Aprovecha tus prestaciones laborales para hacer frente a la inflación

Al usar las prestaciones laborales los mexicanos se pueden ahorrar hasta 10 mil pesos anuales.
El incremento en el uso de los servicios médicos y de laboratorio a raíz de la pandemia generan una nueva necesidad para los empleados.
Ciudad de México, 27 de junio de 2022.- La inflación en México se aceleró en los últimos días, más de lo previsto con 7.88 %, la más alta desde el 2001 cuando estaba en 8.11%, lo que genera un panorama de incertidumbre que lleva a los mexicanos a ser cuidados con su cartera, pues ante el incremento en los precios de la canasta básica y otros artículos, cada peso extra debe ser administrado sabiamente.

“Es en momentos de inestabilidad económica cuando una emergencia puede afectarnos más, pues el no saber cómo solventaremos esos gastos trae consigo estrés financiero y ansiedad”, comentó Baptiste Lauren, director de nuevos negocios de Up Sí Vale, “Es por ello que siempre recomendamos conocer los beneficios, asistencias o promociones adicionales con las que cuentan, eso permite dimensionar la cantidad de dinero que podemos ahorrar en un imprevisto y a la vez mantener unas finanzas personales sanas”.

De acuerdo con INEGI, cerca de 9 millones de trabajadores reciben vales o tarjetas de incentivos que les permite cubrir las necesidades básicas de sus familias. Esta es sin duda la prestación más famosa pero no la única a la que los colaboradores pueden recurrir.

La Norma Oficial Mexicana NOM-035-STPS-2018 de la Secretaría del Trabajo, establece que las empresas deben identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, otorgando prestaciones que ayuden a sobrellevar este tipo de situaciones y que mejoren la calidad de vida de los colaboradores; sin embargo muchas de estas no son completamente aprovechadas y hoy más que nunca deberíamos hacerlo.

Los expertos de Up Sí Vale nos comparten 3 pasos básicos para que puedas sacar provecho de tus prestaciones en caso de tener un gasto inesperado y darle un respiro a tu bolsillo ante la volátil inflación.

  1. Conoce los beneficios que ya tienes y a los que puedes acceder
    Esto implica ir más allá de usar tus tarjetas de despensa o combustible, pregunta en tu empresa sobre las prestaciones adicionales con las que cuentas, es muy probable que tengas alguna que no uses.

Por ejemplo, a través de Up Sí Vale, más de 3 mil colaboradores cuentan con una tarjeta Up Beneficios Bienestar mediante la cual tienen acceso a una variedad de asistencias exclusivas desde su misma tarjeta de despensa por $89 pesos al mes, estas pueden incluir servicios dentales, oftalmológicos, de asistencia vial, del hogar, médicos, etc. Y si tu empleador no las otorga directamente, también se pueden contratar personalmente.

  1. Toma nota y haz cuentas
    Parte importante de las finanzas personales consiste en saber cuáles son tus ingresos y tus gastos, además de contemplar los imprevistos y las inversiones que te ayuden a vivir sin estrés financiero y prevenir problemas a largo plazo.

Por mencionar un caso, Juan Manuel es un empleado que durante el último año tuvo que pagar $500 en un estudio de química sanguínea; $1,500 al plomero por una fuga; $2,500 por una asistencia vial en medio del Periférico; $3,000 por seis meses de terapia con el psicólogo, tres consultas con el nutriólogo por $1,500 y dos limpiezas dentales por $1,600, lo que da un total de $10,600 que con su sueldo base fue complicado pagar. Juan tiene un paquete de Up Beneficio Bienestar que cubre todo esto, si lo hubiera tomado en cuenta se habría ahorrado esos $10,600 pesos.

  1. Calendariza y usa tus prestaciones
    Por lo general a los colaboradores que cuentan con prestaciones laborales se les olvidan que las tienen, sin embargo, una vez que empiezan a utilizarlas se dan cuenta de sus múltiples beneficios. Por ejemplo, ahorrarse el dinero al programar con anticipación las visitas al médico, oftalmólogo, nutriólogo o dentista, anotar los datos de una grúa junto a la tarjeta de circulación para tenerlos a la mano en caso de emergencia, etc.

“Es importante identificar las prestaciones con las que contamos, conocer y saber cómo aplicarlas. Tener presente las prestaciones en nuestra vida diaria permiten que los gastos imprevistos se solventen fácilmente. En cierta forma puede ser que tengas un “dinero extra” y no te hayas dado cuenta”, señala Baptiste Lauren.

En el último año, las asistencias que más qué más se han utilizado en Up Sí Vale son: los análisis clínicos o la química sanguínea (29%); la asistencia vial o el envío de grúa (20%); las limpiezas dentales (16%), y las asistencias en el hogar, puntualmente los servicios de plomería (7%).

Cabe destacar que durante la pandemia se registró un incremento en las solicitudes de los servicios psicológicos en apoyo a la salud mental de los trabajadores. De hecho, la OMS prevé que en 2030 la salud mental sea la primera causa de enfermedad en el mundo.

Recordemos que no solo se trata de tener más efectivo, sino de contemplar los beneficios y prestaciones que pueden mejorar la calidad de vida y a la vez ayudarte en una emergencia o incluso ayudarte a prevenirla. Si haces uso continuo de estos, podrás mantener unas finanzas saludables sin importar la inflación o factores externos que alteren tu economía.

Love bombing o detallista ¿cómo saber la diferencia sin equivocarte?

Ciudad de México, 27 de junio de 2022.- Recientemente han surgido nuevos conceptos para describir comportamientos tóxicos de pareja, que antes difícilmente podíamos detectar. Hoy, gracias a la apertura para abordar temas de salud mental, podemos identificar este tipo de prácticas nocivas en las relaciones y actuar en consecuencia. Una de estas, es el love bombing.

Está táctica de manipulación se caracteriza por realizar muestras de afecto y atención de manera excesiva. Tal como lo manifiesta el nombre, existe un bombardeo de cariño que después será usado como un instrumento de dominio en la relación por uno de miembros de la pareja.

Sin embargo, detectar que estás siendo víctima de love bombing no es tan sencillo como parece. De hecho, es común confundir a una persona detallista que tiene buenas intenciones, con manipulación, si no cuentas con la asesoría adecuada de un especialista.  Por ello, la psicóloga Cecilia Herrera de la alianza AXA Keralty, te da algunos consejos para poder diferenciarlos:

●        Exceso de atención. Es normal que durante la etapa en que dos personas se están conociendo y hay un interés de tener una relación de pareja, existan detalles y muestras de atención para ganar afecto. Sin embargo, cuando estos son des proporcionados existe la posibilidad de que sea el inicio del love bombing. Por lo general, es practicado por gente con personalidad o rasgos narcisistas; que buscan crear una dependencia emocional por medio de comprar cosas muy costosas y acaparar la atención de una persona, para después ejercer control sobre ella.

●        Aislamiento social. Un rasgo que distingue a este comportamiento es que buscará aislar a la persona de sus seres cercanos como familia y amigos, con la finalidad de crear una codependencia y ejercer mayor control sobre la misma. Una relación se va construyendo con el tiempo, abriendo de forma paulatina los círculos sociales de ambas partes conforme la confianza aumenta; de tal suerte que ambos formen parte de sus vidas mutuamente. El buscar ser el mundo completo de otro individuo no es sano, ya que siempre tendremos otras relaciones valiosas de amistad y familia.

●        Falta de reciprocidad. Aunque nuestras acciones no deben tener una recompensa siempre, inconscientemente la esperamos, cuando tenemos alguna atención con alguien. Si una persona está teniendo demasiados detalles, sin que la otra haya mostrado algo de interés o manifieste reciprocidad, es importante prestar mayor atención a su comportamiento. Sobre todo, si en algún momento busca ejercer un chantaje emocional, poniendo sobre la mesa todo lo que ha hecho en el pasado.

Si te identificas con este tipo de acciones, antes de que tomes una decisión, es recomendable que acudas con experto en salud mental para que juntos puedan analizar el caso. En las clínicas de AXA Keralty, los especialistas han ayudado a muchas personas a mejorar sus relaciones interpersonales por medio de la terapia; durante 2021 brindaron más de 1,500 consultas de este tipo.

Si bien actualmente contamos con mayor información que nos permite detectar relaciones nocivas, es importante que busquemos apoyo en los expertos para no caer en errores de juicio. Ellos tienen el entrenamiento adecuado para poder ayudarte a tomar mejores decisiones, que construyan relaciones sanas y mejoren tu salud mental.

*AXA Keralty se refiere a la alianza de AXA Salud, S.A. de C.V., como encargada del aseguramiento y Keralty México, S.A. de C.V., como responsable de los servicios médicos.

ALFA convoca Asamblea Extraordinaria de Accionistas para proponer la escisión de su participación en Axtel

San Nicolás de los Garza, N.L., 27 de junio de 2022 – Axtel, S.A.B. de C.V. (BMV: AXTELCPO, “Axtel”), empresa mexicana de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), informa que Alfa, S.A.B. de C.V. (BMV: ALFAA, “ALFA”), accionista mayoritario de Axtel, llevará a cabo una Asamblea Extraordinaria de Accionistas el 12 de julio de 2022 para presentar la propuesta de escisión de la totalidad de su participación accionaria en Axtel a los accionistas de ALFA.

Sujeto a las aprobaciones correspondientes, ALFA espera ejecutar la escisión constituyendo una nueva entidad como sociedad escindida (“Controladora Axtel”), la cual cotizaría en la Bolsa Mexicana de Valores. ALFA transferiría la totalidad de su participación accionaria en Axtel a Controladora Axtel, así como otros activos y capital.

Los accionistas de ALFA recibirían una acción de Controladora Axtel por cada una de sus acciones de ALFA, además de retener su participación accionaria en el capital social de ALFA.

“Esta decisión nos brinda la oportunidad de continuar capitalizando nuestras fortalezas y enfocarnos en nuestra agenda estratégica. Axtel cuenta con una robusta infraestructura, el mejor talento con años de experiencia, así como un fuerte enfoque a la innovación y a la especialización; elementos que nos permiten ofrecer servicios de clase mundial a nuestros clientes, crecimiento de ingresos y rentabilidad” comentó Armando de la Peña, director general de Axtel.

El GEL-CUMULUS™ 24 llega a ASICS México.

Con tecnología de amortiguación, comodidad y durabilidad avanzada.  

Creado con la amortiguación FF BLAST™ llega el  

GEL-CUMULUS™ 24 con un total de 24 gramos más ligero  

que el modelo anterior, brindando un aterrizaje más suave  

y un despegue con más energía en cada paso.  

Convirtiéndose en ideal para los corredores cotidianos.  

La nueva suela de caucho LITE™ de ASICS, con  

características únicas, ayuda a reducir la resistencia  

contra las abrasiones, permitiéndole tener a los  

corredores una carrera más receptiva, y así aumentar la 

comodidad en cada kilómetro.  

La parte inferior del calzado presenta un ajuste mejorado  

en el talón y una nueva entresuela, brindándole a los  

corredores una sensación más suave al correr. 

La tecnología de la entresuela, se combina con la malla Jacquard, brindando  mayor transpirabilidad, logrando mantener el pie más fresco durante las  carreras. 

Sin duda, el nuevo GEL-CUMULUS™ 24 brinda a los corredores la  

comodidad, durabilidad y versatilidad para correr tan lejos  

como deseen, permitiéndoles no solo sacar el máximo 

provecho del calzado, sino también de sí mismos. 

Este modelo es la elección perfecta para alguien que busca  

experimentar los beneficios estimulantes del movimiento en la  

mente.

Calzado disponible en tiendas ASICS Manacar, Mundo E, Santa Fe y en www.asics.com.mx 

¡Sigue nuestras redes sociales! 

@ASICS @ASICSMexico @ASICSMexico 

#LiveUplifted #GELCUMULUS24 

Necesario fortalecer modalidades de educación híbrida en un futuro cercano: Tecmilenio

·         Un modelo híbrido incluye formatos flexibles, herramientas y apoyo pedagógico según las necesidades del estudiante comoel modelo Connect de Tecmilenio.

·         En los próximos años, el 80% de los adultos preferirán programas híbridos y 30% de la educación para jóvenes será en esta modalidad.

Ciudad de México, 27 de junio de 2022. Tras la pandemia, la educación en México tiene un nuevo desafío: fortalecer las modalidades online e híbridas, formatos que ya existían desde antes pero que han tomado mayor relevancia en los últimos dos años, principalmente en el nivel superior y en posgrado ya que estas opciones son consideradas más flexibles y adaptables a las necesidades de hoy.

“Aceleramos nuestra presencia en la CDMX con formatos innovadores, el objetivo es acercar estos espacios a estudiantes que buscan un punto de conexión, que quieren vivir una experiencia híbrida y que, sin duda, da valor a su educación”, compartió Jonathan Lozano, Vicerrector de Universidad Tecmilenio durante el conversatorio “El futuro de la educación híbrida, mitos y realidades”.

El Vicerrector también mencionó que el principal objetivo de estos formatos es lograr que los estudiantes en la CDMX cuenten con programas flexibles, accesibles y de calidad, que les permitan continuar con su preparación y mejorar su futuro profesional. De ahí que Universidad Tecmilenio impulse, a través de tres modelos de aprendizaje: Online, Connect y Presencial, el propósito de las personas que quieren continuar sus estudios.

“El estudiante requiere formatos flexibles, herramientas y apoyo académico que se ajuste a sus necesidades, nosotros acercamos estas opciones para que las personas aprendan y tengan las competencias profesionales necesarias, lo que se traduce en movilidad social”, afirmó Lozano. 

Hoy es una realidad, en nivel superior, la modalidad educativa 100% presencial va a la baja, mientras que los modelos híbridos y online seguirán evolucionado y se quedarán en un futuro cercano: Estamos ante un estudiante, adulto joven, que demanda cada vez más la posibilidad de tomar ciertas clases desde casa, pero también buscan conectar con sus profesores y amigos. Entre el 25% y 30% de los jóvenes optan por opciones híbridas cuando antes preferían modalidades 100% presenciales.

De acuerdo a lo que se observa hoy, Tecmilenio pronostica que en los próximos años el 80% de los adultos preferirán programas online e híbridos para continuar sus estudios y que el 30% de la educación para jóvenes será híbrida.

“El futuro, nos ha alcanzado y superamos los retos al empatar a la tecnología hacia una realidad inmersiva a través de un modelo enfocado en el bienestar de nuestros alumnos y en las competencias profesionales que se requieren en el mundo laboral”, finalizó el Vicerrector.

¿Conoces las ventajas de tomar vino en lata?

Para cualquier persona amante del mundo vitivinícola el beber vino de una copa de cristal es fundamental, debido a que ayuda a resaltar todas las cualidades de la bebida. Sin embargo, ¿alguna vez has escuchado del vino en lata? Así es, esta nueva manera de tomar vino está revolucionando el consumo en muchos países, logrando un gran impacto en el mercado y generando nuevos consumidores de vino.

Por ese motivo, Valle Redondo presenta D-Vino Sparkling, el primer vino mexicano en lata Sleek de 335 mililitros, con tres variedades: Vino Blanco, Rosado y Tinto. Este formato al ser 100% reciclable, genera una huella de carbono 2.5 veces menor en su producción en comparación con una botella de vidrio.

Es un envase práctico, que representa un estilo de vida más relajado y sin complicaciones, excelente para las reuniones sociales al aire libre. Además, expertos del Consejo Mexicano Vitivinícola resaltan diferentes beneficios de tomar vino en lata, cómo:

Mayor frescura: El aluminio bloquea por completo la luz, lo que favorece la conservación del vino y al no tener corcho se evitan riesgos de TCA (Tricloroanisol) o el paso de oxígeno.

Más seguridad: La lata es más ligera y resistente que el vidrio. Ideal para eventos, festivales, días de campo o salir de vacaciones a la playa.

Practicidad: Ya no es necesario abrir una botella completa para disfrutar de una copa de vino. Ya que una lata de D-Vino de 355 ml, ofrece casi 3 copas. Además, el aluminio enfría más rápido que el vidrio, lo que reduce el tiempo y la energía necesaria para poner el vino a temperatura ideal.

Sustentabilidad: En la actualidad el 70% del aluminio en una lata es reciclado y al ser más ligero que el vidrio, hace más eficiente la transportación, con una menor huella de carbono por litro de vino.

Conveniencia: Su presentación es fácil de llevar a cualquier lugar. D-Vino elimina la necesidad de un sacacorchos o copas y su presentación individual ofrece la opción de probar sus distintas variedades por el mismo precio de una botella.

De acuerdo con Nielsen; empresa estadounidense de información, datos y medición de mercado, señala que las ventas de vino en lata en Estados Unidos se han disparado alrededor de $2 millones de dólares en el 2012 a casi $183 millones en el primer trimestre del 2021.

Cabe destacar que dos latas Sleek de 355 ml equivalen prácticamente al mismo contenido de una botella de vino, pero con la diferencia que son más ligeras, ocupan menos espacio y son más fáciles de transportar. Además, D-Vino es para cualquier persona que busca nuevas experiencias, sin importar que no sean expertos en vino, pero sí en cómo disfrutar cada momento quitándole lo complicado.

PUMA® LANZA RAYADOS AWAY, el nuevo jersey del equipo Regiomontano

México, 26 de junio de 2022. PUMA continúa apoyando a RAYADOS como patrocinador y lanza RAYADOS AWAY, el nuevo jersey que el equipo Regiomontano utilizará para jugar los partidos como visitante durante la temporada 22-23.  
El diseño de RAYADOS AWAY tiene un bloque azul marino en el pecho y una base en color azul tec, una tonalidad similar al azul rey, que se ha convertido en un color muy representativo de los jerseys del Club. Su diseño está inspirado en las icónicas montañas de la ciudad Regiomontana, con una silueta que representa el cerro de la silla, haciendo alusión a la icónica M de Monterrey.
Su diseño incluye un gráfico aplicado en distintas tonalidades de azul marino, que forman el bloque en la parte frontal. El gráfico se desprende desde el pecho hacia ambos extremos, hasta llegar a las mangas, de tal forma que envuelve al escudo del Club. 
RAYADOS AWAY, en su versión promo, está hecho a base de poliéster reciclado, tiene puños en cinta mesh para un mejor ajuste, detalles de aplicación en tape en contraste en puños y bajos costados, así como tela mesh en la espalda para favorecer la transpiración en su totalidad, detalles que te ayudarán a reconocer un jersey original. También incluye el escudo de RAYADOS y big cat aplicados con tecnología de termosellado con textura, así como la insignia de la Liga MX aplicada en técnica flock y el logo de PUMA
La versión réplica tiene el escudo de RAYADOS big cats aplicados en etiqueta hilada. RAYADOS AWAY promo y réplica cuentan con tecnología DryCell, para que jugadores y aficionados vivan la pasión Rayada al máximo. Además, esta versión también puedes encontrarla para toda la familia, incluyendo el jersey para dama y niño con precios de $1,599.00 y $1,499.00 respectivamente.
¡Demuestra por qué eres Rayado desde siempre! Encuentra RAYADOS AWAY a partir del 26 de junio de 2022 en www.puma.com.mxwww.tiendarayados.mxPUMA Stores, así como Innovasport, Liverpool, Martí y Sears, con precios que van desde los $1,499.00 hasta los $2,399.00.
Sigue la conversación con los hashtags #OrgulloRayado #ForeverBetter a través de nuestras redes sociales:  Instagram: @pumamexico  | Facebook: @PUMAMexico  | Twitter: @PUMAMexico |LinkedIn:  PUMA | Web:www.puma.com


Perfect Corp. reúne a líderes de la industria para mostrar las principales tendencias tecnológicas que están transformando el comercio minorista en el Global Beauty and Fashion Tech Forum 2022 de Nueva York

La cuarta edición del evento anual de franquicias de Perfect Corp. reunió a las principales marcas de belleza, tecnología, venta minorista y medios del mundo para destacar las poderosas formas en que las tecnologías de IA y RA están marcando el comienzo de la próxima era de la transformación digital en el comercio minorista. 

Nueva York, Nueva York – 24 de junio de 2022— El evento anual de franquicias de Perfect Corp., el Global Beauty and Fashion Tech Forum, regresó de forma presencial el 21 de junio en la ciudad de Nueva York, reuniendo a líderes de la industria de las marcas más innovadoras en los sectores de belleza, tecnología y medios para explorar las formas impactantes en las que las tecnologías de inteligencia artificial (IA) y realidad aumentada (RA) están transformando la experiencia del consumidor.  El evento de este año se enfocó en la transformación digital y la era de la Web 3.0, con presentaciones y paneles que arrojaron luz sobre el auge global de las tecnologías de belleza y moda en el comercio minorista. 

La programación inició con una presentación magistral de la fundadora y directora general de Perfect Corp., Alice Chang, que abordó la rápida expansión de las tecnologías de IA y RA en nuevas categorías, así como la importancia que tienen estas tecnologías para la creación de experiencias de compra personalizadas e inmersivas, y el papel que desempeña la tecnología en el apoyo a las prácticas comerciales sostenibles. El evento incluyó paneles con oradores de The Estée Lauder Companies, Snap Inc., Allure, NARS Cosmetics, Coty, Belcorp, Real Simple, e.l.f. Cosmetics, WWD, NuSkin, Beekman 1802, BeautyMatter, Glossy, AWE, Super Ventures, Bambumeta y la Escuela de Medicina de Wake Forest. Los paneles y presentaciones exploraron el importante papel que la IA y la RA desempeñarán a futuro para el comercio minorista y dieron a los asistentes una perspectiva de primera mano de los resultados impactantes que las marcas han logrado al implementar tecnología de IA y RA en sus experiencias de consumo. 

Marcando el comienzo de la próxima era de la transformación digital en el comercio minorista con tecnología de IA y RA

La conferencia presentó las numerosas formas en las que la tecnología de IA y RA está revolucionando el comercio minorista, impulsando el futuro de la belleza y la moda y permitiendo experiencias de compra personalizadas a la vez que impulsa el crecimiento de las ventas, el compromiso del cliente y la lealtad a la marca. 

Las demostraciones de tecnología en vivo destacaron varias de las soluciones de IA y RA más innovadoras de Perfect Corp., incluida la nueva tecnología AgileHand™, que utiliza renderizado basado en la física (PBR) avanzado para ofrecer pruebas virtuales hiperrealistas de relojes, anillos, pulseras y color de uñas. Las demostraciones en vivo también destacaron el conjunto integral de soluciones tecnológicas de belleza y moda de Perfect Corp., incluida la nueva plataforma de aprendizaje de maquillaje YouCam Tutorial, que ofrece a los consumidores tutoriales de maquillaje completos paso a paso con narración guiada.

Los intercambios en los paneles exploraron el papel que juega la tecnología de IA y RA en el comercio minorista de belleza y moda, así como el espacio emergente de la Web 3.0. Estas son las cinco principales tendencias tecnológicas compartidas en el Foro:

1.     La adopción global de IA y RA 

Ha habido un crecimiento notable de la innovación tecnológica y las marcas están aprovechando estas soluciones más rápido que nunca para impulsar sus negocios. Las marcas que invierten en estas tecnologías están experimentando crecimiento de dos dígitos, y los consumidores han llegado a esperar experiencias de compra personalizadas impulsadas por tecnología de IA y RA cuando compran en línea, en la tienda y a través de plataformas de comercio social. Durante el foro, los líderes de la marca enfatizaron la importancia de las soluciones interactivas impulsadas por IA para crear experiencias de compra divertidas, inmersivas y entretenidas para los consumidores. Queda claro que la tecnología de IA y RA se ha convertido un componente indispensable para que las marcas tengan éxito hoy en día, y es una herramienta esencial para que las marcas aprovechen para facilitar y ofrecer estas experiencias de compra atractivas de nueva generación.

2.     La creciente importancia de la personalización a lo largo de la experiencia de compra del consumidor:

Los consumidores de belleza y moda de hoy en día son más propensos a comprar marcas que proporcionan recomendaciones personalizadas. La tecnología de IA y RA se ha convertido en una herramienta imprescindible para que las marcas de belleza y moda puedan proporcionar experiencias de compra personalizadas a su base de clientes. Uno de los paneles se centró en las numerosas formas en que la IA está transformando la experiencia de compra de productos de cuidado de la piel, con oradores que destacaron cómo la tecnología de IA está ayudando a los consumidores a identificar el mejor régimen de productos para sus preocupaciones individuales, así como a realizar un seguimiento de los resultados de la piel a lo largo del tiempo. Este tipo de experiencia de usuario personalizada y a la medida es una que cada vez más marcas ofrecerán para satisfacer la demanda de los consumidores. 

3.     El papel de la tecnología de IA y RA en la sostenibilidad:

La adopción generalizada de la tecnología de prueba virtual de IA y RA ha ayudado a las marcas a pasar de las muestras físicas a una plataforma de muestreo totalmente digital. Para muchas marcas, esta tecnología ha eliminado la necesidad de ofrecer muestras físicas de productos y ha ayudado a reducir el desperdicio de productos. Durante el foro, los oradores de la marca discutieron las numerosas formas en que la tecnología de RA está ayudando a aumentar la confianza en las compras y contribuyendo a minimizar las devoluciones de productos logrando un entorno de compras minoristas más sostenible y ecológico. Las presentaciones dejaron claro que la sostenibilidad y la rendición de cuentas siguen siendo las principales áreas de enfoque para las estrategias de marca y las tecnologías de prueba virtual de IA y RA continúan ofreciendo soluciones únicas que ayudan a las empresas de hoy a cumplir y priorizar sus objetivos ASG. 

4.     La rápida expansión de la tecnología de AI y RA a nuevas categorías: 

Aunque el uso de IA y RA en el sector de belleza está aumentando, la implementación de estas tecnologías se está ampliando rápidamente a nuevas categorías en las industrias de la moda y los accesorios. Se han introducido soluciones tecnológicas avanzadas de moda para joyería (incluyendo aretes, pulseras, anillos y relojes de lujo), gafas y accesorios, con planes de expandirse a la ropa y la vestimenta en un futuro próximo. 

5.     Una demanda por experiencias tecnológicas de belleza y moda omnicanal cohesivas 

Para maximizar el impacto de las soluciones tecnológicas, las marcas deben aprovechar la IA y la RA en todos los puntos de contacto con los consumidores para cumplir con sus necesidades en todos los puntos de contacto. En el discurso de apertura del evento, la fundadora y directora general de Perfect Corp., Alice Chang, habló de la importancia de usar la tecnología de IA y RA para crear experiencias de compra personalizadas y señaló que las marcas que integran soluciones impulsadas por IA y RA en puntos de contacto omnicanal han reportado un compromiso del cliente de hasta 3 veces más y aumentos de más de 200% en la tasa de compra. Los asombrosos resultados de los socios de la marca se hicieron eco a lo largo de la conferencia, demostrando aún más el valor de la aplicación y la efectividad de estas soluciones de tecnología avanzada. 

Liderando la revolución tecnológica digital en belleza y moda

“A medida que los consumidores de belleza y moda continúan enfocándose más en lo digital, las marcas de belleza y moda se enfrentan al desafío de encontrar nuevas formas de mejorar la experiencia de consumo.  Al aprovechar el poder de la tecnología de IA y RA, las marcas pueden introducir puntos de contacto con el consumidor inmersivos, atractivos y personalizados que crean una experiencia de compra impactante”, dijo la fundadora y directora general de Perfect Corp., Alice Chang. “La tecnología de IA y RA estará al centro de estas experiencias, y seguirá siendo esencial para cautivar a los consumidores en línea, en las tiendas y en los mundos digitales emergentes del Metaverso y más allá. Estamos encantados de atender a una creciente lista de cientos de socios de marcas globales en todo el mundo que están participando en la transformación digital y creando la experiencia de compra minorista de próxima generación para los consumidores a través de la IA y la RA “.

Para ver la repetición del Global Beauty and Fashion Tech Forum 2022, dé click aquí. 

Acerca de Perfect Corp

Perfect Corp. es el proveedor líder de soluciones tecnológicas de belleza y moda SaaS de IA y RA, dedicado a transformar las experiencias de compra a través del empoderamiento de las marcas para lanzarse al mundo digital. Al asociarse con los nombres más grandes de la industria, el conjunto de soluciones empresariales de Perfect Corp. ofrece experiencias sinérgicas impulsadas por la tecnología que facilitan experiencias de compras sostenibles, ultrapersonalizadas y atractivas, además de equipar a las marcas con la próxima generación de bienes de consumo. Perfect Corp. ofrece un conjunto complementario de aplicaciones móviles, que incluyen YouCam Makeup y YouCam Perfect, para proporcionar una plataforma de consumo para probar virtualmente nuevos productos, realizar diagnósticos de la piel, editar fotos y compartir experiencias con la comunidad de YouCam. Para obtener más información, visite PerfectCorp.com. 

Los 4 estilos del BBQ americano

Ciudad de México 24 de junio de 2022. Uno de los platillos que representa a Estados Unidos es sin duda el BBQ, y esta tradición proviene del suroeste de ese país. Su técnica consiste en usar fuego de leña y humo para cocinar la carne lentamente hasta que se vuelva tierna y el hueso se desprenda casi sin esfuerzo.

En Estados Unidos podemos encontrar cuatro estilos de BBQ, que se distinguen por sus diferencias en cuanto a ingredientes y preparación: Memphis, Kansas City, Texas y Carolinas, el área que componen estos estados es conocida como el cinturón del BBQ. Walmart Express te comparte las características para que elijas tu favorita y la prepares con tu familia o amigos.

  • Memphis: Se utiliza principalmente carne de cerdo y las costillas son lo que caracteriza a este estilo de BBQ. Se puede preparar de dos maneras: sin salsa, con sal y varias especias antes de cocinarlas, o las más conocidas que se barnizan con salsa antes, durante y después de cocinar. Para ahumar la carne se suelen emplear maderas como el nogal, roble, manzano o cerezo.
  • Texas: En Texas el BBQ es con carne de res cocinada lentamente al humo de roble. El brisket es el corte más popular, el cual se sazona con un toque seco, que consiste en sal y pimienta negra con poca o ninguna salsa. La carne se corta en rodajas y se acompaña de frijoles pintos, encurtidos, ensalada de papas y pan blanco.
  •  Kansas City: La barbacoa de Kansas City se distingue por ofrecer una amplia variedad de carnes, cerdo, res, pollo, pavo, cordero e incluso pescado. Por lo general, las carnes se condimentan y luego se ahúman lentamente. Se acompaña con una salsa dulce y picante con consistencia espesa, pues sus dos ingredientes principales son cátsup y miel de caña.
  • Carolinas: El BBQ en las Carolinas (Norte y Sur) es con carne de cerdo con adobo, el cual es una mezcla de especias o bien con una salsa a base de vinagre y picante durante la cocción. Hay dos maneras tradiciones preparar el BBQ: al estilo Lexington, se añade cátsup a la salsa y se caracteriza porque la carne es exclusivamente de la paleta de cerdo y se acompaña con un panecillo; y en el estilo Eastern se cocina todo el cerdo, se sirve con bolas de masa de harina de maíz fritas y ensalada de col.

Ahora que ya conoces más del BBQ, sorprende a tu familia y amigos preparando el estilo que más se te antoje y platícales sus características. En Walmart Express encontrarás los productos con la frescura y la calidad ideal. Recuerda seguir las Master Class de Maestros de la Parrilla, los sábados a las 11:00 a.m. en redes sociales, donde aprenderás los secretos de parrilleros profesionales. 

¡Buen provecho!

¿Qué es la microbiota y por qué se celebra en el mundo?

CDMX, 23 de junio 2022.- ¿Cómo te sentirías si te dijeran que tu intestino está repleto de microbios? Podría sonar terrible, pero no lo es. En el intestino humano habita un conjunto de microorganismos vivos que cumplen importantes funciones para el correcto funcionamiento de nuestro organismo.

A este conjunto de seres microscópicos se le conoce como “Microbiota Intestinal”, también conocida como “Flora Intestinal”. Desde el 2018, cada 27 de junio, un grupo de expertos académicos decidió celebrar su importancia y compartir sus beneficios al mundo con el Día Mundial del Microbioma.

Cuando hablamos de salud intestinal y de mantener una flora intestinal saludable, nos referimos a las bacterias “buenas”, que forman la primera defensa contra enfermedades e infecciones, favorecen el sistema inmune, y ayudan a nuestro intestino ​ a digerir alimentos, además de producir vitaminas B, D y K.

Hay diversas maneras de mantener una microbiota saludable, como:

  • Seguir una alimentación saludable que incluya todos los grupos de alimentos.
  • Consumir probióticos diario que ayudan a repoblar la microbiota.
  • Beber 2 litros de agua natural.
  • Hacer 30 minutos de ejercicio al día.
  • No abusar de los antibióticos.

Activia® cuenta con miles de millones de probióticos únicos en todos sus productos, y hoy es una gran alternativa para ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida a través del cuidado de su salud digestiva para sentirse bien por dentro y por fuera.

Te invitamos a probar todos los productos que Activia ofrece y lo elijas como aliado para tu cuidado diario para mantener una microbiota saludable.

¡Todo empieza dentro!

@activiamx

#Bienestar #Probióticos #SaludDigestiva

Salir de la versión móvil