Lucero Mijares protagoniza El Mago (The Wiz), la nueva producción de Juan Torres

Estimados medios de comunicación, quiero agradecerles profundamente a todos su apoyo, sus buenos deseos y su interés por nuestro proyecto “El Mago” (The Wiz) estelarizado por Lucero Mijares.

Con este proyecto, celebró 25 años de dedicarle mi vida al teatro, aprovecho esta oportunidad para agradecerle a todos porque sin su apoyo esto no hubiera sido posible.

Nos vemos pronto para compartir con ustedes esta nueva aventura. Los espero en el Teatro Hidalgo a partir del 30 de junio. 

Juan Torres, productor 

IG @juantorresmx 

SERGIO ARAU ESTRENA ESTE 28 DE ABRIL SU NUEVO SENCILLO “CARMEN DE CAÑÓN

Sergio Arau es realmente un artista multi-indisciplinario: Como Director de cine su cinta “Un Día sin Mexicanos” ha dado la vuelta al mundo convirtiéndose en una película de culto, además de ganar Premios MTV y El Coral de Plata del Festival de la Habana por otras obras audiovisuales; también es un pintor reconocido que ha expuesto en museos internacionales, pero la gran mayoría lo conocemos como un PROTAGONISTA DEL ROCK, pues tocó en Avándaro, fundó Botellita de Jerez  y ha  pisado fuerte con otros grupos o en solitario durante 50 años de historia del rock mexicano.

Toda su obra siempre ha estado impregnada de la esencia de México, pero sobre todo de nuestra cultura popular, de los colores y sonidos que absorbemos a diario, de las palabras que realmente utilizamos y las situaciones que vivimos; por eso al reinterpretar a los clásicos, tenía que marcarlos con su sello, quitarles la solemnidad y “bajarle de huevos”… compruébalo este viernes 28 de abril, fecha en la que podrás bailar con  “CARMEN DE CAÑÓN”, la famosa pieza de Bizet pero al estilo Arau o Lazlo De la Vega Morris Balam Klaus Vitelli y Pavón (su Álter Ego, o mejor dicho, Lazlo reencarnó en Sergio, ya que dicho personaje nació hace 344 años, fue amigo y cómplice de Bach, Mozart y otros genios de la música y hoy regresa a este plano para darles un toque actual y añadirles una letra poderosa).

Cada historia tiene por lo menos tres versiones: La suya (los genios), la de Lazlo De la Vega (Sergio) y lo que realmente pasó… Así es como nació “CARMEN DE CAÑÓN”, una Rumba Flamenca Rockanrroleada con un sorpresivo final. En 1874, estando en Biarritz, la parte Francesa del País Vasco, Lazlo de la Vega Morris Balam Klaus Vitelli y Pavón (hoy conocido como Sergio Arau), conoció a BIZET, sí, el compositor de la ópera Carmen, quién entre copas, le contó su amarga relación con la susodicha.

Sergio quedó impactado y de inmediato se lo contó a su cómplice, Yareli Arizmendi, quien incrédula le dijo “Pues, yo tengo otros datos”–  y le narró el otro lado de la historia… ¡¡¡ Algo que nadie imaginó!!!. Escuchen la verdadera historia de “CARMEN DE CAÑÓN”.

Yareli Arizmendi no sólo es la musa y esposa de Sergio Arau desde hace décadas, sino además una multi premiada actriz y escritora. Todos la recordamos por su actuación en la película “Como Agua para Chocolate” o reconocemos su voz por ser la narradora de muchos audiolibros; afortunadamente hoy Yareli nos sorprende como cantante al hacer un gran dúo con Sergio en “CARMEN DE CAÑÓN”. Adicionalmente, ella es miembro de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Hollywood.

ALEX UBAGO LANZA SU NUEVO SINGLE #idiota

Después del éxito que acompaña al lanzamiento de su último disco por su Aniversario ’20 Años’ que le está llevando por América; Estados Unidos, Latinoamérica y también por España, Alex, prepara  un nuevo proyecto que verá la luz la próxima primavera del 2024.   

Hoy desvelamos el primer adelanto de su nuevo trabajo, #idiota, tema que ha producido con el prestigioso productor, Manuel Lara, referencia de artistas como: “Sebastián Yatra”, “Rauw Alejandro” o “Bad Bunny”. En esta ocasión, el artista ha conseguido salir de su zona de confort consiguiendo un sonido distinto a todo lo que ha hecho hasta ahora.

La letra de este tema, sigue guardando el sello personal de Alex que tanto le caracteriza. Este nuevo single habla del arrepentimiento de haber dejado ir a la persona indicada, sintiéndote por ello un #idiota.

Alex, se encuentra compaginando la grabación como coach principal de La Voz Kids en Uruguay, y su Gira 2023, que arranca hoy en Barcelona con todas las entradas agotadas desde hace semanas. El tour recorrerá diferentes ciudades de España y LATAM.
 

Visita sus RRSS y la web oficial aquí para más información.

La Perra, la legendaria banda de rock progresivo del país, lanza su nuevo disco: Rodando

La Perra (rock de cámara) es una banda mexicana que fusiona el rock, el jazz y la música contemporánea. Ha creado su propio lenguaje sonoro a partir de dos instrumentos: la batería y el bajo eléctrico. No usan secuencias, pistas grabadas o sampleos; fomentan desde hace más de 26 años el rock pura y meramente en vivo.

Perico (batería) y Elena Sánchez (bajo) iniciaron este proyecto de casi tres décadas de vida y a pesar de no haber dejado nunca de tocar, no fueron muy asiduos al estudio de grabación. Pero ahora, la vida los ha llevado a las plataformas digitales, a las redes sociales y a un nuevo álbum.

Comenzaron su camino en 1997, en ese mismo año lanzaron su disco debut homónimo. Posteriormente, en el 2000 salió a la luz Fricción Visual. En el 2006, lanzaron Romance Con la Ira y en 2010 un DVD en vivo a lado de Manolo Garibay (artista visual). Tuvieron que pasar largos 17 años para llegar a Rodando, su más reciente material discográfico de La Perra.

Su sonido siempre se ha mantenido en los márgenes de lo que muchos consideran rock progresivo, un género no tan explorado y explotado en México, pero que al mismo tiempo los ha llevado a recorrer diferentes escenarios a lo largo y ancho de la República Mexicana.

Se han presentado en el Festival Cervantino, en el Museo del Chopo, Multiforo Ollin Kan, en el Festival Arte Contemporáneo Universitario, el Baja-Prog y muchos otros festivales y recintos culturales en el país.

Es por eso y dada su trayectoria que buscan posicionar este nuevo disco, como una joya oculta de una banda que no aparece en el radar, pero siempre ha estado ahí. Y es así que presentan Rodando. Material discográfico limitado a 300 piezas, un CD doble con 30 temas instrumentales repletas de la esencia de La Perra.

Rodando surge como una retrospectiva basada en el cambio de interpretación, a partir del gusto por las nuevas versiones de antiguos temas. Incluye 11 temas que no habían grabado “Urdimbre del tiempo”, “Tiempo transcurrido” y “A Charles Mingus”, compuesta para el Festival “Charles Mingus” de Cuernavaca, Morelos, entre otras y siete piezas de reciente manufactura.

En Rodando hay reversiones, temas en vivo y temas inéditos, siendo uno de sus materiales más elaborados colaborando con diversos ingenieros, estudios y salas. Mezclado y masterizado por Arcadio Hernández.

Además, el diseño del disco físico que corrió a cargo de la artista visual mexicana Vanesa Quintanilla, basados en el juguete View Master, con fotografías de Arturo Lara con lo que no sólo entregan un disco para su escucha, sino un objeto para conservar y admirar.

La Perra busca en 2023 amplificar su público y expandir sus escuchas, por eso, ahora toda su discografía ya se encuentra disponible en plataformas digitales. Mientras que el CD RODANDO llegará en físico a partir del 6 de mayo para deleite de los melómanos.

Y como tocar en vivo es lo suyo, se estarán presentando durante todo un mes en LA TITERÍA (Vicente Guerrero 7, Colonia del Carmen, Coyoacán, esq. Av. México) Esta temporada será todos los sábados de mayo a partir de las 19:00 horas.

Boletos en: www.latiteria.mx y https://boletopolis.com/es/agrupacion/LaTiteria

Escucha Rodando de La Perra
https://open.spotify.com/album/2g5SXhbPmEhfKHuFCPZunK?si=RktYiebUTGycXv5DYXrkmQ

Facebook
https://www.facebook.com/laperra.powerduo

Pablo López enamora a el metropólitan

La fanaticada se hizo presente en la marquesina del Teatro Metropólitan para recibir a Pablo López, con singularidad y orden esperaron al filo desde las 7 pm para ingresar a el recinto.

A las 20:12 horas, el artista y los músicos subieron al escenario y dieron inicio a este inolvidable concierto con el tema “el abrazo más grande de todos” parándose en el pasillo, para estar más cerca de él.

Concierto delirante

de Pablo López

El artista está sin duda en el mejor momento de su carrera profesional; con su primer álbum, Once Historias Y Un Piano (2013) consiguió su primer Disco de Oro y consiguientemente logró el Disco de Platino con El Mundo Y Los Amantes Inocentes (2015), seguido de un Doble Disco de Platino con Camino, Fuego Y Libertad (2017) y, con su más reciente producción de estudio, Unikornio, Once Millones De Versos Después De Ti (2020), lo coronó con otro Disco de Oro.

“Quasi”, es el nuevo sencillo del cantante, el cual es el primer adelanto de lo que será su más reciente producción discográfica, la cual saldrá a la luz este 2023. El tema fue escrito, compuesto, producido e interpretado por el mismo Pablo López.

Sin duda, el momento más emotivo de la noche fue cuando Pablo López bajó del escenario para convivir más íntimamente con sus fans, al tiempo que decía lo importante que es disfrutar el momento, tenemos que dejar de obsesionarnos con la tecnología porque somos en realidad, pasar tiempo con los seres queridos es importante en el mundo.

Minutos antes del final del concierto, el animador ordenó al equipo de iluminación que oscureciera completamente el escenario, y los fanáticos encendieron las luces de sus teléfonos móviles para crear una atmósfera única, mientras interpretaban la canción “My Shoes Know”. unos versos de gran talento.

Pablo López está de vuelta en tierra mexicana el 25 de abril en Guadalajara. Los boletos para ambas ciudades estarán disponibles en la preventa Citibanamex el 15 de febrero, y un día después los podrás adquirir en las taquillas de los inmuebles o a través de www.ticketmaster.com.mx.

Fotos

PABLO LOPEZ

TEATRO METROPOLITAN

FOTOS; OCESA/CESAR VICUÑA

Hectorazzo & Paolinho espectáculo Clown

Hectorazzo & Paolinho, es un espectáculo clown, resultado del taller permanente que imparte el Mtro. Jesús Díaz (Chucho Lavadero). Un semillero de payas@s, un espacio de de acompañamiento para artistas que buscan crear numeros originales o experimentar a partir de las estructuras de los números clásicos. El taller permanente de Clown trata de cumplir sueños con fé en el trabajo y dedicación constante (por eso es permanente) y acompañar con paciencia y cuidado a quien busca con ahinco su propia voz.

En esta ocasión Hectorazzo & Paolinho , protagonizado por Héctor López y Paolo Becerra, nos presentan una varieté, llena de humor con creaciones propias que han trabajado a lo largo de este taller, Jesús Díaz corre a cargo de la dirección escénica, quién unifica este espectáculo donde además de reír y compartir con el público asistente, también nos deja admirar el valor de la amistad y el trabajo en equipo; Dos payasos, uno que es artista y el otro deportista, para ser más específicos uno apasionado por el fútbol y el otro por el canto, se encontrarán en un escenario que nos remonta a una cancha de futbol soccer, el diseño de la escenografía corre a cargo de la maravillosa Bobby Watson (Felisa Vargas), quién también realiza el diseño de iluminación, vestuario y la imagen de este divertido espectáculo, además el show cuenta con música original, compuesta por Isay Ramírez, quién dialoga desde su arte, creando piezas inéditas, que son explotadas en escena por nuestros intérpretes.

Los payasos que le faltan a la luna, es la compañía responsable de la producción de este evento, grupo de payas@s creado en el seno de Taller Permanente de Clown, han realizado espectáculos cómo son: “Las gracias del conejo” y “ando de humor” con este último han tenido funciones en teatros emblemáticos de la CDMX, espacios alternativos como albergues y en el Museo de la Ciudad de México. Así tambien se presentaron dentro del marco del festival internacional EMTIJ (Encuentro mundial de teatro infantil y juvenil) que se llevó a cabo en Rivera-Uruguay en el año 2019, sumando funciones en Paysandú-Uruguay y Entre Rios-Argentina.

Este lunes 24 de abril, podremos deleitarnos con una función especial, donde anunciarán la primera temporada regular de Hectorazzo & Paolinho, lo más interesante es que ninguna función será igual, pues habrá payas@s invitados que refresquen y regalen dinamismo al montaje, el público podría asistir a todas las funciones y la experiencia siempre será distinta.

Con el apoyo y patrocinio de Mezcal artesanal “Acer-tico”, Jump-In trampoline Park y la fundación “Yo Soy luz vida, ciencia y arte” nos regalarán un evento donde el cóctel no faltará y harán de este día un acontecimiento artístico entrañable, en la sala principal del foro Shakespeare, ubicado en Calle Zamora #7 Col. Condesa, en punto de las 20:30h.

Créditos:
Dirección escénica: Jesús Díaz (Chucho Lavadero)
Diseño de escenografía, iluminación, vestuario e imagen: Bobby Watson (Felisa Vargas)
Música original: Isay Ramírez
Coach vocal: Ale Hernández
Realización de guantes de futbol: Sara Lopez Corona
Elenco: Héctor López y Paolo Becerra
Producción artística: Los payasos que le faltan a la luna
PR: Corina Rojas (Pop comunicación)
[20:52, 16/4/2023] Héctorclown: Redes sociales:

FB: Los payasos que le faltan a la luna
Paolo Becerra
Héctor López
Chucho Lavadero

IG:
Los payasos que le faltan a la luna (@Lospayasosquelefaltan.alaluna)
Chucholavadero
Paolinho5.5
hecc_12
hl.producciones

SONY MUSICFELICITA A SUS GANADORESEN LOS LATIN AMERICANMUSIC AWARDS

 Entre los ganadores de Sony Music, The Orchard y sus sellos afiliados se Encuentran: Manuel Turizo, Ozuna, Romeo Santos, ROSALÍA, Shakira y más.                        Becky G se destaca con 4 premios; entre los ganadores de Sony Music, The Orchard y sus sellos afiliados se encuentran: Manuel Turizo, Ozuna, Romeo Santos, ROSALÍA, Shakira y más.  Carlos Vives y Prince Royce reciben Premios EspecialesAdemás, actuaciones estelares de Anuel AA, Emilia, Natti Natasha, Wisin, entre otros. Los artistas de Sony MusicThe Orchard y sus sellos afiliados brillan en la octava entrega de los Latin American Music Awards (Latin AMAs). La ceremonia se llevó a cabo la noche del jueves, 20 de abril de 2023 desde el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas y fue transmitida en vivo por Univisión, UNIMÁS y Galavisión. Sin duda alguna los artistas de Sony Music deslumbraron a los asistentes y a los televidentes con una serie de actuaciones inolvidables protagonizadas por Natti Natasha, quienfungió como copresentadora de los premios y estrenó su nueva y emotiva canción “La Falta Que Me Haces”. Anuel AA encendió la tarima con el tema “Más Rica Que Ayer” junto a Mambo Kingz y DJ Luian. Manuel Turizo interpretó un medley de sus éxitos “La Bachata” y “El Merengue”, su más reciente colaboración con MarshmelloCarlos Vives fue reconocido con el premio Latin AMA Legacy y presentó un popurrí de sus grandes éxitos junto a EmiliaRyan Castro, Jesse y Joy, Lele Pons y Guaynaa. Prince Royce recibió el premio Latin AMA Pioneer e interpretó su éxito “Stand by Me” junto a Manuel Turizo y Zacarías Ferreira. Además, estrenó su nuevo tema “Me EnRD”.  La ganadora de 4 premios Latin AMAs 2023, Becky G prendió el escenario con su nuevo sencillo “Chanel” junto al artista mexicano Peso Pluma. Como si fuera poco, Wisin presentó su nueva colaboración “Mi Exxx” junto a Anuel AA e interpretó por primera vez su tema “Tu Recuerdo” con Emilia, Lyanno y Mernes. Los ganadores de Sony Music y de los sellos afiliados a The Orchard incluyeron superestrellas internacionales como: Becky GManuel Turizo, Ozuna, Romeo SantosROSALĺA, Shakira y más. Sony Music felicita a todos sus artistas ganadores. Enseguida, la lista de ganadores de Sony MusicThe Orchard y sus sellos afiliados:  Nuevo Artista Del Año // New Artist Of The YearBIZARRAP [Dale Play Records en colaboración con The Orchard] Canción Del Año // Song Of The YearMAMIII – BECKY G & KAROL G Colaboración Del Año // Collaboration Of The YearMAMIII – BECKY G & KAROL G  Colaboración Crossover Del Año // Collaboration Crossover Of The YearLA FAMA – ROSALÍA & THE WEEKND [Columbia Records] Mejor Artista – Pop // Best Artist – PopSHAKIRA Mejor Álbum – Pop // Best Album – PopMOTOMAMI – ROSALÍA [Columbia Records] Mejor Colaboración – Pop/Urbano // Best Collaboration – Pop/UrbanMAMIII – BECKY G & KAROL G Mejor Colaboración – Regional Mexicano // Best Collaboration – Regional MexicanYA ACABÓ – BECKY G junto a Marca MP Mejor Artista – Tropical // Best Artist – TropicalROMEO SANTOS  Mejor Álbum – Tropical // Best Album – TropicalFÓRMULA, VOL.3 – ROMEO SANTOS Mejor Canción – Tropical // Best Song – TropicalLA BACHATA – MANUEL TURIZO Mejor Colaboración – Tropical // Best Collaboration – TropicalMONOTONÍA – SHAKIRA & OZUNA    
  Sigue a Sony Music México en:       

El hip-hop mexicano sube el volumen y su consumo tiene un crecimiento de más del 300% global en Spotify

El hip-hop mexicano se ha convertido en uno de los géneros favoritos de los oyentes de Spotify, tanto a nivel local como global. En los últimos cinco años, el flow de esta música ha tenido un incremento del 333% en streams de Spotify globalmente.

Durante 2022 a nivel mundial, se consumieron más de 29 mil millones de minutos de canciones de raperos de México, lo cual son más de 55.313 años de hip hop mexicano y cerca de 1 de cada 10 streams del género hip-hop latino provienen de la escena mexicana.  

Cartel De SantaGera MX y Santa Fe Klan son los raperos que han liderado este movimiento, pues ocupan el podio como los tres artistas con más streams en la historia de Spotify  del hip-hop mexicano; además todos ellos forman parte de las canciones más escuchadas en la historia del género: “Botella Tras Botella” de Christian Nodal y Gera MX“Debo Entender” de Santa Fe KlanNeto Peña y Yoss Bones y “Si Te Vienen a Contar” de Cartel de Santa.

Todos los fans del género o aquellos que se quieren adentrar a descubrirlo pueden disfrutar de la playlist de Spotify Arena Hip-Hop, que es la casa del hip hop mexicano, donde los fans pueden encontrar los hits que son tendencia, los temas locales mas exitosos y el talento emergente del género. La playlist estrena una nueva identidad visual que representa la cultura del género. Hasta ahora, “Por Mi México” de Lefty Sm y Santa Fe Klan“Grandes Ligas” de AlemanB-RealLupillo RiveraSanta Fe KlanSnoop Dogg“Tocame” de La Santa Grifa son las canciones más reproducidas de la lista. 

Los oyentes de Spotify también pueden disfrutar de lo mejor del género en otras playlists de Spotify destacadas como: Hip-Hop MX 24k, con sólo éxitos locales pasados, chapados en oro, Rimas Frescas, con lo más fresco del hip- hop en español o Femcees, centrada en mujeres raperas de todo Latinoamérica.

Aquí puedes encontrar algunas portadas de la playlist Arena Hip-Hop. Quedamos al pendiente de lo que necesites. Saludos,

Artistas de Hip-Hop mexicano con más streams en la historia

  1. Cartel De Santa
  2. Gera MX
  3. Santa Fe Klan
  4. Aleman
  5. Nanpa Básico

Canciones de Hip-Hop mexicano con más streams en la historia

  1. “Botella Tras Botella” – Christian NodalGera MX
  2. “Debo Entender” – Santa Fe KlanNeto PeñaYoss Bones
  3. “Te Ire A Buscar” – Nanpa BásicoSanta Fe Klan
  4. “Leve” – Cartel De Santa
  5. “Si Te Vienen a Contar” – Cartel De Santa

Canciones de la playlist Arena Hip-Hop con más streams en la historia

  1. “Por Mi México” – Lefty SmSanta Fe Klan
  2. “Grandes Ligas” – AlemanB-RealLupillo RiveraSanta Fe KlanSnoop Dogg
  3. Tocame” – La Santa Grifa
  4. “No Que No Eras Fan” – Eirian MusicLa Santa GrifaMC Davo
  5. “Ojos Tumbados” – DhariusGera MXNeto PeñaSanta Fe KlanTiro Loko

No te pierdas a Joss Stone en vivo este 28 de abril en el Pepsi Center, CDMX

Joss Stone, la destacada cantante y compositora inglesa de soul, R&B y blues, famosa por su expresiva y emotiva voz de mezzo-soprano, llega a al escenario del Pepsi Center WTC en la Ciudad de México, con su nueva gira “20 Years of Soul”, el día 28 de Abril del 2023 a las 21:00 hrs.

La gira “20 Years of Soul”, celebra las dos décadas del lanzamiento de su álbum debut con ventas platino The Soul Sessions.

La venta de boletos para el concierto en el Pepsi Center WTC está disponible en Ticketmaster o en las taquillas del Pepsi Center WTC.

El costo de los boletos es de $700 pesos hasta los $2,000 pesos mexicanos.

¡No te la pierdas!

THE MARS VOLTA lanza ‘Que Dios Te Maldiga Mi Corazon

The Mars Volta presenta oficialmente ‘Que Dios Te Maldiga Mi Corazon‘ – una versión acústica y reimaginada del álbum que marcó su regreso ‘The Mars Volta’, aclamado por los fans y por la crítica en 2022.Mucho más que una simple versión “unplugged” de las 14 canciones de The Mars Volta, esta interpretación acústica fomenta la misión de la música original, que pone de relieve las influencias latinas tradicionales que siempre han inspirado a Omar Rodríguez-López y Cedric Bixler-Zavala. Este es, dice Omar Rodríguez-López, la versión de The Mars Volta de un “disco folk”, que remonta las melodías y los ritmos del álbum original a sus raíces caribeñas tradicionales y desafía a los oyentes a escuchar al grupo bajo una luz completamente nueva.Escucha el álbum completo aquí: 
https://themarsvolta.lnk.to/QueDiosTeMaldigaMiCorazon O cómpralo en físico aquí: https://gtly.to/ghq-H4_iz Anteriormente, la banda lanzó los sencillos  Blank Condolences (Acoustic)” y “Palm Full of Crux (Acoustic)”. 

El nuevo álbum no es simplemente más contenido, sino un álbum audaz, radical y político, que recontextualiza la música del poderoso último disco del grupo dentro del linaje de los sonidos latinos y caribeños que Rodríguez- López ha estado extrayendo durante toda su carrera, sólo que muchos oídos no podían escuchar más allá de las guitarras distorsionadas para saber lo que estaba pasando. Las canciones están reorquestadas y ambientadas con los ritmos tradicionales caribeños con los que creció Rodríguez-López. Aquí, “Black Condolences” se convierte en una lección práctica de esta música, pasando de un ritmo tradicional a otro a lo largo de sus tres minutos y medio de duración.
Para Rodríguez-López, Que Dios Te Maldiga Mi Corazón es un sueño largamente acariciado que por fin se hace realidad. “Me di cuenta de que por fin podía hacer un disco así ahora, sólo tenía que hacerlo realidad”, dice. “Ese fue el experimento. Y fue muy divertido. Siento que The Mars Volta por fin está empezando, por eso el último disco se titulaba así mismo, porque por fin lo hemos despojado de todo y hemos llegado a lo que era el concepto al principio. Y esta versión acústica viene de un lugar profundo, con su propio significado y filosofía, y su propia razón de ser”.

Para celebrar el Record Store Day 2023, los célebres singles de la banda “Frances The Mute” y “The Widow (live)” fueron remasterizados y estarán disponibles en vinilo exclusivamente en las tiendas de discos participantes de todo el mundo.The Mars Volta encabezará conciertos que tendrán lugar el mes de mayo e incluyen presentaciones en el Shaky Knees Festival de Atlanta, Welcome To Rockville Festival de Daytona, FL y un concierto como teloneros de Red Hot Chili Peppers en San Diego, CA. Las entradas ya están a la venta en www.themarsvoltaofficial.com.
SHOWS EN LATINOAMÉRICA:
MAYO 24  MEXICO CITY, MX
MAYO 28 RIO DE JANEIRO, BR
MAYO 31 SANTIAGO, CL
JUN 04 SAO PAULO, BR

Invitada especial: Teri Gender Bender
Salir de la versión móvil