De la mano de OCESA y Room 28, estas cinco talentosas mujeres llegarán a la Ciudad de México para encender con mucho estilo y perreo el escenario del Teatro Metropólitan, el próximo 12 de septiembre. ¡Talento 100% mexicano que viene a romperla a tope!
Nina, Mont, Brianda, Steff e Ingratax son la nueva oleada que está haciendo ruido dentro del la escena urbana; cinco chicas que se han hecho populares a través de las redes sociales y que ahora buscan conquistar los escenarios más on fire de nuestro país.
El ritmo de Nina nos eriza la piel, con su rola “10 canciones” 💔 conocemos ese fuego que quema durante la ruptura: ¡éntrale a esa lírica que duele! Mont, toda una bitches, que sus pasos son sensuales y peligrosos. ¿Ya escuchaste “Uy K Raro”? 👈 Acá te dejamos el video. Quizá eres más de andar de party con tus amigos y amigas; seguro tu style es el de Brianda 🥃 y su track “Shot de Tequila” es el indicado para ese after.
Una de las más jóvenes dentro del gang es Steff, quien está aquí junto a sus BF para comenzar con el flow a la hora que se necesite; acá tienes “Ciclos” que una colaboración con la mismísima Nina. Como parte del line up en Coca-Cola Flow Fest de este año, Ingratax será uno de los talentos que nos pondrá a bailar durante toda la noche. “Paris” es esa rola que no puede faltar en tu playlist.
Además del talento de estas cinco grandes cantantes, se suma al escenario nada más y nada menos que Plan de Escape, un grupo de amigos que desde 2018 han compartido su música y se han colocado en nuestra playlist con temas como “Vete a La :)”, “Apuntando Hacia Arriba la Cima” y “Las Vegas”.
Lánzate al Teatro Metropólitan y sé parte de uno de los conciertos con más filo y flow, que hará historia en nuestro país. La cita será el próximo 4 de noviembre. Los boletos estarán en preventa Citibanamex el 12 de septiembre y un día después a la venta al público en general, en las taquillas del inmueble y a través de www.ticketmaster.com.mx.
Alrededor de 20 mil asistentes por días, más de 30 artistas y tres escenarios hicieron vibrar a toda España
Las fronteras desaparecieron, la música logró una vez más todo eso por lo que se ha luchado, soñado y anhelado. El pasado fin de semana, Zaragoza tuvo la oportunidad de vivir una experiencia que sólo Latinoamérica había tenido: el Festival Iberoamericano de Cultura Musical, Vive Latino, abrió sus puertas del otro lado del charco para comenzar una historia sin precedentes.
Aproximadamente 20 mil personas por día, 36 propuestas musicales y tres escenarios son las cifras que se recordarán de la primera edición del festival en España, un acontecimiento que dejó a todos los zaragozanos y demás asistentes, con una vivencia que seguro se rememorará como uno de los mejores festivales de toda Europa.
Sin duda Amaral, KASE.O y Leiva fueron los artistas de casa que cautivaron a todo el público en la primera edición de Vive Latino España, y las bandas mexicanas como Molotov y Café Tacvba, así como la cantante Ximena Sariñana, conquistaron la Expo Zaragoza con lo mejor de su repertorio. El agasajo de esta edición fue sin duda el espectáculo de lucha libre, un escenario donde todos los participantes del festival tuvieron oportunidad de presenciar a verdaderos gladiadores del rin; compartiendo la esencia y la pasión por uno de los deportes más populares de nuestro país.
“Y ahora el sueño se hace realidad, el legendario Vive Latino cruza el Atlántico para arribar a la Península. ¡El Vive Latino en casa!”
Zona de Obras (España)
“Los zaragozanos se entregaron a la arrolladora fuerza de la voz de Amaral”
Aragón noticias (España)
La fiesta del rock no termina y Zaragoza es sólo el primer gran paso para el festival. Después de esta primera edición en España, México se prepara para dar inicio al Festival más importante de Latinoamérica:
¡YA TENEMOS FECHAS PARA LA VIGÉSIMO TERCERA EDICIÓN DE VIVE LATINO!
18 Y 19 DE MARZO DE 2023 – FORO SOL
¿¡Listos para el Vive Latino 2023!? Este 18 y 19 de marzo, la fiesta más grande del rock vuelve a tomar las inmediaciones del Foro Sol para celebrar que las fronteras nuevamente han desaparecido y que la música es y seguirá siendo el lenguaje más universal.
No te pierdas el cortometraje de todo lo que pasó en la edición de Vive Latino 2022 en www.vivelatino.com.mx
Regístrate y conoce todas las sorpresas que tenemos para ti.
Desde el 2015 y durante cinco años ininterrumpidos se celebró presencialmente la gran Convención Anual Expo Compositores Foundation; en 2020 y 2021 fue necesario poner una pausa a causa de la pandemia de Covid-19. Afortunadamente este 2022 regresa en vivo con la calidez y emoción del contacto directo con grandes figuras de la música y la composición, así como de la retroalimentación con expertos de la industria del entretenimiento.
La Convención Expo Compositores Foundation busca orientar, enseñar y compartir con los jóvenes lo que muchas figuras de la música han aprendido a lo largo de su trayectoria. En años anteriores, cientos de nuevos compositores inscritos salieron satisfechos de la experiencia, mientras que artistas consagrados como Armando Manzanero (t), Diego Verdaguer (t), Leo Dan, Yahir, Fato, Ximena Sariñana, Fonseca, Alejandro Lerner, Shaila Dúrcal, Alicia Villarreal, Erika Ender, Horacio Palencia, Samo, Camilo Lara, Lorenzo Méndez, Miguel Luna y Pedro Rivera, por mencionar sólo algunos, confirmaron la buena organización, la camaradería y retroalimentación que tuvieron con las nuevas generaciones que desean seguir sus pasos.
Por ello es que el máximo evento en América en este rubro, regresa con su Sexta Edición y con más personalidades nacionales e internacionales como panelistas y para ofrecer en vivo sus creaciones. La Convención Expo Compositores Foundation se realizará los días 8 y 9 de noviembre en el Gran Hotel Ciudad de México (frente al Zócalo) y reunirá a grandes figuras de la composición y el canto, las cuales ofrecerán conferencias, talleres, bohemias y una gran Noche de Gala. Sin lugar a dudas, se trata de la convención más importante y de mayor proyección que se organiza en este campo, así como una guía real para los compositores que inician.
Para iniciar con las buenas noticias, SE CONFIRMA EL MERECIDO HOMENAJE A MANOELLA TORRES, ya que precisamente este 2022 cumple 50 años de carrera profesional, ininterrumpida, vigente y con el prestigio de ser una de las más bellas y educadas voces de Iberoamérica… se dice fácil, pero es un verdadero logro mantenerse durante décadas en activo, con la voz impecable como el primer día y, sobre todo, con el respeto que merece alguien que triunfó por méritos propios tan sobresalientes, que por algo ha sido llamada como “La mujer que nació para cantar”. MÁS 40 ÁLBUMES GRABADOS Y DECENAS DE ÉXITOS QUE HAN LLEGADO AL TOP 10 DE POPULARIDAD LA AVALAN, ASÍ COMO SUS PARTICIPACIONES EN TEATRO MUSICAL, CINE Y TELEVISIÓN.
Manoella Torres (Gloria Torres Calderón), nació en Nueva York, hija de puertorriqueños y desde hace décadas es también mexicana. Desde niña mostró interés por el canto y su primer acercamiento con la música fue a los 4 años al formar parte del coro de la iglesia. A los 6 años visitó México y realizó su primera grabación “Cielito Lindo”.
A los 9 años grabó su primer sencillo y empezó a estudiar Arte Dramático en el “Instituto Andrés Soler”. A las 12 años bajo el nombre de Gloria Gil, grabó su primer disco con la compañía “Campey” de Alfredo “El Güero” Gil, sin embargo tuvo que regresar a Nueva York para continuar sus estudios, pero aprovechó para tomar clases de canto con el maestro Paco de Migueles.
Con sólo 17 años, se convierte en la primera artista de la nueva compañía grabadora Productores Independientes de México y a los pocos meses firma un contrato con CBS/Columbia Internacional, hoy Sony Music. Lanzó su primer álbum “Nació para cantar”, una inspiración del maestro Armando Manzanero quien al escucharla cantar en inglés “Sueño imposible” le dijo: “Tú naciste para cantar” y de inmediato se sentó al piano y tocó “Él último verano”, tema que se convirtió en el primer gran éxito de su carrera y fue seguido por “Ahora que soy libre” el cual le ha dado reconocimiento mundial.
En 1972 se llevó a cabo su lanzamiento con el nombre de Manoella Torres durante un cóctel en el que estuvo presente Raúl Velasco. Al finalizar su presentación con “Ahora que soy libre” recibió una gran ovación y se convirtió en la figura estelar del programa Musical Ossart, Variedades Vergel y en muchas ocasiones de Siempre En Domingo.
En ese mismo año publicó el álbum “Te voy a enseñar a querer”, cuyo primer sencillo del mismo nombre se colocó en los primeros lugares de popularidad en México y Estados Unidos. En 1973 lanzó “Libre como gaviota” un álbum considerado por la revista Billboard como oro puro por su gran interpretación vocal.
En 1974 realizó su debut como actriz en la película “El Albañil” junto con Vicente Fernández, considerada como la película más taquillera del año. Al siguiente año representó a México en el “3er. Festival Internacional de la Canción y la Voz” en Puerto Rico, donde obtuvo el primer lugar con la canción “El Río” de Felipe Gil. En 1976 publicó el álbum “Abrázame” del que destaco el éxito “Si Supieras” que ocupó los primeros lugares de las listas de popularidad nacionales e internacionales durante varias semanas.
En 1977 Manolo Fábregas, el “Señor Teatro”, la invitó a protagonizar la obra “Mi Bella Dama”, comedia musical con la cual fue inaugurado el Teatro San Rafael y en donde Manoella cosechó grandes triunfos. Ese mismo año lanzó “Acaríciame”, tema que fue vetado por las radiodifusoras por su contenido sexual y en cuya portada aparecía desnuda. Pese a la prohibición, la canción logró ser un éxito. Posteriormente presentó “Abrígame en tu piel” en 1978.
Para 1979 publicó el álbum “Que perdone tu señora” otro tema polémico y un gran éxito que llegó al segundo lugar de “Hits of the World” de Billboard. También lanzó su primer álbum ranchero “Se te fue viva la paloma” que alcanzó la primera posición de la lista “Hot Latin LP’s” de Billboard y en el que se incluye el éxito “El gorrión y yo”.
En 1980 publica el disco “Ahora no, ahora sí quiero” y en 1981 el álbum “A la que vive contigo” cuyo tema principal se convirtió en un hit. En 1982 ofreció “Herida de Muerte” descrito por Billboard como un álbum que muestra a una Manoella con su voz cristina e íntima. También regresó al género ranchero con “Busca tu gaviota” del que se desprendió el éxito “Locuras tengo contigo”.
“Acéptame como soy” se editó en 1984 con éxitos como “Fíjate que no”, “Hoy lloré por ti” y “Te hubiera conocido un poco antes”. En 1985 con un look sexy, jovial y fresco publicó “Manoella Torres ’85” consagrando su éxito con “Tú nunca me has querido”.
En 1986 grabó a dúo con la cantante Lissette el tema “Hoy Vine Con Ella” y en 1987 la canción “No Me Mires Así” con el grupo Los Diablos ocupando la lista “Hot Latin Songs” de Billboard durante 11 semanas y el disco “Celebración” en el que la canción estaba incluida fue nominado al Grammy como “Best Mexican American Performance”.
En 1988 publicó el álbum “Quiero empezar a vivir” y en 1990 firma con Warner Music y lanza el disco “Aquí estoy”. En 1991 presentó “A plenitud” en el que participó como co-escritora de la canción “Soy toda una mujer”.
En 1993 comparte “Renacer”, un disco con arreglos del maestro Armando Manzanero y con temas como “El último verano” y “A la que vive contigo” en una versión bailable, así como “Acaríciame” de la autoría de Alejandro Jaen.
En 1996 grabó un disco con mariachi sinfónico titulado “Sensibilidad” con canciones de Juan Gabriel. En 1997 bajo el sello Polygram, hoy Universal Music, lanzó “Mujeres”, una selecta colección de temas escritos por grandes compositoras como Consuelo Velásquez, María Grever, Emma Elena Valdelamar y Lolita De La Colina, entre otras.
Publicó en 1998 “Antología del Mariachi Vol. 4: Juan Gabriel” y “Antología del Mariachi Vol.: Agustín Lara”. Regresó a la comedia musical con la obra “Una noche con ellas” al lado de Olivia Bucio. En el 2000 editó el disco “Te amo” con nuevas versiones con mariachi de sus éxitos y temas inéditos de Sergio Esquivel.
En el 2002 publicó los discos “Manoella Torres de la tierra, Javier Solís al cielo” y “Mi Soledad”. En 2003 regresó a la actuación para realizar su primer telenovela “Velo de novia” dando vida a “La Pecosa”, la dueña del bar “El Pecado”.
En “Las canciones que siempre amé” lanzado en 2004, incluyó temas de grandes compositores como Alejandro Sanz y Ricardo Montaner. En 2006 regresó a la televisión como maestra en el programa “Cantando por un Sueño” de Televisa. Publicó “Homenaje a los Panchos” y selló un timbre postal en su honor a cargo del Servicio Postal Mexicano.
En 2008 el Maestro Armando Manzanero la invitó a grabar el tema “A la distancia” para formar parte del disco titulado “Las Mujeres de Manzanero”. En 2009 regresó a Estados Unidos para ofrecer varios conciertos junto a Mijares con el concepto “La Gira del Amor”; debido al éxito en ese mismo año Manoella regresó para ofrecer varios conciertos en el legendario Million Dollar Theatre.
En 2010 recibe un homenaje en “Mentiras, el musical” por su aporte musical a la década de los 80’s, pues su éxito “Acaríciame” forma parte de la historia de la puesta en escena. Grabó una versión duranguense de su éxito “Te voy a enseñar a querer” con la agrupación AK-7.
En 2011 participó en la obra de teatro “Los Monólogos de la Vagina” en el papel de la “Mujer Inundación”, donde también interpretó sus éxitos acompañada de un arpa. En mismo año se une al espectáculo “Grandiosas” en el Auditorio Nacional. Realizó una gira por Estados Unidos con Rocío Banquells con el concepto “Dos voces, un mismo sentimiento” y recibió el “Premio Antena” al Mérito Artístico CIRT de manos del Presidente Felipe Calderón.
En 2012 se sumó a la campaña mundial “Un billón de pie”, un movimiento mundial en contra de la violencia hacia las mujeres, grabando el himno en español “Rompe las cadenas”. El 2016 con una nueva imagen y nuevos arreglos, presenta el show “Entera” en el Teatro Metropolitan, espectáculo inolvidable al realizar un recorrido por más de cuatro décadas de música.
El regreso de Manoella a la música y su debut como productora tiene lugar en el 2020, “Enséñame A Creer” fue una muestra de amor y gratitud por los momentos más difíciles que atravesó el mundo por la pandemia; según sus palabras su misión como cantante es llevar felicidad al público para que olviden por un momento sus problemas.
A lo largo de su trayectoria Manoella Torres ha grabado más de 40 álbumes y ha tenido más 30 éxitos radiales contundentes, lo que le ha permitido compartir su talento con importantes compositores, músicos y productores como Armando Manzanero, Juan Carlos Calderón, Juan Gabriel, Manuel Alejandro, Alejandro Jaén, Rafael Pérez Botija, Ramiro José Esperanza, Eduardo Magallanes, José María Napoleón, Felipe Gil, Arturo Castro, Kiko Campos, Fernando Riba, Amparo Rubín y Joan Sebastian, entre otros.
SANTA FE KLAN RECORRIÓ MAR Y TIERRA PARA LLEGAR A “SU MUNDO” (título de su más reciente álbum) Luego de su exitosa gira por 27 ciudades de Estados Unidos, el rapero mexicano que acapara los primeros lugares de las plataformas digitales, anuncia un nuevo concierto en la Ciudad de México.
Sería el 12 de noviembre, 9:00 pm, cuando Ángel Quezada haga vibrar a la Arena CDMX con su gira “Mar y Tierra” misma con la que ha conseguido más de 16 fechas agotadas desde su inicio y que ha llegado a distintos lugares de México y Estados Unidos.
Santa Fe Klan es una de las figuras más destacadas de la música actual por demostrar que en “Su Mundo” (título de su más reciente álbum) caben todos los géneros desde la cumbia, el hip hop, el rap y el regional mexicano. Logrando unir a figuras como Snoop Dogg, Alemán, Lupillo Rivera, Reik, La Banda MS, Nanpa Básico y más. Por esto mismo su público es diverso y para todas las edades.
Con 4 álbumes de estudio: “Por costumbre”, “Seguimos radicando”, “Bendecido” y “Santa Cumbia”, además de colaboraciones con personajes como: Akwid, Snoop Dogg, Lupillo Rivera, Calibre 50, Beto Sierra y Steve Aoki, Santa Fe Klan pondrá a bailar al púbico de la Arena CDMX con un estilo propio que ha ido perfeccionando gracias al apoyo y enseñanzas de personajes como Toy Selectah y Camilo Lara, productores de su disco, Santa Cumbia. Santa Fe Klan recibió en 2021 el premio a la canción independiente por parte de la Sociedad de autores y compositores de México.
Información General Arena CDMX -Venta al Público en General: A partir del 5 de septiembre 2022 a las 10:00 hrs
-Puntos de Venta: A través del sistema www.superboletos.com, Palacio de Hierro, en Taquillas de la Arena CDMX e Innova Sport.
Para mayor información ingresa a www.zignialive.com
La noche de este sábado regresó al público hasta comienzos de los 2000 con uno de los conciertos más esperado. La apertura se llevó a cabo a las 07:45 PM coreando los éxitos de The Vaccines, quiénes encendieron los ánimos y prepararon el ambiente para dar la bienvenida a la banda británica liderada por Alex Kapranos.
Así es, el ambiente se envolvió de rock y recuerdos bajo los acordes de clásicos como The Dark of The Matinée, Do you want to entre otras más que prendieron a los asistentes a manos y voz de Franz Ferdinand.
Las luces rodeaban la pantalla principal y no dejaban de destellar, mientras la gente coreaba e iluminaba el espacio con las lámparas de sus celulares, mostrando que los años que han pasado no se notan al observar a las nuevas generaciones brincar, cantar y bailar bajo el domo del Palacio de los deportes en punto de las 09:00 PM.
Cabe destacar el aprecio y esfuerzo con que Alex Kapranos agradeció el recibimiento del público mexicano, interactuando un breve momento al hablar en español, gesto que el público agradeció. El vocalista de Franz Ferdinand recordó a sus escuchas que no los veía desde hace unos años cuando estuvieron en el Corona Capital y su experiencia en el evento.
Con un total de 17 canciones y cuatro más de encore, todas ellas éxitos de la banda por más de 15 años y mismas que vienen sonando en su actual tour por Estados Unidos como es el caso de Do You Want To, The Dark of The Matinée, Lucid Dreams, ya mencionadas… también avivaron ánimos con Love Illumination y Take Me Out, la cual representó el momento más intenso de la noche. Cómo sorpresa es rescatables la interpretación de Right Action, tema del quinto del set.
Los Ángeles 2 de septiembre 2022/ Los caminos y las puertas se abren constantemente para Aldo Trujillo quien va de un éxito a otro y parece ser que es un hijo consentido de quien él llama padre abiertamente en sus redes sociales. “Ser hijo de Shangó es lo más elegante del mundo, y sino volteen pa’ los lados. Jamás jueguen con fuego porque de quemar se encarga el mero Rey”.
En este nuevo lanzamiento de GodKing Record, el cantautor se une al grupo juvenil Los de Porte Fino para interpretar “ONI SHANGÓ” un leve recordatorio de la protección que está recibiendo de la deidad Orisha, dueña del trueno, la justicia y el fuego. El tema evoca al Dios Yoruba de forma contundente: “Soy la luz que atormenta, a su oscuridad de mierda, Baba Shangó se lo pido, que cuide bien de su hijo”.
Recientemente Aldo estuvo visitando la ciudad de México donde cantó acompañado de su guitarra ante un grupo selecto en el evento realizado por YouTube – Latam “Game ON” un concierto interactivo en vivo con personas que suman millones de vistas en sus videos de YouTube. Por otro lado, el grupo Los de Porte Fino están de promoción para dar a conocer su música tras el lanzamiento de su más reciente tema “Con Ganas”.
“Para nosotros, grabar con Aldo Trujillo significa mucho, es un logro y un sueño hecho realidad, ya que lo admiramos y respetamos por ser un artista súper exitoso además de es nuestro jefe y mentor en nuestra casa discográfica GodKing Records.”
Este jueves 1° de septiembre vivimos una tremenda fiesta con los 90s pop tour, en su presentación número 16 en la arena Ciudad de México
Más de 22000 personas se dieron cita desde temprano para llegar a tiempo a la fiesta noventera, la cual comenzó a las 10 pm (una hora después de lo marcado en el boleto) sin embargo, es algo que ya conocemos, pues regularmente siempre dan oportunidad de que todo el público llegue para que no se pierdan detalle de lo que pasa minuto a minuto.
La alineación de esta noche de fiesta quedó de la siguiente manera:
Benny Ibarra, Erick Rubín, Kabah, JNS, Sentidos opuestos, Lynda, Caló, Magneto, Garibaldi y El simbolo unieron sus voces para interpretar sus grandes éxitos pudimos compañía de grandes artistas.
Y con ellos, pudimos cantar y bailar canciones como: princesa tibetana, la calle de las sirenas, el baile del sapo, entre azul y buenas noches, amor de papel, vuela vuela, con todos menos conmigo, levantando las manos, formas de amor, a 1000 x hora, la ventanita y todos los grandes éxitos que hemos cantado a cargo de estos grandes exponentes de la música pop.
Pero eso no fue todo, pues con bobo producciones nunca es suficiente y siempre tratan de seguir creando espectaculos de 10; y a está fiesta no dejaron de llegar invitados especiales; además del público que noche tras noche que los 90s pop tour se presentan en CDMX como en otras ciudades, hacen mágica cada presentación.
A esta gran fiesta se integró por una noche Ilegales quienes eran los invitados sorpresa, ellos, le metieron sabrosura y “candela” para poner a bailar a todo el público asistente. ¿Te imaginas que ellos serían los invitados? Nosotros NO pero nos encantó.
Y la cereza del pastel; JNS fueron las encargadas de dar la noticia; pues en esta noche de sold out, anunciaron una nueva fecha para seguir con la fiesta, ahora para el 25 de noviembre del 2022 ¿Todavía dudas en vivir está fiesta noventera?
Recuerda que grupo MNI te lleva a los mejores eventos del entretenimiento y te mantiene informado de todo lo que pasa con tus artistas favoritos.
No olvides quedarte pendiente de nuestras redes sociales para estar al día de lo que pasa con tus artistas favoritos
Después de meses de expectativa, por fin la noche de ayer se concretó el primer show de Siddhartha en el Palacio de los Deportes.
1 de Septiembre 2022.- La primera fecha de la serie de conciertos que Siddhartha anunció hace más de 8 meses, daría en el Palacio de los Deportes de la CDMX, se cumplió. Más de 17 Mil personas se dieron cita la noche de ayer para acompañar al músico tapatío a lo largo de más de dos horas de concierto.
En punto de las 7:40pm se subió al escenario la primera banda que abriría estas fechas: Celest.
Con toda su vibra mágica e hipnótica, Celest brindó ese calor que se tenía que dar para una noche que sería inolvidable. Temas como “Cosas Invisibles”, “Lejos de Mi” y “Me Voy” fueron parte de su setlist que los asistentes amaron.
A las 8:40pm se apagarían las luces, para dar paso a Siddhartha, quien comenzó con el tema “No es Antes Ni es Después”, que hizo retumbar el Palacio de los Deportes de una manera que todos sabíamos que sucedería pero no sabíamos cómo se sentiría.
El set siguió como una recapitulación de lo que ha sido su carrera, pasando por temas como “Buscándote”, “Fuma” y “Mapa”, tema en el que se subió al escenario Eunice de Valsian, para acompañar con su voz a Siddhartha.
Después de este momento, siguió el viaje emocional, en que miles de sus fans, cantaban extasiados y lloraban por el simple hecho de la complicidad que se estaba dando en esos minutos.
Llegó el momento de una nueva sorpresa, en dónde Siddhartha apareció en medio del foro; ahí interpretó con guitarra, piano y batería los temas “La Ciudad”, “El Poema y la Caja” y “Control”.
Luego de esto, Siddhartha volvió al escenario principal en dónde cerraría el show con el tema “00:00”, el cual fue acompañado por el Mariachi Águila de México y que se quedaría para el cierre del concierto con el track “Únicos”.
Hoy es la segunda y más esperada fecha de Siddhartha en el Palacio de los Deportes, en dónde nada será igual.
Aún seguimos en gira con Siddhartha en varias partes de la República, síguelo en redes para más noticias.
Los Ángeles, California, 30 de septiembre de 2022/ Cuando se habla de versatilidad, talento y creativida, el nombre de Betillo Guerrero resalta entre todos, y es que el cantante nacido en Navojoa, Sonora, México sorprende a su público con cada lanzamiento.
Acompañado por su inseparable acordeón, Betillo deleita a sus seguidores en especial a las chicas, con su nuevo sencillo “Sólo por Ego” de la autoría de Juan José Gutiérrez al mostrarse sensible y enamorado.“Sólo por Ego , se me fue lo que más quiero… sus caricias y sus besos ya no los tendré jamás. Sólo por Ego, la mujer que yo más quiero me dejó y yo la comprendo no la supe valorar, Ella es mi único amor… la que me amó sin condición. Nunca supe lo que tuve… hasta que un día se marchó”. Este tema forma parte de su nuevo disco que muy pronto saldrá bajo el sello de GodKing Records.
El video se grabó en Hermosillo, Sonora. Betillo aportó con sus ideas y creatividad “Espero que este tema sea del agrado de todos; hay que saber reconocer cuando uno la riega con una mujer y creo que antes que esto pase, debemos valorar el amor que tenemos, nunca dejarnos llevar por el ego… espero que los chamacones recapaciten al escuchar esta canción y deseo que muchas parejas continúen unidas”.
Betillo se mantiene en tope de popularidad en las tiendas digitales y con millones de vistas en sus videos, además, de ser tendencia tanto en México como en Estados Unidos . Betillo, “El Guerrero del regional mexicano” tiene una agenda de trabajo bastante apretada debido al exitazo que ha logrado en los últimos meses donde su carrera se ha disparado meteóricamente de la mano de GodKing Records.