¿Qué es un sensor de IIoT?

Paessler explica cómo monitorearlos en una planta industrial

Ciudad de México a 18 de julio de 2022.- Paessler, los expertos en monitoreo, describe qué es un sensor de Internet Industrial de las Cosas (IIoT), su propósito y cómo monitorearlos, como parte integral de la Industria 4.0.

Las fábricas modernas tienen sensores de IIoT en casi todos los rincones, ya sea una máquina de planta de producción o un sistema HVAC, hay un sensor que puede ser monitoreado. Y, al igual que otros componentes de su infraestructura industrial, como OT e IT, estos sensores deben ser monitoreados para asegurarse  que estén funcionando y recopilando datos, explica David Montoya, Director Global de Desarrollo de Negocios de IoT en Paessler.

¿Qué es el IIoT? IIoT significa Industrial Internet of Things y se refiere a una red de dispositivos conectados en el sector industrial. Es un subconjunto del Internet de las Cosas (IoT). La característica definitoria de los dispositivos conectados en las redes de IoT es que transfieren datos sin interacción de persona a persona o de persona a computadora. Los dispositivos conectados se comunican a través de gateways, que son servidores físicos que filtran datos y los transmiten a otros dispositivos o aplicaciones de software.

Montoya anota: La definición más obvia es que el IIoT es el IoT pero para la industria. Esto significa que los dispositivos están especializados para casos de uso que se encuentran comúnmente en fábricas o plantas. Piense en medir la temperatura de las máquinas, o el estado de un proceso de producción, o la temperatura de un recinto industrial. Debido a que existe una amplia gama de requisitos en la fabricación y la producción, también existe una amplia gama de casos de uso; de hecho, hay demasiados para platicar de todos ellos.

Si bien estos sensores son similares a los sensores IoT comerciales que se encuentran en casas inteligentes y edificios de oficinas, tienen algunas características que los distinguen. Montoya expone: Por un lado, los sensores industriales deben ser muy precisos donde la variación de una fracción de grado Celsius o unos pocos milímetros puede resultar en un producto final inutilizable (solo como ejemplo), se requieren mediciones precisas sobre el estado de las máquinas o el ambiente.

Otra característica de los dispositivos IIoT es que muchos de ellos están adaptados para funcionar en las duras condiciones que se encuentran  las plantas y otros entornos industriales: por ejemplo, las plataformas petroleras en alta mar, donde la humedad está en todas partes, o los pisos de las fábricas donde hay vibraciones excesivas. Los sensores IIoT a menudo deben ser resistentes al polvo, a los golpes, al agua, al calor y, probablemente, a cualquier otra palabra “resistente” que se le venga a la mente.

Estos son solo algunos de los sensores IIoT que están disponibles:

●        Sensores de movimiento: detectar y medir el movimiento de objetos o personas

●        Sensores de aceleración: detectar un cambio en la velocidad de un objeto

●        Sensores giroscópicos: detectar y medir la rotación de un objeto

●        Sensores ambientales: medir temperatura, presión barométrica, humedad, etc.

●        Sensores de seguimiento de ubicación: seguimiento de la ubicación geográfica de un objeto

●        Sensores de presión: medir la fuerza por unidad  área

Arquitectura típica del IIoT

Comúnmente, la arquitectura en tecnología industrial tiene sensores IIoT que transmiten sus datos a un EDGE gateway. La transmisión puede realizarse de varias formas, incluso a través de una conexión por cable, pero generalmente se realiza de forma inalámbrica. Dependiendo de factores como la ubicación geográfica de los sensores, la frecuencia con la que envían datos y la cantidad de energía que consumen, los protocolos de transmisión van desde tecnologías celulares (4G y 5G) hasta opciones de redes de bajo consumo y de área extensa – LPWAN por sus siglas en Inglés. El EDGE gateway recopila estos datos y, si es necesario, convierte el protocolo para que los datos puedan enviarse a ERP y otros sistemas analíticos.

¿Para qué sirve el IIoT?

¿Cuál es el propósito del IIoT? La respuesta corta de Montoya es: datos. Los sensores IIoT recopilan todo tipo de datos de máquinas, edificios y vehículos. Estos datos son analizados por un software analítico y se utilizan para administrar y optimizar las operaciones. Los conocimientos y la información obtenidos de los datos de IIoT se pueden utilizar para varios propósitos. Estos son solo algunos ejemplos:

●        Mantenimiento predictivo: Los datos históricos y en tiempo real pueden ayudar a los ingenieros y técnicos a saber cuándo dar servicio a las máquinas. Un ejemplo muy simple: si una máquina generalmente necesita después de cierto número de rotaciones del motor, entonces medir el número total de rotaciones a lo largo del tiempo indicará cuándo es mejor realizar el mantenimiento, antes de que ocurra un problema.

●        Automatización de procesos: La automatización significa que ciertas acciones se realizan automáticamente en función de los datos recibidos de la planta de producción y otras áreas. Pero implementar la automatización requiere datos. Los sensores IIoT pueden brindar información importante requerida por los procesos de automatización.

●        Gestión de las instalaciones: La recopilación de datos sobre el estado del edificio o de la planta ayuda a identificar cuándo se necesita mantenimiento, prevenir daños (como fugas de gas o agua) y administrar recursos como el consumo de energía de la instalación.

●        Reducción del consumo de energía: Los sensores IIoT pueden medir el consumo de energía de máquinas específicas o incluso de circuitos completos. Con base en estos datos, se pueden implementar estrategias para ser más eficientes energéticamente.

●        Medición de métricas ambientales: El funcionamiento de la maquinaria a veces requiere métricas ambientales específicas. Los sensores ambientales IIoT especializados monitorean métricas como temperatura, humedad, presión barométrica, calidad del aire y más. Estos datos son necesarios para casos de uso en los que las condiciones ambientales no deben superar ciertos umbrales. Por ejemplo: algunas máquinas necesitan condiciones específicas para operar, ciertas materias primas para la producción deben almacenarse a bajas temperaturas, etc.

●        Reequipamiento de máquinas antiguas: A medida que las fábricas y las plantas avanzan hacia la digitalización, podría tener sentido actualizar las máquinas antiguas en lugar de comprar otras más nuevas. Los sensores de IIoT se pueden usar para hacer que las máquinas antiguas sean “inteligentes” al recopilar y transmitir datos sobre ellas.

●        Garantizar la seguridad: Los sensores de IIoT pueden detectar condiciones peligrosas, como fugas de gas, mala calidad del aire, humo y más.

El panorama general es importante. Llevar los datos de IIoT a un concepto de monitoreo más amplio que también incluye OT y TI no solo es beneficioso, sino necesario, concluyó Montoya. El software de monitoreo Paessler PRTG le brinda herramientas para monitorear todo su entorno industrial, incluidos los dispositivos IIoT.

Para obtener más información, consulte nuestra página sobre la supervisión de entornos industriales con PRTG.

Feria de Afores llega a CDMX y contará con la presencia de Principal Afore

Con el propósito de continuar promoviendo la cultura previsional en materia de ahorro para el retiro entre los habitantes de la zona centro del país, Principal Afore se une a la “Feria Regional de Afores Ciudad de México”. Esta feria es organizada por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) y se llevará a cabo del 21 al 24 de julio de 2022 en la explanada del zócalo capitalino.

Principal Afore contará con un módulo de atención y orientación donde los visitantes podrán realizar trámites referentes a su cuenta individual de manera gratuita y también podrán conocer temas específicos relacionados con el SAR (Sistema de Ahorro para el Retiro).

“Uno de los objetivos de Principal Afore para este evento será el brindar una atención de calidad a todos los asistentes, para poder efectuar las acciones necesarias para la atención de las solicitudes de servicio que tengan, o bien, analizar y proponerles una solución alterna para cada caso” comentó Josemaría Bolio, Director de Principal Afore.

La Feria Regional de Afores Ciudad de México será inaugurada el próximo jueves 21 de julio a las 10:00 horas y contará con la presencia de diferentes autoridades del sector, como Iván Pliego Moreno, presidente de CONSAR, así como de Josemaría Bolio, Director de Principal Afore.

Infecciones intestinales son el tercer tipo de enfermedad más común en México

Los expertos coinciden en que, si hay una limpieza y desinfección adecuada de los espacios en los que convivimos y de los alimentos que ingerimos, reduciremos la presencia de virus y bacterias y con ello, las enfermedades de contacto con superficies contaminadas. 

Es por ello que la ruta Cloralex Contigo® regresa al centro del país del 15 de julio al 30 de julio, para ofrecer a las comunidades mexicanas información sobre la importancia de la limpieza y desinfección de espacios. En esta ocasión visitará las siguientes ciudades: Estado de México, Querétaro, Puebla, Morelos y Guerrero, con una edición especial de Cloralex® El Rendidor®, que rinde homenaje a las grandes riquezas que existen en México.

En Cloralex® respetamos el idioma o lengua que se habla en cada rincón del país y honramos las lenguas indígenas; la comunicación que elaboramos para esta iniciativa, se tradujo a la lengua representativa de cada uno de los estados que visitamos: matlatzinca, otomí, náhuatl y mexicano de Temixco. Así reconocemos los usos y costumbres de cada localidad.

Este esfuerzo del Instituto Cloralex forma parte de una visión de corresponsabilidad, en donde Cloralex® ha acumulado una experiencia de más de 70 años en desinfección. Es por ello que respondemos a la necesidad de ayudar a proteger a las familias mexicanas, seguimos generando soluciones desinfectantes, promoviendo el bienestar de los que más quieres”, Amada Alcalá, experta en desinfección y directora del Instituto Cloralex. 

Y es que, según la agencia de análisis de datos Statista, las infecciones intestinales son el tercer tipo de enfermedad más común en México.  En 2021, 2.58 millones de habitantes tuvieron infecciones gastrointestinales.

Pero este tipo de padecimientos se pueden aminorar con una buena limpieza y desinfección de las frutas y verduras que consumimos y los espacios y superficies que utilizamos en nuestro día a día. “La clave para reducir el riesgo de enfermar por contagiarnos con superficies contaminadas es tener un ritual de limpieza y desinfección, y cumplir con las indicaciones que señalan los productos que utilizamos. Por ejemplo, si el producto dice que debemos usar dos gotas de cloro en un litro de agua y dejar actuar por 15 minutos, eso es lo que debemos hacer. No tenemos que hacer mezclas o considerar otros tiempos que no están indicados porque el resultado no será el mismo”, asegura Alcalá.

CLORALEX® El Rendidor ayuda a eliminar el 99.9 por ciento de virus como: Influenza A(H1N1), Influenza Aviar (H3N2), Influenza Aviar A(H7N9), Rinovirus tipo 37, Rotavirus humano, Virus Respiratorio Sincitial, Coronavirus humano, SARS-CoV-2 y Hepatitis A, y bacterias como: Escherichia coli, Staphylococcus aureus, Vibrio cholerae, Salmonella choleraesuis, Salmonella typhi, Pseudomonas aeruginosa. Elimina el virus de SARS-CoV-2 de las superficies en 30 segundos, además, rinde 3 veces más que otros blanqueadores líquidos basado en dosificación de etiqueta para superficies, lo que contribuye a cuidar la economía de las familias mexicanas.

En Cloralex® sabemos que lo más importante son nuestros seres queridos, por ello, queremos ayudar a protegerte a ti y a tu familia a través de los diferentes productos que traemos para ti, que no solo garantizan limpieza sino también la desinfección de tu hogar”, destaca Guillermo Rodríguez, Grouper de Desinfección del Hogar de Cloralex®.

¿Cómo usar correctamente el cloro en las superficies?

• Para desinfectar agua para beber: Agregar 2 gotas de CLORALEX® El Rendidor® en 1 litro de agua y esperar 15 minutos.

• En tinacos y agua almacenada: Agregar 1 cucharada (10ml) de CLORALEX® El Rendidor® por cada 100L de agua y esperar 15 minutos.

• Para desinfectar frutas y verduras: Eliminar el exceso de suciedad con agua y jabón, agregar 10 gotas de CLORALEX® El Rendidor® en un litro de agua, sumergirlas 5 minutos y escurra.

• Pisos y superficies: Agregar 1/3 taza (80 ml) de CLORALEX® El Rendidor® en 1/2 cubeta de agua (4,5 L), aplicar o trapear y esperar 5 minutos.

• Eliminación de SARS-CoV-2: Agregar 1/3 taza (80 ml) de CLORALEX® El Rendidor® en 1/2 cubeta de agua (4,5 L), aplicar o trapear y esperar 30 segundos.


LIMPIEZA ES SALUD PARA TU FAMILIA


Conoce más usos y aplicaciones para eliminar virus y bacterias, y ayudar
a proteger a quienes más quieres en:  https://www.cloralex.com.mx/

Cosentino expande el mercado asiático con City Tokio

Ciudad de México, México, 18 de julio del 2022.- Como parte de su compromiso por ser un socio creativo y de confianza en el proceso de diseño, Grupo Cosentino, compañía española líder mundial en la producción y distribución de superficies sostenibles para la arquitectura y el diseño, anuncia la ampliación de su renovado concepto, Cosentino City que llega a Japón con la gran inauguración de su sala de exposición en Tokio.

El espacio de 305 metros cuadrados ubicado en Minami Aoyama, una zona exclusiva de Minato Ward, marca un hito importante en la historia de la compañía en la región APAC, así como en la forma en que Cosentino sirve y conecta con los profesionales de la industria y los entusiastas del diseño.

Los Cosentino City son espacios pensados para la exposición, la interacción y la inspiración. Un punto de encuentro creativo para arquitectos, profesionales del diseño y propietarios de viviendas donde desarrollar de forma integral cualquier tipo de proyecto gracias a las galerías de losas de gran formato; herramientas digitales y de realidad aumentada; ejemplos de fachadas; o estancias completas con una amplia gama de soluciones y aplicaciones: pavimentos, revestimientos, encimeras, baños y mobiliario. Un innovador centro de networking que acogerá también eventos, encuentros, charlas y exposiciones artísticas.

Con esta última apertura, la empresa cuenta hoy con 21 showrooms City ubicados en Sídney, Singapur, Nueva York (Manhattan), San Francisco, Toronto, Montreal, Milán, Londres, Madrid, Dubái, Miami, Los Ángeles, Barcelona, Tel Aviv, Ámsterdam, Chicago, Mallorca, Atlanta, París, Estocolmo y Tokio.

Cosentino City Tokyo, un espacio para la inspiración

La sala de exhibición “State of the Art” de última generación está ubicada en 6 Chome Minami Aoyama, Minato Ward.

Minami Aoyama es uno de los barrios más conocidos y de moda de Tokio, situado justo detrás del deslumbrante Omotesando y conectado con el distrito urbano de Roppongi. La zona se destaca por sus casas de moda internacional, cafés y restaurantes, así como por albergar tiendas vanguardistas y lujosas boutiques de diseñadores.

Tokio es parte de la expansión global del renovado concepto Cosentino City de última generación, donde las herramientas digitales altamente inmersivas transforman la experiencia de la sala de exposición en un centro de diseño holístico.  Esto cobra vida en el espacio central llamado Atelier, un taller de diseño donde los invitados tienen acceso a la oferta completa de productos de Cosentino y a una amplia selección de textiles, azulejos, muestras de gabinetes y accesorios de plomería.

También entre los elementos renovados de City 2.0 destaca una experiencia digital de realidad aumentada, donde los profesionales pueden diseñar completamente un espacio de cocina, baño o losas completas a escala en pantallas digitales. El Cosentino City Tokyo también cuenta con una cocina completamente funcional y otras áreas ideales para eventos, conferencias y cócteles de networking.

Diseñado por el equipo de diseño de Cosentino City, el nuevo Tokyo City muestra un ambiente totalmente mediterráneo que refleja las raíces de la compañía con sede en Almería (España). Este carácter de diseño se hace evidente en las aplicaciones disponibles de las últimas colecciones Dekton Kraftizen, que presenta diseños suaves y ligeros inspirados para Dekton; y Silestone Sunlit Days, una colección con estilo fresco y tonos inspirada en un viaje a las raíces y el slow living.

La inauguración oficial tuvo lugar en un evento exclusivo al que asistieron diferentes representantes de la comunidad de la arquitectura y el diseño japonés, acompañado de comida típica española y espectáculos de flamenco.

Por la compañía, asistieron al evento Eduardo Cosentino, CEO de Cosentino Norte América y EVP de Ventas Globales; Álvaro González, vicepresidente de ventas de APAC; María Fernandez Castiñeiras, Gerente de Marketing de APAC y Marie Minami, Gerente de la Ciudad de Tokio.

Cosentino refuerza su presencia en Asia

Esta ciudad marca un paso relevante para Cosentino en su expansión comercial en la región Asia-Pacífico (APAC) desde su entrada en 2014, con su primer showroom ubicado en Singapur, que ha sido reabierto recientemente. Junto con el centro logístico regional de la compañía, ubicado también en Singapur, este país opera como sede asiática de Cosentino y el centro logístico para la región.

Tokio supone un gran paso estratégico para impulsar la expansión del grupo en uno de los mercados críticos y de mayor crecimiento del mundo.

Maluma invita a “Rappiar” en la nueva campaña de Rappi

Ciudad de México, 18 de julio 2022.- La agencia creativa Rock The Agency y el unicornio colombiano Rappi presentan la campaña “Rappiar” donde el cantante Maluma transforma la manera de realizar un pedido a través de la plataforma y convirtiendo el “Rappiar” en un nuevo y divertido verbo… Entonces qué ¿rappiamos algo?

Rappiar es aquella acción que al ser ejecutada ahorra tiempo; en sus inicios se utilizaba al encontrar en un mismo lugar miles de restaurantes, pero se fueron sumando acciones como recibir en poco tiempo pedidos de supermercados y farmacias, o bien, solicitar servicios ultrarrápidos en menos de 10 minutos con Rappi Turbo.

“Para Rock ha sido un verdadero placer trabajar con Rappi y Maluma. En conjunto encontramos una forma divertida para comunicarnos con los consumidores; a su ritmo y con un lenguaje que refleja la forma en que la marca está inmersa en la vida de las personas. Rappiar se convierte en un nuevo verbo”, comenta Pablo Batlle, lead guitar y socio fundador de Rock The Agency.

En el spot, el famoso cantante colombiano comienza a Rappiar para invitar a las personas que tienen hambre y no tienen nada “pa’ cocinar”, a ingresar a la app para seleccionar un manjar que llegará en cuestión de minutos a donde sea requerido.

Para Mateo Losada, Chief Growth Marketing Officer de Rappi, esta campaña permitirá fortalecer la marca en cada uno de los territorios donde tiene presencia: “Estamos orgullosos de compartir el resultado de este increíble y desafiante proyecto, que contribuirá a seguir construyendo una de las marcas más fuertes y queridas de Latinoamérica”.

Caracterizada por trabajar con figuras internacionales como Sylvester Stallone, Bruce Willis, Maradona y Messi para sus diferentes campañas, Rock The Agency lo hace de nuevo con un ícono como Maluma, quien recientemente dio a conocerse como imagen de la app y como socio de esta compañía.

La campaña tiene presencia en México, Colombia, Perú, Ecuador, Chile, Argentina, Uruguay y Costa Rica.

                                                                   

FICHA TÉCNICA

Anunciante: Rappi

Producto: App Rappi + Value Props (Rappi es un Hit y Rappiar)

Agencia: Rock the Agency

Equipo Rock: Pablo Battle, Beto Cocito, Juan Espitia, Daniela Palacios, Alma Rauda y Alex González

Productora: 36° Verónica Vélez, Elvira Mesa y Paloma Valencia 

La fiesta de la MLB esta en New Era

New Era es un invitado incondicional a la fiesta del Rey de los Deportes y nos trae una colección dedicada al All Star Game que se celebrará en Los Ángeles.

Fue en 1949 cuando el equipo de Los Dodgers organizó por primera vez un All Star Game, y tras posponer el juego en L.A debido a la pandemia, regresa por segunda ocasión el Juego de las Estrellas al Dodger Stadium en California.

A partir del 16 de julio empazará la All-Star Week, con actividades que serán parte de la fiesta de la MLB, mientras que el partido se disputará el 19 de julio, donde estarán participando grandes jugadores de la liga.

Inspirada en la ciudad ya mencionada, las gorras en color negro están en los modelos 59FIFTY y 39THIRTY, cada cap incluye el logo del equipo en tono dorado junto a una estrella, además incluye el parche del All Star Game 2022. Como detalle adicional el undervisor tiene un diseño de hojas doradas de palma.

Las nuevas gorras las podrás encontrar en newera.mx, Innovasport, Liverpool y en las tiendas de New Era.

Los mejores cortes de carne para una parrillada

Ciudad de México a 15 de julio de 2022. En el mundo de la gastronomía hay una infinidad de cortes de carne y puede resultar difícil elegir el ideal para tu siguiente parrillada. Antes de comprar, es importante pensar en los gustos de tus invitados y así identificar las opciones de cortes que te gustaría ofrecerles. Para hacer esta tarea más sencilla, Walmart Express te comparte cuatro cortes que debes de conocer y que por su sabor serán todo un éxito.

• Tomahawk steak: Es una pieza de gran calidad culinaria. Es una chuleta de ternera o vaca extraída de las costillas delanteras. El marmoleado junto con el hueso de la costilla le confiere un gran sabor y una jugosidad excepcional. La silueta semeja un hacha de indio americanos Sioux, por eso lleva ese nombre. Es ideal para asar a las brasas y para compartir entre dos o más personas.

• T-bone: Es un corte especial de la carne que incluye un hueso en forma de letra T. Es muy frecuente tanto en Inglaterra como en Estados Unidos y se caracteriza por hacerse de forma transversal a las costillas, de manera que en el T-bone se incluyen dos piezas de carne distintas, una a cada lado del hueso. Debe de tener el mismo grosor que una moneda de un cuarto de dólar, es decir, 2 centímetros. Es común cocinarlo a la parrilla, pero también puede hacerse a la plancha o con una sartén.

• Cowboy: Es el corte de carne más parecido a una paleta, equivale al rib eye con hueso y cuenta con una porción de costilla que sobresale del lomo. Es muy suave y jugoso, además de tener un marmoleo ligero. Se obtiene a partir de la quinta a la décima primera vértebra del costillar de la res.

• Porterhouse steak: Es uno de los cortes finos de carne más populares entre los parrilleros. Se trata de una variante del T-bone, que proviene de la región lumbar. Consiste en una tira de lomo superior y una parte del solomillo. Es una deliciosa carne de 2.5 a 5 cm. de espesor, la cual tiene un sabor que no puedes perderte.

Ahora elige tu corte favorito y disfruta de una parrillada excepcional. En Walmart Express podrás disfrutar de estos y muchos más productos con la frescura y calidad ideal, además una excelente selección de vinos para encontrar los maridajes perfectos para cada corte.

También ofrecen una Master Class todos los sábados de julio a las 11:00 a.m. a través de Facebook de Walmart Express en la que maestros parrilleros comparten sus mejores secretos para que cualquiera pueda vivir la experiencia desde casa. ¡Es algo único!

Más allá del Día Mundial del Emoji: Los emotes de Twitch

La comunicación ha cambiado drásticamente en los últimos años y, lo que comenzó como pinturas en las paredes, ahora vive en pequeños e incluso animados símbolos que resumen nuestros sentimientos y emociones: los emojis. Si crees que el Día Mundial del Emoji, este 17 de julio, es una buena manera de celebrar la cultura de Internet, espera a ver cómo estos elementos han evolucionado en Twitch dando lugar a activos visuales para la fidelidad, y la Comunidad llamados Emotes.  

Emotes vs Emojis

Los Emotes son imágenes muy pequeñas que pueden expresar toda una idea, las cuales pueden ser un momento específico o una emoción. En comparación con los emojis estándar, los Emotes pueden tener diferentes tamaños, animaciones, colores, y están ligados en gran medida al valor que la comunidad aporta a los canales, ya que refleja el interés de la comunidad por apoyar a sus creadores –a través de Bits– y ver reflejada la pasión por el canal de forma visual. Esto ha dado lugar a funcionalidades específicas para los Emotes, como:

Atribución del artista 

Actualmente, los artistas pueden obtener crédito por los Emotes que crean para los streamers, ya que una de las características más recientes de Twitch permite conectar el paquete de imágenes con el perfil del artista dentro de la plataforma y, así, los ilustradores pueden ver reflejado el esfuerzo de su trabajo, disfrutado por toda la comunidad. Esto da una sensación de ser algo completamente único y hecho a medida, valorando aún más el trabajo del artista.

Como los Emotes pasan por un proceso de aprobación por parte del propio artista, les da una sensación de autenticidad y veracidad, por lo que tanto los streamers pueden estar seguros de que el trabajo que se les entrega es genuino, como los artistas pueden asegurarse de que van a recibir el crédito por horas de trabajo. 

Emotes animados

Anunciada en 2021 para celebrar el 10º aniversario de Twitch, los usuarios tienen ahora acceso a una herramienta de edición para poder animar sus propios Emotes –nuevos y existentes– lo que les otorga aún más sensación de exclusividad.

Un Emote, formas diferentes: un ejemplo de cómo funcionan los Emotes en Twitch. Fuente: Twitch.

Emotes exclusivos 

Aunque Twitch cuenta con una galería de Emotes disponibles para todos y todas las usuarias, los streamers pueden ir un paso más allá y hacer que sus seguidores se sientan aún más especiales a través de Emotes exclusivos, al mismo tiempo que les agradecen su apoyo durante sus transmisiones.

Los Emotes personalizados son una de las ventajas que ofrecen los programas de Partners y Afiliados de Twitch para las suscripciones. Actualmente hay nueve espacios para que los streamers coloquen Emotes para sus suscriptores tras alcanzar diferentes hitos; estos van un paso más allá de los Emotes convencionales, ya que cada streamer puede decidir cómo clasificar sus Emotes, ya sea por edad o por nivel de suscripción.

Además, gracias a la identificación de los emblemas de artista dentro del chat es más fácil poner el foco en aquellos que destacan con sus habilidades artísticas. Fuente: Twitch.

Analítica de Emotes

Los Emotes son únicos para cada creador o creadora. Son una forma única de expresarse. Y como creador con una comunidad en mente, es útil saber cómo y cuándo se usan los Emotes. Twitch ofrece a todos los streamers las herramientas que necesitan para perfeccionar y mejorar su canal, y visualizar el uso de Emotes durante el stream es una forma de llegar más lejos. Esto puede llevar a crear uno nuevo basado en el nivel de suscripción, o incluso nuevos formatos para el Emote que tu comunidad adora.

En Twitch no hay límites creativos, aquí la gente puede encontrar comunidades que comparten gustos y creaciones artísticas similares, además de acoger a todos aquellos que buscan un lugar para expresarse. No olvides buscar el emblema de artista entre los usuarios de Twitch para poder seguir a la comunidad creativa y consultar los canales de ARTE para encontrar nueva inspiración. 

Hyundai IONIQ 6 Electrified Streamliner debuta con rango extendido y espacio personal innovador

  • El vehículo totalmente eléctrico de Hyundai Motor diseñado para ofrecer un lugar especial en el cual estar.
  • La batería de 77.4 kWh está acoplada a una silueta esculpida aerodinámicamente para proporcionar más de 610 km de autonomía totalmente eléctrica según WLTP con una sola carga.
  • Con un consumo de energía estimado según WLTP inferior a 14 kWh/100 km, el IONIQ 6 será uno de los vehículos eléctricos con mayor eficiencia energética del mercado.
  • Consciente de las necesidades de los pasajeros, IONIQ 6 ofrecerá un interior ergonómico en una distancia entre ejes de 2950 mm con características útiles que elevan la experiencia de movilidad eléctrica.
  • La iluminación ambiental de dos colores cuenta con sincronización de velocidad, EV Performance Tune-up, para mejorar la experiencia de conducción personalizada del IONIQ 6.
  • La plataforma modular global eléctrica de Hyundai Motor Group permitirá una carga ultrarrápida de 800 V del 10 al 80 por ciento en sólo 18 minutos.
  • Asistencia avanzada para el conductor y actualizaciones de software Over-the-Air (OTA) disponibles.
  • Hyundai presentará el video de estreno mundial digital de IONIQ 6 bajo el concepto ‘Awaken Your World’.

Ciudad de México a 14 de julio de 2022.- Hyundai Motor Company lanzó el tan esperado IONIQ 6 Electrified Streamliner con un video digital de estreno mundial.

Como el nuevo modelo de la línea IONIQ totalmente eléctrica de la marca, la variedad de tecnologías avanzadas, el espacio, las características personalizados y el rango extendido del streamliner electrificado redefinen los límites de la movilidad eléctrica.

El IONIQ 6 ofrece una autonomía totalmente eléctrica estimada de más de 610 km, de acuerdo con el estándar del Procedimiento de prueba de vehículos ligeros armonizados a nivel mundial (WLTP), así como la capacidad de carga múltiple ultrarrápida de 400 V/800 V que es posible gracias a la Plataforma Modular Eléctrica-Global (E-GMP) del Grupo. También tiene lo que se puede considerar como el estilo más aerodinámico de Hyundai hasta la fecha y una serie de características potenciadoras, como iluminación ambiental de dos colores, iluminación de sincronización de velocidad, ajuste de rendimiento EV y diseño de sonido activo eléctrico (e-ASD), mejorando la movilidad eléctrica y su experiencia.

“IONIQ 6 es el próximo paso ambicioso en la estrategia de Hyundai Motor para acelerar su transición a la electrificación y posicionarse como líder mundial en vehículos eléctricos”, dijo Jaehoon Chang, presidente y director ejecutivo de Hyundai Motor Company. “El IONIQ 6 Electrified Streamliner proporcionará una experiencia única y distintiva para conductores y pasajeros, optimizada en todos los sentidos para redefinir la movilidad eléctrica”.

TOUS reafirma su apuesta por la innovación y la conexión con el consumidor con la creación de la figura de Brand Experience Director

Anna Sió, con más de 20 años de experiencia en reconocidas marcas retail, asume este rol y se incorpora al Comité de Dirección de la firma joyera, reportando a Anaïs Durand, Directora de Marketing y Comunicación
Desde esta posición, Sió liderará el modelo de experiencia de marca con una visión interdisciplinar y especial foco en el ámbito digital, elemento central del proceso de transformación de la firma joyera

Julio de 2022.- TOUS, la firma dedicada al negocio de la joyería desde 1920, reafirma su apuesta por la innovación y la conexión con el consumidor a través de la creación del rol de Brand Experience Director.

Anna Sió, con más de 20 años de experiencia en reconocidas marcas retail, asume este rol y se incorpora al Comité de Dirección, reportando a Anaïs Durand, Directora de Marketing y Comunicación de la firma. Desde esta posición, liderará el desarrollo del modelo de experiencia de marca, con una visión interdisciplinar y especial foco en el ámbito digital, elemento central del proceso de transformación de la firma joyera.

Sió llega a TOUS con una sólida experiencia en firmas tan relevantes como: Nike, Reebok o CH Carolina Herrera, en las que ha trabajado dirigiendo la estrategia de marca a nivel iberia, europeo y global. Su extensa trayectoria en el sector retail, se suma a una formación académica en la que ha unificado la comunicación y la moda, a través de una licenciatura en comunicación en la Universidad Autónoma de Barcelona, el Master in Fashion Marketing and Communication en Instituto Europeo Di Design y una formación en Cool Hunting en Central Saint Martins.

La directiva expresa sobre esta nueva etapa que: “Es muy ilusionante poder trabajar con una marca tan emblemática como TOUS”. Y sobre su posición destaca: “Me interesa especialmente la transversalidad de mi rol. Como Brand Experience Director, colaboro con muchas especialidades y equipos, ya que la construcción de la experiencia al cliente va desde el diseño a la venta. Y es increíble poder ver cómo en TOUS todos estos procesos, desde la inspiración a la venta final, están integrados dentro de la compañía.”

Por su parte, Anaïs Durand celebra la llegada de Anna Sió: “Es maravilloso poder sumar talento tan innovador y con una trayectoria tan relevante. Estoy convencida de que Anna será clave para seguir impulsando el proceso de transformación que estamos desarrollando de manera transversal, con especial foco en el ámbito digital y la omnicanalidad para crear la mejor experiencia posible para los clientes TOUS”.

Salir de la versión móvil