La cocina es una aliada para la salud de los mexicanos

●        Es importante encontrar mecanismos adecuados para la integración de una vida saludable: Lyncott

●        Patrones alimenticios mantienen una tendencia hacia la prevalencia de la obesidad: Nutriólogos

●        Para la obtención de una vida saludable es importante tomar acciones integrales, incluida la alimentación

La presencia del COVID-19 en el mundo, ha obligado a gobiernos, empresas y personas a asumir diversas medidas sanitarias y de aislamiento consideradas necesarias para enfrentar una realidad que ha afectado a todos los niveles sociales y productivos, siendo la alimentación un punto que no queda ajeno a la problemática. 

“Una preocupación constante de los últimos años en los hogares mexicanos con la llegada de enfermedades como el COVID-19 y sus diferentes variantes, es encontrar mecanismos adecuados para la integración de una vida saludable de quienes conforman el núcleo más importante de la sociedad: la familia”, así lo destacó en entrevista Gonzalo Iturbe, directivo de Lyncott.

¿Cómo ha cambiado la dieta de los mexicanos con la presencia del COVID-19?

Especialistas en Nutrición coinciden en que se han observado cambios relevantes en la dieta de los mexicanos durante la pandemia, como el aumento del consumo de alimentos ultra procesados entre los que destacan botanas, pastelitos, galletas y embutidos. Además de una disminución en el consumo de alimentos frescos como verduras, frutas y leguminosas (frijoles, lentejas, entre otros). “A estos patrones de alimentación se suma la disminución de la actividad física, lo que trae como consecuencia una ganancia de peso corporal y el aumento de la prevalencia de la obesidad.” Indicó Marisol Olarra, Nutrióloga y Educadora en Diabetes para BD Ultra-Fine.

En México según datos de la última encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 75.2% de la población adulta sufre de sobrepeso y obesidad, poniendo a la luz esta otra epidemia. De acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México es el país de América Latina que tiene la mayor tasa de sobrepeso y obesidad en su población.

¿Existen alimentos que apoyen al organismo a incrementar sus defensas frente a la creciente ola de contagios y variantes?

Si bien “En ningún caso la alimentación, por sí misma, evita o cura la infección por coronavirus, o por cualquier otro virus” como lo indica la Academia Española de Nutrición y Dietética, los especialistas de diversos países incluido México, coinciden en que existen alimentos que por sus propiedades pueden ayudar a fortalecer el organismo de quienes los consumen aportando nutrientes que servirán como escudo para abatir algunos de los malestares provocados por el COVID-19 y otras enfermedades.

En el mercado mexicano se cuenta con productos con la presencia de nutrientes como vitamina A, vitamina B12, vitamina B6, vitamina C, vitamina D, zinc, cobre, folatos, hierro y selenio, que contribuyen al normal funcionamiento del sistema inmunitario. “Pero es un error incentivar su consumo asociándolo a que con el incremento de su ingesta exista un menor riesgo frente a la enfermedad”, indicó el directivo de Lyncott.

“…el consumo de lácteos y sus derivados -como el queso cottage que es alto en proteina y bajo en contenido de grasa- es recomendado por nutriólogos y especialistas en salud, principalmente aquellos lácteos bajos en grasas,(1) es muy importante destacar que actualmente no existe nutriente o compuesto alguno que pueda ayudar a prevenir la infección del virus o a combatirlo en personas con sintomatología leve, pero mantener una alimentación saludable permite estar preparado para afrontar con mayores probabilidades de éxito cualquier afección en el organismo” puntualizó Iturbe.

Por su parte Marisol Olarra, comentó que una sana alimentación sin duda ayudará a pacientes que presenten síntomas y a quienes no los tengan, pero insistió en ver el proceso de la alimentación como parte de un sistema en el que también se deben considerar el ejercicio y la convivencia familiar, respetando los protocolos de sana distancia, para atender integralmente otras áreas igual de importantes que la alimentación, como lo son el área física y la emocional para la integración de una vida saludable.

¿Cuáles son sus recomendaciones para mantener una dieta sana en estos tiempos de pandemia?

●     Incluir 3 porciones de verduras ricas en fibra al día y 2 porciones de fruta de temporada. Preferir las frescas y evitar enlatados o congelados.

●       Incluir pollo y atún o blancos en preparaciones como a la plancha, al vapor, empapelados o guisados con poca cantidad de aceite.

●       Productos altos en contenido proteico como el queso cottage o panela.

●       Como colación o botana se recomienda el consumo de verduras como pepinos, zanahorias, apios o semillas con chile y limón.

●       Preferir utilizar aceites vegetales para cocinar como cártamo, soya, canola, maíz y aguacate.

●       Mantener el consumo de agua simple a 8 vasos de 250 ml al día.

●       Evitar bebidas azucaradas como refrescos o jugos industrializados.

●       Vigilar el consumo de sal y preparar alimentos con especias o condimentos naturales.

Respecto a la dieta de personas con diabetes, “Las personas con diabetes deben mantener una alimentación variada enfocada principalmente a vigilar/disminuir el consumo de carbohidratos simples y grasas saturadas. El consumo de sodio (sal) juega un papel importante para la salud cardiovascular. El plan de alimentación debe ser supervisado por un nutriólogo especialista en diabetes ya que los horarios y tipos de alimentos recomendados varían de persona a persona y dependen del tratamiento (insulina y/o pastillas).” Recomendó Olarra.

La Academia Española de Nutrición y Dietética indicó que no existe un tratamiento nutricional específico frente al COVID-19 (2). En general las pautas alimenticias están dirigidas a paliar los síntomas generados por la fiebre y los problemas respiratorios, asegurando la adecuada hidratación

Kleenex® Allergy Comfort™ te dice a través de un especialista cómo no confundir una alergia con COVID y la manera de cuidar las alergias más comunes 

El Dr. Francisco Javier Espinosa Rosales, Presidente de la Fundación Mexicana para Niños y Niñas con Inmunodeficiencias y Director General del Centro de Inmunología, Alergia y Pediatría del Hospital Ángeles Lomas, nos explica:Las alergias se parecen mucho a las infecciones virales, no solo al COVID, también a la influenza y al resfriado común. La diferencia es que cuando tienes alergias los síntomas respiratorios son sobre todo nasales, tales como congestión, estornudos, escurrimientos, además de comezón e irritación en ojos y lagrimeo, pero no te sientes mal, no tienes dolor corporal ni tienes fiebre, esa es la principal diferencia”, señala el Dr. Francisco Javier Espinosa Rosales. 

Por ende agrega, la actual variante del SARS-Cov 2, Omicron, sí te hace sentir el cuerpo cortado, dolores musculares y articulares, además de fiebre y signos respiratorios gripales (idénticos a los de las alergias). Si no hay estos síntomas lo más probable es que sólo tengas una alergia, que aunque puede no ser grave sí es necesario tomar en consideración.

Para atender una alergia en un país como México es necesario saber que:

  • La mayoría de las alergias son producidas por alérgenos que siempre están presentes en el ambiente, en agentes como el polvo, la contaminación, el polen y el pelo de animales, por lo que las personas las padecen a lo largo del año.
  • Una tercera parte de las personas con alergias sí empeoran durante el invierno, sobre todo en quienes lo son al polen de los árboles. En esta época por ejemplo, en las zonas más boscosas de la Ciudad de México (con presencia de fresno, encino o abedul) los árboles polinizan de manera masiva aumentando los síntomas de las alergias, sumándose a factores como la contaminación y las bajas temperaturas.
  • De acuerdo (COMPEDIA), en México así como en los países con climas subtropicales, el 80% de las personas con alergias lo son a los ácaros del polvo, a veces combinadas al polen.
  • Es primordial que las alergias sean atendidas por especialistas certificados en el Consejo de Inmunología Clínica y Alergia (http://www.conica.org.mx/directorio.php); un mal diagnóstico puede traer consecuencias negativas a la salud.

El Dr. Francisco Javier Espinosa Rosales afirma que un tratamiento integral a una alergia al polvo (por ejemplo), puede llevar indicaciones como: 

  • No tener alfombra en tu recámara
  • Forrar tu cama y almohadas con fundas antiácaros 
  • Que el lugar en donde estés más tiempo o tu habitación no acumulen polvo, con una limpieza muy importante.
  • Cuando presentes exacerbaciones tomar desinflamatorios y antihistamínicos que eliminan los síntomas. 
  • Si esto no es suficiente, deberás de la mano de un alergólogo reeducar a tu sistema inmune a través de alérgenos estandarizados. 
  • Cada paciente con alergias presenta síntomas distintos, por lo que el tratamiento debe ser individualizado e integral.
  • Acompañar tu rutina de higiene para retirar alérgenos de la piel, con la nueva línea de productos Kleenex Allergy Comfort.

La rinitis alérgica, por ejemplo, afecta principalmente la nariz inflamando las mucosas causando secreción y congestión nasal, picazón, estornudos, además de irritación de ojos, lagrimeo, cefaleas y dificultad para dormir. Los nuevos pañuelos Kleenex® Allergy Comfort™, en presentaciones secos y húmedos estáespecialmente diseñados para acompañar y brindar bienestar a las personas durante los síntomas de las alergias, y cuentan con el aval del Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia, A. C así como del Colegio Mexicano de Pediatras Especialistas en Inmunología Clínica y Alergia (COMPEDIA).

Los nuevos productos de pañuelos Kleenex® Allergy Comfort son hipoalergénicos, sin fragancias o químicos añadidos y están dermatológica y oftalmológicamente probados con toda la suavidad y absorbencia de Kleenex®, que los hace seguros para usar frecuentemente en nariz y alrededor de los ojos, brindando una limpieza delicada con la piel. 

Kleenex® Allergy Comfort™ está disponible en México en dos presentaciones: cajilla con 66 pañuelos secos, o en empaque con 40 pañuelos húmedos. Su uso en conjunto ayuda a complementar la rutina de higiene para remover alérgenos de la piel dando un suave aseo, gracias a su extrema suavidad, limpieza, absorbencia y comodidad. Un sentimiento de bienestar cuando más  lo necesitas.

Huawei ocupa el noveno puesto en la lista de las 10 marcas más valiosas del mundo

Tras superar su invierno financiero más largo, la marca se revalorizó un 29% interanual

Ciudad de México a 31 de enero de 2022.- Brand Finance, una consultora líder en valoración y estrategia de marcas ha nombrado a Huawei una de las 10 marcas más valiosas para 2022 en su informe Brand Finance Global 500 2022 recientemente publicado. El informe muestra un asombroso crecimiento interanual del 29% en el valor de la marca de Huawei, hasta los 71,200 millones de dólares, lo que permite a la empresa ascender más del doble desde su posición anterior, la número 21, en la clasificación de las 500 de Brand Finance del año pasado, hasta la novena de este 2022.

Cada año, Brand Finance pone a prueba a 5,000 de las mayores marcas y publica casi 100 informes, clasificando marcas de todos los sectores y países. Las 500 marcas más valiosas y fuertes del mundo se incluyen en la clasificación anual Brand Finance Global 500, que alcanza ya su 16ª edición.

En conjunto, la industria de la tecnología se convierte de nuevo en la más valiosa, con un valor de marca acumulado cercano a los 1.3 billones de dólares en la clasificación Brand Finance Global 500. Un total de 50 marcas tecnológicas figuran en la clasificación, y las principales empresas como Apple, Microsoft y Samsung, aportan una parte importante del valor total del sector.

Siguiendo de cerca a estas empresas, Huawei ha conseguido recuperar su lugar entre las 10 primeras marcas, a pesar de que su negocio de teléfonos inteligentes se ha visto fuertemente afectado por múltiples sanciones estadounidenses.

Brand Finance atribuye el crecimiento de la marca Huawei a su compromiso con la innovación, invirtiendo fuertemente en empresas de tecnología nacionales, así como en investigación y desarrollo, además de centrarse en el negocio de los vehículos eléctricos mientras sigue reforzando sus servicios en la nube.

Huawei sigue ofreciendo diversos productos innovadores a los consumidores de todo el mundo, incluidos sus últimos smartphones insignia. El P50 Pro aporta una nueva generación de tecnología de imagen que rompe los límites físicos, mientras que el P50 Pocket abre un nuevo capítulo en la historia de los teléfonos plegables.

PUMA presenta el nuevo Jersey de Rayados edición mundial de clubes 2021-2022

México, 31 de enero 2022.- La espera termina y Rayados tendrá en venta la anhelada camiseta que usarán durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA. A tan solo unos días del debut del club regiomontano en la primera ronda del campeonato mundial, PUMA sorprende de nuevo con un jersey inspirado en la exitosa historia del equipo, una gran forma de comenzar a afrontar esta nueva fase del torneo.
Toda la afición Rayada se sentirá orgullosa de portar está camiseta ya que PUMA ha buscado plasmar en su diseño la inspiración en aquellos uniformes que forman parte de los históricos años 80 ‘s del club cuando se consiguió el primer título en 1986. Una interpretación que se puede ver en las tradicionales franjas sólidas azules en el pecho, espalda y mangas. La versión promo es una edición especial y foliada con 2022 unidades, hecha 100% de poliéster reciclado y con la tecnología DryCell termorreguladora, la calidad y comodidad que caracteriza a la marca. Con un cuello tipo polo con dos botones, detalles en rojo, cinco estrellas en la parte baja de la espalda y una bandera alusiva a México sobre la manga que son algunos de los elementos que hacen destacar a este jersey.
Esta camiseta representa un homenaje por parte de la marca hacia la historia del Club de Fútbol Monterrey, el cual apoya y sigue latiendo bajo la camiseta a corazones de muy buena ley, sintiéndose orgullosos de ser parte de Monterrey.PUMA le brindan a todos los aficionados Rayados una perfecta oportunidad de celebrar las victorias de su equipo y apoyarlos en el Mundial de Clubes donde seguramente seguirán haciendo una campaña sumamente exitosa. 
No te quedes sin la oportunidad de apoyar a Rayados en el Mundial de Clubes con el nuevo jersey de PUMA. Consigue la versión foliada a partir del 1 de febrero a las 9:00 am  en www.puma.comwww.tiendarayados.mx  (Estadio), Culto Futbol www.cultofutbol.com y a partir de las 11:00 am en la nueva tienda  PUMA de Galerías Monterrey.
 La versión réplica en manga corta, se podrá obtener a partir del 5 de febrero en tiendas Puma Full Price Store (Galerías Monterrey, San Agustín), Innova Sport Monterrey (Country San Pedro).

¿Qué es El Gabinete de Curiosidades?

El Gabinete de Curiosidades de Hendrick’s Gin está por sorprender de nueva cuenta ¿Sabes dónde se han creado las ginebras más insólitas y sorprendentes de Hendrick’s Gin? La respuesta es sencilla: en el Gabinete de Curiosidades de Lesley Gracie, Master Distiller de William Grant & Sons, lugar donde surge la magia y han nacido las inigualables expresiones que han enriquecido el universo de la ginebra premium.
 
Hendrick’s Gin revolucionó el mundo de la ginebra con su personalidad y carácter, cautivando los paladares de los amantes de la coctelería gracias a su suavidad extraordinaria y sus sutiles sabores equilibrados. Es el resultado de diversos experimentos, hasta que Lesley encontró la fórmula perfecta con infusiones de pepino y pétalos de rosa, además de sus 11 elementos botánicos que dan como resultado un destilado refrescante y con un delicioso aroma floral.
El Gabinete de Curiosidades de Lesley Gracie
 
Muy pocas personas tienen acceso al Gabinete de Curiosidades, el cual surgió gracias a la pasión y entusiasmo de Lesley Gracie, quien tomó dicho concepto de lugares extraordinarios que se conocían como Cuartos de las Maravillas, surgidos durante el Renacimiento.
 
Dichos Gabinetes han sido el lugar de resguardo de colecciones de objetos inusuales y exóticos; desde piezas arqueológicas, arte, fósiles, armas y mapas, hasta animales disecados, piedras y plantas procedentes de exploraciones por todo el mundo.
 
En Francia eran conocidos como Cabinets de Curiosités, mientras que en Alemania y Austria los llamaron Wunderkammen; en Dinamarca, Kunstkammer, y en Inglaterra se les nombró Cabinets of Curiosities o Wonder Chambers, los cuales fueron utilizados por los nobles y burgueses durante los XVI, XVII y XVIII.
 
Lesley preserva en el Gabinete de Curiosidades una amplia colección de botánicos, incluidas algunas plantas que recolectaba desde niña, pues desde muy pequeña mostró su interés por la herbolaria, el cual la ha llevado a límites inimaginables, investigando y experimentando hasta lograr fórmulas excepcionales.
 
Muy pronto una nueva ginebra edición especial
 
Hendrick’s Gin ha marcado el rumbo en la innovación de este destilado, ofreciendo extraordinarias expresiones de edición limitada de la ginebra premium, las cuales se convierten en auténticos tesoros para los seguidores de la marca. Entre ellas:
 Midsummer Solstice. Mística ginebra floral que ofrece en cada sorbo el sabor inigualable del verano. 
Hendrick’s Gin desafía lo convencional a través de su receta original y ediciones limitadas. Es la ginebra super premium más inusual del mundo, destilada en Escocia con 11 elementos botánicos y un dueto de infusión de pepino y pétalos de rosa.
 ¡Espera la nueva expresión de Hendrick’s Gin!
####

El gran desafío de RRHH en México es la implementación de modelos de trabajo híbridos o teletrabajo en este 2022: Rankmi.

 La encuesta realizada por Rankmi, plataforma para la gestión de Capital Humano, permitió identificar aquellos desafíos que tendrán los líderes de recursos humanos en las organizaciones de Latinoamérica.Conoce los retos más apremiantes para las áreas de RRHH 2021 vs 2022
Ciudad de México, 31 de enero de 2022.- A pesar de que han transcurrido dos años de la contingencia sanitaria, aún los cambios siguen en marcha en las empresas que han tenido que adaptarse a la nueva normalidad. De ahí que el principal desafío de las áreas de gestión de personas en las compañías mexicanas, gira en torno a la implementación de modelos de trabajo híbridos o teletrabajo en este 2022.

Esa es una de las conclusiones del más reciente estudio realizado por la compañía Rankmi, que ofrece soluciones tecnológicas para la gestión de capital humano y que sondeó a líderes e integrantes de los equipos de RRHH en Argentina, Chile, México, Perú y Colombia, entre otras naciones de Latinoamérica.

La encuesta “Rankmi Pulse” permitió obtener resultados relevantes, para entender cuáles fueron las preocupaciones más importantes que debieron sortear en el 2021, además de cuáles son los retos que tendrán que superar este año.

México no es una excepción en el continente, ya que la información recopilada permite identificar desafíos que son transversales en las organizaciones del continente.

Resultados en México
Según los participantes mexicanos, estos son los desafíos más apremiantes que debieron enfrentar en el 2021:Implementar modelos de trabajo híbridos o teletrabajo (41%).
Mantener la Cultura Organizacional (37%).
Atraer y retener al mejor talento (33%).
Mejorar los indicadores de productividad y desempeño (33%).
Mejorar los niveles de bienestar y felicidad organizacional (26%).
Medir y potenciar el Clima, la Cultura y el Engagement (26%).
Si bien la implementación de modelos de trabajo híbrido es una preocupación en el país, no lo es para todas las empresas, porque si segmentamos a las organizaciones por tamaño, se comienzan a ver diferencias considerables, ya que, por ejemplo, para las empresas pequeñas (menos de 600 trabajadores) el mayor desafío durante 2021 se concentró en mantener la cultura organizacional, aspecto que para empresas medianas y grandes no es preponderante.

[Gráfico Descripción generada automáticamente] Mientras que para la gran empresa (sobre 5000 colaboradores) la concentración de esfuerzos durante el 2021 estuvo en mejorar los niveles de bienestar y felicidad organizacional.

Mientras que los principales retos a superar en el 2022 son:Implementar modelos de trabajo híbridos o teletrabajo (41%).
Atraer y retener al mejor talento (41%).
Impulsar la transformación digital en RR.HH (41%).
Mejorar los indicadores de productividad y desempeño (30%).
Medir y potenciar el Clima, la Cultura y el Engagement (30%).
Es pertinente acotar como además de la implementación de modelos de trabajo híbridos o teletrabajo, se repite el desafío de atraer y retener al mejor talento que pasó del tercer lugar en 2021 al primer lugar en 2022, que es una dificultad actual y recurrente ante el incremento de la competencia entre las empresas, por contratar a los profesionales con mayores habilidades.

Aquí también podemos encontrar diferencias con relación al tamaño de empresa, siendo nuevamente las grandes compañías las que se separan de la tendencia, concentrándose mayormente en elementos como impulsar programas de feedback o reconocimiento, garantizar la diversidad e inclusión dentro de sus organizaciones y finalmente mejorar los indicadores de productividad y desempeño.

Esto lleva a una conclusión interesante en torno a los resultados en México, ya que si bien la implementación de modelos de trabajo híbrido es una preocupación en el país, no lo es para todos los tamaños de industria.

Tendencias para México y Latinoamérica

La realidad en las compañías mexicanas no es diferente a la del resto de los países que participaron. Estos son los desafíos más importantes que debieron enfrentar los líderes de gestión de personas en LatAm en el 2021: Implementar modelos de trabajo híbrido o teletrabajo (47%).Atraer y retener al mejor talento (35%).Mejorar los indicadores de productividad y desempeño (34%).Medir y potenciar el Clima, la Cultura y el Engagement (32%).Mantener la Cultura Organizacional (30%).Impulsar la transformación digital en RR.HH (26%). Mientras que los retos que proyectan los encuestados para el 2022 son: Atraer y retener al mejor talento (39%).Mejorar los indicadores de productividad y desempeño (35%).Implementar modelos de trabajo híbridos o teletrabajo (35%).Impulsar la transformación digital en RR.HH (31%).Mejorar los niveles de bienestar y felicidad organizacional (29%).Prevenir y disminuir los indicadores de estrés y fatiga laboral (29%).
Importante resaltar que, en opinión de los consultados, la necesidad de acelerar la adopción de tecnología en la gestión de capital humano es uno de los desafíos más importantes, porque les permite optimizar sus procesos y poner mayor esfuerzo en mejorar el bienestar de los colaboradores.

AVENTURA Y RESISTENCIA AL MÁXIMO EN UN SOLO RELOJ

Cuando decimos “aventura” podemos imaginarnos un sinfín de cosas, pero si lo que tú imaginas es acampar, caminar en medio del bosque y estar en contacto con la naturaleza,  significa que eres un aventurero de corazón y sabes que en esos momentos debes de estar preparado para lo que sea: lluvia, frío, picaduras de insectos o ensuciarte de lodo. Sí es así, la próxima vez que vayas de camping asegúrate de llevar todo el equipo necesario para tu excursión, incluyendo los nuevos relojes G-Shock Mudmaster.
La nueva serie Carbon Mudmaster de G-Shock está fabricada para seguir funcionando aún en los entornos terrestres más accidentados y complejos, no importa si estás en las montañas o en el desierto, su diseño lo convierte en la pieza ideal para estos ambientes, pues son resistentes al lodo y a la arena.

Tanto el nuevo G-Shock GWG-2000-1A1 como el G-Shock GWG-2000-1A3 son los primeros relojes de la familia G-Shock Mudmaster con una estructura de carbono forjado que los convierte en piezas de gran resistencia, ligeros y delgados.

Estas piezas son perfectas para las actividades en exteriores, pues cuenta con sensor triple que lo mantienen actualizado con las lecturas de altitud, presión barométrica y temperatura. Tampoco tendrás que preocuparte por el camino de regreso, ya que cuenta con una brújula que te ayudará a saber si debes caminar al norte, al sur o al este. Además, la correa de resina está texturizada para brindar un mejor ajuste a la muñeca y resistencia al igual que los botones, estriados para facilitar su uso.
Prepara tus mejores botas, la casa de campaña, la ropa cómoda y abrigadora y disfruta al máximo de la aventura y la naturaleza. Entra casioshop.mx para conocer más acerca de estas nuevas piezas y de la familia Mudmaster de G-Shock.

MODERNIZACIÓN DEL AERÓDROMO INTERNACIONAL DE SAN FELIPE BENEFICIARÁ AL TURISMO

SAN FELIPE. – Con la reciente noticia de los avances de obras en el Aeródromo Internacional de San Felipe, anunciados por la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, la Secretaría de Turismo del Estado de Baja California, a través de su titular, Miguel Aguíñiga Rodríguez, celebra esta inversión de casi 25 millones de pesos ya que beneficiará al sector turístico de forma y de fondo.

Desde hace algunos años, una de las tendencias del turista es la búsqueda de experiencias distintas a las ya conocidas, en este sentido, San Felipe y sus alrededores como son Puerto Peñasco, Bahía de San Luis Gonzaga y Bahía de los Ángeles cuentan con una amplia oferta de experiencias de naturaleza, aventura y gastronómica. 

Esta franja marítima que custodia el Mar de Cortés es famosa por sus mareas bajas y aguas templadas para una estancia de relajación y desconexión citadina, que contrasta con la montaña para hacer senderismo y con los cerros arenosos donde se puede practicar motocross o vuelo en ultraligero, entre otras actividades. Destacar que San Felipe es también sede de competencias off road como la Baja 250, la Baja 500 y la Baja 1000.

La gastronomía de la región es principalmente con productos frescos del mar, con la pesca del día. Cabe destacar que a lo largo del año ocurren diversos eventos turísticos dentro de los que destacan el Festival del Camarón y el Festival de la Almeja. Asimismo, a pocos minutos del puerto de San Felipe, se encuentra el Valle de los Gigantes, una de las zonas naturales más impresionantes del país, capricho de la naturaleza y sin lugar a dudas una de las experiencias más inolvidables para las y los visitantes debido a la belleza natural y al misticismo de la región.

Acercar estas poco conocidas experiencias al turista es parte del trabajo que estará realizando la SECTUR Baja California de forma continua, y a través de proyectos de inversión como la del Aeródromo Internacional San Felipe, se empieza a motivar e impulsar a la región de forma económica, turística y social. La fecha límite de entrega de las recientes obras anunciadas, será el próximo 16 de marzo.

Veritran y Strands se asocian para ofrecer soluciones personalizadas de gestión de dinero

Con esta alianza, Veritran ofrecerá a sus clientes los productos Business Financial Management (BFM) y Personal Financial Management (PFM) de Strands

Ciudad de México a 28 de enero de 2022. Strands complementará la oferta de soluciones de Veritran, permitiendo a las instituciones financieras y a la banca minorista desarrollar fácilmente aplicaciones de gestión de dinero digital personalizadas, logrando así una mayor fidelización por parte de los clientes y generando nuevos ingresos a través de los canales digitales.

La banca digital ha crecido rápidamente en medio de la crisis del COVID-19, lo que ha llevado a las instituciones financieras de todo el mundo a priorizar y adoptar conocimientos tecnológicos para ofrecer experiencias más sencillas y atractivas a los clientes.

De esta manera, la experiencia global de Veritran en el desarrollo de soluciones digitales para el sector financiero, a través de su plataforma Enterprise Low-Code, combinada con las soluciones personalizadas de Inteligencia Artificial de Strands, acelerará exponencialmente los tiempos de construcción e implementación.

Esta unión también permitirá a los bancos sacar ventaja de las nuevas fuentes de ingresos, gracias a los datos y el conocimiento que esta tecnología emergente puede proporcionar. “Los bancos confían más que nunca en la tecnología para crear experiencias sin fricciones y atractivas para sus clientes”, dijo Omar Arab, Vicepresidente Ejecutivo de Negocios Corporativos y Head de Alianzas Globales de Veritran. Arab también mencionó que “la alianza con Strands ofrecerá una experiencia de usuario de primer nivel, a la vez que ayudará a los usuarios finales de esta tecnología a gestionar mejor su dinero y a tomar decisiones financieras más informadas”.

Erik Brieva, CEO de Strands, también señaló que “las soluciones de gestión de dinero digital de ‘marca-blanca’ ofrecen a las instituciones financieras una ventaja sobre la competencia, ya que aceleran los procesos internos y les ayudan a cosechar los beneficios de una relación más comprometida con sus clientes. La unión con Veritran ayudará a agilizar la disrupción en la banca digital y a cambiar el paradigma”.

Veritran cuenta con una amplia experiencia sirviendo a los principales bancos en todo el mundo, llegando a millones de usuarios que ejecutan miles de transacciones seguras anualmente; mientras que Strands en sus más de 15 años de experiencia en el mundo Fintech, ha logrado más de 700 implementaciones de banca digital en todo el mundo. Trabajando de manera conjunta, Veritran y Strands tendrán como objetivo mejorar los negocios de sus clientes tanto en América Latina como en Estados Unidos, uno de los mayores mercados para la banca digital.

Acerca de Strands

Strands, como parte del Grupo CRIF, es una empresa Fintech que desarrolla soluciones de software para ayudar a los bancos e instituciones financieras, que buscan aumentar la relación con sus clientes y generar nuevos ingresos a través de los canales digitales. Strands se basa en sus más de 15 años de experiencia en Big Data, Machine Learning e Inteligencia Artificial, desarrollando soluciones de gestión de dinero digital personalizadas. Con sede central en Barcelona (España), Strands tiene una fuerte presencia en Europa, América del Norte, América Latina, y Asia, y ha colaborado en la entrega de más de 700 implementaciones de banca digital en todo el mundo.

Booking.com comparte 6 estancias atractivas con tinas de hidromasaje al aire libre para olvidar la melancolía de invierno

Si bien los días de invierno a menudo pueden sentirse fríos, oscuros y aburridos, también pueden servir como un ambiente mágico, ya que no hay nada tan encantador como un baño en una tina de hidromasaje en uno de estos fríos días.  Según una investigación de Booking.com, más de la mitad (65%)* de la comunidad viajera mexicana esta de acuerdo en que reservarían un lugar para alojarse con instalaciones de bienestar como un jacuzzi en sus viajes post-pandemia.

Con eso en mente, Booking.com presenta encantadoras estancias con tinas de hidromasaje donde los viajeros pueden disfrutar de las impresionantes vistas de invierno mientras disfrutan de un baño caliente. Rodeado de frondosos bosques, situado en lo alto de una colina o junto a un tranquilo paseo marítimo, estas atractivas estancias le ayudarán a olvidar la tristeza del invierno.

The Beach Tulum, Tulum

A 7 kilómetros de las ruinas mayas, se ubica este alojamiento que ofrece una vista espectacular a las playas de Tulum, desde sus terrazas, se puede disfrutar del sonido de las olas mientras se descansa en un jacuzzi o se toma el sol desde una hamaca en una terraza para relajarse y olvidarse de las bajas temperaturas. Las habitaciones de estilo minimalista ofrecen a los huéspedes todas las comodidades para sentirse en un verdadero paraíso tropical. A sus alrededores está el Parque Nacional Tulum, el Centro Ecológico Sian Ka’an, la zona arqueológica y una gran variedad de playas para disfrutar de la naturaleza.

Blabjorg Resort, Islandia

Este establecimiento único se encuentra en el pueblo pesquero de Borgarfjordur Eystri, en la costa noreste de Islandia, y ofrece vistas impresionantes a las montañas y al mar de los alrededores. El Blabjorg Resort, que antiguamente era una fábrica de pescado, alberga hermosas tinas de hidromasaje al aire libre, ideales para relajarse mientras disfrutas de las vistas, escuchando a las olas del Atlántico chocar con la costa escarpada y las aves locales -la colonia de aves de Hafnarhólmi está a un corto trayecto en auto-. Los huéspedes que tengan suerte podrán ver las auroras boreales mientras toman un baño, cuya temporada suele durar desde finales de agosto hasta mediados de abril.

West Coast Hideaways, Reino Unido

Esta acogedora casa de campo está situada en Nedd, una pequeña localidad al oeste de Loch Nedd, en Escocia, y ofrece cabañas de pastores independientes con vistas espectaculares a la montaña y al mar. Como si las impresionantes vistas no fueran suficientes, los huéspedes pueden disfrutar de las tinas de hidromasaje al aire libre, que se calientan con una estufa de leña. El agua calentita en el cuerpo, las hermosas vistas y el aire fresco ofrecen una oportunidad inolvidable de relajación interminable en las tierras altas.


Lapochkin’s NestRusia

Con el 75%* de los viajeros mexicanos que disfrutan de los destinos fuera de rutas turísticas que son menos transitados, estas casas únicas en los árboles en la región de Tula, al sur de Moscú, son ideales para tener un tiempo de tranquilidad entre la naturaleza. En el bosque, los huéspedes podrán descubrir lugares de relajación para alojarse escondidas entre los pinos altos. Además de la tina de hidromasaje al aire libre, ésta tranquila ubicación también ofrece a los huéspedes la oportunidad de disfrutar de una variedad de actividades al aire libre en invierno, como excursiones con raquetas de nieve y tubing.

Peuma Lodge Patagonia, Chile

La casa de campo de Peuma en Patagonia está situado en un hermoso paraje natural chileno de más de 300 hectáreas, en el corazón del valle de Futaleufú, en el norte de la Patagonia. En esta casa de campo, los huéspedes podrán relajarse en la tina de hidromasaje situada en la terraza al aire libre del establecimiento. Las vistas panorámicas y el aire fresco son especialmente atractivos para aquellos que buscan una estancia relajante, por muy frías que sean las temperaturas este invierno.

A Snug Harbour Inn, Canadá

Este precioso bed and breakfast está situado en Ucluelet, en la Columbia Británica, y goza de vistas impresionantes al mar desde la tina de hidromasaje al aire libre del Inn, gracias a su ubicación exclusiva en la ruta Wild Pacific Trail. También se puede bajar por las escaleras desde la terraza principal hasta una pequeña privada playa de guijarros y prístina. Después de pasar el tiempo fuera, los huéspedes pueden entrar en calor en la gran sala común con una gran chimenea de piedra y grandes ventanales que ofrecen vistas interminables al aire libre.

Salir de la versión móvil