Equidad en salud: una meta para todos los gobiernos del planeta

  • Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), existe una diferencia de 18 años de esperanza de vida entre los países que obtienen altos ingresos y aquellos que no los tienen.
  • Precedence Research indican que América del Norte representa la parte dominante en el mercado mundial de la salud digital. 

Ciudad de México. 28 de marzo de 2022. Ante un mundo cada vez más global, la equidad en salud será uno de los grandes retos a abordar desde las instituciones. En los últimos años, la salud digital ha jugado un papel fundamental en la promoción de la equidad en la salud, brindándoles a los pacientes calidad en los servicios de salud, sin importar las diferencias derivadas de las circunstancias sociales, económicas, demográficas y geográficas.

Durante la pandemia, la equidad en la salud ha cobrado bastante importancia a nivel nacional y global, puesto que el proceso de la vacunación contra el Covid-19 reveló, en muchos países, esta problemática. Mientras que en Estados Unidos contaban con un mayor acceso a este servicio y tenían a su disposición una amplia oferta de vacunas, en México muchos optaron por viajar al extranjero para poder acceder a este fármaco. 

Otra de las problemáticas que ha evidenciado esta crisis sanitaria es la urgente necesidad de abordar con eficacia esa otra gran “pandemia global” que conforman las enfermedades crónicas no transmisibles y que, sin duda, quedaron relegadas durante el Covid-19. La Organización Mundial de la Salud (OMS), estima que las enfermedades no transmisibles matan a 40 millones de personas al año, equivalentes al 71% de las muertes en el mundo. La detección, el cribado y el tratamiento, así como la modificación de factores de riesgo comportamentales, son componentes fundamentales de la respuesta a estas enfermedades no transmisibles. 

Las actuales tecnologías de salud digital están diseñadas para dar soporte a los diferentes actores que participan del proceso asistencial en sus diferentes espacios, lo que resulta en la mejora de la equidad. Un ejemplo de esto son las herramientas digitales para gestión de campañas de cribado, las cuales facilitan a los sistemas sanitarios el lanzamiento de campañas de prevención en una población. Adicionalmente, muchas tecnologías avanzadas permiten al personal médico realizar diagnósticos cada vez más tempranos y precisos, con el fin de ofrecer tratamientos más personalizados a sus pacientes. 

Las aplicaciones de telemedicina y de m-health permiten a ciudadanos y pacientes adoptar un rol más activo ante el cuidado de su salud, ayudándoles a mejorar la adherencia al tratamiento, a educarse en hábitos más saludables, y a obtener un mayor acceso a los servicios de salud, entre otros. 

Será necesaria la toma de decisiones regulatorias que permitan modificar las estructuras sociales que existen en todos los niveles de la sociedad. La digitalización abre una puerta a este camino, ayuda a optimizar los procesos de salud haciéndolos más eficientes en países con ingresos bajos o altos, haciéndose incluyente a una escala global.  Dedalus tiene un compromiso a largo plazo y una colaboración estratégica entre los gobiernos, la sociedad y el sector privado.”, Praxedis Sánchez, director general del norte de Latinoamérica de Dedalus.

De acuerdo con cifras de la OMS, existe una diferencia aproximada de 18 años de esperanza de vida entre los países que obtienen altos ingresos y aquellos que no los tienen. Con la llegada de Dedalus al mercado mexicano, se busca fortalecer su presencia en la región mientras que promueve servicios orientados a mejorar la accesibilidad a los servicios de salud fortaleciendo la equidad en la salud, tales como la transformación de modelos organizativos, procesos de cambio, adopción y optimización, evaluaciones de madurez digital, definición de hojas de ruta digitales y servicios de asesoría. 

Actualmente, solo una de cada diez personas que necesitan de las tecnologías de asistencia, tienen acceso a estas, según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). A continuación, enumeramos algunos de los principales factores de importancia para la salud digital. 

Importancia de la salud digital

  1. Optimización de la salud de forma remota: Los avances en Inteligencia Artificial (IA), big data, robótica y aprendizaje automático siguen causando cambios significativos en la salud digital. Además, la sanidad digital continúa con los desarrollos en sensores ingeribles, cuidadores robóticos, dispositivos y aplicaciones para monitorizar a los pacientes de forma remota. 
  2. Prevención de problemas de salud: De acuerdo con Deloitte, la IA permitirá importantes avances científicos, acelerando la creación de nuevas terapias y vacunas para combatir enfermedades. Los tratamientos digitales basados en Inteligencia Artificial y las recomendaciones personalizadas permitirán a los consumidores prevenir la aparición de problemas de salud. 
  3. Mejor calidad de diagnósticos: La IA influye en el diagnóstico y las opciones de tratamiento, lo que dará lugar a tratamientos más seguros y eficaces. Además, la fabricación inteligente y las soluciones de la cadena de suministro garantizarán que los tratamientos y las intervenciones correctas se suministren en el momento exacto que necesita el paciente.
  4. Reducción de costos en la atención médica:  Estimaciones de Precedence Research indican que América del Norte representa la parte dominante en el mercado mundial de la salud digital debido al aumento de la población de edad avanzada en la región, el impulso para desarrollar aplicaciones y plataformas digitales de salud para reducir los costos de atención médica.

“La salud es un derecho humano fundamental, la misión es fomentar la justicia social, se considera que las diferencias que puedan existir no son de aspectos biológicos, sino que derivan de procesos sociales y económicos. La inequidad es, por tanto, evitable. La digitalización nos regala la oportunidad de eliminar las barreras de acceso a la salud. Más de 450 millones de personas son atendidas por alguna de nuestras soluciones en Dedalus, aportando nuestro granito de arena a la salud de nuestros pacientes libre de juicios e inclusión”, concluyó Vladimir Mendoza, director general de Latinoamérica de Dedalus.

Sobre Dedalus:

Dedalus es la compañía líder de soluciones de salud digital y diagnóstico en Europa y una de las mayores del mundo con su expansión a China, Medio Oriente, África y América Latina. Tiene presencia en más de 40 países de los 5 continentes, dando soporte a la transformación digital de 6,500 organizaciones de salud y 5,300 laboratorios de todo el mundo. Cuenta con un portafolio de soluciones integrales que facilitan la transformación digital de las instituciones de salud: situando al paciente en el centro y reforzando la continuidad asistencial.

La importancia del balance de minerales en el agua que tomas

● Minerales como el sodio, el calcio, el magnesio, el potasio, el cloruro y el flúor son importantes en tu organismo.

● Bonafont es un aliado para ayudar a aligerarte de lo que no necesitas y a mantenerte hidratado, además tiene un balance único de minerales y un origen 100% natural.

El agua es indispensable para la vida y es imposible, que ningún ser vivo sobreviva sin ella, la hidratación es primordial para el buen funcionamiento del organismo. Aproximadamente el 60% de nuestro cuerpo está compuesto por agua y es un elemento esencial para la mayoría de los procesos fisiológicos, y brinda muchos beneficios como la absorción de nutrientes esenciales, lubricar las articulaciones, facilitar el riego sanguíneo y mejorar la función digestiva, además de eliminar lo que tu cuerpo no necesita por lo que mantener nuestro cuerpo bien hidratado es muy importante para su buen funcionamiento.

El agua natural, es la principal opción de hidratación en cualquier etapa de la vida (a partir de los 6 meses de edad). Es poco común que nos ponemos a pensar cuáles son los componentes o minerales que ingerimos al tomarla, hay que tomar en cuenta qué existen diferentes opciones de marcas de agua en el mercado con características únicas y es importante conocer la calidad del agua que tomamos y el impacto que genera en nuestro organismo.

Bonafont, el agua ligera, tiene un balance único de minerales. Estos minerales son: sodio calcio potasio magnesio, cloruro y flúor, los cuales tienen una función importante en nuestro organismo:

Sodio: regula la cantidad de líquido en el cuerpo y ayuda a que el agua se retenga en las células.

Calcio: es muy importante para los huesos, la coagulación sanguínea y la contracción muscular.

Potasio: primordial para el corazón y los músculos, para retener líquidos y regular la presión.

Magnesio: Importante para los huesos y el corazón; contribuye a las actividades nerviosa y muscular.

Cloruro: ayuda a conservar el equilibrio apropiado de líquidos en el cuerpo.

Flúor: es antibacteriano y previene caries dental (muchas veces provocadas por el consumo elevado de azúcar/bebidas azucaradas)

La hidratación siempre ha sido importante, y lo seguirá siendo. La recomendación de consumir diariamente 2 litros de agua por parte de la Organización Mundial de la Salud y la Secretaría de Salud, juega un papel imprescindible para mantenernos saludables. “A dos años de haber iniciado la pandemia, en Bonafont continuamos promoviendo hábitos saludables de hidratación porque sabemos que contribuyen al buen funcionamiento de nuestro organismo, con nuestro balance único de minerales y nuestro origen natural, convirtiéndonos así en un aliado de las personas para mantenerse hidratado y así aligerarnos de lo que nuestro cuerpo no necesita”, dijo Maria Fernanda Zuccolotto, encargada del área de Salud y Nutrición de Grupo Danone.

Uno de los compromisos de Bonafont es impulsar un México más saludable, por lo que para la marca es muy importante continuar contribuyendo en la salud y bienestar de los mexicanos a través de distintas iniciativas y campañas como #YoMeAligero que promueve no sólo hábitos saludables de hidratación y protección, sino que también invita a las mujeres a aligerarse de las barreras y retos que enfrentan día a día, así como de los estereotipos, juicios y frenos que limitan su potencial para encontrar esa fuerza que las lleve a cumplir todo lo que se propongan.

YoMeAligero @BonafontMx

Paessler apoya el uso de soluciones de reconocimiento facial en los estadios para seguridad de todos

Uno de los temas que más preocupan a las autoridades son los recientes hechos de violencia en el fútbol como sucede en varias partes del mundo e incluso en México.

●         La tecnología de Inteligencia Artificial presenta múltiples aplicaciones que logran beneficios como: permitir que los oficiales que trabajan en el control de multitudes reduzcan el índice de violencia en conciertos o estadios o en una manifestación.

Ciudad de México a 28 de marzo de 2022. – Paessler AG, los expertos en monitoreo, promueve el uso de soluciones de reconocimiento facial en los estadios para la seguridad de los aficionados y jugadores.

Uno de los temas que más preocupan a las autoridades son los recientes hechos en el fútbol como sucede en varias partes del mundo e incluso en México, donde hace unas semanas se tuvo una situación en el estadio Corregidora de Querétaro durante el encuentro con Atlas.

En este contexto, Uruguay es uno de los países donde lamentablemente la violencia en espectáculos deportivos es una problemática social importante. Afortunadamente, una de las soluciones para disminuir esta violencia fue implementada hace más de tres años por Grupo CDT Latam con la ayuda de Paessler.

El fútbol es el deporte más popular en Latinoamérica y Europa que atrae a miles de aficionados y donde asisten familias completas a disfrutar de un buen evento deportivo, sin embargo, muchas veces el espectáculo se ve ensombrecido por la violencia en algún estadio. Paessler cuenta con su caso de éxito con Grupo CDT LATAM que usa cámaras de reconocimiento facial en multitudes para apoyar a detener la violencia en los estadios de Uruguay supervisando su correcto funcionamiento con PRTG Network Monitor.

Luis Arís, Business Manager de Paessler Latam, apunta: “Cuando se habla de videovigilancia y reconocimiento facial, se habla de privacidad de datos de las personas y esa privacidad tiene que estar garantizada. Uno de los puntos principales del caso de éxito que tenemos en Uruguay es que los gobiernos tienen un historial positivo en términos de vigilancia y cumplimiento de la protección a los derechos humanos de sus ciudadanos. Estamos hablando de un gobierno que busca ser responsable al momento del manejo de la información porque está en cumplimiento con los compromisos y tratados internacionales que ha firmado en materia de derecho internacional. Entonces por ahí empezamos estableciendo que para que esto sea una buena idea, tiene que haber un compromiso por parte del Estado en ese sentido.”

En el caso de Uruguay están involucrados más agentes que solamente el Estado, aunque es éste quien se encarga de verificar todas las grabaciones y supervisar la plataforma, siendo quien realmente opera el sistema de videovigilancia, pero además tenemos a entidades privadas que son los clubes de fútbol, en ese caso, quienes están co-patrocinando el pago, el mantenimiento y todo lo demás, porque son finalmente los afectados.

Para Arís el uso de reconocimiento facial es una interacción entre quien pone la tecnología, quien la usa y quien se beneficia de ella. En el momento en el que un proyecto está cumpliendo con el estándar de seguridad, de privacidad de los datos, en vez de convertirse en un proyecto maligno para la población, se vuelve más bien un proyecto de protección, pero es fundamental que el Estado cumpla con su deber de garantizar los derechos a la privacidad.

ventajas del reconocimiento facial

Uno de los temores del reconocimiento facial es que el software a menudo muestra coincidencias incorrectas, especialmente cuando las búsquedas se ejecutan en imágenes de personas y mujeres de piel más oscura. Además, los activistas dicen que permitir que la policía verifique la identidad de cualquier transeúnte sin consentimiento, constituye una invasión de la privacidad y desmejora las leyes sobre el derecho al anonimato en público. Sin duda, hay mucho por discutir para entender y obtener los beneficios de la tecnología.

El reconocimiento facial presenta múltiples aplicaciones que logran beneficios nunca vistos como: permitir que los oficiales que trabajan en el control de multitudes en una protesta política revisen a los manifestantes en busca de antecedentes penales; o para reducir el índice de violencia en conciertos o estadios. El propósito es fomentar el espíritu de ciudadanía entre las personas que asisten a ver espectáculos deportivos sin el temor de que existan disturbios. Arís enfatiza: “Tenemos que hablar de esto mientras haya estado de derecho en el país en donde se implementen, entonces son proyectos benéficos tanto para los gobiernos como para la gente.”

Cabe recordar que en 2014 la autoridad en materia de seguridad de Uruguay, el Ministerio del Interior, solicitó a la Asociación Uruguaya de Fútbol la implantación de un sistema de seguridad que permitiera atacar este problema. El Ministerio del Interior determinó que la forma más apropiada para realizar un control de acceso sería implementar un sistema de ingreso, utilizando tecnologías de identificación facial por ser éstas no invasivas y poder manejar flujos de gente importantes, además de estar siempre disponible.

De esta forma el Sistema de Videovigilancia con Control de Acceso por Identificación Facial debe estar operando en los tres estadios principales de Uruguay en cuanto a capacidad de espectadores: Estadio Centenario, Estadio Campeón del Siglo (Club Atlético Peñarol) y Estadio Gran Parque Central (Club Nacional de Football).

En la actualidad, el reconocimiento facial ya se usa en la vida diaria a través de tecnologías comerciales, como la función de desbloqueo Face ID de Apple; el etiquetado automático de fotos de Facebook; una aerolínea que escanea a los pasajeros en lugar de mostrar un boleto; y algunas tiendas departamentales, y restaurantes ya utilizan este sistema para ayudar con el seguimiento de los clientes. Es importante hallar el punto neutro para la aceptación de nuevas tecnologías en beneficio de los millones de usuarios.

Para más información favor de consultar este link.

EL JABÓN QUE MANCHA, UNA INICIATIVA PARA VISIBILIZAR, EDUCAR Y MITIGAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN MÉXICO

 Las cifras de violencia de género en México han aumentado alarmantemente en los últimos dos años. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), 10 mujeres son asesinadas en México cada día, y según cifras del Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio, 357 mujeres han sido reportadas como desaparecidas en el país en lo que va del 2022.

Además de las inquietantes cifras sobre feminicidios y desapariciones, existen otros actos de violencia que impactan a las mujeres y sobre las que todos como individuos tenemos responsabilidad: desde emitir o ser testigos de un comentario misógino en el trabajo, un conocido levantando la voz a su pareja, un hombre acosando a una mujer en un lugar público, un insulto o cualquier acto de desigualdad, la violencia de género nos afecta a todxs.

Por todas estas razones, se ha creado El Jabón que Mancha’, una iniciativa que busca sensibilizar a la sociedad sobre la responsabilidad de todxs ante estos actos de violencia, porque cada vez que se tolera cualquier clase de ofensa o degradación contra una mujer y no se visibiliza de forma adecuada (sin medir los daños causados ni las consecuencias), como sociedad nos estamos lavando las manos.

Este jabón es un símbolo que evidencia la impunidad hacia la violencia de género y nace de la indiferencia y normalización de un tema que afecta históricamente a las mujeres en México y el mundo. “Lavarnos las manos” ante cualquier acto de violencia contra la mujer ya sea, psicológica, física, sexual o económica, deja huellas imborrables en la vida de las víctimas y es un problema que involucra  a toda la sociedad.

“Durante estos tres años que hemos trabajado de la mano con mujeres víctimas de violencia nos hemos dado cuenta que el aislamiento o el sentimiento de “sentirse solas” es la mayor alarma para identificar si estás en una relación violenta y es el punto de inflexión en el que si no sales de ahí corres riesgo. Así que crear redes de apoyo y brindar una ayuda en el momento adecuado es importantísimo para que ellas salgan de ese círculo violento y en eso absolutamente todxs podemos ayudar”. Tatiana Rico, cofundadora de Cruces X Rosas.

“El Jabón que Mancha’‘ contiene siluetas de mujeres víctimas de algún tipo de violencia, es un símbolo de educación y lucha para que esta problemática deje de perpetuarse. Esta iniciativa invita a los ciudadanos a lavarse las manos con este jabón y a mostrar sus manos manchadas de color violeta en redes sociales para abrir la conversación sobre el tema, reconociendo así, la responsabilidad que tenemos todos como sociedad frente a la violencia de género.

Cruces X Rosas es una asociación civil y comunidad digital que provee contenido y herramientas para que las mujeres víctimas de violencia de género en relaciones de pareja puedan desaprender, aprender y crecer, así mismo como organización feminista, han identifcado que la violencia en el espacio íntimo de las relaciones está normalizada y su lucha es deconstruir ideas patriarcales en el amor para prevenir las violencias.

La asociación brinda acompañamiento psicológico a víctimas que han sufrido violencia de género, prestando atención a mujeres que piden ayuda a través de su plataforma Amorosamente.

Juntos, hagamos visible la violencia de género que a diario viven millones de mujeres y que, hasta hoy, había sido invisible. Súmate a la conversación usando los hashtags: #NoTeLavesLasManos y #CrucesXRosas

______________________________________________________

Acerca de Cruces X Rosas

Cruces x Rosas es un colectivo creativo que busca vincular diferentes expresiones artísticas, creativas y estéticas con la grave problemática de violencia que sufren millones de mujeres alrededor del mundo con el objetivo de hacer visible esta realidad. Para conocer más de la labor de Cruces x Rosas visita https://www.crucesxrosas.com/ 

#TaqueroMucho: ❤ DiDi Food picha los tacos al sacar tu lado romántico por este antojito mexicano

Ciudad de México, a 28 de marzo de 2022.- Es muy triste no encontrar el amor, pero es más triste no encontrar unos ricos tacos al pastor. Con más de 30 mil restaurantes que venden al menos un tipo de taco en la plataforma a nivel nacional, DiDi Food celebra el Día del Taco pichando unos tacos a los usuarios que demuestren su amor por este platillo, el cual es el más pedido en la plataforma.  ¿Cómo hacer para que te pichen unos tacos?
Este 31 de marzo, Día del Taco, no necesitas un novio o novia a quién hablarle bonito para que te piche unos tacos. DiDi Food lo hará por ti si le dedicas un cumplido al taco o al taquero. 
 Entra a la cuenta de Facebook @DiDiFoodMXEn los comentarios de la publicación #TaqueroMucho escribe un cumplido a tus tacos favoritos.Usa el hashtag #TaqueroMucho y escribe cuál es tu taquería preferida ¡Listo! DiDi Food te enviará un cupón de MXN $150* 
Así consumen los mexicanos sus tacos 
Todo buen mexicano sabe que si el pastor está con nosotros, nada nos faltará. Así, los tacos al pastor o de trompo, como se les conoce en el norte, es el tipo de taco preferido en la plataforma de DiDi Food.Los tacos favoritos: 
1. Pastor
2. Bistec
3. Campechanos
4. Suadero
5. Barbacoa
 Las 5 ciudades que más comen tacos:
1. Morelia
2. Irapuato
3. Guadalajara
4. Tepic
5. CDMX
 Los momentos en que más tacos se piden son las noches de fines de semana.Según los usuarios de la plataforma las mejores bebidas para un buen taco son el refresco, el agua de horchata y el agua de jamaica.Las taquerías registradas en DiDi Food generan más de 80 mil empleos en México.De cada 10 restaurantes registrados en la app, 6 ofrecen al menos un tipo de taco dentro de su menú.
Porque un taquito nunca nos abandona, celebremos juntos su día. 

ZEPP HEALTH SE SITÚA ENTRE LOS CINCO PRIMEROS PUESTOS EN ENVÍOS GLOBALES DE SMARTWATCHES EN 202

  • Las ventas mundiales siguieron destacando en Brasil, Turquía, Italia y la República Checa en el cuarto trimestre de 2021.

Cupertino, California a 23 de marzo de 2022.- Zepp Health (NYSE: ZEPP), líder mundial en tecnología de salud y wearables inteligentes, completó el último trimestre de 2021 con otra temporada de crecimiento fuerte y constante, y alcanzó un puesto entre los cinco primeros en envíos de relojes para adultos a nivel mundial, según los nuevos datos del Worldwide Quarterly Wearable Device Tracker de International Data Corporation (IDC).

A lo largo de 2021, las marcas líderes de Zepp Health, Amazfit y Zepp, lograron una tasa de crecimiento de envíos más rápida que la tasa de crecimiento global, con más de 6,81 millones de relojes para adultos enviados en todo el mundo.

El desempeño global de la compañía fue consistentemente impresionante en el último trimestre de 2021, manteniendo el primer lugar en Brasil y logrando el primer lugar en Turquía, mientras que continúa en el segundo lugar en Italia, España, la República Checa e Indonesia.

Estamos viendo un enorme crecimiento de empresas como Zepp Health, que están ganando cuota de mercado porque sus marcas de relojes conectados como Amazfit y Zepp ofrecen a los consumidores una amplia variedad de relojes dándoles opciones para elegir el que mejor se adapte a sus necesidades de salud, fitness y estilo de vida“, dijo Jitesh Ubrani, Director de Investigación, Worldwide Mobile Device Trackers, IDC.

Al comentar este logro, el director general de Zepp Health, Wayne Huang, dijo: “Nuestra clasificación demuestra el compromiso de Zepp Health de aprovechar el poder de la tecnología para capacitar a las personas a vivir su vida más saludable. Estamos agradecidos por este reconocimiento, ya que seguimos centrándonos en ofrecer soluciones de wearables inteligentes personalizadas y conectadas, construidas en torno a la innovación centrada en el ser humano.”

Centrada en animar a los usuarios a vivir sus pasiones y a expresar sus espíritus activos libremente, la galardonada marca Amazfit de Zepp Health ofrece varias series de relojes conectados diseñados para el uso diario y deportivo al aire libre. Entre los 50 modelos más vendidos en el mercado fuera de China continental, 11 eran de la marca Amazfit, incluidos los buques insignia Amazfit GTR 3 y GTS 3 Series y el Amazfit T-Rex Pro de alto nivel para actividades al aire libre.

La marca de smartwatches premium Zepp se dedica a elaborar diseños profesionales y elegantes, que utilizan tecnologías avanzadas de análisis de datos para ofrecer un conocimiento exhaustivo, profundo y preciso de las métricas de salud de los usuarios.

La plataforma de gestión de la salud digital Zepp Health, junto con su sistema operativo Zepp OS, la aplicación Zepp App y la aplicación Zepp Life, da poder a millones de usuarios en todo el mundo.

Para México, Zepp Health prepara el lanzamiento de varios productos Amazfit este año y el ingreso de la marca a nuevas tiendas departamentales del país. En el mes de abril se espera que los relojes Amazfit se encuentren disponibles en 15 tiendas de Liverpool, número que seguirá creciendo durante el año. Además, para impulsar las ventas y presencia en México, la marca prepara descuentos para fechas importantes del segundo trimestre del año como son el Día de la Madre, Hot Sale y Día del Padre.

Helvex promueve la excelencia entre sus trabajadores

La oportunidad maravillosa de conocer personalmente la planta Apaseo El Grande, Guanajuato, una gran experiencia en el recorrido a su centro producción.

Un recorrido por mas de dos horas en donde conocimos de primera mano, los procesos de producción, calidad de Grupo Helvex, a mi particularmente me llamo la atención la mujeres desempeñando puestos que en otros tiempos eran nadamás de hombres.

El objetivo de cualquier empresa es lograr una mayor productividad y una satisfacción total de los clientes. Y, con este fin, muchas empresas están inmersas en procesos de mejora continua.

a marca orgullosamente mexicana líder del mercado en diseño y fabricación de llaves, regaderas, accesorios y muebles para baño. Trabajamos para que detrás de lo funcional y armonioso de cada producto, encuentres inspiración y los elementos necesarios para transformar tu espacio.Detrás de la estética, funcionalidad y sustentabilidad de cada uno de nuestros productos, existe una compañía de hombres y mujeres unidos por una regla de excelencia: Ofrecer la máxima calidad, para que tú vivas una gran experiencia al usarlos.

Con el propósito de premiar y motivar a las organizaciones que se han destacado ya sea por sus buenas prácticas en crecimiento, mejora continua, productividad, calidad y seguridad, nacen los Kaizen Awards, que hoy se desarrollan en más de 10 países, con más de 1.000 postulaciones y más de 100 ganadores a nivel mundial. La entrega del Premio KAIZEN™ busca motivar la práctica de la Mejora Continua en las empresas de todos los sectores de la economía, para la innovación, excelencia, crecimiento y rentabilidad.

El proceso del KAIZEN™ Award ayuda a las empresas participantes a evaluar su desempeño, identificar dónde es necesario hacer mejoras o innovaciones y obtener resultados disruptivos.

Tras su primera participación en los Premios Kaizen, Grupo Helvex recibió el 1° lugar a nivel nacional en la categoría “excelencia en productividad” y el tercero a nivel global, ambos por su proyecto: implantación del sistema de mejora continua en planta de ensamble.

Sustentabilidad

La sustentabilidad es un pilar importante en nuestra industria, fabricar productos íntimamente relacionados con el consumo de agua nos encomienda la responsabilidad de actuar por la conservación del medio ambiente y de la sociedad. Esta responsabilidad nos lleva a fabricar productos que procuren el agua, recurso necesario para el funcionamiento de nuestros dispositivos. Debido a ello actualmente llevamos a cabo acciones de sustentabilidad en tres ejes:

  • Disminución energética en la fabricación de nuestros productos y en nuestra oferta de servicios.
  • Reducción del consumo de agua en nuestros procesos así como en el de nuestros productos.
  • Minimización de residuos sólidos y peligrosos derivados de nuestros procesos fabriles.

Los procesos de venta crecieron considerablemente en la pandemia, logrando posicionar a la marca dentro del top en su genero, cabe mencionar que Helvex es una empresa que ofrece protección, seguridad y apoyo a sus trabajadores.

B’REK presenta su nuevo sencillo MI MALDICIÓN

Una historia de desamor que te pone a bailar

B’REK cantante y creador de contenido lanzó su nuevo sencillo “Mi maldición”, un reggaetón de esos que hacen llorar pero a la vez te invita a bailar, cantar y olvidar el sufrimiento de ese amor que se acabó. “Mi Maldición” nació en un campamento de composición en Medellín, Colombia junto a los grandes productores colombianos Juan Felipe Agudelo Arteaga, Jauna José Álvarez Arango y Sebastián López Bedoya.

“Mi Maldición” ya se encuentra en todas las plataformas de streaming bajo la distribución de One RPM y como parte del lanzamiento se realizó una dinámica con los seguidores de B’REK a los que se les invitó a compartir su historia de desamor para poder concluir la canción, recibiendo más de 3 mil historias que ayudaron a dar ese cierre al tema. Al final se publicó el número celular del cantante que se viralizó para escuchar antes que nadie el nuevo sencillo.

B’REK está contento con el resultado que está generando “Mi Maldición”, ya que es un tema inspirado en una decepción amorosa que le sirvió de catarsis y ahora están cantando tanto sus seguidores como el público en general que se identifican con la letra.

La carrera musical de B’REK cada día se consolida más y más, obteniendo reconocimiento por lo que está construyendo como cantante para lograr que su proyecto impacte tanto como sus redes sociales. Como creador de contenido B’REK ha despegado en plataformas como TikTok, Instagram y Facebook reuniendo más de 3 millones 800 mil seguidores.

Liverpool presenta Fashion Fest, Mi Forma De Ser Está En Un Sólo Lugar

● Liverpool celebra la diversidad, demostrando que cualquier persona puede encontrar en un solo lugar la mejor opción sin importar tallas, estaturas, formas de cuerpo o estilo de vida.

Ciudad de México, 24 de marzo de 2022.- Liverpool continúa con la experiencia de moda presentando su pasarela Fashion Fest Otoño invierno 2022, bajo el concepto: MI FORMA DE SER ESTÁ EN UN SÓLO LUGAR, que celebra la diversidad en mujeres y hombres, reconociendo su individualismo y ofreciendo un sinfín de opciones sin importar talla, estatura, forma del cuerpo o estilo de vida en general.

Durante mucho tiempo para comunicar moda para la mujer, se buscó a la mujer perfecta, con el cuerpo perfecto, todo a partir de los ojos de un estereotipo social. Actualmente el mundo está en una revolución en la que lo perfecto son las singularidades, y en Liverpool buscamos apoyar esa revolución, sabemos que todas las mujeres son perfectas sin importar su tipo de cuerpo, talla, color de piel o edad, la forma de ser de cada una es diferente y eso las hace únicas y perfectas

No importa quien seas ni cómo te veas, todo lo que necesitas para expresar quién eres, lo encuentras en Liverpool, que hoy se ha convertido en el amplificador de la voz de muchas de ellas, que gracias a su talento, orgullosamente nos representan. Ellas son:

Ana de la Reguera, empresaria, actriz mexicana de cine, teatro y televisión. Ha participado en diferentes telenovelas y películas nacionales. Su gran trayectoria ha impactado a muchos en nuestro país y ha logrado tener presencia también en películas de Hollywood, representando el talento mexicano.

Verónica Toussaint, actriz mexicana de cine, teatro y televisión, médica de la risa y escritora. Reconocida por su trabajo en la serie Capadocia de HBO y la telenovela “Amarte es mi Pecado” de Televisa. Además, es una apasionada de la Yoga, donde está certificada como profesora e imparte clases a través de su programa en el Canal 11 y su canal de Yotube “Ser Yoga”, resaltando la importancia de la salud propia y mental.

Macarena García, actriz joven mexicana que ha logrado crecer en los últimos años en su carrera, ha participado en grandes series como Control Z y 100 Días Para Enamorarnos. Siempre busca transmitir a su público la importancia de la aceptación propia y la perseverancia para lograr lo que te propongas.

Daniela Rodrice, creadora de contenido y empresaria que ha logrado tener una gran alcance en redes sociales como Instagram y Tik Tok, gracias a sus contenidos creativos donde logra conectar con sus audiencias gracias a su originalidad. Busca lograr una relación de aceptación propia y autenticidad con sus seguidores.

Carmen Felix, ingeniera y científica espacial mexicana que ha inspirado a muchas personas gracias a su gran carrera en México y en el mundo. Desde joven ,ha participado en eventos de nivel internacional y actualmente trabaja en la International Association for the Advancement of Space Safety, en Holanda, donde dirige el tema aeroespacial en el capítulo holandés de la Red de Talentos Mexicanos en el Exterior.

Regina Sirvet, piloto mexicana que a sus 18 años logró entrar al programa Drive For Diversity de NASCAR, un programa que permite a jóvenes de todo el mundo ser parte de este deporte e inspirar a más personas alrededor del mundo. Regina es una gran inspiración para las jóvenes mexicanas que quieran experimentar este deporte sin importar la edad o el género.

Ana Laura Gonzalez, surfista profesional mexicana, campeona nacional y candidata a las clasificaciones olímpicas de Francia, que busca inspirar a las jóvenes mexicanas a qué conozcan este deporte, romper los estereotipos e impulsar la auto aceptación.

Daniela Torres, deportista olímpica mexicana especializada en atletismo conocida por sus experiencias de vida que la han llevado a llegar a lugares que antes no imaginaba e inspirando al público mexicano a romper miedos.

Michelle Couttolonec, ingeniera de audio mexicana, especializada en cine. Es la primera mexicana ganadora del premio Óscar para la categoría de mejor sonido

Ana Elisa Mena, primera bailarina en la Compañía Nacional de Danza, es actualmente una de las mejores y más exitosas bailarinas que tiene México. Además, es reconocida por ser modelo de grandes marcas en revistas internacionales de moda.

Georgina Carrazco, emprendedora y repostera que ha logrado cautivar al público mexicano con su gran historia acerca de su negocio “La Dulzura”. Siendo una joven que logró cumplir sus sueños, ha logrado crecer una relación de inspiración y ejemplo para muchos de sus seguidores.

Roberta Estrada, estudiante de moda que busca romper con los estereotipos de la industria de la moda y transmitir a todo el mundo que la diversidad debe de ser parte de nuestro día a día, sin importar las medidas de tu cuerpo, y que la moda puede ser para todos.

Ana Cecilia Jara, Médica genetista con alta especialidad en Genética Perinatal, quien también ha realizado diferentes colaboraciones con los medios de medicina más importantes del país y presencia en televisoras nacionales.

Ximena Argüelles, emprendedora y fundadora del podcast “Todas Podemos”, un espacio para todas las mujeres que están en busca de emprender un negocio, impulsando siempre el empoderamiento de la mujer y la autoaceptación.

Sobre la nueva temporada primavera verano 2022, se baso en tres tendencias diferentes:

Huerto habla de un espacio familiar, personal y reconfortante con una estética hogareña y de herencia muy fuerte en donde nuestro hogar se vuelve en un espacio central y autosuficiente que permite desarrollar nuestros propios recursos para subsistir. Muchas personas han dedicado su tiempo a crear huertos caseros de donde obtienen productos orgánicos buscando lograr un menor impacto en el ambiente. Tras la gran pausa que vivimos a raíz del confinamiento, valoramos los momentos cotidianos que le dan sentido a nuestros días. Una tendencia que toma fuerza son actividades al aire libre como los picnic o pequeñas reuniones con cierto aire de nostalgia. Y muy importante dentro de esta tendencia la Nueva feminidad, con estética delicada, fresca y muy alejada de los temas cliché. La mujer romántica tendrá una mayor cercanía a la naturaleza y se convertirá en un espíritu libre.

Paraíso nos habla de un escape sanador, un lugar a donde vamos para evolucionar y para conectar tanto con nosotros mismos como con la naturaleza, buscamos viajar o salir de casa para lograr este escape que nos permite llenarnos de energía y despejarnos. Encontrando una libertad física y emocional realizando turismo a lugares maravillosos en donde puedes disfrutar del clima, la naturaleza ,la quietud o deportes de aventura, pero te hospedandose en un lugar local, comes local y compras productos de artesanos locales, apoyar el comercio y la economía de la comunidad.

En cuanto a estética vemos espacios que se bañan de colores cálidos como los del atardecer, colores anaranjados, terrosos con toques de verde y azul que logran reflejar un momento de descanso.

Ensueño Habla sobre los conceptos que envuelven temas como la hiper calma y el escapismo mental que nos permiten recuperarnos de los momentos de trauma por los que hemos atravesado estos últimos dos años. Creando una oportunidad que nos permite distanciarnos emocionalmente por un momento de la realidad .

Dentro de espacios digitales encontramos lugares, colores y texturas que nos hablan de una sensación de estar soñando, de jugar con nuestra imaginación, de crear escenarios surrealistas y un estilo donde se mezcla el minimalismo contrastando con colores suaves y brillantes.

“En cada edición de Fashion Fest, el reto siempre es hacer algo diferente para seguir sorprendiendo a los amantes de la moda. En esta ocasión, bajo nuestro nuevo concepto “TODO EN UN SOLO LUGAR”, logramos una experiencia inigualable en un espacio seguro para todos nuestros asistentes. También estamos muy agradecidos con la participación de estas grandes personalidades mexicanas a través de quienes buscamos conectar con nuestras diferentes audiencias.”, comentó Ignacio Aguiriano, Director de Relaciones Públicas de Liverpool.

Para conocer todas las tendencias de Liverpool “Todo En Un Solo Lugar” visita liverpool.com.mx o cualquiera de los almacenes de Liverpool en todo el país.

Las tecnologías de Dell y VMware facilitan la agilidad de TI mejorada para Munich Re

  • l enfoque basado en nubes múltiples, junto con Dell Technologies y VMware, facilita la agilidad de TI mejorada y el cumplimiento de los requisitos regulatorios.
  • La nube privada de Munich Re utiliza los sistemas Dell VxRail con VMware Cloud Foundation para crear una infraestructura hiper-convergente.
  • La solución Microsoft Azure VMware brinda capacidades de computación en la nube híbrida, lo que ofrece una mayor flexibilidad de las cargas de trabajo.

Ciudad de México, marzo de 2021.- Dell Technologies y VMware, Inc. (NYSE: VMW) están colaborando con Munich Re, una de las principales reaseguradoras del mundo, para crear un enfoque consistente de las operaciones de TI globales que se desempeñan con un rendimiento y flexibilidad mejorados, a un alto nivel de seguridad necesario para sus cargas de trabajo con uso intensivo de datos.

Dell y VMware están ayudando a Munich Re a cumplir con los requisitos de conformidad y reducir los costos de TI con mayor facilidad. Azure VMware Solution, que forma parte de Microsoft Azure, y una moderna nube privada basada en Dell Technologies y VMware, ayudarán a crear una arquitectura de nube múltiple consistente en la que los datos y las cargas de trabajo se puedan procesar y entregar exactamente donde sean requeridas y sean compartidas a través de varios entornos. 

La arquitectura de nubes múltiples será compatible con Munich Re para ofrecer una experiencia al cliente consistente en todos los entornos, a través de una infraestructura de TI uniforme que consolide todos los centros de datos globales de Munich Re en tres centros.

“Con Dell Technologies y VMware, estamos creando un modelo operativo de nube uniforme para estandarizar nuestra infraestructura e incrementar el rendimiento, la estabilidad y la resiliencia de nuestro entorno de forma inteligente”, afirmó Robin Johnson, CIO de Munich Re: “Esta moderna infraestructura de nubes múltiples nos ayudará en nuestras operaciones comerciales diarias al proporcionar la agilidad necesaria para adaptar la nube correcta a cualquier aplicación o caso de uso”.

La solución Azure VMware Solution puede acelerar las iniciativas de modernización de las aplicaciones y la nube con menos riesgos y mejor economía que los enfoques tradicionales. También permite la ampliación o migración de las cargas de trabajo de VMware existentes nativas en Microsoft Azure. La nube privada de Munich Re se basará en los sistemas de infraestructura hiperconvergentes de Dell VxRail con el software de VMware Cloud Foundation. Munich Re también utilizará VMware vRealize Cloud Management y VMware NSX para permitir una gestión uniforme a través de los entornos de nube y habilitar políticas de seguridad que sigan las cargas de trabajo dondequiera que se muevan.

“El sector de los seguros está atravesando una revolución tecnológica que va desde la forma en que procesan los reclamos hasta la forma en que vinculan a sus clientes”, dijo Bradd Lewis, vicepresidente de Dell Technologies y líder mundial de servicios financieros. “Munich Re recurrió a Dell y VMware con la ambición de crear una estrategia de nubes múltiples, que pudiera proporcionar una infraestructura de TI potente y estable, y responder con flexibilidad a las demandas de un sector dinámico con una plataforma automatizada, estandarizada e integra”.

“En todo el sector de los seguros, estamos viendo a nuestros clientes invertir en estrategias de nube híbrida para ofrecer soluciones más eficientes y personalizadas para sus clientes”, aseveró Jennifer Manry, vicepresidenta, industrias globales de VMware. “Pero para seguir siendo resistentes, ya no se trata de un enfoque de «nube primero», sino de ser «inteligentes en la nube». Junto con Dell, estamos en una posición única para ofrecer a Munich Re la capacidad de acelerar la innovación con un camino más inteligente hacia un entorno de nube híbrida que permita la flexibilidad de escalar rápidamente y trasladar cargas de trabajo entre entornos de TI sin restricciones ni desventajas”.

Salir de la versión móvil