Los Ángeles California 2 de marzo de 2023– Este año Calibash “Las Vegas” presentará a un gran elenco de estrellas de la música latina, incluyendo a los legendarios Wisin & Yandel, el dúo dinámico Zion & Lennox, Jowell & Randy, Fuerza Regida, Alex Sensation, Jacob Forever, y Lenny Tavárez. Los fanáticos pueden esperar una noche llena de música, baile y energía, mientras disfrutan de las actuaciones de algunos de los artistas más destacados de la industria.
“Estamos emocionados de regresar a Las Vegas con Calibash y ser parte de un line-up tan increíble. Estamos ansiosos por llevarle a nuestros fanáticos una noche inolvidable de música en vivo”, dijo Wisin & Yandel.
Calibash Las Vegas es un evento que se lleva a cabo una vez al año y siempre cuenta con algunos de los artistas más importantes de la música latina en su cartelera. Este año no es la excepción, y se espera que el evento atraiga a fanáticos de la música de todo el mundo.
Las entradas para Calibash Las Vegas ya están a la venta, y se espera que se agoten rápidamente. Los fanáticos pueden adquirir sus entradas en línea o en los puntos de venta autorizados.
No pierdas la oportunidad de ser parte de una noche épica de música latina en vivo. ¡Únete a nosotros en Calibash Las Vegas el 17 de marzo para una noche que nunca olvidarás
La banda sinaloense Los Recoditos se presentó la noche de este jueves con todos sus éxitos ideales para celebrar y bailar en el escenario de La Gran Feria de México.
Eran en punto las 22:00 horas cuando salieron al escenario portando trajes negros con sacos en color gris y negro. Inmediatamente el público entró en ambiente y gritando a los cuatro vientos “Ando bien pedo”, un ambiente meramente de fiesta, tan y como minutos antes lo habían anunciado en un encuentro con los medios de comunicación.
El contagio de energía fue de inmediato a cada uno de los presentes, quienes no dudaron en tomarse un trago o simplemente cantar los éxitos como “Quisiera saber”, “Me sobrabas tu”, “Me está gustando”, “Mientras tu jugabas” y “Mi último deseo”.
El concierto se prolongó hasta la medianoche, y los integrantes del grupo, celebraban a lo grande desde el escenario, tomándose unos tragos de tequila, y con los gritos por parte del público de “shot, shot, shot”. Sin duda, Recoditos armó su propia fiesta y el público disfrutó del show.
of the most iconic Mexican singers of all time who is considered to possess one of the best voices in the Spanish-speaking world, Pepe Aguilar will be playing across the US this Summer and Fall. Save for a few selected dates, Pepe has not toured properly in the US since 2017, making this trek an opportunity for fans to enjoy an extended concert experience of his solo repertoire. He will also be headlining his popular Jaripeo Sin Fronteras spectacle, a tour that has managed to sell out some of the biggest venues in Mexico and the United States for the past 5 years. This tour will also feature Ángela Aguilar, Leonardo Aguilar, and Antonio Aguilar hijo.
The combined 22-date tour is produced by Live Nation. The Pepe Aguilar tour kicks off on July 21st at Acrisure Arena in Indio, CA making stops across the U.S. in New York, Austin, and Denver and more before wrapping up in Kent, WA at Accesso ShoWare Center on November 25th. The Jaripeo Sin Fronteras tour begins on August 4th at FLA Live Arena in Ft. Lauderdale, FL making stops in Chicago, Los Angeles, Las Vegas and more before wrapping up in Sacramento CA at Golden 1 Center on November 19th.
Ciudad de México a 02 de marzo de 2023.- Andrea López es una cantante y compositora mexicana quecreció rodeada de música, los recuerdos de su infancia son reuniones familiares en las que siempre terminaban cantando y tocando la guitarra, gracias a ese ambiente musical que le impresionaba, a los cinco años recibió un micrófono y una grabadora como regalo y desde ese momento no ha dejado de cantar.
Ganadora del concurso MiDuende donde fue seleccionada dentro de más de 50.000 participantes, y elogiada por los jueces El Licenciado, Soy Emilia y Raquel Sofia, AndreaLópez está estrenando su nuevo tema “Incondicional” por medio de Exile Records (Exile Content Studios), producido por Angel Vergara y Sobrino, quien ha trabajado con artistas de talla internacional como Mau y Ricky, Luis Fonsi, Cali y El Dandee, entre otros, el cual nos habla del amor propio, ser leal a uno mismo y a sus convicciones, de dejar todo lo malo atrás porque la vida es corta y no podemos vivir en el ayer sin perdonarnos a nosotros mismos, ser incondicional a ti mismo. Este sencillo está disponible en todas las plataformas digitales a partir del 02 de marzo.
En 2014 tuvo el honor de presentarse en la Arena Monterrey al lado de Laura Pausini a cantar en su show, posteriormente con Julián Álvarez, en el Palenque de Culiacán y ahora que ya tiene su propia música ha hecho algunas presentaciones en Ciudad de México. Le gustaría colaborar en un futuro con Jesse & Joy, Yuridia, Alejandro Sanz, Jojo y Adele.
El diferenciador de AndreaLópez dentro de la industria musical es su voz inigualable que transmite una sensibilidad indescriptible, puesto que no solamente le gusta cantar sino tocar corazones y transmitir emociones, que las personas puedan sentir algo cuando canta.
Es durante todo el mes, será dedicada a la Escritora y reconocida historiadora académica mexicana Josefina Muriel.
Josefina Muriel (1918-2008) fue una investigadora emérita y Doctora en historia, pionera y precedente en el estudio de la vida femenina en la época Colonial. Entre publicaciones destacan “Cultura femenina novohispana”, “La sociedad novohispana y sus colegios de niñas”, “Las mujeres de Hispanoamérica en la época colonial” y “Crónica del Real Colegio de Santa Rosa de Viterbo”.
“El año pasado en M100 tuve el honor de rendir homenaje a una de las grandes del cine de oro mexicano: Katy Jurado, hoy me siento muy emocionada porque rendiré homenaje a una de las grandes de la investigación histórica: la Dra. Josefina Muriel, quien además fue uno de mis grandes referentes en mi trabajo de titulación sobre las mujeres novohispanas censuradas por la Inquisición.”
La inauguración de M100 se llevará acabo el 8 de marzo a las 10:00 AM en la barda perimetral de la Alameda Hidalgo.
Por último, Yadira Cruz, comentó que además de las artes plásticas, estará en un conversatorio de «Mujeres en las artes y humanidades» en la Casa de Cultura Dr. Ignacio Mena González.
Y que continúa también con la promoción de su libro Neftis Reflejos del Luna, el cual presentará el 9 de marzo a las 17:00 hrs en “El Desvelo Café y Libros” y será presentado por la escritora Rose B. Ortiz.
Más sobre Yadira Cruz M.
Escritora y artista visual nacida en la Ciudad de México. Licenciada en Estudios Latinoamericanos (UNAM), cuenta con formación en Comunicación, Artes Plásticas y Social Business. Su pasión por la creación literaria y las artes gráficas la ha llevado a ser reconocida y publicada en revistas y proyectos culturales.
Es autora del libro Sentimientos (Editorial Ariadna), con el que representó a México en el IX Encuentro de Jóvenes Escritores de Iberoamérica y el Caribe y el III Encuentro Internacional de Promotores de Poesía dentro de la 28ª emisión de la Feria Internacional del Libro de La Habana Cuba 2019, autora de Toc, toc, ¡Imaginación Despierta! y de Neftis: Reflejos de Luna (Ed. Ariadna) con el que representó al Estado de Querétaro en la FIL Guadalajara 2022.
Es también autora de las exhibiciones “Desfragmentaciones” y “WomenPOPwer” contando con exhibiciones individuales, como participación en importantes proyectos colectivos a nivel nacional.
Exhibiciones individuales:
WomenPOPwer:
Centro de las Artes Qro. julio 2018
Sistema de Transporte Colectivo Metro, CDMX 2018
Centro de las Artes Qro, marzo 2019Centro de las Artes Qro, (Virtual) 2020
Restaurante Semilla Verde, Querétaro, Qro. 2021
Galería 2 Centro Educativo y Cultural “Manuel Gómez Morín” 2021
Galería SEJUVE 2022
Desfragmentaciones:
Centro de las Artes (Virtual) 2020
Galería Angvlar (Virtual)2021Galería 2, Centro Educativo y Cultural “Manuel Gómez Morín” 2021
Kiskade Galery, Qro. 2021
Galería SEJUVE 2022
Exhibiciones colectivas:
Piezas de WomenPOPwer en exhibiciones colectivas:
“Ella- WomenPOPwer” en Exhibición de Dibujo Contemporáneo, Academia de San Carlos 2017
“Sor Juana- WomenPOPwer” en Tzompantli a Sor Juana- Plaza Churubusco. 2021
“Sor Juana- WomenPOPwer” en Tzompantli a Sor Juana- Galería Angvlar (Virtual), 2021
“Medusa- WomenPOPwer” en MujerEs – Museo del Nacimiento San Juan del Río 2022
“Medusa siglo XXI- WomenPOPwer” en 1000 Mujeres en el Arte – Museo del Arzobispado, NL. (VIRTUAL) 2022
“Katy Jurado- WomenPOPwer” en M100 Alameda Hidalgo 2022
“Katy Jurado- WomenPOPwer” en M100 Estación del Ferrocarril Hércules 2022
“Elena Poniatowska- WomenPOPwer” en Como ven los artistas a Elena, FIL MTY 2022
“Sor Juana- WomenPOPwer” en Tzompantli a Sor Juana- Unidad Administrativa Nezahualcóyotl. 2022
Próximamente: “Josefina Muriel” en M100 Alameda Hidalgo 2023.
Otras exhibiciones colectivas:
“Políptico- Desfragmentaciones” en Conexiones. Centro de las Artes Querétaro 2021
Diferentes piezas de torno y escultura con molde efímero. Tierra quemada – Cetro de las Artes Querétaro (escultura) 2018 y 2019
“Meditación en acuarela” en 1ª Subasta a beneficio de la Fundación Sofi, Museo de Arte Contemporáneo, Qro. – (Acuarela)
Participación en las Ferias Internacionales del Libro y festivales internacionales:
Feria Internacional del Libro, La Habana, CUBA 2019Virtual Fair United Kingdom, 2020
Festival Internacional de Poesía, México,2021
Festival Internacional de Poesía de Aguacatán, Guatemala, 2022
Feria Internacional del Libro, Guadalajara, México, 2022.
Publicaciones en revistas y publicaciones internacionales:
La noche de las letras (Col.), 100 Años de Violeta Parra (Chile), Revista Serendipia (Gto.), Revista Bichito (Ecuador), Una poesia per Giuglia (Italia), Revista Paradiso (Miami), Zoozobra Magazine (España), Caracola Magazine, Axolotl Magazine (MX), Inubicables Poesía, Revista Fractal (Gto.), entre otras.
Una de las icónicas bandas gruperas se presentó en la Gran Feria de México, la banda Cuisillos.
Una noche emblemática en la CDMX con una agrupación referente del género, llegó a el escenario de la Gran Feria de México.
La banda de regional mexicano deleitó al público por más de dos horas con sus nostálgicos éxitos, como “Perdóname”, “Un muchacho pobre”, “No, señor Apache”, “Acuérdate de mí”, “Mil Heridas”, “Pequeña orgullosa”, “Ya no me mires así”, “No se lo digas a ella” y “Vanidosa”.
En 1987, Cuisillos surge a partir de una iniciativa del Sr. Arturo Macías, quien los invitó, siendo aún pequeños la mayoría, a formar una organización musical. Sus primeras tocadas son en el pueblo y lugares cercanos, acompañando desfiles y eventos festivos o religiosos. A principios del los 90 ́s graban su primer disco con el tema “El Perro Aguayo”, canción que los dio a conocer nacional e internacionalmente; más adelante grabaron un segundo disco siendo de igual manera un gran éxito, ya que el sencillo principal fue “Las mil y una noches”.
Posteriormente trabajaron con las disqueras “Musart” y “Fonovisa”, y a partir del 2016 inician sus grabaciones como independientes y promocionando su material con más fuerza en redes sociales y plataformas digitales. En 2021 hacen equipo con RB Music, lanzando colaboraciones con Grupo Codiciado, Perdidos De Sinaloa, Josi Cuen, Luis Ángel «El Flaco y ahora promoviendo su más recientemente tema Me Lo Vas A Agradecer.
La noche al ritmo de la banda Sinaloense Cuisillos desbordó alegría en el escenario de la Gran Feria de México.
Cabe mencionar que la agrupación utiliza su fiel vestuario de apache, muchos años en recorrido por nuestro país.
Al ritmo de poner a bailar a las viejas y nuevas generaciones, tocaron el tema “Conmigo ya no pega”, sencillo que lanzaron a finales del 2022, y que el público del Parque Bicentenario coreó con la agrupación.
Una de las agrupación sonideras más añejas se presentó en la Gran Feria de México nos referimos a Sonido la Changa.
Si bien la revaloración del formato sonido va ala alza, no deja de ser parte del barrio del pueblo mexicano y más en la Ciudad de México.
Una entrada mediana par el fenómeno sonidero, tal vez un viernes encajaría perfectamente en las fechas de la Gran Feria de México, pero eso no impidió que los seguidores enviaran sus saludos a través de un papelito para que salga grabado en el disco compacto de La Changa”, decía Rojo en el micrófono y al ritmo de “agachen el pie”, invitó a todos a comenzar a bailar con la salsa “Mujer prohibida”.
Los hermanos Perea, originarios del barrio Peñón de los Baños, en la periferia del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, formaron una “disco móvil” ó “sonido” cada uno, “Fascinación” y “Arcoiris”, con el cual exponían discos de diversos ritmos tropicales de grabaciones realizadas en el Caribe y Sudamérica
El juego de luces y sonido musical muy adecuado para la feria que está montada en el Parque bicentenario de la CDMX.
El efecto mediático que se está dando con sonidos, le viene bien a una tradición de décadas en los barrios populares de nuestro querido México.
Los fieles a el paso sonor de la Changa disfrutaron de una gran velada en la Gran Feria de México.
Ciudad de México a 1 de marzo 2023.- Lechero es un mexicano-americano con sangre guanajuatense quien desde niño le llamaba la atención ser Dj, pero no era ese su único sueño, a los 15 años tuvo la inquietud de ser locutor y actualmente lleva 6 años ejerciendo esta profesión en la emisora Real 92.3 (IHeartRadio) la estación de Hip-Hop número uno de Los Ángeles. Sus dos trabajos combinan el amor por la música y gracias a eso ha tenido visibilidad y credibilidad para poder ejercer dentro de la industria musical.
Recientemente, Lechero estrenó un single al lado de Desamor titulado “¿Dónde?” bajo el sello discográfico Holy Pig Records, la colaboración se dio gracias a un DM que le mandó a Mr. Pig y de inmediato surgió la química para producir el tema.
Se ha presentado en diferentes lugares de Los Ángeles y también ha tocado en varios festivales. El año pasado fue el encargado de los sets de su amigo Natanael Cano en Pal’ Norte, Ceremonia, y Coachella. Este 2023 tiene planeado desarrollar más música y desarrollar más ideas que tiene en mente.
El productor desamor. ha colaborado con varios artistas de talla mundial como: Don Dirty, Noizekid, Broz Rdz, Maxx Gallo y es la segunda vez colabora con Lechero.
Actualmente Lechero está trabajando en un proyecto llamado “EDM: El Desmadre Mexicano” y la visión es juntar a productores mexicanos y mexicoamericanos para crecer en números dentro de la escena electrónica, con esto quiere llegar a una audiencia latina y conectar con ellos a través de la música.
El grupo Lapillus conformado por Chanty, Shana, Yue, Bessie, Seowon, y Haeun, por primera vez piso tierras mexicanas el pasado 27 de febrero, ya que tuvo su rueda de prensa para hablar de proyectos en 2023, su disco y su gira.
La recibida por parte de la gente mexicana fue bastante acogedora, almenos así lo relatan ellas, ya que al llegar fueron recibidas entre gritos, mucha gente y regalos por parte de sus fans, se esperaban un pequeño grupo de fans y en su lugar recibieron una enorme masa de personas quienes desde el aeropuerto esperaban con ánimo y cariño a las Idols.
También hablaron acerca de sus o principales inspiraciónes, entre las que destacaban bastante BTS y Thalia, quienes al parecer han influido mucho en su método musical y en su inspiración como artistas, además expresaron que el hecho de llegar a hacer una colaboración con la cantante, es una idea que les emociona demasiado y esperan poder lograr algún día.
La banda compartió momentos con la prensa de su material y esperan regresar pronto a México dónde ya son fenómeno.
Ed Sheeran está listo para lanzar su nuevo álbum ‘-‘ (Subtract) – el último en su era de álbumes matemáticos que abarca una década – el 5 de mayo, 2023. Un álbum que revisita las raíces como cantautor de Ed, y que fue escrito en un contexto de dolor y esperanza personal, ‘-‘ (Subtract) presenta a una de las estrellas más grandes del planeta en su forma más vulnerable y honesta.
En las propias palabras de Ed. – “Estuve trabajando en Subtract durante una década, tratando de esculpir el álbum acústico perfecto, escribiendo y grabando cientos de canciones con una visión clara de lo que pensé que debería ser. Luego, a principios de 2022, una serie de eventos cambiaron mi vida, mi salud mental y, en última instancia, la forma en que veía la música y el arte.
Escribir canciones es mi terapia. Me ayuda a dar sentido a mis sentimientos. Escribí sin pensar en cuáles serían las canciones, solo escribí lo que saliera. Y en poco más de una semana, reemplacé el trabajo de una década con mis pensamientos más profundos y oscuros.
En el lapso de un mes, le dijeron a mi esposa embarazada que tenía un tumor, sin posibilidad de tratamiento hasta después del parto. Mi mejor amigo Jamal, un hermano para mí, murió repentinamente y me encontré en la corte defendiendo mi integridad y mi carrera como compositor. Estaba en espiral a través del miedo, la depresión y la ansiedad.
Sentí que me estaba ahogando, con la cabeza debajo de la superficie, mirando hacia arriba pero sin poder salir por aire.
Como artista, no sentía que pudiera poner en el mundo de manera creíble un cuerpo de trabajo que no representara con precisión dónde estoy y cómo necesito expresarme en este momento de mi vida. Este álbum es puramente eso. Está abriendo la puerta en mi alma. Por primera vez, no estoy tratando de crear un álbum que le guste a la gente, simplemente estoy sacando algo que sea honesto y fiel a donde estoy en mi vida adulta.
Esta es la entrada del diario de febrero pasado y mi forma de darle sentido. Esto es Subtract.
Desde que aprendió ‘Layla’ de Eric Clapton en la guitarra a la edad de 12 años, comenzó el amor de Sheeran por el cantautor. Crecer con gente como Damian Rice, Bruce Springsteen y Bob Dylan tocando repetidamente en la casa de sus padres, artistas que su padre, John, le presentó – ‘-‘ siempre estuvo en el horizonte de Ed. Sin embargo, a medida que las canciones y el proceso de escritura adquirieron un significado y una dirección completamente nuevos después de una serie de eventos impactantes que afectaron el mundo de Ed en 2022, una cosa que permaneció intacta fue su fuerte deseo de hacer un disco anclado en su amor como cantautor por las composiciones. Y ahora, mientras se prepara para el lanzamiento de su trabajo más revelador hasta la fecha, ‘-‘ sirve como un recordatorio oportuno de por qué Sheeran sigue siendo uno de los letristas más talentosos de su generación; un artista que analiza sus propias experiencias para que los fans busquen consuelo y pertenencia.
‘-‘ es el resultado de Sheeran traspasando los límites de su arte musical, ya que ofrece la composición de canciones más profunda de su carrera. Al asociarse con Aaron Dessner (The National) en la composición y la producción después de que la pareja uniera fuerzas luego de que Taylor Swift los presentara, Ed y Aaron comenzaron a crear el álbum en febrero del año pasado. Escribiendo más de 30 canciones durante su período de estudio de un mes, las catorce canciones del álbum se unen a la perfección mediante una producción exquisita, desde texturas combinadas de tendencia folk hasta arreglos orquestales/de banda completa más audaces.
Ed Sheeran irrumpió en la escena musical del Reino Unido en 2011 con su álbum debut ‘+’. Estableciéndose rápidamente como un artista histórico, siguió con ‘x’, ‘÷’, ‘No.6 Collaborations Project’ y ‘=’ – un catálogo que ha visto a Sheeran convertirse en uno de los mayores éxitos musicales del mundo del siglo XXI.