Abordar el cáncer de pulmón desde diversos ámbitos: el compromiso de Lung Ambition Alliance y AstraZeneca

  • El cáncer de pulmón es responsable de más muertes en el mundo que el de mama, próstata y colorrectal en combinación.[1]
  • Cada año mueren cerca de 8 mil mexicanos por esta enfermedad.[2] 

Ciudad de México, 18 de noviembre de 2021.- En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Pulmón, una enfermedad que en México cobra la vida de cerca de ocho mil personas cada año[3], y que a nivel global causó aproximadamente 1.8 millones de muertes solo en 2020, es decir, una quinta parte de todos los decesos por cáncer,[4] resulta primordial sumar esfuerzos con el objetivo de acelerar los avances en la investigación de esta enfermedad, brindando una mejor calidad de vida a las personas. 

A pesar de que recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que el cáncer de pulmón ya no es el tipo de cáncer más frecuente, éste continúa siendo el más agresivo y el de mayor mortalidad a nivel global al no presentar síntomas hasta que las personas se encuentran en etapas más avanzadas.[5] En conferencia de prensa: “Todos somos vulnerables al Cáncer de Pulmón” la farmacéutica AstraZeneca y expertos, compartieron el panorama actual de esta enfermedad, así como los diversos factores de riesgo presentes en personas diagnosticadas con este tipo de cáncer. 

“En AstraZeneca nos guiarnos a través de la ciencia para poder beneficiar a las personas con terapias innovadoras que mejoren su calidad de vida y que en conjunto logremos erradicar el cancer como causa de muerte. Además, estamos trabajando para seguir promoviendo la detección y diagnóstico oportuno de este tipo de padecimientos donde el tiempo es clave para la esperanza de vida de cada persona.” Mencionó Alberto Hegewsich, director médico de AstraZeneca México.  

“La necesidad de ofrecer una esperanza de vida a las personas con cáncer de pulmón, nos lleva a una suma de esfuerzos. Con el fin de duplicar la supervivencia a cinco años para el 2025, surge la iniciativa internacional Lung Ambition Alliance. Este programa nace de cuatro organizaciones internacionales, líderes en el campo: la Asociación Internacional para el Estudio del Cáncer de Pulmón (IASLC), la Coalición Global de Cáncer de Pulmón (GLCC), Guardant Health y AstraZeneca, con un objetivo común: eliminar algún día el cáncer de pulmón como causa de muerte, a través de la aceleración de los avances en el abordaje de este padecimiento”, señaló.  

La Alianza ha identificado tres áreas y acciones prioritarias que se alinean con puntos críticos en el largo proceso que enfrenta una persona con cáncer con pulmón:

o    Aumentar las pruebas de detección y el diagnóstico temprano 

o    Acelerar el acceso a la medicina innovadora 

o    Mejorar la calidad del cuidado de las personas con esta enfermedad. 

A propósito, el Dr. Óscar Arrieta, Coordinador de la Clínica de Cáncer de Pulmón y Tumores Torácicos del Instituto Nacional de Cancerología, comentó sobre la importancia de la detección temprana: “Una de las razones por las que el cáncer de pulmón tiene tasas de mortalidad tan altas es porque recibimos personas en etapas avanzadas. Es por ello que en el INCan pusimos en marcha el primer programa de detección oportuna de cáncer de pulmón en conjunto con AstraZeneca y The Lung Ambition Alliance, en cual a través de la Clínica DETECTO, ofrecemos estudios de manera gratuita para personas con factores de riesgo como ser fumador, estar en contacto con el humo de tabaco, de leña, asbesto o alta contaminación”, concluyó el especialista. 

Durante la conferencia se contó también con la participación del Dr. Jerónimo Rodríguez Cid, especialista en Oncología Médica, y Daniela Magún, quien compartió su testimonio de vida, sumándose a la firma de carta de aliados Lung Ambition Alliance, con la finalidad de compartir el mensaje de prevención y diagnóstico oportuno, para hacer conciencia sobre esta enfermedad.  

De acuerdo con la Secretaría de Salud, en México se registraron aproximadamente 15 millones de fumadores que están en riesgo de contraer cáncer de pulmón;[6] sin embargo, se hizo un llamado a eliminar el estigma hacia los fumadores, ya que no es una enfermedad única del tabaquismo.

La SSD WD_BLACK SN850 NVMe con disipador cumple con los requisitos de expansión de almacenamiento del PS5

La SSD WD_BLACK SN850 NVMe con disipador cumple con los requisitos de expansión de almacenamiento del PS5

Ciudad de México, 18 de noviembre. – WD_BLACK, es una marca de Western Digital creada específicamente para el público gamer. Uno de sus más recientes lanzamientos es la SSD WD_BLACK SN850 NVMe con disipador de calor, recomendada para expandir el almacenamiento del PlayStation 5. Esto permitirá que los fanáticos del PS5 añadan más espacio a su biblioteca de videojuegos sin afectar su desempeño.  

La SSD WD_BLACK SN850 NVMe en cualquiera de sus capacidades en la versión con disipador de calor, cumple con los requisitos anunciados por Sony para el PS5 y funciona con la ranura M.2 de la consola – versión de software 21.02-04.00.00 o superior.

Durante las pruebas de compatibilidad, WD_BLACK confirmó que este modelo de SSD supera la recomendación de velocidad de lectura mínima para el PS5 de 5,500 MB/s. De hecho, la SSD WD_BLACK SN850 NVMe con disipador alcanza velocidades de hasta 7,000 MB/s de lectura, lo que garantiza una gran experiencia de juego para los apasionados del gaming.

A continuación, algunos aspectos destacados de la SSD WD_BLACK SN850 NVMe con disipador, la cual ya se encuentra disponible en el mercado mexicano:

● WD_BLACK es una marca creada para servir a una de las audiencias más exigentes: los jugadores. Bajo esta marca se encuentran varias soluciones como las SSD (unidades de estado sólido) y los HDD (discos duros), externos o internos, que aportan una velocidad de lectura y escritura capaz de satisfacer incluso a los gamers más exigentes.

● Disponible en versiones con capacidades de 500GB, 1TB y 2TB. La SSD WD_BLACK SN850 NVMe con disipador de calor también cuenta con iluminación RGB personalizable a través del dashboard WD_BLACK (disponible para Windows).

● Esta SSD alcanza velocidades de lectura de 7,000 MB/s y 5,300 MB/s de escritura con hasta 1,000,000 IOPS, lo que permite una experiencia de juego fluida y potente.

● Este producto se puede se puede encontrar en un precio inicial de venta sugerido por el fabricante de MXN 4,030.00 pesos IVA incluido en la versión de 500GB. Disponible en Amazon, Cyberpuerta, Intercompras, PCEL, IQShop, Mercado Libre, Linio, Liverpool.com y con la red de distribuidores autorizados de Western Digital.

Para más información sigue la cuenta de Instagram @wd_black_latam o visita la página oficial

https://www.westerndigital.com/es-la/solutions/wdblack

Acerca de Western Digital

Western Digital crea ambientes para que los datos prosperen. Como líder en infraestructura de datos, la compañía está creando las innovaciones necesarias para ayudar a los clientes a capturar, preservar, acceder y transformar la cambiante diversidad de los datos. Dondequiera que residan los datos, desde centros de datos avanzados hasta sensores móviles y dispositivos personales, nuestras soluciones líderes en la industria brindan las posibilidades de los datos. Nuestras soluciones centradas en los datos consisten en las marcas Western Digital®, G-Technology™, SanDisk® y WD®.

Western Digital, el logotipo de Western Digital, G-Technology, SanDisk, WD y WD Blue son marcas comerciales o registradas de Western Digital Corporation o sus filiales en EU y otros países. La marca NVMe es una marca registrada de NVM Express, Inc. PCIe es una marca registrada y/o marca de servicio de PCI-SIG en los Estados Unidos y/o en otros países. Todas las demás marcas son propiedad de sus respectivos dueños.

Las especificaciones del producto están sujetas a cambio sin previo aviso. Las imágenes mostradas pueden diferir de los productos reales. Es posible que no todos los productos estén disponibles en todas las regiones.

©2021 Western Digital Corporation o sus filiales. Todos los derechos reservados.

19 de noviembre Día Internacional del Hombre

:

Durante mucho tiempo se ha pensado que el cuidado de la piel y el cabello, las rutinas de belleza son actividades exclusivas de las mujeres, y sí, por décadas esto fue una realidad, pero actualmente estamos viviendo un gran cambio, los hombres han dado inicio a una nueva etapa, en la que ellos también cuidan y protegen su piel, buscan los mejores productos para el cabello y barba, utilizan fragancias que los hagan sentir especiales y por qué no, comienzan a utilizar algunos cosméticos de color dentro de su rutina diaria.

La nueva masculinidad es el resultado de la evolución de ideas y transformación de creencias. El hombre de hoy es un individuo ocupado en su bienestar físico, mental y emocional. En el marco del Día Internacional del Hombre, el cual se celebrará este 19 de noviembre y a través del Programa Belleza y Bienestar de Canipec te compartimos las principales tendencias y rutinas para el cuidado personal masculino del siglo XXI.

Rutina para el cuidado de la piel:

  • Lava tu rostro por la mañana y la noche: Actualmente, la industria ofrece una gama muy amplia para adquirir opciones exclusivas para hombres. Recordemos que las necesidades de hidratación para las pieles masculinas son distintas a las de las mujeres, utiliza un gel limpiador que elimine la suciedad y humecte tu dermis.
  • Aplica crema facial: Es muy importante elegir los productos de acuerdo a las necesidades y características de tu piel ya que los ingredientes activos ideales harán la diferencia. Estos pueden ser de aloe vera, té verde o vitamina E.
  • No olvides el protector solar: En esta nueva normalidad, quizá hemos pasado por alto utilizar este producto, al estar más tiempo en entornos cerrados, pensamos que la luz solar no nos afectará, la realidad es que también la luz de los dispositivos puede dañar nuestra piel, por eso debemos aplicarlo incluso al estar dentro de casa.
  • Mascarilla facial: Cada cierto tiempo consiéntete con una mascarilla facial con ingredientes activos como el carbón activado que proporciona limpieza profunda a la piel.

Luce un cabello y barba espectaculares:

  • Busca un shampoo para tu tipo de cabelloNo se trata únicamente de limpiar, también es importante utilizar productos formulados con ingredientes como la lima y la madera de cedro para fortalecer, hidratar, darle brillo y prevenir la caída del cabello.
  • Matizador para canas: Si comienzas a notar algunas canas y no quieres teñirlo por completo, algunas marcas de cuidado personal te ofrecen matizadores que cuidan la apariencia, mejoran la textura y brillo del cabello.
  • Peinado espectacular: No olvides aplicar un producto que fije y le dé un aspecto increíble a tu peinado, tal como gel, spray, ceras y otros productos ideales para estilizar tu cabello y lucir completamente atractivo.
  • Cuidado de barba y bigote: Una barba bien recortada es la clave para complementar un buen estilo, ten a la mano los productos adecuados para el afeitado como gel, espuma, crema, rastrillo, loción y un bálsamo para estilizar, delinear e hidratar el vello facial.

Maquillaje para unificar el tono de la piel en hombres:

Cada vez es más frecuente ver hombres maquillados o simplemente preocupados por la apariencia de su piel, es una tendencia al alza que responde a la nueva masculinidad y sus expresiones. Te compartimos algunos de los productos que se han convertido en los aliados de las rutinas de belleza para los hombres:

  • Cutis uniforme y sin imperfecciones: Aplica corrector para ocultar granitos, manchas y ojeras,tienes que tomar en cuenta el tono y tipo de piel que tienes; hay diferentes formatos como líquidos, pincel, stick, mousse y muchos más.
  • Perfila con un iluminador: Aplícalo sobre tu nariz, formando una línea recta sobre el tabique y difumínalo con una brocha gruesa.
  • No olvides las cejas: Utiliza un lápiz para rellenar huecos y con un gel voluminizador cepilla y acomoda el vello como más te guste.
  • Labios humectados y sensuales: El labial o un bálsamo son imprescindibles para lograr un look completo, existe una gama amplísima para expresar tu personalidad desde solo hidratarlos y mejorar su apariencia sin color, hasta con colores llamativos o incluso para engrosar los labios.

Por último, no olvides los básicos para el cuidado personal, como el desodorante que mantendrá los malos olores controlados y recuerda aplicar tu fragancia favorita todos los días pues además de que te sube el ánimo en seguida, y antes que  por alguien debes aplicarlo para ti, te ayudará a transmitir un olor fresco que acompañe tu outfit y te haga inolvidable.

Si todavía no eres parte de los hombres que incorporan estas rutinas a su vida cotidiana, te invitamos a conocer los productos básicos para lograrlo, pero recuerda adquirirlos en el mercado formal de marcas confiables y comprometidas con tu salud, belleza y bienestar. ¡No te expongas comprando en la informalidad!

Si quieres más información sobre el tema, te invitamos a consultar el Programa Belleza y Bienestar de Canipec. Ahí encontrarás muchos consejos en torno a este y más temas de cuidado personal.

Danna Paola y PUMA presentan una nueva colección llena de color

PUMA lanza de la mano de Danna Paola una nueva colección moderna y llena de color para mujeres atrevidas como tú. Lleva tu estilo a otro nivel incorporando piezas de este nuevo lanzamiento a tu día a día. 
El diseño de las nuevas piezas destaca por sus colores brillantes y eléctricos que responden a la tendencia de esta temporada en diseño color block. Una sudadera, un tracksuit y un beanie, son algunas de las piezas que forman parte de esta colección que llenará las calles de estilo urbano. También podrás encontrar una graphic tee que completará tus looks a la perfección. 
Demuestra tu personalidad única y no te quedes sin este nuevo statement de PUMA de la mano de Danna Paola con todas las piezas de la colección las cuales ya están disponibles en PUMA Stores seleccionadas, Liverpool, DP Street, TAF, Innvictus, Stax y via ecommerce en puma.com.

Aladdín, el deslumbrante éxito de Disney en Broadway, hoy comenzó su temporada en el Teatro Telcel

Ciudad de México, 17 de noviembre de 2021. Con un desbordante éxito en taquilla en su inicio de temporada, por fin el telón se alzó y todo el esplendor del teatro comenzó con una de las puestas en escena más aclamadas y exitosas de Broadway: Aladdín de Disney. Después de un año difícil para el entretenimiento, las luces del Teatro Telcel volvieron a encenderse con esta puesta en escena, la cual marca un regreso espectacular de los shows de Disney a México. Este maravilloso musical tendrá funciones los miércoles y jueves a las 20:00; viernes 20:30; sábados 16:30 y 20:30; domingo 13:00 y 18:00 horas. Adquiere los boletos en las taquillas del inmueble o a través www.ticketmaster.com.mx/.
Regresamos a la magia del teatro.


El 30 de septiembre iniciaron los ensayos de esta inigualable producción. Ahora vemos los resultados y contemplamos el despertar de la magia del teatro después de una gran pausa. Aladdín, musical basado en la película animada ganadora de dos Premios de la Academia y producida originalmente por Disney Theatrical Productions en Broadway, es la puesta en escena que encabeza la reactivación en los grandes musicales, convirtiéndose en un evento histórico para los amantes del teatro en México y América Latina.
El próximo año, el filme animado de Disney cumple 30 años; y esa celebración se convierte en una excelente oportunidad para disfrutar de esta maravillosa historia que sigue cautivando a varias generaciones. En esta producción, actores, cantantes, bailarines y técnicos están comprometidos para brindar la mejor experiencia en los escenarios de nuestro país. Todos están muy orgullosos de este montaje.


El público mexicano amante de los musicales ha respondido con tanta emoción que Aladdín tiene uno de los inicios más promisorios en la historia de los montajes de OCESA.


Características escénicas y de producción de Aladdín
· Posee una partitura sobresaliente, incluyendo cinco canciones de la banda sonora original de la película.
· Cuenta con personajes reconocidos y queridos en todo el mundo.
· Un equipo creativo de primer nivel.
· Tiene una puesta en escena incomparable.
· Diseño escénico exuberante y espectacular del ganador del Tony® Bob Crowley.
· Ilusiones sofisticadas a cargo de la seis veces ganadora del Tony® Natasha Katz.
· El maquillaje y vestuario, este último es obra del dos veces ganador del Tony® Gregg Barnes
Talento de gran trayectoria y orígenes


Los protagonistas de esta puesta en escena son talentos con raíces mexicanas que ponen en alto el nombre de México. Aladdín es un semillero de grandes promesas del teatro musical en nuestro país.


Rodney Ingram quien interpreta a Aladdín, es de origen mexicano y marca un hito en la historia del teatro musical en México. Es la primera vez que una figura de Broadway viene a estelarizar una puesta en escena en nuestro país. A la fecha ha estado al frente de dos grandes producciones en Nueva York: Aladdin en el New Amsterdam Theatre con el papel protagónico y The Phantom of the Opera en el Majestic Theatre. En esta última, le dio vida a Raoul Vizconde de Chagny y fue dirigido por Hal Prince.


Irma Flores, quien dará vida a Jasmín, es una joven soprano con una gran carrera. Ha interpretado a Gianetta en la ópera Elixir de amor de Donizetti; el hada de la arena en Hänsel y Gretel de Humperdinck; a Proserpina en Orfeo de Monteverdi, entre otros. En 2018 formó parte del elenco de Les Misérables México como ensamble y cover de Cosette.
Juampi representará en escena al personaje del Genio. Comenzó su carrera artística a los 14 años como bailarín. Su primer proyecto profesional fue en el musical Jesucristo Súper Estrella, donde participó como cover de Herodes y se consolidó como actor. Ahora Juampi regresa a los escenarios en uno de sus mejores momentos de su carrera.
Tras bambalinas


Aladdín es una de las producciones más grandes realizadas en México. Tan sólo en escena hay 34 actores, más músicos, técnicos y staff. Detrás de ellos hay un equipo de 80 personas operando los diferentes mecanismos que crean la magia de Disney.


La producción cuenta con música del ocho veces ganador del Premio Tony® y ocho veces ganador del Oscar® Alan Menken (La Bella y la Bestia, Newsies y La Tiendita de los Horrores). Las letras son del dos veces ganador del Oscar® Howard Ashman (La Bella y la Bestia y La Sirenita); del tres veces ganador del Premio Tony® y tres veces ganador del Oscar® Tim Rice (Evita, Aida); y del seis veces nominado al Premio Tony® Chad Beguelin (The Wedding Singer) quien también es responsable del libreto. La dirección y coreografía son del ganador del Premio Tony® Casey Nicholaw (The Book of Mormon).
Todas las manos que trabajaron para llegar a esta espectacular producción se traducen en detalles precisos en el escenario. Tan sólo el vestuario cuenta con todo este trabajo artesanal:
Los trajes de Aladdín fueron creados por el diseñador de vestuario ganador de Tony® Gregg Barnes.
· Todos los trajes usados en Aladdín están hechos a medida y a mano especialmente para el espectáculo.
· 352 personas trabajaron en la construcción del vestuario.
· Los trajes cuentan con 2,039 tejidos y adornos cuyos provenientes de Marruecos, Turquía, India, Uzbekistán, China, Tahití, Japón, Guatemala, México, Francia, Italia, Inglaterra y Alemania.
· Hay 337 piezas de vestuario en el espectáculo, todas con 134 diseños individuales.
· Hay 161 zapatos hechos a la medida.
· Durante una función, se realizan más de 100 cambios de vestuario que tiene lugar en menos de 1 minuto, y más de 50 cambios de vestuario, en menos de 30 segundos.
· Hay 8,644 cristales de Swarovski en cada uno de los trajes del número final de Un amigo como yo.
· El vestido de novia de Jasmín pesa más de 5 kilogramos debido a todas las piezas de cristal.
Tecnología
La tecnología en Aladdín es de vanguardia, una de las más avanzadas en su ramo. En esta producción todo el esplendor de Broadway está presente.
· Desde una deslumbrante pirotecnia hasta una alfombra mágica voladora, Aladdín presenta 84 actos de ilusionismo en escena.
· Cuenta con más de 111 luces móviles y 173 convencionales empleadas durante todo el espectáculo.
· En total son 38 toneladas de producción entre escenarios voladores, iluminación y efectos automatizados suspendidos.
· Existen 53 efectos escénicos automatizados diferentes en la producción.
· Se necesitan 80 personas de staff en cada presentación de Aladdín. Esto incluye actores, equipo de escena, músicos, aparadores, estilistas y artistas de maquillaje.
Aladdín, el deslumbrante éxito de Broadway, ya está en México y hoy subió el telón para arrancar su temporada en uno de los escenarios más emblemáticos de la Ciudad de México: el Teatro Telcel. Adquiere los boletos en las taquillas del inmueble o a través de www.ticketmaster.com.mx/.
Link Video Aladdín:
password: once
https://vimeo.com/user99062541/review/646304995/d0169bdb15
Consulta más información en:
www.ocesa.com.mx
www.facebook.com/EscenarioOCESA/
www.twitter.com/escenarioocesa
www.instagram.com/escenarioocesa/

Hello Stranger… La nueva imagen de Band of Insiders te saluda

iudad de México, a 17 de noviembre 2021.- Band of Insiders, lanza su nueva imagen tras un año y medio de pandemia, aprendizajes, adaptabilidad y grandes logros.

 Después de consolidar su departamento de comunicación corporativa, con cuentas como Holcim y Scotiabank, la agencia fundada por Vivian Baron en el 2012 cambia de look & feel; si bien su logo permanece igual, sus colores, tono y forma se transforman con un concepto cool & spicy .

“Este rebranding más que una estrategia de comunicación es un ‘statement’ de quiénes somos y de con quién queremos conectar. Hoy tenemos una gran cartera de clientes felices, un departamento de Influencer Marketing creciendo a doble dígito. Estamos haciendo campañas y estratégias más creativas, incorporamos el área de comunicación corporativa y data intelligence”, comentó Juan Carlos Basurto, CMO de Band of Insiders. 

El nuevo tono de Band of Insiders refleja el momento de consolidación dando el mensaje positivo, intrigante y con un toque muy spicy. A lo largo de este tiempo han alcanzado su madurez aprendiendo y gestionando distintas industrias como moda, gastronomía, estilo de vida, automotriz, corporativa, etc; junto a la adaptabilidad de los rápidos cambios globales y las nuevas formas de hacer comunicación.

“Hace casi diez años fundé Band of Insiders con una meta muy clara: ser la mejor agencia de Relaciones Públicas de México. Y para lograrlo nos hemos enfocado en innovar y transformar nuestro servicio para adaptarlo a las nuevas formas de consumir contenido, en reestructurar la agencia, integrar talento internacional y sumar nuevos servicios. Hoy podemos decir que somos una agencia consolidada  y que además está comprometida en ser un gran espacio de trabajo, así que nos pareció que teníamos que salir con una nueva imagen que reflejara lo que somos ahora”, añadió Vivian Baron, Presidenta del Consejo y Fundadora de Band of Insiders.

 En este lanzamiento se ha implementado una estrategia holística, comenzando con el rediseño del sitio web (www.bandofinsiders.com), así como una cuenta de instagram que busca conectar con una audiencia más jóven a través de contenidos divertidos y viralizables. La plataforma de comunicación, Linkedin, será utilizada para compartir documentos, opiniones y tendencias relacionados con la industria de la comunicación y una plan de guerrilla marketing dirigido a medios, influencers y clientes, internos y potenciales.

Con esta nueva imagen, Band of Insiders busca cautivar a las marcas y a futuros colaboradores. Desde sus cambios internos como el home office, contratando personal en otros países, y creando actividades donde los colaboradores interactúen y se sienta el espíritu de equipo, hasta el gran trabajo que se ha realizado para contener crisis, diseñar nuevas estrategias y ejecutar campañas exitosas. Sin olvidar la nueva alianza con Fohr, la plataforma líder de Influencer Marketing en USA, una plataforma de creadores de contenido que facilitará la profesionalización del Influencer Marketing para todos, creando esa conexión con creador y marca.

“Me emociona mucho el compartir estos nuevos logros y sobre todo el que allá afuera con el reflejo de nuestro trabajo perciban la pasión que tenemos por nuestras marcas, nuestra gente y nuestro trabajo”, finalizó Vivian Baron.

Instagram: @band_of_insiders

Linkedin: Band of Insiders

www.bandofinsiders.com

Cuál es la mejor manera de obtener un buen descanso con ayuda de Fitbit

¿Sientes que podrías dormir durante un año? Eso puede deberse a que no has dormido bien en todo un año. En una encuesta de 2,500 personas de 49 países publicada en enero de 2021 por el Diario de Medicina Clínica del Sueño, el 58 por ciento informó estar insatisfecho con su sueño y dos de cada cinco dijeron que su calidad de sueño ha disminuido desde el inicio de la pandemia por COVID-19.

Los investigadores culpan a dos cosas por nuestra falta de minutos de descanso: el estrés y los repentinos cambios físicos y mentales que experimenta el cuerpo cada 24 horas.

No necesitamos repetir los últimos 12 meses para demostrar que todos sentimos al menos un poco más de tensión. Debido a esto, probablemente hayas experimentado de primera mano cómo el estrés expone  los problemas de sueño existentes (como el insomnio) y causa otros nuevos.

El estrés también altera el ritmo circadiano, o sea, el ciclo de cambios diarios que hay en el cuerpo humano. Esto incluye, el reloj biológico interno que regula funciones como la actividad hormonal, la temperatura corporal, la alimentación y la digestión y, por supuesto, el sueño. La exposición limitada a la luz del día (por no salir tanto), los cambios en nuestras rutinas diarias e incluso las interacciones sociales limitadas también pueden verse alteradas.

Puede ser muy tentador dormir hasta tarde los fines de semana o tomar una siesta extra larga en tus días libres. Sin embargo, hacerlo solo puede empeorar las cosas. En su lugar, prueba estos consejos de expertos que Fitbit te comparte para reducir la deuda con el sueño.

Cómo ponerte al día con tu falta de sueño

Levántate siempre a la misma hora. Sí, incluso los sábados y domingos. Levántate de la cama, come algo, camina afuera para exponerte un poco a la luz del sol y luego observa cómo te sientes. “Esto al menos mantendrá tu ritmo despierto, el horario de las comidas y la exposición a la luz por la mañana”, indica W. Christopher Winter, neurólogo y autor de The Sleep Solution. “Si te sientes realmente cansado después de esto, vuelve a la cama. Pero puede que te sientas bastante bien”. Si es así, piensa en cuánto más productivo serás en esas horas extra, ¡y  cuántas actividades más de cuidado personal puedes incluir también!

O continúa y duerme un poco. Una hora extra (o tal vez un poco más) para dormir está bien, según Michael Grandner, doctor y Director del Programa de Investigación del Sueño y la Salud de la Universidad de Arizona. “No estoy diciendo que no duermas hasta tarde, porque a veces el sueño extra que obtienes los fines de semana es bueno”, señala.

Por ejemplo, en un estudio realizado por la Escuela de Endocrinología Clínica de Oxford, de 19 hombres que normalmente dormían solo seis horas entre semana, fueron divididos en tres grupos por los investigadores: por tres noches, pudieron dormir 10 horas, 6 horas o 10 horas pero con ruido de fondo para mantenerlos en un sueño ligero. Solo aquellos que durmieron 10 horas en silencio, aumentaron su sensibilidad a la insulina, lo que ayuda a reducir el riesgo de diabetes, concluyeron los autores. Lo que significa que tener horas adecuadas de sueño profundo y relajante, puede mejorar la salud del metabolismo.

Sin embargo, es posible que dormir hasta tarde no te ayude a desempeñarte mejor. En un estudio publicado en American Journal of Physiology-Endocrinology and Metabolism, los investigadores pusieron a 30 hombres y mujeres en un horario de sueño: cuatro noches de ocho horas, seis noches de seis horas y tres noches de 10 horas. Aunque los participantes informaron sentirse más alerta y menos fatigados después de las sesiones de 10 horas, no se desempeñaron mejor en una prueba. Y, contrariamente a este estudio, dormir más de ocho o nueve horas a menudo no hace que las personas se sientan mejor, agrega Grandner.

La conclusión: dormir hasta tarde no va a solucionar tu falta de sueño, y no es como si pudieras dormir cinco horas entre semana y “borrar” esa deuda de sueño durmiendo todo el fin de semana. Intenta todo lo que puedas para ser consistente con tu sueño, ejercicio y comidas, y no te quedes despierto en la cama todo el sábado o domingo por la mañana. Si quieres ser perezoso, hazlo en el sofá. De lo contrario, comenzarás a asociar tu cama con estar despierto, en lugar de dormir, y eso hará que sea más difícil quedarse dormido.

Tomar una siesta. Las siestas no son solo para niños. Los adultos ciertamente pueden usarlas, y hay una manera de maximizar su efecto. Cuando dormimos, alternamos entre sueño ligero y sueño profundo. “No quieres despertarte en un sueño profundo. Si lo haces, es probable que te sientas de mal humor, cansado y lento ”, comenta Grandner. Es por eso que solo deseas tomar una siesta de 20 a 30 minutos, como máximo. Esta duración te mantendrá en un sueño ligero y te ayudará a sentirte menos cansado y mejor en general.

Además, cuanto antes puedas tomar la siesta, mejor. Winter recomienda una siesta matutina (después de despertarse a la hora habitual), pero Grandner dice que un poco más tarde puede funcionar. Solo ten en cuenta que cuanto más te alejes de tu hora normal de acostarte, mejor se dará cuenta tu reloj interno de que no estás tratando de dormir por la noche y evitará que entres en un sueño profundo.

Ve a la cama más temprano. Este puede ser más difícil, y lo último que quieres hacer es meterte en la cama y quedarte ahí. Sin embargo, puede hacer que suceda.

Tu plan comenzará por la mañana. Exponte a una luz muy brillante tan pronto como puedas para configurar tu reloj interno para el día, lo que puede ayudarte a sentirte cansado más temprano en la noche, menciona Grandner. Por la noche, comenzando aproximadamente una hora antes de acostarte, baja la intensidad de las luces y no hagas nada demasiado interesante mentalmente. Eso significa que no debes trabajar ni ver programas de televisión  que te resulten muy entretenidos.

También ayuda tener una rutina regular a la hora de acostarte y usa la cama solo para dormir. De esa manera, tu cuerpo asociará el estar debajo de las sábanas con los momentos de descanso. Hagas lo que hagas, “no subestimes el poder de dormir solo 30 minutos extra”, indica Winter.

Prueba el seguimiento del sueño con tu dispositivo Fitbit. ¿Sabías que el índice de sueño de Fitbit es el análisis del sueño más avanzado y que puede proporcionarte información sobre qué tan bien dormiste en función de los datos de tu frecuencia cardíaca durante el sueño, el tiempo que duermes y la inquietud cada noche que llevas tu dispositivo Fitbit a la cama?

Dentro de las ventajas del análisis de sueño de Fitbit, es que puedes conocer las tendencias de sueño diarias y entender éstas a través de comentarios detallados sobre cómo duermes, así como obtener consejos de cómo optimizar tus hábitos para descansar mejor. Esto, a través de definir un objetivo que vaya con tu edad y estilo de vida, y programar un horario que te ayude a cumplir con una hora de acostarte y levantarte para un descanso consciente.

Cómo funciona: todas las mañanas, en la aplicación de Fitbit, obtienes una puntuación de sueño basada en el descanso de la noche anterior. Esta puntuación utiliza la frecuencia cardiaca  y el movimiento mientras el usuario duerme para medir los resultados de cada noche. Así desglosa la calidad del sueño en función de tres factores: duración del sueño, profundidad del sueño y restauración del sueño. Si tienes un dispositivo con un monitor de frecuencia cardíaca, obtendrás tu puntaje de sueño personalizado basado en los datos arrojados por el análisis.

Además puedes despertar menos alterado configurando una alarma silenciosa que vibra suavemente en tu muñeca, así como activar un despertador inteligente que vibrará cuando tu dispositivo Fitbit detecte que te encuentras  durante la fase óptima de sueño ligero.

Puma demuestra su compromiso con el medio ambiente con su nueva colección: Downtown

PUMA al ser una marca comprometida con el medio ambiente, vuelve con más fuerza y decidida a cumplir con sus objetivos junto a la iniciativa #ForeverBetter, lanzando su nueva colección Downtown que lleva la sustentabilidad a las calles para que seas parte del cambio sin perder el estilo.
La colección cuenta con piezas únicas para mujeres como una falda en color negro, playeras en colores rosa y azul, y una sudadera oversized en bloques de color azul, rosa, beige y blanco, mientras que la piezas para hombre constan de unos pants deportivos en negro, pantalones de pana beige y playeras en colores beige y rosa.
Encuentra esta increíble colección y sé parte de esta gran iniciativa a partir del jueves 25 de noviembre vía e-commerce en www.puma.com y en PUMA Stores seleccionadas, Liverpool, Dpstreet, Innvictus y STAX a un costo desde $599.00 hasta $1,499.00 pesos en el apparel.

¿Por qué y cómo preparar un fondo de emergencias?

Ante lo desafiantes que han sido los últimos meses en materia económica, uno de los elementos que ha retomado mayor importancia en la planeación financiera es la creación de un fondo para emergencias, ya que es una de las mejores opciones para proteger tus finanzas ante problemas o situaciones inesperadas, sin tener que sacrificar unos gastos por otros o caer en un sobrendeudamiento.

¿Por qué y cómo crearlo?

Un fondo de emergencias es “colchoncito” de dinero que te permite cubrir imprevistos de distinta naturaleza: desempleo, enfermedades o reparaciones en casa por afectaciones provocadas en eventos naturales como un sismo, inundaciones o deslizamientos de la tierra.

¿Te suenan? En medio de una pandemia que se ha prolongado a casi dos años de existencia y una zona sismológica como México, es muy seguro que sí.

Aunque es poco posible predecir con exactitud alguno de estos fenómenos, lo que sí puedes saber es que no estamos exentos de que alguno suceda. Dependiendo la magnitud, un común en estas situaciones es que usualmente orillan a gastos para poder afrontarlas o superarlas. Lo que hace necesario tener un respaldo para sobrellevar la situación sin generar afectaciones irreparables o muy duraderas en tus finanzas. Sin embargo, a pesar de su relevancia, únicamente el 39% de los jóvenes ahorran para hacer frente a imprevistos, basado en cifras del reporte Ahorro y Futuro, ¿cómo viven los jóvenes el retiro?, elaborado por la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (AMAFORE).

Probablemente, te preguntarás “¿entonces cuánto dinero debo ahorrar?”. Expertos de Principal, compañía especialista en gestión de activos a largo plazo, sugieren que, para iniciar, podrías blindarte con entre tres y seis meses de ahorro, calculados con base en tus gastos habituales.

Considera que un fondo de emergencia no se construye de la noche a la mañana, para consolidarlo, un paso fundamental es crear el hábito del ahorro y, a partir de ello, destinarle fondos con base en una periodicidad. Lograrlo será más fácil si sigues estas tres recomendaciones de Principal:

  • Automatiza el dinero que le destinas

Automatiza el apartado de tu ahorro desde tu aplicación para que el ingreso a la cuenta donde lo guardas (ya sea bancaria o de algún producto de inversión) sea recurrente, al igual que lo haces con los pagos de otros servicios, como membresías o plataformas para ver tus series, películas y escuchar tu música favorita. Lo que no se ve no se siente, por lo que costará menos trabajo no tener disponible para gastar el dinero que destinas al ahorro, si acostumbras a tu cartera a ni siquiera contar con él de forma inmediata.  Esto te ayudará también a hacer del ahorro un hábito prioritario y no sólo destinar el dinero “que sobra”, como usualmente se hace.

Descubrirás que el secreto en el ahorro no está en las grandes cantidades, sino en la frecuencia y consistencia de los aportes.

  • Sepáralo de tu cuenta de uso cotidiano

Ahora que empieza la temporada de promociones de fin e inicio de año, ten en mente que comprarte unos zapatos, cambiar de celular, adquirir una nueva televisión porque la tuya te parece anticuada o ir a desayunar en un lujoso sitio, no son emergencias.

Para evitar esas tentaciones y darle la seriedad que un verdadero evento inesperado requiere, guarda tu fondo de emergencia en una cuenta separada, destinada exclusivamente para ese fin. Procura hacerlo en instrumentos formales, para evitar riesgos en opciones informales como tenerlo bajo el colchón o las tandas que pueden terminar por empeorar tu situación en caso de emergencia.

  • Mantén tu dinero trabajando

Busca alternativas que no sólo te permitan guardarlo de forma segura, como una cuenta de débito en el banco, sino también la posibilidad de hacerlo crecer. Utiliza instrumentos como un Fondo de Inversión que te permita tenerlo a la vista, es decir, sin fijar un plazo obligatorio y con la facilidad de poder retirarlo tan pronto se requiera.

Guardarlo como Ahorro Voluntario en tu cuenta individual Afore podría ser otra alternativa. De este modo podría darte la posibilidad de generar rendimientos, sin olvidar también que, en el mejor de los casos, si no lo utilizas, es dinero que sumará a tu monto de pensión una vez llegada tu edad de retiro.

Una vez que cuentes con tu fondo de emergencia incluye en tu presupuesto la posibilidad de seguir ahorrando, aún si tu “guardadito” es suficiente para respaldar, al menos, seis meses de gastos. De ser posible, fija metas que requieran plazos más largos, como cubrir un año entero tus ingresos totales, incluyendo gastos y otros planes para los que destinas recursos más allá de los que son solo esenciales.

Frente a momentos como el actual que se han prolongado más de lo imaginado, lo anterior te permitirá contar con la seguridad financiera suficiente para estar mejor preparado. Ahora que sabes, de algún modo, cómo prepararte para aminorar los estragos de situaciones inesperadas, no olvides prepararte también para aquellas que sabes traerán un mejor fruto: tu retiro, adquirir una vivienda o estudiar algún posgrado, por mencionar algunos ejemplos.

Thomson Reuters presenta un análisis profundo a la regulación jurídica de las figuras digitales y tecnológicas de actualidad en el libro “Introducción al Derecho Digital y Tecnológico” del Dr. David Enrique Merino Téllez

Ciudad de México, 17 de noviembre de 2021 Thomson Reuters, proveedor multinacional de contenido y tecnología para profesionales fiscales, contables, legales y de comercio exterior, presentó “Introducción al Derecho Digital y Tecnológico”. Escrito por el Dr. David Enrique Merino Téllez, coordinador del Grupo de Investigación, Análisis y Opinión de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados Federal de la actual legislatura, y asesor del gobierno federal en materia de regulación digital, el título brinda un análisis profundo a la regulación jurídica de las figuras digitales y tecnológicas de la actualidad.

Dirigido a abogados, contadores, académicos, investigadores, así como a estudiantes de carreras afines; el libro aborda las últimas reformas en materia de regulación nacional e internacional de las figuras digitales actuales como: firma digital, contratos inteligentes, criptoactivos, blockchain, robo de identidad, impuestos digitales, identidad digital, datos biométricos, fintech, crowfunding, Internet de las cosas, inteligencia artificial, marcas y derechos de autor, ciberseguridad, pruebas tecnológicas, prevención de lavado de dinero, testamento y legado digital. Además, el autor explica la forma en que operan los impuestos digitales en México, analiza los delitos tecnológicos, su definición, así como clasificación; y agrupa tanto tesis como criterios judiciales que agregan valor para considerar la postura de los tribunales en cuanto a la valoración de los medios informáticos.

“La tecnología ha evolucionado la forma en que operan las industrias y ha facilitado un sinfín de procesos administrativos, donde es necesario contar con una regulación para optimizar y garantizar el buen funcionamiento de los servicios, “Introducción al Derecho Digital y Tecnológico” está dirigido a todo aquel interesado en la materia legal-contable y que requiera conocer las implicaciones del uso de estos elementos tecnológicos.  El objetivo del libro es brindar a los lectores una herramienta que les facilite analizar detalladamente a las regulaciones de los entes tecnológicos que hoy en día utilizan tanto las grandes, medianas y pequeñas empresas, así como los consumidores de servicios que se apoyan de la tecnología para la realización de funciones administrativas, contables y fiscales”, mencionó el Dr. David Enrique Merino Téllez.

“En Thomson Reuters continuamos trabajando con la edición de libros que sean un soporte para quien los lee. “Introducción al Derecho Digital y Tecnológico” se suma a nuestro portafolio que busca acercar a los lectores a información veraz, de interés y relevante para su área de especialidad. El vasto conocimiento y la experiencia del Dr. David Enrique Merino Téllez en la materia legal-fiscal, plasma en este libro una guía que sirve no solo para consultar un tema coyuntural como lo es el uso de la tecnología para procesos administrativos, contables y fiscales, sino que también puede servir como un referente para el desarrollo de las corporaciones que se encaminan hacia su transformación digital”, mencionó Pablo Peduzzi, vicepresidente de Print Latam, Thomson Reuters

“La vasta biblioteca de contenido de nuestro negocio editorial se integra en nuestras soluciones de tecnología. En consecuencia, la combinación de información – exclusiva, confiable y actualizada – con las soluciones de gestión para la práctica profesional de nuestros clientes, conforman recursos únicos que facilitan la toma de decisiones informadas y potencian los negocios de nuestros clientes”, concluyó Menotti Franceschini, Country Manager de Thomson Reuters en México.

El libro estará disponible a partir del 22 de noviembre, y podrá ser adquirido en librerías especializadas, en la tienda en línea oficial de Thomson Reuters, distribuidores autorizados y Amazon.

Salir de la versión móvil