MALUMA LANZA CANCIÓN DEDICADA A TODAS LAS MUJERES: “LA REINA”

“Esta bonita canción la escribí en un campamento musical y me llegó como caída del cielo, porque hace tiempo que quería hacer un homenaje a la mujer. Para mí, lo más importante de esta canción es que el protagonista no fuera yo, sino que realmente fueran estas mujeres tan espectaculares y todas las mujeres en el mundo entero que se van a sentir identificadas”, expresó Maluma durante el rodaje del emotivo video de su nuevo sencillo “La Reina”. La canción está dedicada a la mujer, transmitiendo a través de su letra y melodía, un inspirador mensaje de igualdad para apreciar la verdadera belleza que todas las mujeres portan de manera natural, sin importar edad, sexualidad, cultura o condición física.
En el auténtico video, se destaca la belleza de 17 mujeres colombianas que reflejan una personalidad y esencia diferente, así como una historia propia: Yaneth Rodríguez Jiménez, Carmen Emilia Pulgarin, Angie Marquinez Montaño, Ana María Ramírez, Maritza Siagama Certiga, Diana Rodríguez Álvarez, Valentina López Rodríguez, Susana García Restrepo, Alice Barrada Castro, Alejandra Blanco Sánchez, Lina Loaiza Bran, Erika Medina Mesa, Silvia Rosa Julio, Martha Álvarez Ossa, Sara Llanos García, Marcela Vargas Osorio y Leidy Ocampo Quintero. En distintas tomas, cada mujer modela, canta, baila, brillando con luz propia, al ritmo de esta canción.


Cosentino obtiene el certificado Residuo Cero de AENOR para Dekton

Ciudad de México, a 09 de marzo de 2023.- Grupo Cosentino , empresa líder mundial en la producción y distribución de superficies innovadoras y sostenibles, sigue sumando nuevos avales como parte de su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular. En esta ocasión, la multinacional ha obtenido el certificado “Residuo Cero” de AENOR para su piedra ultracompacta de alto rendimiento Dekton. En concreto, tras los exhaustivos análisis realizados, se ha certificado que más del 90% de los residuos generados en el proceso productivo de Dekton son reciclados, valorizados o almacenados como materia prima para su uso tanto interno como externo.

Esta certificación de AENOR es un modelo consolidado que reconoce a aquellas organizaciones que valorizan al menos el 90% de sus fracciones de residuos, dándoles una segunda vida y evitando que tengan como destino final el vertedero. La gestión organizada de los residuos permite reutilizarlos y/o transformarlos en materias primas, introduciendolos en la cadena de valor y generando un efecto positivo en la conservación de los recursos naturales.

“Este nuevo reconocimiento nos reafirma en el trabajo realizado con Dekton® a lo largo de los años. Ya en 2019 todo el portafolio de Dekton® fue declarado Carbono Neutro. Ahora este certificado también avala el esfuerzo realizado en nuestra gestión de residuos. Es un gran hito dentro de nuestra industria conseguir un ratio superior al 90% de valorización en un mismo material, lo que supone prácticamente estar en la senda de la reutilización casi total de los residuos generados”, menciona Antonio Urdiales, Director de Medio Ambiente de Grupo Cosentino.

Cosentino se consolida con este nuevo aval como una de las empresas más avanzadas de su sector en la valorización y reutilización de residuos. Gestión que tiene un doble resultado: el primero, la reutilización de la producción propia fomentando la circularidad y los productos de circuito cerrado. Pero también desarrollando que estos residuos puedan ser aprovechados en otros sectores o industrias potenciales.

Cosentino incluida en la lista del Carbon Disclosure Project (CDP)

Cosentino informó a principios de año que la compañía participó por primera vez en 2022 en el ranking que elabora anualmente esta prestigiosa entidad, consiguiendo una calificación “B” . En su evaluación, CDP destacó la gestión de la firma de sus emisiones de carbono, la integración de la sustentabilidad en la organización, así como las medidas implementadas para mitigar los efectos del cambio climático.

Por último, mencionó que otra herramienta de transparencia de Cosentino para sus grupos de interés es la Declaración Ambiental de Producto (EPD), disponible en las marcas Silestone® y Dekton®.

NO voy a llorar con Nicki Nicole

La cantante, compositora argentina y considerada por FADER “una MC que cambia de forma con mucha destreza” Nicki Nicole lanza su primera producción musical de 2023, “NO voy a llorar :’)” un tema nuevo, maduro y personal de su próximo capítulo y de su corazón que reafirma la fuerza de Nicki Nicole. No hace falta decir que la joven cautivadora de 22 años, seleccionada por Harper’s Bazaar como “poderosa estrella musical”, no derramará ninguna lágrima. La canción viene acompañada de un vídeo musical oficial, dirigido por Lucas Vignale, en el que se ve a una Nicki Nicole delicada y vulnerable, afirmando su voz interior bajo el agua de una bañera y resurgiendo con plena confianza para enfrentarse a lo que venga.

“LAPILLUS” AGRADECE TANTO CARIÑO DE LOS MEXICANOS Y PROMETE REGRESAR PRONTO

El grupo asiático de K-Pop Lapillus visitó por primera ocasión México, haciendo promoción en Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México, recibiendo mucho cariño de los medios y fans. 

Su primera parada fue en la CDMX en donde tuvieron la oportunidad de encontrarse con los medios en una nutrida Conferencia de Prensa; el talento y carisma de cada una de ellas se hizo notar, Shana, Chanty, Seowon, Haeun, Bessie, Yue, respondieron a cada una de las preguntas que les hicieron. 

Después viajaron a Guadalajara para visitar estaciones de radio y programas de TV, en donde convivieron con fans ganadores que estuvieron presentes durante las entrevistas y pudieron conocerlas de cerca, abrazarlas y darles una cálida bienvenida al estilo mexicano.

Posteriormente viajaron a Monterrey, en donde además de la visita a diversas empresas de radio y tv, tuvieron oportunidad de escuchar y bailar con mariachi que sus Lapis les llevaron al hotel. También visitaron una escuela que, a través de un concurso, ganó un showcase exclusivo con Lapillus.

Antes de dejar Monterrey, llevaron a cabo en un centro comercial otro showcase en donde sus fans llegaron con más de cuatro horas de anticipación para conseguir un buen lugar y poder estar cerca de las artistas, siendo ésta una gran noche para las chicas y provocando notas en Corea de medios importantes en la música. 

A su regreso a CDMX, Lapillus fue recibido por cientos de fans que las esperaban en el aeropuerto. Algo que sin duda sorprendió mucho a las chicas fue el grito de “Lapillus, Lapillus, Lapillus”, que como lo comentaron en varias entrevistas que llevaron a cabo, tenía toda la energía y el cariño de sus seguidores mexicanos.

Sin duda Lapillus se lleva grandes recuerdos de esta primera visita a México, el aprecio de sus fans, degustar nuestra gastronomía, admirar tres grandes ciudades de nuestro país y sentir la calidez de la gente, por lo que prometen regresar muy pronto para tener un nuevo encuentro con este país que las trató maravillosamente. Su agradecimiento es enorme.

YouTube @Lapillus_official,    Instagram @official.lapillus,

Twitter @offclLapillus,         Tik Tok, @official_lapillus

20 años de Elephant


The White Stripes están celebrando el 20 aniversario de su cuarto álbum de estudio certificado platino por la RIAA en 2003, Elephant, con dos lanzamientos especiales.  Elephant (Deluxe) saldrá digitalmente el viernes 31 de marzo en versión HD remasterizado junto con el set de 27 canciones de la banda, mismas que fueron extraídas de su Elephant Tour del 2 de julio de 2003 en el Aragon Ballroom de Chicago. (Pre-ordena acá)

Ya puedes escuchar “The Hardest Button to Button (Live at The Aragon Ballroom)” y el visualizer con fotos nunca antes vistas de Jack & Meg en el Elephant Tour (dando clic acá). Así mismo, se lanzará una edición limitada de dos LP´s del álbum original de Elephant en color rojo ahumado (1er LP) y rojo claro con negro ahumado (2do LP) el próximo viernes 21 de abril.

¡Reserva y guarda las dos versiones del 20º aniversario de Elephant ahora!

EMILIA: una comedia poderosa, atrevida y más relevante que nunca sobre la historia jamás contada de la poeta Emilia Bassano

  • Escrita por la dramaturga inglesa Morgan Lloyd Malcolm, ganadora del premio británico Lawrence Olivier por Mejor comedia y Entretenimiento en 2020
  • Bajo la dirección de Mariana Hartasánchez y la producción de María Inés Olmedo
  • Una obra de MIO PROJECTS 


Nuestro tiempo es ahora

Después de un exitoso recibimiento en Inglaterra, EMILIA se presentará en el Teatro Helénico —por primera vez en México y en América—, del 30 de marzo al 21 de mayo, los jueves y viernes a las 20:00 horas; los sábados a las 19:00 horas y los domingos a las 18:00 horas. 

Es el relato que nunca se ha contado de Emilia Bassano, la primera poeta de la lengua inglesa. Se rumora que ella fue “La Dama Oscura” de los sonetos de Shakespeare. Con un pie en el siglo XVII y el otro en el 2023, EMILIA narra —de una forma atrevida y divertida— la historia de miles de mujeres a través de los tiempos. Se trata de una obra universal, actual y más relevante que nunca. 

Esta pieza de MIO PROJECTS explora la potencia expansiva de las palabras de Bassano y, mediante el movimiento y la voz, se convierte en un manifiesto contemporáneo para reivindicar el poder del testimonio y lo cotidiano. Sostenida por un argumento fresco e ingenioso es también una propuesta escénica para pasar un momento desenfadadamente divertido. 

EMILIA estrenó en el Teatro El Globo de Shakespeare, en Londres, en 2018 y, tras su éxito, fue llevada al West End al año siguiente. Esta es la primera vez que se presenta en México.  Cabe destacar que la adaptación cinematográfica se encuentra en desarrollo.

El equipo actoral, creativo y de producción se integra enteramente por mujeres mexicanas: la traducción es de Martha Herrera Lasso; la dirección está a cargo de Mariana Hartasánchez; la producción de María Inés Olmedo;  el diseño de escenografía es de Daniela García Moreno; el diseño de iluminación de María Vergara; el diseño de vestuario de Giselle Sandiel; el diseño de movimiento y coreografía de Vivian Cruz; la composición musical de Antonia Suillerot; el diseño de maquillaje y peluquería de Maricela Estrada; la producción ejecutiva de Lucía Romo; la asistente de dirección es Frida Chacón; la asistente de producción es Gabriela Catalán y la música en vivo corre a cargo de Maricarmen Graue y Montserrat Revah.

Por otro lado, el elenco está conformado por mujeres de todas las edades, procedentes de distintos entornos actorales o étnicos, artistas interdisciplinarias y con capacidades diferentes, como: Aída López, Amorita Rasgado, Coty Camacho, Emma Dib, Haydeé Boetto, Mariana Gajá, Lucía Uribe, Assira Abbate, Gabriela Betancourt, Karime Alonso y Luz Adriana Carrasco.

EMILIA incita al público a romper con los estereotipos de representación, mostrando y celebrando un universo femenino diverso, tal y como es en el mundo real. 

Se reitera que esta obra se presentará en el Teatro Helénico, del 30 de marzo al 21 de mayo, los jueves y viernes a las 20:00 horas; los sábados a las 19:00 horas y los domingos a las 18:00 horas. Los boletos se encuentran a la venta en las taquillas del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, o a través de la página: helenico.gob.mx. El costo de las entradas es de $505 en la Planta baja y de $360 en la Planta alta. La preventa del 30% de descuento se llevará a cabo del 15 al 30 de marzo. Para más información visita: helenico.gob.mx y mexicoescultura.com.

Mariana Hartasánchez – Directora

Egresada del Centro de Arte Dramático AC y de la UNAM en las carreras de Actuación y Lengua y Literatura Hispánicas. Fundadora de la compañía de teatro independiente Sabandijas de Palacio. Ha obtenido numerosos premios como dramaturga entre los que se destacan el Premio Nacional de Dramaturgia Manuel Herrera y el Premio Bellas Artes de Obra de Teatro para Niños. Ha colaborado internacionalmente en Nueva York, Buenos Aires, Londres, Madrid y Bucarest. Ha recibido diversos apoyos FONCA y actualmente es beneficiaria del SACPC en el área de Creadores Escénicos, en la categoría de Creadores con Trayectoria.

María Inés Olmedo – Productora

Egresada de la carrera de Comunicación y Cine en la Universidad Iberoamericana y Maestra en las Bellas Artes en Dirección de Teatro por la Royal Central School of Speech and Drama de Londres. Fundadora de MIO Projects, productora de teatro independiente desde el 2012 en México y desde el 2018 en Inglaterra. Ha trabajado en los teatros e instituciones más importantes de México, promoviendo el talento emergente, así como colaborando con algunos de los artistas más reconocidos a nivel nacional e internacional. Trabajó en tres de las compañías de ópera más importantes a nivel mundial: la Royal Opera House, la English National Opera y la Birmingham Ópera Company, así como en Playful Productions, compañía de teatro independiente en el West End y Broadway. Actualmente radica en Londres y trabaja entre México y el Reino Unido, desarrollando proyectos para ambos países. En 2022 debutó en el West End de Londres como productora independiente con la obra Best of Enemies, en la cual es productora asociada. 

Aída López

Actriz egresada del Centro Universitario de Teatro (UNAM). En teatro destaca su trabajo en: Los errantes o ese amor, Las chicas del 3 1⁄2 floppies, y Unos cuantos piquetitos. En televisión destaca su aparición en: Capadocia (HBO), Ingobernable (Netflix), Señorita 89 (Starz Play y Pantaya), Los enviados (Paramount Plus) y Fabricantes de ovnis (Star+). Y en cine: Huesera, de Michel Garza Cervera; Nudo Mixteco, de Ángeles Cruz (nominada al premio “Ariel” por Mejor Actriz) y Mezcal, de Ignacio Ortiz Cruz (también nominada al premio “Ariel” por Mejor Coactuación Femenina).

Amorita Rasgado

Actriz egresada del Centro Universitario de Teatro UNAM. De igual manera, estudió en el Foro de Arte Contemporáneo y en el School Creative Institute de Vancouver, Canadá. En teatro destaca su labor en: Los bajos fondos, El juez de los divorcios y Amadeus. En televisión destaca su trabajo en: Capadocia (HBO), El Dandy (Claro Video), Las azules (Apple TV), Pacientes (Canal Once) y Un día cualquiera (TV Azteca). En cine destacan: El otro sueño americano, de Enrique Arroyo (reconocimiento a Mejor actriz por parte del Festival Expresión en Corto y el premio Pantalla de Cristal); El violín, de Francisco Vargas; La 4ª Compañía, de Amir Galván; ¿Qué le dijiste a Dios?, de Teresa Suárez; Elvira, te daría mi vida, pero la estoy usando, de Manolo Caro y Chica de Fábrica, de Selma Cervantes.

Coty Camacho

Actriz egresada del CEDART Miguel Cabrera en Oaxaca. En teatro destacan su labor en: De cómo se borra la memoria o de cómo nagula buaj sube al cielo. En televisión destaca su trabajo en: Señorita 89 (Starz Play y Lionsgate+), Desenfrenadas (Netflix) y The Mosquito Coast (Apple TV). Es locutora en podcast Mechicxs, producido por Oronda Estudios y Spotify México.

Emma Dib

Actriz egresada de la Facultad de Filosofía y el Centro Universitario de Teatro UNAM. En teatro destacan las obras: La vida es sueño, Colette, Las tres hermanas, Volver a Fuenteovejuna y Hamlet. Como elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro ha participado en: El malentendido, la saga Los grandes muertos, y el Proyecto Coriolano. En cine destaca su labor en: Nuestras madres, de César Díaz (ganadora de la Cámara de Oro en el 72º Festival Internacional de Cine de Cannes, 2019).

Haydeé Boetto

Actriz egresada de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. En teatro destaca su trabajo en: Romeo y Julieta —Nominada a Mejor actriz de reparto en los Premios ACPT y en Los Metro—, La Repugnante historia de Clotario Demoniax, Espíritu burlón, Carne de cañón, Dostoyevski, el demonio y el idiota, Lotería rusa y Antígona. En televisión destaca su talento en: Todo va a estar bien (Netflix), Aquí en la Tierra (Star+) y ¿Quién dijo yo? En cine destaca su labor en: Anónima, de María Torres; Los adioses, de Natalia Beristain; ¿Conoces a Tomás? de María Torres; Sor Angélica, de Oswaldo Martín del Campo. 

Mariana Gajá

Actriz egresada del Centro Universitario de Teatro UNAM. En teatro destaca su trabajo en: Feliz nuevo siglo Doktor Freud, ¿Estás ahí?, El círculo de cal, Don Juan Tenorio, Coriolano, Los grandes muertos, La guerra fría y Quiero volverme supernova. En cine destaca su labor en: No quiero dormir sola, de Natalia Beristain (nominada a Mejor actriz de reparto en las Diosas de Plata y Los Arieles).

Lucía Uribe

Actriz egresada de CasAzul Artes Escénicas. En teatro destacan sus obras: Nada y todo y Romeo y Julieta. En televisión destaca su trabajo en: Todo va a estar bien (Netflix) y Desenfrenadas (Netflix). En cine destaca su trabajo en: Un mundo secreto de Gabriel Mariño Garza (ganadora a Mejor actuación femenina en el Festival Internacional de Cuenca), Me casé con un idiota y La nave de Batan Silva.

Assira Abbate

Actriz. En teatro destaca su labor en: Ricardo III, Macbeth, Romeo y Julieta, Los ojos, Después de Casa de Muñecas, El amor de las luciérnagas, El viento en un violín, Hay un lobo que se come el sol todos los inviernos y Hamlet (por la cual ganó el premio ACPT a Mejor actriz). En televisión destaca su trabajo en: Imperio de mentiras, producida por Giselle González; Colapso (Vix+) y Los enviados (Amazon Prime).

Karime Alonso

Actriz. En teatro destacan las obras: Moving 360, ¿Por qué la gallina cruzó el camino? y Microplásticos o cuando muté a polímero. También es coreógrafa en el primer flashmob inclusivo en la Ciudad de México.

Gabriela Betancourt

Actriz egresada del Centro Universitario de Teatro UNAM. Como elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro ha participado en: Edip en Colofón, Ser es ser visto, Egmont, Zoot Suit, Volver a Fuenteovejuna y Remedios para Leonora. Además, participó en la Radionovela Grandes esperanzas de Charles Dickens (Radio Educación).

Luz Adriana Carrasco

Actriz egresada de Literatura Dramática y Teatro en la UNAM. En teatro destaca su labor en: Me apellido Guerra, Dragón de Tierra, Urge cambiar al mundo, Alicia, Odio que los abrazos no duren más de cuatro horas y Mundo nocturno

Vivian Cruz. Movimiento Escénico y Coregorafía

Directora escénica, coreógrafa, actriz, bailarina y video artista. Ganadora del premio World Summit Award ONU 2020 en la categoría Cultura y Turismo con el proyecto LOOP espejos del tiempo TCRV (Teatro de Creación Remota en Vivo). Egresada del Centro Universitario de Teatro UNAM. Bailarina y actriz de la compañía UTOPIA Danza-Teatro y de la compañía belga ULTIMA VEZ de Wim Vandekeybus. Fundadora y directora de la compañía Landscape Artes Escénicas. Becaria del FONCA del Fideicomiso para la Cultura MEX/USA, Rockefeller Fundation, de la Fundación FORD en el programa International Creative Collaboration y Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Artes SNCA en tres ocasiones.

Daniela García Moreno Herrasti. Diseñadora de Escenografía.

Escenógrafa y arquitecta de interiores. Egresada de la carrera de Arquitectura de Interiores en la Universidad CENTRO, realizando estudios alternos en el EnsAD (École nationale supérieure des Arts Décoratifs) de París. Fue asistente de escenografía y diseñadora asociada para Adrián Martínez Frausto, con quien todavía colabora en diferentes proyectos. Entre sus proyectos más recientes se encuentran las obras Pequeñas Grandes Cosas, Detrás de mí la noche, y la nueva producción de Los Monólogos de la Vagina. Participó como panel invitado en “Hablando de Diseño Escenográfico” de Los Metro MX y forma parte del CMDE (Colegio Mexicano de Diseño escénico) desde su fundación en 2020. 

María Vergara. Diseñadora de Iluminación.

Egresada de la Escuela Nacional de Arte Teatral como escenógrafa orientada a iluminación. Formó parte de la compañía Tribu Teatro, diseñando vestuario e iluminación para la obra El Coro, ganadora a Mejor Obra en la categoría C1 del Festival Internacional de Teatro Universitario. Su trabajo formó parte de la exposición “México Asciende: Nuevos Exponentes del Diseño Escénico” del United States Institute for Theatre Technology, Inc., en Florida. Sus recientes trabajos incluyen las obras Pequeñas Grandes Cosas, Prueba Perfecta, Héroe de Lobby y Los Monstruos. Diseñadora asociada en La Voz Humana y codiseñadora de iluminación en The Prom e Indecente. 

Antonia Suillerot. Compositora Musical.

Compositora y multi-instrumentista. Licenciada en Estudios de Composición Musical Contemporánea de la Academia de Arte de Florencia. Toca diferentes familias de instrumentos tal como cuerdas, diversas percusiones, teclados, alientos y canto. Ha tenido acercamientos hacia la música de cámara, coral y orquestal, música balcánica, world music, rock/pop, jazz, latín jazz, así como en múltiples ramas creativas y laborales dentro del espectro musical -transcripción, grabación de estudio, performance, edición digital, arreglo, pedagogía-. 

Montserrat Revah

Música egresada de la Escuela Nacional de Música (UNAM). 

En teatro destaca: Pentesilea, de Luis de Tavira , el placer de Nuestra Lengua, Destilado de Luna, Voces Mexicanas y Cada quién su Frida (Ofelia Medina)

En cine destaca: La Ley de Herodes de Luis Estrada, Amores Perros de Alejandro Gonzáles Iñárritu. Grabación en el documental Se Construyen Sueños, Dir. Ofelia Medina. Composición musical del documental dirigido por Ofelia Medina de La llevada y La traída. Composición música en Home is Somewhere de Carlos Hagerman y Jorge Villalobos.

Otros: Ha sido percusionista acompañando a cantantes como Lila Downs, El Negro Ojeda, Tania Libertad, Eugenia León, Armando Manzanero, Cecilia Toussaint, Julieta Venegas, Fonsi entre muchos otros.

Maricarmen Graue

Música egresada del Conservatorio Nacional de Música. Cursó estudios musicales en La Escuela de Perfeccionamiento Vida y Movimiento (Ollin Yoliztly), y en el Conservatorio Chaikovsky de Moscú, la escuela musical Gliere y el Conservatorio Chaikovsky de Kiev. Fue miembro y coprincipal de la sección de violoncellos de la Orquesta Carlos Chávez. Es integrante del quinteto femenino “Cíhuatl” de free jazz, y es parte del ensamble literario musical “Zoonoros”. En 2019, obtuvo junto con otros 2 artistas con discapacidad, el premio PAPIAM-D, que otorgan el CENART y el British Council. Actualmente cuenta con 3 CDs grabados: “Graffitone”, “Arteria” y “Cíhuatl”. 

Giselle Sandiel. Diseñadora de Vestuario.

Egresada de la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT), escenógrafa y vestuarista. Ha diseñado vestuario, escenografía e iluminación para producciones de Danza, Ópera y Teatro. Actualmente es co-fundadora de la compañía LA CAJA DE TEATRO, donde realiza la producción y dirección artística. Invitada por la Universidad “EL CLAUSTRO DE SOR JUANA” incursiona como docente impartiendo la clase de Técnica y Diseño para la Escena IV (Vestuario) dentro de la Licenciatura en Producción de Espectáculos desde 2011-2021.

Maricela Estrada. Diseñadora de Maquillaje y Peluquería.

Diseñadora de Maquillaje, Caracterización y Peluquería con más de 15 años de experiencia. Su trabajo en el teatro incluye la creación para más de 70 puestas en escena. Ha colaborado con la Compañía Nacional de Teatro, la Compañía Nacional de Ópera, compañías independientes y producciones de diversa índole. Entre sus trabajos destacan obras como Zoot Suit, Los Grandes Muertos, El Jardín de los Cerezos; óperas como Carmen, La Bohème, Bodas de Fígaro; películas como La Guerra de Manuela Jankovic y 7:19. Su labor en proyectos nacionales e internacionales incluyen diseños para danza, así como eventos masivos de televisión, musicales y campañas publicitarias.

Lucía Romo. Productora Ejecutiva. 

Lucía Romo es productora y productora ejecutiva con 8 años de experiencia. Ha participado en más de 25 obras en las cuales ha podido colaborar con algunos de los directores, actores y creadores escénicos más reconocidos del país. Entre sus proyectos destacan Parásitos de Philip Ridley (Dir. Miguel Santa Rita), Nada de Bárbara Perrín (Dir. Mariana Giménez), La desobediencia de Marte de Juan Villoro (Dir. Antonio Castro), Edipo nadie es ateo escrita y dirigida por David Gaitán, Medida por Medida de W. Shakespeare y Tebas Land de Sergio Blanco, ambas bajo la dirección de Mauricio García Lozano. 

Frida Chacón. Asistente de Dirección.

Ha realizado la producción ejecutiva de más de 30 óperas y obras de teatro. Trabajó como parte del equipo de producción del proyecto “Hotel de Leyendas Victoria”. Es subcoordinadora del diplomado en Gestión y producción de proyectos de Artes Escénicas de la UAGro así como docente activa en la Escuela Nacional de Arte Teatral ENAT. Ha producido distintos hechos escénicos en festivales nacionales e internacionales como el Festival Internacional de Teatro en Líbano y Festival Internacional Cervantino.

Gaby Catalán. Asistente de Producción.

Egresada de la Universidad Latinoamericana en Administración de Negocios de Comunicación y Entretenimiento. Trabajó en el Centro Cultural del Bosque INBA para la Subdirección de Comunicación y Difusión. En el 2018 se unió al equipo de Foro Shakespeare como asistente de producción y productora ejecutiva de diversas obras, participando en el Taller de Actores Profesionales (TAP) de Canal Once. Cofundadora de Colectivo El Nido, con el que produjo la obra Cena de Perversiones. Sus más recientes trabajos incluyen la asistencia de la obra Tebas Land bajo la producción de MIO Projects. 

Redes Sociales de MIO PROJECTS:

 @emiliateatro, @mioprojects y mioprojects.com.mx

Adrián Marcelo y “La Mole” presentarán su popular show en el Teatro Metropólitan

La irreverencia y las opiniones rebuscadas de estos dos grandes del stand up no tiene comparación. Acompaña a Iván Fematt “La Mole” y Adrián Marcelo, en uno de los shows de comedia más esperados del momento. La cita será el próximo 28 de octubre en el Teatro Metropólitan.


Hermanos de Leche es un podcast que ha tenido apertura en todas las redes sociales y, que se ha convertido en uno de los espacios más queridos por la comunidad que ama el stand up. Actualmente, los standuperos están comenzando una gira por Estados Unidos, que ha tenido una gran respuesta a tal grado de agotar varias presentaciones.


OCESAfact: Hermanos de Leche tiene videos que superan el millón de reproducciones; además, cuentan con más de 600 mil suscriptores en la misma plataforma.
Iván Fematt “La Mole” y Adrián Marcelo, son dos comediantes que ya llevan tiempo dentro del medio del espectáculo, participando en proyectos televisivos en su natal Nuevo León. Pero fue con Hermanos de Leche cuando comenzaron a atraer la atención del público, gracias al humor negro y casi peligroso que los caracteriza, pero que ha encantado a todos sus seguidores.


No te pierdas el show de Hermanos de Leche con dos de los comediantes más aclamados del momento. La cita será en el Teatro Metropólitan el próximo 28 de octubre. Una noche que te sacará risas y algo más. Los boletos estarán a la venta al público en general el 8 de marzo en las taquillas del inmueble o a través de www.ticketmaster.com.mx.
Visita las redes de Hermanos de Leche:
FACEBOOK | INSTAGRAM | YOUTUBE
Conoce más sobre este y otros conciertos en:
www.ocesa.com.mx
www.facebook.com/ocesamx
www.twitter.com/ocesa_total
www.instagram.com/ocesa

The Weeknd complace al público con nuevas fechas en México

Hoy, el artista multipremiado certificado en Diamante, The Weeknd, anunció que habrá más entradas para las fechas sold out de su After Hours Til Dawn Tour por Europa en 2023, así como cuatro nuevas fechas para Latinoamérica en las ciudades de Buenos Aires, Lima, Monterrey (26 de septiembre, Estadio BBVA) y Guadalajara (25 de octubre, Estadio Akron), debido a la increíble demanda del público.

Esta nueva etapa de la gira (ahora de 43 fechas) arrancará el jueves 6 de junio en Lisboa, Portugal, en el Passeio Marítimo de Algés, con paradas alrededor de Europa y Latinoamérica como Estocolmo, Ámsterdam, Ciudad de México, Río de Janeiro y más, terminando en Guadalajara, México en el Estadio Akron el 25 de octubre.

BOLETOS: Los boletos para las nuevas fechas en Monterrey y Guadalajara estarán en Preventa Citibanamex el miércoles 15 de marzo a las 2 PM hora local en www.ticketmaster.com.mx. La venta general iniciará el jueves 16 de marzo a las 2 PM. Para más información visita theweeknd.com.

El remix “Die For You” de The Weeknd y Ariana Grande alcanzó el #1 en las listas de Billboard ayer, mientras que la semana pasada The Weeknd hizo historia como el primer artista en alcanzar 105 millones de escuchas en Spotify, convirtiéndose en el artista #1 del mundo en la plataforma de streaming. También acaba de lanzar su primer álbum en vivo, The Weeknd Live At SoFi Stadium, disponible ahora y que incluye el hit “Starboy”, el cual regresó al Top 10 de la lista Billboard 200 por primera vez desde 2017.

El Embajador del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, Abel “The Weeknd” Tesfaye, se asociará de nuevo con el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, para contribuir con los fondos de la segunda etapa de la gira para el Fondo Humanitario XO, que apoya la respuesta de la organización a la crisis sin precedentes de hambruna mundial. Un euro de cada boleto vendido en Europa, una libra en el Reino Unido y el equivalente a un dólar en los países de América Latina, se destinarán a esta importante causa. El fondo recaudó dinero durante la etapa norteamericana del tour a través de la venta de boletos, los ingresos de una camiseta exclusiva de la gira y una donación de $500,000 dólares directamente de The Weeknd. Los socios corporativos de The Weeknd, las sedes de la gira, el consejo de administración del World Food Program USA y sus seguidores también contribuyeron, así como el patrocinador de la gira, Binance, que aportó 2 millones de dólares al fondo. El primer subsidio de 2 millones de dólares se destinará a proporcionar ayuda alimentaria y nutricional de emergencia, a las regiones con mayor escasez alimenticia de Etiopía.

El tour celebra el álbum de 2020 de The WeekndAfter Hours (cuyo exitoso sencillo “Blinding Lights” fue nombrado la nueva canción #1 del Billboard Hot 100 de todos los tiempos, superando el hit “The Twist” de Chubby Checker de 1960), así como el disco lanzado en enero de 2022 aclamado por la crítica, Dawn FMKaytranada Mike Dean se unirán a The Weeknd en todas las fechas.

La gira After Hours Til Dawn es impulsada por Binance, el ecosistema global de blockchain que está detrás de la mayor plataforma de criptomonedas en el mundo, llevando la tecnología Web 3.0 a los asistentes de conciertos en todo el planeta. Los compradores de boletos recibirán NFT’s de recuerdo, y tendrán acceso a una colección exclusiva de NFT’s para la gira de The Weeknd, en colaboración con HXOUSE, un centro de estudios e incubadora comunitaria para emprendedores creativos. El 5% de las ventas de la colección de NFT’s de la próxima etapa de la gira se donará al Fondo Humanitario XO.

FECHAS DEL AFTER HOURS TIL DAWN TOUR 2023 POR EUROPA:

Jueves 6 de junio – Lisboa, Portugal – Passeio Marítimo de Algés

Sábado 10 de junio – Manchester, UK – Etihad Stadium

Miércoles 14 de junio – Horsens, Dinamarca – Nordstern Arena

Sábado 17 de junio – Estocolmo, Suecia – Tele2 Arena

Domingo 18 de junio – Estocolmo, Suecia – Tele2 Arena

Martes 20 de junio – Oslo, Noruega – Telenor Arena

Viernes 23 de junio – Ámsterdam, Países Bajos – Johan Cruijiff ArenA

Sábado 24 de junio – Ámsterdam, Países Bajos – Johan Cruijiff ArenA

Miércoles 28 de junio – Dublín, Irlanda – Marlay Park

Domingo 2 de julio – Hamburgo, Alemania – Volksparkstadion

Martes 4 de julio – Dusseldorf, Alemania – Merkur Spiel Arena

Viernes 7 de julio – Londres, UK– London Stadium

Sábado 8 de julio – Londres, UK– London Stadium

Martes 11 de julio – Bruselas, Bélgica – King Baudouin Stadium

Miércoles 12 de julio – Bruselas, Bélgica – King Baudouin Stadium

Viernes 14 de julio – Frankfurt, Alemania – Deutsche Bank Park

Martes 18 de julio – Madrid, España – Cívitas Metropolitano

Jueves 20 de julio – Barcelona, España – Estadi Olímpic Lluís Companys

Sábado 22 de julio – Niza, Francia – Allianz Riviera

Domingo 23 de julio – Niza, Francia – Allianz Riviera

Miércoles 26 de julio – Milán, Italia – Ippodromo La Maura

Jueves 27 de julio – Milán, Italia – Ippodromo La Maura

Sábado 29 de julio – París, Francia – Stade de France

Domingo 30 de julio – París, Francia – Stade de France

Martes 1 de agosto – Burdeos, Francia – Matmut Atlantique

Viernes 4 de agosto – Múnich, Alemania – Olympiastadion

Domingo 6 de agosto – Praga, República Checa – Letnany Airport

Miércoles 9 de agosto – Varsovia, Polonia – PGE Narodowy

Sábado 12 de agosto – Tallin, Estonia – Tallinn Song Festival Grounds

Viernes 18 de agosto – Londres, UK – Wembley Stadium

FECHAS DEL AFTER HOURS TIL DAWN TOUR 2023 POR LATINOAMÉRICA:

Martes 26 de septiembre – Monterrey, México – Estadio BBVA – NUEVA FECHA

Viernes 29 de septiembre – Ciudad de México, México – Foro Sol

Sábado 30 de septiembre – Ciudad de México, México – Foro Sol

Miércoles 4 de octubre – Bogotá, Colombia – Estadio El Campín

Sábado 7 de octubre – Río de Janeiro, Brasil – Estádio Nilton Santos Engenhão

Martes 10 de octubre – Sao Paulo, Brasil – Allianz Parque

Miércoles 11 de octubre – Sao Paulo, Brasil – Allianz Parque

Domingo 15 de octubre – Santiago, Chile – Estadio Bicentenario La Florida

Lunes 16 de octubre – Santiago, Chile – Estadio Bicentenario La Florida

Miércoles 18 de octubre – Buenos Aires, Argentina – River Plate Stadium – NUEVA FECHA

Domingo 22 de octubre – Lima, Perú – Estadio San Marcos – NUEVA FECHA

Miércoles 25 de octubre – Guadalajara, México – Estadio Akron – NUEVA FECHA

Sobre Live Nation Entertainment

Live Nation Entertainment es la principal empresa de entretenimiento en vivo del mundo, compuesta por los líderes del mercado mundial: TicketmasterLive Nation Concerts Live Nation Sponsorship. Para más información, visita www.livenation.lat y www.livenationentertainment.com.

DISNEY+ Y STAR+ CONMEMORAN EL MES DE LA MUJER CON HISTORIAS INSPIRADORAS QUE HONRAN Y REIVINDICAN EL PODER FEMENINO DE AYER Y DE HOY

Ciudad de México, 8 de marzo de 2023.- A partir de hoy, Día Internacional de la Mujer, y durante todo marzo, Disney+ y Star+ se unen a las conmemoraciones mundiales por el Mes de la Mujer con series, películas, documentales y más contenidos que tienen a las mujeres como protagonistas, destacando su poder como líderes, agentes de cambio y heroínas de sus propias historias. A lo largo de todo el mes la audiencia disfrutará de grandes estrenos como la serie original Disney+ de Marvel Studios Poder M y la serie exclusiva de Star+ El grito de las mariposas,ambas disponibles desde hoy con sus temporadas completas.A su vez, en ambos servicios de streaming se destacan otras historias de ficción y no ficción en las que las mujeres  ocupan el centro de la escena.

Destacados de Disney+

Poder M

Serie original Disney+ de Marvel Studios

Temporada 1

Estreno: miércoles 8 de marzo. Temporada completa.

Poder M recorre las trayectorias de grandes personajes femeninos de Marvel, incluyendo a Carol Danvers, Wanda Maximoff, las mujeres de Wakanda y las de Los Guardianes de la Galaxia. A través de imágenes de archivo, animación creativa y entrevistas reveladoras, la serie explora el recorrido de las mujeres de Marvel desde su nacimiento en Marvel Comics hasta su incorporación al Universo Cinematográfico de Marvel (MCU, por sus siglas en inglés) y más allá. Imágenes de archivo, animación y entrevistas se combinan para describir cómo estos personajes y las mujeres que están detrás de su éxito han impactado a los fans de todo el mundo.

Miley Cyrus – Endless Summer Vacation (Backyard Sessions)

Especial original Disney+

Estreno: viernes 10 de marzo a las 12 hrs. en México.

Enlace al adelanto: https://youtu.be/FFhKm1gqMW0

Miley Cyrus – Endless Summer Vacation (Backyard Sessions) acompaña el lanzamiento de “Endless Summer Vacation”, el octavo álbum de estudio de la reconocida cantante y compositora Miley Cyrus. En el esperado evento, Miley, quien es también productora ejecutiva del especial, interpreta canciones del nuevo álbum, incluyendo la exitosa “Flowers”, así como uno de sus éxitos clásicos y un tema especial con el reconocido músico Rufus Wainwright. El especial también cuenta con entrevistas exclusivas en la famosa casa de Los Ángeles en la que vivió Frank Sinatra y en donde Miley grabó el célebre video musical de “Flowers”. Las “Backyard Sessions” son una serie de presentaciones musicales grabadas en vivo que Miley inició en 2012 para sus fans. Al público le encantó la experiencia de ver a Miley y su banda actuar en un entorno íntimo al aire libre, y de esta forma se convirtieron rápidamente en un referente. Miley Cyrus – Endless Summer Vacation (Backyard Sessions) es una continuación de esa serie. 

Solo en idioma original. Subtítulos disponibles próximamente.

Abriendo el juego con Robin Roberts 

Serie original Disney+

Temporada 2

Estreno: miércoles 15 de marzo. Temporada completa.

Robin Roberts regresa con otra temporada de conversaciones íntimas con un nuevo grupo de mujeres icónicas de Hollywood. Cada episodio es un debate profundo y perspicaz que da testimonio de increíbles viajes de autorrealización. Cada episodio presenta conversaciones conmovedoras e inspiradoras en torno a temas de la vida real, como la gracia, la plenitud, la certeza y la comunidad. Las mujeres detallan las luchas a las que se han enfrentado en sus caminos a través de la fama en un entorno seguro y reconfortante: ¡el sofá de su mejor amiga! Abriendo el Juego con Robin Roberts presenta historias inéditas de cómo pioneras, desde una medallista olímpica hasta una actriz ganadora de un Emmy®, se enfrentaron cara a cara con su vulnerabilidad, autenticidad e intuición para hacer lugar a la expansión y la evolución.

Además, los suscriptores de Disney+ pueden conmemorar el Mes de la Mujer con grandes historias de DisneyPixar Marvel protagonizadas por poderosas mujeres, como la recientemente estrenada PANTERA NEGRA: WAKANDA POR SIEMPRE; películas memorables como ENCANTOCRUELLAMOANA: UN MAR DE AVENTURASRAYA Y EL ÚLTIMO DRAGÓNMULÁNVALIENTE, RED y FROZEN: UNA AVENTURA CONGELADA; series como She-Hulk: defensora de héroes, WandaVision yGina Yei #ConTodoElCorazónYMás; y el documental de National GeographicJane: El Legado.

Destacados de Star+

El grito de las mariposas

Serie exclusiva Star+

Estreno: miércoles 8 de marzo. Temporada completa.

Enlace al tráiler: https://youtu.be/t2y7nc9YJLI

El grito de las mariposas, la nueva serie exclusiva inspirada en hechos reales centrada en la amistad entre la joven inmigrante española Arantxa Oyamburu (Susana Abaitua) y Minerva Mirabal (Sandy Hernández), reconocida activista política dominicana que, junto a sus hermanas, recibió el apodo de “las Mariposas”, convirtiéndose en una leyenda latinoamericana al enfrentarse en República Dominicana al régimen tiránico de Rafael Leónidas Trujillo (Luis Alberto García), alias “El Chivo”, y contribuir al precipitado final del feroz dictador, asesinado en 1961, tras 30 años en el poder. La serie narra el vínculo entre las dos jóvenes y valientes mujeres, cuyos encuentros y desencuentros durante más de dos décadas estuvieron marcados por los brutales sucesos en torno a la dictadura de Trujillo.

El estrangulador de Boston

Película exclusiva Star+

Estreno: viernes 17 de marzo

Enlace al tráiler: https://youtu.be/o3exdJsYnhg

La nueva película de 20th Century Studios sigue a Loretta McLaughlin (Keira Knightley), una reportera del periódico Record-American, que se convierte en la primera periodista en relacionar los asesinatos del estrangulador de Boston. A medida que el misterioso asesino se cobra más y más víctimas, Loretta intenta continuar su investigación junto a su colega y confidente Jean Cole (Carrie Coon), pero el dúo se ve obstaculizado por el sexismo de la época. No obstante, McLaughlin y Cole siguen adelante con gran valentía, arriesgando sus propias vidas en su búsqueda por descubrir la verdad.

Kindred: secretos y raíces

Serie exclusiva Star+

Estreno: miércoles 29 de marzo. Temporada completa.

Basada en la novela de Octavia E. Butler, Kindred: secretos y raíces gira en torno a Dana James (Mallori Johnson), una joven afroamericana aspirante a escritora que se desvincula de sus obligaciones familiares y se muda a Los Ángeles, dispuesta a reclamar su derecho a un futuro que por primera vez siente como propio. Pero antes de poder instalarse en su nuevo hogar, se ve arrastrada violentamente al pasado y emerge en una plantación del siglo XIX, un lugar íntimamente relacionado con ella y su familia. Un romance con alguien que no pertenece a su comunidad entrelaza su pasado con su presente y el reloj avanza inexorablemente mientras ella lucha por afrontar secretos que nunca supo que corrían por sus venas, en esta exploración de los lazos que la mantienen unida.

A su vez, en el servicio de streaming se destacan los siguientes contenidos protagonizados por mujeres: Bios: Mercedes Sosa Bios: Aterciopelados, dos episodios de la célebre serie documental de National Geographic dedicados a emblemáticas artistas latinoamericanas; las producciones originales latinoamericanas Santa Evita y Limbo, las series Planeta sexo con Cara Delevingne The Handmaid’s Tale, La negociadora, En busca de pruebas, La defensora Las mujeres de Taipei; las películas La Civil, Las Rojas, La boda de Rosa, ROSALINA, y Beba, y los documentales Peace Peace Now NowSerena vs. The Umpire, Lolo The Real Queens of Hip Hop.

Los títulos e iniciativas mencionados son solo parte de la amplia variedad de contenido disponible en las plataformas de Disney focalizado en género y alineado con los esfuerzos de la compañía por promover la diversidad, equidad e inclusión.

Wisin & Yandel anuncian uno de los shows más grandes de su carrera

El dúo puertorriqueño que ha logrado conquistarlo todo a lo largo de su carrera y se convirtieron en leyendas indiscutibles del movimiento urbano, WISIN & YANDEL, están de regreso en la Ciudad de México para despedirse de sus fanáticos que los han acompañado desde los inicios de su carrera. Esta es la única ocasión en la que veremos a “Los Extraterrestres” presentarse juntos en la Ciudad de México. Este próximo 24 de mayo será un día para recordar pues pasará a la historia del género y la cita es en el gran escenario del Foro Sol.

La Última Misión World Tour es la fecha más esperada del año pues Wisin & Yandel compartirán con todo el corillo todos los éxitos que marcaron su carrera y los convirtieron en “Los Líderes”, será un viaje en el tiempo, pasando por los clásicos hasta los más recientes hits. Con más de 30 presentaciones (tan sólo este año) en lo que va desde que dieron el banderazo de salida, WISIN & YANDEL han colgado el letrero de localidades agotadas tanto en sus presentaciones en Estados Unidos como en Latinoamérica. Además, la gira le dio nombre a la última producción discográfica de los cantantes, un álbum donde reversionan sus mayores éxitos en colaboración con grandes exponentes del género como Rosalía, Rauw Alejandro, Ozuna, J. Balvin, Prince Royce, Jay Wheeler, Sean Paul, Chencho Corleone, Sech y Jhay Cortéz.

OCESAfact: Al comenzar su carrera como dúo en 1998, WISIN & YANDEL fueron los primeros artistas de reggaetón en recibir un GRAMMY®.

Durante 14 años como dúo, WISIN & YANDEL recibieron numerosas certificaciones multiplatino en los Estados Unidos y América Latina, además de una gran cantidad de prestigiosos premios, incluyendo un GRAMMY®, dos Latin GRAMMYS®, así como diez Billboard Latin Airplay #1’s. En sus giras, WISIN & YANDEL han demostrado ser una fuerza inigualable, convirtiéndose en los únicos artistas del género urbano en llenar tanto el Staples Center, como el Madison Square Garden en los Estados Unidos.

La Última Misión World Tour, es hora de colocar el punto final en la historia de “Los Extraterrestres”. La cita será el próximo 24 de mayo en el Foro Sol. No te pierdas este momento historico que pasará a ser uno de los conciertos más importantes de los últimos 20 años. Adquiere tus boletos en preventa Citibanamex el 15 de marzo, y un día después estarán a la venta al público en general en las taquillas del inmueble o a través de www.ticketmaster.com.mx.

Sigue a WISIN & YANDEL en sus Redes Sociales:

Salir de la versión móvil