Exhibe tus colores al mundo con COVERGIRL

Covergirl es reconocida por brindarnos cosméticos en una amplia gama de colores que nos permite poner a volar nuestra creatividad para lograr looks easy, breezy, beautiful. La marca cuenta con varias colecciones que se ajustan a los diferentes gustos y necesidades de los consumidores, y permiten crear maquillajes sutiles para el día a día, o estilos llamativos y atrevidos para alguna ocasión especial.

La colección Exhibitionist es perfecta para destacar ojos y labios ya que cuenta con labiales, sombras y mascaras de pestañas, de calidad y a precio asequible, ideales para resaltar la belleza natural de cada persona y llevarla al siguiente nivel gracias a los colores audaces y acabados intensos de los productos. Además, TODOS los cosméticos de Covergirl son libres de crueldad animal, sin importar dónde se compren. #CrueltyFree.

Labios inolvidables

Los labiales de Covergirl Exhibitionist vienen en decenas de tonos, infusionados con karité para un color duradero y un toque de hidratación. Brindan una alta pigmentación tanto en el acabado semi mate y de sensación ligera, como en la fórmula cremosa desuave aplicación.¡Tus labios te lo agradecerán!

Para intensificar el color y duración del labial, el delineador de labios Exhibicionist, disponible en 8 tonalidades, crea un efecto de contorno y define los labios a la vez que ayuda a prevenir el desvanecimiento del color.  Es fácil de aplicar, cremoso y se mantiene afilado.

Ojos cautivadores

Las sombras de ojos de esta colección vienen en formato líquido. Su acabado resplandeciente es la mejor forma de acentuar los ojos. Proporcionan gran color y brillo, sin sensación pegajosa y sin lluvia de producto que cae en las mejillas.

Después de decorar los párpados, es momento de consentir las pestañas con la mascara de Exhibitionist. Este rímel voluminizador se desliza suavemente para brindar pestañas más largas y definidas. Es rápido y fácil de aplicar porque sólo se necesita una capa para obtener resultados. Su fórmula ayuda a mantener las pestañas suaves, sin grumos ni manchas. Está disponible en varias tonalidades y a prueba de agua.

Celebra con Covergirl   

Con Día de muertos y las fiestas decembrinas a la vuelta de la esquina, Covergirl busca ponerle color a la temporada e inspirarte a experimentar con sus productos para lograr estilos divertidos y hasta sensuales.

Comparte tus creaciones con la marca a través de las etiquetas #CovergirlMX #EasyBreezyBeautiful

Actualmente puedes adquirir Exhibitionist y el resto de las colecciones de la marca en tiendas de autoservicio a lo largo y ancho de la República Mexicana.

###
SOBRE COVERGIRL
COVERGIRL, líder en la categoría de cosméticos, celebra la autenticidad, la diversidad y la autoexpresión a través del maquillaje. Nacida en 1961, COVERGIRL ofrece maquillaje accesible, asequible e inclusivo para todos. A lo largo de los años, COVERGIRL se ha asociado con varias mujeres inspiradoras, innovadoras y diversas como rostros de la marca. En 2018, COVERGIRL se convirtió en la marca de maquillaje más grande aprobada por Leaping Bunny por Cruelty-Free International, lo que significa que todos nuestros productos están certificados como libres de crueldad animal, sin importar dónde se vendan. Visite www.covergirl.com o busque @COVERGIRL en las redes sociales para obtener más información.
 
 
 
SOBRE COTY INC.
Coty es una de las compañías de belleza más grandes del mundo con una cartera icónica de marcas en fragancias, cosméticos de color, cuidado de la piel y el cuerpo. Coty es el líder mundial en fragancias y el número tres en cosméticos de color. Los productos de Coty se venden en más de 150 países de todo el mundo. Coty y sus marcas están comprometidas con una variedad de causas sociales, además de buscar minimizar su impacto en el medio ambiente. Para obtener información adicional sobre Coty.Inc, por favor visite: www.coty.com.

DISNEY+ ANUNCIÓ EL INICIO DE GRABACIONES DE LA NUEVA SERIE ORIGINAL BRASILEÑA MILA EN EL MULTIVERSO

Ciudad de México, 28 de octubre de 2021 – Disney+anunció el inicio de las grabaciones de Mila en el multiverso, la nueva serie brasileña de ciencia ficción que llega a la plataforma en 2022. La trama cuenta la historia de Mila quien, en el día de su cumpleaños número 16, recibe como regalo un dispositivo que puede llevarla a visitar universos paralelos en busca de su madre, Elis. Mila pronto se da cuenta de que la desaparición de su madre es solo el principio de su historia, ya que Elis descubre la existencia de múltiples universos y comienza a ser perseguida por un misterioso grupo llamado “Los Operadores”. Mila tendrá que adaptarse rápidamente a los desafíos y, con la ayuda de sus nuevos viejos amigos Juliana, Vinícius y Pierre, irá en busca de su madre, viviendo así la más increíble aventura en la exploración del vasto multiverso.

La serie, que promete diversión para toda la familia, atraviesa varios géneros, como la comedia, y el suspenso, entre otros, con una trama que aborda la importancia de la amistad y la riqueza que brinda la diversidad, al tiempo que muestra a la audiencia la flora y fauna brasileñas. Grabada en San Pablo, la producción tendrá 8 episodios de 30 minutos de duración cada uno. Mila en el multiverso es un contenido producido por Disney+ Original Productions y realizado por Boutique Filmes Nonstop.

El elenco de la serie incluye a Laura Luz (“Mila”), Malu Mader(“Elis”), Yuki Sugimoto (“Juliana”), Dani Flomin (“Pierre”), João Victor (“Vinícius”), Rafaela Mandelli (“directora Verônica”), Felipe Montanari (“Bóris”), Danilo de Moura (“Domênico”) y Amanda Lyra(“Ilka”). La dirección general es de Julia Jordão. El guion de Mila en el Multiverso es de Cassio Koshikumo (3% y Julie y los fantasmas) y Janaina Tokitaka (De Volta aos 15) y Tiago Mello es el productor (3%, OniscienteTemporada de Verão).

Mila en el multiverso forma parte de la robusta oferta de nuevas producciones de Disney+, íntegramente desarrolladas en la región, alineadas con el compromiso asumido por The Walt Disney Company Latinoamérica de realizar contenido de relevancia local para el servicio de streaming , en alianza con casas productoras de la región y sumando a talentos locales.

Acerca de Disney+

Disney+ es el servicio de streaming por suscripción de películas, series y otros contenidos de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic. Como parte del segmento Disney Media and Entertainment Distribution (DMED) de Disney, Disney+ está disponible para dispositivos conectados a Internet y ofrece a todas las audiencias programación sin cortes publicitarios con una variedad de películas, documentales, series animadas y de live action, y cortos originales. Proporcionando un acceso sin precedentes a la increíble biblioteca de entretenimiento de cine y televisión de Disney, también es la plataforma de streaming para ver en exclusiva los últimos lanzamientos de cine de The Walt Disney Studios. Visite DisneyPlus.com para obtener más información sobre el servicio.

CÓMO EL MARKETING CONVERSACIONAL PUEDE AYUDAR A LAS MARCAS DURANTE EL BUEN FIN

Ciudad de México a 28 de octubre de 2021.- En el marco del Buen Fin 2021, la preparación por parte de las empresas para ofrecer a sus consumidores una experiencia del cliente que genere conversiones prosperas debe considerar la comunicación con sus consumidores actuales y clientes potenciales mediante soluciones conversacionales que lo acompañen antes, durante y después del proceso de compra.  

Las empresas en México tienen diferentes necesidades en el camino hacia generar una experiencia del cliente memorable y exitosa, ya que una buena atención puede ayudar a incrementar las ventas durante una temporada tan importante como es el Buen Fin. Una de estas necesidades es la comunicación directa a través de distintos canales, pues hoy en día los usuarios han migrado a diferentes canales de compra exigiendo una atención más eficiente, disponibilidad 24/7 y respuestas precisas a sus interrogantes.  

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), en la edición anterior del Buen Fin el canal de ventas digitales creció 225% y se estima que el 45% de los consumidores hizo por primera vez una compra a través de aplicaciones móviles y comercios electrónicos.  

Hoy el futuro competitivo de cualquier compañía radica en brindar la mejor experiencia desde el momento en que el consumidor conoce la empresa y hasta que realiza los procesos de facturación o recompra. Es por eso que el crecimiento en la demanda de servicios de mensajería conversacional e inteligencia artificial representa ya una necesidad vital que les ayude a las empresas a gestionar una comunicación útil y sencilla para hacer sentir cómodos y seguros a sus consumidores.  

Sinch, el líder mundial en comunicaciones en la nube con más de 13 años de experiencia conoce los diferentes tipos de interacciones que buscan los clientes y que requieren las compañías mexicanas para conectar con ellos. Si bien las grandes campañas, ofertas y promociones son importantes, es necesario implementar una estrategia de atención a cliente efectiva, que ayude a ganar nuevos clientes y genere lealtad con los que ya se tienen. 

“Ahora tenemos clientes más informados y por consiguiente más exigentes que desean recibir servicios de calidad, desde el momento de la compra hasta la posventa, para ello, Sinch ofrece soluciones y canales que permiten a las empresas brindar una comunicación omnicanal (en múltiples canales) de forma fluida y automatizada que les permita responder rápidamente a un alto volumen de solicitudes a cualquier hora”, indicó Camila Chávarro, Business Development Specialist en Sinch. 

Algunas soluciones de Sinch que pueden adaptarse a las necesidades de cada empresa o negocio con el fin de ofrecer una experiencia más efectiva las 24 horas del día los 7 días de la semana son: 

  • Chatlayer: Es la solución ideal para interactuar con bots conversacionales inteligentes que dialogan como si fueran seres humanos sin notar la diferencia. A través de una comunicación fluida e intuitiva, el asistente virtual con inteligencia artificial tiene como objetivo interactuar con los consumidores de forma personalizada a lo largo de su recorrido (conciencia, consideración, conversión, post conversión, retención), despejando sus dudas, asistiendo en procesos específicos y captando oportunidades de negocio de forma automatizada, permitiendo una mayor escalabilidad para las empresas. 
  • Contact Pro: Conectar clientes con agentes humanos es muy necesario para satisfacer demandas específicas de los consumidores, es decir, aquellas que el chatbot no consiguió resolver. Maximizando la eficiencia de los ejecutivos quienes atienden sólo dudas puntuales. Esta herramienta omnicanal que combina interacciones con el chatbot y los principales CRMs del mercado, cuenta con priorización de filas de espera entre departamentos, reportes personalizables para monitorear cada operación. 

     
  • Canales: Chatear con los clientes en sus aplicaciones favoritas como Whatsapp, SMS, Google RCS, Apple Business Chat, Facebook o Instagram puede ayudarte tener más conversiones, al estar disponible 24/7 y agilizar los chats con respuestas sugeridas, optimizando todo tu proceso de servicio al cliente resolviendo automáticamente las consultas comunes de los clientes. 

Conocer las preferencias de los consumidores y los canales que utilizan para comunicarse con la empresa es esencial para definir el canal adecuado para una experiencia de cliente efectiva durante el Buen Fin 2021 y con ello, aumentar las ventas. Contar con un aliado como Sinch es fundamental para establecer una solución de comunicación automatizada efectiva y funcional. 

FUNDACIÓN PROVIDENCIA Y CHICCO MÉXICO, COMPROMETIDOS PARA AYUDAR A BEBÉS EN SITUACIÓN VULNERABLE

SoyProvidencia #UnChiccoConCausa #ParentingChicco

FUNDACIÓN PROVIDENCIA Y CHICCO MÉXICO, COMPROMETIDOS PARA

AYUDAR A BEBÉS EN SITUACIÓN VULNERABLE

La reconocida marca italiana Chicco realizó un donativo de 175 pañaleros para beneficiar a través de Fundación Providencia,
a dos asociaciones civiles con bebés en situación vulnerable: Vifac y Mosaico Urbano.
.

Ciudad de México, 28 de octubre de 2021.- Como parte de su compromiso social, la reconocida marca italiana Chicco, especializada en diseñar y crear productos para bebés, niñas y niños de cero a diez años de edad, se unió a Fundación Providencia, A.C. para donar 175 pañaleros a Vifac y Mosaico Urbano, dos organizaciones con elevada población de bebés en situación vulnerable.

“Los pañaleros son una prenda indispensable en la vestimenta de los bebés, pues brindan confort y frescura, además permiten cambiar el pañal de forma rápida y práctica. Quisimos poner nuestro granito de arena y lograr que los bebés beneficiados tuvieran estas prendas elaboradas con materiales de la más alta calidad, informó Alfredo Lafuente, director general de Chicco México.

Por su parte, Luis Marroquín, director general de Fundación Providencia, A.C., agradeció a Chicco por este donativo y por confiar en la transparencia para que los regalos lleguen directamente a los beneficiados de VIFAC y Mosaico Urbano.

“En Fundación Providencia motivamos, orientamos y alentamos a las empresas, donadores y voluntarios para ayudar a quien más lo necesita. Una pequeña ayuda siempre será grande con nosotros, ayudamos a los donadores sin cobrar comisión, pues lo absorbemos nosotros. Buscamos transparentar todo el proceso, desde la aportación o envío, hasta su entrega”, agregó Marroquín.

Cabe señalar que Vifac es una organización civil fundada en 1985 cuyo objetivo es apoyar a mujeres embarazadas en estado vulnerable que enfrentan un embarazo inesperado y requieren de ayuda y acompañamiento para salir adelante con sus hijas e hijos y alcanzar mejores condiciones de vida.

Vifac cuenta con 39 centros de atención alrededor de la República Mexicana y Brownsville, Texas. Diariamente sirve 3,000 raciones de alimento y 480 biberones, facilita 70 consultas médicas y estudios de laboratorio e imparte 90 horas en formación humana y capacitación para el trabajo.

Por su parte, Mosaico Urbano es una organización internacional, fundada en el 2006, basada en principios y valores que trabaja hacia la transformación integral de ciudades frágiles afectadas por la desigualdad, pobreza, desesperanza, corrupción, violencia e instituciones débiles. Inciden en México (Chimalhuacán, Edo. de México) y Colombia con planes de expansión a otros países.

En Mosaico Urbano desarrollan y definen líderes urbanos y estructuras sociales como agrupaciones de ciudadanos, comités vecinales, asambleas comunitarias, comunidades de fe, organizaciones de la sociedad civil, movimientos sociales, alianzas formales entre gobierno, empresas y sociedad civil, así como instituciones educativas, deportivas y empresariales.

Fundación Providencia: https://providencia.org.mx/

Chicco México: https://www.chicco.com.mx/

Vifac: https://www.vifac.org/es

Mosaico Urbano: https://es.urbanmosaic.net/impacto/

DOÑA MARÍA FESTEJA 80 AÑOS Y LOS CELEBRA

PRESERVANDO LA TRADICIÓN DEL DÍA DE MUERTOS

● Este año Doña María preserva y comparte nuestras tradiciones mexicanas rindiendo homenaje a quienes ya no están.

● “ASÍ SABE RECORDAR” enaltece tanto la riqueza gastronómica del país con sus recetas, como la riqueza cultural y la celebración de nuestras tradiciones.

Ciudad de México, 28 de octubre de 2021. – Este noviembre, Doña María, celebra el día de muertos y continúa festejando su 80 aniversario, buscando preservar una de las tradiciones más importantes para los mexicanos, el día de muertos, generando una conexión que honre y recuerde a nuestros difuntos a través de los altares.

El día de muertos no cocinamos para nosotros, lo hacemos para ellos, los que nos dejaron, pero nunca se fueron, los que se marcharon, pero jamás nos han soltado la mano. Basta un bocado para recordar todo lo que vivimos juntos. Jamás los olvidaremos, porque, aunque ya no estén con nosotros, viven en nuestra memoria y sobre todo en la cocina cada que preparamos una de sus recetas o platillos favoritos.

“ASÍ SABE RECORDAR” busca enaltecer no sólo la riqueza gastronómica del país con sus recetas, sino también la riqueza cultural, la celebración y el anhelo con el que se esperan a aquellos seres que ya partieron, pero siguen presentes.

A través de un video realizado en conjunto con Fundación Herdez te invitamos a conocer como armar tu ofrenda para este día, y el significado de cada uno de los elementos, que por tradición conforma un altar típico.

Además, podrás crear y personalizar tu altar digital, junto con la foto y una dedicatoria para ese ser querido que recuerdes con cariño y compartirlo con tus familiares y/o amigos en redes sociales.

Doña María invita a todos los mexicanos a poner su ofrenda de forma física o virtual y vivir la celebración del Día de Muertos.

Sigamos festejando juntos.

https://donamaria.com.mx/ofrendadonamaria/

¿Aún no tienes plan para celebrar temporada de Muertos y Halloween?

Una experiencia aterradora te espera en Liverpool Polanco este fin de semana. Recorre en auto o a pie nuestro bosque embrujado y adéntrate en un Camino de Leyendas.

Poco a poco te enfrentarás a escalofriantes sensaciones al encontrarte con calaveras de ojos profundos, catrines, espantapájaros en su versión más temible, el hombre lobo, la catrina, el charro negro y otros seres que pondrán a prueba tu pasión por el terror.

Además, encontrarás ofrendas tradicionales dedicadas a célebres personalidades. Sus adornos como flores de cempasúchil, pan de muerto, veladoras, incienso, copal, fruta, calaveritas de azúcar, amaranto y más despertarán tus sentidos y tus recuerdos. 

¿Te atreves?

Ven con tu familia y disfruta esta celebración de Día de Muertos de una forma diferente.

Te esperamos de 15:00 a 21:00 horas en el sótano 1 del estacionamiento de Liverpool Polanco (Calz. Gral. Mariano Escobedo 425, Polanco, Lomas de Chapultepec, Miguel Hidalgo, 11000 Ciudad de México, CDMX). Estamos listos hoy mismo y hasta el martes 2 de noviembre.

Si eres de las personas que buscan llevar al límite sus emociones y divertirse con sorprendentes instalaciones, esta es la opción perfecta para ti.

¡Sal de la rutina y vive al máximo este Camino de Leyendas en Liverpool Polanco!

Llega a México el Circo del Horror para hacer que el público viva una experiencia espeluznante a partir del 29 de octubre en la Carpa Astros.

Llega a México el Circo del Horror para hacer que el público viva una experiencia espeluznante a partir del 29 de octubre en la Carpa Astros.

Llegó la hora cero, ¿te atreverías a venir o tienes miedo?

26 Octubre, CDMX. Producido por Mr. Bardum Entertainment, llega a México el Circo del Horror para hacer que el público viva una experiencia espeluznante a partir del 29 de octubre en la Carpa Astros.

Una experiencia de terror en la que el público podrá ser testigo de actos circenses tradicionales y de números nunca antes vistos donde podrán ver al elenco del circo caracterizado de los personajes más icónicos del cine de terror como: la niña del aro, Freddy Krueger, Ghost Rider, Linda Blair, El Hombre Lobo, Zombies, Annabelle, así como payasos tenebrosos.

El Circo del Horror es el espectáculo más visto en Europa, con temática de Suspenso, con los mejores actos de circo a nivel internacional. Instalado en la Carpa Astros, Calzada de Tlalpan #855 (Metro Villa de Cortés).

Localidades:

Fosa común: $250

Crematorio: $350

Cripta: $450

Panteón: $550

La venta de boletos estará disponible a partir del martes 26 de octubre en las taquillas de la Carpa Astros. Los horarios de función son de lunes a viernes a las 20:30 h, los sábados y domingos a las 18:00 h y 20:30 h y los días festivos a las 18:00 y 20:30 h.

Sí deseas cubrir la función de estreno es importante confirmar en respuesta a este mail, cupo limitado.

REDES SOCIALES

FB EL CIRCO DEL HORROR

HND LANZA SU LÍNEA DE FRAGANCIAS POCKET CON EL TAMAÑO IDEAL PARA LLEVARLAS SIEMPRE CONTIGO

Ciudad de México, a 27 de octubre de 2021.- HND México anunció el lanzamiento oficial de su línea de fragancias ‘Pocket’ con las que trasladará el éxito de sus nueve líneas de perfumería a un formato portátil que permita al usuario llevar sus aromas favoritos a cualquier lugar. La nueva línea de fragancias de bolsillo HND ya se encuentra disponible en presentación de 15ml con diez aromas a elegir y cuatro más por llegar antes del cierre de 2021.

México es uno de los mercados latinoamericanos más importantes para la industria cosmética y de perfumería, siendo un mercado potencial para HND en el lanzamiento de su línea ‘Pocket’ que busca acompañar a los consumidores mexicanos en su rutina de cuidado personal diaria. Las nuevas fragancias ‘Pocket’ de HND son ideales para aquellos hombres y mujeres que disfrutan llevar sus fragancias favoritas a donde quiera que vayan y que buscan llevar la grandeza aromática de la marca en su bolso, portafolio o equipaje cuando de viajar se trata.

Las 17 fragancias de HND disponibles en el país son un reflejo de la calidad con la que la marca desarrolla sus productos, pues en menos de 24 meses se han vendido más de 150 mil unidades. 

Las fragancias Empire Sport, Inebriante, Grace La Rose Sublime, Empire y Grace Midnight se han convertido en best-sellers de la marca en México, siendo estos dos últimos reconocidos por su esencia aromática con el galardón “Creación Perfumística” otorgado en los Premios ABIHPEC, así como por los Premios Actualidad Cosmética por ser una fragancia intensa, atractiva y envolvente.

México se suma a la lista de mercados en dar la bienvenida a la línea de fragancias ‘Pocket’ que ya se encuentran disponibles en Colombia, Chile, Bolivia y Perú, reflejando una excelente aceptación por el mercado latinoamericano.

“Estamos muy orgullosos de traer la línea ‘Pocket’ al mercado mexicano, conocemos las necesidades del mercado y buscamos llevar la versatilidad y practicidad de nuestras fragancias a más consumidores y consultores” comentó Rodolfo Vargas, Director General de HND México. “Los consumidores podrán experimentar con nuestra línea Pocket, las exquisitas notas de salida, corazón y fondo que las fragancias HND evocan”.

MOBILITY ADO planea el futuro de la movilidad

  • En el marco del “Día Mundial de las Ciudades”, MOBILITY ADO, empresa mexicana de movilidad global, analiza las oportunidades que conformarán el futuro de las metrópolis.

Ciudad de México, a 27 de octubre de 2021.- El 31 de octubre se considera el “Día Mundial de las Ciudades”, instaurado desde 2014 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el cual tiene por objetivo generar conciencia entre los gobiernos, la iniciativa privada y la población acerca de la urbanización sostenible. Para MOBILITY ADO, las metrópolis son campo de acción para refrendar su compromiso por mejorar la calidad de vida de las personas a través de la movilidad; por medio de soluciones sostenibles y apegadas al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

De acuerdo con cifras de la ONU, se espera que la población mundial alcance los 9,700 millones de personas para 2050; la cual se concentrará en su mayoría en un rango de edad mayor a 65 años y como habitantes de grandes entornos.

El incremento poblacional y la urbanización son factores que nos deben hacer repensar cómo queremos que sea el futuro de nuestras ciudades” mencionó Juan Carlos Abascal, director de Soluciones de Movilidad LatAm en MOBILITY ADO. “La movilidad es un aspecto intrínseco de los seres humanos, ya que impacta directamente en nuestra calidad de vida; por lo cual, es necesario comenzar a planear cómo nos moveremos en marcos cada vez más poblados, pero también cómo hacerlo con el menor impacto ambiental”, concluyó.

La visión de MOBILITY ADO frente a las grandes urbes consiste en una movilidad libre de emisiones con impacto positivo en la calidad de vida de las personas, al priorizar el sentido humano, alineado a la transparencia y el cumplimiento de normas y estándares organizacionales.

  • Apostar por la movilidad libre de emisiones.

Dentro del pilar Medio Ambiente (Environmental, en inglés) de la compañía, la movilidad libre de emisiones es sustancial para la sostenibilidad de las ciudades del futuro.

De acuerdo con Abascal Álvarez, “ante el contexto actual de la industria se requieren de actuaciones individuales y colectivas, dirigidas hacia soluciones sostenible con inversiones en investigación, innovación y desarrollo, que encuentren opciones para reducir las emisiones CO2”.

MOBILITY ADO considera diversas dimensiones de la vida de la persona; por lo cual ante la transformación de los espacios es necesario evaluar las oportunidades y los desafíos de su impacto en los grupos de interés. En palabras de Andrés Pérez-Peña Campos, gerente general de FUNDACIÓN ADO, “los programas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) exteriorizan el interior, para generar cambios y beneficios, al centrarse en diagnosticar, analizar y evaluar las estrategias focalizadas en las expectativas para el futuro”.

  • Priorizar el sentido humano, alineado a la transparencia y el cumplimiento de normas y estándares.

Es imprescindible considerar las normas, principios, procesos reguladores y mecanismos de control en cualquier proceso estratégico de las empresas, para asegura el éxito de los planes”, refirió Diego Landa, director corporativo de Recursos Humanos en la compañía.

Landa Vertiz también destacó la importancia que las empresas tienen como empleadoras a largo plazo; ya que ese rubro también impactará en los habitantes de las ciudades del futuro, al precisar que “es vital tener un crecimiento saludable como compañía, al mismo tiempo que se considera al talento como una responsabilidad compartida”.

MEXICRÁNEOS ESTE 2021… !A LO GRANDE!
 Mexicráneos renace y cambia de piel, con 25 obras nuevas en Paseo de la Reforma, una exposición de Litocráneos en Casa Milán, y nueve obras más de reciente creación en Parque Bicentenario.La exposición monumental, en la avenida más icónica de la capital mexicana, exhibirá por primera vez los trabajos de los artistas ganadores de las convocatorias 2020 y 2021.La colección se presenta simultáneamente en el interior del país en Tampico y Monterrey, en el extranjero en Houston y España. 
 Ciudad de México, 27 de octubre de 2021.- Llego el momento de disfrutar de MEXICRÁNEOS en Paseo de la Reforma, con 25 obras nuevas de artistas seleccionados de las convocatorias 2020 y 2021. Esta iniciativa cultural de J. García López, que ha sido visitada por más de 10 millones de personas, se suma a la agenda cultural del Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Cultura en el marco de las festividades de Día Muertos.
En esta edición MEXICRÁNEOS renace y cambia de piel, evocando la sinergia que la sociedad logró después de haber detenido el ritmo, de enfrentar retos y despedidas; todo ello, sin perder la convicción de seguir adelante, mostrando resiliencia para forjar nuevas oportunidades.
A partir del 28 de octubre y hasta el 8 de noviembre, se exhibirán en la avenida más icónica de la capital del país, las obras de: Ahrboor, Alicia Amador, Argeo Mondragón, Cam de la Fu, Celeste Bejarano, Cristian Olguín Miramontes y Laura Contreras Jiménez, Domer, Groenewold, Jessica Feldman, Manuel Fernández Soberón, Mariana Botello, Mariana Pulido, Mili Vega, Mother Monkey, Paola Amodio, Paola Cornejo, Revost, Rodrigo Cazador, Romina Becker, Sharon Muss, SML, Yimi Miyaki, Yadira Martínez y Vero Ríos.
Sumando este año, una majestuosa exposición en Casa Milán de 25 Litocráneos de: Elmer Sosa, Minerva de León Mendoza, Rafael Mellado, Sharon Estrada, Xaacto Navaja y Tlakuilo, por mencionar algunos; quienes acompañan su creación con lienzos o esculturas, brindando a los visitantes una visión integral de su cosmovisión artística.
En el Parque Bicentenario se integran nueve trabajos de reciente creación de: Esteban Soto, Hech Uno, Jorge Bonaga, Maya Bucio, Miguel Cuauhtémoc, Romina Becker, Tahnee Flor, Virginia del Río y Yuca024. Así como en otros puntos en la ciudad.
“Esta quinta edición es muy significativa, ya que estamos incorporando obras en nuestras sedes en la ciudad de México, además de la presencia en paralelo al interior de la República y Europa; lo cual nos llena de orgullo al ver el interés que ha despertado Mexicráneos, convirtiéndose en rápidamente en un referente artístico al plasmar los colores, sabores y sentimientos de esta tradición tan milenaria” comenta el Ing. Gerardo Herrera, director de Mexicráneos.
MEXICRÁNEOS se exhibe simultáneamente en el interior del país en Monterrey con 50 obras y Tampico con 10 cráneos monumentales. En el extranjero en Houston con 12 piezas y en España con 19 creaciones.
Sin lugar a duda, esta iniciativa ha crecido durante cinco años, desde que fue lanzada la primer convocaría en 2017, surgiendo como una ventana para los jóvenes artistas; consolidándose hoy como un espacio plural y de oportunidad para creadores nacionales e internacionales.

Actualmente 1,500 artistas forman parte de la Comunidad de Mexicráneos, con una colección de 150 cráneos monumentales, más de 500 Litocráneos y 120 lienzos; siendo todas estas piezas únicas.
El Gobierno de la Ciudad de México, la Secretaría de Cultura de la CDMX y MEXICRÁNEOS te invitan a ser parte de esta tradición y fiesta cultural, disfrutando de esta exhibición con fotografías y selfies, además de conocer sobre los artistas y su obra a través de las fichas museográficas incluidas en el código QR.

MEXICRÁNEOS “Renace y Cambia de Piel” 
https://mexicraneos.com/
Redes: TW: @mexicraneos/ IG: @mexicraneos/ #mexicraneos / #orgullomexicraneos
Salir de la versión móvil