El Sistema Nacional de Creadores de Arte cumple 30 años de impulsar la cultura en México

Actualmente beneficia a 652 personas en todo el país
Integra 26 especialidades distribuidas en siete disciplinas: Arquitectura, Artes visuales, Composición musical, Dirección en medios audiovisuales, Dramaturgia, Letras, y Coreografía

El Sistema Creación (antes Fonca), de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, celebra el 30 aniversario del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA), una vertiente que representa un reconocimiento a la trayectoria de sus miembros y que fomenta y estimula las contribuciones culturales y el quehacer artístico en un marco de libertad para acrecentar el patrimonio cultural nacional.

Actualmente, el SNCA beneficia a 652 creadoras y creadores del país, quienes desarrollan su obra en 26 especialidades que conforman siete disciplinas: Arquitectura, Artes visuales, Composición musical, Dirección en medios audiovisuales, Dramaturgia, Letras, y Coreografía. En 2023 se incorporaron dos nuevas especialidades: Coreografía clásica, y Artes y Tradiciones populares, con la finalidad de dar espacio a todas las manifestaciones artísticas y contribuir a la diversificación de las y los creadores del SNCA.

De 2018 a 2022, 619 creadoras y creadores han recibido esta distinción por primera vez, lo cual representa el 61% del total de personas que han obtenido el apoyo de la vertiente en este periodo. Esto refleja el crecimiento del alcance del SNCA, que cada vez llega a más artistas, quienes aportan nuevas miradas y distintas formas de explorar el mundo a través de su arte.

En línea con los ejes de trabajo de la Secretaría de Cultura federal, se ha logrado descentralizar los alcances del SNCA, llegando a todo el país, pues cuenta con creadoras y creadores de las 32 entidades y, además, ha sumado la presencia de artistas de municipios históricamente relegados, como Chamula, Ocosingo o Tumbalá en Chiapas; Chilapa de Álvarez o Tlapa de Comonfort en Guerrero; Apan en Hidalgo; San Lorenzo Cacaotepec en Oaxaca; Nacajuca en Tabasco; Las Trancas en Veracruz, o Tecoh en Yucatán, por mencionar algunos. De esta manera, el SNCA contribuye para no dejar a nadie atrás, reconocer y fomentar el ejercicio artístico en todas las regiones de México.

A fin de garantizar un proceso de selección de proyectos con una amplia visión cultural, se actualizó el proceso de conformación de las Comisiones de selección. En este sentido, se amplió el padrón de jurados tomando en cuenta a creadoras y creadores de todas las regiones del país que cuentan con amplias trayectorias. Por otra parte, con la finalidad de garantizar la equidad de género, se instrumentó un proceso de insaculación ante notario público con una bolsa para mujeres y otra para hombres, proceso que asegura que en todas las Comisiones de selección haya presencia de ambos géneros y, por consiguiente, que la evaluación de los proyectos postulados sea llevada a cabo siempre por mujeres y hombres.

Así, el SNCA llega a su trigésimo aniversario como la vertiente que más incide en la agenda cultural mexicana y la enriquece con la participación de sus creadoras y creadores, quienes cuentan con las trayectorias más sólidas en sus especialidades, en parte gracias a que el SNCA potencia su libre creación y la riqueza cultural que ofrecen para México y el mundo.

Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx) y las del Sistema Creación en Twitter (@SistemaCreacion), Facebook (/FONCAMX) e Instagram (@sistemacreacion).

MORA conquistó con SOLD OUT el Auditorio Citibanamex. 

MORA uno de los máximos exponentes del género urbano se entregó al publico regio con su Estela Tour. 

En su segunda visita en la Ciudad, el puertorriqueño ofreció lo mejor de su música ante un público que le respondió con la mejor de su energía. 

Después de las 21:30 horas comenzó a sonar el intro “Media Luna” y de pronto, apareció MORA en escenario. 

“Domingo de bote”, “Apá” , “La inocente”  y “Escalofríos”, fueron solo algunos de los temas del setlist de MORA.

Los asistentes gozaron de la música de su artista favorito por más de una hora y media de espectáculo.


OV7 ofrecerá su último concierto de despedida en la Arena CDMX

El destino los alcanzó y con un cúmulo de emociones y gratitud, OV7 se prepara para ofrecer su
último show de despedida en México. La legendaria agrupación pop ha confirmado que su última
presentación se llevará a cabo el 14 de diciembre en la emblemática Arena CDMX, marcando el
final de una era musical inolvidable.
La decisión de OV7 de despedirse de los escenarios ha sido una elección llena de amor y respeto
hacia sus fans, quienes han sido parte esencial de su trayectoria. Este concierto promete ser un
evento inolvidable que encapsulará la esencia de la banda y los recuerdos compartidos a lo largo
de 34 años.
La Arena CDMX, el lugar elegido para esta emotiva despedida, será testigo de un espectáculo
único que reunirá a los fans y a los integrantes de OV7 una vez más. El 14 de diciembre, los
asistentes tendrán la oportunidad de revivir los éxitos más grandes de la agrupación y celebrar
juntos el legado musical que han dejado.
Este show de OV7 en la Arena CDMX dará por terminada su gira OV7 Treinta, la cual recorrió 60
ciudades en México y Estados Unidos, con más 70 exitosos conciertos que encantaron a los miles
de fans que se dieron cita para disfrutar de la agrupación.
OV7 Treinta inició en septiembre de 2022, presentándose de manera exitosa en reconocidos
inmuebles, como el Auditorio Citibanamex en Monterrey, el The Pearl en La Vegas, el Majestic
Theatre de San Antonio,Tx, el The Palladium de New York, el Youtube Theatre de Los Ángeles, Calf.
El The Rosemont de Chicago, el Auditorio Telmex en Guadalajara y el Auditorio Nacional,
legendario recinto en el que consiguieron 11 fechas con entradas agotadas.
Con boletos a la venta a partir de hoy 04 de septiembre, no te puedes perder el último concierto
en la historia de OV7. Sé parte del adiós del grupo pop más importante de nuestro país.

Información General

Arena CDMX:

  • Venta al público en general: 04 de septiembre a partir de las 10:00 hrs. a través del sistema
    www.superboletos.com, en taquillas de la Arena CDMX, Palacio de Hierro y Soriana.
    Para mayor información ingresa a www.zignialive.com

Yuridia presenta malamente

Yuridia regresa para presentarnos “Malamente” una canción que nació para volverse un himno del desamor.

Compuesta por Francisco ‘El Gallo’ Elizalde especialmente para Yuridia“Malamente” es una canción llena de intensidad. En el tema, producido bajo la dirección musical de Eden Muñoz —considerado uno el productor más importante de la música mexicana— el mariachi y la tuba se mezclan para dar vida al sonido tan especial con el que la cantante ha trascendido fronteras y conseguido posicionarse como la absoluta reina de la música mexicana. Esto gracias a su más reciente álbum Pa’ Luego Es Tarde (2022).

Con el disco, Yuridia se anotó una serie de logros que van desde convertirse en la artista de música mexicana más escuchada de nuestro país en 2022 (de acuerdo con Spotify), hasta conseguir Diamante + Oro por “Qué Agonía”, Platino + Oro por “¿Y Qué Tal Si Funciona?”, además de Platino por “¿Con Qué Se Pega un Corazón?” y “Me Hace Tanto Bien”.  Entérate de más y descarga fotos dando clic aquí<<

Una fusión de culturas

El nominado al premio GRAMMY®, ganador de cinco Latin GRAMMYs® y aclamado cantante, compositor y productor, Camilo, estrena una gran colaboración junto al artista de Urban Desi y estrella de Bollywood Diljit Dosanjh: “Palpita”, un tema original lanzado para la segunda temporada de la campaña musical global COKE STUDIO™ de Coca-Cola.

“Palpita” representa una increíble fusión de culturas, donde Camilo interpreta la canción en español y Diljit en punjabi. El nuevo sencillo valida el poder de unir a las personas a través de la música y crear conexiones significativas entre diferentes idiomas. Este lanzamiento también viene después de que Camilo encabezará dos festivales de música en Japón por primera vez en su exitosa carrera, recibiendo excelentes críticas por parte de la prensa y donde congregó a miles de personas.

“Siempre he sentido fascinación por la cultura y la tradición de la India”, dice Camilo. “Tuve la oportunidad de ir allí y me enamoré. Años después me impresiona mucho lo que está pasando con la música Punjabi y cómo artistas como Diljit están sacando su tradición, su música y su sonido para todo el mundo. Diljit es un artista al que yo admiraba mucho antes de tener la oportunidad de trabajar con él, entonces cuando se extendió el puente para hacerlo fue una gran sorpresa para mí. Trabajar con él en el estudio fue un aprendizaje tremendo porque tuve la oportunidad de ver su riqueza en las melodías, su riqueza humana, su corazón inmenso y el de su equipo. Es un tema que me hace sentir orgulloso no solo por la canción como tal, pero por lo que representa para mi carrera y en lo que estamos construyendo entre su país y el mío”.

Por su parte, Diljit expresó: “Colaborar con el increíblemente talentoso artista Camilo en ‘Palpita’ para Coke Studio ha sido una experiencia verdaderamente enriquecedora. La música tiene esta extraordinaria capacidad para unir culturas y crear conexiones entre las personas, y esta colaboración ejemplifica eso de manera hermosa. Trabajar en este proyecto ha sido una alegría absoluta, y espero con ansias compartir nuestra fusión musical latino X punjabi con el mundo. Espero que ‘Palpita’ resuene profundamente en los oyentes y brinde un sentido de unidad y alegría a todos los que lo escuchen“. Entérate de más dando clic aquí<<

¡Lo prometido es deuda! Joss Favela consiguió un gran éxito al hacer SOLD OUT en el lunario del Auditorio Nacional.

El cantautor interpretó lo mejor de sus composiciones y canciones en solitario como “Me hubieras dicho antes”, “Dije”, “La magia de tus ojos”, entre otras.

La noche estuvo llenas de sorpresas; En el escenario tuvimos las apariciones especiales de Carolina Ross, Zamahara Cornejo (la cual fue ganadora del evento digital organizado por Joss) y el mariachi “Aguila de México”.
Pudimos experimentar muchas emociones; desde la felicidad hasta el llanto por aquellos que extrañamos a alguien que amábamos o amamos con el corazón.

Durante el concierto hubo interrupción inesperada, pero no todo es malo en esta vida, el presidente de Sony Music México, Roberto López, se sube al escenario a reconocer a la gran carrera musical de nuestro artista, haciéndole entrega de discos de oro y platino por diferentes álbumes.

Lamentablemente, como todo lo bueno tiene final, el concierto da por finalizado (Y más a fuerzas que de ganas) a las 12:00 horas de la mañana.

Sin duda alguna, una noche maravillosa.

Grupo Frontera en Monterrey: ¡todo un fenómeno

!La agrupación se lució ante un exitoso sold out que reunió a 27,500 personas en dos noches llenas de sorpresas y baile.¡Grupo Frontera es un fenómeno! Y la marea de sombreros y botas que se apoderó de la Arena Monterrey durante dos noches consecutivas el pasado jueves y viernes es la evidencia viviente de ello. Un total de 27,500 personas fueron testigos de la maravilla de show que se armaron con su escenario 360°. Las veladas norteñas se vivieron de lujo en medio de sorpresas y una serie de hits que desataron los mejores pasos en la pista mientras las voces del público hacían eco en cada estrofa. Con la energía a flote, las noches comenzaron con Grupo Erre como primeros invitados del fiestón que se armó, avivando el ambiente como nadie.

Más tarde Milla 22 llegó para darle más sabor a ese sazón musical que desde que cayó la noche ya se estaba cocinando. Ya avanzada la verbena llegaba el momento de abrir paso al fenómeno musical que hoy roba corazones. Envueltos en un ensordecedor cúmulo de gritos, los integrantes emergieron del escenario para cortar el listón y arrancar con fuerza. “No Se Va”, ese éxito con el que comenzó todo, fue la canción elegida para dar inicio a su presentación, desatando el meneo de sombreros a su ritmo y haciendo que rápidamente los presentes se pusieran de pie, pues con Grupo Frontera es imposible mantenerse pegado al asiento: el ritmo que se cargan es brutal.Y hablando de comienzos, precisamente “El Comienzo” es el nombre de este tour que los lleva a pisar toda la República Mexicana, y tal como su nombre lo dicta, con éste vienen a cantar al público aquellos éxitos con los que todo inició. Y eso no es todo, pues de esta misma forma ha sido bautizado su álbum debut. Absortos en el fenómeno que han provocado y en la euforia que hacían brotar con cada canción, los integrantes de la agrupación se mostraron sorprendidos al ver cómo aquello que comenzó como un pasatiempo hoy reúne a miles de personas ante un escenario. 

“Le Va Doler” y “Dame Un Chance” fueron las siguientes canciones en llegar, para posteriormente saludar a su público y agradecer el cariño y entrega que se vivía. El repertorio continuó con éxitos como “Bebe Dame”, “Te metiste” y “Frágil”, además de que también incluyeron grandes covers como “La Ladrona” de Diego Verdaguer muy a su estilo, y “Eso y más” de Joan Sebastian, durante la cual Payo, vocalista de la agrupación, subió a una fan para dedicársela frente a frente.Posteriormente a través de un video proyectado en las enormes pantallas se anunciaba un tributo a todos aquellos grandes de la música norteña-texana, y abrieron paso a dos joyas del género: “Como la flor” y “Si una vez”, de Selena Quintanilla. Luego con “Tragos Amargos” desataron los brindis por todo el recinto.  Habiendo pasado este momento tan frenético, llegó uno aún más grande, y es que durante su primera fecha prepararon una sorpresa que dejó boquiabiertos a todos. Ante la mirada atónita de los presentes, Grupo Frontera invitó al escenario a Pesado, para interpretar junto a ellos “Mitad y mitad”, “A Chillar a Otra Parte” y “Loco”.Después de continuar la noche con una buena dosis de baile al ritmo de “Agachadita”, llegó uno de los hits más aclamados de su joven carrera: “Un x100to”. Para este tema otro momento inolvidable se vivió, pues subieron al escenario a un fan muy especial para que junto a ellos entonara el coro y derramara emoción al apoderarse del micrófono. Es evidente que la química entre Grupo Frontera y sus seguidores es grande y uno de sus aspectos más aplaudidos.Tras escuchar canciones como “Ya me enteré”, “Amor de su vida” y “De lunes a lunes”, llegó el momento de vivir una segunda sorpresa. Fue ahí cuando envueltos en emoción subieron a Marca Registrada al escenario para cantar junto a ellos “Di Que Sí” y “Solo Me Dejaste”. Para la recta final se hizo sonar fuerte uno de los temas más coreados, “Tulum”, para luego cerrar las noches con el gran éxito que tienen junto a Carín León, “Que Vuelvas”, y finalmente volver a entonar “No se va” en medio de una emoción impresionante. Hoy la agrupación se ha convertido en una de las favoritas del público, y es que es un cúmulo de factores los que rodean a este éxito, empezando por su talento, su frescura y la originalidad de sus letras. Además, cuentan con una química sin igual que logra empatar con cualquier artista de otro género envolviéndolo en lo rico de lo norteño y haciendo canciones únicas que el público vuelve suyas en cuestión de horas. Grupo Frontera ha llegado para quedarse y hacer historia, y estos dos exitosos conciertos en Monterrey son solo el arranque de lo que está por venir. La agrupación continuará su tour “El Comienzo” en ciudades como León, Querétaro, Mérida, Oaxaca, entre otras.

Måneskin lanza nuevo sencillo

Måneskin ha compartido su electrizante nuevo sencillo “Honey (are u coming?)”. A poco del lanzamiento de su éxitoso álbum RUSH!, la agrupación entrega un nuevo tema lleno de vitalidad con un poderoso riff de guitarra y un estribillo tremendamente persuasivo. Para celebrar este lanzamiento Måneskin realizó un evento transmitido en vivo en Gazometro, Roma, donde interpretaron tres temas en vivo, incluido “Honey (are u coming?)”. Los fans podrán escuchar el sencillo en vivo una vez que Måneskin arranque, este fin de semana, su altamente anticipada gira mundial RUSH!. Esto a unos días de la gran presentación de la banda en los MTV VMA’s a mediados de este mes, donde de igual manera están nominados a la categoría de “Mejor Video de Rock” por su sencillo “The Loneliest”. Sobre “Honey (are u coming?)” la bajista Victoria De Angelis contó: “Escribimos la canción justo después del tour, aún teníamos mucha energía entre las giras y los viajes. La escribimos entre Londres y Los Ángeles. Estamos muy felices con el resultado y creemos que es algo bastante nuevo para nosotros”. Por su parte, el frontman Damiano David añadió: “Es la historia de alguien que no tiene género ni nada, tú decides quién sea. Encontrar a otra persona y poder ver en sus ojos que hay cierta tristeza que sienten fuera de lugar es una invitación de una persona a otra para unirse a ella en esta nueva aventura sin saber lo que realmente se va a encontrar, pero simplemente disfrutar la aventura”Entérate de más y descarga fotos dando clic aquí<<

Disfruta de “Honey (Are U Coming)”

en tu plataforma favorita

Gustavo Cerati es elegido entre los 50 mejores cantantes de la historia del rock

Celebrando más de siete décadas de rock, la edición norteamericana de la revista Billboard publicó un artículo en el que se rankearon a los grandes frontmans de las bandas de rock más relevantes de toda la historia. Esta selección de los 50 mejores cantantes del rock, que honra a los grandes portavoces del género, cuenta con solo dos voces de lengua hispana y ubica en el puesto 33 a Gustavo Cerati, por su emblemática trayectoria como líder, cantante y guitarrista de Soda Stereo.

Su inconfundible voz, que ha marcado generaciones y transporta a quienes lo escuchan, dejó una estampa en la música latinoamericana y lo llevó a escalar al puesto número 33 de este prestigioso ranking. El mundo de la música continúa elogiando al crooner argentino. En el listado, Cerati comparte el reconocimiento con Mick Jagger, Stevie Nicks, Freddie Mercury, Paul McCartney, Bono, Robert Smith, Janis Joplin, entre otros, además se convierte en uno de los dos intérpretes hispanohablantes seleccionados, junto con Rubén Albarrán (#49).

Sobre la inclusión de Gustavo Cerati en este listado, escribe Isabel Raygoza“(el) gran líder de la banda argentina Soda Stereo, emergió en los años 80 como una figura trascendente cuya presencia en el escenario combinaba encanto y mística. Con una voz etérea, que bailaba entre la inquietante vulnerabilidad (“Té para 3”) y la altísima intensidad (“Persiana Americana”), Cerati conjuró un emotivo paisaje sonoro que envolvió al público en un abrazo fascinante. Un virtuoso de la guitarra, sus dedos se deslizaban sin esfuerzo sobre las cuerdas, poseyendo la habilidad de tocar simultáneamente nuestras fibras más sensibles. Sus composiciones y maestría escénica que desafiaron géneros, junto con letras evocadoras que encendieron una profunda introspección, quedarán grabados para siempre en la historia del rock latino”.

Hace pocas semanas, para celebrar el aniversario número 64 del nacimiento del artista argentino, se estrenaron los visualizers de sus canciones solistas “Amor Amarillo” (1993) y “Bocanada” (1999), realizados por Nico Bernaudo, diseñador audiovisual en los shows de Gustavo Cerati desde 2004 y también en la histórica gira “Me Verás Volver” de Soda Stereo. Este lanzamiento fue el punto de partida de una serie de nuevas piezas audiovisuales que se irán estrenando para acompañar a diferentes canciones de sus celebrados cinco discos de estudio.

En 2022 se lanzó el álbum 14 EPISODIOS SINFÓNICOS / EN VIVO / AUDITORIO NACIONAL / CIUDAD DE MÉXICO / FEBRERO 2002, grabación del histórico concierto de Gustavo Cerati en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México. Escúchalo dando clic aquí . Dicha performance dio inicio a la gira presentación del disco “11 Episodios Sinfónicos” (publicado en 2001). Este nuevo disco sumó tres episodios no incluidos en el repertorio del proyecto original (“LISA”, “FUE” y “HOMBRE AL AGUA”), clásicos de Soda Stereo y de la carrera solista de Gustavo. Acompañando el lanzamiento del álbum, se estrenaron los Extended Reality Video de los tracks “Raíz (Sinfónico en Vivo)”, “Lisa (Sinfónico en Vivo)” y “Corazón delator (Sinfónico en Vivo)”.

Mora enciende el Pepsi Center

Ayer por la noche, el Pepsi Center se convirtió en el epicentro de la música urbana con el esperado concierto de MORA. El recinto estaba repleto de fanáticos ansiosos de vivir una experiencia inolvidable. Desde el primer acorde, quedó claro que sería una noche épica.

El público fue excepcional; no hubo un solo momento en el que las voces de los fans no se fusionaran con la música de MORA. Cada canción, desde los éxitos más antiguos hasta las pistas recién lanzadas, fue recibida con una ovación atronadora y coros ensordecedores.

El Pepsi Center, literalmente, vibraba con la energía de la multitud entregada. Los efectos de iluminación eran una obra maestra en sí mismos, creando un telón de fondo deslumbrante que amplificaba la pasión en el escenario.

Los juegos de luces y visuales complementaron perfectamente la música de MORA, creando una experiencia audiovisual que dejó boquiabiertos a todos los presentes.

MORA demostró por qué es una de las figuras más destacadas de la música urbana. Su carisma en el escenario y su conexión con el público fueron evidentes en todo momento. Entre canciones, compartió anécdotas y expresó su gratitud hacia sus seguidores, creando un ambiente de comunidad y celebración.

La noche culminó con un bis que dejó al público en éxtasis, coreando las canciones de MORA. Sin duda, fue una noche que quedará grabada en la memoria de todos los presentes como un concierto legendario en el Pepsi Center.

https://vm.tiktok.com/ZMjFNn36c/
Salir de la versión móvil