Las puertas de “Le Mexique” están por abrirse una vez más para una noche más que especial. Por primera y única ocasión las llamadas serán respondidas por uno de los mejores elencos de comedia que ha pisado los escenarios.
Chumel Torres, Alan Estrada, Paola Gómez, Alex Fernández, Faisy y Michelle Rodríguez interpretarán a Sam en la función especial para celebrar las 200 representaciones de Agotados.
La función será el próximo 1 de febrero a las 20:30pm en La Teatrería.
Los boletos de esta función están agotados, gracias a los fans de esta divertida comedia.Pero podrán verla en una última temporada.
Temporada de despedida
La obra ganadora como Mejor Comedia en los Premios Metro 2021 se prepara para realizar sus últimas llamadas. A partir del 5 de febrero dará comienzo la temporada de despedida de Agotados.
Michelle Rodríguez y Alex Fernándezserán los encargados de dar vida a Sam en las últimas funciones.
Agotados es una comedia con más de 30 personajes interpretados por una sola persona; entre ellos verán a un chef, un asistente muy demandante, un padre muy afectivo, clientes con distintas personalidades y hasta un gato. ¡Las infinitas llamadas telefónicas y situaciones te matarán de risa!
Los cantantes y compositores Peruanos Sergi y Kid Flex están de estreno con su segundo sencillo de este año titulado “I Love U“. Este tema se convierte en el “Segundo Capitulo” en el storytelling que ambos quieren contar en su próximo álbum. A principio de año, el junte anuncio su nuevo disco “KID & SERGI Vol. 1” en conjunto al estreno del primer single del álbum, Fantasma.
“I Love U” fue escrita y producida por ambos cantantes y es la dedicatoria de un hombre a su novia, en la cual le cuenta sobre como su vida mejoro desde que se conocieron y aprendió no solo a amar, sino a amarse a si mismo también. Este sencillo consiste en una balada y a la mitad de canción con cambio abrupto a reggae. La mezcla ente balada y reggae aporta en brindar un tono de vida más alegre, y refrescante al tema.
En conjunto al sencillo “I Love U”, se estrenacon un video musical bajo la directriz de Mario Ruiz. Este videoclip, continua con la narración de la historia de una pareja que se conoció previamente en Fantasma, y ahora se encuentran en una etapa muy feliz de su relación. Tal y como en la vida real, en el video se aprecia a la pareja aprendiendo a que a veces no importa que tan bien hagas las cosas y que tan bien este fluyendo la relación, los obstáculos pueden superarnos y lo único que se puede hacer es aceptar y aprender de la situación.
Haz Click Aquí Para Ver El Video Musical
ACERCA DE SERGI:
Sergi, es un cantante R&B latino que aprendió a tocar la guitarra a los 18 años por sí solo. Llegó a competir en los nacionales más importantes de Latinoamérica como la “Batalla de gallos” y la “Batalla de maestros”. Ha conectado con su audiencia por reflejar su tranquilidad y su sensibilidad. Su música va desde canciones llenas de metáforas a otras más simples y lineales pero cargadas de sentimientos.
ACERCA DE KID FLEX:
Compositor, músico y productor. Kid Flex, no muestra su rostro, porque quiere ser la voz de una comunidad que quizás no es tan escuchada. A través de la música, relata sus historias y sus sentimientos, pero quiere trascender. Su imagen pública es un televisor, donde se proyecta su comunidad. No revela su identidad porque prefiere ser un símbolo a ser solo una persona.
Los símbolos de la TV:
X = Significa Equidad, que pese a las diferencias individuales de cada ser humano somos iguales en oportunidades 🖤= El amor, la raíz matriz por la que nos movemos todos La pantalla = Significa lo que somos frente al otro, cada ser individual le muestra a otro lo que le quiere mostrar o enseñar, es imposible ser 100% real.
¡EL RELEVO GENERACIONAL DEL GÉNERO URBANO ESTÁ AQUÍ Y AHORA!
ESCUCHA “QUIEN TV (REMIX)” Blessd y Ryan se han convertido en los nuevos artistas exponentes del género urbano en Colombia. Trabajo y dedicación para hacer música los han posicionado como los dos grandes referentes de Colombia para el mundo entero.
Con “HECHO EN MEDELLÍN” el artista colombiano nos presentó su visión amplia y vanguardista del sonido urbano global desde su tierra. Blessd se comprometió en este disco a llevarnos por su propio universo musical demostrando su propuesta como artista y conocimiento sobre el género. Dentro de este trabajo musical podremos descubrir la gran cantidad de influencias, sonidos y colaboraciones que se han ido proyectando desde su lanzamiento. Este año comienza con el lanzamiento de “Quien Tv Remix” junto al también antioqueño Ryan Castro. Esta será una canción que llegará a todos los rincones del mundo.
Dentro de este primer disco se destacó la canción “Quien Tv” que se convirtió en una de las más coreadas por todo el público en las calles y en las discotecas. Este nuevo sencillo, junto a “Medallo” ha logrado convertirse en tendencia mundial. “Quien TV” actualmente cuenta con más de 22 millones de vistas en YouTube, logró posicionarse como tendencia #1 en Colombia y tendencia #5 a nivel mundial. Más de 37 millones de reproducciones en todas las plataformas digitales de música han abierto el camino a un potente remix que de manos de Blessd y Ryan Castro será sin duda alguna un hit global que ranqueará en las primeras posiciones de los principales listados musicales.
“Quien TV Remix” es una canción para la discoteca, escrita por Blessd en coproducción con Ryan Castro y bajo la producción de Sog, el creador de grandes éxitos de la industria, Esta producción es un reggaetón clásico dedicado a las mujeres que son adictas a la fiesta y la buena música.
Sobre el video de “Quien Tv Remix”
Blessd y Ryan Castro llevaron la música al Barrio Antioquia y armaron un espectáculo arriba de un carro de helados, mientras compartían con sus fanáticos su nueva canción “Quien Tv Remix”.
Este videoclip no es como cualquier otro, es un junte importante, en un barrio emblemático de Medellín que se llenó de música, colores y bailoteo.
El Barrio hizo parte de esta historia, sus rostros y sus calles están plasmados a lo largo de todo el video haciéndolo único y especial. Pocas veces se ha visto que todos los fanáticos son bienvenidos para hacer parte de la historia de grandes artistas cómo lo son Blessd y Ryan Castro. La dirección estuvo a cargo de Oscar Vásquez y DEIVY P, el rodaje estuvo bajo la producción de DYPA FILMS, compañía que ha tenido en su lente artistas nacionales e internacionales como Blessd, Ryan Castro, Lyanno, anonimus, Valentino, Dekko, Javielo, Saga White Black, Lenny Tavárez y J Quiles entre otros.
Blessd, su disquera JM World Music – Cigol, Warner Music Latina y su equipo de management Just One Cliick en cabeza de su CEO Dr. Velásquez continuarán trabajando y consolidando este proyecto musical de proyección mundial.
Sobre Blessd:
Talento y carisma hacen del reggaetonero antioqueño Stiven Mesa Londoño una de las futuras promesas de este género. Con tan solo 21 años y una carrera que empezó hace poco, este cantante, más conocido en el medio como BLESSD, no solo improvisa y canta, sino que también compone sus temas.
Su talento, sencillez, carisma, capacidad de improvisación y amor por la música, lo tienen como una de las promesas paisas en el mundo del reggaetón, género que le ha dado la oportunidad de presentarse en diferentes ciudades y eventos del país, donde sus seguidores corean las canciones y lo motivan a seguir luchando por sus sueños y algún día llenar estadios en diferentes lugares del mundo.
Anuar Galicia, mejor conocido como B’Rek, es cantante y creador de contenido qué paso a paso se consolida como nuevo artista revelación en el género del corrido tumbado. Su nuevo sencillo, “Haters”, es un himno para todos los que a pesar de la adversidad continúan luchando por sus sueños aunque no cuenten con el apoyo de los que consideraban sus amigos.
“Haters” es un tema que nació en Medellín, Colombia durante un campamento para artistas y compositores, escrito por B’Rek, Julián Moncayo y Christian Londoño; bajo la producción de Magiabeats. A partir del 28 de enero se encontrará disponible en todas las plataformas digitales con la distribución de One RPM.
La salida del sencillo “Haters” incluye el lanzamiento del video oficial que refleja el sentimiento y situaciones con las que B’rek ha lidiado en su vida y en su camino como artista, dejando claro que no se detiene hasta alcanzar sus sueños.
B’Rek continuará preparándose musicalmente y sumando a expertos de la industria musical para lograr que su proyecto impacte tanto como sus redes sociales. Como creador de contenido B’Rek ha despegado en plataformas como TikTok, Instagram y Facebook reuniendo más de 3 millones 750 mil seguidores.
VER VIDEO Acerca de B’Rek: Anuar Galicia Sakr es cantautor de origen méxico-colombiano, nace en Ciudad de México el 28 de noviembre de 1996, hijo de padre mexicano y madre colombiana, es el menor de cuatro hermanos.
B’Rek no es sólo un personaje, también es un proyecto de vida con el que desea impactar al mundo con su mensaje de poder interior, de positividad, de lucha y amor por la vida. Un mensaje de: “Sí se pueden cumplir los sueños a pesar de las dificultades”.
“El milagro” es eso, un milagro de vida, ya que a la edad de 13 años B’Rek fue diagnosticado con hidrocefalia y en el proceso de su tratamiento, le fue detectado un tumor en la hipófisis por lo que debió someterse a dos cirugías de alta complejidad y con altas probabilidades de perder la vista, el habla o la movilidad e incluso la vida…
Sin embargo, B’Rek “El milagro” ha superado la enfermedad y las dificultades postquirúrgicas, para dedicarse a cumplir sus sueños y a hacer lo que más le gusta hoy en día, compartir su pasión más grande : la música.
Hoy Charli XCX, estrenó su nuevo sencillo, ‘Beg For You’, featuring Rina Sawayama. Esta es la primera vez que Rina y Charli trabajan juntas después de años de amistad.
El video con letra fue filmado en Londres con Charli y Rina dando una idea de su mundo idiosincrásico único. Un video musical oficial se estrenará la próxima semana. La canción fue producida por Digital Farm Animals e incluye un sampleo del icónico track de September “Cry For You”.
El esperado próximo álbum de Charli, CRASH, se lanzará el 18 de marzo y es el quinto y último álbum de su contrato discográfico.
28 de enero de 2022 (Miami, FL) – La superestrella brasileña del pop global, Anitta, ha comenzado el año 2022 trayendo más calor que nunca, y ha lanzado su nuevo y divertido sencillo y vídeo musical en inglés, “Boys Don’t Cry”. Escucha “Boys Don’t Cry” AQUÍ y mira el vídeo musical AQUÍ.
Preparado para hacer estallar las pistas de baile de todo el mundo, un ritmo de guitarra de alta energía rebota hacia un coro instantáneamente embriagador en el que disipa un mito común: “Ya boys can’t get enough when the girls don’t need your love.Who says boys don’t cry? (Ustedes chicos no pueden tener suficiente cuando las chicas no necesitan su amor. ¿Quién dice que los chicos no lloran?). Dirigido por Christian Breslauer, el vídeo que lo acompaña muestra a Anitta tan poderosa como siempre. No tiene tiempo para juegos ni para chicos que se sienten atrapados, ¡y el vídeo lo demuestra!
Esta semana, Anitta también recibió 2 nominaciones a Premio Lo Nuestro 2022. Sus nominaciones incluyen: “Artista Femenino del Año – Urbano” y “Canción del Año – Pop-Urbano/Dance” por su trabajo en el éxito global “La Mamá de la Mamá (Remix)” junto a El Alfa, Busta Rhymes, Wisin, CJ, y El Cherry Scom. La ceremonia será transmitida en vivo desde el FTX Arena en Miami, FL, el jueves 24 de febrero a las 7 pm EST a través de Univision. Las votaciones estarán abiertas desde hoy hasta el 7 de febrero en PremioLoNuestro.com.
Anitta le puso el broche de oro a un 2021 espectacular con su presentación de “Faking Love” con Saweetie, “Girl From Rio” y “Envolver” durante el especial de Nochevieja de NBC Miley’s New Year’s Eve Party Hosted By Miley Cyrus and Pete Davidson. Variety recapituló “Faking Love” en sus “Mejores Momentos De La Fiesta De Fin De Año”, mientras que Hollywood Life alabó: “Anitta está aquí brillando como la bola de NYE”.
Su himno más reciente, “Faking Love” [con Saweetie], ha acumulado más de 30.4 millones de reproducciones en Spotify y más de 21 millones de reproducciones en YouTube del candente vídeo musical. Induciendo aplausos, fue calificado por Rolling Stone como “animoso”, y Complex lo elogió por su “mezcla de sus dos estilos”. The Line of Best Fit lo aclamó como un “bop”. Además, iluminaron el programa The Late Late Show with James Corden con una presentación electrizante de este tema.
Anitta inició el año 2021 con el éxito mundial “Girl From Rio”. Hasta la fecha, ha acumulado 100 millones de reproducciones totales y 35 millones de vistas en YouTube del vídeo musical. Además, la posicionó por primera vez en su carrera en el Top 40 Radio Airplay Chart. A raíz de ello, Variety habló con ella en profundidad y predijo que “todos los indicios apuntan a que será su paso adelante en inglés”.
Anitta interpretó “Girl From Rio” en el programa Today Show de NBC y en el programa Jimmy Kimmel LIVE! de ABC. También subió al escenario en el primer especial televisado del Latin GRAMMY® Celebra: Ellas Y Su Música en Univisión. “Girl From Rio” suscitó una gran aclamación, Billboard proclamó: “Anitta sabe cómo envolver una melodía clásica con su dedo, pero inyectando la suficiente actitud en el tema para hacerlo suyo”, y Rolling Stone escribió: “El tema encuentra a Anitta dando su propio giro al clásico de la bossa nova brasileña”. Y V Magazine predijo: “La influencia y la base de fanáticos de Anitta ya llega lejos, y su nuevo lanzamiento debería servir para darle un gran impulso”.
Anitta está poniéndole los últimos toques a su primer álbum para Warner Records con su manejo S10 Entertainment.
La Madre de todas las Bandas y el joven artista le dan un nuevo aire a este popular tema
“Brindo” llega de la mano de un video grabado en Guadalajara, Jalisco
Existen canciones que no conocen de lugares, tradiciones ni momentos, que simplemente, por la magia que las rodea, se vuelven atemporales. Eso es precisamente lo que ha logrado Mario Bautista a través del tema “Brindo”, el cual viera la luz hace unos meses y que se ha convertido en todo un himno para celebrar y dar las gracias por todo lo bueno que nos rodea, especialmente en tiempos tan complicados como los que vivimos hoy en día.
El cantautor mexicano logró posicionarse en los primeros lugares de distintos charts musicales, así como de conseguir, hasta la fecha, más de 15 millones de reproducciones con su video oficial, cifra que fue replicada también en plataformas digitales, demostrando que su música no conoce fronteras. “Brindo” llegó, como su nombre lo indica, para levantar nuestros vasos y brindar rodeado de aquellos que amamos, dar las gracias por todo lo que hemos logrado, para recordar a los que han estado y para disfrutar del aquí y del ahora.
Si bien el tema les había dado a sus fans motivos para celebrar, ha sido también ahora el responsable de darle al joven artista motivos para brindar, pero ahora, sumando el talento indiscutible de la Banda El Recodo de Cruz Lizárraga, dando como resultado un remix que le da un nuevo aire a “Brindo”, logrando un balance perfecto entre el estilo y sello de alguien como Mario Bautista de la mano del sonido y tradición de una agrupación como lo es El Recodo.
Partiendo de una casualidad, como lo fue una plática entre la esposa de Poncho Lizárraga, líder de la banda, al encontrarse durante la última entrega de los Latin Grammy con Mario Bautista, fue que nació la idea de darle este nuevo giro al popular tema, sacándola no sólo del género pop, sino que, además, agregando elementos musicales como el acordeón y un ritmo completamente nuevo para complacer a los fans tanto de la banda como a las “bautisters”.
Un remix de este calibre debía llegar de la mano de un nuevo concepto audiovisual que estuviera a su altura, dando pie así a que naciera un video completamente nuevo con una propuesta diferente a la que conocimos a la primera versión de “Brindo”, el cual estuvo a cargo de La Catrina Films y que tuvo como escenario la Finca San Javier, en Guadalajara, Jalisco, donde además de ver al Recodo y a Mario Bautista en acción, conoceremos cuatro historias diferentes en donde será inevitable el sacar nuestras ganas de brindar al lado de nuestra familia y amigos mientras la escuchamos.
Demostrando que no tiene miedo de experimentar y atreverse a cosas nuevas, así como de su capacidad de innovar, fue que Mario Bautista prácticamente se convirtió en un miembro más de la Banda El Recodo de Cruz Lizárraga al hacer este remix a su lado, en donde sin dejar de lado su característica vibra y que al fusionarse con la música regional mexicana, no hizo más que dar muestra del talento que continúa acumulando con el paso del tiempo y haciendo evidente la química conseguida entre él y “La Madre de todas las Bandas”.
“Brindo (Remix)” de Mario Bautista feat. La Banda el Recodo de Cruz Lizárraga, ya está disponible en todas las plataformas digitales.
DESCANSE EN PAZ EL ENORME ARTISTA, EL AMOROSO ESPOSO, PADRE Y ABUELO,
EL HOMBRE SABIO Y NOBLE.
“Con absoluta tristeza, lamento informar a todo su público y amigos, que papá el día de hoy dejó su hermoso cuerpo, para continuar su camino y creatividad en otra forma de vida eterna… mi madre, yo y toda la familia estamos sumergidos en este dolor, por lo que apreciamos su comprensión en estos momentos tan difíciles”: ANA VICTORIA.
Desafortunadamente la tarde de hoy, jueves 27 de enero, el Maestro Diego Verdaguer falleció en la ciudad de Los Ángeles, California, por consecuencias del Covid 19. Desde el mes de diciembre le fue detectado el virus y fue hospitalizado, pero desgraciadamente hoy dejó de estar entre nosotros. Su pérdida es insustituible e irreparable, pero su obra permanecerá por siempre. Será cremado en Estados Unidos.
Por el profundo dolor que ha causado su partida, su familia ha decidido despedirlo en privado y pasar este difícil momento en tranquilidad y recogimiento. Posteriormente organizarán un acto público, pero en estos instantes su dolor es tan grande, que no están en condiciones de dar declaraciones. Agradecemos su comprensión y respeto al respecto.
Hasta siempre amado Diego, sigue soñando los sueños más hermosos que siempre nos compartiste, te amaremos eternamente…
image.pngimage.pngimage.png
UNA PROLÍFICA Y BRILLANTE CARRERA…
INICIOS:
Diego nació en Buenos Aires, Argentina, el 26 de abril de 1951. Es hijo de Miguel Ángel Boccadoro Verdaguer y Elodia María Hernández Pérez. En 1966, conoció al cantante Larry Moreno, quien lo invitó para formar el dueto Reno y Rino y grabaron seis canciones para la CBS.
A los 17 años, Diego graba su primer sencillo como solista, “Lejos del amor”, lanzado al mercado bajo la discográfica RCA Victor. Fue producido y compuesto por Larry Moreno, con arreglos musicales de Jorge López Ruiz, quien había dirigido los éxitos más grandes del cantante argentino Sandro de América. Al año siguiente, participó en el III Festival Buenos Aires de la Canción en el Estadio Luna Park, interpretando el tema “Yo, solamente yo” junto al cantante español Dyango. El canal de televisión argentino El Trece, lo contrata como artista exclusivo y participa en uno de los programas musicales más populares de la televisión juvenil argentina, El Sótano Beat. Simultáneamente, “Yo, solamente yo” formó parte de la recopilación “Sótano Beat” que vendió más de medio millón de discos en Argentina.
En marzo de 1970, fue seleccionado para representar a Argentina en el II Festival de la Canción Latina, en el Teatro Ferrocarrilero de la Ciudad de México, donde participó junto a otros grandes de la canción internacional, como Claudio Villa de Italia Sergio Denis de argentina y José José de México.
Después de haber terminado su relación con RCA Víctor y El Trece, Larry Moreno lo vuelve a buscar para llevarlo al Festival de Canciones de la Ciudad de La Plata, en el cual canta y gana el primer lugar. Después de esto, es contratado por la compañía discográfica MH, quien tenía catálogos de artistas internacionales como Eagles, Rod Stewart y otros. Con el sencillo “Yo te amo” de 1973, Diego encabezó por primera vez las listas de la radio argentina. Su director musical y productor, Roberto Montiel, le presenta al autor Rubén Lotes, con quien compuso más de siete sencillos que lograron situarse en los primeros lugares de popularidad y vender más de dos millones de discos en Argentina.
PROYECCIÓN INTERNACIONAL:
En 1975, su show se comienza a vender en toda Argentina y Diego obtiene el galardón al “Mejor show juvenil” en los Carnavales del Estadio de San Lorenzo, donde además actuaron Sandro de América, Camilo Sesto, Roberto Carlos, Cacho Castaña y Joan Manuel Serrat. Bajo la representación artística de Hugo López, Diego logra su primer gran éxito internacional “Volveré”, el cual tuvo un gran impacto en México y vendió más de cinco millones de copias, haciéndolo acreedor a diversos Discos de Oro.
Siguieron otros grandes éxitos: “Yo pescador de amor” y “El pasadiscos”. Diego obtiene un nuevo contrato discográfico con la compañía mexicana Melody y así se consolida su carrera.
En 1979 graba en Nueva York el álbum “El Secreto Callado”, con la colaboración de la letrista argentina Graciela Carballo y la dirección orquestal de Jorge Calandrelli. De ese disco sobresalen los éxitos “Secreto callado”, “Es así mi amor”, “Yo no lloro por llorar” y “Yo quisiera que tú”. Las ventas en América Latina superaron los 500,000 álbumes y más de un millón de sencillos vendidos.
En 1981 lanzó el álbum “Estoy Vivo”, grabado en Los Ángeles, California, producido por el propio Diego Verdaguer y el músico mexicano José Quintana, quien también produjo a Juan Gabriel, Marisela, Maná, Amanda Miguel junto a Diego Verdaguer, Herp Alpert, María Conchita Alonso y muschos mas. También contó con la participación de los músicos más destacados de la época, como Abraham Laboriel, Carlos Ríos y Craig Mattison. De aquí se desprenden los éxitos “Corazón de papel”, “Que sufras más”, “Creo solamente en ti” y el gran éxito internacional “La ladrona”, que llega al primer lugar en México, toda América Latina, Estados Unidos, España, Italia y muchas otras naciones europeas, además de Japón.
En 1982 llega el álbum “Coco Loco”, una innovadora fusión de ritmos latinos con otros géneros musicales. Y aunque la promoción del disco fue amenazada debido a que la compañía discográfica Melody fue comprada por Televisa, vendió más de medio millón de copias.
Mientras esperaba el nacimiento de su hija Ana Victoria, grabó a dueto con Amanda Miguel el éxito “Simplemente amor”, tema que le dio nombre a otro disco, con canciones como “Nena” y “Usted qué haría”. Su quinto disco de título “Estoy Celoso” fue arreglado por el gran orquestador argentino Bebu Silvetti (quien tiempo después realizó los grandes álbumes Romances de Luis Miguel y fue artífice del surgimiento como solista de Marco Antonio Solís). Incluyó coautorías con el Maestro Armando Manzanero y con los compositores argentinos Roberto Livi y Alejandro Vezzani. El primer corte, “Pájaro que comió, voló”, fue número 1 en el Billboard Hit Parade en Estados Unidos y Puerto Rico; el álbum vendió más de 300,000 unidades.
PRODUCCIONES CON SU PROPIA DISQUERA:
En 1987, junto a su esposa Amanda Miguel, abrió su propia compañía discográfica, Diam Music. Desde entonces adquirió todos los derechos de sus masters y todas sus producciones han sido lanzadas con el sello de la casa. Grabó el álbum “Sigo vivo”, producido por Horacio Lanzi, Lorenzo Toppano y Graciela Carballo.
En 1990 fue coautor y productor del tema “El rostro del amor”, dedicado a la segunda visita del Papa Juan Pablo II a México. También fue la segunda vez que grabó un tema a dúo con Amanda Miguel, “Volvamos a empezar”. El video llegó al lugar #1 en el canal internacional de televisión MTV.
En 1992 Diego vuelve a dar otra sorpresa musical, esta vez con “Lágrimas”, con el cual conjuga la balada con ritmos latinos como el merengue. Lo produjo en mancuerna con su director artístico del momento, Rubén Estevez.
En 1999, obtiene doble Disco de Oro por el álbum “Inolvidable”, que produjo en Los Ángeles, California, junto con el músico mexicano Gustavo Farías.
Diego realiza junto con Amanda Miguel dos giras nacionales en teatros: “Gira de plata” (2000) con un total de 64 conciertos en los 32 estados de la República Mexicana y “Agua Pura” con 42 conciertos. En 2003 ofrecieron un concierto en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México, llamado “Siempre fuimos dos”. Lanzaron un sencillo y un CD+DVD del mismo título, que vendió más de 80,000 unidades en México y Estados Unidos.
En 2007 Diam Music, su sello discográfico, graba y produce el concierto que realiza junto con Amanda Miguel en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México. Fue lanzado simultáneamente en México y Estados Unidos bajo el título “El mejor show romántico de América”; recibió dos Discos de Oro y se mantuvo en el Top 10 de ventas físicas durante 6 semanas en México.
INCURSIÓN EN LA MÚSICA RANCHERA Y MÚLTIPLES NOMINACIONES:
En 2009 lanza al mercado el álbum “Mexicano hasta las Pampas”, incursionando en el género ranchero. Fue producido por el cantautor mexicano Joan Sebastian, mismo que compuso parte de los temas. Los sencillos “Voy a conquistarte” (autor Joan Sebastian) y “Quién de los dos será” (autores Diego Verdaguer, Amanda Miguel y Teodoro Bello), este último llegando al Top 10 de popularidad en la radio mexicana. “Mexicano hasta las Pampas” recibió Disco de Platino por más de 120,000 copias vendidas en México y Estados Unidos, y recibió dos nominaciones al Grammy Latino 2009 en las categorías “Mejor Álbum de Música Ranchera” y “Mejor Canción Regional Mexicana” (“Voy a conquistarte”); dos nominaciones en los premios Oye 2009 bajo las categorías “Mejor Solista Ranchero” y “Álbum del Año” y una nominación al Premio Lo Nuestro por “Mejor Artista Ranchero del Año”. Seis años después, el disco fue reeditado con motivo del Bicentenario de la Independencia de México, logrando nuevamente un Disco de Oro.
Después de este álbum lanza tres discos más grabados en vivo desde el Auditorio Nacional: “Mexicanísimos Vol. I” y “Mexicanísimos Vol. II” (junto a Amanda Miguel) en 2010 y 2011 respectivamente, y ”Pídeme” en 2011, el cual fue acreedor a un Disco de Platino por más de 60,000 copias vendidas.
En 2012 Diego lanza el álbum “Juego de Valientes”, con 12 canciones inéditas que compuso y coprodujo junto con el argentino José Gentile. También incluyó coautorías con Claudia Brant, Erika Ender, su hija Ana Victoria, Samo, Cristian Zalles, Samuel Parra, Juan Carlos Perez Soto, Angela Davalos, Gustavo Cuauhtemoc y Alejandro Celasco .
En 2014 Diego ofrece nuevamente una producción ranchera titulada “Mexicano hasta las Pampas 2”, esta vez producido por Chucho Rincón y Fabián Rincón. El álbum incluye coautorías con Joan Sebastian. Se desprendieron los sencillos “Cuando él no está”, “Te voy a demandar” y “Para no pensar en ti”. El disco fue apoyado visualmente de seis videoclips producidos en el estado de Durango, México, los cuales fueron lanzados simultáneamente como algo innovador. Con este álbum Diego obtiene una doble nominación al Grammy Latino en las categorías “Mejor álbum de música ranchera” y “Mejor canción regional”.
En 2017 lanza el álbum “Orgánico” con 10 canciones inéditas escritas por él mismo. Con este trabajo el artista llegó a un público juvenil gracias a los sencillos “El marinero” (Top Ten de la radio No. 1 de la Ciudad de México), así como “Tonta”, una canción bailable que ya forma parte de sus éxitos actuales.
Durante los últimos meses del 2018, realizó una impresionante gira en Estados Unidos junto con Amanda Miguel y su hija Ana Victoria; bajo el nombre de “Siempre Juntos”, con este tour de conciertos visitaron 38 ciudades de la Unión Americana, el más extenso que han hecho, logrando una audiencia de 50,000 personas
GRAN IMPACTO EN PLATAFORMAS DIGITALES Y REDES SOCIALES:
Acorde a la época actual, Diego Verdaguer acumula más de 2,000,000 de seguidores en sus redes sociales, mientras que los “views” que registran sus canciones en internet ya superan los MIL MILLONES; tan sólo los temas de uno de sus recientes discos titulado “Orgánico”, ya rebasan los 180 millones de vistas.
DISTINCIONES RECIENTES:
En 2019 Diego Verdaguer fue reconocido por la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) con una presea especial por sus 50 años de carrera y además por este valioso aniversario la Lotería Nacional de México editó un billete conmemorativo en su honor. Ambos hechos dan cuenta de la importancia de este cantautor en este país, pues poquísimas figuras del espectáculo han sido galardonadas con ambos honores.
DISCOGRAFÍA:
***Álbumes de estudio
Volveré (1976)
El pasadiscos (1978)
El secreto callado (1979)
Estoy vivo (1981)
Coco Loco (1982)
Simplemente amor (1984)
Estoy celoso (1986)
Sigo vivo (1987)
Lágrimas (1991)
Inolvidable (1999)
Mexicano hasta las Pampas (2007)
Juego de valientes (2012)
Mexicano hasta las Pampas 2 (2014)
Orgánico (2017)
Corazón Bambino (2019)
POR LA LIBRE (A editarse en 2022; actuales sencillos en promoción que vendrán incluidos en este álbum “Ámame una vez más” y “La cadenita”.
***Álbumes en vivo
Siempre fuimos dos con Amanda Miguel (2003)
El mejor show romántico de América con Amanda Miguel (2007)
Mexicanísimos Vol. I con Amanda Miguel (2010)
Mexicanísimos Vol. II con Amanda Miguel (2011)
Pídeme (2011)
*** Como Productor:
Produjo los discos de Amanda Miguel: “El Sonido Volumen I” (1981), “El Sonido Volumen II”
La megaestrella del reggaetón, Nicky Jam lanzó hoy su canción más reciente “Ojos Rojos”. El nuevo proyecto fue lanzado bajo Sony Music Latin y La Industria, Inc, y fue producido por The Panda Bear Show & Willy Rodríguez. En la canción, Nicky le canta a una chica que está en una mala relación, donde ella llora constantemente y se queda con los ojos rojos y él quiere que termine con esa relación.
El video fue dirigido por Willy Rodríguez y filmado en Madrid, España el año pasado. La producción es como una obra de arte donde vemos a Nicky cantándole en una mansión tipo museo a la mujer que quiere y tratando de convencerla de que deje esa mala relación. Los fanáticos también verán diferentes escenas artísticas como Nicky Jam en llamas y una escultura desangrándose.
LALI continúa pisando fuerte en la música en el inicio de 2022.
Luego del explosivo lanzamiento de DISCIPLINA hace dos semanas, que ya acumula más de 4 millones de reproducciones de audio y video, la talentosa artista argentina vuelve a sorprender y presenta DIVA, una nueva canción en la que confirma su esencia pop.
Producida por Mauro De Tomasso y Dano Diaz, y con autoría de la misma Lali, el track trae un beat suave sobre el que ella demuestra toda su versatilidad: “una diva siempre brilla”.
Nuevamente con producción de The Movement y dirección de Renderpanic, el video muestra a Lali saliendo de una caja fuerte para subirse a un escenario circular e interpretar la canción.
La cámara la rodea, mientras un grupo de personas la observan a lo lejos y su cuerpo se va cubriendo progresivamente de dorado, hasta convertirse en una estatua de oro.