View this email in your browser Presentada por 2 Chainz, la serie de conciertos de Amazon Music incluye artistas de primer nivel presentando música nueva en vivo todos los jueves a las 9 p.m. PDT. Disfruta de AML en directo en Prime Video y en el canal de Twitch de Amazon Music, justo después del partido de fútbol jueves en la noche La próxima semana, el 19 de octubre, Amazon Music Live le dará la bienvenida a la superestrella latina Peso Pluma. El gran artista que encabeza las listas continúa rompiendo récords y ha obtenido varias nominaciones en el Billboard Global 200. A principios de este verano, su álbum Génesis hizo historia al debutar en el puesto número 3 de Billboard, el mayor debut de un álbum de música mexicana. También se convirtió en el primer mexicano en participar en los MTV VMA y también actualmente es el artista con más canciones simultáneas en las listas de Billboard con 25 temas. El 26 de octubre, el fenómeno del rap nominado al Grammy multiplatino, Latto, subirá al escenario de Amazon Music Live. El artista ofrecerá un set espectacular que incluirá interpretaciones de su más reciente sencillo “Put It On DaFloor”, así como el gran éxito “Big Energy”. Esta semana, el 5 de octubre, los fans tendrán el privilegio de disfrutar de la presentación en vivo del rapero multiplatino Lil Durk, que se une a Amazon Music Live. La serie se transmite en vivo desde Los Ángeles y se transmite por Prime Video y el canal de Amazon Music en Twitch a las 9 p.m. PDT los jueves. Mira un adelanto de Amazon Music Live AQUÍ. Amazon Music Live regresó en septiembre presentando actuaciones de dos super estrellas de renombre mundial Ed Sheeran, y la sensación de la música latina, Feid. Los fanáticos tienen la oportunidad de revivir estas presentaciones haciendo clic AQUÍ y AQUÍ. Además, en las próximas semanas, revelaremos presentaciones adicionales de artistas de diversos géneros musicales. Los seguidores pueden disfrutar de cada episodio a través de Prime, consolidando así todos sus favoritos de streaming y entretenimiento bajo una sola membresía. Cada semana, 2 Chainz le brinda a los seguidores un acceso insuperable a sus artistas preferidos durante la transmisión de AML. Además, los fanáticos también pueden disfrutar del preshow de Amazon Music Live, presentado por la galardonada periodista de entretenimiento y presentadora de podcasts Gia Peppers; el actor, músico y personalidad de la NBA, Christian Crosby; y la veterana presentadora de cultura pop Natasha Alexis Martinez. Esta previa al espectáculo incluye entrevistas, invitados especiales y otras sorpresas, y se transmitirá en el canal Amazon Music en Twitch a partir de las 8 p.m. PDT. La segunda temporada de Amazon Music Live también incluye la interpretación en vivo en lenguaje de señas estadounidense, destinada a brindar acceso inclusivo a personas sordas o con dificultades auditivas. Esta función está disponible tanto durante la transmisión en vivo como en las opciones bajo demanda, y se encuentra accesible para todas las futuras emisiones de Amazon Music Live en Prime Video. Millones de fans sintonizaron para disfrutar de la primera temporada de Amazon Music Live, con presentaciones espectaculares de artistas como Lil Baby, Megan Thee Stallion, Kane Brown, Lil Wayne, Anuel AA, A$AP Rocky, Anitta y 21 Savage. Durante las transmisiones en vivo, los fans fueron testigos de momentos inolvidables como el encuentro sorpresa entre 2 Chainz y Lil Wayne en el escenario para interpretar “Duffle Bag Boy”. Además, A$AP Rocky acaparó los titulares con su emocionante anuncio sobre su nuevo álbum Don’t Be Dumb, y el estreno en vivo de su conmovedora nueva canción, “Same Problems?”, y la superestrella latina Anuel AA cautivó a la audiencia al interpretar en vivo por primera vez sus sencillos “Hoodie” y “Si Yo Me Muero”. Cada semana, la presentación se filma en vivo frente a una audiencia en Los Ángeles, y las entradas están disponibles de manera exclusiva a través de la compañía de eventos en vivo DICE, mediante invitación. Clientes selectos en el área de Los Ángeles tendrán acceso a una preventa exclusiva para cada presentación semanal. Siga a @amazonmusic para obtener contenido exclusivo de artistas y estar al tanto de las revelaciones semanales. |
Categoría: Música
Música, conciertos, streaming
Alfredo Olivas retumba en la Arena Ciudad de México
El pasado sábado 30 de septiembre se llevó a cabo uno de los conciertos más esperados por el público capitalino, pues cabe mencionar que desde el mes de marzo y en tan sólo un día ya era soldout.
Desde muy temprano la Arena Ciudad de México se fue colmando de la fanaticada que se dió cita desde muy temprano en las inmediaciones de ferrería.
Alfredo Olivas reunió a más de 22mil personas en la ARENA CIUDAD DE MÉXICO, recinto al que llegó con una impactante producción de primer nivel, con un escenario de 360º, con pantallas, luces y audio de la más alta tecnología, lo cual fue el complemento perfecto para el espectacular show que ofreció el cantautor sonorense, quien en cada interpretación entregó el alma y el corazón para tocar las fibras más sensibles de su público, y desde que sonaron los primeros acordes de su inseparable acordeón estuvieron eufóricos bailando y cantando todos los éxitos de su gran ídolo, sin duda uno de los momentos en los que retumbó la arena fue cuando en una sola voz se escuchó “El Paciente”, tema que se ha convertido en un himno del artista.
Además, fue una presentación muy especial para Alfredo que quedará tatuada en su memoria, ya que de esta manera es como celebró su cumpleaños número 30, por esto a primera hora del 1 de octubre al ritmo de banda todos los asistentes le cantaron las tradicionales mañanitas, lo cual agradeció y dedicó unas palabras a sus fans para luego continuar con “la terapia” como él le llama.
Definitivamente, Alfredo Olivas reafirma que en la actualidad goza del mejor momento de su carrera artística, para muestra de ello el próximo 28 de octubre llegará nuevamente a la Arena Ciudad de México con otro soldout. Asimismo, como parte de su gira “Alfa y Omega” se presentará este 6 y 7 de octubre en la ARENA MONTERREY donde también los boletos ya se encuentran agotados.
SINDICATO DEL RITMO Y CALONCHO DAN VIDA A UN “PALMAR” CON MUCHO SABOR CUBANO
El proyecto liderado por los Berman Brothers presenta su segundo sencillo, donde reinventan uno de los clásicos del indie mexicana contemporáneo, creando una pieza llena de sensibilidad y talento, características que definen el ADN de la música cubana. |
DISFRUTA “PALMAR”- AQUÍ Tras el éxito de ‘Rhythms del Mundo’ y “Clocks- Coldplay (Cuban Version)”, proyecto que sorprendió al mundo por su capacidad para reimaginar distintos himnos del rock anglo a través de la música cubana, los Berman Brothers siguen en su exploración musical, esta vez bajo el mote de Sindicato del Ritmo (SDR): una sociedad musical que reúne a las más grandes estrellas musicales de la isla con las y los compositores mexicanos más exitosos en años recientes para entregarnos un nuevo disco que deslumbra por su imaginación e inventiva. El segundo sencillo promocional de este combo de en sueño es “Palmar”, obra del compositor mexicano Caloncho, quien acompañado por el SDR logra reinventar su más grande hit en una versión que nos lleva de paseo por las playas más pacíficas y entonadas de México y Cuba, en una conexión única gracias a la magia de la música. Para reflejar este sentimiento, la canción es lanzada con un video donde observamos un par de historias en paralelo: por un lado, la grabación del tema, con el propio Caloncho aportando una nueva interpretación junto a los grandes maestros de la música cubana; al mismo tiempo, nos acompañan imágenes idílicas con todo el sabor de las bahías, postales que nos colocan en el mood correcto para disfrutar de este grandísimo colectivo. Como parte del proyecto destacan los nombres de Demetrio Muñiz (Director Musical “Buena Vista Social Club”, “Rhythms del Mundo” y “Cabaret Tropicana”) y Fabien Pisani (Cineasta y promotor cultural), quienes en conjunto inyectan al proyecto del característico ADN cubano. Su anterior lanzamiento “Eres” con Café Tacvba ha sido la carta de presentación de este gran proyecto, logrando cautivar al público con el sazón que atrapa al oyente desde el primer segundo. Así, los Berman Brothers y el Sindicato del Ritmo nos vuelven a demostrar que la música no conoce fronteras: es un lenguaje universal que nos llena de amor y pasión; una invitación a abrazarnos en lo más profundo de nuestra esencia: disfrutar la vida con mucho ritmo. ¡Escucha “Palmar” del Sindicato del Ritmo y Caloncho en tu plataforma favorita! CONECTA CON SINDICATO DEL RITMO INSTAGRAM| YOUTUBE | TIK TOK| FACEBOOK |
LOS ÁNGELES AZULES SERÁ LA AGRUPACIÓN ENCARGADA DEL CIERRE ESTELAR DE “COCO: UN FESTIVAL PARA RECORDAR”
Ciudad de México, 2 de octubre de 2023.- La icónica agrupación mexicana de cumbia, Los Ángeles Azules, será parte de “Coco: Un festival para recordar”,espectáculo que se llevaráa cabo el próximo 3 y 4 de noviembre en la Plaza de Toros “La México”. Con unapresentación de 45 minutos, los reyes de Iztapalapa cerrarán con broche de oro esta gran fiesta interpretando sus más grandes éxitos.
“Coco: Un festival para recordar”, un espectáculo para toda la familia quecelebrará el Día de Muertos, transportará a los asistentes del Mundo de los Vivos al Mundo de los Muertos en un ambiente inspirado en las tradiciones mexicanas, con música y momentos inolvidables.
El público disfrutará de la proyección de la película COCO, de Disney y Pixar, la musicalización en vivo de la Gran Orquesta del Festival, dirigida por Chacho Gaytán, y la interpretación de las canciones más entrañables del filme a cargo de Natalia Jiménez, Pedro Fernández, Eugenia León, Omar Chaparro, Sandra Echeverría, Sofía Garza y Oscar Jiménez.
“El mundo es mi familia”, “Un poco loco”, “El latido de mi corazón” y “Recuérdame”, entre otros temas, cobrarán vida en el escenario, asegurando una experiencia única.
Como parte de la experiencia, MYST y el Ballet Folklórico de México se unirán a esta velada para llenar el escenario de color, garantizando una celebración musical diversa y entretenida para toda la familia. Mariachis, tríos y jaraneros se apoderarán en distintos momentos del escenario para impregnar el ambiente de belleza y mexicanidad.
El show tendrá una duración aproximada de 3 horas en las que la audiencia podrá disfrutar, además de la película y los números musicales, de otras atracciones como una ofrenda interactiva, un desfile de alebrijes, calaveras, proyecciones digitales (mapping) y muchas más.
La creación, diseño de producción y dirección del festival estará a cargo de Felipe Fernández del Paso, quien ha dirigido teatro, cine y grandes espectáculos, como el concierto COCO AT THE HOLLYWOOD BOWL, en Los Ángeles, California; y recibió una nominación al Oscar® al Mejor Diseño de Producción por la película de 2003, “Frida”.
Las entradas para “Coco: Un festival para recordar” podrán ser adquiridas a través de la página web de Super Boletos, en los puntos de venta de Super Boletos y en la taquilla de la Plaza de Toros “La México”.
En la compra de cuatro boletos, los usuarios tendrán acceso a un Paquete Familiar 4×3 mediante el cual únicamente pagarán el costo de tres entradas. Para hacerlo válido, al momento del pago se debe seleccionar la opción 4×3 en la sección de “Promociones y descuentos”, si la compra se hace a través de la página web de Super Boletos. Esta promoción también es válida al comprar en puntos venta de Super Boletos y en la taquilla de la Plaza de toros “La México”.
Por otro lado, HSBC se une a la celebración de las tradiciones de México y enaltece las expresiones culturales ofreciendo 30% de descuento en la compra de boletos para “Coco: Un festival para recordar”. Este descuento será exclusivo para los primeros cinco mil tarjetahabientes de Crédito y Débito de HSBC Visa que ingresen a la página https://www.hsbc.com.mx/tarjetas/experiencias y hagan válido su descuento.
Las promociones antes mencionadas no son acumulables.
Zwan y La Cruz Rosa presentan “La Voz de Una”, un EP de esperanza
Dulce María hace historia en la portada de Rolling Stone
“Esta euforia que ha vuelto a nacer parece incluso más fuerte que antes. Cuando me detengo en el escenario y vuelvo a cantar ‘No Pares’ después de 15 años sin hacerlo junto a RBD, me doy cuenta del gran amor de la generación Rebelde y de las nuevas generaciones que se están uniendo”.
Dulce María no deja de cosechar éxitos y el último ha sido protagonizar la nueva edición de Rolling Stone Brasil, publicada este lunes (02). Dulce María se convierte así en la primera mexicana en ser la portada de esta prestigiosa revista, apareciendo sensual y empoderada.
En entrevista para una de las más importantes revistas de la música, Dulce María comparte sus emociones ante todo el cariño que ha recibido del público durante la gira con el grupo RBD, que cuenta con más de 65 conciertos agotados en Estados Unidos, Colombia, México y Brasil. Este triunfal regreso del grupo pop latino más grande de la historia es una celebración de la música que ha dejado su huella en generaciones pasadas y continúa haciéndolo.
Según la renovada revista de música, la interpretación de “No pares”, canción que ganó premios y consagró la voz de la cantante entre los fanáticos, es uno de los puntos sobresalientes del espectáculo. Es importante destacar que, al cantar una nueva versión en vivo, la artista ha impresionado con su impecable extensión vocal, siendo ovacionada en todas las ciudades de la gira al final de la presentación. “Esta euforia que ha vuelto a nacer parece incluso más fuerte que antes. Cuando me detengo en el escenario y vuelvo a cantar ‘No Pares’ después de 15 años sin hacerlo junto a RBD, me doy cuenta del gran amor de la generación Rebelde y de las nuevas generaciones que se están uniendo”, afirma.
Para Dulce, todo este éxito es un reflejo del regreso de las personas a los fenómenos de la industria de la música de los años 2000: “El pop no ha muerto”, reflexiona. En su opinión, este momento es un “oasis” en medio de la escena musical, que está marcada por el género urbano y regional.
La cantante destaca que esta gira marca el cierre de un ciclo, con una última despedida a los fanáticos, ya que cada uno de los integrantes tiene sus propios objetivos profesionales y personales. “La intención es cerrar un ciclo y dar este último adiós al público. Esto es lo que planeamos ahora y siempre. Amo hacer música, adoro escribir, adoro comunicar y ver cómo la música trasciende fronteras e ideologías”, explica.
En este momento, Dulce María ha centrado sus inspiraciones en la composición de canciones. Durante la entrevista, reveló que está creando una canción muy importante que representa esta gira, llamada “Gracias”. “Es una manera de cerrar este ciclo. Por supuesto, ‘Gracias’ puede ser interpretada de muchas formas, pero me emociona mucho porque me conecta de una manera diferente con las experiencias de la vida, con lo que crecí, con lo que viví y otras cosas que me gustaría decir”, adelanta la cantante, quien concluye la charla asegurando que “todavía hay algo de amor” entre todos los integrantes. “Más que nunca, yo creo”, finaliza.
EL PALENQUE FIESTAS DE OCTUBRE 2023 INICIA CON UN ROTUNDO ÉXITO
Gran expectativa es la que se tenía con el Palenque Fiestas de Octubre 2023, y sin duda, fue más que excelente ya que inició con gran éxito. Grupo Duelo fue el encargado de dar inicio a esta temporada el viernes 29 de septiembre, quienes hicieron una noche más que memorable al llenarla de música de amor y desamor a través de sus múltiples canciones que ofrecen en distintos ritmos y sentimientos. La noche del sábado 30 de septiembre fue de locura total, ya que llegó el pionero de los corridos tumbados, Natanael Cano, quien abarrotó el recinto con un lleno total. Sus fans, principalmente adolescentes no pararon de cantar cada éxito. Por eso, ante el evidente logro, Cano tendrá su segunda presentación el próximo 30 de octubre. Por su parte, Chuy Lizárraga no se quedó atrás al presentarse el domingo 1 de octubre en el redondel, el cual se disfrutó de principio a fin ya que con su singular forma de interpretar prendió al público al que puso a bailar y cantar con cada nota de sus canciones. Este año el Palenque Fiestas de Octubre llega cargado de sorpresas y variedades musicales para complacer a todos los gustos. Por eso, este 05 de octubre llega Gabito Ballesteros, el 06 de octubre estará Carlos Rivera, el 07 de octubre será de Edith Márquez y el 08 de octubre Los Tucanes de Tijuana harán lo suyo en el renovado recinto. |
Sigue al PALENQUE FIESTAS DE |
Chuy Lizárraga y su banda Tierra Sinaloense se presentaron en el Palenque Fiestas de Octubre Guadalajara 2023
El día de hoy, ante un público entusiasta que llenó el recinto. El cantante y su banda interpretaron sus temas más famosos, lo que generó un ambiente de fiesta y alegría en el lugar.
Chuy Lizárraga es uno de los artistas más populares en el género de la música regional mexicana, con más de 300 millones de reproducciones en plataformas como Youtube y Spotify .
El cantante considera a Guadalajara su segunda casa, por lo que no es de extrañar que haya sido recibido con tanto entusiasmo en el Palenque Fiestas de Octubre Guadalajara 2023, dónde el público tapatío le correspondió el cariño cantando y bailando sus éxitos.
La presentación de Chuy Lizárraga y su banda sinaloense en el Palenque Fiestas de Octubre Guadalajara 2023 fue todo un éxito, con un lleno total y un ambiente de fiesta que contagió a todos los asistentes. Los fans del cantante pudieron disfrutar de sus temas más famosos, lo que hizo que la noche fuera inolvidable.
Que fiestón de 63 años de La Sonora Dinamita en el Auditorio Nacional
Una de las presentaciones más esperadas en el Auditorio Nacional, sin duda la de la Sonora Dinamita de Lucho Argain.
Mil horas comenzó la noche de la Sonora Dinamita, A mover la colita y Cumbia Barulera le siguieron en el arranque de celebración de 63 años.
Una auténtica fiesta de Gran celebración para la Sonora Santanera en estos 63 años, la fanaticada llenó el recinto de reforma.
Una velada en la que no dejábamos de bailar por ningún motivo, los espectadores corearon cada canción.
GALERIA
Posteriormente continuaron con las baladas Que Bello, El Hombre que yo amo, Mil horas, para regresar a las cumbias con El Viejo del Sombrerón, interactuaron con el público para despertar la felicidad entre el público.
Que bello interpretado por Kika Édgar y La Sonora Dinamita hizo estallar el Auditorio Nacional, nadie permanecía sentado.
Los ahí presentes continuaron con la adrenalina al 100, al bailar y cantar, Chavela chave, Capullo y Soruyo, La Pollera, Macumba, Hechicera, Roba maridos, El mete y saca.
Llego La Seoane y puso bailar al respetable en la noche de celebración de la Sonora Dinamita en el Auditorio Nacional.
PRESENTA RAYMUNDO MARTÍNEZ PROGRAMA ARTÍSTICO Y ACTIVIDADES DE LA FERIA Y FESTIVAL CULTURAL DEL ALFEÑIQUE 2023
El Centro Histórico se llenará también de la tradición de las 48 delegaciones quienes mostrarán al público los símbolos de su identidad en el programa Ofrenda 48; mientras que con una mirada al mundo, 24 países participarán en el Pabellón de las Naciones donde compartirán sus expresiones culturales y gastronómicas.
De igual forma, para celebrar la tradición ciudadana de representar las historias de los habitantes eternos del Panteón de la Soledad y conmemorar el aniversario 15 del Grupo Toluca se llevarán a cabo los tradicionales recorridos; aunado a que, como parte del proyecto de reactivación cultural de los panteones como patrimonio cultural, se ofrecerá una puesta en escena especial en el cementerio municipal sobre algunos de los mexiquenses ilustres que descansan ahí y se innovará con visitas nocturnas en la experiencia “Vive la noche en el Panteón de la Soledad”.
Para conocer todas las actividades y el programa completo pueden consultarlo en las redes sociales y en la página del Ayuntamiento de Toluca.