Levi’s(R) lanza una nueva colección de camisetas de bandas en colaboración exclusiva de Oasis

Con diseños en blanco y negro que rinden homenaje a la icónica banda británica en el 30º aniversario de su álbum debut ‘Definitely Maybe’, la colección llegará a México a partir del 26 de agosto en Levi.com, y tiendas seleccionadas.

Ciudad de México, 26 de agosto de 2024.- Como una marca en el centro de la cultura durante más de un siglo, las prendas de Levi’s® han sido testigos del surgimiento de una amplia gama de movimientos musicales, incluyendo el punk y el Britpop. En el panorama cultural moderno, hay una nostalgia innegable por la música, los estilos y las actitudes de esas épocas pasadas. Para evocar recuerdos de los fans vistiendo sus camisetas de bandas favoritas junto con los clásicos jeans 501® y para celebrar a una de las bandas más adoradas, la colección de camisetas de Bandas de Levi’s® se lanza con una colaboración que rinde homenaje a Oasis.

La primera colección de bandas de Levi’s® ofrece una variedad de camisetas en blanco y negro que capturan los tonos oscuros y atrevidos de las superestrellas del rock de Manchester. Con el fin de crear un aspecto nostálgico y vintage, la colección utiliza elementos visuales encontrados o reutilizados de las bandas combinados con algunas técnicas y lavados de impresión actualizados. Para los fans de Oasis, las piezas de la colección incluyen camisetas adornadas con el clásico logo de Decca, un campo de fútbol de Maine Road, y el logo de Union Jack, que adornó las primeras camisetas de Oasis. A lo largo de la colección, las etiquetas interiores en el cuello, inspiradas en las etiquetas tejidas de los años 90, añaden autenticidad a cada camiseta.

Con motivo del 30 aniversario del álbum debut de Oasis, Definitely Maybe, la colección de camisetas de bandas de Levi’s® estará disponible el 26 de agosto en Levi.com, y en tiendas seleccionadas de Levi’s®.

Gran celebración de X años de Camilo Séptimo

El pasado viernes 23 de agosto, el Lunario del Auditorio Nacional se convirtió en el epicentro de emociones y recuerdos, ya que Camilo Séptimo celebró sus primeros 10 años de carrera con un concierto íntimo y lleno de nostalgia. La elección del recinto no fue casual; fue en ese mismo lugar donde, una década atrás, la banda tuvo una de sus primeras presentaciones, marcando el inicio de un viaje musical que los ha llevado a ser una de las agrupaciones más queridas del indie rock mexicano.

El concierto fue un éxito rotundo, con el Lunario a su máxima capacidad, lleno total, donde cada rincón vibraba con la energía del público, que llegó con la misma pasión y entrega que ha caracterizado a los seguidores de la banda a lo largo de estos años. Desde los primeros acordes, los asistentes se sumergieron en un mar de sentimientos, coreando cada una de las canciones con una devoción casi palpable.

La banda ofreció un recorrido por su trayectoria, interpretando temas que han marcado distintas etapas de su carrera. Desde los clásicos que los lanzaron al estrellato, hasta sus más recientes sencillos, cada canción fue recibida con entusiasmo y cantada a coro por la multitud. Era evidente que el tiempo no ha hecho más que fortalecer el vínculo entre Camilo Séptimo y su público, quienes compartieron una noche que quedará grabada en la memoria de todos los presentes.

La velada fue, sin duda, un emotivo homenaje a los 10 años de historia de la banda, un viaje que comenzó en el mismo escenario y que hoy los encuentra en la cúspide de su carrera, con un futuro prometedor por delante. Con este concierto, Camilo Séptimo no solo celebró una década de música, sino que reafirmó su lugar en el corazón de sus fans, quienes les han acompañado desde el principio y que, como se demostró esa tarde, seguirán coreando sus canciones por muchos años más.

Juliana la rompe en Festival Hera

El Festival Hera HSBC vivió una apertura espectacular el pasado sábado, gracias a la presentación de Juliana, la artista colombiana que está causando sensación en la escena musical. Con apenas 26 años, Juliana ha recorrido un largo camino desde sus inicios como actriz infantil hasta convertirse en una de las promesas más emocionantes de la música latina.
 
Juliana abrió el escenario principal con una energía contagiosa y una presencia escénica impresionante, lo que causó que el público del festival se acercara cada vez más a escucharla. En su show presentó varios de sus sencillos más exitosos, así como algunos tracks de su más reciente álbum, “Mar Adentro”. Los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de una mezcla de baladas melancólicas y canciones energizantes, demostrando su habilidad para conectar con el público a nivel emocional y ofrecer un espectáculo con mucha energía.
 
Un momento destacado fue la interpretación en vivo del sencillo “Manhattan”, una colaboración con el dúo venezolano LAGOS que ha tenido una excelente respuesta del público. El show también contó con la participación de un grupo de talentosos bailarines que complementaron la actuación de Juliana con coreografías dinámicas. La fusión de baladas emotivas y números de baile ofreció a los asistentes una experiencia completa, ya que incluyó distintas emociones y géneros musicales.

FOTO/ OCESA


 
Este festival marcó sólo el comienzo de la aventura de Juliana en México, ya que la artista tiene preparadas varias sorpresas para el final del año. Además, en los próximos días, Juliana estará emprendiendo una gira de medios para promover su música y compartir su música con sus seguidores mexicanos.
 
Con una carrera en ascenso y una propuesta musical única, Juliana sigue consolidándose como una de las voces más prometedoras de la música latina, y su presentación en el Festival Hera HSBC subrayó el talento y versatilidad que la caracterizan. 

Michael Jackson Sinfónico revivirá los mejores éxitos del Rey del Pop

La ilusión de escuchar nuevamente los éxitos del “Rey del Pop” está más cerca que nunca, con MICHAEL JACKSON SINFÓNICO, un recorrido por el legado musical de Michael Jackson, incluyendo sus grandes éxitos como “Thriller”, “Beat It” y “Billie Jean”, el próximo 2 de diciembre al Auditorio Nacional. 

La ORQUESTA SINFÓNICA DE MÉXICO dirigida por RODRIGO MACÍAS interpretará un concierto sin precedentes que romperá las barreras entre la música clásica y el pop, el soul y el rock, e incluirá arreglos sinfónicos de las canciones más populares del artista que te sorprenderá y emocionará como nunca antes.

OCESAFACT: Gracias a “We Are the World”, Michael obtuvo el Grammy a Canción del Año en 1986.

Thriller de Michael Jackson sigue siendo uno de los discos más vendidos de la historia, con más de 50 millones de copias. ¡Una verdadera leyenda!

Con el objetivo de ampliar el alcance de los grandes clásicos sinfónicos a un público más diverso y joven, el director Rodrigo Macías sumará una Rock Band y 6 fabulosos cantantes, que reinterpretarán los éxitos más emblemáticos del cantante, a través de arreglos sinfónicos inéditos fusionados con el sonido de bajo, guitarras eléctricas y bateria. Las piezas icónicas que han marcado varias generaciones cobrarán nueva vida, con el hermoso sonido de una sinfónica y elementos musicales contemporáneos.

Aunque Michael Jackson nos dejó hace 15 años, su legado sigue brillando más que nunca. Sus canciones atemporales continúan conmoviendo a millones de corazones. Únete a nosotros para celebrar la vida y la música del “Rey del Pop” con este emotivo homenaje, el próximo 3 de diciembre en el Auditorio Nacional. Los boletos estarán disponibles en Preventa Citibanamex a partir del 28 de agosto y, en venta general a partir del 29 de agosto en las taquillas del inmueble o a través de Ticketmaster.

Conoce más de este y más conciertos en:

www.ocesa.com.mx

www.facebook.com/ocesamx

www.twitter.com/ocesa_total

www.instagram.com/ocesa

Citibanamex trae para ti: Ocesa Concert Week

si no has comprado boletos en X @ServicioTM. Consulta eventos participantes, restricciones y condiciones en https://tmespeciales.ticketmaster.com.mx/microsite/mensualidades/

En E-ticket: Para mayor información o aclaración sobre el evento comunicarse al teléfono 800eticket (8003842538) con horario de lunes a viernes de 9:00 a 19:30 horas, sábado y domingos de 10:00 a 18:00 horas, hora del centro de México. Consulta eventos participantes, restricciones y condiciones en www.eticket.mx

Las Tarjetas de Crédito Citibanamex son productos emitidos por Tarjetas Banamex, S.A. de C.V. SOFOM ER integrante del Grupo Financiero Banamex.

Las Cuentas de Depósito e Inversiones Citibanamex son productos garantizados por el IPAB hasta por 400,000 Unidades de Inversiónm(UDIs) por persona y por banco www.gob.mx/ipab

Requisitos de contratación y comisiones en citibanamex.com

Tarjeta Oro Citibanamex: CAT PROMEDIO 88.0% Sin IVA. Calculado el 25 de marzo del 2024 y vigente al 25 de septiembre de 2024. Tasa de interés promedio ponderada anual 61.48%. Comisión por Administración $1,230 Sin IVA. Tasa de interés anual fija 0.0% para meses sin intereses.

La calidad, contenido y/o cambios de productos, servicios, eventos y plataformas es responsabilidad de su proveedor.

Visita el festival Viva la Concha 2024 en Guadalajara

El 30 de agosto regresa uno de los festivales musicales más emblemáticos de la ciudad

●       Participarán bandas como Kinky, Sonido Satanás, Plastilina Mosh y Sabo Romo

El emblemático escenario musical de la Concha Acústica del Parque Agua Azul será la sede del festival de música Viva la Concha 2024. Este evento se llevará a cabo el 30 de agosto a partir de las 15:00 horas, y ofrecerá una muestra de cerveza artesanal y una variedad de opciones gastronómicas para disfrutar en familia.

Este festival comenzó en 2022 y se ha consolidado como uno de los festivales musicales más emblemáticos de Guadalajara. Esta edición está lista para volver a vibrar con rock, cumbia y representantes musicales que son leyendas del rock mexicano donde destacan bandas como Kinky, Sonido Satanás, Plastilina Mosh y Sabo Romo con su show Rock en tu Idioma.

Este año el festival busca impulsar la gastronomía y la cerveza artesanal, por lo que contará con la participación de cervecerías artesanales locales como Minerva y Cielito Lindo. Viva la Concha 2024 promete una experiencia llena de buena música y sano esparcimiento para toda la familia, esperando un aforo de 8 mil 500 personas y una derrama económica estimada en más de 20 millones de pesos.

El Festival Viva la Concha 2024 será un evento completamente gratuito y los boletos se podrán conseguir intercambiando un juguete alusivo al deporte (no bélico) en alguna de las oficinas del DIF Guadalajara. En próximas fechas se dará a conocer el inicio del canje de las entradas en las redes sociales del Gobierno de Guadalajara.

La Concha Acústica es un símbolo de la vida cultural de Guadalajara y un punto de encuentro para la comunidad que cuenta con más de cincuenta años de historia y fue sede de las tradicionales Fiestas de Octubre hasta 1984. Por ello, no te pierdas el festival “Viva la Concha 2024” en uno de los recintos más queridos de la ciudad y descubre su riqueza histórica y cultural.

Fito Paez en el Zócalo de la CDMX

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, anunció en Conferencia de Prensa que el próximo sábado 7 de septiembre, a las 20:00 horas, se presentará de manera gratuita el cantautor argentino Fito Páez, en el Zócalo de la Ciudad de México, como parte del “Tour 2024 El amor después del amor”, con el fin de acercar el rock latinoamericano a la ciudadanía.

Destacó que Fito Páez comenzó su carrera musical en Rosario, Argentina, de donde es originario, con agrupaciones de folclore y de rock, hasta que en 1984 lanzó su primer disco como solista titulado “Del 63”.

“Vamos a tener el sábado 7 de septiembre el concierto con Fito Páez, que es un gran artista, cantante, cantautor del rock latinoamericano, argentino, y quien además ha tenido siempre una postura progresista respecto de las grandes causas latinoamericanas. Nos va a dar mucho gusto recibirlo, tenerlo aquí en México.

(…) Va a estar en el Zócalo, como han estado muchos artistas más de renombre, y de esta manera también nosotros nos hermanamos con la cultura latinoamericana y con el rock en español, que tiene su propia historia y su propia construcción en nuestros países”, expresó.

Por su parte, el encargado de Despacho de la Secretaría de Cultura, Argel Gómez Concheiro, subrayó que a través de este concierto masivo, el Gobierno de la Ciudad de México refrenda su compromiso con el acceso a la cultura en el espacio público.

“Con este concierto, el Gobierno de la Ciudad de México refrenda el libre acceso a las muy diversas manifestaciones artísticas, atendiendo a públicos diversos, generaciones también variadas, que puedan disfrutar del espacio público, del gran Zócalo, la plaza principal de nuestro país, para el acceso a estos grandes músicos, que han sido tanto mexicanos como latinoamericanos y de todo el mundo”, aseguró.

Finalmente, recordó la influencia de Fito Páez en el rock latinoamericano y la escena musical en México.

Finalmente, recordó la influencia de Fito Páez en el rock latinoamericano y la escena musical en México.

“Fito Páez es un gran artista, tiene 28 álbumes, tiene también la publicación de tres novelas, ha sido guionista y director de dos películas, un artista muy completo, que además ha sido muy reconocido, tiene nueve Grammys en su haber y un cariño y un aprecio especial en México”, concluyó.

Festival Hera: Una Celebración del Empoderamiento Femenino y la Diversidad Musical

Por: Karen Campos

Con mensajes de empoderamiento femenino y un setlist ideal para corear de principio a fin, la primera edición del Festival Hera se destacó por atraer principalmente a una audiencia femenina.

La escena musical, tanto nacional como mundial, cuenta con importantes representantes femeninas que han dejado huella y continúan conquistando cada escenario en el que se presentan. El Festival Hera fue la plataforma ideal para reunir a estas mujeres inspiradoras y destacar la importancia de contar con figuras de representación.

Foto/OCESA

Desde antes de las dos de la tarde del sábado 24 de agosto, el Autódromo Hermanos Rodríguez comenzó a llenarse de fans de la música cuyos proyectos están encabezados por mujeres. Las Villa fueron las primeras en subir al escenario Sedal, donde el ritmo pop de las hermanas Villa animó a la audiencia. Mía Rubin cautivó minutos después con su propuesta musical en el mismo escenario.

En el Escenario HSBC, Francisca Valenzuela irradió energía y pasión, luciendo su embarazo con un vestido rojo. La cantante agradeció a Ximena Sariñana por crear un festival dedicado a las mujeres, antes de que la propia Sariñana subiera al escenario para interpretar “Nada para ti”. Cuarenta minutos después, Ximena Sariñana volvió al escenario para presentar sus temas, mostrándose emocionada por esta histórica primera edición del festival.

En el escenario Nivea, Villano Antillano celebró la representación trans en el Festival Hera, animando a los presentes en la carpa y generando entusiasmo con su setlist, que hizo bailar y gritar a la multitud, quienes también agitaron sus abanicos al ritmo de la música. Fue sin duda uno de los sets más enérgicos del festival.

Foto/OCESA

A pesar de la lluvia persistente, el ánimo del público no decayó. En el escenario Sedal, los fans corearon los éxitos de Daniela Spalla, quien agradeció a su audiencia por permanecer ahí a pesar del clima adverso. La lluvia aumentó con cada canción, pero también lo hizo la energía del público, que culminó su presentación con una lluvia de papelitos de colores.

FOTO/OCESA

Kesha regresó a la Ciudad de México para reencontrarse con sus seguidores, quienes demostraron que aún recuerdan sus primeros éxitos. Además, ofreció un performance crítico, destacando cómo ha logrado empoderarse y continuar en la industria musical a pesar de los obstáculos. Disfrutó cantar sus temas en compañía de sus fans.

Por su parte, Danna expresó su emoción por participar en un festival lleno de mujeres talentosas y recibió un reconocimiento de platino por su último álbum durante su presentación. Demi Lovato demostró su poder vocal único en el escenario HSBC.

El escenario Nivea se estremeció con la presentación de Hello Seahorse, donde Denisse Gutiérrez enamoró a la audiencia con un espectáculo que comenzó tranquilo y terminó en lo más alto, con el público coreando y saltando al ritmo de la música.

Evanescence cerró las actividades del escenario Sedal, con sus mayores éxitos coreados y celebrados por los fans, convirtiendo su presentación en una de las más memorables del Hera. Sin duda, Amy Lee fue una de las cantautoras más esperadas por el público del festival.

Además de la música, el Festival Hera también incluyó la venta de productos elaborados por colectivos femeninos, conferencias con mujeres destacadas en la industria y asociaciones dedicadas a apoyar a otras mujeres.

FOTO/OCESA

El Festival Hera estuvo a la altura de otros grandes festivales realizados anualmente en la Ciudad de México, destacándose por el talento en los escenarios, la organización, la oferta cultural y gastronómica. Aunque por circunstancias fuera de su control se quedó pendiente la presentación de Garbage, esperamos verlos en futuras ediciones.

Technicolor Fabrics magia en el Auditorio BB

Los diamantes llegaron al Blackberry de la mano de Technicolor Fabrics en una noche de caos vial.

La noche de espera y embotellamiento en la ciudad de México no fue motivo de los fans dejarán de adentrarse a colonia Roma para recibir Joaquín Martínez Negrete, Juan Pablo Corcuera, Raúl Cabrera ‘Yogui’, Daniel Salazar ‘Dan Solo’ y Abraham López en una velada increíble.

Desde su formación en 2007, Technicolor Fabrics ha mantenido la calidad musical gracias a su constante experimentación: Run… The Sun is Burning all your hopes (2008), Ideas (2011), Bahía Santiago (2015), Presente (2019) y Bahía Santiago. Revisitado (2020).

Esta noche presentaron su nuevo álbum Diamantes, por cierto se nota el ingenio de Sidartha en este material.

Un escenario multicolor en el BB para recibir a la agrupación de Guadalajara destacada por su acercamiento con el respetable.

FOTO/OCESA

La fanaticada coreaba cada una de las canciones, diamantes es un disco con una propuesta fresca y rejuvenecida. Que le da un toque muy peculiar a la banda y su estilo.

La noche de “Globos”, “Fuma, “Mejor que nadie” , “tiernos” algunos de los temas que han marcado la carrera de Technicolor fabrics.

Technicolor Fabrics es una banda de indie rock, indie pop, funk rock y electrónico de Guadalajara, México. La banda se formó en 2007 . Las diferentes influencias musicales de los integrantes han permitido a la banda desarrollar un sonido fresco y atractivo que destaca en la escena indie mexicana.

El buen momento de la banda está noche, su magia y juego de luces hicieron de la velada una presentación rifada para la banda.

Daniel Salazar, Joaquín Martínez Negrete, Juan Pablo Corcuera, Raúl Cabrera y Abraham López una banda llena de colores.

Monumental noche de Natanael Cano en el Estadio GNP

Un viernes complicado con lluvia en la CDMX, sin embargo eso no fue motivo para que los seguidores de Natanael Cano se dieron cita en demasía para escuchar los corridos .

Alrededor de las 21:30 horas, Natanael Cano salió de gorra y sus oversite, con enorme cadena al puro estilo tumbao comenzó una noche monumental.

Cabe mencionar qué Disney+ Natanael Cano: Tumbado Tour 2024, el streaming en vivo del primer concierto que brindará el cantante Natanael Cano, uno de los artistas más influyentes de la música mexicana a nivel global, en el Estadio GNP Seguros de Ciudad de México (antes Foro Sol), el cual cuenta con entradas completamente agotadas.

Un Estadio GNP al máximo se apoderó de una noche única, el corrido tumbado llegó por todo el recinto, la exclamación del jale causó gran alcance.

Fotos/ OCESA

A partir de las 21:30 hrs., los suscriptores de Disney+ podrán disfrutar de una transmisión exclusiva que comenzará con la antesala del show presentada por el conductor especializado en música y cultura pop, Hector Elí. Esta previa incluirá una entrevista imperdible con Natanael Cano, considerado mundialmente como el padre de los corridos tumbados, un estilo que fusiona de manera única los corridos tradicionales mexicanos con elementos del trap y el hip hop.

La algarabía con temas que son exitos de Natanael Cano como: ” Compa Bladi” ” Ch y la pizza” entre otros, un gran comienzo de la noche tumbada.

Dan Sanchez acompaño a Natanael Cano, el pinche grito en la CDMX exclamo Dan está noche tumbada.

Cabe mencionar qué Natanael Cano no soltó su vaso rojo, siempre acompañado en escenario del Estadio GNP

Llego “primo” con Tito Doble p al ritmo del corrido tumbado, algarabía total de el respetable,

Dando y dando Alejandro Buelna que otro momento , pura banda también en el escenario del Estadio GNP, vino ” Madrid” con el compa ese abrazo de carnales en un repleto escenario.

Fotos/ OCESA

Vino “Amor Tumbado , todos tenemos un amor así, las chavitas deleitándose con esta canción, tema que nunca falta en una fiesta, estamos ante una presentación monumental, la fanaticada no deja de cantar está noche en el Estadio GNP.

Ya para la casi media noche Natanael Cano invito a Belinda con ” 300 noches” un vergón como dicen los tumbao.

Natanael Cano recibió con:

“El pasado de verga, ala verga”comento Natanael Cano para dar paso Gabito Ballesteros “Lou Lou” en un fuerzo abrazo dónde la multitud se alteró con tal dúo.

” El BOSS” a lo máximo , exclamo Gabito ” pinche grito mexicano el calor al máximo a la media noche, puro corrido Tumbado.

El rey del corrido Tumbado la Doble P este trío “AMG” con Gabito Ballesteros y Natanael cano esto se descontroló, saquen las cervezas y paren todo.

Para dejar a Natanael Cano y La Doble P con el temazo ” Pancake” en está noche de corrido tumbado en el Estadio GNP, los compas están en la casa.

Ese puro grito viejo” exclamo la Doble P, ” PRC” un himno tumbado de Natanael Cano y la Doble P, el fenómeno está en el estadio GNP, nadie detiene está almas, bravos y broncos.

” Ese puto grito no lo escucho” exclamo Natanael Cano, noche de carnales, “tema que pone la piel chinita” comento Mateu que dejó de ver a sus hermanos que están Enel otro lado, el juego de luces y los celulares iluminaban está noche.

Ya media noche y el corrido tumbado no dejaba de escuchar ” Pacas de Billete” vaso en mano de Natanael Cano saltando de un lado a otro y la.multitiud en clímax total, impresionante montaje y manejo de escenario del cantante en un recinto repleto ni una alma se iba del oriente de la CDMX.

Muy buen jale ” Entre las de 20″ coreografias enmarcaba está presentación de Natanael Cano, si banda no dejaba de seguir las notas. Nadie se cansa, todo mundo al filo de la presentación.

Seguía la noche interminable, eso parece “Giza” coreada por toda la fanaticada que no deja de cantar está noche de corrido Tumbado, por cierto Disney Plus tiene cámaras grabando en el escenario del Estadio GNP en la Ciudad de México.

Se acerca el cierre ” Madonna” un hit de plataformas, extremadamente coreanas por la fanaticada, se percibe el final de una majestuosa noche de Natanael Cano en el Estadio GNP.

Nata no sorprendió, sabemos de su alcance un compa con una estrella tremenda en el lugar que visita, ” En diamantado” continuo está noche, saltos, luces y mucho tumbado.

U a bailar con ” Nataoki” las luces espectacular de Natanael al ritmo top, la fiesta se encendió está noche, a las 12: 42 AM los juegos pirotécnicos se dieron por bien servido.

Foto/ OCESA
Salir de la versión móvil