Legión RG presenta el Escocés

Los Ángeles, California, 24 de septiembre de 2022/ Recientemente Legión RG, el grupo originario de Culiacán, Sinaloa, lanzó el sencillo “Andamos por todos Lados” tema que, además, dio título a su segundo álbum que salió al mercado agosto 26 bajo el sello de GodKing Records. El álbum con 12 corridos nos lleva a nuevos lanzamientos como “El Escocés” un tema que llega muy a tiempo con los acontecimientos que se han visto últimamente en televisión mundial.

Desde Culiacán, Sinaloa hasta lejanas fronteras, el grupo formado por 5 intrépidos jóvenes está dispuesto a repetir el exitazo que lograron con el tema “El Chamán” que aún lidera las carteleras de Spotify Chart México y que tiene como colaboración a Aldo Trujillo. También, su tema “EL Amigo” logra sobrepasar las 200 mil vistas en YouTube. 

Con casi 2 millones de escuchas en Spotify, el grupo sabe que ha entrado en un momento muy importante de su carrera y ya tienen varios lanzamientos previstos para seguir presentando y consagrarse como favoritos del público.

“Dicen que todo llega a tiempo, y es tiempo de sumar y no restar, me alejo de los traicioneros…Yo todo el tiempo le busqué a chambear.

 “El Escocés” trae mucho más que una historia, es una filosofía de vida y una rola que seguro será del agrado del público amante de los corridos.

 Disponible en todas las plataformas digitales y el video en el canal de YouTube de GodKing Records.

 Nombre de la canción: EL ESCOSÉS

Intérprete: LEGIÓN RG

Autor: Martín Rodríguez

Disquera: GodKing

Letra:

Dicen que todo llega a

tiempo

Y es tiempo de sumar y

no restar

Me alejo de los

traicioneros

Yo todo el tiempo le

busqué a chambear

Ando en carritos europeos

Y no se me sube

sencillo soy

Y no parece que los

muevo

Los paquetes blancos a

por mayor

Y pa’ brincar mañas hay

Y además todo ya listo

va

 Las fronteras que

cruzar

Sin frenar ni pensar

Desde arriba han de

llegar

Calidad seguridad con

los socios firme estar

Y en Culiacán lo han de ver siempre al

100

Lo que es siempre al

tiro cumpliendo con el deber

Gente es, fino él, cuenta

con el 16 y varios amigos de él 

Al mil con El Escocés

Que brame el mustangs cinco cero 

La adrenalina me gusta

sentir 

Entre los cerros me

entretengo 

Canam o reizer por

Cosalá un fin 

Son pocos, pero verdaderos 

Y conocidos casi más de

mil 

Compa gordo mono ay

aprecio

Y por las rutas se va a

divertir 

Seriecito se ve a otro buen 

Compa de él hay poder y 

Nivel y no abusamos de

él

Elegante al vestir porta 

cortas y fusil belicón

es 

Acción así este

chavalon 

Chaparritos y barbones 

Y uno que otro

sombrerones

Amistades de varones

que les 

Sobran pantalones 

Aquí andamos ala orden 

Pa negocios y desorden

Hay sombra de los

señores 

No tenemos restricciones

Weezer estrena el EP “SZNZ: Autumn

Al igual que SZNZ: Spring SZNZ: SummerZNZ: Autumn ya está disponible justo a tiempo para el equinoccio de otoño, también conocido como el primer día de otoño. La banda se presentó Jimmy Kimmel Live anoche, para la tercera parte de su residencia estacional, interpretando el sencillo principal de SZNZ: Autumn“What Happens After You”. “What Happens After You”, como todas las canciones de SZNZ: Autumn, muestra un lado más inspirado en el dance-rock de Weezer, inclinándose hacia los sonidos #indiesleaze impulsados por sintetizadores creados para la pista de baile de principios a mediados de la década de los 90’s.

SZNZ: Autumn, la tercera parte del ciclo de canciones de cuatro EP’s de Weezer, continúa la narrativa iniciada en SZNZ: Spring y SZNZ: Summer dando vida a los mitos paganos, Shakespeare, los rituales católicos, las Cuatro Estaciones de Vivaldi y más. Cada EP “SZNZ” ofrece su propia paleta de colores, criaturas y emociones para explorar. También se están creando en tiempo real, en conjunto con cada estación del año. Sin embargo, una vez que se hayan lanzado todos, los EP’s crearán una increíble colección de algunas de las mejores canciones de Weezer hasta el momento, lo cual no es poca cosa para una banda que nunca abandona el Zeitgeist.

Weezer es Brian Bell (coros, guitarra), Rivers Cuomo (voz, guitarra, piano), Scott Shriner (coros, bajo) y Pat Wilson (batería).

Kamm presenta Las Cartas

La emergente estrella del género urbano Kamm está de estreno con su tema “Las Cartas”, luego del éxito de su álbum de 11 temas lanzando en 2021 llamado “Yo Soy Kamm, Desahogo” con un lanzamiento increíble desde República Dominicana. Desde entonces Kamm se ha ganado el reconocimiento como artista promesa del género.

Para 2022, Kamm lanzó una serie de temas en el denominado Sessions de su canal de youtube, con una puesta audiovisual vanguardista. También lanzó los videos musicales de sus canciones Se Te Nota, Como Antes, Quien Diria y Nota Asesina, que hacen parte de su primer álbum.

Ahora, su nueva apuesta es con “Las Cartas”, canción con la que sorprenderá desde este viernes 9 de septiembre en todas las plataformas musicales. Un tema con mucho perreo, característico del

colombiano, quien se ha empeñado en resaltar el género puro en latinoamérica de la mano de Kapital Music y el productor del momento SOG, productor de temas tendencia y que ha redefinido el reggaetón en los últimos tiempos con temas como Quién Tv, Mujeriego, Monastery y Wasa Wasa, entre otros.

“Las Cartas” habla de cómo hay personas que pueden jugar con nosotros como si estuvieran en un juego de cartas, dejándolo todo a la suerte.

Nacido en Valledupar, Colombia, Kamm ha vivido experiencias personales y musicales en varias partes del mundo que lo llevaron a trabajar con personajes musicales relevantes para su carrera musical, abriéndose un espacio especial como una de las promesas del reggaetón más destacadas de los últimos tiempos.

PA’ TODOS LOS QUE LES ROMPIERON EL CORAZÓN, ÁNGELES ES EL NUEVO HIMNO

Ángeles es la nueva canción de Mando en dónde habla de esos buenos amigos que te recuerdan que debes seguir adelante y no mirar atrás, no dejarte atrapar por las redes de esa persona tóxica que en algún momento te hizo sufrir.

Escrita por Mando y co-producida con Meny Méndez, nació Ángeles, trayendo de vuelta las raíces de Mando, el Pop y la Cumbia. Mezclar ambos mundos musicales hizo que un desamor se convirtiera en una máquina de bailar. La presencia de instrumentación real y algunos sonidos místicos es lo que dio vida a Ángeles.

Del artista y la importancia de este nuevo sencillo en su carrera: Ángeles es la canción que iniciará mi nuevo viaje. Reconectarme con la música que me influyó desde muy joven y que me llevó a perseguir este sueño musical. Escucharán una canción en la que me abro libremente y traigo de vuelta mis raíces. Pop/Cumbia con toda mi influencia Norteña.

Sin duda alguna, éste es el género en el que se desarrolla mejor y no deja de ser una propuesta novedosa e interesante, ya que hay canciones para “llorar perreando” porque no, una cumbia para “bailar llorando”.

Llega Caso 63 temporada 3

La tercera y última temporada del exitoso podcast Caso 63

llega a Spotify

A partir de este 18 de octubre, tendremos las respuestas sobre el final de la historia

Ciudad de México a 26 de septiembre de 2022.- Viajes en el tiempo, una pandemia de por medio, salvar a la humanidad y más acontecimientos impactantes son algunos de los sucesos que los escuchas han podido vivir a través del podcast original de Spotify, Caso 63. La épica conclusión de la historia de Pedro Roiter & Dra. Elisa Aldunate en “Caso 63” llegará el 18 de octubre en su tercera y última temporada.

Protagonizado por Antonia Zegers y Néstor Cantillana, este podcast se ha convertido en un fenómeno global. Después de su estreno, llegó al puesto número 1 en los rankings internacionales y se mantuvo en ese lugar durante casi un mes en México y Argentina. Además, fue número 1 en las listas de tendencias en 5 países: México, Chile, Colombia, Argentina y Estados Unidos.

Caso 63 se destaca como el primer podcast original de Spotify de uno de los mercados de habla no inglesa que se ha adaptado a varios idiomas, que resalta el alcance de audio de Spotify y su compromiso de llevar narraciones de alta calidad a todos los mercados y regiones alrededor del mundo.

La historia de Pedro Roiter y la Dra. Elisa Aldunate ha conquistado a los escuchas del otro lado del mundo también. En India, la adaptación Virus 2062 alcanzó el puesto número 1 en la lista de tendencias locales y se ubicó en el top 5 de las listas de podcasts locales de Spotify.

En Brasil, Paciente 63 ocupó el puesto número 1 en la lista de podcasts de tendencias locales del país el día después de su estreno y permaneció allí durante más de dos semanas, y alcanzó el número 1 en las listas de ficción manteniéndose más de un mes. El éxito del podcast en varias regiones reafirma los esfuerzos de Spotify por destacar el talento local que cuenta una historia universal.

Para este año, se anunció que la adaptación a inglés será protagonizada por la actriz ganadora del Premio de la Academia y del Emmy, Julianne Moore, y el actor ganador del Globo de Oro, Oscar Issac.

SOBRE CASO 63

Año 2022. La psiquiatra Elisa Aldunate graba las sesiones de un enigmático paciente, registrado como Caso 63, quien asegura ser un viajero en el tiempo. Lo que comienza como rutinarias sesiones terapéuticas, se transforma rápidamente en un relato que amenaza las fronteras de lo posible y de lo real. Una historia que se mueve libremente entre el futuro y el pasado de dos personajes que, quizás, tienen en sus manos el futuro de la humanidad. Protagonizada por Antonia Zegers y Néstor Cantillana. Caso 63 es un podcast original de Spotify.

ROMPE GRUPO FIRME RÉCORD DE ASISTENCIA EN EL ZÓCALO DE LA CIUDAD DE MÉXICO CON MÁS DE 280 MIL PERSONAS

Asimismo, se colocaron módulos de Atención Ciudadana y ambulancias en el Zócalo así como en las avenidas 20 de Noviembre, Pino Suárez y Juárez, mientras que a un costado del escenario y en los Arcos se ubicó un módulo con personal médico, de Locatel, de Protección Civil y de la Fiscalía.

Para mayor disfrute de los asistentes, se montaron 20 pantallas en las calles 20 de Noviembre y Pino Suárez, así como en la Avenida Juárez, a la altura de la Alameda Central.

La agrupación integrada por Eduin Caz, líder de la banda y vocalista; Joaquín Ruiz, bajo sexto; Jhonny Caz, vocalista; Abraham Hernández, segunda voz; Christian Téllez, bajo; Dylan Camacho, acordeón; y Fito Rubio, se despidió del público capitalino con la interpretación de “Gracias” y confeti tricolor.

En la verbena musical también desfilaron otros géneros como banda, rock, reguetón y música electrónica con la participación de La Pauta, Ghetto Kids, La Ventaja, Siempre Firme y Danza Mexicana, quienes encendieron el ánimo del público que llegó proveniente de todas las alcaldías y diversos estados de la República Mexicana.

La cifra de asistencia al concierto de Grupo Firme supera el número de personas que acudieron a las presentaciones de Vicente Fernández, donde se registraron 217 mil, y de Justin Bieber y Shakira con 210 mil.

RECOMENDACIONES DE MOVILIDAD PARA CONCIERTO DEL GRUPO FIRME EN EL ZÓCALO CAPITALINO

La Secretaría de Cultura capitalina informa que el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro apoyará a quienes asistan al concierto del Grupo Firme este domingo 25 de septiembre en la explanada del Zócalo capitalino con la ampliación de una hora en el horario de servicio de las Líneas 2, 3, 8 y B, las cuales extenderán su servicio habitual hasta la 1:00 horas del lunes 26.

El resto de las líneas operará de manera normal. Asimismo, se les recuerda a los asistentes que las estaciones Zócalo/Tenochtitlan y Allende permanecerán cerradas por lo que se exhorta a los asistentes tomen sus precauciones, así como alternativas para llegar al Centro Histórico las estaciones Pino Suárez (L2), Bellas Artes (L2 y L8) y San Juan de Letrán (L8).

Llega la nueva versión del hit clásico “Princesas Mágicas”

esús Adrián Romero es compositor, cantante y uno de los líderes espirituales de mayor renombre en Latinoamérica. Su canción “Princesas Mágicas” se ha convertido en una de las canciones más emblemáticas, al punto de ser todo un himno para los padres del mundo. La canción nació como dedicatoria a sus dos hijas.

BOGOTÁ D.C. – septiembre de 2022- Amazon Music presenta una versión exclusiva Amazon original de “Princesas Mágicas”, interpretada por el cantante Jesús Adrián Romero, y su hija menor, Melissa Romero. Esta nueva versión, que se puede escuchar aquí en Amazon Music, fue inicialmente lanzada en el año 2007 como parte del álbum “Ayer te vi…fue más claro que la luna”.
 
Con el paso de los años, “Princesas Mágicas” se ha convertido en una de las canciones más emblemáticas del cantautor mexicano, y todo un himno para los padres del mundo, que nació como dedicatoria a sus dos hijas, Melissa Romero y Jaanai Romero. En ella, Jesús Adrián habla de lo maravilloso, y a la vez, nostálgico que fue ver crecer tan rápidamente a sus niñas, y de cómo se aproximaba la hora en la que ambas se irían de su casa.
 
“Hace 15 años grabé esta canción mientras mis hijas todavía eran unas niñas, ahora ya se han ido de casa. Haberla grabado con Melissa fue una experiencia maravillosa y conmovedora. Me siento muy orgulloso de ver las mujeres en las que se han convertido. Esta nueva versión reafirma el amor y cariño que sentimos y nos permitió, a través de nuestras voces, conectarnos a un nivel espiritual muy profundo.” dijo Jesús Adrián.
 
Por su parte, Melissa Romero comentó: “Fue un momento muy especial entre padre e hija, y espero que muchos padres y madres puedan dedicarles esta canción a sus hijas y sientan lo mismo que nosotros sentimos al cantarla juntos.”
 
Jesús Adrián Romero es compositor, cantante y uno de los líderes espirituales de mayor renombre en Latinoamérica, además, es fundador y presidente de Vástago Producciones, compañía discográfica de música cristiana.
 
Su carrera, repleta de éxitos, lo ha colocado como uno de los máximos exponentes de la música gospel a nivel mundial, tanto así que ha estado nominado a los Latín Grammy en 3 oportunidades, y ha sido galardonado 13 veces en los Premios Arpa, una de las ceremonias más importantes en la industria de la música cristiana.
 
Los fans pueden disfrutar de esta canción exclusivamente en Amazon Music, aquí y ver el video original en este link.
 
 

BIG SOTO Y DANNY OCEAN SE UNEN PARA CREAR “CHIMBO”

Ciudad de México a 23 de septiembre de 2022.- El cantautor venezolano BIG SOTO fusiona su talento con el de DANNY OCEAN para crear “CHIMBO”, una canción sobre una ruptura amorosa que hace referencia al momento donde te quedas a la deriva sin saber el futuro de tu corazón. Este tema está disponible a partir de este 23 de septiembre en todas las plataformas digitales y su video oficial en YouTube.

“CHIMBO” es una canción compuesta por BIG SOTO y DANNY OCEAN, contando con la producción de NENETO, donde Venezuela une el talento de dos de los cantantes más importantes de su país, para crear una canción de desamor, donde nos cuentan la historia de una ruptura amorosa y todo el “dolor” que deja la separación, creyendo que esta vez la relación tendrá un futuro y solo te deja a la deriva sin saber qué hacer con todo eso que se construyó en la relación. Los cantantes nombran a la canción con la palabra “Chimbo” refiriéndose a la reacción con mala intención o la “falsedad” que existió en la promesa que pudo haber ocurrido en la relación.

“Si fue medio chimbo, yo pensando que esta vez iba en serio y resultó distinto…”
– Big Soto, Danny Ocean
Ve aquí el video
El video es una sátira visual del juicio entre los actores Jhonny Deep y Amber Heard, donde unos de los protagonistas son los intérpretes cantando la canción en medio de la parodia realizada para expresar lo “Chimbo” que los dejó la separación. Soto y Ocean han plasmado su creatividad y talento en cada parte de este nuevo sencillo entregando a su público un tema que forme parte del soundtrack de sus vidas.

Majo Aguilar Recibe Su Primera Nominación Al Latin Grammy

­
­
Majo Aguilar recibe su primera nominación a Latin Grammy con su álbum debut de música ranchera “Mi Herencia, Mi Sangre”
­

­
Majo Aguilar, una de las jóvenes promesas femeninas de la música mexicana, celebra con gran emoción su primera nominación al Latin Grammy, en la categoría MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA RANCHERA/MARIACHI por su producción debut en el género “MI HERENCIA, MI SANGRE”.

Con este material, Majo Aguilar sigue orgullosamente la tradición de la música mexicana y muestra el gran talento que posee y el amor que le tiene a este género que corre por sus venas gracias al legado de su familia.

Detrás de “MI HERENCIA, MI SANGRE” hubo muchos meses de preparación en los que la cantante trabajó de la mano del reconocido productor Chucho Rincón y su hijo Fabián Rincón, quienes fueron sus cómplices en la creación de esta joya musical que plasma la esencia y estilo único que Majo busca transmitir a través de su música.

Con este gran logro, la nieta de las leyendas Antonio Aguilar y Flor Silvestre sigue construyendo una sólida carrera en la música dejando testimonio de que nació para brillar en la industria gracias a su indiscutible talento vocal e interpretativo y la personalidad que ha conquistado a cientos de miles de personas que la respaldan.

­
­
Escuchar “Mi herencia, mi sangre”

­
­

­
­
Recientemente, Majo Aguilar lanzó un nuevo EP titulado “Una Buena Ranchera” con el que da un breve avance de lo que será su segundo álbum de mariachi. Este material incluye 5 temas que fueron escritos por reconocidos compositores de Sudamérica que Majo eligió con mucho cariño para retribuir el increíble apoyo y amor recibido por parte del público de estos países.

­
­

Salir de la versión móvil