto así que la prensa los ha calificado como Orgullo de Nuevo León, La Elegancia Musical y El Dream Team.

Recibieron La Medalla al Mérito Ciudadano por parte del Gobierno de Guadalupe, N.L., por su aportación al arte y cultura.

Nominaciones:
“Siete” / Latin Grammy, categoría Best Tejano Álbum 2019
“Pa’ la pista y pa’l pisto Vol. 1” / Latin Grammy, categoría Best Tejano Album 2020
“Pa’ la pista y pa’l pisto Vol. 2 / Latin Grammy, categoría Best Tejano Album 2021
“Despreciado” / Latin Grammy, categoría Best Tejano Album 2022

A la fecha han editado nueve álbumes de estudio y uno en vivo.
Su música tiene muchas influencias que van desde su raíz norteña, hasta el rock, pasando por la cumbia, reggae, bolero y r&b.

Actualmente pertenecen al indie label Indepe Music.

Conecta con grupo El Plan: https://www.facebook.com/elplanmty https://www.instagram.com/elplan_oficial/

Entrevista

NUEVAS FECHAS SE SUMAN AL PALENQUE METEPEC 2024.

El elenco que encabeza el Palenque Metepec 2024 ha tenido una buena aceptación por parte del público, por ello y gracias a la alta demanda en la venta de boletos se anunciaron nuevas fechas para seguir consintiendo a todos aquellos que visiten el recinto. 

Serán el 6 y 12 de mayo los días que se sumen a esta temporada, las cuales contarán con dos artistas que han causado gran furor en lo que va de este año. El lunes 6 de mayo llega al redondel Alfredo Olivas, mientras que el domingo 12 de mayo Julión Álvarez hará lo propio, destacando que estas son las segundas fechas de ambos artistas en el palenque. Asimismo, esta edición contará con la participación de algunos abridores como Raúl Hernández Jr., que será el encargado de iniciar el show el 03 de mayo previo a Banda MS y el 16 de mayo estará “Tito El Ranchero” abriéndole a Brincos Dieras.

Cabe mencionar que, los boletos están disponibles en el “Hotel Fiesta Inn Tollocan” de 10 a.m. a 6 p.m., de lunes a sábado, y en línea en www.boleticket.com.mx., para que no dejen pasar la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable junto a sus artistas favoritos que el Palenque Metepec 2024 trae esta ocasión para ti.

Sabino hace del Vive Latino, el Vive Sabino.

Este pasado Domingo 18 de Marzo comenzó el GRAN Tour de Sabino en el marco del Vive Latino dando como resultado un rotundo éxito. Con un set de 60 minutos, Sabino ofreció al público un total de 14 temas. A las 9:15 en punto de la noche el escenario Amazon se encendió y comenzó uno de los actos más esperados y explosivos del Vive Latino.

Sabino interpretó éxitos del SABHOP al comienzo de esta noche, que quedará
marcada en la memoria de los presentes. De este modo el show de Sabino se consolida como uno de los más importantes en esta edición del festival. Su acto contó con grandes invitados, desde Dante Spinetta con quien interpretó “Coolo”, “La Dosis Perfecta” con Dr. Shenka, Jasiel Nuñez haciendo una versión muy personal de “Lagunas”, Tito Código FN con quien cantó “Date Cuenta” y LNG/SHT con “Los Raros de la Clase”, aprovechando para rendir un homenaje a Akira Toriyama, creador de Dragon Ball.

Uno de los momentos más memorables y que quedarán para la historia del festival fue el hecho de que Sabino logró reunir a Pato Machete y Fermín IV para que interpretaran más “Si Señor”, una de las canciones más emblemáticas de Control Machete e inspiración del propio Sabino.

Así llegó el cierre de su set, interpretando sus canciones más queridas por sus seguidores, “Película”, “Tu” y “Conmigo Siempre”, final que sería aún más espectacular por los fuegos artificiales que culminaron el cierre de su show.

Para este show el uso de tecnología fue fundamental para brindar una experiencia única para los miles de fans que asistieron al Vive Sabino. La iluminación, la pirotecnia y el uso de CCTV con Steadycam jugaron un papel importante para crear un espectáculo en torno a Sabino que junto con una banda en vivo se adueñaron del escenario convirtiéndose en uno de los actos más espectaculares durante todo el fin de semana

A lo largo del día se regalaron máscaras de “Sabito”, un personaje creado por Sabino quien actúa como narrador y parte fundamental de su show, el festival contó con una invasión de fans enmascarados ovacionando al artista tapatío cuya personalidad, explosividad y entrega hacia su público asombró a propios y extraños.

De este modo Sabino da inicio a su Gran Tour con la promesa de ser el más importante en su carrera hasta este momento, además de anunciar durante el festival el cierre de esta gira que será el próximo 28 de febrero de 2025 en el Foro Sol.

TAYLOR SWIFT | THE ERAS TOUR (TAYLOR’S VERSION) DEBUTA COMO EL ESPECIAL MUSICAL Nº1 DE LA HISTORIA DE DISNEY+

Ciudad de México (20 de marzo de 2024) – Taylor Swift | The Eras Tour (Taylor’s Version) continúa batiendo récords con 4,6 millones de visualizaciones* en Disney+ en tres días, lo que lo convierte en el especial musical número 1 de la historia en la plataforma. La audiencia en conjunto vio 16,2 millones de horas de la superproducción de tres horas y media de duración este fin de semana.

Disney+ es el único lugar donde se puede ver por primera vez el concierto completo, con canciones que sólo se habían visto en los shows en vivo. La audiencia pudo ver las interpretaciones de canciones como “cardigan“, así como cuatro canciones acústicas adicionales: “Maroon”, “Death by a Thousand Cuts”, “You Are in Love” y “I Can See You”.

De la artista ganadora de 14 premios Grammy®, “Taylor Swift | The Eras Tour” recaudó más de 260 millones de dólares en todo el mundo en la taquilla global y es otro ejemplo de cómo Disney+ ofrece grandes contenidos. Elton John Live: El show despedida, Black Is King y The Beatles: Get Back se encuentran también disponibles en Disney+, junto con el otro especial de Swift folklore: sesiones en long pond studio.

*Una visualización se define como el tiempo total de transmisión dividido por el tiempo disponible del contenido.

Destellos de talento: El brillante regreso de «Solo las más»

Por: Karen Campos

En mayo de 2018 llegó a YouTube un programa creado para visibilizar el arte drag que hay en México, dirigido por Carlo Villarreal y Bruno Olvez, presentado por Lorena Herrera y Johnny Carmona; «La más draga» se convirtió en el reality show en el que las Drag Queens de México encontraron una plataforma para dar a conocer su arte, además de exponer problemáticas a las cuales se ha expuesto la comunidad LGBT+.

Así tras seis temporadas, seis diferentes conductores, un buen número invitados especiales, y con la participación de feminozas de todas partes de la República Mexicana, se estrenó el martes 19 una temporada especial, «Solo las más», la cual reúne a conductores, jurados y «las más» de cada temporada.

Al igual que las otras temporadas, esta edición busca coronar a la draga 360, con el plus de que las participantes actuales ya saben de qué va el concurso, están familiarizadas con la pasarela, tienen una base de fans sólida que las apoya en cada presentación y pueden ir un paso adelante del jurado al saber qué califican y qué buscan en la nueva reina drag.

Para «Solo las más» las convocadas fueron Georgiana, Madison Basrey, Gvajardo, Sirena, Rudy Reyes, Soronasty, C-Pher y la secreta, Velvetine. En cada capítulo las feminozas tendrán que mostrar sus mejores vestuarios y destacar sus talentos para conquistar a un nuevo jurado compuesto por Alfonso Waihsman, Luis Torres y, a la cabeza la inigualable, Lolita Cortés.

Cada capítulo será conducido por uno de los presentadores anteriores, así el primer capítulo estuvo a cargo de Lorena Herrera, para los siguientes podremos disfrutar de Vanessa Claudio, Karla Díaz, Roberto Carlo, Maca Carriedo y Marisol González, quienes expresaron sentirse contentos de formar parte, una vez más, de este gran proyecto que con el paso de las temporadas ha ido creciendo y cobrando relevancia.

Y es que, a consideración de Aviesc Who? —quien será la encargada de anunciar el reto de cada semana— la importancia de un programa como lo es «La más Draga» radica en que hay un antes y después. «Antes a las travestis, a las dragas, con vernos así en la calle te trepaban a la patrulla, nos veían como criminales. Actualmente las personas que nos dedicamos a este arte, que es importante resaltar que es multidisciplinario, nos ven ya como artistas, como celebridades, podemos cobrar de manera digna y tener un empleo.»

Lolita Cortés coincide con Aviesc, en que más allá de ser una competencia, el programa busca destacar el arte de una draga, el trabajo y esfuerzo que hay detrás de cada vestuario y de cada espectáculo en el que se presentan.

El primer episodio es una muestra de lo que han crecido cada una de las participantes, pues con el reto de «La más alebrije» mostraron en pasarela vestuarios que vienen de la imaginación y representan esta figura emblemática de la cultura mexicana. De la misma forma, hicieron un show de talentos, en donde cada una interpretó una canción.

Fue en ese momento en que el público se dio cuenta el tipo de jueza que será Lolita Cortés el resto de la temporada, pues no se anduvo por las ramas para dar críticas honestas y pedir que demostraran porque entre todas las participantes que han desfilado por la pasarela de «La más draga», ellas fueron las elegidas.

Cada martes, en punto de las 21:00 hrs se podrá disfrutar de un nuevo capítulo de «Solo las más», y cabe resaltar que los boletos para la Gran Final ya se encuentran a la venta.

Este nuevo capítulo en la historia de “La más Draga” promete no solo entretener, sino también inspirar y celebrar la diversidad y el talento que prospera en la comunidad drag.

Te llevamos a el concierto de Floricenta

MNI Querétaro te lleva a el concierto de Floricenta en el Teatro Josefa Ortiz de Domínguez miércoles 20 de marzo 8 30 pm.

Tenemos 4 accesos dobles lo único que debes hacer es llenar el siguiente formulario.

Go back

Your message has been sent

Warning
Warning
Warning
Warning
Warning
Warning.

Kchiporros regresan a la CDMX

Desde la cima, Kchiporros, los iconos del rock latino volverán a pisar la Ciudad de México el próximo 21 de noviembre en el Teatro Metropólitan, tras su exitosa presentación en el Vive Latino 2024.

Desde 2006, los titanes del rock hispanoparlante se han convertido en un fenómeno de su país gracias a su gran fusión sonora, donde mezclan géneros como la cumbia, murga, ska y algunas pinceladas de rock.

OCESAFACT: La legendaria banda paraguaya ha conquistado al público del Vive Latino en tres ocasiones, consolidándose como una de las más memorables del festival.

Kchiporros es una agrupación originaria de Asunción, Paraguay, que cuenta con siete álbumes de estudio; los primeros tres discos fueron producidos por Martín “Moska” Lorenzo y Mariano Francesccheli, ambos de Los Auténticos Decadentes. Con ello, han recorrido un camino bien cimentado por la escena del rock latinoamericano.

Escucha su último sencillo “El Gallo Rojo”, en colaboración con Los Caligaris y éxitos como “Cada día” y “El sistema solar”, el próximo 21 de noviembre en el Teatro Metropólitan. Los boletos estarán disponibles en Preventa Citibanamex el 21 de marzo a las 11:00 AM, hora local; mientras que la venta general será el 22 de marzo a través de Ticketmaster o en las taquillas del inmueble.

Salir de la versión móvil