Date Un Viaje Diferente con el nuevo álbum de Diferente Nive

Saca las chelas, reúne a tus compas y súbele a las bocinas para darte Un Viaje Diferente junto a los ídolos de Los Mochis, Sinaloa, Diferente Nivel. El grupo, que está dando la cara por una nueva generación hambrienta de un regional diferente, está de estreno con un álbum donde hace suyos 10 de los clásicos más arremangados del género para darles un twist muy a su estilo.

“Como como su nombre lo dice es un viaje al pasado”, cuenta el grupo de más de 1M de oyentes mensuales. Son canciones que nos llenan de una bonita nostalgia y memorias que se quedaron grabadas en cada uno de nosotros y sabemos que de ustedes también. Lo diferente es que en esta ocasión decidimos hacerlo distinto interpretándolos a nuestro estilo”.

Adueñándose de canciones de Sergio Vega, Los Reyes de Sinaloa, Fidel Rueda, Valentín Elizalde, Joan Sebastian, entre otros, los Diferente Nivel se vuelven a lucir con este concepto que viene acompañado de un video-concierto (en YouTube) que nos lleva a, literalmente, viajar sobre el tren de su música. En él Federico, Juan Lugo, Abraham León, Carlos Arce y Arturo Balderas nos comparten cómo nació el proyecto y cómo con los años han conectado con canciones como “Cita con un Invento”, que han elegido como sencillo oficial de este proyecto.

Y me iré con el sol… a disfrutar del final de Luis Miguel, La Serie

Este fin será el fin de semana de Luis Miguel, La Serie. Esto luego de que Netflix anunciara el estreno de todos los capítulos de la tercera y última temporada de la popular serie. Y si ya apartaste los días para disfrutar el desenlace de la historia de El Sol de México prepárate aún mejor con el soundtrack que Diego Boneta acaba de lanzar en plataformas digitales.

Sin duda alguna, el papel de Diego Boneta para Luis Miguel, La Serie, significó un parteaguas en su carrera. La transformación fue total; además de darnos a conocer la enigmática vida del cantante, Diego logró lo que pocos podrían: hacer suyas la voz y las canciones de Luis Miguel.

Y en esta temporada final Boneta va más allá, capturando la esencia de “Sueña”, “Como Es Posible”, “Por Debajo de la Mesa”, “All of You”, “México en la Piel” y otros temas que parecen hechos para él. Por eso no puedes perderte el soundtrack que Diego ya soltó en las plataformas digitales para que los fans lleguen al fin de semana listos para conocer el desenlace de la emocionante historia de Luis Miguel, La Serie.

Presentada por Sony Music, Gato Grande Productions y Netflix, el soundtrack de Luis Miguel, La Serie (cuya primera temporada logró el Disco de Oro) ha sido una fresca revisitada a la historia musical de un artista único del que ya podremos conocer todo lo que lo ha hecho llegar hasta hoy.

División Minúscula vuelve a los escenarios de la capital mexicana

Como ya es toda una tradición en la agenda de la banda División Minúscula ofrecer un show en la CDMX para cerrar con broche de oro el año, los oriundos de Tamaulipas vuelven a la carga y retornarán a los escenarios de la capital, para beneplácito de sus fieles amantes, quienes se saciarán hasta el cansancio con su poderosa y explosiva música. La cita para esta energética velada será el viernes 17 de diciembre de 2021 en las instalaciones el Pepsi Center WTC. La venta general comenzará a partir del 29 de octubre en punto de las 11:00 horas.

Para esta noche, Javier Blake, Kiko Blake, Alejandro Luque y Ricci Pérez darán un minucioso repaso por dos de sus obras sonoras más emblemáticas, Extrañando Casa, que cumplió 20 años de vida, y Defecto Perfecto, el cual llegó a sus primeros 15 años de existencia. Ambas producciones colocaron a la banda en los primeros lugares de popularidad, así como han sido uno de los proyectos más constantes dentro de la escena punk rock melódico y que hoy en día siguen sonando como en sus inicios.El andar musical de DM comenzó en 1996 cuando unos jóvenes tamaulipecos compartieron sus inquietudes musicales, ideas que acabaron y fueron plasmadas en una música con una alta ráfaga de octanaje. Con su primer disco, Extrañando Casa comenzaron su ascenso a las grandes ligas del rock.
Con su segundo material, Defecto Perfecto, publicado en el 2006, se ganaron una buena base de fans. De hecho, este disco, se ha convertido en el más emblemático de la banda e incluso fue certificado con Disco de Oro por más de 100 mil copias vendidas. Así como fueron nominados en los premios MTV Latinoamérica en las categorías Artistas Promesa y Mejor Artista Alternativo.


Para el 2008, retornaron a la escena con Sirenas y 4 años después, 2012, gestaron su álbum División. Para el 2016, retornaron de la mano de su EP Secretos, material producido por Javier Blake y para el 2018 lanzaron Fronteras.
Sin duda alguna, su sonido ha mejorado con el paso de los años. Desde su primer material onírico hasta su más reciente producción, siempre tratan de llevar más allá la música. Aspecto que se ha reflejado en su poderoso sonido, y que cuenta con el respaldo de los productores. Sus letras cada vez son más fuertes e intensas. Una banda en toda la extensión de la palabra, que se ha ganado a pulso un lugar en la escena del rock nacional.División Minúscula ofrecerá un delirante concierto el próximo viernes 17 de diciembre de 2021 en las instalaciones del Pepsi Center WTC. La venta general comenzará a partir del 29 de octubre a las 11:00 horas en las taquillas del inmueble y a través del Sistema Ticketmaster.Para más información, visita las siguientes páginas:www.ocesa.com.mx
www.facebook.com/ocesamx
www.twitter.com/ocesa_total

Se aproxima la primera edición del Global Sounds Fest

e hará el reencuentro de las bandas King Changó y Pánico Latino

Para beneplácito de los miles de amantes al género ska y sus distintas vertientes, nace una nueva opción, experiencia y encuentro musical: Global Sounds Fest. Esta fiesta musical se realizará el próximo domingo 14 de noviembre de 2021, en uno de los mejores inmuebles de la capital, el Pepsi Center WTC.Para abrir boca de este gran menú musical, se presentará una de las máximas leyendas del 2 Tone, Bad Manners, liderado por el carismático cantante Buster Bloodvessel. Provenientes de la tierra del sonido rastafari, Jamaica, llegarán The Skatalites quienes al ritmo de ska, reggae, rocksteady y dancehall pondrán a bailar a todos. La lista del excepcional talento continúa con la presencia del cantante e ícono jamaiquino, con 5 décadas de original carrera musical, Stranger Cole.También, a esta gran celebración de paz y baile se sumarán los reencuentros de dos importantes exponentes del movimiento King Changó y Pánico Latino. Asimismo, aterrizará en nuestro país, por vez primera, la OBMJ, la Orquesta Brasileira de Musica Jamaicana. Mientras que oriundos de Colombia, La Toma llegará con todo su arsenal sonoro para poner a mover el cuerpo hasta al más incauto.El talento nacional estará encabezado por la mejor banda de ska de Monterrey, Inspector, quien evocará de principio a fin su exitoso disco Blanco y Negro.

El reggae se hará presente con los norteamericanos de The Aggrolites. La Sekta Core convertirá la pista del recinto de la colonia Nápoles en un verdadero campo de batalla. Mientras que Royal Club, con más de 25 años dentro de la escena del ska, palpará completo su álbum Emulsión de Skape.A este atractivo lineup, también, se sumarán las poderosas actuaciones de Out Of Control Army & The Spooky Ska OrchestraParranda MagnaVieja SkinaWanady y Sounds Systems & Selectas Invitados.Todo está más que listo para que el Global Sounds Fest pongan a bailar a todos el próximo domingo 14 de noviembre de 2021 en el Pepsi Center WTC. Los boletos se encuentran a la venta en las taquillas del inmueble y a través del Sistema Ticketmaster.Le invitamos a visitar las páginas
www.ocesa.com.mx

Alejandro Fernández reprograma su show de Acapulco

Alejandro Fernández, el máximo exponente de la música regional mexicana, se alista ya para su retorno en vivo a los escenarios de nuestro país a través de su Tour 2021 Hecho en México con el que cumplirá todos sus compromisos en la República Mexicana.

Pero mientras eso sucede y para la seguridad de todos, la agenda ha tenido algunos ajustes. Por esa razón y para poder estar allí, te compartimos que el concierto en el Forum Mundo Imperial de Acapulco programado para el 30 de octubre de 2021 ha sido reagendado para el 14 de abril del 2022 en la Arena GNP Seguros.

Todos los boletos adquiridos serán válidos para la nueva cita, por lo que no es necesario realizar ningún cambio. Gracias por conservarlos.
Alejandro Fernández y OCESA ofrecen sus más sinceras disculpas por esta situación y agradecen de antemano la comprensión y solidaridad de su público. Trabajamos para poder planificar el regreso seguro a lo mejor del entretenimiento en vivo.
Para más información, consulta las siguientes páginas:
www.ocesa.com.mx
www.facebook.com/ocesamx
www.twitter.com/ocesa_total

Mon Laferte anuncia una nueva fecha en la capital mexican

Debido a la gran demanda de boletos de su show del martes 7 de diciembre de 2021 en la CDMX, OCESA y Mon Laferte dan a conocer una fecha más de la cantante chilena en el escenario del Teatro Metropólitan. Para que nadie se quede sin verla, la nueva cita será el miércoles 8 de diciembre de 2021. La preventa Citibanamex se realizará los días 29 y 30 de octubre. La venta al público en general comenzará a partir del 31 de octubre.


Para este par de noches, Mon Laferte presentará algunas canciones del que será su nuevo disco de estudio, 1940 Carmen, que estará disponible a partir del 29 de octubre, además de ser la segunda producción que lanzará en este 2021, después de Seis, que dio a conocer el pasado mes de abril, mismo que se encuentra nominado a 4 categorías de los Latin Grammy 2021.1940 Carmen, álbum escrito y producido por la propia Mon se grabó en tan sólo 4 meses en Los Angeles, California, en un Airbnb cuya dirección le da nombre de este disco. “Algo es mejor” es el primer sencillo del álbum y se estrenó el pasado 1º de octubre.“Escribí esta canción mientras iba en auto por Malibú con toda la ilusión de quedar embarazada.

Me sentí muy feliz por ser valiente y buscar la maternidad. El océano Pacífico siempre me inspira, los paisajes californianos se parecen mucho a mi ciudad natal. ¡Mientras miraba por la ventana me sentí muy libre, tan plena y feliz!”, expresó la cantante por medio de un comunicado.Mon Laferte, quién está por dar el cerrojazo final de su gira por los Estados Unidos, con fechas de llenos totales, obsequiará su nuevo CD 1940 Carmen a todas las personas que adquieran boletos para estos shows. El disco será entregado a los asistentes al finalizar los conciertos.
Para beneplácito de sus fervientes fans, Mon Laferte brillará con su presencia en la capital mexicana. La nueva cita para este memorable concierto será el próximo miércoles 8 de diciembre de 2021 en el Teatro Metropólitan.La preventa Citibanamex se realizará los días 29 y 30 de octubre. Mientras que la venta al público en general comenzará el 31 de octubre en las taquillas del inmueble y a través del Sistema Ticketmaster.
Para más información, visita las siguientes páginas:www.ocesa.com.mx
www.facebook.com/ocesamx
www.twitter.com/ocesa_total

Lila Downs y su folclor mexicano vuelven a los escenarios de la CDMX con su show Tócame

Viernes 3 de diciembre de 2021 – 20:30 horas

Auditorio Nacional

Preventa Citibanamex 1º y 2 de noviembre

Luego de ser parte de la exitosa temporada de palcos privados, que se realizó en el escenario del Citibanamex Conecta En Vivo, dentro de la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez, Lila Downs, una de las mejores cantantes y gran representante de la música mexicana, regresa a los entarimados de la CDMX, para beneplácito de sus fervientes fans, con su show Tócame. La cita para esta exquisita velada musical será el próximo viernes 3 de diciembre de 2021 en las instalaciones del Auditorio Nacional.

La preventa Citibanamex se realizará los días 1º y 2 de noviembre.Ganadora del Grammy y de 6 Latin Grammy, la cantante Lila Downs es una de las voces más poderosas y singulares que existen hoy en día. Su simbólica presencia en un escenario, contando conmovedoras historias, ha trascendido todas las barreras del lenguaje.Nacida y criada tanto en Oaxaca como en Minnesota, Lila Downs, hija de una mujer indígena mixteca y de padre angloamericano, ha escrito narrativas de resistencia indígena protegiendo la visión originaria de las plantas y comida sagrados de su cultura oaxaqueña guardando las tradiciones del continente Americano, con influencias que van desde la música folklórica y ranchera de México hasta la música del Sur de Estados Unidos cruzando barreras y generando sonidos que van desde el folk, jazz, blues folklórica, indígena, ranchera hasta el hip hop.

Apasionada activista de los derechos humanos, las letras de Lila Downs a menudo marcan relatos enfocados desde la injusticia social, hasta las historias suprimidas de Latinoamérica de mujeres de orígenes indígenas y trabajadoras.La cantante Lila Downs se encuentra más que lista para adueñarse del escenario del Auditorio Nacional, sitio que la ha cobijado anteriormente con gran éxito.

La cita será el próximo viernes 3 de diciembre de 2021. La preventa Citibanamex se realizará los días 1º y 2 de noviembre. La venta al público en general comenzará a partir del 3 de noviembre en las taquillas del inmueble y a través del Sistema Ticketmaster.Para más información de Lila Downs en Instagram, Twitter y YouTube: @liladowns
En Facebook:
@liladownsoficial

Girl Ultra canta sobre la sensualidad de la CDMX

Ciudad de México a 27 de octubre del 2021.- La segunda temporada llega a su final con una participación muy sensual, Girl Ultra. Su música ha hecho estremecer a más de uno y ha seducido al público a lo largo de su carrera.

Mariana, mejor conocida como Girl Ultra, ha tenido distintas colaboraciones y proyectos. En esta entrevista nos cuenta más sobre su proceso creativo, el cual dice que no es muy constante e incluso caótico, pero que cuando llega, aprovecha y deja fluir todas las ideas. Justo como pasó con su segundo extended play (EP).

Este proyecto sigue con la misma directriz de su estilo, pero es un “poco más juguetón”, ya que tuvo un trabajo de exploración sonora profunda. Mariana menciona que el R&B le permite ser versátil y tener muchos matices, porque el mismo género es así, por eso considera que es un ritmo al que muchas personas se sumen.

Siguiendo la misma idea sobre la riqueza de exploración, Mariana se alza como fiel creyente del abanico de posibilidades cuando de belleza se trata. Ella menciona que tuvo un trabajo sobre aceptación de la imagen personal y luego creó un estilo propio, un mensaje. Y para éste último, se apoya mucho del mundo de la moda, porque para ella es una forma de contar historias a través de las prendas.

El trabajo de Girl Ultra está muy alineado con su fortaleza, la cual viene de familia. Para ella, su proyecto es el reflejo de quien es, “es una inversión de tiempo, cuerpo, sangre y sudor y uno intenta cuidar todo eso. Es como una colección, una mochilita en la que una va metiendo cositas y no puedes perderla, mojarla, ni permitir que le pase nada”, expresó la cantante.

Durante la entrevista, Mariana adelantó parte de su nuevo EP el cual dijo que está inspirado en el aire estimulante de la CDMX, que describió como “una ciudad muy sexual”. Las canciones son experiencias de amor y lujuria, algunos relatos ficticios, otros más inspirados por las historias de sus amigos.

Este episodio cerró con broche de oro la segunda edición de Virgin Mobile Music, si quieres ver el resto de las entrevistas a talentos como Simpson Ahuevo, Vera Pedro, MEXFUTURA y más, da clic aquí.

Conoce más sobre Girl Ultra en su canal de YouTube y sigue disfrutando de tu música favorita.

https://www.youtube.com/channel/UC-H0-Er-LPqSOntRRsYE8gA

A 39 años de su estreno en Broadway, el musical “José El Soñador” regresa a la marquesina mexicana protagonizada por Carlos Rivera, Kalimba y Fela Domínguez.

CDMX, octubre, 2021. A 39 años de su estreno en Broadway, el musical “José El Soñador” regresa a la marquesina mexicana bajo la Producción General de Alejandro Gou, la Producción Ejecutiva de Guillermo Wiechers y la Dirección Artística de Armando Reyes.

Carlos Rivera encarnará el personaje protagónico que brindará un mensaje esperanzador sobre el poder de los sueños al público que acuda al Centro Cultural Teatro 1 (CCT1), durante una corta temporada de sólo 42 funciones que dará inicio el 10 de febrero de 2022. Rivera, quien ganó el respeto del público por su magistral interpretación de Simba en el musical “El Rey León”, tanto en España como en México, regresa al teatro tras 5 años de haber obtenido el protagónico más significativo en su carrera hasta el momento.

La obra trata sobre José, hijo de Jacob, un joven pastor que vive en Canaán junto a sus once hermanos. Jacob, el padre, siempre mostró preferencia por José, lo que levantaba los celos del resto de los hijos. Cuando a José le es regalada una túnica multicolor, los hermanos – cegados por la envidia – lo venden como esclavo a unos ismaelitas, fingiendo su muerte.

A esta producción de gran formato se suma el talento de Kalimba, quien apenas un par de semanas atrás concluyó su compromiso con “Jesucristo Súper Estrella” para asumir un nuevo reto: dar vida a un Faraón egipcio. Por otra parte, la carismática Fela Domínguez dará vida a la narradora y llevará al público de la mano al recrear este clásico para toda la familia.

“Jesucristo Súper Estrella” dejó a lo largo de un centenar de funciones una huella indeleble en la Historia del Teatro en México: además de agotar localidades en cada presentación, combinó un elenco multiestelar con tecnología de punta. “José El Soñador” la altísima marca impuesta por dicho trabajo. El equipo creativo está conformado en su gran mayoría por el mismo grupo de artistas que permitieron que nuestro país diera a luz a una versión inédita a la altura de Broadway o de Londres. El videomapping en combinación con un vestuario nunca antes visto, un fastuoso despliegue de luces y un score interpretado en vivo, permitieron posicionar el espectáculo como la mejor experiencia teatral de la última década.

Para muestra basta un botón: “Jesucristo Súper Estrella” contaba con 200 metros cuadrados de pantallas de LED; “José El Soñador” empleará exactamente lo doble. El espectáculo viene cocinándose a fuego lento desde hace 18 meses. Cada cuadro musical ha sido diseñado minuciosamente con el objetivo de asombrar y deslumbrar al público. Los espectadores tendrán la garantía de encontrarse con un montaje que fusionará una historia alegre con sofisticada tecnología aplicada al entretenimiento en vivo. Una vez más, el escenario del Teatro 1 recibirá una producción de clase mundial.

Bajo la Dirección de Mariano Detry y con la memorable traducción de Julissa, Alejandro Gou apuesta de nuevo por un musical de la dupla conformada por Tim Rice y Andrew Lloyd Webber.

JOSÉ EL SOÑADOR

Autores: Tim Rice (Letras) y Andrew Lloyd Webber (Música)

Traducción: Julissa


Dirección: Mariano Detry


Escenografía: Jorge Ferrari

Coreografía: Carmelo Segura

Productor Musical: Alex Carrera

Diseño de Vestuario: Sol Kellan

Iluminación: Pablo Wutz y Soho Ávila

Diseño de Audio: Gastón Briski

Director Vocal: Jorge Ramos

Fotografía: Uriel Santana


Director Artístico: Armando Reyes

Productor Ejecutivo: Guillermo Wiechers

Productor General: Alejandro Gou

CARLOS RIVERA – José

Un artista que la crítica especializada de México y el mundo ha reconocido por sus cualidades vocales e histriónicas, así como por su fuerza interpretativa. Un artista que gracias a su trabajo y entrega ha logrado una conexión llena de empatía y admiración con su público.

En 2004, tras pasar una infinidad de pruebas, audiciones y desafíos, logró entrar al popular reality show de canto de Televisión Azteca: “La Academia”. En él, luego de meses de competencia se ganó el respeto de los jueces y, con más del 80% de los votos a favor, se convirtió en el máximo ganador de la tercera generación de dicho show. Al año siguiente, firmó un contrato artístico con la casa disquera Sony Music marcando así, el inicio de una contundente y exitosa carrera dentro de la industria de la música.

En 2006, previo al lanzamiento de su debut discográfico, Rivera dio vida a “Y Si Tú Supieras”, tema principal de la película Mar de Sueños, nominada a la Diosa de Plata por Mejor Canción de Cine. Y en ese mismo año incursiona en lo que pronto se convertiría en otra de sus grandes pasiones: el teatro. Comenzó protagonizando la obra musical “Bésame Mucho”, donde nuevamente daría cuenta de su calidad vocal y más tarde participó en la puesta en escena “Orgasmos, la comedia”. El reconocimiento continuó y la pasión de Carlos lo llevaría pronto a su tercera obra que, a los 22 años, lo convirtió en el actor más joven del mundo en protagonizar, como invitado especial, el rol masculino de “La Bella y la Bestia”, primera gran producción de Disney en Broadway montada en México. A dicha puesta en escena seguiría “Mamma Mía!”, su primer estelar de temporada completa, siendo reconocido por la APT (Agrupación de Periodistas Teatrales) en la categoría de Mejor Coactuación Masculina del Año.

Luego de enamorar al público con su participación en el programa de televisión y de ganarse el respeto de los amantes del teatro, lanza su debut discográfico homónimo, el cual obtuvo Disco de Oro e incluyó éxitos como “Te Me Vas” y “No Soy el Aire”. A éste le seguiría en 2010 Mexicano, un segundo álbum que, bajo la producción del reconocido compositor y productor Kiko Campos, llevó a Rivera a obtener su segundo Disco de Oro. Con éste, el cantante entregó a sus fans un puñado de grandes canciones mexicanas, dejando claro con sus tracks y con su presentación sold out en el Teatro de la Ciudad, que tiene la estatura para ser un digno representante de nuestra música.

Sin embargo, en 2011 llegaría a la vida de Rivera una obra que lo transformaría: El musical de Disney, “El Rey León”. Tras diversos intentos por registrarse al casting vía Internet, fue a través de Ocesa-Teatro que recibió la invitación para hacer una prueba en video, la cual fue tan bien recibida por la compañía productora en España (Stage Entertainment) que de inmediato se le pidió que viajara a la Península Ibérica para hacer la prueba en vivo frente a los directores de Disney. Frente a una competencia con más de 10 mil aspirantes de todo el mundo, Carlos obtuvo el protagónico de la obra encarnando a “Simba”. Era la primera vez que un artista mexicano encabezaría el elenco de una obra de Disney en su arranque fuera de México. El impacto fue inmediato: felicitaciones del mundo entero a los productores y directores del musical, reseñas alabando la voz y presencia de Rivera, gente de otros países llegando a España para ver este gran espectáculo y sobrecogerse con la interpretación de Carlos, entrevistas, reportajes e invitaciones a los máximos eventos de la sociedad española, en pocas palabras, “un mexicano triunfando en el extranjero”.

Y siguió el éxito a lo largo de 2011 y 2013, años en que más de 1 millón de personas fueron testigos de su talento en las más de 700 funciones que siempre colgaron el cartel de “entradas agotadas” en el Teatro Lope de Vega en la tradicional Gran Vía de Madrid, hechos que lo llevaron a hacerse acreedor, en 2012, del Premio al Actor Revelación en los Broadway World Spain Awards. Y en medio de esta vorágine de éxitos, continuando con su labor discográfica, lanzó en junio de 2013 su tercer disco titulado El Hubiera No Existe, un álbum que sin duda lo catapultó hacia otros territorios, consiguiendo llevar su música a países como España, Argentina, Venezuela, Centroamérica e incluso Portugal, por mencionar algunos, y con el cual, en México, una vez más, al igual que con sus dos primeras producciones, conseguiría la certificación de Disco de Oro que años más tarde se convertiría en Disco de Platino más Oro.

Para el 2015 el musical “El Rey León”, se volvería a cruzar en su camino y después del éxito obtenido en España de manera contundente y sin espacio para las dudas, Carlos protagonizará nuevamente el papel de “Simba”, pero ahora en su México, volviéndose el musical más taquillero en la historia del país. Con esta obra actuó en poco más de 300 representaciones entre 2015 y 2016, sumando entre México y España más de 1,000 funciones y más de 1,400,000 espectadores. Esto lo convierte en el único actor en el mundo en liderar dos producciones originales de “El Rey León”, el único protagonista en grabar dos discos de la banda sonora del musical además de participar en la adaptación de las letras de las canciones para la puesta mexicana.

En paralelo a este gran éxito Carlos participó en su primer proyecto de televisión como coprotagonista de la teleserie “El Hotel De Los Secretos”, en el papel de Andrés, siendo uno de los proyectos más ambiciosos de Televisa de los últimos años. A estos dos proyectos pronto se le uniría un tercero que dejaría en claro la disciplina y compromiso que este gran artista de nivel internacional tiene con su carrera y su público: el lanzamiento de su álbum Yo Creo.

Este último álbum le permitió consolidar una importante gira en varias ciudades de la República Mexicana, llenando escenarios como el Auditorio Nacional de la Ciudad de México en cinco ocasiones todas sold out, el Auditorio Telmex en Guadalajara en dos ocasiones con lleno total, en España el Wizink Center (Palacio De Los Deportes De Madrid), el Teatro Circo Price de Madrid y Auditorio Adán Martín de Tenerife y las ciudades de Málaga, Murcia, Gran Canaria, y Palma de Mallorca, en Argentina el Estadio Luna Park y Teatro Gran Rex de Buenos Aires, las ciudades de Rosario y Córdoba así como el Teatro Nescafé de Las Artes de Santiago de Chile. Una contundente gira que quedaría registrada en su álbum en Yo Vivo, producción grabada en audio y video que deja constancia del talento de Rivera sobre el escenario. Pero ese 2017 tendría su coronación con el público que amó el tema “Voy A Amarte” que grabara para la telenovela argentina “Los Ricos No Piden Permiso”, una de las más exitosas en dicho país. Y como si fuera poco en 2017, de la mano de Disney, Rivera participa en el soundtrack de la película Disney*Pixar Coco, interpretando el icónico tema principal: “Recuérdame”, mismo que cantó en el escenario del Palacio de Bellas Artes, máximo recinto cultural de nuestro país.

Pero en 2018 su carrera llegaría a nuevos niveles con el lanzamiento de su obra más ambiciosa hasta el momento, Guerra. Con este álbum, que toma su nombre de su apellido materno, Carlos entregaría once temas originales y un bonus track que marcarían un antes y un después, esto debido a que él mismo se encargó de la composición de los temas, muchos en su totalidad y algunos en co-autoría con colaboradores cercanos como el compositor y productor Tommy Torres. Además de esto el álbum contó con un DVD grabado en los míticos estudios Abbey Road donde interpreta los temas junto a la Orquesta Filarmónica de Londres convirtiéndose en el primer mexicano en lograr semejante hazaña. El álbum en muy poco tiempo se certificó Disco de Oro gracias a las arrasadoras preventas tanto físicas como digitales, en México y España. Un álbum que el día de hoy, en México, cuenta con la certificación Doble Platino.

Además de ello Rivera lanzó su primer vinyl oficial, Sessions Recorded at Abbey Road, un registro para que sus fans tengan una experiencia única de audio con las sesiones que para su álbum Guerra grabara en los míticos estudios. Esta edición incluía un documental con todos los detalles que llevaron a la realización de esta histórica grabación, logrando permanecer varias semanas en el top ten de los charts de ventas. Lo que sería la antesala de su EP Si Fuera Mía, una producción en la que Rivera aprovechó el tiempo libre de la cuarentena para crear y expresar su talento artístico, a través de las siete re-versiones que hizo de temas que a su parecer son lo mejor de la música contemporánea. Una celebrada producción para la que sólo requirió un acompañamiento de guitarra y su extraordinario talento vocal para dar a sus fans, una íntima prueba de lo mejor de la música.

Carlos Rivera goza de un éxito y una credibilidad tal que ha podido colaborar con figuras como Juan Gabriel, José José, Pandora, Reyli Barba, Ana Torroja, Martha Sánchez, Franco De Vita, Ana Carolina y Daniel Boaventura (Brasil), Paulo Gonzo (Portugal), Abel Pintos (Argentina) e India Martínez (España). Inclusive las más relevantes figuras de diferentes ámbitos como intelectuales, deportistas de talla mundial y jefes de estado, desde los reyes de España, Don Felipe VI y Doña Leticia, hasta el mismo Papa Francisco, han aplaudido su talento. Su obra como compositor lo ha hecho merecedor de ser reconocido como uno de los compositores pop más importantes de su generación, lo que se suman a su extraordinario talento interpretativo que no hace sino crecer exponencialmente, trazando nuevas fronteras para quienes lo siguen.

Su más reciente álbum Leyendas confirma lo anterior, pues en este material Carlos rinde un homenaje a los pioneros de la música iberoamericana, con varios de ellos tuvo la oportunidad de grabar como: José Luis Perales, José Luis Rodríguez El Puma, Gloria Estefan, Roberto Carlos, así como las grandes canciones de Armando Manzanero, Rocío Dúrcal, Juan Gabriel y José José que nos dejaron su legado musical y que hoy Carlos Rivera lleva a las nuevas generaciones. El álbum se colocó durante varias semanas en los primeros lugares de ventas físicas y es considerado uno de los proyectos más ambiciosos y exitosos de su carrera.

En 2021 y pese a las adversidades que se vivieron a nivel mundial. Carlos Rivera regresó a los escenarios de España con una exitosa gira en trece ciudades con llenos totales y con un asombroso recibimiento por parte del público español.

Por esto y muchas cosas más que faltan por ocurrir, Carlos Rivera es hoy por hoy el artista mexicano con mayor proyección internacional.

KALIMBA – EL FARAÓN

Kalimba, artista mexicano cuya saga está marcada por un elemento vital, la música, que le ha acompañado desde sus primeros minutos de vida, y le ha dado las herramientas necesarias para salir avante en todas las aventuras que ha experimentado.

La sabiduría musical provino de su propia familia: “muchos inician en la música como hobbie, pero para mí era como respirar: nací en una casa 100% musical, con mi papá, mis tíos, etc. No conozco otra manera de vivir y comunicarme que no sea con sonidos. Además aprendí la mayor lección de todas: la música es valiosa sin importar el género. Por eso he podido mezclar pop con rap, funk con jazz, rock con electrónica…para mí no hay barreras: sólo la música como un lenguaje total”.

Kalimba comenzó a mostrar la capacidad de su talento. Pero el punto de inflexión vino en su época con OV7. Entendí entonces que mi identidad es esa: la habilidad de fusionar estilos y géneros para, con suerte, llevarlos a nuevos espacios creativos”.

Luego del éxito juvenil, llegaron tiempos complejos de incomprensión creativa. “En mi primer disco solista, la gente se sorprendió por mi faceta baladista, contrario al pop-dance que venía haciendo. Entonces la gente trató de encasillarme, pero la verdad es que siempre he luchado por no casarme con un género. Fue una época compleja, porque todos querían que yo hiciera únicamente baladas, cuando mi visión artística siempre ha sido más amplia.

“Desde mi llegada a Universal, todo este proceso de trabajo ha sido muy cómodo: me siento feliz de tener un equipo que respalda mis decisiones, que me da espacio para decidir a dónde mover mi carrera. Hoy estoy explorando nuevas sonoridades, que se pegan mucho a los ritmos latinos y caribeños del momento, pero no por moda o tal, sino que son cosas que siempre me han interesado: desde hace años soy fan del reggaetón, sobre todo del old school, como El General y las primeras fusiones del dancehall jamaicano con los beats panameños. Entonces hoy me resulta natural acercarme a estos ritmos, dándole un toque de lo que he aprendido: el pop, el blues, el rock, etc. Mi ambición es llevar este tipo de ritmos a nuevos parajes, sin imitar a nadie, sino darle el estilo Kalimba, es decir, melodías muy pop o letras muy románticas, que son algunos de los sellos de mi carrera.

¿Y para el futuro? Kalimba responde: “creo que cada día soy un artista con menos ego, entonces me permito mayor apertura creativa: me gustaría tener más aventuras musicales, explorar nuevos espacios sonoros, donde pueda conectar con la gente y sentirme cada vez más feliz y pleno. Puedo decir que lo que venga será la mejor versión de Kalimba, pues mientras yo pueda seguir haciendo música, tendré la oportunidad de hacer lo que amo y compartirlo con la audiencia. De eso se trata todo”.

FELA DOMÍNGUEZ – LA NARRADORA

Su espectacular voz le ha permitido colaborar con artistas importantes de la escena musical mexicana como: Carlos Rivera, Pepe Aguilar, Pandora, Emmanuel, Daniela Romo y Mijares. Junto a Alejandro Fernández recorrió los escenarios de todo el mundo durante 2 años interpretando en vivo la canción “Amor Gitano” tema que Alejandro Fernández grabó a dueto posteriormente con Beyoncé. Formó parte por 5 años de la BIG BAND JAZZ siendo la intérprete principal de la banda.

En 2015 es seleccionada para interpretar el papel protagónico de Nala en la obra de teatro musical “El Rey León”, la mayor producción musical vista hasta la fecha en México. En el 2017 es seleccionada entre miles de actrices y cantantes para interpretar el papel de Rachel Marron, en el musical “El Guardaespaldas” en Madrid.

El 28 de septiembre de ese mismo año se estrenó el musical, obteniendo las mejores críticas de la prensa especializada por su interpretación en los 12 temas que canta a lo largo de la obra.

En el 2019, es nombrada por la revista Forbes entre las 100 mujeres más poderosas de México. Ese mismo año es seleccionada para interpretar a Nala en la nueva versión 2019 de la película de “El Rey León” y regresa a Madrid para hacer el mismo personaje en la obra musical de Disney.

Actualmente se encuentra preparando su primera producción discográfica con Universal Music México.

EDC México anuncia el lineup de su octava edición

25, 26 y 27 de febrero de 2022

Autódromo Hermanos Rodríguez

Deadmau5, DJ Snake, Alesso, The Chainsmokers, Carl Cox, Rezz, Fisher, Zedd y más…

Boris Brejcha, Testpilot, Afrojack, Nervo y John Summit brindarán emocionantes sets por primera vez en México

El principal festival de música electrónica de México, EDC (Electric Daisy Carnival), hoy se encuentra de plácemes tras anunciar sus más de 192 actos en vivo, que se podrán disfrutar en su edición 2022. Es así que los amantes al EDM, house, dance, electro, drum and bass, techno, dance-punk, hard dance, dubstep, trance y más, enloquecerán con la presencia de los mejores y más importantes exponentes del género como Deadmau5Boris Brejcha, Carl CoxMaceo Plex, Dubfire b3b Nicole Moudaber b3b Paco OsunaDJSnakeThe ChainsmokersAlessoGrimesDimitri Vegas & Like MikeZedd, y muchos más, quienes serán los responsables de encender los ánimos de los miles de “headliners” que se den cita los próximos 2526 y 27 de febrero de 2022 en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Con esta noticia seguramente será otro año de dominio global para EDC. Más de 192 DJ’s se apoderarán de la Ciudad de México a medida que el querido festival continúa mezclándose en la rica cultura y la vibrante historia de nuestro país. Se espera que un gran número de “headliners” de todo el mundo lleguen para unirse a la comunidad donde “Todos son bienvenidos” y experimentan los mejores sonidos de la música dance.La curaduría del festival está formada por favoritos de los fans como Afrojack, (Primera vez en EDC México); AlessoBlack Tiger Sex MachineBoris BrejchaBorgoreCamelphatCarl CoxCornettoDa TweekazDeadmau5Dillon FrancisDimitri Vegas & Like MikeDJ Snake, Dubfire b3b Nicole Moudaber b3b Paco Osuna, John Summit (Primera vez en México); Kidd KeoMaceo PlexMichael BibiNervo (Primera vez en EDC México), Neto Peña & TosserPurple Disco MachineReiner ZonnenveldRezzSilverioSvdden DeathTestpilot (Alter ego de techno de Deadmau5 y primera vez en CDMX), The ChainsmokersThe Martínez BrothersTimmy TrumpetVintage Culture y Zedd y muchos más.Con todo este vibrante y energético lineup, los poderosos, imponentes y coloridos escenarios de EDC México, kinecticFIELDCircuitGROUNDSneonGARDENwasteLANDbionicJUNGLEstereoBLOOM y Dos Equis, subirán las emociones al máximo, la adrenalina correrá al por mayor y se crearán atmósferas alucinantes con todo el arsenal de actos que se presentarán durante esta jornada llena de los mejores sonidos y ritmos de la música electrónica.Desde 2014, EDC México ha producido un aclamado espacio internacional para que miles de “headliners” de todo el mundo se reúnan y disfruten la música dance y electrónica.

En su edición de 2019, EDC México recibió a más de 230 mil invitados en dos noches de entretenimiento, sin parar y experiencias inimaginables, con sets de más de 120 artistas.La cuenta regresiva para la octava edición de esta maratónica fiesta llamada EDC México ha comenzado. Los días 2526 y 27 de febrero de 2022 las instalaciones del Autódromo Hermanos Rodríguez serán el punto de reencuentro. Los boletos se encuentran a la venta a través del Sistema Ticketmaster.Para conocer las últimas noticias, asegúrate de seguir a EDC México en Facebook, Instagram y Twitter.Para obtener más información de Insomniac y los próximos eventos, visita: www.insomniac.comPara información de OCESA ingresa al siguiente link:
www.ocesa.com.mx

Salir de la versión móvil