“Amazon Music, todo lo que te gusta y más” la nueva campaña de Amazon Music

Con el eslogan “Amazon Music, todo lo que te gusta y más”, el servicio de música en streaming y podcasts lanza hoy una nueva campaña en la que ilustra el viaje del aficionado dentro de la app, descubriendo los más de 100 millones de canciones y los mejores podcasts sin publicidad a los que tienen derecho los miembros Prime. La película, creada en colaboración con la agencia de publicidad Wieden + Kennedy SP, muestra que cada reproducción puede llevarte a un mundo nuevo, con diferentes géneros musicales y proporcionarte varias experiencias dentro de la app. Ver los vídeos aquí y aquí.

Una de las versiones cinematográficas cuenta con la narración de la podcaster Deia Freitas, que pronto estrenará su nuevo programa “Histórias da Firma”, un spin-off del ya conocido “No Inviabilices” en la app Amazon Music. Además, tres artistas de la escena pop aportan sus idiomas para ilustrar los diferentes géneros musicales presentes en el servicio, como el pop, el hip hop y el reggaeton:

Partiendo del universo del pop, Alexandra Bokova es una artista 3D que adopta un estilo mágico, humorístico y burbujeante en sus proyectos y a la que le encanta trabajar con herramientas de escultura de realidad virtual, que le permiten crear formas orgánicas, inesperadas e imperfectas. En uno de sus trabajos más recientes, la artista colaboró creando una de las animaciones que MTV utilizó para celebrar el Día Internacional de la Mujer.

Pasando a la escena del rap y los podcasts de terror, Julien Marmar es un ilustrador francés que adopta un estilo urbano en sus proyectos, integrando elementos de graffiti con transiciones superfluas. Uno de sus trabajos más relevantes fue el clip para la banda Red Hot Chili Peppers, que tuvo más de 4 millones de visitas.

Y por último, ilustrando los universos del Reggaeton y el Funk, Studio Froom es un estudio 3D que crea arte y diseño excéntricos y sobrenaturales inspirados en las esculturas de porcelana y el universo kitsch. En uno de sus trabajos más importantes, el estudio creó un vídeo musical para el grupo U2.

FICHA TÉCNICA

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
AGENCIA: Wieden+Kennedy São Paulo
TÍTULO: Todo lo que amas y más
DURACIÓN: 2X30
CLIENTE: Amazon Music
PRODUCTO Amazon Music
1ª FECHA|FECHA DE TRANSMISIÓN:
CCO: Felipe Ribeiro
DIRECTOR DE CREACIÓN: Ariane Polvani | Bruno Zampoli | Felipe Paiva | José Ferraz
DIRECTOR DE ARTE: Andriws Vilela
EDITOR: Julia Malavazzi
DISEÑADOR: Basq Anderson
DIRECTORA DE PROYECTO: Adriana Monteiro
ASISTENTE: Camila Hamaoui | Henrique Sarcinella | Mariana Barrios | Marinna Santos PLANIFICACIÓN: André Troster | Thassio Rolim
GESTIÓN: RUFUS | RUFUS
ESTRATEGIA SOCIAL: José Diniz | Camila Paier | Carolina Pileggi
JEFE DE PRODUCCIÓN INTEGRADA: Patrícia Gaglioni
PRODUCTORES: Julia Menescal |

El fenómeno viral SKINAMARINK: EL DESPERTAR DEL MAL estrena el 10 de mayo


El estreno inminente de “Skinamarink: El despertar del mal” llegará a salas de México para vivir la experiencia del horror como nunca antes. El 10 de mayo es la fecha oficial, reveló la distribuidora Tulip Pictures a través de redes sociales. Se exhibirá en las cadenas de cines Cinépolis y Cinemex, además de diferentes salas independientes, para vivir la experiencia de este fenómeno viral.
Una de las pesadillas más populares cobra vida. Dos niños se despiertan en medio de la noche y descubren que su padre no está y todas las ventanas y puertas de su casa han desaparecido. Desde ese momento, la tensión de sentirse abandonados los lleva a permanecer con sus juguetes y dibujos animados en la sala. Poco a poco el entorno comienza a transformarse al punto en el que queda claro que algo los acecha y no tienen dónde esconderse.
La película está ambientada en 1995. Tiene un aspecto “lo-fi” que imita en gran medida las películas de terror de los primeros años de la década de los 70. Esto incluye películas granuladas, sobresaturadas y, a veces, sobreexpuestas o subexpuestas, etc.
El título “Skinamarink” hace referencia a una canción popular en norteamérica dirigida al público infantil, aunque la película tiene un ligero cambio en cómo está escrita. Ha sido comparada con “El proyecto de la Bruja de Blair” (Daniel Myrick, Eduardo Sánchez, 1999) o “Actividad paranormal” (Oren Peli, 2007) por acercarse a producciones conocidas found footage (metraje encontrado) y crear un impacto viral en redes sociales y medios de comunicación. “Skinamarink: El despertar del mal” tiene decenas de teorías, fragmentos y reseñas principalmente en TikTok a pesar de comenzar a estrenar en países como Estados Unidos, Brasil, Canadá y muy pronto en México.
La mente detrás de esta pesadilla convertida en película es Kyle Edward Ball, quien es un realizador queer de cine de horror originario de Edmonton, Alberta, Canadá. En 2017 comenzó una serie web llamada “Nightmares” como parte de su canal de YouTube. Recreó sueños y pesadillas reales de sus seguidores usando minimalismo y trucos de fotografía del viejo Hollywood. La casa donde se filmó es en realidad la casa donde creció el realizador y los dos niños que protagonizan están basados libremente en Edward Ball y su hermana.
“Skinamarink: El despertar del mal” participó en la edición 26 del Festival de Cine Fantasía en Montreal, Canadá, donde obtuvo una mención honorífica y se basa en un cortometraje que hizo en 2020 llamado “Heck”, ambas producciones tienen como inspiración principal la idea de que el miedo es un fenómeno colectivo. El terror de despertar un día, siendo niños, y descubrir que no hay adultos en casa, por lo que nos convertiríamos en presas de peligro o entidad maligna fue el punto de partida.

Little Jesus se presentará en el Auditorio Nacional

Las sorpresas llegan a cada momento, y aunque ya teníamos adelantado este gran anuncio desde la edición de este año de Vive Latino, acá está toda la información que debes saber sobre el primer show de Little Jesus en el Auditorio Nacional el próximo 12 de agosto.

Little Jesus es una de esas bandas que ha logrado colocarse dentro del gusto del público con rolas bien hechas, que incluyen un estilo único y propositivo. Esto lo podemos percibir en su tema más reciente, “Presente”, una balada psicodélica que retrata el instante de alienación de alguien que se siente incomprendido. El video de la canción ya rebasa las 164 mil reproducciones, una rola que seguro escucharemos en vivo en el Auditorio Nacional. ¿Ya escuchaste “Presente”?

OCESAfact: Little Jesus está preparando lo que será su cuarto disco de estudio, el cual se espera para este año.

Conformada por Santiago «Santi» Casillas (voz y guitarra), Juan Manuel «Truco» Sánchez Rucobo (batería), Fernando «Poni» Bueno (bajo y guitarra), Arturo «Chimo» Vázquez-Vela (teclados) y Carlos «Charles» Medina (guitarra), Little Jesus es una banda originaria de la Ciudad de México. Cuenta con tres discos de larga duración: Norte (2013), Río Salvaje (2016) y Disco de Oro (2019).

¡El primer y mágico gran Auditorio Nacional de Little Jesus! No te puedes perder de este concierto con una de las bandas más sobresalientes del momento. La cita será el próximo 12 de agosto. Los boletos estarán en preventa Citibanamex el 3 de mayo, y un día después los podrás adquirir en las taquillas del inmueble o a través de www.ticketmaster.com.mx.

Blink-182 revela nuevas fechas de sus conciertos en CDMX y añade un concierto más

28 de marzo, 2023 > 2 de abril, 2024

29 de marzo, 2023 > 3 de abril, 2024

31 de marzo, 2023 > 5 de abril, 2024

6 de abril, 2024 – NUEVA FECHA

Preventa Citibanamex: lunes 8 de mayo a las 11 AM hora local

Venta General: martes 9 de mayo a las 11 AM por Ticketmaster.com.mx

¡Buenas noticias, chicos! Estamos finalizando la lista completa de fechas para Sudamérica y México en 2024. Por ahora, se han anunciado las fechas reprogramadas para Lima y Ciudad de México… ¡con la adición de un cuarto concierto en CDMX el 6 de abril de 2024!

Los boletos previamente comprados serán válidos para las nuevas fechas de abril de 2024 y no es necesario realizar algún cambio. Se acaban de liberar boletos adicionales para los tres shows reprogramados de la Ciudad de México, los cuales saldrán a la venta el 9 de mayo a las 11 AM hora local. Los boletos para el nuevo concierto en CDMX estarán disponibles en Preventa Citibanamex a partir del lunes 8 de mayo a las 11 AM. La venta general comenzará el martes 9 de mayo a las 11 AM hora local en Ticketmaster.com.mx.

Además, la banda regresará al festival Tecate Pa’l Norte y Lollapalooza Argentina, Chile y Brasil, Estereo Picnic y Asuncionico en marzo de 2024. ¡Pronto más información!

GIRA EN LATINOAMÉRICA

Marzo 2024 – Lollapalooza Argentina, Chile y Brasil, Estereo Picnic y Asuncionico

**Las fechas exactas de los shows serán anunciadas pronto

Marzo 2024 – Monterrey, México @ Festival Tecate Pa’l Norte

**La fecha exacta del show será anunciada pronto

27 de marzo, 2024 – Lima, Perú – Estadio San Marcos

2 de abril, 2024 – Ciudad de México, México – Palacio de los Deportes

3 de abril, 2024 – Ciudad de México, México – Palacio de los Deportes

5 de abril, 2024 – Ciudad de México, México – Palacio de los Deportes

6 de abril, 2024 – Ciudad de México, México – Palacio de los Deportes – NUEVA FECHA

Technicolor Fabrics regresa a la capital mexicana

Technicolor Fabrics, la banda de indie rock originaria de Guadalajara anunció hoy su próximo concierto en el corazón de la Ciudad de México, esta vez para ofrecer un poderosa presentación en el Teatro Metropólitan el próximo 5 de octubre. Los boletos estarán disponibles en la Preventa Citibanamex el 3 de mayo a las 11 AM por medio de la Red Ticketmaster. La Venta General inicia el 4 de mayo a las 11 AM.

Lo que sucedió en el festival Vaivén fue una locura, con un espectáculo audiovisual fuera de este mundo que Technicolor Fabrics ofreció a los asistentes, quienes no dejaron de bailar y cantar las canciones que los han colocado como uno de los proyectos tapatíos favoritos. Los originarios de Jalisco ahora confirman su próxima aventura en la Ciudad de México para que nadie se quede sin disfrutar de su show.

Tras 14 años presentes en la escena de la música nacional independiente, la banda tapatía estrena sus más recientes sencillos: “La Última Vez”, “Nostalgia” y “Señales”. El videoclip de “Señales” supera los 220 mil views en YouTube, puedes verlo AQUÍ.

OCESAfact: Technicolor Fabrics es una banda que busca su sonido a través del equilibrio de distintos instrumentos en elementos muy sencillos, bajo la idea de: menos es más.

A lo largo de una década, Technicolor Fabrics se ha caracterizado por su frescura, logrando fusionar sonidos acústicos con otros más electrónicos y vanguardistas, convirtiéndose con éxitos como “Globos”, “Fuma”, “Tiernos” y “Levitando”, en la banda referente de una nueva generación de escuchas influenciados por un cóctel musical mucho más diverso y ecléctico.

Tras este camino bien recorrido, la banda compuesta por JP Corcuera, Yogui y Joako, se encuentra preparando nuevo material y presentándose en los festivales más importantes del país, tras el éxito de álbumes tan bien logrados como Bahía Santiago (2015) Presente (2019).

Technicolor Fabrics se presentará en el Teatro Metropólitan este 5 de octubre. Los boletos estarán disponibles por Ticketmaster a partir del 3 de mayo.

¡Ahí nos vemos!

Conecta con Technicolor Fabrics:

FACEBOOK | INSTAGRAM | YOUTUBE | SPOTIFY

www.technicolorfabrics.com

Conoce más de este y más conciertos en:

www.ocesa.com.mx
www.facebook.com/ocesamx
www.twitter.com/ocesa_total
www.instagram.com/ocesa

ZAILOR ESTRENA LGLM (LE GUSTA LO MALO)

El cantante, compositor y productor mexicano Zailor quien en los últimos años lanzó su álbum ” Autonomía” compuesto por 13 temas, los cuales son: “Otra vez”, “Demonia”, “Destino”, “Yo sé”, “Bendecidos”, “Entretenerte”, “Batea”, “Adicto”, “Atleta”, “Ciudad”, “La pastilla”, “Bandido” y “Me domina” (Acoustic) está disfrutando el lanzamiento de su nuevo sencillo “Martillo”, el cual es una mezcla de ritmos los cuales invitan a la gente a bailar, olvidarse de un rato de los problemas de manera sensual.

Zailor quien además es fundador del Record Label “Yacht Records” quiere mostrar una nueva faceta en su carrera con este toque de ritmos y sonidos con los cuales mucha gente de México, Latinoamérica y Estados Unidos y el resto del mundo se sentirán identificados.

Su álbum más reciente ” Autonomía”, traen temas demuestran versatilidad, las letras expresan situaciones de la actualidad, contiene temas de amor, así como de desamor, algunas canciones son con trap, pero sobre todo es un álbum que tiene música para subirle al volumen cuando sales de fiesta, cuando vas en carretera o simplemente para escucharlo en tus momentos más íntimos, así como en acústico con la canción “Me domina”

.

Recientemente lanzó su sencillo #HollyWood, el cuál aposto por ritmos nuevos, pero del conocimiento de sus fans para no perder la línea musical que ha presentado. Prueba de su pasión por la música y ofrecer propuestas musicales diferentes es el lanzamiento de su sencillo “LGLM” que estará ya disponible en plataformas digitales, bajo un concepto underground y el Flow que caracteriza a Zailor.

#LGLM es un tema que destaca la identidad sonora de Zailor con una evolución en cada una de sus facetas y eras de su música. Este 2023 el cantante mexicano promete más música y sorpresas para sus seguidores tanto en plataformas musicales como en redes sociales.

MARCA MP DOMO CARE

La noche del sábado 29 de abril el Domo Care fue testigo del primer show de la agrupación Marca MP.

Antes de arrancar con el espectáculo  el grupo 24 siete y la Banda Distinguida de Mazatlán le dieron la bienvenida al público regiomontano. 

Más tarde al filo de la media noche aparecieron en el redondel los integrantes de Marca MP, desatando la ovación de sus seguidores.

Temas como “Ya acabo”, “Te apuesto”, “Mil gracias por existir”, entre otros más  fueron coreados a una sola voz por el público. 

Pedro Vargas, líder de la agrupación agradeció en cada oportunidad al público por haberse dado cita y así mismo se tomó fotos y brindó con sus seguidores.

Todo listo para el Pele que Feria San Isidro Metepec 2023

1 de mayo de 2023

No hay fecha que no llegue ni plazo que no se cumpla… la temporada 2023 del Palenque Feria San Isidro Metepec está a la vuelta de la esquina.


El próximo jueves comienzan a brillar las estrellas que engalanarán este año este gran recinto. Queremos recordarles que, en esta ocasión, pensando en la diversión y entretenimiento del público, habrá artistas que darán un show previo a las variedades estelares. 


Esta semana el encargado de abrir la temporada será: 

-Christian Nodal -Jueves 4 de mayo y previo a su show , Somos 3

-Viernes 5 de mayo – Banda MS, antes Josi Cuen.

-Sábado 6 de mayo – Carlos Rivera 

Esto es tan solo el comienzo de esta gran temporada la cual concluye el próximo 21 de Mayo y con el apoyo de los medios de comunicación y el público asistente, será un éxito rotundo de nueva cuenta. 


Los boletos están a la venta en el hotel Fiesta Inn tollocan y en http://www.ticketime.com.mx

NATALIA LAFOURCADE PRESENTA SU LIBRO DE TODAS LAS FLORES, UN DIARIO MUSICAL Y FOTOGRÁFICO

La reconocida cantautora mexicana Natalia Lafourcade presenta su libro De todas las flores, publicado por Cultura y Entretenimientos ML, en el que invita a conocer las profundidades de su universo creativo y musical, mostrando la historia detrás de la creación de su más reciente proyecto discográfico, el cual lleva el mismo nombre.

De todas las flores es un diario musical y fotográfico, de ahí su formato de bolsillo, que lo define como algo cercano y atesorable. Es un cancionero que honra la vulnerabilidad, la vida y la muerte, la feminidad, el amor y el desamor, a la tierra, a la naturaleza, a lo que no se puede ver, a lo místico. El lector podrá encontrar las letras de las 12 canciones escritas a mano y la versión final de los versos.

Las 208 páginas del libro contienen textos inéditos –en español e inglés– de la propia Natalia, en los que recorre el camino de gestación del disco. Contiene también una intervención escrita de la locutora, escritora y profesora de literatura hispanoamericana Elvira Liceaga, que reflexiona sobre este diario musical. Además de una pequeña charla entre ambas, en donde hablan de los procesos de reinvención que acontecen al mismo tiempo y de diferentes maneras, de la colectividad, de los significados y de los aprendizajes que ha dejado este álbum.

Para Natalia, compartir la etapa de introspección que vive durante esos procesos creativos es invitar a su público al jardín que pudo reconstruir durante la grabación de De todas las flores: desde la composición de las canciones, la intimidad en los estudios de grabación, la relación con los músicos, hasta el primer encuentro de la música en vivo con el público.

Las más de 100 imágenes que acompañan el recorrido de todas las etapas del álbum fueron capturadas por las fotógrafas Maureen M. Evans en el estudio de Sonic Ranch, en Texas; Sonia Sieff, quien hizo un registro en el estudio del actor y cineasta Jacques Tati en París —y del cual surge la portada del disco—, así como de Juan Pablo López-Fonseca, quien dirigió el documental Natalia Lafourcade: hasta la raíz, y de su personal manager Rocío Alcázar.

El mismo Juan Pablo López-Fonseca y la diseñadora gráfica y artista María Marín de Buen fueron los encargados de darle forma al libro durante una residencia artística, a partir de las libretas, los borradores de texto, las notas, las polaroids y fotografías de viajes que inspiraron a la cantautora para escribir las canciones de su último disco.

El libro De todas las flores se suma, junto a De todas las flores, El podcast, al gran proyecto que busca contar en distintas formas la historia detrás de cada canción del disco homónimo.

El álbum De todas las floreslanzado el 28 de octubre del 2022, fue coproducido por Adan Jodorowsky y contó con la participación de músicos como Marc Ribot en la guitarra, Cyril Atef en la sección rítmica, Sebastian Steinberg en el contrabajo, Emilio Dorantes en el piano, así como con la coautoría de David Aguilar en dos temas.

Su primera presentación en vivo fue el 27 de octubre de 2022, en un concierto en el histórico Carnegie Hall de Nueva York, en el que Natalia Lafourcade estuvo acompañada por David Byrne, Omara Portuondo y Jorge Drexler.

A partir del 27 de abril de 2023, el libro se encuentra disponible en librerías de México. En mayo tendrá una presentación pública en Argentina, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y también se presentará en Santiago de Chile el mismo mes

EL DOCUMENTAL “LOVE TO LOVE YOU, DONNA SUMMER” ESTRENA EL 20 DE MAYO

Ciudad de México a 28 de abril – El documental original de HBO “LOVE TO LOVE YOU, DONNA SUMMER”, dirigido por el cineasta ganador del Oscar® y ganador del Emmy® Roger Ross Williams (“Life Animated” y “The Apollo” de HBO), y Brooklyn Sudano, hija de Donna Summer, se estrena el 20 de mayo a las XX en HBO y HBO Max. El documental tuvo su estreno internacional en el 73° Festival Internacional de Cine de Berlín y en SXSW.

Creado con las propias reflexiones de Summer, recuerdos de familiares cercanos, amigos y colegas, y lleno de los sonidos de las canciones de Summer, “LOVE TO LOVE YOU, DONNA SUMMER” es una mirada profunda a la artista icónica; mientras crea música que la lleva desde la escena musical de vanguardia en Alemania hasta las luces brillantes de los clubes nocturnos de Nueva York y el reconocimiento mundial, siendo su voz la banda sonora de una era. Un retrato profundamente personal de Summer dentro y fuera del escenario, esta película presenta una gran cantidad de fotografías y videos caseros nunca antes vistos, a menudo tomados por la propia Summer y brinda una rica ventana a la asombrosa variedad de su arte, que va desde la composición hasta la pintura, mientras explora los altibajos de una vida vivida en el escenario global.

“LOVE TO LOVE YOU: DONNA SUMMER” palpita con los ritmos y el significado de la música de Summer, incluidos sus primeros éxitos con Giorgio Moroder, que invocaban una sexualidad que se convirtió en un sello distintivo dentro de la popularidad de Summer en los escenarios de la época; y “She Works Hard for The Money”, que rendía homenaje a las mujeres trabajadoras y se convirtió en el primer video de una artista de color estrenado en MTV. La película ofrece una rica perspectiva de su complejidad, su talento y la adversidad a la que se enfrentó, al tiempo que examina el impacto que la fama puede tener en el amor, el arte y la familia.

Contextualizando la extraordinaria vida de Summer, participan en el documental sus tres hijas, Brooklyn Sudano, Mimi Dohler y Amanda Sudano Ramirez; su marido, Bruce Sudano; sus hermanos, Dara Bernard, Mary Ellen Bernard y Ric Gaines. También aparecen su primer marido, Helmuth Sommer, la empresaria Susan Munao, el miembro de la banda Bob Conti y el productor Giorgio Moroder.

HBO Documentary Films presenta LOVE TO LOVE YOU, DONNA SUMMER, una obra de Polygram Entertainment, producción de Motto Pictures en asociación con One Story Up y Federal Films Dirigid por Roger Ross Williams y Brooklyn Sudano; una película de Roger Ross Williams; producida por Julie Goldman, Christopher Clements, Carolyn Hepburn, Roger Ross Williams, David Blackman; coproductores: J. Daniel Torres y Robert Komadina; editada por Enat Sidi, Jon Stray; editor consultor: Jean Tsien; producción ejecutiva de Brooklyn Sudano, Bruce Sudano, Michele Anthony, Bruce Resnikoff, Monte Lipman, Brett Alperowitz. Para HBO: productoras ejecutivas, Nancy Abraham, Lisa Heller y Sara Rodríguez.

Salir de la versión móvil