Gracias a la alta demanda que presentaron los conciertos que se anunciaron en Brasil—los cuales resultaron en filas virtuales de más de 600 mil personas esperando la oportunidad de asegurar la entrada a uno de estos conciertos históricos—RBD ahora anuncian cuatro conciertos adicionales en Brasil. El grupo aumenta tres presentaciones en São Paulo, dos en el Estadio Do Marumbi y uno en el Allianz Parque, mientras que tendrán una presentación más en el Estadio Olímpico de Río de Janeiro. Con estos nuevos compromisos, se aumentan más de 250 mil boletos para que los fans brasileños tengan una nueva oportunidad de ver a este legendario grupo.
Venta general: Miércoles 29 de Marzo @ 8:00 AM hora local en línea. Boletos en taquillas oficiales a partir de las 10:00 AM hora local.
RBD, uno de los grupos pop más grande de la historia, ha roto todos los récords concebibles a la fecha gracias a la venta de boletos para su gira #SoyRebeldeTour, agotando todas las entradas de más de 30 conciertos—y contando—apenas a unas horas de su venta al público. La gira producida por T6H ha logrado ventas que exceden los 800 mil boletos, lo cual ha propiciado que se abran más fechas para muchos de los destinos de este tour para satisfacer la desbordante demanda.
Luego de 15 años lejos de los reflectores, RBD han vuelto para tomar de nuevo su lugar en lo más alto del firmamento del pop mundial. Lo que muchos pensaron que sería una gira donde lo único que se presenciaría sería la nostalgia, ahora es un recordatorio de la fuerza vital que RBD sigue siendo en la cultura y música mundial, teniendo el regreso más fuerte de cualquier artista para romper todos los récords y sobrepasando a cualquier artista internacional de gran estatus. No hay precedente para una gira latina con tal demanda, lo que sin duda posicionará a RBD como uno de los más grandes actos en vivo de la década. El anuncio del #SoyRebeldeTour ha registrado 5.2 millones de suscriptores a la página soyrebelde.world y el anuncio de la gira generó 1.6 mil millones de impresiones en línea en tan solo dos días.
Ricardo Arjona llegó a el Foro Sol, un sueño cumplido desde que llegó a México, procedente de Guatemala.
Las historias en Ciudad de México, es como vivió en los 80s por sus pasajes en nuestro País.
Alrededor de las 21: 00 hrs el interprete de “Solo tu” se presentó en el Foro Sol de la Ciudad de México.
Ante 60 mil personas esta noche con sus éxitos de siempre como ‘Te Conozco, ‘Minutos’, ‘Historia de Taxi’ y ‘Mujeres’, pero además mostrará su nuevo material discográfico ‘Blanco y Negro’, en donde destacan canciones como ‘Hongos’, ‘El Flechazo y la Secuela’ y ‘El Amor Que Me Tenía’.
Después de su presentación en el Auditorio Nacional el año pasado y una gira internacional exitosa.
Gestos ante sus fans que marcaron la noche en el Foro Sol desde la primera fans hasta la última, el fin era disfrutar del concierto en ciudad de México.
Desde su salida al escenario la conexión con el público fue inmediata quien no dejo de corear sus canciones del inicio hasta el final. Agradeció al público mexicano permitirle regresar a la CDMX y terminando su espectáculo con un gracias hermanos los quiero.
Este último material discográfico fue grabado en los estudios de Abbey Road, en Londres, mítico lugar en donde The Beatles grabó la mayoría de su discografía, por lo que Arjona trató de imitar un poco del sonido del cuarteto más popular de todos los tiempos.
Tras más de 100 conciertos durante 2022 y parte del 2023, la Gira Blanco y Negro de Ricardo Arjona se ganó un lugar entre las más lucrativas del mundo.
Una gran noche llena de recuerdos el 90s Pop tour en la Arena Ciudad de México. Cabe destacar que la fanaticada se dió cita para presentar el espectaculo.
Alrededor de las 10 pm inicio la presentación de 90s pop tour Magneto, JNX, Kabah, Sentidos Opuestos, Litzy, Lynda, The Sacados.
Un maratón de canciones noventas desfilaron en escenario del 99s Pop tour.
La presencia de Moenia fue de lo más relevante, manto estelar, sonó está noche levantando a más uno de los asistentes.
Un paseo musical de Kabah, Moenia y JNX que conformaron una noche llena de recuerdos en la Arena Ciudad de México.
Locomía aquel grupo que encabezaba Francés Picas se presento en el 90s pop tour, pintoresco con abanicos y que desde España lograba impactar en Iberoamerica.
El espectáculo es muy bueno y seguirá moviendo masas, sin embargo hay que mejorar en el audio.
Moenia vivio una gran noche en la Arena Ciudad logrando electrizar a la fanaticada que corearon sus éxitos “No puedo vivir sin ti”, “Manto estelar”, “Ni tu ni nadie” sin duda de lo mejor de la noche.
Sentidos Opuestos levanto mucho el escenario del 90s Pop Tour, de mano del maestro Chacho Gaytan y Alessandra Rosaldo lograron llevarnos por una fusión recuerdos.
Los cuadros de performance de 90s pop tour hicieron las delicias de la noche con JNX que levantan siempre el escenario de este espectacular presentación.
A decir de Saúl Hernández, la noche del viernes en el Auditorio Nacional no solo se dieron cita los fans de Caifanes, por ahí también se colaron algunos fantasmas, duendes y aluxes, quienes cuando la energía es mucha, se hacen presentes, “si luego se jode el equipo es que hay mucha energía”, dijo Saúl cuando su guitarra comenzó a fallar y demás desperfectos técnicos se hicieron presentes.
Y es que Caifanes, con más de 35 años de carrera musical, todavía logra crear una conexión muy especial con sus fans, mueven al público para que se levante de su asiento, brinque, grite, baile y cante cada uno de los temas, tal como lo han hecho desde sus inicios en los diversos foros, auditorios y explanadas en los que han tocado, sin duda la energía se desata en cada lugar en el que se presentan.
Fotos OCCESA
Así fue como el Auditorio Nacional recibió a Saúl, Diego, Alfonso y a más de 9 mil asistentes de todas las edades, para disfrutar ya fuera por primera vez o por quinceava, el concierto de una de las bandas de rock más representativas de nuestro país.
Los seguidores de la banda se comenzaron a emocionar cuando el logo de Caifanes apareció en la pantalla al centro del escenario, para minutos después dar paso a la entrada triunfal de Saúl, Diego y Alfonso, quienes no dieron una bienvenida llena de bombos y platillos, solo se situaron en medio para interpretar en forma acústica “Antes de que nos olviden”, “Debajo de tu piel” y “Metamorféame”, y es que los Caifanes nos quisieron llevar primero a través de su sonido de ensayo, así sin muchas pretensiones, solo la música y nosotros como testigos del talento que los acompaña.
Después la pantalla se encendió de nuevo, y el resto de los músicos que los acompaña salieron al escenario, justo para llenar de energía el Coloso de Reforma, que durante poco más de dos horas fue testigo de un viaje a través de las diversas etapas de Caifanes, desde “Sombras en tiempos perdidos”, hasta “Detrás de los cerros”, canciones que el público coreó y celebró con Saúl, al igual que lo hicieron cuando Saúl se pronunció en contra de todas las injusticias sociales de las que somos víctimas día a día.
Fotos Ocesa
Al grito de “más hombres y menos machos”, Saúl levantó la voz en contra de los feminicidios, reprobando todas las actitudes machistas, para luego proyectar en la pantalla el video de “Canción sin miedo” de Vivir Quintana, la cual ellos acompañaron con sus instrumentos. Luego se dirigió al público más joven del recinto, a los niños y niñas, para pedir por ellos un futuro mejor con “Ayer me dijo un ave”, tema que también dedicó al resto del público, mencionó no estar de acuerdo con que el ejército se encuentre en las calles, pues ahora se ve más sangre. Y finalmente, se dieron un momento para dedicar algunas palabras en contra de la represión a la libertad de expresión, para luego interpretar “De noche todos los gatos son pardos”.
Ya con el público al tope de la emoción continuaron el concierto con los ya clásicos: “Los dioses ocultos”, “Viento”, “Mátenme porque me muero” y “Afuera”, canciones que fueron coreadas de principio a fin, sorprendiendo al mismo Saúl, quien en algunos momentos puso el micrófono enfrente para dejar a la gente cantar, creando un momento inolvidable.
Y ya que estábamos todos muy emocionados, Saúl se dirigió a un fanático de la audiencia y le dio su guitarra, el emocionado fan festejó tener uno de los instrumentos de Caifanes entre sus manos, pero la emoción duró poco, pues un miembro del staff pidió que fuera devuelta, sin duda fue un momento que el fan nunca olvidará, pues por algunos segundos una guitarra de Caifanes fue suya.
El Auditorio Nacional en ningún momento guardó silencio, incluso en aquel momento cuando hicieron una breve pausa para luego salir solo con el saxofón e interpretar una estrofa del Himno Nacional, y es que unas breves líneas hacen vibrar y sentir orgulloso a cualquiera. “Pueden viajar por todo el mundo, por todas partes, pero donde naciste es donde está tu alma, y eso es México”, dijo Saúl previo a “Aquí no es así” y “Te lo pido por favor”, cover de Juan Gabriel.
El tiempo pasa muy rápido cuando la estás pasando chingón, y es que no hubo tiempo para tomar asiento, éxito tras éxito venían y las más de dos horas pasaron muy rápido, cuando interpretaron “No dejes qué” y “La célula que explota”, sabíamos que el fin del concierto se acercaba, pero todavía faltaba una de las consentidas del público: “La negra Tomasa”, la cual no hizo más que cerrar con broche de oro una gran noche.
Había escuchado muchas veces que los conciertos de Caifanes eran emblemáticos, la banda cuenta con una larga lista de éxitos que permiten crear conciertos al gusto de todos, desde sus primeras canciones hasta lo más actual. Sin duda, ir a un concierto de Caifanes es toda una experiencia que uno quiere repetir más de una vez.
La espera ha terminado: Depeche Mode ha lanzado su esperado 15º álbum de estudio Memento Mori, disponible a partir de hoy, 24 de marzo, a través de Columbia Records.
Las primeras reacciones a Memento Mori han sido unánimemente positivas. The New York Times lo describe como la “exquisita oscuridad” de la banda, Rolling Stone alaba la “característica belleza musical y profundidad lírica” del álbum, y Associated Press comenta: “La música está mirando amorosamente al abismo y pidiendo que la ame de vuelta… Depeche Mode podría estar enfrentando su propia mortalidad, pero su poder como músicos se extiende hasta el infinito”.
Producida por James Ford, con trabajo de producción adicional de Marta Salogni, la gestación de Memento Mori tuvo lugar durante las primeras etapas de la pandemia de COVID, lo que resultó en temas inspirados directamente en ese período. Las 12 canciones del álbum trazan una gran extensión de estados de ánimo y texturas, abarcando toda la gama de emociones desde la paranoia y la obsesión hasta la catarsis y la alegría.
Depeche Mode inició su gira mundial Memento Mori anoche con un espectáculo con entradas agotadas en el Golden 1 Center de Sacramento. Debido a la demanda, la gira agregó recientemente nuevas fechas, incluida una nueva etapa de shows norteamericanos. La 19ª gira de los miembros del Salón de la Fama del Rock & Roll y la primera en más de cinco años, ha comenzado en América del Norte con paradas en el Madison Square Garden de Nueva York, el United Center de Chicago, y el Scotiabank Arena de Toronto. Luego, la banda se embarcará en una gira por estadios europeos el 16 de mayo, con paradas destacadas que incluyen el Stade de France en París, dos espectáculos en el Estadio Olímpico de Berlín, el Estadio San Siro de Milán y el Estadio Twickenham de Londres.
Tras el final de la gira europea de verano, la nueva etapa trae a la banda de regreso a América en el otoño, deteniéndose en la Ciudad de México durante tres noches en el Foro Sol antes de regresar a los EE. UU. y Canadá.
Las paradas de la gira recientemente anunciadas incluyen el Moody Center de Austin, el Rogers Arena de Vancouver, espectáculos adicionales en la ciudad de Nueva York en el Madison Square Garden y el Barclay’s Center, el Climate Pledge Arena de Seattle y más, que concluyen con una carrera de varias noches en Los Ángeles en el Kia Forum y Crypto.com Arena.
La recepción de la gira Memento Mori ha sido abrumadora, ya que los shows se agotaron rápidamente en Europa y América, vendiendo más de dos millones de entradas. La gira de 81 fechas está en camino de ser una de las más grandes de Depeche Mode hasta la fecha y también una de las más grandes de 2023.
Habiendo vendido más de 100 millones de discos y tocado para más de 35 millones de fanáticos en todo el mundo, Depeche Mode sigue siendo una fuerza musical en constante evolución y singularmente influyente. Una inspiración para fanáticos, críticos y artistas por igual, Depeche Mode continúa avanzando, con el álbum y la gira Memento Mori que representan la apertura del capítulo más nuevo de un legado inigualable y continuo.
Tour Memento Mori en México
21 de septiembre – Ciudad de México, MX – Foro Sol
23 de septiembre – Ciudad de México, MX – Foro Sol
25 de septiembre – Ciudad de México, MX – Foro Sol
El pasado martes, el Auditorio Nacional se llenó de una atmósfera romántica para recibir a Il Volo, el trío italiano que ha enamorado a miles de fans en todo el mundo, llenando el Coloso de Reforma con sus miles de seguidores para presentar su nueva producción llamada ‘Il Volo: Tres Voces Un Alma’ .
Desde el primer momento, los asistentes se entregaron a la música y las voces de Piero Barone, Ignazio Boschetto y Gianluca Ginoble. La complicidad entre los tres cantantes es innegable, y esto se reflejó en el escenario con su dinámica interacción y la forma en que se apoyan mutuamente. Además, el trío siempre está dispuesto a bajar del escenario para acercarse a sus fans y convivir con ellos, lo que hace que la experiencia sea aún más emocionante.
Durante el concierto, Il Volo rindió un emotivo tributo a los clásicos latinos, interpretando algunas de las canciones más icónicas de la música en español, como Abrázame’ de Julio Iglesias, algo del gran ‘Príncipe de la Canción’ José José con ‘El Triste’, ‘No Me Digas Que Te Vas’ y ‘La Nave Del Olvido’. Los fans corearon cada una de las canciones y se entregaron a la pasión que transmitían las voces de los cantantes.
Un momento iconico de la noche llegó cuando Il Volo invitó a los mariachis al escenario para interpretar un par de canciones. El público se puso de pie para aplaudir y vitorear mientras los mariachis tocaban sus instrumentos con maestría y los cantantes entonaban sus versos con pasión.
En resumen, el concierto de Il Volo en el Auditorio Nacional fue una velada romántica e inolvidable para todos los asistentes. La complicidad entre los tres cantantes es palpable y su interacción con el público es una muestra más de su talento y carisma. El tributo a los clásicos latinos y para el adiós el famoso clásico que inicio la historia de este grupo con ‘O Sole Mio’, ‘Il Mondo’ y la ganadora del Festival de San Remo y representante de Italia en el Festival de la Canción de Eurovisión 2015, ‘Grande Amore’ para cerrar una noche llena de música, emoción y pasión.
La banda más romántica de Zacatecas llegará a la Ciudad de México con nueva música y una serie de éxitos imperdibles que nos encantan. No te pierdas de Los Románticos de Zacatecas el próximo 13 de julio en el Lunario del Auditorio Nacional.
Durante varios días, LRZ han estado publicando en sus redes sociales que están a nada de darnos adelantos de lo que será un nuevo disco de estudio. Al parecer, la fecha pactada para que podamos disfrutar del primer sencillo de este nuevo material será el próximo 31 de marzo.
OCESAfact: Al llegar a la CDMX, LRZ comenzaron a tocar en foros, casas y patios donde podían, sus presentaciones se fueron haciendo más conocidas a tal grado de ser invitados a tocar en el Vive Latino.
Originarios de Zacatecas, LRZ son una agrupación que decidieron radicar en la Ciudad de México para dar a conocer su música. Manzanas (Guitarra y Voz), Güicho (Guitarra), Toño (Batería) y Gerber (Bajo), son los cuatro integrantes que forman parte de esta peculiar banda; cuentan con cuatro discos de larga duración y se han presentado en festivales importantes como Tecate Pa’l Norte y Vive Latino.
Los Románticos de Zacatecas llegarán a la Ciudad de México con nueva música y esos temazos que nos hacen bailar. No te pierdas de esta gran banda el próximo 13 de julio en el Lunario del Auditorio Nacional. Los boletos estarán en Preventa Citibanamex el 24 de marzo, y un día después los podrás adquirir en las taquillas del inmueble y a través de www.ticketmaster.com.mx.
Salma volvió a trabajar de nueva cuenta con el cantante colombiano Nabález, con quien grabó el video oficial del tema en la Ciudad de México
La cantante continúa trabajando en lo que será su siguiente producción discográfica y se prepara para anunciar un concierto para complacer a sus fans
CDMX, 24 de Marzo, de 2023.
La mejor manera de tratar de explicar cuando sentimos algo, definitivamente es a través de la música. Existen canciones que lo mismo nos hacen sentir invencibles que otras que desde sus primeros acordes nos hacen recordar una situación, algún lugar o, en el peor de los casos, a esa persona que alguna vez nos rompió el corazón y que, sin importar cuánto tiempo pase, nos abre esa herida que nos hace recordar las risas, los buenos momentos y lo que nos hizo enamorarnos en un principio.
Si alguien ha sido privilegiada y se ha convertido en una experta para lograr dicho cometido, esa es sin duda Salma, quien con sus canciones, estilo y personalidad, se ha hecho de manera constante de un lugar propio en la escena musical mexicana. Responsable de atraparnos con canciones como “Mal Hábito”, “Estereotipo” o “Celos”, por mencionar algunas, Salma sabe perfectamente seducir a nuestros sentidos con su voz y llevarnos a lugares fuera de este mundo.
Luego del lanzamiento de “Un Deseo Más”, su EP lanzado en el 2021, y del disco “Basado en Hechos Reales”, la cantante originaria de Sabinas Coahuila, México; continúa explorando nuevos géneros musicales y buscando mil y una formas de llegar al público. Es así como Salma lanzó hace unos meses el tema “Frida”, en donde, además de hacer cómplices a sus fans en su proceso creativo y en donde sus ideas dieron paso al video oficial que lo acompañó, y que, además, es la carta de presentación de lo que será su siguiente álbum de estudio.
Fiel a sus raíces que combinan armoniosamente el pop, el R&B y el soul, Salma quiso sumar a la lista de géneros con los que juega al regional mexicano con toques de country, de la mano de un sonido pegajoso y que hace imposible sacarte de la cabeza. Si con “Frida” nos dejaba ver esta nueva faceta en su carrera, ahora, la cantautora nos presenta “Siempre Nada”, segundo adelanto de su nuevo disco.
Para “Siempre Nada”, Salma tuvo diversas fuentes de inspiración, partiendo de la sentimental y que conecta con todo aquel que la escucha, ya que todos hemos tenido una persona con la que podrías ser la pareja perfecta, y que, sin embargo, por alguna razón nunca logramos formalizarla o concretarla, situación que nos deja confundidos, decepcionados y muchas veces, con el corazón hecho polvo. Para esta poderosa canción Salma unió su talento al lado del cantante colombiano Nabález, quien ya había trabajado anteriormente con ella y que supo integrar a la perfección su estilo y sonido a la creación de Salma.
Para “Siempre Nada”, ambos artistas grabaron el audiovisual que lo acompañará en las facilidades de lo que fueron un hospital psiquiátrico, ahora abandonado, en la Ciudad de México, y en donde a través de distintos escenarios y una excelente dirección de arte, lograron crear mundos que acompañan y narran esta historia, siendo un par de llaves una parte muy simbólica del mismo, además de que contaron con el trabajo de la productora Rabbit House, quienes siguieron la dirección de Ada Odreman.
A la par, Salma continúa trabajando en lo que será su próximo álbum de estudio, el cual llegará más adelante este año, además de que está por anunciar una presentación que la acercará por primera vez con sus fans en la Ciudad de México.
Ed Sheeran presenta su nuevo sencillo ‘Eyes Closed’ junto con el video oficial (míralo aquí).
Ed compuso originalmente ‘Eyes Closed’ unos años atrás. Comenzando como una canción de ruptura, la letra adquirió un significado completamente nuevo después de que Ed sufriera una pérdida desgarradora, lo que lo llevó de vuelta a la canción para ‘-ʼ. Uno de los sonidos más pop de su esperado nuevo disco, ‘Eyes Closed’ captura la esencia del amor y la pérdida, que también se refleja en el video oficial. Dirigido por Mia Barnes, vemos a Ed en una salida nocturna seguido por un monstruo azul, que sirve como metáfora del dolor, Ed no puede sacudirlo, donde quiera que vaya, recordándole el vacío que queda en su vida.
Hablando de la nueva canción y el video, Ed dice – “Esta canción trata sobre perder a alguien, sentir que cada vez que sales y esperas toparte con ellos, todo te recuerda a ellos y las cosas que hicieron juntos. A veces tienes que salir de la realidad para adormecer el dolor de la pérdida, pero ciertas cosas simplemente te devuelven a ella.
Cuando estaba pensando en conceptos para el video musical de Eyes Closed, quería hacer un video inspirado en películas como Harvey, donde el personaje principal tiene un amigo imaginario que es un conejo gigante que nadie puede ver. También hay un libro que leí a mis hijas donde la tristeza es encapsulada por una criatura imaginaria. A menudo, la tristeza es algo que te sigue, envolviendo las habitaciones en las que estás, y puedes sentirla y verla, pero nadie más a tu alrededor puede hacerlo. Así que decidí crear mi propio gran monstruo azul para el video. Se hace más y más grande a medida que avanza el video, hasta que ocupa habitaciones enteras, y es todo lo que puedo ver, la tristeza.”
El nuevo desgarrador álbum de Ed ‘-‘ se lanzará el 5 de mayo. Escrito en un contexto de dolor y esperanza, Ed escribió y grabó el disco de catorce canciones con Aaron Dessner (The National) en febrero del año pasado después de una serie de eventos contundentes que afectaron su vida.
Anunciado a principios de esta semana, su nuevo documental de cuatro partes ‘Ed Sheeran: The Sum of It All’ se transmitirá en Disney+ a partir del 3 de mayo de 2023. Combinando archivos personales nunca antes vistos, entrevistas y actuaciones, el íntimo documental explora cómo sus experiencias personales lo han moldeado para convertirse en el artista que es hoy.