Quintonil recibe al chef Mitsuharu del restaurante Maido en Perú

Ciudad de México a 25 de julio de 2022. Quintonil Diez, iniciativa creada para celebrar el décimo aniversario del restaurante Quintonil, celebró su séptima edición con la presencia de Mitsuharu Tsumura, mejor conocido como “Micha”, uno de los chefs más venerados del Perú, gracias al posicionamiento del restaurane Maido en los mejores del planeta. Micha es una de las cabezas de la cocina nikkei, fusión peruano-japonesa que nació a partir de las migraciones asiáticas al Perú. Los asistentes a la celebración tuvieron acceso a un menú exclusivo e inédito, diseñado a cuatro manos entre Tsumura y Vallejo.

El pasado sábado 23 de julio, Alejandra Flores, Jorge Vallejo y toda la familia Quintonil recibieron a un viejo amigo proveniente de la ciudad de Lima. Micha es uno de los chefs latinoamericanos más aclamados de los últimos años gracias a que su propuesta de cocina nikkei ha llevado al restaurante Maido a posicionarse en años consecutivos como el mejor del continente de acuerdo a la lista The Latin America’s 50 Best Restaurants y uno de los mejores del planeta en la versión global de la lista. El chef peruano deleitó a los asistentes a la séptima edición de Quintonil Diez con platos como la papa amazónica con chorizo y crema de plátano maduro que fungió como una de sus entradas; los bivalvos con espuma de mar y cruinete de algas; el chupe de camarones envuelto en masa xiao lon bao; la gindara en tempura y salsa de papa nativa; y el gyutan a la brasa, con salsa de seco, chicha de jora y fríjoles. Por su parte, Jorge Vallejo hizo un guiño a la cocina peruana con su causa de abulón, además de una reversión taquera de su clásica tártara de escamoles que acompañó con chorizo de hormiga chicatana con frijoles santaneros, tlayuda de chintextle de chapulín y lechugas de primavera.

Para los postres, Vallejo y Micha contaron con la presencia de Maribel Aldaco, repostera del restaurante Fauna del Valle de Guadalupe, quien ofreció un sorbete de frambuesa y espuma de toronja y un churro con guayabate y dulce de leche.

Casa Madero, la vinícola más antigua del continente, ubicada en Parras, Coahuila, se ha sumado a Quintonil Diez con una etiqueta única diseñada en conjunto con Jorge Vallejo. Se trata de una edición limitada a 1597 botellas (en alusión al año de fundación de la vinícola) de un ensamble único de cabernet francmalbec y petite sirah con crianza de 18 a 24 meses en barrica. Este vino sirvió para armonizar el mole de berenjena tatemada y chichilo negro con cuitlacoche y nopaes que ofreció Jorge Vallejo como plato fuerte.

Para empezar la experiencia, los comensales compartieron un coctel de bienvenida de nombre “Flores de Reforma” a base de Tequila José Cuervo Reserva de la Familia Platino, pisco, yuzu, guanábana, miel de agave y shiso.

Volvo forma parte de la celebración como el vehículo oficial de Quintonil Diez, transportando al chef Mitsuharu Tsumura y a su equipo en camionetas de lujo durante sus días en México. Por su parte, el chef Jorge Vallejo maneja una camioneta XC90 híbrida, reforzando su objetivo de consolidar la oferta de automóviles híbridos y eléctricos, en su búsqueda constante por la sustentabilidad y en congruencia de este vínculo con la gastronomía mexicana.

Para más información y reservaciones consulta:
quintonil.com

[Información para prensa] Se espera que las actividades financieras sufran el mayor número de ataques cibernéticos de aquí a 2025

NEW YORK | MUMBAI, 26 de Julio, 2022: Tata Consultancy Services (TCS) (BSE: 532540, NSE: TCS) reveló los resultados de su  Estudio de Riesgo y Ciberseguridad donde indica que los ejecutivos de ciberseguridad pueden no estar dando suficiente prioridad a las amenazas de las vulnerabilidades dentro de la cadena de valor, más allá de los límites inmediatos de sus propias organizaciones.

Cuando se les pidió que clasificaran dónde verán las empresas el mayor número de ciberataques de aquí a 2025, el último lugar lo ocuparon los socios del ecosistema (10º). En un momento en el que las empresas apuestan cada vez más por medios digitales para sus estrategias de crecimiento, la encuesta de TCS demuestra que solo el 16% de los directores de riesgos (CRO) y los de seguridad de la información (CISO) clasificaron los ecosistemas digitales como una preocupación a la hora de evaluar los objetivos cibernéticos previstos, y solo el 14 % enumeró los riesgos de dichos ecosistemas como la principal prioridad para sus organizaciones.

“Las empresas de todo el mundo recurren cada vez más a los ecosistemas digitales de asociados, proveedores e incluso competidores para actualizar y hacer crecer su negocio. Ignorar las amenazas que se originan en estos ecosistemas representa un punto ciego que debe ser abordado con urgencia”, dijo Santha Subramoni, Jefa Global de Seguridad Cibernética de TCS“Una forma de reducir la probabilidad de un ataque dentro de las cadenas de suministro digitales es implementar una política de “confianza cero”, un marco basado en el principio de “nunca confíes, siempre verifica”, aplicado no solo a los humanos sino también a las máquinas.”

“Estamos atravesando una era de hiper digitalización en diferentes industrias en Latinoamérica, y a medida que los productos, servicios y procesos se vuelven cada vez más digitales e insertos en ecosistemas, muchas áreas de una organización se consideran más vulnerables a los ciberataques. Este estudio demuestra que se está subestimando una parte de la seguridad digital, por ello es momento de hacer frente a esta problemática y que líderes de las empresas prioricen el tema”, apuntó Gabriel Croci, C-CISO y Director de Seguridad de la Información para América Latina en TCS.

A la hora de establecer las prioridades de aquí a 2025, los CISO dan prioridad a la gobernanza, la estrategia y la adquisición de talento.

El estudio de TCS también concluye que la retención del talento está directamente relacionada con la forma en que una empresa almacena su información. Las organizaciones que adoptan la nube tienen una ventaja a la hora de retener y contratar talentos con habilidades cibernéticas notoriamente difíciles de encontrar, en comparación con aquellas empresas que piensan que la seguridad en las instalaciones o en los centros de datos tradicionales es mejor que la disponible a través de la nube. De hecho, la adopción de las plataformas en la nube da a las empresas una ventaja de cinco puntos en la contratación y retención de talentos con conocimientos de ciber riesgo y seguridad.

“A medida que las empresas buscan mantenerse al día con la rápida evolución de las complejidades de la ciberseguridad, la brecha de talento se está ampliando”, dijo Bob Scalise, Socio Gerente de Riesgo y Estrategia Cibernética de TCS“Demostrar un compromiso serio con la ciberseguridad mediante la atención sostenida de la alta dirección, la financiación y los cambios en los procesos será vital para reclutar y retener a los mejores talentos.”

Entre otras conclusiones, el estudio también destaca:

Algunos de los consejos administrativos de las empresas pueden no estar suficientemente enfocados en los riesgos cibernéticos.

Uno de cada seis encuestados informó de que su consejo de administración corporativo considera las cuestiones relacionadas con el riesgo y la seguridad cibernéticos sólo “ocasionalmente, según sea necesario, o nunca”. Las empresas con un crecimiento de ingresos y beneficios superior a la media son más propensas a discutir la ciberseguridad en cada reunión del consejo.

Las plataformas en la nube se consideran más seguras que los centros de datos locales y tradicionales.

El 62% de las empresas se sienten ahora igual o más cómodas con la seguridad de las plataformas en la nube que con la de los centros de datos tradicionales y locales, lo que sugiere que la preocupación común por la nube en sus inicios está desapareciendo.

Sobre el estudio

El Estudio de Riesgo y Ciberseguridad de TCS, publicado por el TCS Thought Leadership Institute, pone de relieve los problemas de ciberseguridad más preocupantes a los que se enfrentan los líderes empresariales de toda Europa y Norteamérica. El estudio se basa en los resultados de una encuesta realizada a más de 600 CISOs y CROs, de empresas con al menos 1.000 millones de dólares de ingresos anuales, en los sectores de banca y servicios financieros, servicios públicos, medios de comunicación y servicios de información y fabricación. Los temas incluyen el riesgo global, la ciberseguridad, la resiliencia y la seguridad del ecosistema/nube.  La encuesta tuvo lugar en febrero y marzo de 2022.

Para ver el informe completo y recibir más información, visite on.tcs.com/risk-cybersecurity.

Acerca de Tata Consultancy Services (TCS)

Tata Consultancy Services es una organización de servicios de TI, consultoría y soluciones empresariales que ha colaborado con muchas de las más importantes empresas a nivel mundial en los últimos 50 años. TCS ofrece un portafolio integrado de servicios de consultoría, servicios y soluciones de negocios, tecnología e ingeniería. Esto se logra a través de su modelo único Location Independent Agile™, reconocido como parámetro de excelencia en desarrollo de software.

Como parte del Grupo Tata, el corporativo empresarial multinacional más grande de la India, TCS cuenta con más de 606,000 de los más capacitados consultores en 55 países. La compañía generó ingresos consolidados de $25.7 mil millones de dólares en el año fiscal que terminó el 31 de marzo de 2022, y cotiza en la BSE (antes conocido como Mercado de Valores de Bombay) y en el NSE (Mercado de Valores Nacional) en India. La postura proactiva de TCS ante el cambio climático -así como su trabajo premiado con comunidades de todo el mundo- le ha significado ganarse un lugar preponderante en los índices líderes en sustentabilidad, como el Dow Jones Sustainability Index (DJSI), el MSCI Global Sustainability Index y el FTSE4Good Emerging Index.

Para más información, visite www.tcs.com

LinkedIn – TCS Latinoamérica

Twitter – TCS Latinoamérica

4 vinagretas para sazonar tus días de verano

Ciudad de México a 26 de julio de 2022. Poco tiempo para cocinar y muchas opciones poco saludables para comer, son los ingredientes que se tienen al momento de la comida en esta temporada. Por eso, es importante tener alternativas que realcen los sabores de platillos como las ensaladas, que reúnen todas las características para hacerlo un alimento fresco, fácil de preparar y sano, ¡qué mejor manera de lograrlo que con una buena vinagreta que hará de tu comida un plato memorable!

Walmart Supercenter te comparte cuatro recetas de vinagretas que podrás preparar y presumir a tu familia y amigos durante los días más intensos de calor.

  1. De miel y mostaza
    Ingredientes
     5 cucharadas de mostaza
     5 cucharadas de miel de abeja
     1 cucharadita de romero, picado finamente
     Aceite de oliva extra virgen, al gusto
     Sal
     Pimienta
    Preparación
    Uno de los factores en común que tienen las vinagretas es su preparación tan sencilla, pues no requiere de mayor acción más que combinar todos los ingredientes. Para esto, puedes ocupar un frasco de vidrio con tapa donde viertas todos los componentes, cierres y agites vigorosamente hasta emulsionar.
    Incluso, puedes utilizar ese mismo frasco como contenedor de tu salsa.
  2. Vinagreta de limón o salsa citronette
    Ingredientes
     El jugo de 1 limón
     Un diente de ajo
     Sal
     Pimienta
     Aceite de oliva extra virgen, al gusto
    Preparación
    Pica el diente de ajo lo más fino posible luego, pasa a combinar todos los ingredientes en un recipiente de vidrio con tapa hasta que esté bien integrado. Las vinagretas por lo general se preparan en una proporción de uno de cítrico por tres de aceite para generar ese balance en tus ensaladas o pastas que prepares.
  3. De fresas y lima
    Ingredientes
     5 fresas
     1 lima grande
     1 cebolla
     Perejil picado
     Aceite de oliva extra virgen
     Sal y pimienta
    Preparación
    Pica la cebolla y fresas en cubos para luego reservar. También pica finamente las hojitas de perejil y ralla la cáscara de la lima, para luego exprimirle su jugo en un frasco de vidrio con tapa. Vierte todos estos ingredientes en el contenedor donde está el jugo y añade el aceite para luego salpimentar. Agita fuertemente y deja reposar la vinagreta por 10 minutos antes de acompañar tu ensalada.
  4. Vinagreta de yogurt
    Ingredientes
     145 gramos de yogurt griego (la versión individual)
     Unas hojas de cilantro fresco picado
     5 hojas de menta fresca picada
     Jugo de 1 limón
     1 cucharadita de vinagre
     Sal y pimienta

Preparación
Coloca el yogurt en un bol e incorpórale el cilantro y menta ya picados, para luego añadir la cucharadita de vinagre y el jugo de limón. Revuelve todo hasta que todo esté bien incorporado. Rectifica el sabor con la sal y pimienta. En este caso, el yogurt actúa como aceite, por lo que no es necesario añadirle este ingrediente a la vinagreta, que la convierte en una opción saludable.

Todos los ingredientes y más, están en los Summer Days en Walmart Supercenter, donde podrás encontrar ahorros y precios bajos en tus compras desde una pieza y combinando artículos, al aprovechar la amplia variedad de productos que encuentras en tienda, en línea o a través de la aplicación móvil.

¿Amante del Home Office?, que no se te pase conocer la NOM 037 sobre Teletrabajo

Tras dos años de pandemia muchas cosas han cambiado en el mundo y la esfera laboral no ha sido la excepción; de acuerdo a cifras que arroja un estudio de Computrabajo, el 57% de las empresas entrevistadas ya instauraron modelos de trabajo híbrido. Una nueva manera de flexibilizar las formas de trabajar de la que ya disfrutan, en diferentes modelos, empresas como:  Mercado Libre, Bridgestone, Marsh, 3M, UPS, BIC, Gentera, WeWork, Clip o MSD, entre otras, tal y como se evidenció en el GET 2022, evento de RRHH organizado por Computrabajo a principios de julio. De ahí que para los organismos nacionales regularizar estos modelos emergentes se ha convertido en una necesidad.

Con esto en mente, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social se planteó tener listo en julio de este año el primer avance de la NOM 037 misma que, tras cumplir en tiempo y forma este plazo, pasará a su etapa de consulta pública. Así que cuando esos 60 días hayan transcurrido, se publicará en el Diario Oficial de la Federación y finalmente se oficializará la nueva NOM 037.

Aunque aún falta camino por recorrer para que esta nueva norma pueda entrar en vigor ya sabemos los puntos que incluye la NOM 037 y para que no te tomen por sorpresa te contaremos acerca de cada uno de ellos que, en su mayoría, girarán en torno a las condiciones de salud y seguridad de los colaboradores dentro de las compañías. 

Visitas al hogar de los colaboradores

Este punto abre la posibilidad a las empresas para que puedan realizar visitas recurrentes al hogar de los colaboradores, pero no te alarmes, estas no buscan invadir tu privacidad, sino que tienen por objetivo verificar que tu entorno de trabajo en casa sea el adecuado. 

Alertas de riesgo para los colaboradores

Como ya mencionamos, la NOM 037 se enfoca en mejorar las condiciones de salud de los colaboradores, de ahí que un punto clave será informar a estos últimos acerca de los latentes riesgos que trae a su salud el exceso de teletrabajo. Ya saben, más vale estar informados. 

Política de trabajo remoto y desconexión laboral

Uno de los fenómenos que más se presentaron en el ámbito laboral durante estos años de encierro fue la ruptura del horario laboral, por ejemplo, había jefes enviando trabajo a media noche. Con estos antecedentes, la NOM 037 hará que las empresas creen políticas de trabajo remoto para evitar romper con la rutina de los colaboradores. 

Evaluaciones y Autoevaluaciones obligatorias

Sabemos que cualquier cambio debe iniciar en nuestra trinchera, es por eso que este punto busca que los colaboradores realicen de forma obligatoria evaluaciones y autoevaluaciones para conocer más acerca de las necesidades y el desempeño de sus empleadores  pero, sobre todo, el de ustedes como colaboradores.

Entorno laboral seguro 

La NOM 037 no podía dejar de lado agentes de riesgo tanto físicos como ergonómicos y psicosociales que pueden presentarse a la hora de llevar a cabo teletrabajo, así que este punto busca que las empresas implementen las medidas necesarias para evitar esta clase de riesgos y que desde la distancia los colaboradores puedan desarrollar su potencial al máximo.

Ahora, como colaborador, ya tienes en tus manos una visión completa para que la entrada en vigor de la NOM 037 no te tome por sorpresa.

Si eres un empleador, es el momento de prepararte para la llegada de esta normativa sobre todo teniendo en cuenta que múltiples fuentes coinciden en que aproximadamente el 75% de los mexicanos en edad de trabajar prefieren hacerlo en entornos flexibles que les permitan conciliar, los tiempos han cambiado y las personas cada vez tienen más oportunidades de elegir donde trabajar. Para tener opciones a la hora de atraer talento, es imprescindible adaptarse a las nuevas maneras de trabajar.

Para más información consulta el el blog de Computrabajo

Comienzan los registros para los torneos OPEN de GAMERGY México presentado por Telcel

■      Arrancan las inscripciones para VALORANT, League of Legends y Rocket League. ¡Más de 5000 USD en premios!

Ciudad de México, 25 de julio de 2022.- GAMERGY México presentado por Telceles el festival de esports y gaming más importante de habla hispana,  que por primera vez llegará al país este 2627 28 de agosto en Expo Santa Fe, Ciudad de México, pone en marcha los primeros torneos OPEN que tendrán lugar de forma online.  Dentro del encuentro gamer los asistentes podrán convivir con personalidades de la industria, visitar los stands de sus marcas y desarrolladoras preferidas, presenciar la batalla final de la LLA, participar en torneos y competiciones y mucho más.


FASE ONLINE – GAMERGY OPEN

Para calentar motores antes del evento presencial está GAMERGY OPEN, una serie de torneos online, gratuitos y de libre inscripción para todo el público. Los equipos ganadores de esta fase obtendrán su clasificación y entrada para lucirse en la gran final que se disputará en el escenario de GAMERGY México con público en vivo.

●   VALORANT

Inscripciones del 13 al 05 de agosto.

Registros: bit.ly/OPENLoLGY

●   League of Legends by Office Depot

Inscripciones del 13 de julio al 05 de agosto.

Registros: bit.ly/OPENValorantGY

●   Rocket League

Inscripciones del 13 al 29 de julio.

Registros: bit.ly/OPENRocketLeagueGY


Mientras que aquellos jugadores que quieran sumarse de manera presencial, podrán hacerlo si adquieren su boleto y forman un equipo durante GAMERGY México presentado por Telcel.

Los títulos de los torneos presenciales son: VALORANTLeague of Legends by Office DepotRocket LeaguePokémon Unite, y Super Smash Bros.

Premiación

Fase Online

VALORANT: 600 USD

League of Legends by Office Depot: 600 USD

Rocket League: 300 USD

Fase Presencial

VALORANT: 600 USD

League of Legends by Office Depot: 600 USD

Rocket League: 300 USD

Pokémon Unite: 400 USD

Super Smash Bros: 100 USD

Para más información sigue las cuentas oficiales de GAMERGY México presentado por Telcel en las siguientes cuentas como únicos canales oficiales: InstagramTwitterFacebook Tik Tok.

BANCO AZTECA A TRAVÉS DE LA INICIATIVA #CULTURAPARATODOS, PRESENTA EL “PABELLÓN DEL ENCUENTRO” EN EL MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA.

  • Una experiencia inmersiva en realidad virtual que le permite al público viajar en el tiempo a la caída de la Gran Tenochtitlán.
  • Entrada gratuita al adquirir boleto al Museo Nacional de Antropología y con previa reservación vía online.
  • Acceso hasta el 28 de agosto de 2022.

Ciudad de México. – Banco Azteca a través de la iniciativa #CulturaparaTodos presenta el Pabellón del Encuentro, una instalación artística y experiencia inmersiva en realidad virtual en la que cada visitante podrá vivir la magnificencia de la Gran Tenochtitlan, desde la llegada de los españoles, hasta la conquista del territorio que hoy llamamos México.

En el marco de la conmemoración del quinto centenario de la caída de la Gran Tenochtitlan, Banco Azteca llevará a los visitantes al Pabellón del Encuentro a bordo de la nave de Hernán Cortés a través de seis escenarios donde ilustrará el cambio experimentado por los habitantes de la magna urbe a lo largo de los siglos, y lo profundamente intrincados que están en ella pasado, presente y futuro.

Todos los visitantes iniciarán su experiencia virtual en el Zócalo de la ciudad de México en 2022 y serán transportados al Recinto Sagrado de Tenochtitlán, que en 1521 se ubicaba en el mismo lugar; a bordo de la nave de Hernán Cortés hasta llegar a la playa de la Villa Rica en 1519, al momento justo del encuentro entre Cortés y el tlatoani mexica Moctezuma, el cuál llevará finalmente a la caída de nuestra ciudad.

Esta instalación artística tiene como base el concepto de la dualidad; así, la arquitectura y el diseño destacan como un punto de unión entre el pasado y el presente de México. Cada visitante también vivirá de cerca un encuentro con el arte sonoro de Antonio Fernández Ros y su obra titulada “1521” que incluye testimonios en lenguas mesoamericanas como ralámuli raicha, zapoteco, mixteco, tepehua, mixe, tsotsil, chol, náhuatl, chichimeco, otomí y mazahua, y en español, resaltando la importancia del papel de las lenguas en este suceso histórico y evidenciando los sonidos que se integraron al castellano tras el encuentro sucedido.

Pabellón del Encuentro es una iniciativa de Banco Azteca en apoyo a la difusión cultural como valor fundamental de los mexicanos, y está albergado bajo la iniciativa #CulturaParaTodos y el Museo Nacional de Antropología del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en una producción de Arte & Cultura del Centro Ricardo Salinas Pliego, dedicada a la promoción, difusión, vinculación y realización de proyectos artísticos de gran vitalidad en colaboración con Design Week Mexico, Ccúbica arquitectos y Dopamine.

#CulturaParaTodos tiene la finalidad de generar valor social y contribuir al desarrollo integral de los mexicanos al acercarlos a diversas manifestaciones artísticas y con ello promover entre la población los valores humanísticos, de responsabilidad social compartida, así como de orgullo e identidad cultural.

El Pabellón del Encuentro estará abierto al público hasta el 28 de agosto de 2022 y es un proyecto validado con información revisada por el INAH a lo largo de los años, por lo que los visitantes podrá ser parte del suceso más importante para los mexicas.

#CulturaParaTodos

Más información y reservaciones en https://pabellondelencuentro.com/

Entrada gratuita al adquirir tu boleto al Museo Nacional de Antropología, hasta el 28 de agosto de 2022.

BYE BYE FRIEND LANZA KEEPERS TALKS

Cultura de responsabilidad hacia los animales de compañía

  • La primera charla estará a cargo del Etólogo Rodrigo Alonso Suárez Groul el próximo 28 de julio a las 8:00pm.
  • En el marco del Día Mundial del Perro, Bye Bye Friend busca fomentar la tenencia responsable y el cuidado del amigo más fiel.

Ciudad de México, julio 2022.- De acuerdo con la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies (AMMVEPE) hay alrededor de 28 millones de perros en nuestro país, de los cuales 70% se encuentran en la calle. Por ello, en el marco del Día Mundial del Perro, Bye Bye Friend busca contribuir a una cultura de responsabilidad para que todas las mascotas sean tratadas con dignidad, amor y respeto desde que llegan a casa y hasta el momento de su despedida.

Bye Bye Friend, el primer santuario funerario para mascotas, se suma a los esfuerzos de una tenencia responsable de animales de compañía y lanza Keepers Talks, una serie de charlas que buscan compartir de la mano de expertos una opción diferente para entender el mundo de nuestros mejores amigos en las distintas etapas de su vida.

El primer invitado que compartirá su conocimiento en las Keepers Talks de BBF es Rodrigo Alonso Suárez Groult, Médico Veterinario Zootecnista egresado de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM. Suárez es especialista en Etología Clínica, una rama de la medicina veterinaria que estudia el comportamiento animal, sus causas y la manera de modificarlo; fundador del Centro de Desarrollo Integral Animal (Cendi Animal).

Para poder ser parte de la primera charla “Atendiendo a mi mejor amigo en todas sus etapas de vida” el próximo jueves 28 de julio a las 8:00pm, Bye Bye Friend te invita a registrarte en la liga que encontrarás en sus redes sociales Facebook e Instagram @byebyefriend.

Bye Bye Friend reconoce e impulsa la importancia de brindar un trato cálido y responsable a los animales en todo momento, incluso en su despedida. Su objetivo es homenajearlos en sus últimos instantes de una manera especial y amorosa, ofreciéndoles un trato digno a ellos y a sus familias.

¿Sabes qué hace un Etólogo y cómo puede ayudarnos?

Para conocer sobre ello ingresa a https://bit.ly/RegistroGratuitoBBF  y podrás acompañarnos en la primer Keepers Talks.

Nadine Zylstra es la nueva directora global de programación y contenido original de Pinterest

Pinterest anuncia a Nadine Zylstra como su directora global de programación y contenido original. Nadine se unirá al equipo de creadores y contenido global de Pinterest e informará a Malik Ducard, director de contenido.

Como directora global de programación y originales, Nadine tendrá la tarea de crear una estrategia e impulsar la ejecución de los esfuerzos de programación y contenido original de Pinterest. Esto incluye impulsar la innovación en el desarrollo y distribución de contenido, y liderar y crear equipos que trabajen en varias funciones y productos para apoyar a los creadores y talentos.

“No podría estar más emocionada de unirme a Pinterest, una plataforma que he estado admirando y usando apasionadamente durante muchos años. La misión de Pinterest de brindar a las personas la inspiración que necesitan para crear una vida que aman resuena profundamente en mí. No puedo esperar para de contribuir a esta misión y empoderar a más creadores en Pinterest para que traigan sus pasiones e ideas auténticas a la plataforma. Estoy emocionada de impulsar la innovación en el desarrollo de contenido, imaginando nuevas formas de apoyar a los increíbles talentos y creadores de Pinterest”. Comenta Nadine Zylstra.

Antes de Pinterest, Nadine fue directora global de contenidos originales de YouTube y, antes de eso, vicepresidenta de producción y programación de Sesame Street. En sus dos puestos anteriores, lideró equipos globales en la creación de contenido original que impulsa la participación, adopción y adquisición de productos. Su trabajo en YouTube ha sido reconocido con más de 84 nominaciones y 24 premios, incluidos varios premios Emmy, un premio PGA, premios Gracie y un premio GLAAD.

La entrada de Nadine a Pinterest es el movimiento más reciente de la compañía para impulsar la innovación en sus esfuerzos de desarrollo de contenido y consolidar aún más a Pinterest como una plataforma inspiradora e impactante para que los creadores desarrollen y compartan contenido.

77% de las organizaciones aumentarán sus presupuestos de automatización hacia 2023:Tercer Informe Anual de la Industria Global de RPA de Automation Anywhere

Ciudad de México a 25 de Julio de 2022 – Automation Anywhere y la firma de investigación líder Futurum Research, dan a conocer hoy la tercera edición del Informe Automation Now & Next, el cual señala que 77 % en las organizaciones aumentarán sus presupuestos de automatización hacia 2023.

A medida que aumentan las tensiones mundiales y el mercado de valores se enfrenta a la volatilidad, los líderes empresariales indican que la automatización inteligente se ha convertido en una estrategia fundamental para afrontar los desafíos actuales del mercado y mantener el rendimiento empresarial. De las 1,000 organizaciones globales encuestadas, más del 90% señala que la automatización aborda el impacto de la cadena de suministro y la incertidumbre económica.

En este sentido, las consecuencias de la pandemia mundial, las preocupaciones comerciales que surgen, y los conflictos políticos, han interrumpido las operaciones comerciales, lo cual, también ha exacerbado los problemas de mano de obra existentes, además de crear escasez de suministros y hacer que la previsión de la demanda y las interacciones con los clientes sean más complejas.

En este escenario, el Informe Automation Now & Next sobre la Automatización de Procesos Robóticos (RPA) encontró de manera destacada, que las organizaciones están haciendo de la automatización inteligente una tecnología fundamental para abordar estos obstáculos.

“Estamos viendo cosas que nunca pensamos que experimentaríamos en nuestra vida, y eso está obligando a las empresas a adaptarse rápidamente y comprender cómo mantenerse ágiles para eventos inesperados y escalar sus estrategias automatizadas, en medio de interrupciones en curso”, dijo Mihir Shukla, CEO y Cofundador de Automation Anywhere, quien agregó: “Nuestro tercer Informe Automation Now & Next reveló que la automatización inteligente es la tecnología predominante que está demostrando ser el activo más crucial para las empresas en todos los sectores en todo el mundo. Como resultado, las organizaciones están aumentando drásticamente los presupuestos para respaldar nuevas iniciativas de automatización”.

Esto es muy oportuno debido a la escasez de mano de obra global, así como la demanda sin precedentes de productos y clientes. Shukla continuó: “No importa lo que produzcas o dónde lo produzcas. Es vital hacer el trabajo y entregar productos a los clientes. Y con la velocidad y la agilidad que ofrece la automatización en la Nube, podemos abordar esta necesidad”.

Las inversiones en automatización tienden al alza

El Informe muestra que hacia el 2023, los presupuestos de automatización estarán aumentando drásticamente con más del 77% en las organizaciones, indicando que subirán los presupuestos de automatización para el próximo año, esperando tener 500 o más bots implementados en 12 meses. A su vez, una cuarta parte de los encuestados aseguró estar aumentando la financiación de la automatización en al menos un 25% para acelerar su implementación.

La aplicación de la automatización ha resultado entonces fundamental para las operaciones comerciales y en ese sentido, el informe también indica que:

·         El 77 % de los encuestados afirman haber hecho de este tema en una prioridad para los próximos 12 meses y que han logrado un promedio de retorno de la inversión del 6,3 veces.

·         El 94 % de los encuestados indican también que la automatización está ayudando a abordar los problemas de la cadena de suministro.

·         El 61 %, está totalmente de acuerdo en que la automatización ha ayudado a abordar el tema de la escasez de personal.

·         El 70% de representantes de las empresas afirman que el 30% de su trabajo en todas las funciones comerciales puede ser automatizado.

·         El futuro de la automatización está en la Nube.

La investigación también arrojó que las automatizaciones basadas en la Nube son parte integral de las estrategias de transformación empresarial en miras hacia el futuro, pues ofrece agilidad y flexibilidad para responder rápidamente a la naturaleza de los entornos de evolución también ágil de hoy en día. Lo anterior, resulta ser una verdad para 90% de los encuestados que afirman, se están mudando de las instalaciones a la automatización en la Nube. Otro 93 % aseguró haber adoptado un enfoque basado en la Nube para todas sus nuevas iniciativas de automatización.

Para mayor información sobre este informe exclusivo, visite el siguiente link: https://www.automationanywhere.com/now-and-next y también podrá registrarse en el seminario Web de Automation Anywhere este 28 de julio 2022.

Acerca de Automation Anywhere

Automation Anywhere es la plataforma de automatización en la Nube Número 1, que ofrece soluciones de automatización e inteligencia de procesos en todas las industrias a nivel mundial para automatizar los procesos comerciales de extremo a extremo en el camino más rápido hacia la transformación empresarial. La compañía ofrece la única plataforma nativa en la Nube del mundo que combina RPA, Inteligencia Artificial, aprendizaje automático y análisis para automatizar tareas repetitivas y desarrollar agilidad empresarial, liberando a los humanos para pasar a la próxima gran idea y construir relaciones más profundas con los clientes que impulsan el crecimiento del negocio.

Automation Anywhere y Automation 360 son marcas comerciales/marcas de servicio o marcas registradas/marcas de servicio de Automation Anywhere, Inc. en Estados Unidos y otros países.

MAZDA, PATROCINADOR OFICIAL DEL FESTIVAL UBEAT LIVE MÉXICO EDICIÓN ZERO

Ciudad de México a 25 de julio 2022.- Grupo Mediapro, ASDEPORTE y Liga de Videojuegos Profesional México (LVP), anuncian a Mazda como patrocinador oficial del festival Ubeat Live México Edición Zero, que se celebrará enla Ciudad de México el 6 de agosto. La compañía japonesa, además, también patrocinará la fase final de la Liga Nacional de League of Legends División de Honor Telcel.

Mazda, firma automotriz de origen japonés, se une de esta forma a Ubeat Live México, el nuevo festival de esports, música, arte urbano y freestyle organizado por Grupo MEDIAPRO y ASDEPORTE que celebrará su primera edición en el Campo Marte de la Ciudad de México el sábado 6 de agosto del 2022 partir de las 14:00 horas. Como parte de este acuerdo, un asistente al evento podrá ganarse un MAZDA2 HB CARBON EDITION MHEV 2023. Las entradas para Ubeat Live ya están a la venta a través de la plataforma de TicketMaster.

El programa de Ubeat Live México Edición Zero contará con algunos de los mejores creadores de contenido del país, con una exhibición entre los principales freestylers de habla hispana (con Chuty y Aczino como capitanes de sus equipos), con un viewing party de la LLA y con la gran final de la Liga Nacional de League of Legends División de Honor Telcel. Fruto del acuerdo, además, Mazda también se convierte en la patrocinadora de toda la fase final de la competición.

Estamos encantados de asociarnos con una marca de espíritu innovador y de renombre mundial como Mazda. Consideramos que al igual que la Liga de Videojuegos Profesional, esta compañía automotriz comparte valores fundamentales con los deportes electrónicos y las actividades recreativas como lo son la búsqueda de la máxima eficiencia, la mejora continua y el pleno rendimiento, por lo que estamos seguros de que esta alianza será altamente beneficiosa para ambas partes”, señaló Analú Solana, Country Manager de LVP México y Latinoamérica.

Mazda se fundó en Japón en 1920 como Toyo Cork Kogyo Co., Ltd. Originalmente fabricaba herramientas y maquinaria pesada, pero cambió a la fabricación de vehículos con el primer modelo, el Mazda-Go en 1931. La compañía pasó a llamarse formalmente Mazda en 1984, aunque todos los modelos vendidos desde el principio llevaron ese nombre. El primer modelo de cuatro ruedas fue el Mazda R360 que fue lanzado en 1960, seguido del Mazda Carol en 1962. Actualmente, es una de las marcas más reconocidas y confiables a nivel mundial. 

Por su parte, Ubeat Live es una nueva franquicia de eventos en los que las nuevas generaciones podrán disfrutar de las mejores competencias oficiales y profesionales, contenidos top de sus aficiones, convivencia con creadores de contenido y más.

Para más información de este patrocinio y del Ubeat Live México Edición Zero visita www.ubeat.live  Twitter e Instagram @ubeatLiveMX,  o entra a las redes sociales de la Liga de Videojuegos Profesional México, Twitter @LVPmex, Facebook @LVPMexico, Youtube LVPLAN e Instagram @LVPmex. Así como en las de Mazda, Twitter @MazdaOficial, Facebook @mazdamexico e Instagram @mazdaoficial.

Salir de la versión móvil