La Adictiva sigue sorprendiendo a sus fans con más música y en esta ocasión es con el tema “Que Te Trague la Tierra”, una canción ranchera cuya temática es el desamor, el desprecio a la ex pareja y la negación de cualquier probabilidad de reconciliación, sin duda un tema que podrá ser dedicado a ese ser que no valoró el verdadero amor. “Que Te Trague la Tierra”, es autoría de Ramón Brito y Dani Pérez, cuenta con un material visual grabado en una antigua cantina de Guadalajara, Jalisco, utilizada como el escenario perfecto para proyectar el sentimiento con el que cuenta la canción. “Que Te Trague la Tierra” se convierte en el primer sencillo de La Adictiva de este año, iniciando con el pie derecho en la música y asegurando un éxito más en su carrera, pues cabe destacar que cada uno de sus lanzamientos han estado posicionados entre los primeros lugares de las mejores playlist de música, tal es el caso de temas como JGL, que además de haber sido considerado como “El Corrido del Año” por “Los Premios de la Radio”, ya rebasa los 51 millones de reproducciones en el videoclip oficial en YouTube; por este y otros más logros que se suman a su extensa trayectoria, La Adictiva fue reconocida como la “Banda del año” en el 2022, también por “Los Premios de la Radio”.
Por mí que te trague la tierray te escupa en donde seaQue te borre de mi vistaY entre más pronto mejor.Por mí puedes irte a chinaO a pararte en una esquinaPorque no verán tus ojosUna reconciliación.
Esto es un poco de “Que Te Trague la Tierra”, tema que ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales, y que seguramente se sumará a la larga lista de éxitos que han tenido gracias al apoyo de su público. A la par de este lanzamiento, La Adictiva tendrá una presentación muy especial el próximo 10 de febrero en el Microsoft Theater en Los Ángeles y los boletos ya están a la venta en AXS.COM Sin duda, La Adictiva se sigue posicionando como una de las mejores bandas del momento, hecho que se ve reflejado en el alcance de sus redes sociales y plataformas digitales, pues tan solo en Spotify, ya cuentan con 10M de oyentes mensuales, 7.4M de seguidores en Facebook, 1.7M en Instagram, 1.6M en tik tok y 4.3M de suscriptores en YouTube.
Miami, 27 de enero, 2022/ Divertidos y joviales llegaron por primera vez a la ciudad de Miami los chicos de la agrupación norteña, Impostores de Nuevo León para presentar su nuevo tema “Cuando Nadie Ve” un cover que fue muy famoso en la voz del grupo Morat y ahora, Impostores de Nuevo León han creado una nueva versión en el género regional mexicano que ha roto récords en las redes sociales convirtiéndose en un hit viral.
Las principales cadenas hispanas de Estados Unidos le abrieron las puertas como Despierta América de Univisión y En Casa con Telemundo, además, la plataforma digital VIX de Univisión los recibió en “La Voz de la Mañana” y “El Noticiero 24/7”. El grupo también dijo presente en el programa “Hit Parade” de Uforia Radio de la cadena Univisión conducido por Javier Romero, tras su promoción los Impostores de Nuevo León, continuaron su gira de presentaciones por diversas ciudades de Estados Unidos de la mano del empresario Arturo Aguilar a llenos totales.
Ya se puede ver en Star+ “El heredero: la dinastía del freestyle”, el nuevo reality del sello Star Original Productions estrenado en el servicio de streaming el pasado 20 de enero que se centra en una competencia para encontrar a la próxima gran figura de habla hispana del freestyle.
La producción no solo revela el nuevo talento extraordinario que hay en América Latina y España en relación al género, sino que además permite conocer más a los cinco íconos del freestyle que participan del show como mentores. A lo largo de la serie, los reconocidos Aczino (México), Jaze (Perú), Skone (España), Dtoke (Argentina) y Kaiser (Chile) reclutan a las próximas estrellas del freestyle, provenientes de pequeños pueblos y grandes ciudades de Latinoamérica y España, para luego entrenarlos y verlos brillar en competencias dentro del set. Episodio tras episodio, los participantes se enfrentan en batallas de freestyle y son progresivamente eliminados, hasta dar con el gran ganador o la gran ganadora.
Pero, ¿qué es exactamente el freestyle?¿Dónde se originó? ¿Qué diferencias y similitudes tiene con otros subgéneros del rap?A continuación, las claves del género para disfrutar al máximo de la nueva serie de Star+.
EL ARTE DE LA ESPONTANEIDAD
El género del freestyle es un derivado del hip hop y puede describirse como una forma completamente improvisada de rapear, haciendo rimas espontáneas con las palabras de forma fluida y siguiendo un ritmo específico. A diferencia de otros subgéneros del rap y el hip hop, en el freestyle no hay letras escritas previamente.
En una performance de freestyle, el “MC” o improvisador va componiendo a medida que rapea, reflejando así su estado mental en ese momento y la influencia que tiene en él el entorno. Sin ensayo previo ni censura, el freestyle se destaca por su crudeza y pureza, y es considerado un arte difícil de perfeccionar.
El consenso general es que los orígenes del freestyle se encuentran en los años 80, en la escena del hip hop de la costa este de Estados Unidos. En ciudades como Nueva York y Filadelfia, emergió como un movimiento artístico callejero que progresivamente se extendió a otras ciudades del país y posteriormente más allá de la frontera, consolidándose como un subgénero con características propias y gestando una cultura freestyler como modo de vida.
A través de la evolución del freestyle también emergió la dimensión competitiva del género. En los últimos años, las batallas de freestyle han ocupado el centro de la escena. En eventos locales, nacionales y mundiales, exponentes del freestyle compiten entre sí y son evaluados por un jurado para determinar quién es el mejor improvisador. Las batallas enfrentan a los freestylers cara a cara, y por medio de rimas creativas y punzantes, un competidor debe vencer a su contrincante para consagrarse ganador.
ACZINO, EL REY HISPANOAMERICANO DELFREESTYLE
En la última década, calles, plazas y parques de distintas ciudades de América Latina y España han visto nacer talentos extraordinarios del freestyle de habla hispana. Con una pasión única y una capacidad sorprendente para hacer uso de la palabra, se han convertido en referentes indiscutidos de un género que entrelaza historias de vida de una gran diversidad socioeconómica, cultural, sexoafectiva, de género y geográfica.
Uno de los grandes exponentes del freestyle en la región es el mexicano Mauricio Hernández, conocido en la escena como Aczino. Considerado uno de los mejores freestylers de la historia, tanto por fans como por expertos del género, ha ganado numerosas competencias gracias a su talento único en batalla para “responder” con los mejores punchlines. En 2022, Aczino hizo historia al consagrarse como el primer tricampeón internacional de la prestigiosa competencia Red Bull Batalla.
Originario de Nezahualcóyotl en el Estado de México, nació con el nombre de Mauricio Hernández González en 1991, y mostró interés por la cultura del rap y el hip hop a temprana edad, formando parte de la escena local durante su adolescencia.
Luego de dar sus primeros pasos dentro del freestyle como amateur, hizo su debut profesional a los 17 años y en 2012 se convirtió en campeón mexicano de Red Bull Batalla. A partir de allí, obtuvo incontables títulos y fue forjando su identidad a través de un talento único para las rimas y gracias a la agudeza de sus versos.
En un video recientemente lanzado de contenido adicional de “El heredero: la dinastía del freestyle”, en el que los cinco mentores comparten sus impresiones sobre la disciplina y la competencia, Aczino resume así su relación con el género: “Se me hace un ejercicio muy espiritual. Es un momento en el que eres totalmente tú, en armonía con todo el universo”.
“El heredero: la dinastía del freestyle” estrena cuatro nuevos episodios todos los viernes, exclusivamente en Star+.
Gloria Trevi convirtió el Auditorio Citibanamex en una Isla Divina llena de encanto y glamour la noche del 26 de enero.
Con un público que abarrotó la taquilla haciendo SOLD OUT la cantante se entregó a sus paisanos desde las 21:52 horas.
Apareció sobre el escenario como todo un ángel de carne y hueso, con un vestuario con unas blancas alas gigantes, un vestido lleno de pedrería con un corazón rojo en el centro de su pecho y acompañada de 10 bailarines comenzó la velada con “Que hago aquí”.
De inmediato conectó con su público con un popurrí de grandes éxitos que han marcado su trayectoria como “El Recuento de los Daños”, “No querías lastimarme”, “Que voy a hacer sin el”, entre otros.
El recinto enloqueció y se convirtió en manicomio con “Doctor Psiquiatra”.
Después de estar en “terapia” comenzó la transición a su Isla Divina World Tour y en el escenario se colocaron inflables gigantes de palmeras y tres flamingos rosas.
La Trevi apareció con distintos vestuarios muy icónicos se vistió de hawaiana hasta de naufraga, siendo un total de 6 diferentes.
La gran producción de luces y pantallas en el escenario sobresalió en todo momento.
Con “Mañana” le dijo adiós a su público regio, que se entregó en cuerpo y alma a la intérprete durante su show.
El colombiano anunció nuevas fechas de su DAPA Tour con las que recorrerá el interior de la República Mexicana para el mes de mayo. En nuestro país su anterior sencillo “Bebiendo Sola” alcanzó el #1 de Radio Pop.
Recientemente se dio a conocer que Camilo es uno de los artistas con mayor número de nominaciones a Premio Lo Nuestro contendiendo en 9 categorías.
Camilo, el multipremiado cantautor y productor, nominado al GRAMMY® y cinco veces ganador del Latin GRAMMY®, se unió a Camila Cabello, la cantante y compositora multi-platino, nominada cuatro veces al GRAMMY® y número uno en las listas de popularidad, para lanzar el video musical de su canción “Ambulancia”, que forma parte de su tercer álbum “De Adentro Pa Afuera”, el cual está nominado al GRAMMY®. El vídeo musical fue dirigido por Evaluna Montaner y filmado en Miami, Florida.
“Ambulancia” cuenta con más de 12 millones de reproducciones desde su lanzamiento. A su vez, el álbum “De Adentro Pa Afuera”, lanzado en septiembre bajo Sony Music Latin/Hecho a Mano, fue recientemente nominado al GRAMMY® como “Mejor Álbum Pop Latino” y hasta la fecha registra más de 1.3 mil millones de reproducciones en conjunto de todas las plataformas digitales. El álbum está certificado como disco de oro en Estados Unidos y alcanzó la posición #6 en la lista “Latin Pop Albums” de Billboard.
“Camila es una gran amiga a quien admiro muchísimo, así que escribir Ambulancia y cantarla juntos en mi concierto fue muy especial para mí”, expresó Camilo. “Evaluna filmó el video encima de una ambulancia real y estoy muy orgulloso del resultado final – es uno de mis videos favoritos y estoy emocionado que finalmente lo puedo compartir con La Tribu”.
Por su parte, Camila Cabello comentó “Amo a Camilo, es un amigo muy cercano y eso hizo que trabajar con él en “Ambulancia” fuera muy emocionante ¡La canción es muy especial para nosotros y no puedo esperar a que nuestros fans vean el video!”.
Luego de cumplir con innumerables compromisos en 2022, Andrés Cepeda regresa para presentar “No Sé Querer”. Este nuevo sencillo interpretado por Cepeda fue escrito a dos manos por los argentinos Axel y Claudia Brant.
Cepeda mantiene una buena amistad con los dos artistas que va creciendo con los años. En 2022 Andrés invitó a Axel al programa “La Voz Colombia” y recientemente compartieron tarima en Cartagena en el mes de diciembre, mientras que con Claudia Brant se encuentra de nuevo. Ya había grabado antes una de sus canciones en 2012: “Un Ratito”, tema que hace parte del álbum ganador del Grammy Latino, Lo Mejor Que Hay En Mi Vida”.
A propósito de este nuevo corte promocional, Andrés nos comenta: “Es una canción de despedida. Una persona que dice adiós recordándole a su ahora ex pareja, que lo ha marcado profundamente, que no sabe cómo hacer para enamorarse de nuevo, que lo que sabe del amor es gracias a ella, que nunca la olvidará y que siempre va a estar ahí para ser parte principal de la memoria afectiva en su corazón”.
Mientras que Axel dice: “Es un gran honor escribir una canción junto a Claudia Brant, interpretada por la maravillosa voz de mi amigo Andrés Cepeda”.
Ciudad de México a 25 de enero de 2023.- El cantautor mexicano KOREKO presenta su primer sencillo de este 2023 llamado “NI MIRO”, en colaboración con los cantantes venezolanos BIG SOTO, NEUTRO SHORTY y HECTOR MILLER, un tema inspirado en el sacrificio que hace un artista para conseguir sus metas y hacer sus sueños realidad; el cual está disponible a partir del 25 de Enero en todas las plataformas digitales y su video oficial en YouTube.
“NI MIRO” es un tema inspirado en la lucha constante y disciplina que debe tener un artista durante su carrera para lograr sus sueños, teniendo un constante sacrificio personal para alcanzar sus metas. Fue producida y compuesta en la ciudad de México, la cual combina ritmos como la salsa en la base y el trap urbano que crean en conjunto un ritmo peculiar y diferente creando un estilo único. Esta canción une a unos de los exponentes más importantes del género urbano en Latinoamérica como lo son KOREKO, BIG SOTO, NEUTRO SHORTY y HECTOR MILLER.
Ve aquí el videoEl video fue grabado en la CDMX con el respaldo de la productora “Smooth Media House” donde vemos a los intérpretes en una fábrica que refleja la lucha y constancia por conseguir sus sueños. Esta pieza visual está realizada bajo la dirección del venezolano David Contreras y la producción por Nilka Suárez, quiénes explotan los espacios gráficos con su experiencia visual.
KOREKO es uno de los primeros mexicanos del género urbano que ha logrado realizar colaboraciones internacionales con cantantes como Myke Towers, Jowel, Ñejo; entre otros. Con las que ha logrado posicionarse como uno de los cantautores más importantes del género en México logrando posicionar sus canciones en las listas de popularidad más escuchadas mundialmente.
Apenas tiene 20 años, pero sus experiencias conectan con miles que busca un regional mexicano diferente. Dándole la vuelta a las historias de violencia clásicas del género Ysrael Barajas nos presenta “Si Dios Conmigo, Quién Contra Mí”, un tema con el que nos abre su corazón.
“Es una canción muy personal”, cuenta el joven artista que de forma independiente inició su carrera en plena pandemia. “La vida luego te lleva por momentos muy difíciles y se siente bien feo, te entra como una desesperación y se oscurece todo, pero confiando en Dios uno puede salir adelante. De eso es esta canción”.
“Yo hago música porque sé que los chamaquitos necesitan escuchar historias reales y diferentes y creo que mi música es así, porque hago las cosas con corazón”, agrega Ysrael, que este pasado 2022 celebró su firma con la discográfica Sony Music México.
Esta canción forma parte del álbum que próximamente se anunciará su fecha de salida.
Christian además, acaba de recibir 7 Nominaciones a ‘Premios Lo Nuestro’ que se celebrará este próximo 23 de febrero en Miami, Florida, en las siguientes categorías: ‘Artista Premio Lo Nuestro Del Año’; Álbum Del Año; Artista Masculino Del Año Regional Mexicano; Canción Del Año Regional Mexicano; Colaboración Del Año – Regional Mexicano; Canción Mariachi/Ranchera Del Año – Regional Mexicano; y Álbum Del Año – Regional Mexicano.
Christian Nodal comienza el 2023 con el estreno de uno de los temas más esperados y románticos de su carrera: ‘Por El Resto de tu vida’, y lo hace junto a una de las artistas del momento, Tini Stoessel.
Esta colaboración con la cantautora argentina en la nueva canción de Christian Nodal está cargada de amor, sensualidad y mucho romanticismo.
Con su estilo, nace este tema que es una fusión entre el bolero y el trap, por eso Christian Nodal quiso invitar a Tini, sintiendo que era la cantante perfecta para acompañarlo.
“Es una canción muy especial para mí, que compuse junto a Edgard Barrera y Elena Rose, para honrar al amor… Todos en algún momento de nuestras vidas, o en varios, nos sentimos tan enamorados que solo soñamos en pasar el resto de nuestras vidas con esa persona. Se trata de celebrar el amor de la manera más genuina, el que también siento por todos ustedes, mis fans, a quienes amo tanto”, explica Christian.
Nacido en Caborca, Sonora (México), Christian Nodal es el artista que ha crecido con más rapidez en el género de la música regional mexicana. Fusionando los sonidos clásicos de la música mariachi con el acordeón creó un estilo denominado mariacheño, un término que él mismo acuñó.
· La cantautora y productora originaria de Tijuana, está lista para visitar doce ciudades, en seis semanas
· La gira comenzará este 27 de enero en Morelia con boletos agotados
· La artista mexicana forma parte de GLOW, proyecto global de Spotify que amplifica y celebra el trabajo de artistas LGBTQIA+
Bruses, quien fue nominada a los Latin Grammy en 2022 y se ha convertido en una de las grandes apuestas del pop nacional, visitará Morelia, Guadalajara, Puebla, CDMX, San Luis Potosí, Monterrey, Pachuca, Querétaro, León, San Salvador, Guatemala y San José, Costa Rica, como parte de su gira 2023.
Recientemente la cantautora mexicana se convirtió en embajadora de GLOW, proyecto a través del cual Spotify reafirma su compromiso para lograr una equidad en el audio. Bruses, quien cuenta con más de 1.6 millones de oyentes mensuales en la plataforma, es la única artista mexicana que forma parte de esta iniciativa y se suma Villano Antillano, Sam Smith, Arlo Parks, Jean Seizure, Joesef, Leland, Liniker, Natalia Lacunza, Pabllo Vittar y Tove Lo para celebrar y amplificar el trabajo de artistas y creadores LGBTQIA+.
FECHAS:
27 de enero | Morelia – La Suavecita Madero
28 de enero | Guadalajara – C3 Stage
3 de febrero | Puebla – Sala Forum
4 de febrero | CDMX – Auditorio BB
10 de febrero | San Luis Potosí – Container Park 7B
11 de febrero | Monterrey – Foro Didi
16 de febrero | Pachuca – Jardín Canibal
17 de febrero | Querétaro – Sala Arpa
18 de febrero | León – Paruno Central de Música
24 de febrero | San Salvador – Be Sport
25 de febrero | Guatemala – Parque de la Industria